O
SA S N A
E
CL N D I C E E CL I O D I C ME EM N IO NT E E S N IN NT E O IN S
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE
1 - 30 de Septiembre de 2014 * Edición N° 34 Año 3
www.sanclementino.cl
SAN CLEMENTE SALUDA A LA PATRIA. FIESTAS PATRIAS
CUECA ESCOLAR RURAL MARIPOSAS AUTORIDADES VISITAN HOGAR, SAN JUAN APOSTOL
GRAVE ACCIDENTE EN RUTA TALCA SAN CLEMENTE
LISTOS PARA EL 18 CHICO NUEVO ACCIDENTE EN VUELTA DE SAN JORGE
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO Septiembre 2014
Página 2
SANCLEMENTINA A FERIA MUJER INDÍGENA Artesana Sanclementina participó de 3ª Feria Mujer Indígena 2014.
PERÍODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 719140 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodistica - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge ReyesG., Eduardo Bustamante U, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez.
La artesana en textil mapuche asiste a Tercera versión de la Feria Mujer Indígena 2014, que se realizó en el mes de Septiembre en Parque Bustamante, Santiago. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, el Servicio Nacional de la Mujer y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, con el apoyo de la Municipalidad de Providencia, han logrado llevar a cabo la Tercera Feria de Mujer Indígena 2014. La actividad contará con la participación de más de 90 expositoras representantes de los pueblos originarios provenien-
tes de todo el país, quienes tendrán productos en exposición y a la venta. En Este caso, la Región del Maule estará representada con dos expositoras provenientes de las comunas de Maule y San Clemente. Esta última es la artesana en textil Mapuche, Sra. Arcy Huequelef Perán, del sector rural de Las Garzas y miembro de la agrupación «Ruta de Lana». En gestión del programa municipal Mujeres Jefas de Hogar de San Clemente, se pudo lograr la participación de la artesana al evento, siendo seleccionada entre un
gran número de postulantes de las distintas comunas de la región. Para esta actividad, la Sra. Arcy expondrá y comercializará distintos productos de origen mapuche asociados al arte textil, que consisten en tejidos a telar con lana de oveja con el proceso de hilado, torcido y teñido. Dentro de sus productos encontramos: Alfombras, bajadas de cama, pieceras, prensiones y peleros (para caballos de arrieros), echarpes, fajas, cinturones con diseños mapuches, cojines de tejido a telar con aplicaciones de cuero de chivo, entre otros.
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor Imprenta JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
LE ESPERAMOS EN DOS LOCALES, HUAMACHUCO N° 880 Y N° 613 SAN CLEMENTE, CADA VEZ MÁS CERCA DE USTED. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS
S A N C L E M E N TIN O
Septiembre 2014
Página 3
DIRECTORA NACIONAL EN HOGAR DE ANCIANOS
Directora Nacional del Servicio Nacional del adulto Mayor, Rayen Inglés Hueche, junto al alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara, visitan el hogar de ancianos San Juan Apóstol, con el objetivo de saludar a los abuelitos y abuelitas que allí se encuentran viviendo, en la oportunidad la primera autoridad comunal le hace petitorio a la directora Nacional para mejorar más este moderno hogar con que cuenta
FERIA HUEVO DE CAMPO
nuestra comuna. Esta casa de acogida para los adultos mayores de la comuna cuenta con modernas instalaciones, pero la mantención es cara y la plata siempre es poca, es necesario hacer mejoras como techar un patio y es aquí donde hay que recurrir a la autoridad. En la oportunidad Rayen Inglés Hueche, asistió al comunal de cueca de adulto Mayor realizado en el teatro Municipal de la comuna.
BALANCE DE FIESTAS PATRIAS EN LA COMUNA
Según Carabineros de San Clemente, el balance oficial de estas fiestas patrias es positivo, ya que en los horarios y días de celebración no se produjeron accidentes en el territorio comunal, gracias a que los conductores han tomado conciencia, respetado la Ley de alcoholes y la tolerancia cero. Carabineros de San Clemente desplegó todo su personal, con el fin de fiscalizar y mantener el normal desplazamiento vehicular en la Comuna. Se realizaron doscientos cincuenta y nueve (259) controles de alcohotest a
conductores de vehículos motorizados, resultando sólo tres de estos con algún grado etílico, esto en los cuatro días de fiestas patrias. En opinión de Carabineros de la comuna, una buena medida para evitar mayores problemas, riñas, peleas o hechos de sangre en estas fiestas, sería limitar el horario de atención de las ramadas para este dieciocho chico, fiesta tradicional de San Clemente, y conocida en todo el país, ya que de distintos pintos llegan a celebrar con nosotros. El Capitán de Carabineros, Rogel Pérez Flores, y Sub Comisario de la Primera Comisaria de San Clemente, declaró a periódico SanclementinO que durante las fiestas de la comuna, más conocidas como Dieciocho Chico, se intensificarán los controles de Alcohotest y fiscalización en general, con la finalidad de proteger la integridad y la vida de las personas y sus bienes. Asimismo realizó un llamado a los conductores a respetar la ley de alcoholes, y, si usted bebe, no conduzca, para que estas fiestas patrias sean un bonito recuerdo.
Primera feria del huevo se desarrolló en la Plaza de San Clemente, con gran éxito de ventas para los productores. Con la participación de más de 50 expositores, y en el marco de la celebración del centésimo quincuagésimo aniversario de San clemente, se desarrolló la primera «Feria del Huevo» y sus derivados, en la plaza Froilán Silva de nuestra comuna. La Exposición fue inaugurada por el Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, y funcionarios de Prodesal, con el objetivo de mostrar la gran variedad de productos que se pueden fabricar a partir del huevo. La iniciativa busca destacar la producción artesanal del huevo de campo, y sus bondades, características que lo diferencian del huevo de criadero, y en especial los derivados del huevo. En la ocasión la, comunidad participó en esta actividad y pudo disfrutar de exquisiteces preparadas con este alimento natural, y que se produce artesanalmente en nuestros campos.
Además de las degustaciones y venta de huevo, se efectuó una muestra con distintas razas de gallinas. El Alcalde dio un recorrido por la feria, e instó a la jefa de Prodesal a volver a desarrollar esta actividad, debido a que muchas de las familias tienen gallineros, y nos aprestamos al periodo fuerte en la producción de huevos, y es importante mejorar su comercialización, en lo posible sin intermediarios, como ocurrió en esta ocasión. Investigaciones recientes demuestran que, contrariamente a las creencias anteriores, el consumo moderado de huevos no incrementa los niveles de colesterol: según los nuevos estudios, se ha demostrado que el consumo regular de dos huevos al día, no afecta el equilibrio de los lípidos, ya que su contenido en grasas saturadas es muy bajo. Entonces, a comer huevos, y si son de campo mucho más sanos y naturales.
Exposición de distintas razas de gallinas y patos, en la primera Feria del Huevo de Campo, un atractivo para niños y adultos. Primera Feria del huevo de campo, una iniciativa digna de repetir.
CONVENIOS CON Coopeuch, Ahorrocoop, La Araucana, Los Héroes, Oriencoop, Club Claro, Fzas Armadas, Asmar, Sename, Club Agrosuper, INP, G4S, Beneficios Coorporativos. Para Hacer efectivo su descuento solo muestre su RUT. LIPIGAS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE EN SAN CLEMENTE
AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS
LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.
CULTURA
SANCLEMENTINO
Página 4
Septiembre 2014
LAS CÁRMENES Tercera Parte Al calor de los braseros bajo el parrón, se reunían grupos de hombres que conversaban y bebían unos tragos de vino, los maestros se acercaron a compartir, — Está muy bonito el parrón, debe dar muy buena uva — comentó el director — Si este año dio como doscientos litros de vino, y estaba dulce y cabezón — agrego José María, el hijo mayor de don Carmelo. Los niños correteaban y jugaban alegres, las mujeres disponían los últimos detalles en el altar preparado para el efecto, y se encendían velas a la Virgen, — ya niños va a ser la hora, vamos pasando más adelante – dijo la anfitriona, poco caso hicieron los presentes y siguieron ensimismados en sus conversaciones: que las frambuesas iban a estar a buen precio, que la nieve no le había hecho tanto daño como creían, que el hijo de la Juana estaba estudiando en Molina, un muchacho joven medio pasado de copas comentaba — que me salió loba la moto, mire como me quedó la pierna toda rasmillada —, y levantándose el pantalón mostró las magulladuras, y agregó — casi me saqué la contumelia del porrazo, profe — — es que usted le está poniendo vinito desde temprano —, — ni tanto profe, si fueron unas chelas de litro no más... A mí que me hubiera gustado ser profesor – agregó el muchacho, mientras bebía otro trago de vino. La Clementina, encargada de llevar el rezo, miro su reloj, tomó un sorbo, aclarando la voz, empezó: «Ave María Purísima»... «Sin pecado concebida», contestaron a coro todos los presentes, y los que estábamos fuera, nos acercamos y entramos a la habitación, los que no alcanzaron a entrar estiraban el cogote para ver lo que pasaba dentro, los rezos con-
tinuaron por unos diez minutos mientras iban encendiendo velas, para iniciar la romería. Isabel encabezaba la procesión llevando la imagen de la Virgen, seguida de cerca por la Clementina que dirigía los rezos, que eran coreados por todos los devotos. La columna estaba compuesta por unas cuarenta y cinco personas, y al final iban los docentes. La peregrinación salió por debajo del parrón, siguió a la derecha por el lado del horno de barro, en dirección al camino, al final del patio giró a la izquierda y dio la vuelta para volver a la casa. Ya me apagaron la vela de nuevo... Déjate de molestar Ricardo no seas tan pesado— dijo Miguel -- hace rato que andas molestando, pareces cabro chico- dijo otro de los docentes, — casi me caigo por culpa de éste — agregó Miguel — ya pos, don Rica no me apague la vela — se apagan con el viento, contestó el aludido, y continuo soplando a la descuida las velas para apagarlas y reírse de sus colegas. La Clementina continuaba con los rezos — padre nuestro que estás en el cielo… — todo el grupo seguía el padre nuestro, y se alumbraba el camino con las velas, al final seguía el desorden de los adultos, que se comportaban como unos infantes. La procesión, duró sólo unos pocos minutos alrededor del patio, para regresar a la pieza donde estaba el altar. Terminaron los rezos, se apagaron las velas que llevaban los integrantes de la comitiva y sólo quedaron algunas encendidas, junto a la Virgen en el altar. Isabel se dirigió a los presentes para agradecer la compañía y comprometerse para realizar de nuevo la celebración al año siguiente, en memoria de la
«SAN CLEMENTE ROMANO» Notable conferencia presentada por el sacerdote san clementino Mauricio Albornoz Olivares sobre «San Clemente Romano; una clave de renovación social para el presente». Mediante un estudio Hermenéutico serio la vida de un hombre singular de principios de nuestra era,
En el marco de las actividades celebración de los 150 años de la comuna, la Municipalidad de San Clemente invitó al sacerdote, hijo de esta tierra, Mauricio Albornoz Olivares a dictar por segunda vez la conferencia titulada «San Clemente Romano; una clave de renovación social para el presente». La conferencia presentada esta vez en el Teatro Municipal por el presbítero Mauricio Albornoz, Magister en Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Teología Fundamental de la Pontificia Universidad de Salamanca de España, versó sobre la vida y escritos de Clemente de Roma, Patrono de nuestra comuna, al cual no sólo le debemos el nombre de nuestra parroquia y territorio comunal, sino que también el legado social dejado por este Papa mártir de la Iglesia Católica. Durante la conferencia, el sacerdote Mauricio Albornoz, mostró con rigurosidad histórico – científica, mediante un estudio Hermenéutico serio la vida de un homVirgen del Carmen y su padre, Don Carmelo. bre singular de principios de nuestra era, que publicó pocos escritos, podemos saber de su obra por lo que otros escribiepor Don Este ron sobre él.
PLANTAS MEDICINALES El Matico, la planta ha tenido gran popularidad y se ha extendido por casi toda América Latina, el arbusto del que se provee tiene al menos 8 metros de altura, sus ramas son gruesas, las hojas verdes y brillantes, las flores que emergen de la planta son regularmente amarillas. En Latinoamérica se reconoce el matico por sus propiedades astringentes y se utiliza como lo hemos dicho para la detención de hemorragias. Su aplicación en esos casos es local. También se le utiliza para eliminar los forúnculos en la piel, aliviar heridas leves y picaduras de sanguijuelas. Además se le utiliza para el alivio de úlceras y diarrea. Cuando se tienen problemas digestivos es muy efectiva aliviando las náuseas, el dolor de estómago, la dispepsia y el vómito. Incluso se
EL MATICO
recomienda su ingesta cuando se tienen gases intestinales, el efecto será rápido. El uso medicinal del matico también pone su grano de arena en el alivio de resfríos, tos, bronquitis, neumonía y otros problemas respiratorios. Entre otras cosas la cultura peruana tiene como referente que el matico es un afrodisíaco. Además cuando a una persona se le extrae una muela se le recomienda un poco de matico para aliviar la lesión en la encía. Como te podrás dar cuenta el matico ofrece una amplia gama de beneficios, solo es cuestión de hacer uso de esta planta en el momento indicado. Aunque en el mercado de la medicina alternativa no es difícil con-
seguirla tú mismo puedes prepararla en diferentes formatos para obtener sus propiedades, puedes realizar infusiones, jarabes, extractos, pomadas o cataplasmas. El Matico: La propiedad más famosa del matico es la de cicatrizar, gracias a que contiene altos porcentajes de tanino. En el caso de las úlceras gástricas se recomienda tomarla en infusión, para heridas externas se pueden aplicar cremas o compresas frías de matico. Además, tiene alcaloides que relajan la musculatura lisa.También se usa para aliviar el pasmo y los efectos de la corriente de aire o cambio de temperatura. Las hojas se ponen a hervir, luego del primer hervor dejar hervir por 15 minutos.
Dejar enfriar y colar las hojas, con esta agua se lava la cabeza y la parte de la cara afectada. Para curar heridas, además se recomienda aplicar directamente las hojas de matico. La infusión se prepara con 1 cucharada de hojas para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3 veces al día.
PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN
JOSÉ,
Su aporte a la sociedad de la época y la posibilidad real de que ese aporte, tenga eco también en el hoy de nuestra vida personal y comunitaria. De manera amena y didáctica, el religioso se adentró en los primeros escritos del cristianismo, indagando en una metodología que permita dar credibilidad a la persona y su obra y poder descubrir a ciencia cierta quién fue, qué hizo y cómo contribuyó Clemente a la transformación de la sociedad y el mundo. Al término de su exposición, el sacerdote Mauricio Albornoz, fue entusiastamente aplaudido por la concurrencia, compuesta esencialmente por Funcionarios del estamento municipal, de salud y educación. El alcalde, Juan Rojas Vergara, hizo entrega de un obsequio al sacerdote san clementino, agradeciendo su gentileza y destacando el orgullo que un hijo de esta tierra, profese la fe católica a través del sacerdocio.
EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS
TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE
Por la Señora Elisa
CULTURA Y NOTICIAS
S A N C L E M E N T I NO Página 5
Septiembre 2014
CUECA ADULTO MAYOR
NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO
Campeonato Regional de Cueca Adulto Mayor se realizó en San Clemente. El Nacional se efectuará en la comuna de Tomé.
Con un Teatro Municipal repleto, se desarrolló recientemente en San Clemente el Campeonato Regional de Cueca Adulto Mayor, en el cual participaron parejas provenientes de las comunas de Curicó, Río Claro, Chanco, Hualañé, Parral, Cauquenes, Talca, San Javier y San Clemente. En esta actividad se conto con la presencia del Diputado Pablo Lorenzini Basso, el Alcalde Juan Rojas Vergara y el Coordinador Regional del SENAMA. La competencia se inició pasadas las 15:30 horas, con la presentación del jurado y las parejas participantes, las que se fueron presentando de dos en dos con una cueca de calentamiento, luego se presentaban ante el jurado individualmente bailando sus dos cuecas. De esta forma fueron pasando al escenario los competidores y competidoras, perfectamente vestidos con sus mejores tenidas cuequeras, desplegando toda su destreza y encanto. El edil sanclementino, Juan Rojas Vergara, destacó el entusiasmo de los asistentes y la motivación que han brindado los municipios en la organización de los certámenes comunales, también expresó su emoción tras esta actividad, señalando «Fue un Regional de Cueca con un realce increíble dentro de los adultos mayores, se logró una representativi-
dad con Chilenidad, entusiasmo, disposición, con expresividad y alegría.» Además agregó que «realmente para los representantes del jurado fue muy difícil poder definir la pareja ganadora que representará a la Región en el Nacional a efectuarse próximamente». El primer lugar del certamen cuequero, fue para la pareja compuesta por Armando Norambuena y María Soto, de la comuna de San Javier, quienes se llevaron medalla para cada uno y diploma, además el honor de representar a la Región del Maule en el Nacional a realizarse en Tomé. El segundo lugar fue para la ciudad de Parral con la pareja de Abel Morales y Tomasa Paredes, y el tercer lugar fue para la pareja anfitriona integrada por José Aravena y Elizabeth Calvo. También se eligió a la pareja de cueca autóctona, premio que fue para la pareja de Chanco integrada por Alfredo Becerra y Elba Recabarren. Una hermosa fiesta de folclor donde los adultos mayores demuestran que son como el vino, mientras más tiempo mejor, manteniendo toda la picardía los varones y la femineidad las chinas con que cautivan a los huasos Chilenos, todo lo que encierra nuestra cueca es propio de nuestra idiosincrasia y nos identifica como chilenos.
Nuevos puestos de trabajo fueron gestionados por una alianza estratégica entre municipio de San Clemente y empresa privada. Trabajos serán por dos meses. Más de 200 nuevos cupos laborales está facilitando la Oficina Municipal de Intermediación Laboral del municipio Sanclementino, a través de una alianza efectuada con la empresa Agrícola Garcés. Tras diversas conversaciones y visitas a terreno, la empresa desarrolló una presentación de la bolsa laboral que ofrece especialmente a mujeres, pero que no se cierra a la contratación de mano de obra masculina de nuestra comuna. La empresa fundada en el año 1965, con su casa matriz en San Francisco de Mostazal, se caracteriza por ser líder en materia tecnológica en el área industrial, lo que ha llevado a la compañía a ser un referente en el mercado mundial de cerezas. El último gran hito de la compañía fue en noviembre de 2012, cuando se inauguró la Planta Industrial de Molina. Esta compañía que requiere en su temporada alta de cerezas más de
1500 personas trabajando, pensó en San Clemente, por el trabajo serio que presentó la Oficina OMIL, y la corta distancia que significará el poder transportar a esta gran cantidad de personas en forma diaria. Llamó la atención de los asistentes tras mostrar una liquidación de sueldo, en la cual se desglosaba el monto bruto a ganar y sus descuentos, siendo el monto a percibir mayor que el sueldo mínimo. La empresa también, fue clara en señalar que la oferta de trabajo será por 2 meses comenzando este 2 de noviembre hasta el 16 de enero, no descartando la posibilidad de mantener a su personal por un mayor tiempo. Juan Rojas agradeció a la empresa privada por generar empleo con un sueldo más que razonable, e instó a otras empresas del rubro a seguir con este ejemplo, como así también, a las empresas que se instalarán en la comuna para la construcción de diferentes obras de infraestructura y caminos rurales.
CARTAS AL DIRECTOR Señores Periódico Sanclementino. Después de saludarles y felicitarles por su publicación, deseo exponer ante ustedes como último recurso para hacer algo de justicia, con respecto a un incidente muy desagradable ocurrido con mi hijo E. R. M. B. de 5º año en la escuela Leopoldo Guarda de la zona de Maitenes Sanatorio. . En el mes de Abril el profesor identificado por las iníciales R. A. S. G.. le apretó los brazos a mi hijo producto de un juego (según el profesor). Lo que averigüé con los compañeros de mi hijo y con los moretones que le quedaron al niño, el tema es bastante más oscuro . Yo retiré a mi hijo de esa escuela inmediatamente. Cuando retiré los documentos de mi hijo, les dejé clarito el motivo del retiro, sin embargo cuando la superintendencia de educación pidió informe al respecto, el director subrogante D. G., firmo un documento afirmando no tener conocimiento del tema, y hasta ahí llego la investigación por ese lado.
CM
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CUIDANDO SU SALUD EN LA COMUNA
También denuncié ante el DAEM de San Clemente (con mucha desconfianza), con eso sucedió lo siguiente: - Denuncié el día miércoles 16 de Abril con escrito, certificado de constatación de lesiones, fotografías de los moretones, informe de personalidad de mi hijo que acredita la intachable conducta y sus notas dejan claro lo buen alumno que es. (Era el mejor alumno que tenía ese curso). . - Deje pasar un par de semanas y fui a pedir al jefe DAEM que por favor la investigación se realizara directamente con los niños, cosa que me dejo muy conforme ya que los niños no mienten la investigación la realizo el director de otra Escuela, señor que también me brindo mucha confianza, le pedí al jefe DAEM una fecha para saber una respuesta sobre mi caso, el me respondió que en 15 días más. . - Fui en Mayo (varias veces), el jefe DAEM me mando decir con la secretaria que la carpeta con la investigación
está en jurídico del municipio. Fui y he llamado a jurídico en incontables ocasiones, hasta que por fin alguien se apiadó de mí, y me dijo que mi carpeta la tiene el señor abogado, al que es muy difícil ubicar. . Como considero que ya he tenido más que suficiente paciencia, y creo que mi caso no es tan suave como para dejarlo pasar, he decidido hacerlo público como sea. Estoy empezando por casa, por eso les escribo primero a su periódico. Porque he hecho muchas más gestiones que las que mencioné, siento que se ha manipulado en la escuela a apoderados y alumnos, tratando de justificar todo con explicaciones ridículas con la intención de se dejen las cosas como están. . Yo no me conformo, porque estoy convencida que el sistema está hecho para que estas cosas sean archivadas y que con el tiempo todo se olvide. El sistema permite que se cometan aberraciones, y nadie se atreve a aclarar nada: prueba de
eso, nadie me ha dado una respuesta, que es lo único que pido, UNA RESPUESTA, porque mi caso está a medias en una carpeta (si es que la carpeta todavía existe y no ha desaparecido). ATTE.
Viviana Bravo.
RESPUESTA: Estimada señora Viviana; Como periódico SanclementinO, hicimos las consultas del lamentable hecho que afecta a su hijo, y como padres la comprendemos perfectamente. En el departamento de educación se nos informó que se siguió el protocolo correspondiente, y se realizo la investigación sumaria, cuyos resultados se encuentran en el departamento jurídico, y serán informados a las autoridades correspondientes para los fines pertinentes a la brevedad. Director Ejecutivo Ediciones Sanclementino Nota: por motivos legales, y de espacio,se presenta extracto de carta, y sólo iníciales de los aludidos.
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE DR. Segundo Guzhnay Sinche Medicina General y Geriatra Cecilia Sepúlveda Latorre Fono audiologa fono 73392026
Katherine Vilches Pavez Psicóloga. Vicente Tapia Podólogo Lunes, Miercoles, Viernes de 5:30 a 8:00 Victor Ramírez Ramos Kinesiólogo. Lunes, Miércoles y Viernes 5:00 a 7:00
Consulta y reserva de hora, Calle Carlos Silva, esquina Humberto Silva San Clemente, Reserve su hora a los teléfonos N° 071 - 2 622 356 Celular 09 - 89134503
NOTICIAS
S A N C L E M E N T I NO
Página 6
Septiembre 2014
INFORMATIVO DEL DEPARTAMENTO ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA COMUNA DE SAN CLEMENTE La historia de San Clemente se remonta al año 1861, cuando las hermanas María del Carmen y Pilar Salcedo, con la autorización de sus respectivos esposos, donaron cuatro cuadras de terreno en el título de Palo Seco, ubicadas en la subdelegación de Los Litres, Departamento de Talca, a favor de la Iglesia Parroquial de Los Litres, la que de Oratorio debería transformarse en Parroquia de este recién creado Curato. El 21 de Marzo de 1864 se entrega a la comunidad la Parroquia de San Clemente Entre Ríos, erigida por Monseñor Rafael Valentín Valdivieso, siendo su primer Párroco Don Manuel María Novoa Aravena. El nombre del Templo recuerda a San Clemente I, Tercer sucesor de Pedro, quién padeció martirio bajo el gobierno del Emperador Trajano y denominado Entre Ríos por su especial ubicación geográfica entre los ríos Maule y Lircay. Treinta años más tarde de la fundación del Templo, en el año 1894 y conforme a la Ley de Municipalidades de 1891, se construyó la primera Municipalidad encabezada por su Primer Alcalde don Benito Urzúa. La actividad cultural del pueblo también se inicia bajo el alero de la Iglesia. Es aquí donde funcionó la primera escuela que era sólo para varones a fines del siglo pasado. La calidad de las tierras, la abundancia de canales de regadío y
la generosidad del clima, puso a San Clemente a la cabeza de las productividad agrícola de la región, situación que resultó determinante para la construcción de una línea férrea que contaría con las siguientes estaciones: Talca, Club Hípico, Huilquilemu, Victoria, Aurora, San Clemente y Corralones. La llegada del tren el día 12 de Octubre de 1902, revolucionó la vida del apacible pueblo de San Clemente. La presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, además de los miles de vecinos, saludaron el paso de este verdadero símbolo de la modernidad. El acontecimiento hizo que se olvidaran de la fecha de fundación de la Parroquia e incluso de las Fiestas Patrias, transformándose el día 12 de Octubre en la tradicional «Fiesta del 18 Chico» de San Clemente, donde se celebra la Fiesta Oficial del Pueblo. En el año 1964, al cumplirse el Centenario de la fundación de la Parroquia, un Decreto emanado del Ministerio del Interior, eleva a San Clemente a la categoría de ciudad. El impulsor de la Ley Centenario fue el Alcalde de la época Don Orlando Franz Oteíza. Numerosos hitos marcan la historia de San Clemente. Entre ellos podemos mencionar el surgimiento de muchas escuelas básicas en diferentes sectores de la comuna, en las cuales se han educado los forjadores de nuestra comuna; también es importante mencionar la
fundación del Liceo de San Clemente en el año 1976 y algunos años después de la escuela Paula Montal; de estos dos establecimientos han egresado varias generaciones de San clementinos, quienes se han insertado posteriormente con éxito en la educación superior y en el mundo laboral. También es importante resaltar la creación de nuestro primer policlínico, derivando con el correr del tiempo en un consultorio con el nombre del doctor Juan Carlos Baeza. Hoy día se ha transformado en un moderno centro de salud familiar. Nuestro estadio municipal y nuestro teatro que lleva el nombre del ex Alcalde don Germán Moya Olave, son también adelantos de gran repercusión en el desarrollo comunal. Estas obras y muchas más, dan cuenta del progreso sostenido de San Clemente en el tiempo, pero además son el reflejo del esfuerzo de sus hombres y mujeres por construir una gran comuna. En la fusión del trabajo y los logros de los san clementinos del pasado y del presente se han construido las bases de nuestro amado pueblo. Un gran abrazo a todos los san clementinos, al celebrar 150 años de vida.
LEONIDAS MUÑOZ TORRES JEFE DEPARTAMENTO COMUNAL DE EDUCACIÓN
MASIVO DE CUECA ESCOLAR Con un masivo escolar de cuecas, los educandos de San Clemente saludan el mes de la patria y dan inicio a cumpleaños de nuestra.
Autoridades comunales y de educación, presenciaron la manifestación folclórica de los diferentes colegios y escuelas de San Clemente, que se dieron cita, con el objetivo de dar la bienvenida a Septiembre y presentar sus respetos al mes de la Patria. En la calle se improvisó la pista de baile, donde, con un masivo de cueca, se dio inicio a las patrias. Con esta actividad también se da inicio a la celebración de un aniversario más de nuestra comuna, que cumple 150 años de vida el próximo 12 de Octubre. Debemos destacar la gran cantidad de alumnos que se presentaron perfectamente vestidos: Chinas y Huasos lucieron orgullosos sus vestimentas típicas, demostrando lo arraigado que está en nuestra gente, y especialmente en nuestros niños y niñas, los valores patrios y que distinguen a San Clemente como una zona esencialmente Huasa, y donde los jóvenes escolares disfrutan la cueca y nuestras tradiciones. Mientras frente a las autoridades hacía su presentación una escuela, alrededor de la Plaza continuaban bailando los que ya
habían cumplido su turno, y otras delegaciones precalentaban para presentarse frente al escenario central. El Centésimo Quincuagésimo aniversario de nuestra comuna se va a celebrar a lo grande, y desde ya han empezado los festejos, donde el alcalde Juan Rojas Vergara invita a toda la comunidad a participar de estas actividades, porque están preparadas para todos los vecinos. Todos los Sanclementinos estamos de fiesta y nos sentimos orgullosos de celebrarlo con toda la comunidad. Agregó: «es un agrado de ver a nuestros alumnos bailar nuestra danza nacional, orgullosos de ser Chilenos, disfrutando de nuestra música y danzas. Felicitamos a cada unidad educativa, sus profesores, alumnos y en especial a los padres y apoderados que se esfuerzan por que sus hijos se presenten perfectamente vestidos, y bailen con respeto nuestra cueca,
DEPORTES
SANCLEMENTINO
Septiembre 2014
Página 7
DE EDUCACIÓN DE SAN CLEMENTE SANCLEMENTINO CAMPEÓN NACIONAL Joven de sólo catorce años, medalla de Oro, campeón nacional de atletismo en la prueba de velocidad, posta 5 por 80. Luis Alfonso Rebolledo Faúndez , de catorce años, alumno de primer año B, del Liceo San Clemente es medalla de Oro y flamante campeón de atletismo en la posta cinco por ochenta, título obtenido en el Estadio Nacional, representando a la Región del Maule, en el campeonato Nacional de Atletismo 2014. Además obtuvo el segundo lugar en la clasificación de los ochenta metros planos. Este Sanclementino deportista innato, con solo catorce años, con pocos recursos económicos, y escaso entrenamiento, logra medalla de Oro en posta cinco por ochenta metros a nivel nacional, es digno de destacar: sabemos que puede llegar muy lejos si encuentra el apoyo, en las autoridades locales, y en la empresa privada que lo pueda auspiciar su carrera. Luis Rebolledo declaró a este medio que dedica este triunfo a su familia, la comuna de San Clemente, al Liceo donde estudia, y en especial a su director Héctor Espinosa Pereira lo ha apoyado en todo lo pedagógico, y ayudándolo para que pudiera competir. Agregó que en el futuro piensa seguir estudiando, y entrenar cada vez más fuerte para enfrentar futuras competencias de
SEGUNDO CAMPEONATO DE CUECA ESCOLAR MARIPOSAS. Segundo campeonato de cueca Escolar Rural año 2014, cordinado por Carabineros de San Clemente. Este evento folclórico se desarrolla por segundo año consecutivo
Al Retén de Carabineros de Mariposas dependiente de la 1ra. Comisaría de carabineros de San Clemente, le correspondió organizar el segundo campeonato de cueca Escolar Rural año 2014 este evento folclórico se desarrolla por segundo año consecutivo, en el cual participaron diferentes colegios de educación básica de la comuna, especialmente colegios del sector rural. El objetivo es promover nuestra danza nacional. La competencia se llevo a efecto en el gimnasio vecinal de Mariposas. . En la oportunidad participan diez establecimientos de los sectores de los Retenes Mariposas, Queri y Bajos de Lircay y tres colegios del sector urbano, con un total de veintitrés parejas en competencia, logrando un trabajo coordinado entre Carabineros,
organizaciones comunitarias y establecimientos educacionales de los sectores mencionados . Durante el evento cuequero se conto con la presencia de un representante del departamento de educación, de la Ilustre Municipalidad de San Clemente y el señor Subcomisario de los servicios de la unidad Capitán Rogel Pérez Flores, y los jefes de los retenes de Bajos de Lircay, Queri, las Lomas y Paso Nevado. Además se contó con el apoyo de diferentes empresas de la comuna, quienes cooperaron con los premios para las distintas parejas ganadoras: . Primeros lugares: 1er lugar: Escuela Aurora, 2do lugar Escuela 21, 3er lugar: Escuela Paso Internacional Pehuenche.
Atletismo, y por supuesto practicando futbol que el deporte que disfruta practica, ya que es fanático de la Roja de Todos y en especial del club de sus amores, Colo Colo. El director del Liceo San Clemente, Profesor Héctor Espinosa, declaró ha Periódico SanClementinO. «Para nuestra casa de estudios es un honor tener alumnos como Luis Alfonso, que nos prestigian como colegio, a la comuna y a la región del Maule. Esperamos en el futuro cercano tener nuevos logros a nivel regional y nacional con nuestros alumnos deportistas. Para nuestra comunidad educativa, el deporte es una prioridad, en la formación integral de nuestros jóvenes educandos, y lo hemos demostrado. Felicitamos a nuestros alumnos deportistas, y a los profesores que constantemente trabajan con ellos, incluso fuera de jornada de trabajo. Juan Rojas Vergara Alcalde de la comuna, Felicito a Luis Rebolledo Faúndez por sus logros deportivos y a los directivos del Liceo San Clemente, por los importantes logros con los jóvenes del Liceo de nuestra comuna, que ha destacado en diferentes deportes en estos dos últimos años. Agregó que él, como profesor de Educación Física, también entrenó a talentosos jóvenes deportistas de la comuna y recuerda con mucho cariño a estos jóvenes que hace unos años atrás representaron a nuestra comuna.
JUNAEB FIRMA ACUERDO CON MANIPULADORAS DE ALIMENTOS Como un paso importante para dignificar la labor que desarrollan las cerca de 40 mil Manipuladoras de alimentos del país al interior de los establecimientos educacionales, calificó el Secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Educación Rigoberto Espinoza, el acuerdo sostenido entre el Ministerio de Educación, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y el Ministerio del Trabajo, lo que de hecho impidió una movilización por parte del gremio. La máxima autoridad educacional, quien se reunió con la Directiva Nacional y Regional, valoró y felicitó a las agrupaciones por la organización de los gremios, lo que les permitió avanzar en mejoras salariales. «Este es un paso importante en la reivindicación de sus derechos, lo que demuestra que las instancias de diálogo son las que permiten lograr cambios importantes. Por eso las invito a que juntos conformemos una mesa de trabajo que nos permita avanzar en distintas temáticas, que ayuden a mejorar aún más su condición laboral. Ustedes son un importante agente educacional, pues
diariamente comparten con nuestras niñas y niños, estableciendo vínculos y relaciones de gran importancia, por lo que debemos reconocer, a través de estos acuerdo, su labor», expresó el SEREMI. «Logramos avanzar en un acuerdo muy complejo, pues como Estado no podemos intervenir en el sueldo de las trabajadoras, ya que, estos contratos se licitan a través de empresas privadas», Explicó. Y agregó, que este acuerdo es para que en las futuras licitaciones, se incluya un bono de $67.500, además de que aquella empresa que pague mejor gratificación (tres en el año) tendrá un mayor puntaje en el proceso de licitación. La presidenta de la Federación Nacional de Manipuladoras, Marta Albornoz, expresó su satisfacción por el bono que recibirán a contar del 1 de marzo del próximo año, lo que permitirá mejorar sus remuneraciones, pues indicó que este beneficio era una derecho ganado y esperado por más de 30 años y destacó la lucha que dieron las dirigentes durante todo este tiempo.
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO Septiembre 2014
Página 8
VOLANTÍN SEGURO 2014
Están abiertas las postulaciones a la segunda versión de la Expomundo rural de la Región del Maule.
San Clemente lanzó campaña volantín seguro. En la actividad, autoridades eligieron volantín más grande.
Con la finalidad de disminuir los accidentes, producto del tradicional juego del volantín, elevar en zonas seguras y alejadas de tendidos eléctricos, en San Clemente las autoridades lanzan campaña preventiva «Volantín Seguro 2014». La actividad se desarrolló en el estadio Julio Vergara y contó con la participación del Alcalde Juan Rojas Vergara, el Superintendente de Electricidad y Combustibles, Francisco Valdebenito, El Gerente Regional de la Compañía General de Electricidad y Emelectric, Juan Carlos Oliver Pérez; El Delegado Regional del Ministerio de Energía en la Región del Maule, Renzo Galgani; Mónica Sebik, experta en prevención de la Asociación Chilena de Seguridad; El Capitán de Carabineros de la comuna, Rogel Pérez Flores y más de 200 niños de distintos establecimientos educacionales de la comuna. Como dato, en Chile, más de 20 millones de volantines se fabrican al año, concentrando su venta mayoritariamente en el mes de Septiembre, incrementando así los riesgos de accidentes, para estas Fiestas Patrias por elevar volantines y mucho más grave si se utiliza hilo curado o envidriado como se llamaba antes. El utilizar hilo curado puede causar accidentes que incluso cuestan vidas humanas. Las autoridades estuvieron de acuerdo en que dicha campaña se mantenga durante los meses Septiembre y Octubre, sensibilizando a los jóvenes, pero también haciendo un llamado a los padres a no utilizar hilo curado durante estas festividades de fiestas patrias y el 18 chico, para no tener que
EXPOMUNDO RURAL 2014
lamentar algún accidente, que podemos evitar. Los expertos presentes señalaron que entre los riesgos asociados a esta práctica, destacan los casos de niños que han sufrido electrocuciones y quemaduras severas por entrar en contacto con cables de alto voltaje, situación que puede provocar lesiones graves e incluso la muerte, también se encuentra la manipulación indebida del volantín, que puede producir accidentes como atropellos por cruzar intempestivamente la calle y caídas originadas al correr tras un volantín cortado, o al intentar rescatarlo desde los postes de luz, torres de alta tensión o árboles. Durante la actividad, se premió al volantín más grande, recayendo el primer lugar en un alumno de la Escuela Arturo Prat. En la oportunidad se entregó a los alumnos volantines con hilo de elevar sano, para pudieran elevar, ademas se dieron charlas para prevenir accidentes al elevar, tambien se realizo premiación de concurso de volantines.
Las empresas campesinas de la región del Maule, tendrán plazo hasta el 10 de octubre para postular en la segunda versión de esta feria organizada por INDAP. Un amplio llamado a las empresas campesinas de la región del Maule, usuarias de INDAP, realizó este servicio del agro, para que postulen a la versión 2014 de la Feria Expomundo Rural, que se realizará en dependencias del Mall Plaza Maule entre el 5 y el 8 de diciembre. Podrán participar en esta feria, todas las empresas campesinas de la región, que se encuentren bajo el alero de INDAP, y que desarrollen iniciativas en el ámbito de los productos procesados o especialidades campesinas, tales como las conservas, vinos, licores, mermeladas, pastas, encurtidos, aceites, deshidra-
tados, etc. También quienes elaboran productos frescos como frutas y verduras, productos lácteos, artesanías, productos apícolas y cosmética natural, entre otros. Además los pequeños productores que desarrollen iniciativas en el ámbito del turismo rural. Los postulantes deberán cumplir con todas las normativas sanitarias y legales que regulan el desarrollo de su negocio, entre ellos los respectivos permisos sanitarios, en el caso de los productos procesados y de cosmética, y tener iniciación de actividades. Los interesados en postular, deben acercarse a las oficinas de área INDAP que les corresponda de acuerdo a su domicilio, y llenar la respectiva ficha de postulación. El plazo de postulación se extenderá hasta el 10 de octubre.
PRIMEROS LUGARES: El primer lugar en la competencia del volantín más grande, y que se pudiera elevar, fue premiado con una bicicleta otorgada por Carabineros de la Primera Comisaria de San Clemente. 1ER LUGAR ESCUELA ARTURO PRAT CHACON, DE SAN CLEMENTE 2DO LUGAR ESCUELA 21, DE SAN CLEMENTE . 3ER LUGAR: ESCUELA PEHUENCHE DE SAN CLEMENTE.
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
NOTICIAS BREVES
SANCLEMENTINO
Septiembre 2014
Página 9
DOS MUERTOS EN GRAVE ACCIDENTE EN RUTA CH - 115 Dos personas murieron tras producirse un accidente de tránsito en el sector de Flor del Llano, en la ruta CH – 115, que une a Talca con la comuna de San Clemente. La tragedia ocurrió en el kilómetro 12, altura sector El Llano con cruce de Aurora, con el camino que lleva a Santa Elena. Los hechos, por motivos que se investigan: luego que el conductor de un furgón utilitario patente FE 25-52 de color blanco que circulaba de oriente a poniente en dirección a Talca, según la investigación sobrepasara el eje central de la calzada, impactando de frente con una camioneta doble cabina marca Chevrolet , modelo Avalanche, matrícula CX-ZH 50 que lo hacía en sentido contrario, es decir de Talca a San Clemente. A raíz del hecho, perdieron la vida Héctor Luciano Muñoz Ortega, 51
años, y su señora, Ninfa Peñailillo Moya de 53, domiciliados en calle Humberto Silva de San Clemente. El Matrimonio eran ocupantes del furgón utilitario. En tanto, el conductor de la camioneta identificado como Marcelo Iturra, salvó ileso del accidente. El furgón utilitario resulto prácticamente destruido, en tanto la camioneta resultó con daños menores. El matrimonio fallecido era muy conocido en la comuna, y padres de una funcionaria municipal, así como don Héctor Muñoz era hermano de otro funcionario del municipio. Nuestras condolencias a todas las familias y vecinos que enluta esta tragedia. En el sitio del suceso se hizo presente personal de la SIAT de Carabineros – Talca, a fin de establecer la dinámica del accidente
con consecuencias fatales, este choque ocurrido horas antes de iniciarse oficialmente las fiestas patrias en nuestro país y en la región del Maule. Hasta el lugar llegó personal del Samu, Bomberos y Carabineros, quienes atendieron al herido grave y lo trasladaron al recinto asistencial, mientras que la SIAT de Carabineros trabajo en el lugar para determinar las responsabilidades del fatal accidente, colocando todos antecedentes en poder de la fiscalía de Talca de turno .
En accidentes de alto impacto, los vehículos menores resultan con daños extremadamente serios, y no cumplen con el objetivo de proteger la vida de sus ocupantes.
OBITUARIO
ESPECTACULAR ACCIDENTE Por circunstancias que se investigan, y al parecer por una carga mal estibada, el traslado de una maquinaria agrícola que se desplazaba desde Este al Oeste por la ruta que une nuestra comuna con Talca, al llegar al sector de San Jorge, terminó en un accidente, que podría haber tenido graves consecuencias, el volamiento de una maquinaria Agrícola, específicamente una enorme maquina cosechadora de papas y remolachas, la que era transportada en un camión cama baja, más conocido como ‘camión zorra’, en dirección desde San Clemente al poniente.Al enfrentar la primera vuelta de las curvas de
VINO S Y LI CORE S
San Jorge, la maquinaria volcó estrepitosamente, causando expectación en los transeúntes y conductores que se desplazaban por el sector. Milagrosamente no hubo heridos ni muertos en este accidente. Al lugar acudió Carabineros de San Clemente, quienes tomaron el procedimiento de rigor, cursando la infracción por carga mal estibada, y constatando los hechos, que gracias a Dios, no enlutaron una vez más la CH – 115, que une Talca y San Clemente .
AGOST. - SEPT. 2014 Comunicamos el sensible fallecimiento de: Guillermo Arturo Muñoz Arzola Lidia de las Mercedes Núñez Velasco Gladys Raquel Arenas Moreno Rosa Elena Reyes Fuentes Raúl Antonio Guzmán Guajardo Mamerto Segundo Díaz Rosales Alfonso Pedro Sepúlveda Quintrileo Oscar Bravo Guzmán Jaime Enrique Romero González Luis Guido Parada Basoalto Héctor Luciano Muñoz Ortega Ninfa del Pilar Peñailillo Moya Luis Renard Albornoz María Eduvigis Olivares Rojas Néstor Alexis Díaz Zúñiga Luis Fernando Sepúlveda Bravo Zenaida de las Mercedes Campos Aldana Pascual Hernán Faundez Rivero
Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A ID AS BEB OSIN L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTINO
Página 10
Septiembre 2014
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
REPARAMOS SU COMPUTADOR, NETBOOK O NOTEBOOK
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas
EN SAN CLEMENTE, RECUPERACIÓN DE DATOS, FORMATEO, INSTALACIÓN DE PROGRAMAS, ENTRE OTROS. TRABAJOS GARANTIZADOS, SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD. CONSULTE POR DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATIS. Whatsapp / Celular: +569 92 92 74 02 Fono: 71 2 621440
Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
DON CHANO
CONTABILIDADES
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Guias, Facturas, Boletas 5x1, Tarjetas de Presentación con los mejores precios.
Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca
ALMACÉN ANITA Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas. ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente
FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR
¨BAZAR FERRETERIA¨
AVISOS CLASIFICADOS PERIÓDICO SanclementinO: VENDO FURGON HYUNDAI color blanco, apto para transpórte de carga o pasajeros, documentos al día, buen estado mecánico y presentacion, fono 852 27 804. VENDO CAMIONETA CHEVROLET año 1995 4x4, doble cabina, color azul, cierre centralizado, buen estado mecánico y de presentación, documentos al día. Valor $ 2.700.000 conversable. Fono 999 44 107
CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS
FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS
Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379
VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI ACCE PRI año 2003 Full Equipo aire acondicionado valor $ 2.800.000, telefono 934 82 606. COMPRO TODO TIPO DE ANTIGÜEDADES tratar al Fono 87 402 829, pago los mejores precios en San Clemente y la Región. CLASES PARTICULARES de Inglés, reforzamiento para alumnos de educación fono 09 - 849 89 726.
PRECIOS BAJOS SIEMPRE HUAMACHUCO N° 891 FONO 78711547 SAN CLEMENTE
VENDO AUTOMOVIL FIAT UNO año 1994, color rojo cuatro puertas , muy economico, excelente estado mecanico y de presentacion, documentos al dia fono 797 90 039. VENDO CAMARA FOTOGRAFICA FUJI FILM. En excelente estado , cámara semiprofesional de catorce mega pixeles y veinticuatro x de zoom, con tarjeta de memoria y juego de pilas recargables, con todos sus cables y accesorios, fono 71 2 621 440.
CAN AL 22 U TV
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
DISPONIBLE FONO 655 45 379 MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO
Septiembre 2014
Página 11
H U M O R
BALBUCEOS FILOSÓFICOS
HORÓSCOPO DE OCTBR. DE 2014
«LAALTURA DE MIRAS»
Por el Profesor REYINES
TAURO: A su vida llega el ESCORPIÓN: Salud, le dueamor. Trabajo las nuevas le la cabeza, Llega cobranza oportunidades son para mepóngase al día luego. Amor jor. Salud, mejoran dolores a la es- conoce a la persona. En trabajo nada palda, cuide de los excesos, noticias nuevo, viaje inesperado lo pasara legales son positivas, N° 4 muy bien, disfrútelo. Suerte el N° 9 GÉMINIS: En trabajo las SAGITARIO: La Cigüeña cosas mejoran. Amor, es el ronda su hogar. Llegan vimomento de abrir su corasitas de lejos un poco pezón. Posible viaje de placer, sus gotes, pero igual pasa buecolegas le tienen envidia, no confié nos momentos con ellos. Buenas en todos ellos. si quiere ganar jue- noticias, consigue nuevo trabajo, gue al N° 10, no se arrepentirá. Dinero Juegue al N° 2 CÁNCER: Buen mes para CAPRICORNIO: Trabajo, usted, llega el amor a su posibilidades de cambio vida. En trabajo buenas tome una decisión pensaposibilidades de acenso. Salud do- da. En amor llegan noticias que eslores de cabeza le molestan, consul- peraba hace tiempo. Le ronda la te médico. Su número el 8. suerte. Juegue al número 1. LEO: Salud, resfríos persisACUARIO: Viaje, por motitentes no son buenos, convos de trabajo será inolvidasulte un médico. Pague sus ble. Amor, inicio de un nuedeudas, evite problemas legales. vo romance. Dinero platita poca pero Consigue un nuevo trabajo le irá muy segura, en salud, realice control bien. Suerte N° 12. médico es oportuno. Suerte N. 5 VIRGO: Recibe dinero inesPISCIS: Oportunidades en perado. Llegará a su vida esa trabajo, piénselo bien. El persona que esperaba, SaAmor llega a su vida, Salud lud cuide excesos en comida y bebi- todo bien. Recibe dinero que creía da, puede tener serios problñemas, perdido, su jefe no reconoce su traconsulte a su médico. Suerte N° 11. bajo ya llegara el momento. N 3.
Si subimos a un lugar muy alto, podemos visualizar en amplia perspectiva todo lo que hay, percibimos una proporción distinta de las cosas, muchas de ellas sorprendentes, puesto que nunca pensamos que pudieran ser así. Es increíble, como el lugar donde uno esté condiciona la comprensión de todo. ¿Cómo sería visualizar siempre las cosas, como si estuviéramos en un lugar con altura?, sería fantástico, nuestra manera de pensar y actuar sería muy rica en ideas, pluralidad y conciliación, otorgadas por el poder del conocimiento global, que coordina y administra de la mejor de las maneras el pensamiento humano. ¿Cómo llegar a poseer esa habilidad? La mayoría de las veces, llegamos a la conclusión de algo por descartar algunas ideas, tal
vez lo mismo pasaría con ésta reflexión… Entonces, si queremos tener altura de miras no podemos actuar como una mente pequeña que siempre ataca lo que no entiende, no debemos ser incompetentes, hay que ser como el sabio que ve el mal de lejos y se aparta, hay que conocer distintas visiones o idiosincrasias, ojalá viajando y conociendo cómo funciona la vida de otros ciudadanos del mundo, porque muchas veces «No vemos el Espacio del mundo sino que vivimos nuestro campo visual, no vemos los colores del mundo tan solo vivimos nuestro espacio cromático». Al igual que muchas otras conductas, MIRAR CON ALTURAS puede llegar a hacerse un hábito. Por: IMOS
SOPA DE LETRAS Descubra 7 Juegos Tradicionale de Chile.
E N T R E T E N C I Ó N
Por E.B.D.
ARIES: Amor, conoce a perLIBRA: Debe concentrarse sona muy importante en su en su trabajo para que no vida. Salud dolores de espalcometa errores. Amor, cuide da son tensiónales, en trabajo todo a su pareja. Salud, dolores bien, recibe noticias inesperadas, su de espalda pueden ser un aviso, vea suerte el N° 7. su médico. Suerte apueste al N° 6
Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I
135
Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad
2621628
CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO
65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080 Carabineros. 071 - 2 571091 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Cuadrante 2
EL AGUA DEL MAULE ES DE TODOS, NO MÁS CENTRALES
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE EN IMÁGENES
SAN CLEMENTE SALUDA A LA PATRIA 2014
FOTOS E.B.D
PRIMERA FERIA DEL HUEVO DE CAMPO 2014
SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
Huamachuco N° 837, San Clemente
88.1 FM
F PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS L U FONO: 621022 - 622035 HUAMACHUCO N°588 SAN CLEMENTE A MODERNAS CARROZAS N E U R N A I L O E FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE N S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295 EMAIL: caval@tie .cl