BIOTECNOLOGÍA 1.- INTRODUCCIÓN A LA BIOTECNOLOGÍA. CONCEPTO Y APLICACIONES La biotecnología se define como “la utilización de los seres vivos o de sus procesos biológicos, para la obtención o modificación de un producto, mejorar una especie vegetal o animal o la obtención de un servicio”. Otra definición sería “aplicación de procedimientos científicos para la transformación de materias por agentes biológicos para producir bienes y servicios”. Esta nueva biotecnología tiene aplicaciones en múltiples sectores, como son: • Sanidad y Medicina: Obtención de nuevas vacunas y terapia génica • Industrias alimentarias: obtención de alimentos transgénicos • Agricultura y ganadería: obtención de plantas y animales transgénicos y clónicos. • Medio ambiente: tratamiento de aguas, biorremediación. • Industrias: Producción de enzimas para detergentes, biocombustibles • Otras: Estudios filogenéticos, huella genética (criminología, derecho), recuperación de especies extinguidas. Los agentes biológicos son células animales, vegetales y enzimas, pero fundamentalmente microorganismos. Esto se debe a la capacidad de los microorganismos de tomar nutrientes del medio y transformándoles, liberando una gran variedad de productos al exterior, y la gran facilidad de modificar su genoma.