proteccionismo agrícola

Page 1

Portadas.b.indd 1

15/01/2011 19:02:54


Cataloging-in-Publication data provided by the Inter-American Development Bank Felipe Herrera Library Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina / Paolo Giordano, Julio J. Nogués, Martín Piñeiro, eds. p. cm. Incluye referencias bibliográficas ISBN 978-1-59782-130-8 1. Agriculture and State—Latin America—Economic aspects. 2. Agriculture and State—Latin America—Social aspects. 3. Produce trade—Latin America—Economic aspects. 4. Produce trade—Latin America—Social Aspects. I. Giordano, Paolo. II. Nogués, Julio J. III. Piñeiro, Martín. IV. Inter-American Development Bank. HD1790.5.Z8 P76 2010 Diseño de carátula: Fernando Ronzoni Editor: Ignacio Camdessus Lectura de pruebas: Gabriela Laster Diagramación: José Luis Bournasell

Portadas.b.indd 2

15/01/2011 19:03:12


Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Paolo Giordano Julio J. Nogués Martín Piñeiro (Eds.)

Banco Interamericano de Desarrollo

Portadas.b.indd 3

15/01/2011 19:03:12


Portadas.b.indd 4

15/01/2011 19:03:13


Índice

Portadas.b.indd 5

PREFACIO Antoni Estevadeordal

7

GLOSARIO DE ABREVIATURAS Y SIGLAS UTILIZADAS

13

CAPÍTULO 1 Reflexiones sobre los estudios y sugerencias sobre la política económica y comercial Julio J. Nogués y Martín Piñeiro

19

CAPÍTULO 2 La agricultura en la agenda de desarrollo de Doha: ¿una oportunidad para América Latina? Paolo Giordano, Maximiliano Méndez Parra y Masakazu Watanuki

67

CAPÍTULO 3 La Ronda de Doha en agricultura y la reducción de la pobreza en América Latina. Los casos de Argentina, Colombia, Costa Rica y Perú Maximiliano Méndez Parra y Valeria Piñeiro

147

15/01/2011 19:03:13


CAPÍTULO 4 Proteccionismo y pobreza: el caso de la carne bovina en Argentina Julio J. Nogués (coord.), Elías Baracat, Alberto de las Carreras, Alejo Espora y Pablo M. García

209

CAPÍTULO 5 La liberalización del comercio, la distribución del ingreso y la pobreza: estudio de caso sobre la producción avícola en Brasil Joaquim Bento de Souza Ferreira Filho (coord.), Miriam Rumenos, Piedade Bachi, Sílvia Helena Galvão Miranda, Joaquim Henrique da Cunha Filho y Thiago Bernardino de Carvalho

291

CAPÍTULO 6 El impacto de la liberalización del comercio de productos agrícolas sobre la pobreza: el caso del sector lácteo en Chile Oscar Melo Contreras y Natalia Díaz Furmento

377

CAPÍTULO 7 Efectos de la liberalización del comercio agrícola: el caso de los productos lácteos en Costa Rica ante el DR-CAFTA Alberto Trejos, Luis Rivera,Víctor Umaña

461

CAPÍTULO 8 Liberalización comercial, agricultura y pobreza: condiciones en la cadena maíz-pollo en Perú Carlos Pomareda, Joaquín Arias, Antonio Chávez

521

Portadas.b.indd 6

15/01/2011 19:03:13


Prefacio Durante los últimos 25 años, los países de América Latina han realizado un gran esfuerzo para abrir sus economías. Aun cuando estas reformas fueron acompañadas de crecimiento económico, el impacto de estos esfuerzos sobre la pobreza y la desigualdad continúa siendo un tema de agitado debate. Dado que la apertura comercial fue solo una de muchas reformas de magnitud, no es claro el impacto específico que tuvo esta política sobre los indicadores económicos y sociales. Sin embargo, cabe señalar que, desde el ángulo puramente comercial, algunos efectos sociales negativos pueden haber estado asociados con el hecho de que, si bien la región abrió sus mercados, los países importadores de muchos de sus productos permanecieron cerrados o muy protegidos. Por ejemplo, la Ronda Uruguay no produjo una liberalización agrícola de importancia y, en la actualidad, este proteccionismo continúa siendo irracionalmente elevado. De este modo, a diferencia de los países desarrollados que son exportadores eficientes de manufacturas, a muchos países de la región el contexto internacional no les permitió maximizar los beneficios económicos y sociales asociados con sus propios esfuerzos de liberalización. Por otra parte, dado el estancamiento de las negociaciones de la Rueda de Doha y el regionalismo agresivo adoptado por muchos países industriales, los países de la región también se han embarcado en la firma de acuerdos de libre comercio. El principal objetivo de este libro es evaluar los impactos económicos y sociales asociados con los posibles resultados de las negociaciones agrícolas multilaterales y regionales. Los autores de los traba-

7

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 7

28/12/2010 09:28:34 a.m.


8 Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

jos han utilizado escenarios realistas, ya sea basándose en propuestas efectivamente presentadas en la mesa de negociaciones multilaterales, o con convenios regionales ya acordados. A diferencia de otros resultados publicados en la literatura sobre el tema, una parte importante de los trabajos aquí presentados se basan en estudios de caso de productos y/o cadenas agroindustriales. ¿Por qué estudios de caso de productos? La bibliografía es relativamente abundante en estimaciones de modelos de equilibrio general computable, y este libro también incluye dos trabajos elaborados sobre esta base. Con estos modelos se han publicado varios análisis sobre los impactos económicos que tendrían distintos escenarios de liberalización agrícola; asimismo algunos de estos incluyen impactos sobre el empleo y la pobreza. Sin embargo, estos modelos son muy agregados, por lo cual sus estimaciones no pueden incorporar aspectos importantes de la realidad que enfrentan tanto los productores primarios como los consumidores. Por ejemplo, una limitación que tienen estos análisis es que suponen que los precios internacionales asociados con distintas propuestas de liberalización se transmiten rápidamente a los recibidos por los productores. ¿Es así? Preguntas como esta y otras mencionadas en el primer capítulo solo pueden ser estudiadas con precisión a nivel microeconómico o sectorial. Otro punto importante fue analizar una opinión bastante generalizada en algunos círculos que sostiene que la existencia de grandes empresas comercializadoras o proveedoras de insumos críticos puede significar que los beneficios de una liberalización multilateral, generados a partir de mayores precios internacionales, fueran internalizados por estas, en detrimento de los productores y otros actores sociales. Otra motivación del proyecto tiene que ver con el grado de accesibilidad y simplicidad de los análisis y conclusiones de los estudios de caso, que permiten enmarcar mejor las circunstancias históricas y sociales en las que se han desarrollado estos sectores. De este modo, tanto las conclusiones como las recomendaciones de políticas se sustentan en una base más clara y sólida que las resultantes de modelos agregados. Los estudios de caso tuvieron como marco de referencia un documento que contenía pautas metodológicas generales y posibles hipótesis a analizar. Estos lineamientos también enfatizaban la libertad de los autores para definir las metodologías con las cuales las testearían. Dado que los estudios de este tipo son relativamente nuevos, se consideró que, en contraste con el requisito de usar metodologías preestablecidas, la libertad de investigación otorgaba mayores posibilidades de lograr avances en este campo. De acuerdo con el cronograma de actividades del proyecto definido en 2005, los resultados preliminares se presentarían y debatirían en una reunión cerrada los días 18 y 19 de mayo de 2006, durante los cuales se realizó el “Taller sobre proteccionismo y pobreza en América Latina”, en la sede del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), del Ban-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 8

28/12/2010 09:28:34 a.m.


Prefacio 9

co Interamericano de Desarrollo (BID) en Buenos Aires. Este taller ofreció una buena oportunidad para que los autores se conocieran y obtuvieran el aporte de sus colegas sobre las versiones preliminares. Asimismo, se invitó a un grupo de especialistas en economía internacional, quienes aportaron importantes comentarios. Equipados con este aprendizaje y con las ricas sugerencias surgidas del intercambio, los autores completaron versiones revisadas de sus contribuciones. El principal resultado de este esfuerzo es un conjunto de estudios en los que los autores han tenido una amplia libertad para elegir los productos y sectores a estudiar. Los análisis ilustran de una manera muy clara en qué medida, al pasar de metodologías relativamente agregadas al estudio de casos particulares, surgen dimensiones económicas y sociales de gran relevancia para definir políticas económicas y sociales. En este sentido, el aporte de este libro al conocimiento de la región trasciende las negociaciones multilaterales y abre un camino de investigación que, a nuestro criterio, conviene profundizar. Antoni Estevadeordal Gerente, Sector de Integración y Comercio

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 9

28/12/2010 09:28:34 a.m.


Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 10

28/12/2010 09:28:34 a.m.


Prefacio 11

Agradecimientos La edición de este libro es el resultado del esfuerzo de muchas personas. Nuestro principal agradecimiento es para los autores de los estudios de caso que son la médula central de todo el trabajo. Además de los autores de los distintos trabajos, el Seminario “Taller sobre proteccionismo y pobreza en América Latina” mencionado en el prefacio contó con la participación de comentaristas especiales como Nanno Mulder, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL; Marcelo Olarreaga, del Banco Mundial; Pablo Sanguinetti, de la Universidad Di Tella (Argentina) y Marcel Vaillant, de la Universidad de la República (Uruguay), a quienes les agradecemos profundamente su participación y contribución. Asimismo agradecemos el apoyo financiero proporcionado por el Banco Interamericano de Desarrollo, al Sr. Antoni Estevadeordal, Gerente del Sector de Integración y Comercio (INT), por la ejecución de este proyecto y al Sr. Ricardo Carciofi, Director del Instituto para la Integración de America Latina y el Caribe (INTAL), para la realización del taller. Sin sus aportes, y sin el trabajo de las personas mencionadas, habría sido imposible realizar el proyecto. Iris Carballido (INTAL), Vanina Di Paola (INTAL) y María Nogués realizaron lo necesario para asegurar que el taller fuera un éxito. María Ester Capurro (FORGES, Fortalecimiento de la Gestión Económica y Social) trabajó decididamente en la organización del taller y, también, en traducciones y versiones editadas de varios trabajos. Su apoyo al proyecto facilitó de manera importante la labor de los editores. Finalmente queremos agradecer muy especialmente a Cristina Durmüller (FORGES), quien supervisó la edición y publicación del libro, y a Julio Guzmán, Juliana Almeida y María Lissette Romero, Jymdey Yeffimo y Cristóbal Vasquez (INT), quienes colaboraron en este proceso desde el BID en Washington. Paolo Giordano Julio J. Nogués Martín Piñeiro

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 11

28/12/2010 09:28:34 a.m.


Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 12

28/12/2010 09:28:34 a.m.


Glosario de abreviaturas y siglas utilizadas

AARU:

Acuerdo sobre Agricultura de la Ronda Uruguay

ABARE:

Australian Bureau of Agriculture and Resource Economics

ABEF:

Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Pollos

ACE:

Acuerdo de Complementación Económica

ADEX:

Asociación de Exportadores

AEP:

Apoyo estimado al producto (PSE, por sus siglas en inglés)

ALADI:

Asociación Latinoamericana de Integración

ALC:

América Latina y el Caribe

AMAD:

Agricultural Market Access Database

AMPNA:

Acceso a los mercados para los productos no agrícolas

AMS:

Servicio de Comercialización Agrícola del Departamento de Agricultura (Estados Unidos)

ANPMS:

Asociación Nacional de Productores de Maíz y Sorgo

APA:

Asociación Peruana de Avicultura

APEC:

Foro de Cooperación Económica de Asia y el Pacífico

APHIS:

Servicio de Inspección de la Sanidad Animal y Vegetal (Estados Unidos)

ATPDEA:

Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga

13

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 13

28/12/2010 09:28:34 a.m.


14 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina ATPSM:

Agricultural Trade Policy Simulation Model

AVE:

Varianza promedio extraída

BCCH:

Banco Central de Chile

BCRA:

Banco Central de la República Argentina

BID:

Banco Interamericano de Desarrollo

BID-INT:

Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo

BM:

Banco Mundial

BNA:

Barrera no arancelaria

CA:

Contingentes arancelarios

CACM:

Central American Common Market (Mercado Común de Centroamérica)

CAN:

Comunidad Andina de Naciones

CAP:

Corporación Argentina de Productores de Carne

CBA:

Canasta básica alimentaria

CBT:

Canasta básica total

CARICOM:

Caribbean Community (Comunidad del Caribe)

CASEN:

Encuesta de caracterización socioeconómica, de Mideplan

CEMA:

Centro de Estudios Macroeconómicos

CENAGRO:

Centro Nacional del Agro

CEPAL:

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

CEPEA:

Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada

CEPES:

Centro Peruano de Estudios Sociales

CEPII:

Centre d´Études Prospectives et d´Informations Internationales

CES:

Constant elasticity of substitution (Elasticidad de sustitución constante)

CIE:

Centre for International Economics

CIF:

Costo, seguro y flete (Cost, Insurance and Freight)

CNDC:

Comisión Nacional de Defensa de la Competencia

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 14

28/12/2010 09:28:34 a.m.


Glosario |

15

COMTRADE: United Nations Commodity Trade Statistics Database (Base de datos Comtrade, de Naciones Unidas) CONCYTEC: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONINAGRO:Confederación Intercooperativa Agropecuaria CONVEAGRO: Convención Nacional del Agro Peruano EAP:

Explotaciones agropecuarias

EAV:

Equivalentes ad valorem.

EEB:

Encefalopatía espongiforme bovina

EET:

Encefalopatía espongiforme transmisible

EGC:

Equilibrio general computable

ENIA:

Encuesta Nacional Industrial Anual

EPH:

Encuesta Permanente de Hogares

ESALQ:

Escola Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz”

FAO:

Food and Agriculture Organization (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación)

FEDELECHE: Federación Nacional de Productores de Leche FIEL:

Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas

FINEP:

Financiadora de Estudos e Projetos

FNE:

Fiscalía Nacional Económica

FOB:

Libre a bordo (Free on Board)

FSIS:

Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos

FTC:

Federal Trade Commision

GAMS:

Sistema general de modelo algebraico (General Algebraic Modeling System)

GATT:

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (General Agreement on Tariffs and Trade)

GTAP:

Global Trade Analysis Project (Base de datos GTAP)

HACCP:

Control de riesgos en puntos críticos

HTS:

Sistema armonizado de designación y codificación de mercancías

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 15

28/12/2010 09:28:34 a.m.


16 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina IBGE:

Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística

IC4-FIRMAS: Índice de concentración en base a las 4 mayores firmas IC8-FIRMAS: Índice de concentración en base a las 8 mayores firmas ICC:

Iniciativa de la Cuenca del Caribe

ICONE:

Instituto de Estudios de Comercio y Negociaciones Internacionales

IEP:

Indicador de especialización productiva

IFPRI:

International Food Policy Research Institute

IHH:

Índice de Herfindahl-Hirschman

IICA:

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Perú

INDEC:

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos

INE:

Instituto Nacional de Estadísticas de Chile

INEI:

Instituto Nacional de Estadística e Informática

INIA:

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria

IPC:

Índice de precios al consumidor

IPCVA:

Instituto para la Promoción de la Carne Vacuna Argentina

IRG:

Indicador de receptividad ganadera

ITC:

International Trade Center

IVA:

Impuesto al valor agregado

JOX:

Asesores agropecuarios

LASV:

Libre de aftosa sin vacunación

MACMAP:

Market Access Maps

MAD:

Maíz amarillo duro

MAPA:

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Brasil)

MCCA:

Mercado Común Centroamericano

MDIC:

Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio (Brasil)

MERCOSUR: Mercado Común del Cono Sur MGA:

Medida global de la ayuda

MIDEPLAN:

Ministerio de Planificación de Chile

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 16

28/12/2010 09:28:34 a.m.


Glosario |

MINAG:

Ministerio de Agricultura

MO:

Mano de obra

MSF:

Medidas sanitarias y fitosanitarias

NMF:

Nación más favorecida

NRU:

Nueva Ronda Uruguay

OCDE:

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

ODEPA:

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

OIA:

Oficina de Información Agraria

OIE:

Organización Mundial de Sanidad Animal (antes llamada Oficina Internacional de Epizootias)

OMC:

Organización Mundial del Comercio

OMS:

Organización Mundial de la Salud

ONCCA:

Oficina Nacional de Control de Carnes y Alimentos

ONG:

Organización no gubernamental

OTC:

Obstáculos técnicos al comercio

PAC:

Política agrícola común

PBI / PIB:

Producto Bruto Interno / Producto Interno Bruto

PDD:

Programa de Doha para el Desarrollo

PME:

Precios medios de exportación

PNAD:

Encuesta nacional por muestreo de viviendas (Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios)

POF:

Encuesta de presupuestos familiares (Pesquisa de Orçamentos Familiares)

PROMPEX:

Programa de Promoción de Exportaciones

PSE:

Producer Support Estimate (índice de protección al productor)

PTF:

Productividad total de los factores

RM:

Región metropolitana

RU:

Ronda de Uruguay

SA:

Sistema armonizado

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 17

17

28/12/2010 09:28:34 a.m.


18 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina SAGPyA:

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos

SAM:

Social Accounting Matrix (Matrices de contabilidad social)

SECEX:

Secretaría de Comercio Exterior de Brasil

SENASA:

Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria

SGE:

Salvaguardias especiales

SGP:

Sistema generalizado de preferencias

SIDESA:

Servicios Internacionales para el Desarrollo Empresarial S.A.

TARIC:

Arancel integrado de las Comunidades Europeas

TDLC:

Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

TLC:

Tratado de Libre Comercio

TLCAN:

Tratado de Libre Comercio de América del Norte

TM:

Toneladas métricas

TRAINS:

Trade Analysis and Information System (Base de datos TRAINS)

TRQ:

Tariff Rate Quota (aranceles preferenciales)

UA:

Unidades agropecuarias

UBA:

Unión Brasileña de Avicultura

UE (UE-25)

Unión Europea

UNCTAD:

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (United Nations Conference on Trade and Development)

USDA:

United States Department of Agriculture (Departamento de Agricultura de Estados Unidos)

USITC:

Comisión de Comercio Internacional (Estados Unidos)

VA:

Valor agregado

VAM:

Valor aduanero mínimo

VBP:

Valor bruto de la producción

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 18

28/12/2010 09:28:35 a.m.


CAPÍTULO 1

Reflexiones sobre los estudios y sugerencias sobre la política económica y comercial Julio J. Nogués* y Martín Piñeiro**

1

I. Introducción

E

ste libro presenta siete estudios que analizan, desde distintas perspectivas, los posibles impactos económicos y sociales asociados con diferentes escenarios de liberalización agrícola multilateral y regional. Este capítulo resalta algunos de los resultados más importantes de dichos trabajos. Un número significativo de publicaciones sobre el tema muestra en forma consistente que una mayor liberalización del comercio internacional, especialmente una rebaja en los altos niveles de protección que existen en los principales mercados de algunos países desarrollados, produciría un incremento de precios internacionales para gran parte de los productos agropecuarios transados internacionalmente. Dicho aumento redundaría en mayores beneficios económicos para los países exportadores netos de productos agropecuarios. Sin embargo, más recientemente han surgido cuestionamientos específicos sobre dos preguntas principales: a) ¿cuál es el impacto potencial de la liberalización comercial y el probable aumento de los precios internacionales sobre los consumidores y productores pobres, especialmente en los países en vías de desarrollo? y, b) ¿cómo se distribuirán los beneficios económicos generados por la liberalización entre los distintos

* Profesor de la Universidad Di Tella, miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, ex subsecretario de Comercio Exterior y ex director ejecutivo del Banco Mundial. ** Director del Grupo CEO (Consultores en Economía y Organización Social), ex subsecretario de Agricultura y ex director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

19

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 19

28/12/2010 09:28:35 a.m.


20 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

actores sociales que participan del proceso de producción y distribución de los productos agropecuarios? La hipótesis principal analizada en los estudios de caso es que, en situaciones en las que la etapa final del proceso productivo (etapa industrial) está concentrada, los actores involucrados en esa fase podrían apropiarse de una parte importante de las ganancias generadas por la liberalización comercial en desmedro de los productores primarios que, casi siempre, están relativamente atomizados. De esta forma, para los países en vías de desarrollo, la liberalización comercial contribuiría poco para la disminución de la pobreza, en general, y la pobreza rural, en particular. Otro impacto negativo importante sobre la pobreza se genera cuando la liberalización origina una disminución de precios de productos previamente protegidos en zonas en las que el empleo rural asociado a su producción es importante. El estudio sobre Perú es un caso de este efecto, pero otros muestran beneficios más generalizados. Los estudios que se presentan en este libro utilizan dos enfoques: i) simulaciones de distintas alternativas de liberalización comercial que, mediante modelos de equilibrio general, intentan captar los posibles efectos agregados de las mismas, y ii) estudios de caso basados en productos y países específicos, que buscan avanzar con mayor profundidad en el análisis de los posibles impactos sociales que podrían acarrear los cambios en la producción y el comercio como consecuencia de la implementación de los escenarios de liberalización considerados. Las simulaciones de equilibrio general agregado se presentan en los trabajos de Paolo Giordano, Maximiliano Méndez Parra y Masakazu Watanuki, y de Maximiliano Méndez Parra y Valeria Piñeiro. Los escenarios de liberalización agrícola simulados en estos abordajes se corresponden con las propuestas realizadas por los principales actores de la Ronda de Doha, es decir, Estados Unidos, el Grupo de los 20 (G-20) y la Unión Europea (UE). La segunda categoría incluye los estudios de caso desarrollados en cinco países, que analizan las consecuencias de liberalizar (regional o multilateralmente) un producto (o cadena productiva) seleccionado por su importancia en el país respectivo. Los productos y países analizados son: i) la carne aviar, en Brasil y Perú, ii) los productos lácteos, en Chile y Costa Rica, y iii) la carne vacuna, en Argentina. Los productos seleccionados tienen en común el hecho de ser consumidos principalmente en el mercado interno. A los autores de estos estudios de caso se les pidió que analizaran temas asociados con varias hipótesis entre las que se incluyen: • La liberalización agrícola multilateral y/o regional aumentará el empleo y disminuirá la pobreza. • El impacto de la liberalización agrícola sobre los precios se transmite a los mercados locales.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 20

28/12/2010 09:28:35 a.m.


Capítulo 1 | 21

En el caso de los productores primarios que enfrentan mercados concentrados, las empresas comercializadoras o industrializadoras tienen poder de compra sobre los productores primarios. La capacidad para cumplir con las regulaciones sanitarias multilaterales y/o regionales es un factor determinante del éxito exportador y, por lo tanto, de los impactos sociales de las políticas de liberalización.

La profundidad con la cual cada una de estas hipótesis fue analizada varía entre los estudios. Todos, sin embargo, presentan estimaciones novedosas respecto de los posibles impactos sobre la pobreza según los escenarios de liberalización comercial. Por otra parte, si bien a los autores se les planteó un conjunto homogéneo de hipótesis, cada uno pudo elegir el o los escenarios de liberalización y las herramientas metodológicas que considerara más adecuadas. En consecuencia, si bien aquí nos detendremos en algunos de los principales resultados, el lector debe tener en cuenta que los estudios contienen mucha riqueza en áreas tales como metodologías y modelos computables y econométricos, que no son resaltados en este capítulo. Por lo tanto, lo que sigue debe ser tomado más como una invitación a leer los trabajos que como un sustituto de ellos. Luego de las reflexiones sobre cada uno de los estudios, se presenta un análisis comparativo sobre los impactos de la liberalización comercial y sobre algunos aspectos relevantes que tienen que ver, principalmente, con políticas complementarias a los procesos de liberalización.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 21

28/12/2010 09:28:35 a.m.


22 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

II. Reflexiones sobre los estudios Como ya se ha dicho, el proyecto incluye siete estudios. En el punto 1 se describen y analizan los dos estudios globales, concentrándose en la evaluación de los impactos de distintos escenarios de liberalización comercial multilateral. El punto 2 destaca algunos resultados de los cinco estudios de caso.

1. Estudios que evalúan los impactos económicos agregados

La agricultura en la agenda de desarrollo de Doha: ¿una oportunidad para América Latina? El principal objetivo del capítulo 2 (“La agricultura en la agenda de desarrollo de Doha: ¿una oportunidad para América Latina?”), realizado por Paolo Giordano, Maximiliano Méndez Parra y Masakazu Watanuki, es evaluar los posibles impactos que podrían tener las liberalizaciones agrícolas multilaterales propuestas por los principales actores de la Ronda de Doha sobre varios países de América Latina. Los resultados surgen de la interacción de tres ejes fundamentales: a) los escenarios de liberalización, b) las características del Computable General Equilibrium Model (CGE, equilibrio general computable) utilizado, y c) la base de datos. En lo que sigue se presentan, en primer lugar, comentarios sobre estos ejes y, luego, se resumen algunos resultados.

Escenarios de liberalización Los principales escenarios de liberalización simulados corresponden a las propuestas presentadas por los tres actores principales de estas negociaciones: Estados Unidos, el G-20 y la UE. A los fines puramente comparativos, se incluyen dos escenarios adicionales: el primero supone una liberalización que, en promedio, coincide con el resultado de la Ronda Uruguay, y el segundo es una aplicación de la fórmula suiza al sector agropecuario. En todos los casos, se presentan los impactos asociados con los tres pilares del proteccionismo agrícola: acceso a mercados, ayuda interna y subsidios a las exportaciones. También se simularon los posibles efectos de los llamados “productos sensibles”. Para cada escenario se eligieron como sensibles aquellos productos que sufrían la mayor reducción de los aranceles actualmente vigentes y a estos se les aplicó una reducción equivalente al 50% de lo que les correspondía.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 22

28/12/2010 09:28:35 a.m.


Capítulo 1 | 23

Características del modelo utilizado Los resultados fueron obtenidos a través del uso del modelo CGE agrícola del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este es un modelo desagregado de 30 sectores, característica que permite distinguir los impactos sectoriales asociados con los distintos patrones de producción y comercio agrícola propios de los países de la región. Se incorpora la economía mundial a través de 18 regiones, muchas de las cuales corresponden a países individuales de América Latina. El modelo es estático y supone que: a) la competencia es perfecta; b) la oferta de tierra es fija y el capital es móvil entre sectores, pero internacionalmente inmóvil; c) mientras los trabajadores calificados enfrentan movilidad, los no calificados están segmentados en tres sectores: agrícola, alimentos y otras actividades; d) no hay movilidad internacional de trabajadores; y e) la productividad total de factores es una función creciente de la importación de bienes de capital y tecnológicamente sofisticados.

Base de datos Los datos corresponden a la última versión del Global Trade Analysis Project (GTAP) con base en 2001. Dado que la reducción arancelaria que se pueda acordar en Doha se aplicará sobre los aranceles consolidados y no sobre los efectivamente vigentes, se consideró esencial medir la magnitud de “agua en la protección” o redundancia arancelaria. De esta medición surge que los países con mayor proporción de protección redundante son Colombia y México, en América Latina, y Japón y la UE, entre los países desarrollados incluidos en el modelo.

2. Resultados y lecciones

Resultados En cualquiera de los escenarios mencionados, América Latina se beneficia con mayores niveles de ingreso o bienestar (medido en términos de la equivalencia de Hicks). El cuadro 1.1 muestra las ganancias que varios países de América Latina podrían obtener de la Ronda de Doha. En el escenario menos ambicioso, que es equivalente al resultado de la Ronda Uruguay, la región aumentaría sus ingresos en US$ 877 millones, mientras que en la propuesta más ambiciosa de Estados Unidos, el aumento alcanzaría los US$3,7 mil millones. Argentina y Brasil, los mayores exportadores agrícolas, serían los principales beneficiados: Brasil aumentaría su ingreso real en el orden de los US$1.000 millones, seguido por Argentina, con US$800 millones.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 23

28/12/2010 09:28:35 a.m.


24 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Cuadro 1.1: Efectos sobre los ingresos derivados de una liberalización agrícola de la Ronda de Doha (Millones de US$)

1-A País Argentina Brasil Chile Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela México Centroamérica Resto de occidente América Latina

1-B

2-A

2-B

3-A

3-B

4

5

Nueva G20 G-20 no UE UE no EE.UU. EE.UU. no Ronda Fórmula sensible sensible sensible sensible sensible sensible Uruguay suiza 476,4

540,4

406,3

496,9

831,0

831,4

342,7

583,2

538,0

668,2

376,2

583,6

994,2

1.000,4

317,2

705,2

106,7

113,3

98,4

111,7

149,0

149,0

77,7

71,8

-2,4

2,7

-6,3

3,3

17,1

16,9

-3,1

6,2

10,7

30,8

-6,2

32,4

87,5

85,0

7,8

27,8

54,7

60,9

48,1

60,1

84,3

82,4

42,7

32,8

-17,4

21,2

-47,3

24,9

136,0

133,6

-22,0

60,6

1,4

7,0

-2,7

6,3

18,4

19,9

-1,0

5,5

-40,1

-25,9

-46,2

-18,4

64,4

58,7

-33,5

-39,4

129,6

166,0

93,8

161,5

276,2

274,3

94,6

112,0

154,3

231,2

51,3

198,4

496,4

500,0

53,9

286,0

1.411,8

1.815,9

1.660,8

3.154,6

3.151,7

965,4

877,0

1.851,7

Fuente: elaboración propia

Otro resultado de gran trascendencia es que, para varios países, la propia liberalización arroja ganancias más importantes que las que se obtienen con las reformas que deberán implementar los otros países. Perú y Bolivia son dos referentes dado que aumentan sus ingresos bajo las propuestas ambiciosas como la de Estados Unidos, en las que se comprometen a realizar grandes recortes arancelarios, pero pierden en los escenarios menos ambiciosos (propuestas del G-20 y, principalmente, la UE), que no los obligan a implementar reducciones importantes. El mismo razonamiento se aplica al impacto sobre los ingresos de otras naciones de América Latina y el Caribe, pero dentro de un rango positivo. Esto significa que los países que parten de una situación relativamente distorsionada tendrán más posibilidades de resultar beneficiados si también liberalizan sus propios mercados agrícolas. Respecto de la remuneración de factores, los ganadores más importantes son los dueños de las tierras y los trabajadores agrícolas. Ambos resultados tienen consecuencias sobre las políticas económicas.

Lecciones Los resultados muestran que América Latina claramente se ve favorecida con las negociaciones agrícolas de Doha, al llevarse alrededor de un 20% de los mayores niveles de ingresos

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 24

28/12/2010 09:28:35 a.m.


Capítulo 1 | 25

que se generarían. Una segunda lección se refiere a la importante diversidad de impactos entre países. Este resultado está relacionado con el hecho de que el grueso de las ganancias totales está generado por la liberalización multilateral de un número relativamente pequeño de rubros (que incluyen cereales, oleaginosas y carne) que son producidos eficientemente por algunos países de la región. Los resultados indican que las ganancias totales y su distribución también estarán determinadas de manera no trivial por las listas de “productos sensibles” que finalmente se acuerden. En términos de las reformas de los tres pilares del proteccionismo agrícola, la que genera mayores ganancias es, por lejos, la reducción de las barreras de acceso, mientras que la reforma de los subsidios a las exportaciones tiene baja importancia relativa. Finalmente, si bien hay diferencias, se destaca el hecho de que las ganancias globales que generan las propuestas realizadas por los principales actores no son tan diferentes entre sí. Esto aumenta la probabilidad de que se llegue a un acuerdo en las negociaciones agrícolas de la Ronda de Doha.

3. La Ronda de Doha en agricultura y la reducción de la pobreza en América Latina. Los casos de Argentina, Colombia, Costa Rica y Perú

Introducción El objetivo del capítulo 3, a cargo de Maximiliano Méndez Parra y Valeria Piñeiro (“La Ronda de Doha en agricultura y la reducción de la pobreza en América Latina. Los casos de Argentina, Colombia, Costa Rica y Perú”), es determinar el impacto que podría ocasionar la Ronda de Doha sobre el empleo, la producción y la incidencia de la pobreza en esos cuatro países. El punto de partida son los precios internacionales posteriores a Doha obtenidos por Giordano et al. (2007) para los escenarios de liberalización mencionados. A partir de esto, y con el uso de modelos CGE por país y la información provista por las encuestas de hogares, se efectúan microsimulaciones con el fin de evaluar los impactos sobre el mercado laboral, la incidencia de la pobreza y la distribución del ingreso. En Argentina, Colombia y Costa Rica, la implementación de cualquiera de las tres propuestas de la Ronda de Doha resulta expansiva. Se registran aumentos en la producción, las exportaciones y las importaciones, y una apreciación del tipo de cambio. Por el contrario, en el caso de Perú, se observan diferencias entre las distintas propuestas: en la de Estados Unidos, el impacto sigue la misma dirección que en los otros países estudiados, pero en las propuestas de la UE y el G-20, los resultados muestran

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 25

28/12/2010 09:28:35 a.m.


26 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

una contracción de la economía, con caídas en las exportaciones e importaciones y una depreciación del tipo de cambio. Un examen más detallado indica que los efectos totales de las tres propuestas varían según el país analizado, y que la de Estados Unidos es siempre la más favorable y la de la UE la menos favorable. En el caso de Argentina, el planteo de Estados Unidos traería un aumento del producto interno bruto (PIB) de 0,20%, mientras que la implementación del de la UE aumentaría el PIB solo en 0,09%. En Colombia, el incremento del producto dado por la propuesta de Estados Unidos sería del 0,05% y la de la UE tampoco traería un cambio significativo. Para Costa Rica, el aumento sobre el producto de la propuesta de Estados Unidos rondaría el 0,37%, mientras que el de la UE sería del 0,19%. Para Perú, la propuesta de los Estados Unidos traería un aumento del producto del 0,01%, en tanto que la de la UE supondría una caída del 0,11%. El sector agropecuario se vería beneficiado con las tres propuestas analizadas y en todos los experimentos es el sector de la economía que más crece con aumentos entre 0,12% y el 2,86%, seguidos de la agroindustria, con un rango del 0,05% al 0,4%, según el caso. El sector minero, el resto de la manufactura y los servicios (con excepción de Argentina) se verían perjudicados. Al interpretar este último resultado, es conveniente tener en cuenta que los escenarios analizados cubren las propuestas ante la Ronda de Doha del sector agropecuario, con lo que los cambios en los precios internacionales que se tomaron en este estudio son mayores para los productos agrícolas que para el resto. Por lo tanto, es de esperar que los sectores más beneficiados sean el agropecuario y la agroindustria. Para tener el panorama final de los impactos de las negociaciones, se tendrían que ver los posibles cambios en el resto de la industria y en los servicios, y la creación de comercio con sus respectivos spillovers y posibles entradas de capital extranjero. En casi todos los escenarios (con excepción de las propuestas del G-20 y la UE en Perú) se incrementa la demanda de trabajo. Dado que se asumió un exceso de oferta de la mano de obra no calificada, el salario real de estos trabajadores no varía, mientras que el aumento de la demanda de trabajo calificado provoca una suba del salario real de estos trabajadores. De este análisis surge que los ingresos de los trabajadores mejoran: los no calificados y semicalificados se benefician con la creación de nuevos puestos de trabajo en los sectores agropecuario y agroindustrial, y los calificados con los mayores salarios. En este estudio se observó que los resultados de la implementación de alguna de las propuestas agrícolas presentadas en la Ronda de Doha en el total de la economía dependerán de la importancia del sector agropecuario en el país y de los productos que se elaboren eficientemente en cada uno de ellos. Es decir, los mayores beneficios se generan en aquellos países en los que los productos cuyos precios mundiales se incrementan más son los producidos en forma más eficiente. Los autores enfatizan la importancia de que los países en desarrollo estén preparados para un nuevo acuerdo comercial multilateral. Para esto, es necesario que diseñen una estrategia de desarrollo que

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 26

28/12/2010 09:28:35 a.m.


Capítulo 1 | 27

incluya las inversiones para mejorar la infraestructura y alentar a los sectores más competitivos de sus economías. En general, la incidencia de los escenarios analizados sobre la pobreza y la indigencia tienden a ser mínimos. Excepto en Argentina, donde se trabajó con una encuesta urbana, en los otros países la liberalización agrícola multilateral originaría una reducción pequeña de la pobreza y de la indigencia que se debería más a la generación de empleos no calificados que a cambios en los salarios de los trabajadores calificados o en los precios de los bienes de consumo. Respecto de las modificaciones en los precios de estos últimos, el hecho de que su incidencia sea mínima es un importante aliciente sobre el impacto de estas políticas dado que, en general, suele afirmarse que estas propuestas tendrían efectos negativos a causa del incremento de los precios. El estudio muestra que este efecto es mínimo y, si bien hay diferencias entre países y productos, está ampliamente compensado por el incremento del empleo. Asimismo, los efectos en términos de la distribución del ingreso tienden a ser insignificantes, lo cual sugiere que este tipo de políticas no cambia sustancialmente la distribución. Es decir, ni la mejora ni la empeora. Por lo tanto, la liberalización del comercio debe entenderse como una condición necesaria para el desarrollo, pero no suficiente.

Estudios de caso por país y producto

Argentina El capítulo 4, coordinado por Julio J. Nogués y realizado en colaboración con Elías Baracat, Alberto de las Carreras, Alejo Espora y Pablo M. García (“Proteccionismo y pobreza: el caso de la carne bovina en Argentina”), aborda la interesante y compleja situación de la ganadería argentina y las políticas del Estado para el sector. En Argentina, la ganadería fue la primera actividad agroindustrial de envergadura. Inicialmente, su crecimiento estuvo impulsado por varios factores, entre los que se cuentan: a) la existencia de vastas extensiones de tierras aptas para la cría del ganado vacuno, b) el desarrollo de la tecnología de enfriamiento, y, particularmente, c) las políticas pro ganaderas o, al menos, neutras. Si bien para fines de la década del cuarenta estas políticas ya se habían comenzado a revertir, hasta principios de los setenta el país continuó siendo el principal exportador mundial de carnes. El estancamiento observado durante las últimas décadas ha sido impulsado por las políticas internas y, también, por: a) el creciente proteccionismo internacional, principalmente en algunos países desarrollados en los cuales la carne es uno de los productos más protegidos, y b) el establecimiento de severas normas sanitarias por parte de importantes países importadores, algunas de las cuales dan sustento a la noción de “proteccionismo sanitario”.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 27

28/12/2010 09:28:35 a.m.


28 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Por lo tanto, una liberalización multilateral en el marco de la Ronda de Doha y el logro de mejoras en el estatus sanitario del país, darían un gran impulso a la ganadería. Obviamente, para que estos incentivos tengan éxito, los gobiernos deben seguir políticas internas relativamente neutrales pero, salvo por la década del noventa, estas han discriminado la ganadería. Por ejemplo, en 2006 se llegó al extremo de prohibir las exportaciones de carne.1 Si bien estas medidas también han estado impulsadas por el objetivo de reducir la pobreza, este trabajo plantea que es más probable que hayan tenido el efecto opuesto.

Concentración y transmisión de precios Previamente a la estimación de impactos económicos y sociales, el análisis debía demostrar que la cadena de la carne es competitiva y que los nuevos precios que resultarían de una liberalización multilateral serían transmitidos de manera adecuada a los productores. Los resultados no muestran que en Argentina haya un problema de concentración en la cadena de la carne que pueda afectar la formación competitiva de sus precios. Este resultado contrasta con la opinión que prevalece en parte de la literatura según la cual las empresas comercializadoras oligopólicas se apropiarían del grueso de las ganancias generadas por una liberalización de la política comercial nacional o multilateral. Asimismo, las estimaciones econométricas muestran que sin intervenciones extremas, como la prohibición de exportar, los precios internacionales se transmiten de manera razonablemente rápida a los precios que reciben los productores. Estas conclusiones sugieren que, en Argentina, el mercado de la carne es relativamente competitivo.

Liberalización multilateral y pobreza ¿Cuál sería el impacto de una liberalización multilateral agrícola sobre la pobreza? Para estudiar este aspecto se definieron cuatro escenarios de liberalización: a) liberalización total de las barreras de acceso y de las políticas de subsidios, b) eliminación solo de los subsidios, c) liberalización total (igual que en a), pero excluyendo la carne, y d) liberalización total salvo en los países que únicamente importan carne de orígenes que están libres de aftosa sin vacunación. Este último escenario pretende captar los efectos relativos de que el país continúe siendo clasificado libre de aftosa pero con vacunación y, por lo tanto, impedido de acceder a mercados relevantes que practican “proteccionismo sanitario”, como Japón y República de Corea. El análisis indica que, en todos los escenarios, la pobreza disminuiría. No obstante su peso relativo en el costo de la canasta básica de alimentos, los resultados muestran que no habría 1

Esto ocurrió después de la conclusión de este estudio y, por lo tanto, los efectos de esta política no han sido analizados aquí.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 28

28/12/2010 09:28:35 a.m.


Capítulo 1 | 29

grandes diferencias entre una liberalización que incluya la carne y otra que la excluya. Una liberalización multilateral no solo elevaría el precio de la carne, sino también el de muchos otros productos alimenticios con grados variables de ponderación en los índices de precios y en la canasta básica de alimentos. La incidencia sobre la pobreza que tienen estos aumentos de precios también depende del grado en que los ingresos y el empleo se ajustarán a los nuevos incentivos. Si bien la pobreza disminuye menos con una liberalización multilateral que excluya la carne, las diferencias con una que la incluya no son acentuadas. Esto es particularmente cierto cuando se incorporan los efectos sobre el empleo y los efectos dinámicos. Respecto de su incidencia sobre el empleo, se destacan dos hechos. Primero, que el empleo ganadero está particularmente concentrado en establecimientos pequeños, de unas 250 cabezas cada uno. Las políticas antiganaderas afectan a estas personas al igual que a los peones rurales y los obreros de los frigoríficos, que tienen un bajo nivel de calificación y, por lo tanto, son más vulnerables a caer en la pobreza. Dado este patrón de empleo, está claro que las políticas discriminatorias y proteccionistas ocasionan menor producción de carne, con una consecuente reducción del empleo y de los salarios sectoriales, y empujan de esta manera a muchas personas de bajos ingresos a la pobreza. Segundo, que tanto la cría de ganado vacuno como la industria frigorífica tienen importantes eslabonamientos con sectores, como los de transporte, comercialización y varios servicios, de modo que su expansión redunda en un aumento importante de empleos indirectos.

Proteccionismo comercial y sanitario Una cuestión relevante en el análisis que plantea este trabajo se refiere a los impactos relativos de las barreras comerciales y de las normas sanitarias. Es sabido que muchos países se protegen de posibles contagios de fiebre aftosa. Por lo tanto, cuando Argentina sufre un brote de esta fiebre, los mercados de exportación se cierran y el país sufre las consecuencias de una caída significativa de precios y cantidades exportadas. Lo que no es tan conocido es que hay importantes mercados, como República de Corea y Japón, que solo importan carne de países libres de aftosa sin vacunación (fundamentalmente Australia, Canadá, Estados Unidos y Nueva Zelanda). Los diferenciales de precios internacionales entre los proveedores que están libres de aftosa con y sin vacunación son muy importantes y, según las simulaciones presentadas, este diferencial es más elevado que el ocasionado por la brecha entre precios con y sin proteccionismo multilateral.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 29

28/12/2010 09:28:35 a.m.


30 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Lecciones Las políticas internas y las externas proteccionistas han generado el estancamiento del stock ganadero y, como consecuencia, Argentina perdió el liderazgo que durante décadas tuvo en el mercado internacional de la carne. Este estancamiento contrasta con el importante dinamismo observado en países que han seguido políticas más neutrales, como Brasil y Uruguay, lo cual hace pensar que el problema está más relacionado con políticas internas que externas. El análisis presentado sugiere que el impacto sobre la pobreza y el empleo de estas políticas ha sido más negativo que positivo, principalmente en el mediano plazo, cuando los productores han ajustado los planes productivos a sus expectativas de retorno sensiblemente disminuidas por estas disposiciones. Estas conclusiones ponen en duda la efectividad de las medidas para combatir la pobreza que, salvo durante breves períodos durante las últimas décadas, han implementado varios gobiernos para la ganadería. Otra lección importante se refiere a los costos ocasionados por debilidades en las políticas sanitarias públicas. Mientras duran los impactos de los brotes de fiebre aftosa, la cadena de la carne pierde más ingresos que los originados como consecuencia del proteccionismo comercial. Esto no debe confundirse con el “proteccionismo sanitario” seguido por algunos países, como República de Corea y Japón, que, como vimos, solo permiten importaciones de países libre de aftosa sin vacunación. La experiencia muestra la gran importancia de invertir en políticas sanitarias que mejoren el estatus internacional de la carne argentina.

Brasil Brasil es uno de los actores más importantes del mercado mundial de la carne de pollo. Debido al acelerado ritmo de crecimiento que experimentó su producción en los últimos años, el sector cobró un papel protagónico en la economía brasileña. En el capítulo 5, coordinado por Joaquim Bento de Souza Ferreira Filho y realizado por Miriam Rumenos Piedade Bachi, Sílvia Helena Galvão Miranda, Joaquim Enrique da Cunha Filho y Thiago Bernardino de Carvalho (“La liberalización del comercio, la distribución del ingreso y la pobreza: estudio de caso sobre la producción avícola en Brasil”), se analizan la producción avícola y los mercados de la carne de pollo de Brasil, así como la importancia de la liberalización del comercio en estos mercados para reducir la pobreza. El principal objetivo de este trabajo es evaluar si la liberalización del comercio en el sector de la producción avícola puede contribuir –y en qué medida– a mejorar la situación de la pobreza en Brasil. A tal efecto, se ofrece un panorama general de la pobreza en el país y una descripción del sector avícola brasileño. Por otra parte, se desarrolla el tema de la transmisión de los precios del mercado internacional al brasileño, a la vez que se estudia la concentración y el

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 30

28/12/2010 09:28:35 a.m.


Capítulo 1 | 31

poder de mercado de la industria. En cuanto al ámbito internacional, se examinan los obstáculos puestos al comercio, abordando por separado la situación de los países desarrollados y la de los que están en vías de desarrollo. También se considera la cuestión de las barreras técnicas y sanitarias. Asimismo, se indagan los impactos socioeconómicos de los escenarios de liberalización del comercio de la Ronda de Doha mediante microsimulaciones realizadas con un modelo de equilibrio general computable aplicado a Brasil y se estiman las diferencias entre los resultados de las simulaciones que tienen en cuenta la liberalización del mercado de la carne de pollo y los de aquellas que excluyen este sector. Resulta complejo determinar si la liberalización comercial del mercado de la carne de pollo redundará en una reducción de la pobreza y una mejor distribución del ingreso en el país: en el presente informe se abordan diversos aspectos relativos a esa cuestión. En primer lugar, es fundamental reconocer que Brasil es un gran exportador de carne de pollo, aun cuando las exportaciones del producto sean menores que el consumo interno. Por consiguiente, es posible inferir que la liberalización del sector acordada en el ámbito de la Organización Mundial de Comercio (OMC) traerá aparejados, en forma casi automática, beneficios generales, dado que no existe ningún factor relacionado con la importación que pueda contrarrestar el auge de las exportaciones. No obstante, la magnitud de la reducción de la pobreza y de la mejora en la distribución del ingreso generada por esos beneficios depende de muchos y variados factores.

Transmisión de precios El primer factor se relaciona con la transmisión de precios: ¿en qué medida las variaciones de los precios internacionales (factibles en la hipótesis de liberalización del comercio en el seno de la OMC) se transmiten a los productores nacionales? En este estudio se constata que ese factor repercute mucho en el caso de Brasil. Las estimaciones de la elasticidad de la transmisión de los precios del mercado de carne de pollo internacional al nacional arrojan un valor del 32% en el primer mes, valor que se considera alto teniendo en cuenta que el grueso de la producción del sector (aproximadamente un 70%) se destina al consumo en el mercado interno. Por consiguiente, las influencias internas contribuyen de manera importante en la formación de los precios. En una segunda etapa, el análisis de la transmisión de los precios del mercado nacional a los que reciben los productores internos también arroja valores muy altos, que indican que el poder de mercado de las empresas objeto de estudio dista de ser considerable.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 31

28/12/2010 09:28:35 a.m.


32 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Integración y estructura de mercado La integración está en consonancia con los resultados del análisis de la estructura del mercado de la carne de pollo, en el que la participación de las pequeñas y medianas empresas es significativa. Se constata que el índice de concentración (IC) correspondiente a las cuatro empresas más grandes (IC4) es aproximadamente de 0,38, en tanto que el IC8 se acerca a 0,49 y el IC16, a 0,56. Estos índices señalan que el sector es bastante competitivo, a pesar de estar integrado verticalmente casi en su totalidad a través del establecimiento de relaciones contractuales y de que las empresas de la industria de la alimentación lideren el sistema de integración. De todas maneras, el hecho de que predomine ese tipo de estructura de mercado, independientemente del tamaño de las empresas que lo conforman, revela que el sistema redunda en mayor eficiencia y mejora de la calidad. Por otro lado, la estructura del capital de la industria está básicamente controlada por empresas nacionales.

Proteccionismo En lo que hace a los obstáculos puestos al comercio internacional, en este sector se distinguen políticas comerciales bien diferenciadas entre los países estudiados. Comúnmente, los países desarrollados aplican aranceles altos junto con otras medidas de restricción del comercio. No obstante, Estados Unidos, que es un gran exportador, y Japón, que es un gran importador, aplican aranceles relativamente más bajos que los demás países examinados. Por el contrario, los países en desarrollo estudiados en general gravan los productos agropecuarios con tipos inferiores a los de los países desarrollados. China, a causa de sus compromisos de adhesión a la OMC, aplica un arancel relativamente bajo. Por su parte, Tailandia grava las importaciones de carne de pollo con tipos relativamente altos, mientras que los países latinoamericanos considerados imponen aranceles más bajos. En cambio, en el caso particular de la carne de pollo, México aplica un arancel extremadamente alto que, en la práctica, resulta casi prohibitivo. Sudáfrica y los países de Medio Oriente incluidos en este estudio gravan la importación de carne de pollo con aranceles bajos. Pese a ello, Sudáfrica ha impuesto otras medidas restrictivas del comercio, una característica poco común en la política comercial de los países en desarrollo. La Federación de Rusia y Ucrania, importantes importadores de carne de pollo, imponen políticas comerciales menos transparentes y distintas de las aplicadas por los miembros de la OMC. En el caso de Arabia Saudita se observa una situación muy similar. En síntesis, los países desarrollados analizados en este informe adoptan políticas comerciales complejas con un gran número de restricciones al comercio, mientras que los que están en vías de desarrollo recurren a medidas sencillas de comercio transfronterizo. A diferencia de lo

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 32

28/12/2010 09:28:35 a.m.


Capítulo 1 | 33

observado en otros mercados, en el mundo desarrollado, las políticas de ayuda interna revisten, al parecer, una importancia mucho menor en el caso de la avicultura. En conclusión, las complicadas políticas comerciales de los países desarrollados, con sus regímenes de crestas y contingentes arancelarios, aparentemente constituyen el problema central del mercado de la carne de pollo. Por otro lado, el principal inconveniente de algunos países en desarrollo parece ser la falta de transparencia en la aplicación de las normas de la OMC. Los obstáculos técnicos y sanitarios son cada día mayores y es probable que alcancen una enorme envergadura ante el brote de nuevas epizootias o de las enfermedades tradicionales, como la gripe aviar. En consecuencia, es indudable que la sustentabilidad de las exportaciones de pollo depende de la capacidad para cumplir con las exigencias técnicas y sanitarias impuestas, cada vez en mayor medida, por las grandes empresas industriales y minoristas (de la mano de mecanismos voluntarios y grupos de presión que influyen en los procesos regulatorios) de los países desarrollados. Por consiguiente, es fundamental que los países en desarrollo incorporen e internalicen los principios del acuerdo sobre la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias (Acuerdo MSF) y el acuerdo sobre obstáculos técnicos al comercio (Acuerdo OTC) a fin de aprovechar la transformación que se está produciendo en las normas comerciales. Muchas de las amenazas que enfrenta la exportación de carne de pollo en el frente sanitario y técnico se vinculan con el grado de participación de los países y las empresas en los foros internacionales, que son los que fijan las reglas del sistema, y con el nivel de conocimiento que tienen sobre el tema. Resulta más que evidente que los países en desarrollo, en general, y Brasil, en particular, han de superar varios obstáculos si quieren aumentar su participación en el proceso. Este es otro ámbito en el que se requiere una intervención de la administración pública. Brasil prácticamente no tiene una política agrícola, a excepción de algunas medidas recientes del gobierno federal orientadas principalmente a los pequeños productores. En efecto, los instrumentos de política agrícola tradicionales implementados durante las décadas de los setenta y los ochenta se han abandonado largo tiempo atrás, ya sea por la crisis fiscal, ya sea por la ineficacia de esos mecanismos en una economía abierta.2 A esta altura, ya no es posible elaborar un marco regulatorio sanitario eficaz con sus correspondientes normas de aplicación solo para asegurar la inocuidad de los alimentos, sino que también debe concebirse como un instrumento de política comercial, como un bien público para apoyar a los productores nacionales en el comercio exterior. El hecho de no comunicar a los interlocutores comerciales que se cuenta con un sistema seguro y confiable que garantiza la inocuidad de los alimentos puede acarrear consecuencias desastrosas para el país en materia de pérdida de participación en el mercado internacional.

2

Un buen ejemplo es la política de acumulación de stocks por parte del Estado para regular los precios del mercado.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 33

28/12/2010 09:28:35 a.m.


34 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Impacto sobre la pobreza Por último, los resultados del modelo que se presenta en este informe indican que la liberalización de la carne de pollo contribuirá a reducir la pobreza y a mejorar la distribución del ingreso en Brasil. Si bien no es de esperar que la liberalización de un sector aislado sea capaz de producir grandes cambios en la economía, se constata que el mercado brasileño de la carne de pollo es a tal punto importante que puede tener un impacto significativo tanto en la economía en general, como en el sector objeto de nuestro estudio en particular. Es dable esperar que no solo el sector de la producción primaria y la industria manufacturera, sino también otras actividades, en especial aquellas que tienen una estrecha relación de encadenamiento insumo-producto con el sector primario, sigan beneficiándose gracias al proceso de liberalización. La estructura de la demanda laboral del sector avícola indica que el aumento de la productividad agropecuaria conllevará un incremento del precio de los alimentos y, en consecuencia, una mejora en los niveles de ingresos, que serán mayores para las familias más pobres de la economía. Los resultados de los modelos utilizados indican que el efecto sobre el ingreso real beneficiará mayormente a los más pobres, y se estima que el número de hogares e individuos que abandonarán la pobreza será significativo: 47.352 familias y 178.471 personas dejarán de ser pobres con una liberalización del comercio como la planteada en la Ronda de Doha, aunque sea tan solo en el mercado de la carne de pollo.

Lecciones Las reformas comerciales implementadas por Brasil durante los ochenta y noventa sustentan el crecimiento espectacular que han experimentado las agroindustrias durante los últimos años. En este contexto, un número creciente de emprendedores se han asociado con los procesadores de carne de pollo, lo que redundó en un crecimiento gigantesco de esta industria. En esta cadena no hay evidencias de abusos monopolísticos y los productores primarios también se han beneficiado con el crecimiento de las exportaciones del país. Estas exportaciones enfrentan barreras comerciales elevadas y complejas, particularmente en los países desarrollados, y los autores consideran que una liberalización multilateral de las barreras al comercio de carne aviar disminuiría la incidencia de la pobreza en unas 180.000 personas. En términos de políticas internas recalcan que, para beneficiarse plenamente con esta liberalización, Brasil debe mejorar su estatus sanitario y participar más activamente en las normas generadas por el Codex Alimentarius.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 34

28/12/2010 09:28:36 a.m.


Capítulo 1 | 35

Chile La industria láctea en Chile no es un sector productivo importante y representa menos del 1% del PIB nacional. Sin embargo, durante los últimos años, el sector ha crecido rápidamente y las exportaciones están aumentando, en parte, como consecuencia de las muy buenas condiciones sanitarias del país y de las oportunidades creadas por la exitosa política seguida por Chile con respecto a los acuerdos bilaterales de liberalización comercial. El capítulo 6 (“El impacto de la liberalización del comercio de productos agrícolas sobre la pobreza: el caso del sector lácteo en Chile”), de Oscar Melo Contreras y Natalia Díaz Furmento, analiza el crecimiento del sector en relación con la pobreza.

Pobreza e indigencia Los autores muestran cómo las políticas de reformas económicas a favor del mercado, incluyendo la importante apertura, han coincidido con una reducción de la pobreza. Por ejemplo, impulsado por el crecimiento sostenido de la economía, entre 1990 y 2003 el porcentaje de población indigente disminuyó de 13% a 4,7%, mientras que la incidencia de la pobreza cayó de 38,6% a 18,7% (equivalente a 2,9 millones de personas). Históricamente, esta incidencia ha sido mayor en las zonas rurales, donde una elevada fracción de los puestos de trabajo requiere bajos niveles de calificación. El sector lechero tiene gran relevancia, tanto por el gran número de hogares cuyos ingresos dependen de él, como por su influencia en las economías regionales. De acuerdo con el Censo Agropecuario de 1997, las explotaciones con actividad lechera empleaban un 24% del total de trabajadores rurales, llegando a superar el 50% en el caso de la Región X.

Producción y consumo Durante 2005, la producción de leche alcanzó 2,4 millones de toneladas, con lo cual Chile ocupó el puesto 41 del ranking mundial. El Ministerio de Agricultura estima la participación de la producción lechera en un 0,7% del PIB nacional, un 9% del PIB silvoagropecuario y un 31% del PIB pecuario. Un 75% de los productores lecheros trabajan en predios de menos de 50 hectáreas. Sin embargo, el 72% de las vacas lecheras se encuentran en predios que tienen más de 50 hectáreas, y los autores sugieren que explotaciones con menos de 150 vacas se ubican en el límite de ser o no rentables.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 35

28/12/2010 09:28:36 a.m.


36 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Respecto del consumo, un poco más del 90% de la producción se comercializa internamente. A partir de 1986, el consumo creció en forma sostenida hasta 1996, para luego mantenerse relativamente estable en torno a 130 litros por habitante por año. Tomando como base la última Encuesta de Presupuestos Familiares realizada en la ciudad de Santiago de Chile por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) (1996-1997), el consumo nacional de alimentos y bebidas representa un 26,8% del presupuesto familiar. Dentro de este porcentaje, los productos lácteos representan alrededor del 2% y se destaca el consumo de leche, queso y yogur. También se observa que en los quintiles de menor gasto se destina una proporción superior al consumo de lácteos que en los de mayor gasto.

Flujos comerciales El comercio internacional de lácteos está dominado por la UE, que representa en volumen el 63% de las exportaciones y el 50% de las importaciones mundiales y la gran mayoría de este comercio se da en el marco de la comunidad. Otros exportadores importantes son Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, mientras que los principales importadores son China, México, Estados Unidos y Rusia. Las exportaciones lácteas de Chile no han sido importantes; solo representan un 0,2% del total. Sin embargo, desde 1997 han crecido a tasas superiores a las de los principales productos agropecuarios. Esto permitió que, en los últimos años, Chile pasara de ser un importador neto a ser un exportador neto. Los autores muestran que este comportamiento se explica, en parte, por el impacto de acuerdos comerciales como los suscriptos con Estados Unidos y México. Entre los principales destinos se destacan Cuba, Argentina, Guatemala, Honduras y Estados Unidos, para la leche en polvo; México, Perú y Costa Rica, para la leche condensada, y México para los quesos. Las importaciones sectoriales han mostrado un comportamiento más oscilante y su participación en las importaciones totales del país es solo del 0,2%. Entre los principales orígenes se destacan Argentina y Uruguay, países que tienen claras ventajas comparativas y cuyas exportaciones lácteas a Chile se benefician con las preferencias producto del acuerdo del Mercado Común del Cono Sur (Mercosur). Como se verá, estas importaciones han generado tensiones y, más recientemente, la implementación de medidas de protección contingente.

Proteccionismo El mercado internacional de productos lácteos es considerado uno de los más distorsionados, con importantes países consumidores que mantienen políticas de subsidios a la producción y a las exportaciones, además de restringir las importaciones con aranceles elevados y cuotas de

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 36

28/12/2010 09:28:36 a.m.


Capítulo 1 | 37

importación. Entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por ejemplo, un producer surplus equivalent de poco más del 40% ubica la leche en el cuarto lugar entre los productos más protegidos. Detrás de estas barreras se han desarrollado productores importantes que explican una parte sustancial de la producción mundial, como la UE (24%) e India (15%). En estas condiciones, se estima que el equivalente de no más del 5% de la producción mundial de leche es transada internacionalmente. Esta baja proporción agudiza las fluctuaciones de los precios internacionales.

Protección contingente La producción de leche y sus derivados también ha estado influida por varias medidas de protección contingente solicitadas por la industria y fundadas, principalmente, en las importantes distorsiones del comercio internacional de estos productos. Entre 1981 y 2002, las importaciones de productos lácteos fueron acusadas de competencia desleal en ocho ocasiones. Los autores afirman que en 1995, “al cabo de 20 años de una política de excepción, los productos lácteos importados quedan sujetos al arancel general del 11%”. Sin embargo, las acusaciones de comercio desleal y las medidas de protección contingente han continuado y, en octubre de 2006, el gobierno impuso una salvaguardia provisional a las importaciones de leche líquida, leche en polvo y queso gouda provenientes de Argentina.

Concentración y transmisión de precios Durante 2005, las cuatro principales empresas industriales (Soprole, Nestlé, Colún y Loncoleche) procesaron el 75% de la producción de leche. Es decir, el sector industrial se encuentra concentrado en unas pocas firmas, con una fuerte presencia de capital extranjero (salvo Loncoleche). Geográficamente, las plantas industriales también están concentradas en las regiones IX y X. El mercado de la leche tiene una estructura oligopsónica con muchos oferentes y pocos demandantes, situación que otorga a las plantas procesadoras una posición dominante para fijar las condiciones de compra, incluyendo el precio, pagos por volumen, calidad, estacionalidad, etcétera. La naturaleza perecedera de la leche agrava la posición negociadora de los productores. Las sospechas de abuso de mercado por parte de las plantas procesadoras han empujado al organismo de defensa de la competencia (Tribunal de Defensa de la Libre Competencia) a decretar un conjunto de medidas para aumentar la transparencia de este mercado. En un mercado con estas características, es esperable que los precios internacionales sean transmitidos con relativa lentitud a los productores locales. Las estimaciones econométricas

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 37

28/12/2010 09:28:36 a.m.


38 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

muestran que en relación con otros productos, como el trigo y el maíz, el ajuste de los precios recibidos por los productores de leche a los precios internacionales es lento.

Impactos económicos de la liberalización El análisis de los impactos económicos de la disminución del proteccionismo agrícola se realizó utilizando el modelo de simulación de políticas comerciales de productos agrícolas (ATPSM, por sus siglas en inglés) de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Sobre esta base, los autores simularon cuatro escenarios: a) liberalización agrícola total, b) liberalización total de lácteos, c) liberalización total de lácteos en los países desarrollados, y d) liberalización de las barreras de acceso de los países desarrollados. Las simulaciones incluyen impactos sobre los precios, la producción y el comercio de leche concentrada, manteca y quesos. Los resultados muestran variaciones positivas importantes en precios y exportaciones, y de menor cuantía en producción. Por ejemplo, en un marco de liberalización total, los precios aumentarían en las siguientes proporciones: leche concentrada, 28,5%; manteca, 32,2%, y quesos, 23,4%. Las simulaciones también muestran que el grueso de los posibles beneficios estáría asociado con la eliminación del proteccionismo de los países desarrollados y, en particular, con las barreras de acceso que estos mantienen sobre las importaciones.

Impactos sociales de la liberalización Los autores presentan estimaciones de posibles impactos de una liberalización agrícola sobre el empleo y la pobreza. Para evaluar el impacto sobre el empleo utilizan elasticidades empleoproducto (agrícola y agroindustrial) de 0,44 y 0,58 para trabajadores calificados y no calificados, respectivamente. Sobre la base de las variaciones positivas del producto agropecuario y agroindustrial que surgen del ATPSM, estiman que aun en el escenario de menor liberalización (escenario 4: eliminación de las barreras de entrada a las importaciones lácteas de los países desarrollados), el empleo de mano de obra no calificada se incrementaría un 2,6%. En el caso de una liberalización agrícola total (escenario 1), el aumento sería del 18,2%. Con respecto a la pobreza, las mismas simulaciones con el ATPSM arrojan variaciones de precios que determinan el costo de la canasta básica de alimentos en los escenarios posliberalización. Para el caso del escenario 1, la canasta básica aumenta un 11,2%, mientras que en el escenario 4 solo lo hace un 1,6%. Para determinar el impacto sobre la pobreza, se comparan los mayores costos de la canasta básica con el aumento de los ingresos, determinado en dos etapas. Primero, a los nuevos empleos, generados por los mayores niveles de producto, se les asignan los salarios promedios por región. A su vez, y también sobre la base de investigaciones anteriores,

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 38

28/12/2010 09:28:36 a.m.


Capítulo 1 | 39

se ajustan los ingresos en función de elasticidades salario-producto agrícola aplicándolos para trabajadores calificados y no calificados. Utilizando estimaciones de salario-producto relativamente elevadas, los autores consideran que, en los escenarios 1 y 4, la incidencia de la pobreza se reduce en 704.000 y 87.000 personas, respectivamente, lo que representa una reducción de 4,5% y 0,5%, respectivamente. Sin embargo, en algunos escenarios, la pobreza aumenta levemente cuando las elasticidades salarioproducto son relativamente bajas.

Lecciones Como en muchos otros sectores, el crecimiento de la producción y de las exportaciones lácteas ha coincidido con la apertura de la economía. Sin embargo, ha habido ocasiones en las que la producción láctea ha estado sostenida por medidas de protección contingente. En la actualidad, el sector emplea el 24% del total de trabajadores rurales. Al igual que en países como Costa Rica, la elevada concentración de las plantas procesadoras recrea un mercado con potenciales efectos oligopsónicos. En este contexto, las políticas de competencia juegan un rol importante en la mejora de los precios recibidos por los productores primarios. Este tema adquiere relevancia teniendo en cuenta que los mercados internacionales están muy distorsionados y países de importancia, como varios de la UE, continúan subsidiando sus sectores lecheros internos y depreciando los internacionales. Si bien en los escenarios de liberalización analizados el empleo aumenta de manera considerable, los impactos sobre la pobreza varían en función de las elasticidades salario-producto agrícola utilizadas. Para el caso de valores bajos de estas elasticidades, en algunos de los escenarios, la pobreza aumenta marginalmente. Sin embargo, los autores enfatizan que, en la mayoría de los escenarios analizados, disminuye la incidencia de la pobreza.

Costa Rica En el capítulo 7 (“Efectos de la liberalización del comercio agrícola: el caso de los productos lácteos en Costa Rica ante el DR-CAFTA”), realizado por Alberto Trejos, Luis Rivera y Víctor Umaña, se analiza el impacto de los acuerdos comerciales sobre el sector lácteo y el impacto sobre los consumidores. Hace dos décadas, Costa Rica inició un proceso unilateral de liberalización comercial, acompañado más recientemente por la firma de tratados de libre comercio y por una participación activa en las negociaciones bajo la OMC. La apertura de los mercados avanzó paralelamente con

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 39

28/12/2010 09:28:36 a.m.


40 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

una reducción de la tasa de pobreza aunque, desde 1994, esta se ha mantenido en torno al 19%, mientras que la indigencia se ubica en algo menos del 6%. Dada la elevada protección otorgada a esta cadena en grandes economías, como las de Estados Unidos, India y la UE, solo una pequeña proporción (11%) de la producción mundial de leche se comercializa en el mercado internacional. En particular, los productores de la UE y de Estados Unidos son los que reciben mayores ayudas directas de sus gobiernos, vía sostén de precios y subsidios a la producción y la exportación. Dado el interés del trabajo en los posibles impactos del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (Dominican Republic– Central America Free Trade Agreement, DR-CAFTA), la política láctea de Estados Unidos es de particular importancia. Como se vio en el caso de Chile, debido a su carácter residual, los precios internacionales son volátiles. Otra característica se refiere a la importante participación de grandes empresas y una sola, Fonterra, que acapara el 32% de las exportaciones mundiales sectoriales.

Producción y empleo El interés por estudiar la cadena de la leche se funda en que, en Costa Rica, la pobreza está concentrada en el sector rural y, además, la industria láctea es considerada por el gobierno como un sector sensible. Asimismo, la producción de leche, que en 2005 alcanzó 752 millones de kilos, es la actividad pecuaria más importante: en 2004 representó el 9,1% del valor agregado agropecuario (VAA) y el 1,1% del PIB. Desde 1991, el sector crece a una tasa anual del 5,2%, que es superior al crecimiento promedio de la economía y de la agricultura. De acuerdo con el Censo Ganadero de 2000, la producción de leche se desarrolla en 14.355 fincas ganaderas, 16 grandes empresas aplicadas a la industrialización de lácteos y cientos de pequeñas firmas informales. Existen 143.550 personas que dependen directamente de la producción lechera, a las que se suman 8.750 relacionadas con el procesamiento y la provisión de insumos para el sector. En total, en el área trabajan unas 200.000 personas, lo que equivale al 5% de la población costarricense. La producción primaria se concentra en la provincia de Alajuela, específicamente en lo que se conoce como la cuenca lechera de San Carlos. Los productores primarios se dividen en aquellos que están integrados al circuito formal y los informales o artesanales. Los primeros son unos 3.000 productores y, dentro de este grupo, sobresale la Cooperativa Dos Pinos, la mayor empresa láctea del país, que procesa el 85% de la leche. El circuito artesanal incluye empresas de tipo familiar y pequeñas firmas asociativas. El circuito formal aporta el 60% de la producción, pese a contar solo con el 22% de los productores.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 40

28/12/2010 09:28:36 a.m.


Capítulo 1 | 41

A nivel industrial, la lechería participa con el 15% del valor de la producción de alimentos y genera un poco más de 4.000 empleos directos equivalentes al 11% del empleo en la industria alimenticia.

Consumo y comercio El consumo anual aparente asciende a 180 kilos equivalentes de leche fluida por habitante, lo cual ubica al país, junto con Argentina y Uruguay, entre los tres consumidores más grandes de América Latina. La mayor parte de este consumo está constituida por productos de tipo masivo y de bajo valor agregado. Costa Rica, cuyo balance comercial lácteo es equilibrado, participa en una proporción mínima del comercio mundial. Aunque las exportaciones sectoriales muestran un comportamiento bastante dinámico (con un crecimiento de más del 10% anual desde 1994), están prácticamente limitadas a los países de la región. Barreras no arancelarias, costos de producción poco competitivos y relativo desconocimiento de los mercados de exportación han sido limitantes importantes en el crecimiento del sector. Las importaciones se concentran principalmente en productos que no son cubiertos por la industria interna y satisfacen alrededor del 12% del consumo aparente de lácteos. El bajo nivel de importaciones está vinculado con el hecho de que, en Costa Rica, la industria láctea se ubica, luego del arroz, entre las más protegidas. En 1995 el país consolidó aranceles en los niveles de la OMC del 111%, y llegó mediante una reducción lineal al 94,7% en 2004. El país también implementa cuotas de importación que, debido a su deficiente administración, solo han sido parcialmente utilizadas.

Oligopolio y transmisión de precios Desde la liberación del mercado interno de leche en 2001, los productores han ido perdiendo participación en el precio al consumidor, que disminuyó del 68% en 1999, al 58% en 2003. Esto está asociado con la estructura oligopólica del mercado, de acuerdo con la cual una sola empresa, la Cooperativa Dos Pinos, procesa el 85% de la producción. Esta hipótesis sobre la pérdida de participación de los productores verifica la demostración formal según la cual, prácticamente, no hay transmisión de los precios internacionales a los recibidos por los productores. Los autores afirman que, para gran parte de los productos alimenticios, existen estructuras de mercados oligopólicos y “la eliminación de las barreras comerciales sería solamente un muy importante primer paso”. En este sentido, y al igual que en el caso de Chile, la promoción de la competencia es una política complementaria prioritaria.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 41

28/12/2010 09:28:36 a.m.


42 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Liberalización y pobreza Los productos lácteos tienen una elevada ponderación (superior al 10%) en la canasta básica de alimentos. En este contexto, la liberalización disminuiría precios y, en consecuencia, la incidencia de la pobreza. Debido a la protección, los autores estiman que para un grupo de alimentos de primera necesidad, los consumidores de Costa Rica pagan un sobreprecio de alrededor del 8%.

Escenarios e impactos agregados El trabajo analiza el impacto del DR-CAFTA sobre el sector lácteo, en el cual la desgravación arancelaria se implementará durante un período de 20 años con 10 de gracia. Durante esos años, los países miembro del acuerdo podrán utilizar una salvaguardia especial. Para este análisis, utilizaron un modelo CGE de Centroamérica basado en el Global Trade Analysis Project (GTAP).3 Si bien este modelo es útil para realizar una primera aproximación, los autores resaltan varias características particulares de Costa Rica que la diferencian de otros países de Centroamérica. Debido a esto, el análisis fue complementado con estimaciones de equilibrio parcial basadas en el modelo de simulación global (Global Simulation Model, GSIM) del Banco Mundial (BM). Los autores también enfatizan varias limitaciones del GTAP, como por ejemplo su naturaleza estática, que redunda en una subestimación de las ganancias asociadas con la liberalización. El primer escenario está conformado por una liberalización total del comercio intrarregional de Centroamérica, y entre esta región y Estados Unidos, manteniendo inalterados los aranceles originales con el resto del mundo. También incluye la eliminación de algunas cuotas menores entre países.4 Los resultados muestran ganancias de bienestar para Centroamérica de US$993 millones o 1,4% del PIB. La producción manufacturera aumenta un 2%, mientras que la producción agrícola disminuye un 3%. Esta situación se refleja en el comportamiento de las exportaciones de manufacturas a Estados Unidos, que se incrementan un 45%, mientras que las agrícolas se reducen un 1%. En relación con los productos lácteos, la producción cae un 1,6%, mientras que las exportaciones de Centroamérica aumentan unos US$10 millones. En lo que respecta a las importacio3 Debido a que en relación con otros países de Centroamérica la estructura productiva de Costa Rica es más diversificada, sería importante analizar los efectos separados del DR-CAFTA para cada país. Pese a que esto no ha sido posible, los autores señalan que el GTAP es la mejor herramienta con la que se cuenta para evaluar los efectos de acuerdos y políticas comerciales desde una perspectiva global. 4 De acuerdo con el DR-CAFTA, los aranceles para el azúcar, en Estados Unidos, y para el maíz, en Centroamérica, no se remueven.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 42

28/12/2010 09:28:36 a.m.


Capítulo 1 | 43

nes, la penetración de Estados Unidos es significativa, debido a la asimetría de los aranceles entre ambas regiones que son eliminados con el tratado. Las importaciones de arroz, carne, lácteos, azúcar, frutas y vegetales aumentan pronunciadamente y, en el caso de los lácteos, las compras crecen más de US$50millones. Finalmente, los autores introducen tres shocks dinámicos que potencialmente podrían estar asociados a un proceso de liberalización comercial como el DR-CAFTA: a) un aumento de la inversión extranjera directa (IED) y acumulación de capital, b) la facilitación del comercio, y c) la reducción del desempleo no calificado. El impacto económico acumulado de estas variables es muy importante (15% de aumento del PIB y 8,8% de mejora en los ingresos de los hogares).

Retorno a los factores y pobreza Al analizar los precios de los factores de producción, Centroamérica experimenta importantes incrementos en los salarios para la mano de obra poco calificada (5,4%) y para el capital, mientras que el retorno a la tierra disminuye. Y, como los precios al consumidor aumentan menos que el ingreso, la incidencia general de la pobreza también decrece. Además de la liberalización del comercio bilateral entre Estados Unidos y la región, DRCAFTA fortalecerá los esfuerzos de integración entre los países centroamericanos, a la vez que removerá las barreras al comercio y reactivará la inversión de las empresas estadounidenses en la región. En el escenario dinámico, el stock de capital aumenta un 10,4% y el empleo de mano de obra no calificada un 5,1%, por lo cual, el PIB se incrementa un 15%. Aun cuando la penetración de las importaciones continúa siendo alta, la balanza comercial agrícola con Estados Unidos resulta positiva. En esta simulación dinámica, la acumulación de capital asociada con los incrementos de IED representa dos tercios de las ganancias del DR-CAFTA. Esta significativa adición al bienestar confirma la hipótesis de que la inversión podría generar las ganancias globales más importantes del DR-CAFTA.

Efectos desagregados para Costa Rica Sobre la base de estimaciones con el GSIM, los autores concluyen que, para Costa Rica, el DR-CAFTA aumentará la producción de leche en polvo (8%) y quesos (1%), mientras que los precios al consumidor disminuirán (8,6% en el caso de los quesos). Sin embargo, el impacto sobre el bienestar no será significativo.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 43

28/12/2010 09:28:36 a.m.


44 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Lecciones Los autores concluyen que, si bien las simulaciones de los impactos muestran un aumento de la producción de lácteos en Costa Rica y efectos positivos sobre los salarios y el bienestar, los efectos esperados del DR-CAFTA no son de gran magnitud. También concluyen que, cuando se incorporan elementos dinámicos por mayores niveles de inversión, las ganancias son más importantes. Adicionalmente, los impactos dependerán de las políticas complementarias para ayudar a los potenciales “perdedores” a enfrentar una mayor competencia y para apoyar la transición hacia nuevas actividades productivas. En este sentido, la elevada concentración de la industria láctea en la etapa industrial explicaría la baja o nula transmisión de los precios internacionales a la economía local. Está claro que la existencia de una estructura oligopólica podría impedir materializar los beneficios del DR-CAFTA sobre los productores y trabajadores rurales, y de ahí la importancia de promover la competencia en el sector lácteo.

Perú El capítulo 8 (“Liberalización comercial, agricultura y pobreza: condiciones en la cadena maíz-pollo en Perú”), realizado por Carlos Pomareda, Joaquín Arias y Antonio Chávez, analiza la producción de maíz amarillo duro (MAD) como principal insumo en la elaboración de alimentos balanceados (60% del costo unitario) y la producción de carne de pollo como producto final. Se estima que la cadena de MAD-alimentos balanceados-carne de pollo representa un 24% del PIB agropecuario.

Producción, consumo y condiciones sociales Si bien el MAD compite con las importaciones, en el período 1995-2003 se observa un rápido crecimiento de la producción que se multiplicó en términos físicos por un factor de 2,3 mientras que las importaciones se estancaron. Esto se debió tanto a un aumento del área sembrada en un 73%, como de una mejora de un 30% en la productividad de la tierra. Como consecuencia de estas tendencias, la relación de importaciones a producción de MAD descendió de 1,95 a 0,84. Al igual que el MAD, la producción de pollos está concentrada en la Costa y, particularmente, en Lima dado que esta ubicación minimiza los costos de transporte del MAD (importado y nacional) a las fábricas de balanceados y, de allí, a los productores y consumidores de pollos. A diferencia del MAD, Perú se autoabastece de carne de pollo.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 44

28/12/2010 09:28:36 a.m.


Capítulo 1 | 45

Se estima que esta cadena genera unos 193.000 puestos permanentes de trabajo: 79.000 en la producción de MAD y 113.000 en la elaboración de balanceados y la producción de carne de pollo. La producción de MAD se realiza en unas 200.000 unidades agropecuarias que, en promedio, cultivan 1,5 hectáreas por unidad y poseen bajos rendimientos por hectárea (3.900 kilogramos versus 12.000 kilogramos en Estados Unidos), particularmente en la Selva y en la Sierra. Ante la disminución de precios que probablemente ocurra como consecuencia de los acuerdos con el Mercosur y con Estados Unidos, los bajos niveles de productividad son determinantes en el momento de decidir si permanecer o no en la actividad. Respecto del consumo, caben algunos comentarios. Primero, en Perú existen grandes disparidades en la asignación del gasto para alimentos y bebidas: mientras que en Lima se dedica un 34% a estos rubros, en la Sierra y en la Selva, que tienen una elevada incidencia de la pobreza, se asigna un poco más del 50%. En la Sierra, por ejemplo, con un ingreso promedio mensual de US$51 (29% del nivel observado en Lima), la incidencia de la pobreza asciende al 68%, y la de la extrema pobreza al 33% de la población. Segundo, el consumo anual promedio per cápita de carne de pollo ha crecido rápidamente, y pasó de 11 kilos en 1990 a 26 kilos en 2005, pero con importantes diferencias regionales.

Transmisión de precios y concentración Las estimaciones econométricas muestran que el precio interno del maíz responde a los precios internacionales de manera bastante acelerada, y esto ocurre a pesar de que las importaciones están sustancialmente más concentradas que la producción nacional. Asimismo, tanto la producción de alimentos balanceados como la de carne de pollo están muy concentradas. Por ejemplo, una empresa (Avícola San Fernando) y sus productores asociados a través de contratos, aportan el 60% de la producción total de Perú. Sin embargo, al igual que en el caso de Brasil, los autores sostienen que esta elevada concentración es una característica internacional que no necesariamente indica poder de mercado. Sobre esta base, se concluye que los productores de pollo no sufren a consecuencia de la estructura oligopsónica del mercado.

Barreras comerciales Debido a la incertidumbre que rodea los resultados de la Ronda de Doha, los autores analizaron los impactos de la apertura comercial asociada con dos acuerdos de libre comercio: uno con el Mercosur y otro con Estados Unidos. Mientras la implementación del primero comenzó en agosto de 2003, el acuerdo con el segundo aún debía ser ratificado en el momento en que se

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 45

28/12/2010 09:28:36 a.m.


46 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

llevó a cabo el estudio. En ambos, Perú ha otorgado preferencias que alcanzan la desgravación total para las importaciones de maíz incluyendo el MAD y la carne de pollo. Con el Mercosur, el MAD y la carne de pollo se desgravan durante un período de 15 años, mientras que mediante el convenio con Estados Unidos este último producto se desgrava durante 10 años. Asimismo, cabe destacar que las importaciones de carne de pollo provenientes de Brasil están limitadas por barreras sanitarias. Perú, al igual que otros países de la Comunidad Andina (CAN), implementa políticas de franjas de precios para muchos productos agropecuarios y agroindustriales, que incluyen maíz y carne de pollo. El objetivo de estas medidas es disminuir las fluctuaciones de ingresos de los productores ocasionadas por las inestabilidades de los precios internacionales. En años recientes, estos han estado por encima de los límites de la franja y, por lo tanto, para estos productos esta no ha resultado operativa.

Simulaciones Haciendo uso de un modelo de equilibrio general de la economía peruana, los autores simulan los impactos de las desgravaciones acordadas para tres escenarios: a) eliminación de aranceles sobre el maíz importado de Estados Unidos y el Mercosur; b) eliminación de aranceles sobre el maíz, la soja y la carne de pollo provenientes de Estados Unidos y el Mercosur, y c) el escenario anterior, suponiendo un aumento del 10% en la productividad de la producción de maíz. También analizan los impactos asociados con una eliminación total de las barreras al comercio de productos agrícolas mantenidas por Perú. Casi todas las simulaciones indican aumentos relativamente importantes en las importaciones y caídas en los precios y en la producción de maíz. También se incrementan las importaciones de carne de pollo, pero a partir de una base muy pequeña. La máxima disminución de precios se observa para el caso de un aumento en la productividad del maíz del 10%, en el cual el modelo arroja un valor de -7,4%. Sobre esta base, los autores sostienen que, en la cadena maíz-pollo, “los efectos de la liberalización comercial agrícola sobre la pobreza no son significativos. La razón para ello son cambios muy pequeños en los precios y los ingresos en general. Además, es de esperar que estos efectos sean insignificantes entre la población más pobre que vive en las zonas rurales remotas de la sierra”. Una lectura complementaria indica que, durante los años noventa, Perú implementó una apertura importante de su economía y que en este contexto se observó un aumento acelerado de la producción de MAD y de carne de pollo. Los acuerdos comerciales analizados profundizarán esta liberalización y permitirán ampliar el consumo de carne de pollo en una población que,

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 46

28/12/2010 09:28:36 a.m.


Capítulo 1 | 47

en términos generales, se caracteriza por tener una dieta nutricional deficiente en proteínas. Algunos párrafos del trabajo sugieren que este aumento del consumo podría tener impactos sobre la pobreza en un país en el que el 30% de la producción de carne de pollo es consumida por los pobres. Por otra parte, las disminuciones de precios del maíz nacional ocasionadas por los acuerdos de libre comercio analizados tendrán impactos importantes sobre las zonas marginales de producción de la Sierra y la Selva, donde actualmente se emplean unos 56.000 trabajadores.

Recomendaciones de políticas Las recomendaciones de políticas apuntan, principalmente, a buscar amortiguadores para los efectos negativos que la liberalización comercial podría tener sobre los productores minifundistas de MAD. En este sentido, las principales sugerencias cubren tres áreas: 1) innovación tecnológica, 2) fomento de cultivos alternativos, y 3) aumentos en el valor agregado exportado. Innovación tecnológica. El rendimiento promedio en la producción de MAD de 3.900 kilogramos por hectárea está lejos de los rendimientos que, según los autores, podrían alcanzarse con tecnologías mejoradas. A fin de aumentar la productividad promedio, se está implementando un acuerdo de productividad entre el gobierno, los productores y la Asociación Nacional de Avicultura, que nuclea a los productores de carne de pollos. El objetivo podría lograrse a través de una mayor tasa de adopción de semillas mejoradas y un incremento del control sobre plagas y enfermedades. Fomento de cultivos alternativos. En varias zonas, pero principalmente en la Costa, es posible reasignar la tierra a cultivos más rentables que el maíz, como por ejemplo el pimiento, la páprika, el espárrago y algunas hortalizas y frutas. Dado que estos cultivos en promedio requieren cinco veces más capital que la producción de maíz, el principal cuello de botella se encuentra en la disponibilidad de financiamiento. Valor agregado de las exportaciones. El principal desafío para obtener un mayor valor agregado en las exportaciones de carne de pollo está en alcanzar la certificación de la Organización Internacional de Epizootias (OIE) como país libre de enfermedades aviares. Los autores señalan que, como resultado de los esfuerzos realizados hasta ese momento, en julio de 2005 Japón autorizó la importación de carne de pollo proveniente de Perú. En relación con esto, los autores proponen la generación de fondos para financiar una campaña de prevención contra la fiebre aviar.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 47

28/12/2010 09:28:36 a.m.


48 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Lecciones El caso de Perú es interesante por ser el único trabajo que estudia una cadena integral en la que los productores de la primera etapa son pobres o muy pobres y en su mayoría están atomizados. El uso de un modelo de la economía local y el análisis de los impactos de tratados de libre comercio ya negociados y/o en proceso de implementación, también dan realismo y destacan el carácter particular de este estudio. El trabajo revela la existencia de una elevada incertidumbre respecto del impacto que tendrán estos acuerdos sobre los productores minifundistas de MAD, dado que ambos poseen el potencial de desplazar a muchos de estos productores. Por otra parte, el rápido crecimiento de la productividad en algunas zonas indica la posibilidad de que la competencia externa aumente la velocidad de adopción de innovaciones que permitan amortiguar los impactos de importaciones provenientes de países que están entre los más eficientes del mundo. Sin embargo, es muy difícil que esto ocurra en las zonas más pobres; de ahí la importancia de poner el acento en políticas que amortigüen el costo del ajuste para estos productores y sus trabajadores.

III. Análisis comparativo y reflexiones sobre las políticas económicas y comerciales Esta sección presenta un análisis comparativo de los principales resultados que surgen de los estudios, procurando encontrar similitudes y diferencias, y extraer algunas enseñanzas acerca de los impactos de la liberalización comercial y las políticas económicas y comerciales que los países en desarrollo aplican, o podrían aplicar, para aumentar los beneficios (o disminuir los efectos negativos). En el cuadro 1.2 se resumen algunas características económicas salientes de los productos seleccionados en los estudios de caso. Al hacer un análisis comparativo, se observa lo siguiente: primero, que el grado de protección comercial aplicada varía según los productos, es decir, es baja en el caso de las carnes en Argentina y Brasil, y más elevada en los productos lácteos y el maíz en Perú. Segundo, en todos los casos, los niveles de producción generan niveles relativamente elevados de empleo y, además, son importantes en la estructura del consumo interno. Tercero, la orientación comercial varía según el producto y solo dos países, Argentina y Brasil, son exportadores netos de carnes y tienen una marcada presencia en los mercados internacionales. Finalmente, los escenarios simulados se modifican según la relevancia que los autores les asignaron. Esto es, mientras que algunos consideran que la liberalización multi-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 48

28/12/2010 09:28:36 a.m.


Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 49

DR-CAFTA ALC con Mercosur y con Estados Unidos

Lácteos

Cadena maízpollo (maíz es importable)

Costa Rica

Perú

Fuente: elaboración propia sobre la base de los estudios de caso.

Baja en pollo y elevada en maíz

Elevada

Moderada

Liberalización agrícola multilateral

Lácteos

Chile

Moderada/ baja

Liberalización multilateral

Carne aviar

Brasil

Baja

Carne vacuna

Argentina

Protección comercial

Liberalización agrícola multilateral

Producto

País

Escenarios simulados

Cuadro 1.2: Comparaciones entre los estudios de caso

Elevada

Elevada

Elevada

Elevada

Elevada

Importancia en el empleo

Elevado

Elevado

Moderado

Elevado

Elevado

Peso en la canasta de consumo

Maíz: Importador neto/ Pollo: equilibrada

Equilibrada

Equilibrada/ exportador neto

Exportador neto

Exportador neto

Posición exportadora

Baja

Baja

Baja

Elevada

Elevada

Participación en el mercado global

Capítulo 1 | 49

28/12/2010 09:28:36 a.m.


50 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

lateral es esencial, otros plantean que los acuerdos regionales son más relevantes para el país y los productos elegidos. Volviendo al objetivo de esta sección, el marco analítico utilizado se centra en siete dimensiones principales vinculadas a las preguntas o hipótesis planteadas al comienzo de este capítulo: a) los escenarios de liberalización y el impacto sobre los precios internacionales, b) los impactos sobre la producción y las exportaciones, c) el impacto agregado que los escenarios de liberalización comercial podrían tener sobre la pobreza y el empleo en los países estudiados, d) el grado de transmisión de los precios internacionales a los internos como condición necesaria para que los efectos de la liberalización se manifiesten, e) el impacto sobre los consumidores, f) la distribución de los excedentes económicos generados por la liberalización entre los distintos actores sociales que participan en el proceso productivo y comercial, y g) el impacto económico de las barreras técnicas y sanitarias. El análisis que sigue sintetiza los resultados de los estudios de equilibrio general y los compara con algunas conclusiones de los estudios de caso.

1. Escenarios de liberalización: impacto sobre los precios internacionales Con respecto a las negociaciones multilaterales de la Ronda de Doha, los estudios sobre liberalización comercial de la literatura económica indican, con una gran consistencia, que los precios internacionales de los principales productos agropecuarios tenderían a aumentar en casi todos los escenarios posibles. En este sentido, los estudios de Giordano et al. y de Méndez Parra y Piñeiro muestran resultados análogos. En el estudio de Giordano et al., los precios para carne vacuna aumentan entre un 6,54%, en el escenario que representa la propuesta del G-20, y un 4,80%, para el escenario que representa la propuesta de la UE con inclusión de productos sensibles; la carne aviar (incluyendo la de cerdo) aumenta entre un 1,83%, en la propuesta de la UE con inclusión de productos sensibles, y un 0,81%, en el escenario que representa la posición de Estados Unidos sin productos sensibles. Finalmente, los lácteos aumentan entre un 10,36%, en la propuesta de Estados Unidos que incluye productos sensibles, y un 9,01% en la de la UE que también los incorpora. Los precios agregados de todo el sector agropecuario aumentarían entre un máximo del 2,59% y un mínimo del 1,86%. Los estudios de caso confirman que la liberalización multilateral y regional tendrá impactos importantes sobre los precios de las carnes y los productos lácteos.

2. Impacto sobre la producción y las exportaciones Los estudios agregados de equilibrio general muestran que el efecto asociado a los distintos escenarios de liberalización comercial sobre la producción del sector agropecuario en América Latina es, en general, positivo. Los trabajos de Giordano et al. y de Méndez Parra y Piñeiro

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 50

28/12/2010 09:28:36 a.m.


Capítulo 1 | 51

muestran que el impacto sobre la producción agregada sería favorable para Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica y Chile en los tres escenarios considerados. En el caso de Perú, estos autores señalan que solo la propuesta de Estados Unidos generaría una expansión de la producción. De estos estudios también surge que la liberalización multilateral originaría impactos positivos sobre las exportaciones agropecuarias de América Latina. En general, los países del Cono Sur aumentarían en forma significativa sus exportaciones agropecuarias, seguidos por los países de Centroamérica y, por último, por los países de la región andina. Las exportaciones de carne bovina, a nivel regional, serían las más beneficiadas por la liberalización comercial, luego la soja y otras oleaginosas y, finalmente, los vegetales y las frutas. Sin embargo, un examen más desagregado indica grandes diferencias entre productos y países, que permiten identificar importantes perdedores en toda la región, como el café y el cacao. De estos análisis también surge con nitidez que la liberalización multilateral causaría aumentos sustanciales de la producción y las exportaciones para los países que son exportadores netos de ciertos productos, como sucede con la carne bovina en Argentina y la aviar en Brasil. Este no es el caso de los lácteos chilenos ni de Costa Rica, aunque en este libro se considera el DR-CAFTA. En contraste con esta reacción muy positiva o positiva, el maíz en Perú es claramente un bien que se importa, en el que la liberalización asociada a los acuerdos regionales con el Mercosur y Estados Unidos ocasionaría impactos negativos.

3. Liberalización comercial: pobreza y empleo El análisis de microsimulaciones incluido en el trabajo de Méndez Parra y Piñeiro indica que el impacto sobre el empleo de los tres escenarios de liberalización comercial considerados tiende a ser levemente positivo, al aumentar el empleo y el ingreso para todas las categorías de trabajadores. La única excepción se observa en los escenarios de las propuestas del G-20 y la UE, en el caso de Perú, pero no es demasiado significativo. Del modelo de Méndez Parra y Piñeiro surge también que las tres propuestas de liberalización comercial consideradas tendrían efectos neutrales o levemente positivos sobre la disminución de la pobreza y la indigencia, salvo en Argentina, donde la pobreza aumentaría. Sin embargo, este resultado debe ser tomado con cautela, ya que las encuestas utilizadas incluyen únicamente a la población urbana. Es decir, el modelo mide principalmente el impacto negativo de la suba de precios sobre los consumidores urbanos y, debido a la falta de datos, no toma en cuenta los efectos positivos sobre el ingreso en los hogares rurales. Los efectos son bastante diferentes en los cuatro países analizados, y los resultados particulares están significativamente afectados por las características de las encuestas de hogares de

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 51

28/12/2010 09:28:37 a.m.


52 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

cada uno de ellos.5 En un sentido práctico, una primera conclusión que se puede extraer de los estudios de equilibrio general es que las diferentes propuestas presentadas en la Ronda de Doha por la UE, Estados Unidos y el G-20 tendrían efectos sobre la pobreza y el empleo global similares, o al menos no muy distintos, en los países considerados. Por otra parte, las simulaciones presentadas en el trabajo de Méndez Parra y Piñeiro coinciden con la mayoría de los estudios de caso en que gran parte de los beneficios que se obtienen de la liberalización comercial están asociados a la expansión de la producción y al efecto empleo de dicha expansión. Asimismo, muestran la enorme importancia que poseen la inversión y la innovación tecnológica en cuanto elementos centrales para aprovechar los beneficios potenciales de la liberalización comercial. También ilustran los riesgos de considerar las negociaciones comerciales como un fin en sí mismo y como un elemento aislado dentro del conjunto de las políticas económicas. Esto es, que las negociaciones comerciales, sean exitosas o no, vayan acompañadas por políticas que incentiven la inversión y la innovación tecnológica es una condición necesaria para sacar partido de las oportunidades. Los escenarios seleccionados por los autores y las características particulares de los productos considerados determinan los impactos sociales de la liberalización que se detectan en dichos estudios. Argentina y Brasil tienen claras ventajas comparativas en productos agroindustriales y, por lo tanto, buenas condiciones para aprovechar las posibilidades de expandir la producción y las exportaciones que resultan de los escenarios de mayor liberalización. Estas condiciones explican el sustancial aumento potencial del empleo. Por otra parte, si bien en las liberalizaciones multilaterales simuladas el impacto sobre la pobreza no es evidente, estos estudios indican una disminución significativa de esta. A una conclusión similar, aunque menos contundente, llegan los autores del trabajo sobre la producción de lácteos en Chile. Por otra parte, los autores de los trabajos de Costa Rica y Perú optaron por simular escenarios de liberalización regional relevantes para sus países, por lo cual las conclusiones son más específicas. El cuadro 1.3 presenta un resumen de los principales impactos sobre el empleo y la pobreza que surgen de los cinco estudios de caso.

5 Debido a estas diferencias en la información, es conveniente remitirse al trabajo original para poder interpretar correctamente los resultados.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 52

28/12/2010 09:28:37 a.m.


Capítulo 1 | 53

Cuadro 1.3: Impactos sociales de los escenarios simulados País

Producto

Escenario simulado

Principal país proteccionista

Impacto empleo

Impacto pobreza

Notas

Argentina

Carne vacuna

Liberalización multilateral

UE, República de Corea y Japón

Positivo

Disminuye

Impactos importantes de Doha y de políticas internas

Brasil

Carne aviar

Liberalización multilateral

UE y Canadá

Positivo

Disminuye

Impactos importantes de Doha con mejoras en la distribución

Chile

Lácteos

Liberalización multilateral

UE

Positivo

Disminuye

Impactos sensibles a los supuestos

Costa Rica

Lácteos

DR-CAFTA

Estados Unidos

Positivo

Sin estimación

Aumento del ingreso de los hogares

Perú

Cadena maízpollo

Mercosur y ALC con Estados Unidos

Negativo en productores de maíz

Aumenta para los productores de maíz

Efectos negativos se pueden amortiguar con posibles mejoras de productividad

Fuente: elaboración propia sobre la base de los estudios de caso.

Argentina A nivel de los estudios de caso, no es obvio el impacto de posibles liberalizaciones agrícolas multilaterales sobre la pobreza en Argentina y, en el corto plazo, podría ser negativo. Esto se explica por el hecho de que la liberalización redunda en mayores precios internacionales que, al ser trasladados al mercado interno, generan aumentos en los costos de las canastas de alimentos y, por consiguiente, en la pobreza. En el mediano plazo, los mayores niveles de empleo y una mejor distribución del ingreso serían significativos y compensarían el incremento en los costos de las canastas básicas. El estudio no encuentra grandes diferencias en la incidencia sobre la pobreza cuando la liberalización incluye o no la carne vacuna. Por otra parte, utilizando la matriz de insumo-producto, encuentra que la expansión de la producción de carnes tiene impactos indirectos sobre el empleo que son bastante significativos. En coincidencia con casi todos los análisis sobre el tema, llegan a la conclusión de que liberalizaciones multilaterales que disminuyan significativamente el elevado proteccionismo, principalmente en varios países industriales, tendrían impactos económicos y sociales muy positivos sobre el país, especialmente en el largo plazo.

BID.Cap 1.indd 53

28/12/2010 09:30:30 a.m.


54 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Brasil En el trabajo sobre Brasil, los autores muestran que una liberalización multilateral tiene impactos importantes sobre la pobreza y la distribución del ingreso, que varían si se considera o no la carne de pollo. En este caso, los principales países proteccionistas son desarrollados. La razón por la cual Brasil resulta claramente beneficiado si la Ronda de Doha tiene éxito es que esta industria es una importante empleadora de trabajadores poco calificados que son, precisamente, los más afectados por la pobreza. Su expansión, por lo tanto, tiene impactos importantes sobre el empleo y los ingresos de estas personas lo que, a su vez, mejora la distribución. Ambos efectos contribuyen a disminuir la pobreza en forma considerable, más si se tiene en cuenta que se está considerando una sola industria.

Chile En Chile, los autores también centraron su análisis en escenarios multilaterales, incluyendo una liberalización agrícola total y la eliminación de las barreras de acceso a los países desarrollados. Del trabajo surge que, en los escenarios simulados, el empleo rural aumentaría y la pobreza disminuiría. Sin embargo, debido a que la ventaja comparativa del país en productos lácteos no es tan clara, los resultados son más sensibles a los supuestos subyacentes que en los casos de Argentina y Brasil. Por ejemplo, en algunas simulaciones la pobreza aumenta cuando el efectoingreso no es suficientemente relevante. No obstante, en general, las estimaciones y las conclusiones están en línea con una visión optimista del crecimiento de esta industria en el marco de un éxito de la Ronda de Doha.

Costa Rica En el caso de Costa Rica, se examina el impacto de distintos escenarios de liberalización dentro del contexto general del acuerdo DR-CAFTA con Estados Unidos. Dada la naturaleza de los modelos utilizados, en los cuales Centroamérica aparece como un todo homogéneo sin que se discrimine cada uno de los países, los impactos evaluados corresponden a toda la región. Los resultados del modelo estático sugieren que habría ganancias modestas, pero significativas, respecto tanto del empleo como de la disminución de la pobreza. Los efectos sobre la pobreza serían mayores a causa de la disminución del precio interno de los productos lácteos y aumentan de manera significativa en simulaciones dinámicas que incorporan factores potencialmente asociados al acuerdo DR-CAFTA, como la inversión directa, la facilitación del comercio y la disminución del desempleo no calificado.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 54

28/12/2010 09:28:37 a.m.


Capítulo 1 | 55

Perú Los autores que investigaron el caso peruano también se centraron en los dos principales acuerdos de libre comercio del país dentro del hemisferio: con el Mercosur y con Estados Unidos. Este trabajo, que estudia la cadena maíz-carne de pollo, refleja la existencia de una elevada incertidumbre respecto del posible impacto que tendrían estos tratados sobre los productores minifundistas de maíz amarillo duro, cuya producción emplea a unas 287.000 personas, según estimaciones de los autores. Dado que en este producto tanto el Mercosur como Estados Unidos tienen claras ventajas comparativas con respecto a Perú, la implementación de estos acuerdos comerciales podría desplazar a muchos productores locales. Por otra parte, el rápido crecimiento de la productividad en algunas zonas observado en años recientes aparece como una vía a través de la cual algunos productores podrían enfrentar más adecuadamente los desafíos de integraciones con países que están entre los más eficientes del mundo. Sin embargo, es muy difícil que esto ocurra en las zonas más pobres, lo cual resalta la importancia de políticas públicas que amortigüen el costo del ajuste para estos productores y sus familias.

Algunos comentarios comparativos En resumen, los estudios realizados en el marco del presente proyecto coinciden en que, para varios países de América Latina con ventajas comparativas en productos y sectores agropecuarios y agroindustriales, un fracaso de la Ronda de Doha perpetuaría el patrón de producción y comercio que perjudica el empleo de personas poco calificadas. Aun en el caso de Chile, cuya ventaja comparativa en productos lácteos no es tan clara como la de la carne vacuna argentina y la aviar en Brasil, es elevada la probabilidad de que un éxito de las negociaciones multilaterales mejore las condiciones sociales. Por lo tanto, en los casos en los que se consideran los impactos de las negociaciones multilaterales, el fracaso de la Ronda de Doha genera pobreza y ayuda a perpetuar una distribución regresiva del ingreso. En Costa Rica y Perú, donde los escenarios elegidos para estudiar impactos económicos y sociales de la liberalización corresponden a acuerdos regionales, las conclusiones varían y, por ejemplo, mientras que los autores del estudio sobre Costa Rica esperan que la implementación del DR-CAFTA redunde en un desarrollo de la industria láctea, para los productores de maíz de Perú, los autores prevén que el cumplimiento de los acuerdos de libre comercio con el Mercosur y con Estados Unidos tendrá consecuencias negativas. Estos resultados destacan la importancia de los estudios de caso como instrumento para adelantar posibles efectos sectoriales y diseñar políticas que ayuden en la transición hacia nuevas estructuras productivas.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 55

28/12/2010 09:28:37 a.m.


56 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

4. Transmisión de los precios internacionales a los precios internos El análisis de los impactos de la liberalización comercial sobre el empleo y la pobreza descritos en la sección anterior asume que los mercados son razonablemente transparentes y competitivos, de modo que las posibles modificaciones en el precio internacional de los productos analizados se reflejan en los precios internos de los países estudiados. Este es un supuesto fuerte que amerita un análisis específico. Por esta razón, una de las preguntas centrales que sirvió de guía a los estudios de caso fue la identificación del grado de transmisión de los precios internacionales a los locales. Esta transmisión estará determinada por ciertas características estructurales del comercio internacional y de la industria local, y por las políticas económicas y comerciales que se instrumenten en los distintos países. El cuadro 1.4 presenta un resumen de la evidencia recogida en los estudios de caso (columna 3). La transmisión de precios es alta en la carne vacuna y aviar, en Argentina y Brasil respectivamente, y en la cadena maíz-carne aviar en Perú, y baja o nula en los restantes países. La lenta transmisión de precios internacionales de los lácteos en Chile y Costa Rica se debe al alto grado de concentración de la industria. En Costa Rica, una empresa procesa más del 80% de la producción, y en Chile cuatro procesan el 75%. Estos resultados indican que en esos países la liberalización comercial tendrá los efectos previsibles y estimados en las simulaciones únicamente si se realizan cambios adicionales en la estructura de la industria y/o en las políticas comerciales que vuelvan los mercados internos más transparentes y competitivos.

Cuadro 1.4: Transmisión de precios, poder de mercado y políticas sanitarias País

Producto

Transmisión de precios

Poder de mercado

Políticas sanitarias internas

Evidencia de proteccionismo sanitario

Carne Elevada No Regular Sí vacuna Carne Elevada No ND Sí Brasil aviar Productos Baja Sí ND ND Chile Lácteos Productos Nula Sí ND ND Costa Rica lácteos Cadena Elevada Sí ND ND Perú maíz-pollo Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraidos de los respectivos capítulos de este libro. Nota:ND significa no disponible.

Argentina

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 56

28/12/2010 09:28:37 a.m.


Capítulo 1 | 57

5. Impacto sobre los consumidores Por otra parte, es necesario considerar que los beneficios de la liberalización en el empleo y la pobreza no se distribuyen en forma pareja entre todos los asalariados y pobres de cada país. En general, los impactos afectarán en forma distinta a los diversos grupos sociales (por ejemplo, empleados industriales y empleados rurales) y, por ende, pueden, al menos en el corto plazo, provocar efectos indeseados sobre algunos sectores sociales. Esta heterogeneidad explica la resistencia de algunos sectores a los programas de liberalización comercial. Frente a esta situación, los gobiernos pueden proteger algunos sectores sociales específicos, ya sea para dar una mayor sustentabilidad política a las reformas comerciales o para controlar efectos indeseados sobre los precios internos, la inflación o la acumulación de capital, a través de políticas económicas. La situación más relevante desde el punto de vista de la política económica tiene que ver con los precios internos de productos importantes en la canasta familiar de los consumidores pobres urbanos (los wage goods). Las estimaciones que surgen de los modelos indican que una mayor liberalización comercial, especialmente si está acompañada por una disminución en las ayudas internas por parte de los países desarrollados, provocaría un aumento del precio internacional de la gran mayoría de los productos agropecuarios, incluyendo la carne vacuna, el maíz y los productos lácteos. Estos resultados pueden ser preocupantes para muchos países, especialmente para aquellos en los cuales el producto analizado es un bien salario o tiene un peso importante en el consumo familiar de las familias más pobres. En estos casos, la liberalización comercial podría tener efectos significativos en los precios internos y afectar, al menos en el corto plazo, la distribución del ingreso entre consumidores, principalmente los urbanos y los productores agropecuarios. Estas preocupaciones pueden examinarse en forma más detallada si se consideran las distintas situaciones posibles: a) Si el producto en cuestión tiene altos niveles de protección, y la estructura de la industria lo permite, los precios internos pueden ser mayores que los internacionales. Tal es el caso de los lácteos en Costa Rica, donde los consumidores pagan precios alrededor de un 8% más altos que los internacionales, y, parcialmente, el de los lácteos en Chile y el maíz en Perú. En los escenarios de liberalización comercial que incluyen una disminución del nivel de protección del producto estudiado, su precio en el mercado interno podría tender a la baja, favoreciendo entonces a los consumidores. b) Si el producto no tiene un nivel de protección alto y el precio internacional sube, la liberalización comercial será beneficiosa para los productores, pero perjudicará a los consumidores. Este impacto redistributivo será especialmente importante cuando el

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 57

28/12/2010 09:28:37 a.m.


58 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

país sea un exportador neto de dicho producto, como sucede en Argentina, con la carne vacuna, y en Brasil, con la aviar. Los estudios publicados en este libro y la literatura existente sugieren que los escenarios de liberalización considerados generarían un aumento significativo del precio internacional de los productos estudiados en el caso de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile y Perú, en relación con el maíz, y que la liberalización comercial no tendría un efecto importante sobre el precio internacional de la carne aviar. Sin embargo, estas variaciones en el precio internacional no siempre repercuten en forma directa e inmediata sobre el precio pagado por los consumidores locales. El impacto sobre estos últimos y, consecuentemente, sobre el bienestar de los consumidores, estará mediatizado por dos condiciones del mercado: los precios internos, definidos por el nivel de protección arancelaria del país en cuestión, y el grado de transmisión de los precios internacionales a los internos. Esto último, a su vez, está determinado en parte por la estructura de la industria y su nivel de concentración. Con respecto al primer elemento, los precios de la carne vacuna argentina y la aviar en Brasil son inferiores a los internacionales y, por ende, un aumento de los precios internacionales afectaría negativamente a los consumidores. Los lácteos, tanto en Costa Rica como en Chile, y la cadena de maíz-carne aviar en Perú, están protegidos en menor medida y sus precios son más altos que los internacionales, de modo que un escenario de liberalización que incluya una disminución del nivel de protección en el país estudiado causaría una baja de precios y, por lo tanto, un potencial aumento del bienestar de los consumidores. No obstante, el análisis sobre la transmisión de precios muestra que sería rápida y efectiva en Argentina, Brasil y Perú y lenta o nula en Chile y Costa Rica, es decir que el potencial impacto favorable sobre los consumidores urbanos no se expresará en forma efectiva en estos dos países hasta que sus estructuras industriales se modifiquen. Este análisis sugiere que los escenarios de liberalización tendrían un impacto negativo sobre el bienestar de los consumidores solo en el caso de Argentina, al menos en el corto plazo, mientras que los consumidores urbanos de Perú se beneficiarían con la liberalización comercial a raíz de la disminución del precio interno del maíz y la carne aviar. En los restantes casos, el impacto dependerá de las políticas nacionales en relación con los niveles de protección y con las posibles modificaciones en la transparencia del mercado y, en consecuencia, de la transmisión de precios. El potencial impacto negativo sobre los consumidores urbanos es un elemento trascendente para la economía política de las negociaciones comerciales. La reticencia o falta de voluntad política de algunos países para la negociación está íntimamente relacionada con este tema. El caso argentino representa la situación de un país que, en diversos momentos de su historia reciente, ha mostrado que está dispuesto a proteger a sus consumidores de los posibles aumentos

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 58

28/12/2010 09:28:37 a.m.


Capítulo 1 | 59

de precios de la carne vacuna y, para lograrlo, ha instrumentado numerosas políticas que, si bien han tenido algún efecto en la contención del precio de la carne en el corto plazo, han afectado negativamente la productividad y las exportaciones del sector. Argentina también es el ejemplo de un país donde las políticas sociales orientadas a atenuar posibles efectos negativos de otras políticas o de los precios internacionales están poco desarrolladas. Este análisis pone de manifiesto la importancia que tiene que los países cuenten con información e instrumentos analíticos para diseñar una correcta política económica y comercial frente a los cambios en el comercio internacional. El análisis y las políticas deben incluir dos consideraciones contradictorias. Por un lado, tienen que contribuir a administrar el impacto de los acuerdos de liberalización comercial sobre los precios internos de productos sensibles y proteger los intereses de ciertos sectores sociales, ya sean los consumidores o los productores, para hacer políticamente viable los procesos de apertura comercial. Por el otro, deben definir un marco económico que genere incentivos adecuados para promover el desarrollo de la capacidad productiva y la competitividad de los sectores involucrados en el largo plazo. Lograr este equilibrio, que es propio y particular en cada caso, permitiría optimizar los beneficios potenciales de la liberalización comercial.

6. Distribución de los excedentes dentro de las cadenas productivas: poder de mercado y defensa de la competencia Un objetivo central de este proyecto es arrojar evidencias sobre la idea, mencionada en algunos círculos, de que las grandes empresas multinacionales que tienen poder de mercado sobre los productores primarios se apropiarán del grueso de los beneficios asociados con los mayores precios internacionales de una liberalización agrícola multilateral. Dos ejemplos de esta posición se reflejan en las citas que siguen: La liberalización favorece a los latifundistas y a las empresas agroindustriales [...] pero ha dañado a los pequeños productores y a los productores de subsistencia (Friends of the Earth International, 2001). El principal beneficiario de una liberalización del mercado del azúcar es Brasil […]. Pero, en Brasil, los productores de azúcar no son pobres, de modo que los menores subsidios no ayudarían a los pobres de ese país (Fouquin, 2003). ¿Es cierto que grandes empresas serían las principales beneficiarias de una liberalización agrícola multilateral en detrimento de otros actores sociales que participan del proceso productivo y, en particular, de los pequeños productores agropecuarios? La respuesta a esta pregunta es compleja y dependerá de varios de factores, entre ellos, los más importantes son: a) el impacto sobre los precios internacionales, b) el nivel de los precios internos en relación con los interna-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 59

28/12/2010 09:28:37 a.m.


60 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

cionales previos a la liberalización, y c) la estructura de la industria, en particular, el grado de concentración en algún segmento de la cadena productiva y, en consecuencia, la capacidad de estos sectores para determinar los precios de transacción dentro de ella. Los estudios de caso presentan situaciones diferentes. Para la ganadería vacuna, los modelos sugieren que una liberalización multilateral del comercio de carne provocaría un aumento del precio internacional. A su vez, el estudio muestra que los niveles de concentración de la industria son bajos y que la transmisión de precios sería rápida y completa. Por ende, una liberalización comercial generaría beneficios importantes para toda la cadena productiva. En cuanto a la producción aviar brasileña, la liberalización multilateral no afectaría en forma significativa los precios internacionales. Asimismo, el estudio sugiere que la transmisión de precios es elevada y que la industria tiene un grado intermedio de concentración del 38% para las cuatro empresas principales. Este grado de concentración relativamente alto está intensificado por la dependencia de los productores primarios respecto de esas mismas empresas en cuanto a la provisión de tecnología e insumos. No obstante, hay que señalar que, pese a esta estructura, la transmisión de precios ha sido buena y, en consecuencia, los beneficios de la liberalización se distribuirían en el conjunto de la cadena productiva. Los estudios sobre lácteos en Costa Rica y Chile sugieren que la liberalización comercial causaría un aumento importante del precio internacional. Sin embargo, en ambos países, y especialmente en Costa Rica, como los precios internos son superiores a los internacionales, aun en los escenarios de liberalización que incluyan una disminución sustantiva del nivel de protección de la industria láctea, el impacto sobre los precios internos no sería muy importante. Esta estabilidad en los precios internos está fortalecida por el hecho de que la transmisión de precios es baja y, como ya se ha dicho, existe una alta concentración en el sector industrial. Este análisis permite concluir que, en un escenario de liberalización, los precios internos no se verían afectados de modo significativo y que la expansión de las exportaciones sería modesta, dadas las limitadas ventajas comparativas a nivel internacional de estas cadenas productivas. Por lo tanto, los excedentes económicos generados por la liberalización serían modestos y el sector industrial sería su principal receptor. El estudio de la cadena maíz-carne aviar en Perú es una situación particular porque, debido a la protección arancelaria, el precio interno del maíz es más alto que el internacional. Las simulaciones realizadas que suponen una mayor apertura comercial del Perú con respecto al maíz del Mercosur y de Estados Unidos indican una disminución del precio interno del orden del 7%, con un alto grado de transmisión al precio percibido por el productor primario. Esta alta transmisión se explica por el hecho de que la producción de alimentos balanceados está bastante concentrada y la de carne aviar muy concentrada, con un oferente que acapara el 60% de la producción. Este alto nivel de concentración permite a este segmento de la cadena transferir la disminución de los precios internacionales al productor primario. Es decir, la liberalización comercial del maíz provocaría una disminución de los

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 60

28/12/2010 09:28:37 a.m.


Capítulo 1 | 61

excedentes económicos generados por la cadena maíz-pollo, la cual, a su vez, sería absorbida principalmente por los productores primarios. Si bien la caída de precios y la disminución de la producción estimadas no son muy significativas, el hecho de que una parte importante de la producción de maíz sea producida por pequeños productores determina que el impacto negativo de la liberalización comercial deba ser considerado como un delicado problema social a resolver. Por otra parte, aun cuando los estudios de caso incluidos en este libro representen solamente algunas de las posibles situaciones, presentan ejemplos en los cuales algunas grandes empresas podrían ejercer poder de mercado sobre los productores primarios y quedarse con partes sustanciales de los beneficios económicos derivados de la liberalización comercial. A partir de estos resultados, los autores recomiendan activar y/o reforzar los mecanismos de defensa de la competencia, a fin de de evitar posibles abusos de mercado que perjudicarían a los productores primarios. Los autores del capítulo sobre Perú también sugieren considerar otras políticas específicas con el propósito de disminuir los costos sociales de la liberalización. Por otra parte, varios estudios señalan que los temas sanitarios son una fuente importante de riesgos para los ingresos de los productores y el empleo agropecuario. El estudio sobre Argentina presenta dos ejemplos. Primero, cuantifica las elevadas pérdidas que sufre el sector como consecuencia de brotes generalizados de fiebre aftosa. Cuando esto ocurrió, en 2000, las pérdidas de ingresos asociadas con el cierre de los mercados de exportación fueron más importantes que las relacionadas con políticas comerciales proteccionistas tanto internas como internacionales. Esto destaca la importancia de implementar mecanismos de control y supervisión efectivos. Asimismo, debido a que existen grandes riesgos de que estos brotes se extiendan entre los países de la región, como ha ocurrido a menudo, las políticas sanitarias nacionales deben reforzarse con una “política sanitaria común” del Mercosur. En esta área, las negociaciones regionales en gran medida permitirían mejorar el estatus sanitario de la región, lo que generaría ganancias importantes para todos los países miembro. Sin embargo, la profundización de los acuerdos a este respecto está estancada. En segundo lugar, es necesario incrementar la efectividad del país en los foros de negociación sanitaria multilateral, particularmente, en el Órgano Internacional de Epizootias, y en los bilaterales. En el primero, temas como la regulación multilateral del principio de “regionalización” son trascendentes. A nivel bilateral, el país y el Mercosur podrían fortalecer sus demandas en favor de un tratamiento menos discriminatorio por parte de algunos países hacia los exportadores que están libres de aftosa con vacunación. Teniendo en cuenta que la aftosa no es una enfermedad que afecte la salud humana, las políticas sanitarias extremas, como las aplicadas por República de Corea y Japón, que solo importan carne de países libres de aftosa sin vacunación,

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 61

28/12/2010 09:28:37 a.m.


62 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

han segmentado el mercado mundial de carnes, ocasionando precios de exportación mucho más bajos para los países libres de aftosa con vacunación. En este sentido, es necesario avanzar hacia un reconocimiento multilateral de que ser un país libre de aftosa con vacunación no acarrea mayores riesgos para los seres humanos. El estudio de Brasil formula una propuesta similar. Al igual que el de Argentina, para los productores de carne de pollo este ensayo cuantifica pérdidas importantes asociadas con medidas sanitarias de carácter claramente proteccionista. Los mismos grados de libertad que permiten implementar barreras contra los productores eficientes también son usados por los productores competitivos contra las importaciones. Los estudios de caso de Chile y Perú describen los intentos de estos países por usar esas barreras como instrumento para mejorar sus estatus sanitarios y la calidad de sus productos. El mensaje es claro: para aumentar su acceso a los mercados, los productores eficientes deben realizar importantes esfuerzos humanos y financieros para elevar su estatus sanitario. Si las negociaciones de Doha fracasan, esta sugerencia es una de las políticas que pueden otorgar mayores réditos económicos y sociales a quienes la apliquen.

IV. Políticas internas discriminatorias: el caso de la carne en Argentina, Brasil y Uruguay Si bien las políticas internas no eran objeto de este proyecto, los autores del capítulo sobre Argentina destacan que las intervenciones en el mercado de la carne vacuna han sido una de las principales causas del estancamiento de este sector. Paradójicamente, estas intervenciones han sido realizadas con el fin de disminuir la pobreza mediante la reducción de los costos de la canasta de alimentos. Por lo tanto, resulta interesante comparar el caso argentino con las políticas agropecuarias de Brasil y Uruguay, que han sido más neutrales. El cuadro 1.5 compara la producción de carne vacuna argentina con la de estos países en el período 1990-2005. Se aprecia que, mientras que la producción argentina se ha paralizado, en los otros países ha crecido un 70%. Dado que los tres países enfrentan barreras comerciales y sanitarias similares, estas diferencias parecerían estar mucho más asociadas a las políticas internas que a las internacionales.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 62

28/12/2010 09:28:37 a.m.


Capítulo 1 | 63

Cuadro 1.5: Evolución de la producción y las exportaciones de carne vacuna de Argentina, Brasil y Uruguay (Miles de Tn. peso de res)

Argentina 1990 1995 2000 2005 1990-2005 (%)

Brasil

Uruguay

Producción

Exportación

Producción

Exportación

Producción

Exportación

3.007

474

5.008

249

350

192

2.688

520

5.360

500

350

143

2.720

342

6.520

800

462

272

3.100

775

8.455

1.850

600

400

3%

63,5%

68,8%

642%

71% (*)

108%

(*) Calculado en base a 1995. Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA, Argentina); www.agrocarnes.com. br (Brasil): e Instituto Nacional de Carnes (Uruguay).

Los autores del trabajo sobre Argentina, asimismo, muestran cómo a partir de mediados del siglo pasado, los sucesivos gobiernos discriminaron fuertemente el sector agropecuario y, de manera particular, la ganadería. En algunos períodos, estas políticas disminuyeron los precios recibidos por los productores en más de un 40% en relación con los internacionales. En la actual coyuntura, esta situación se repite con la política reciente que aplica derechos de exportación y restringe cuantitativamente las exportaciones de carne, cuyo principal objetivo es mantener bajo el precio a los consumidores locales. A nuestro entender, si bien estas políticas pueden dar resultados en el corto plazo, en el largo llevan al estancamiento. A causa de los pocos incentivos económicos que durante varias décadas han deprimido su precio, no llama la atención que Argentina sea el país con mayor consumo de carne per cápita. Por el contrario, Brasil ha seguido políticas más neutrales con respecto a los productores de todo tipo de carnes y, en consecuencia, la producción de los tres tipos principales de carne (aviar, porcina y vacuna) ha crecido aceleradamente. Asimismo, en términos de consumo interno, Brasil, a diferencia de Argentina, tiene una canasta promedio de consumo más balanceada (véase cuadro 1.6).

Cuadro 1.6: Consumo de carne per cápita (kg/habitante)

Vacuna Argentina Brasil Uruguay

64,5 36,6 40,2

Porcina 5,7 17,0 8,5

Aviar 24,4 26,0 14,0

Total 94,6 79,6 62,7

Fuente: SAGPyA (Argentina); www.agrocarnes.com.br (Brasil); Ministerio de Ganadería (Uruguay).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 63

28/12/2010 09:28:37 a.m.


64 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

En el proceso de beneficiar el consumo interno, Argentina perdió su liderazgo como mayor productor y exportador mundial. Esto contrasta de manera muy marcada con la experiencia de Brasil, que se ha transformado en líder mundial en los tres tipos de carne, al mismo tiempo que su consumo interno ha continuado creciendo. Es importante distinguir los efectos de corto y largo plazo de las políticas públicas sobre el precio de la carne vacuna. Por otra parte, la veda también originó falta de cumplimiento de los contratos de exportación, por lo cual, el país perdió credibilidad internacional con costos de largo plazo difíciles de cuantificar, pero que pueden ser bastante elevados. Los autores de este trabajo señalan que, para relanzar el crecimiento de la producción de carnes, sería necesario implementar otras políticas. Por ejemplo, con políticas más neutrales, como las seguidas por Brasil y Uruguay, Argentina podría estar produciendo un 50% más, con los consiguientes efectos sociales positivos que esto traería aparejado, principalmente en las zonas más pobres del país, que es hacia donde se ha estado desplazando la frontera ganadera. Aunque estas medidas tendrían un impacto sobre el precio de la carne, una mayor producción y consumo de carne aviar y porcina ayudarían a lograr una dieta más balanceada entre los tres tipos de carne. Una política de este tipo debería ir acompañada por un programa focalizado de subsidios, como el analizado en Nogués et al. (2007). Por otra parte, es importante señalar que la producción ganadera en Argentina es una gran generadora de puestos de trabajo que ocupan a muchas personas cuyos niveles de ingresos son relativamente bajos: la producción ganadera emplea a más de 450.000 personas, la mitad de las cuales trabaja en fincas con menos de 200 cabezas; el 50% del empleo se da fuera de la región pampeana, donde la pobreza rural es mucho más elevada que en el promedio del país, y el sector de faena emplea casi a 100.000 asalariados. Todos estos empleos se beneficiarían ampliamente con la liberalización comercial.

V. Consideraciones finales Los siete estudios reunidos en este libro presentan resultados importantes acerca de los posibles impactos de distintos escenarios de liberalización comercial sobre el empleo y la distribución del ingreso entre distintos sectores sociales. Dado que los escenarios utilizados representan las situaciones reales enfrentadas por los países en desarrollo, ya sea a nivel de las negociaciones multilaterales en el ámbito de la OMC o en ámbitos más específicos de las negociaciones regionales, estos trabajos conforman una fuente de información relevante para estos procesos de negociación en tanto iluminan, aunque sea

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 64

28/12/2010 09:28:37 a.m.


Capítulo 1 | 65

en forma esquemática y aproximada, las posibles consecuencias económicas y sociales de esos acuerdos. Desde el punto de vista de su significado para las negociaciones y las políticas económicas y comerciales de los países en desarrollo, los resultados más importantes son los siguientes: 1. El impacto de distintos escenarios de liberalización comercial sobre los precios internacionales, la producción y el comercio mundial no sería muy importante en un análisis estático. 2. En modelos dinámicos que tomen en cuenta los efectos potenciales sobre la acumulación de capital y la innovación tecnológica, el impacto sí es significativo. 3. La magnitud de estos efectos en los países en desarrollo está asociada a la inversión, a la innovación tecnológica y a las políticas comerciales de dichos países. En consecuencia, los resultados favorables de la liberalización están íntimamente ligados a las políticas económicas y comerciales de los países en desarrollo. 4. El impacto agregado sobre los precios internacionales y la producción agropecuaria de las distintas posiciones mantenidas en la negociación multilateral por Estados Unidos, la UE y el G-20 sería relativamente similar, en tanto que el que se produzca sobre las distintas cadenas productivas sería significativamente distinto. Este resultado tiene algunos corolarios importantes: 5. Desde el punto de vista del impacto global sectorial, parecería posible llegar a un acuerdo, ya que las diferencias no son tan significativas. 6. Un acuerdo multilateral tendría efectos diferenciales en distintas cadenas productivas. Los programas que ayuden a los inevitables procesos de transición deberían ser parte de la negociación. 7. El impacto de la liberalización comercial sobre el empleo y la distribución del ingreso en general es favorable. Una parte importante de esta mejora en el bienestar está asociada al efecto empleo motivado por la inversión y el aumento de la producción. 8. Los impactos de la liberalización sobre el bienestar del consumidor, especialmente de los consumidores de hogares pobres, son particulares en cada caso. En los países que tienen bajos niveles de protección efectiva y en los que la liberalización provoca un aumento de los precios internacionales, el impacto será negativo y, por ende, habrá que proteger a los consumidores pobres. Sin embargo, esta protección puede ser peligrosa si los instrumentos utilizados para llevarla a cabo suponen un desincentivo a la producción en el largo plazo, por lo cual es muy importante atender a los programas sociales. 9. Los beneficios que los consumidores podrían obtener de la liberalización comercial están mediatizados por la estructura de la industria y el nivel de competencia que existe en ella. Los estudios ilustran casos en los que las políticas de defensa de la competencia tendrían gran relevancia.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 65

28/12/2010 09:28:37 a.m.


66 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

10. La sanidad es también un elemento importante en el comercio internacional de productos agropecuarios, especialmente en los de origen animal. Lograr un buen estatus sanitario puede ser, para los países exportadores, tanto o más importante que el éxito de las negociaciones comerciales.

VI. Bibliografía FOUQUIN, M. 2003. Entrevista disponible en la web del Research Institute of Economy, Trade and Industry de Japón: <http://www.rieti.go.jp/en/events/bbl/03091601.html>. Fecha de acceso: 4/9/2009. FRIENDS OF THE EARTH INTERNATIONAL. 2001. “Sale of the Century: the World Trade System”. Disponible en: <http://www.foe.co.uk/resource/reports/qatar_winners_losers.pdf>. Fecha de acceso: 4/9/2009. GIORDANO, P., C. FALCONI Y J. M. SUMPSI. 2007. “Desarrollo rural y comercio agropecuario en América Latina y el Caribe”. En: Serie Estudios Especiales, Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe. Buenos Aires, Banco Interamericano de Desarrollo. NOGUES, J. J., PORTO, A. et al. 2007. “Evaluación de impactos económicos y sociales de políticas públicas en la cadena agroindustrial”. Foro de la Cadena Agroindustrial y Universidad Nacional de la Plata. Disponible en: <http://www.foroagroindustrial.org.ar/pdf/final_home_old. pdf>>. Fecha de acceso: 4/9/2009.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 66

28/12/2010 09:28:37 a.m.


CAPÍTULO 2

La agricultura en la agenda de desarrollo de Doha: ¿una oportunidad para América Latina?* Paolo Giordano, Maximiliano Méndez Parra y Masakazu Watanuki**

2

I. Introducción

L

as negociaciones del Programa de Doha para el Desarrollo vienen celebrándose bajo los auspicios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) desde años, luego de su lanzamiento en Doha, Qatar, en noviembre de 2001. Después de las Reuniones Ministeriales de Hong Kong de diciembre de 2005, que fueron muy poco exitosas, las principales potencias comerciales, el G-6 (Estados Unidos, UE, Japón, Australia, Brasil e India) se reunieron a fines de julio de 2006, aunque no se logró superar el estancamiento en lo que respecta a las modalidades de negociación, mediante las cuales debía definirse cómo se reducirían los aranceles y subsidios. A lo largo de estas reuniones, las cuestiones relativas al comercio agropecuario han demostrado ser un obstáculo importante para llegar a un acuerdo, dado que aún persisten divergencias importantes en materia de negociación entre los países desarrollados y en desarrollo y también dentro del seno de ambos grupos. Tal como lo señaló el director general de la OMC, Pascal Lamy, “son parte de un triángulo de negociación que necesita ser completado para lograr una oportunidad, quizás única en una generación, de reducir la pobreza”. Para ello se espera un cambio de la UE respecto de los subsidios, de Estados Unidos en relación con el acceso a los mercados, y sobre el acceso

* Las opiniones aquí expresadas corresponden a los autores y no necesariamente reflejan la posición oficial del Banco Interamericano de Desarrollo ni de sus países miembros. Agradecemos a Pablo García por sus valiosos comentarios y a Augusto Stabilito y Victoria Florez por su excelente asistencia en la investigación. ** Paolo Giordano es economista del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo; Maximiliano Méndez Parra y Masakazu Watanuki se desempeñan en el mismo sector como consultores.

67

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 67

28/12/2010 09:28:37 a.m.


68 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

de los productos no agropecuarios a su mercado en los países en desarrollo. Entre estos últimos también hay desacuerdos importantes acerca del trato especial y diferenciado. La liberalización del comercio agropecuario es la llave que permitirá garantizar el éxito de la Ronda de Doha. Este es, de hecho, el objetivo central de numerosos países en desarrollo y la cuestión más destacada en la tarea inconclusa de medio siglo de negociaciones sobre comercio multilateral. Puesto que América Latina y el Caribe (ALC) apoya la liberalización del comercio agrícola desde hace tiempo, el fracaso de un Programa de Doha para el Desarrollo que no logre resolver debidamente el problema de la apertura del mercado agrícola constituiría, en efecto, una verdadera oportunidad perdida para la región. En los últimos años se han publicado numerosos trabajos que tuvieron como finalidad evaluar los beneficios globales resultantes de los compromisos de liberalización del comercio mediante el uso de modelos de equilibrio general computable (EGC). Algunos de los más recientes son el de Anderson, Martin y Van der Mensbrugghe (2006a y 2006b), quienes utilizan el modelo dinámico LINKAGE, el de Hertel y Keeney (2006) con el modelo estático GTAP-AGR; Bouët, Mevel y Orden (2005) y Bouët (2006) con el modelo dinámico MIRAGE y el de Polaski (2006) que usa el modelo estático Carnegie. Todos estos estudios se basan en la información contenida en la versión 6 de la base de datos GTAP, cuyo año de referencia es 2001, y casi todos miden el potencial impacto sobre el bienestar mundial de lo que se ha dado en llamar “los escenarios de plena liberalización”. En otras palabras, estos estudios simulan los efectos de la liberalización del comercio partiendo del supuesto de la eliminación total de los instrumentos distorsivos –por lo general, aranceles ad valorem– en el universo estudiado. Polaski (2006) da un paso más allá al evaluar también los efectos relativos a sectores específicos en un conjunto de escenarios más elaborado, que incluye la liberalización de los sectores agrícolas y no agrícolas en forma separada. Por su parte, Bouët (2006) compara 16 estudios sobre el impacto global en escenarios de plena liberalización y concluye que el efecto sobre el bienestar mundial suele ser pequeño, que hay diferencias notables entre los hallazgos de un estudio y otro y que la magnitud de sus repercusiones sobre el bienestar tiende a ser cada vez menos significativa. Asimismo, atribuye acertadamente la causa de estas conclusiones a las discrepancias entre los datos subyacentes, que se han perfeccionado con el tiempo, a los parámetros de conducta y a las especificaciones teóricas de los modelos. Pese a su importancia, ninguno de estos trabajos se centra en América Latina. A lo sumo, algunos solo han contemplado las economías más grandes del continente, es decir las de Brasil, Argentina o México. Aunque América Latina en su conjunto sea considerada un exportador de primera línea de productos agrícolas y, como tal, un potencial y firme ganador de la liberalización del comercio multilateral en esta área, si se analiza la cuestión con más detenimiento se advierte que los be-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 68

28/12/2010 09:28:38 a.m.


Capítulo 2 |

69

neficios netos podrían resultar asimétricos para los distintos países, sectores e, incluso, hogares. De hecho, la región presenta una gran heterogeneidad entre los distintos países en cuanto a recursos, estructuras de producción, productividad agrícola, especialización comercial y posición como comercializador neto de alimentos (Giordano, Falconi y Sumpsi, 2007). En suma, cuando se trata de políticas comerciales, se sabe que los problemas se presentan en “la letra chica”. Por lo tanto, resulta crucial evaluar los efectos potenciales de la liberalización del comercio agrícola precisando los resultados dispares que cada instrumento distorsivo de política comercial puede producir sobre cada país de la región. A la luz de lo antedicho, este capítulo persigue dos objetivos: i) evaluar el valor de la Ronda de Doha examinando los potenciales efectos de los escenarios realistas que surgen, no de la hipótesis simplista de la plena liberalización del comercio agrícola, sino de los compromisos reales que resultarían de la aplicación de la fórmula que se acuerde en las negociaciones; ii) discriminar los efectos de esta negociación sobre el comercio y el bienestar en todos los países de América Latina para presentar un panorama claro de los intereses nacionales que tenga en cuenta la heterogeneidad de los países de la región. Para cumplir con estos objetivos, se aplicó una variante recientemente desarrollada del modelo estático global de EGC BID-INT, al que se le agregaron diversas innovaciones en materia de diseño y modelado de escenarios. La característica principal del estudio es que las simulaciones se hicieron a partir de las propuestas reales de negociación realizadas por los principales actores que participan en las negociaciones de la OMC (G-20,1 UE y Estados Unidos), a las que se agregó, con fines comparativos, un escenario que reproduce el resultado de la Ronda Uruguay y otro en el que se aplica la fórmula suiza al sector agropecuario. Asimismo, estos escenarios se construyeron considerando el impacto que los compromisos de reducción tendrían sobre las medidas de protección efectivamente aplicadas, considerando la aplicación de una fórmula estratificada por bandas a los aranceles consolidados y medidas de ayuda interna. Los escenarios fueron elaborados con un método de agregación que parte de la información a nivel de la línea arancelaria e incluye los equivalentes ad valorem, medidos de acuerdo con la metodología utilizada en el proceso de la OMC y siguiendo los índices de protección al productor (PSE, por sus siglas en inglés), calculados, a su vez,

1 El Grupo de los 20 es una coalición de países en desarrollo conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Chile, China, Egipto, Filipinas, Guatemala, India, Indonesia, México, Nigeria, Pakistán, Paraguay, Sudáfrica, Tailandia, Tanzania, Uruguay y Venezuela para presentar posiciones comunes ante la OMC. Para distinguirlo de otro Grupo de los 20, que suma a las 20 mayores economías del mundo –países desarrollados y en desarrollo incluidos– suele llamárselo “Grupo de los 20 / países en desarrollo”. En este capítulo se lo llamará, simplemente, “G-20”.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 69

28/12/2010 09:28:38 a.m.


70 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

mediante una adaptación del método empleado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En cuanto a los modelos utilizados, se incorporaron tantos sectores agrícolas como se pudo (15), buscando analizar con la mayor exactitud las características socioeconómicas específicas de las economías latinoamericanas. También se elaboró un modelo de mercado segmentado para la mano de obra no calificada, con el objeto de reflejar la rigidez propia de los países en desarrollo. En cuanto a los sectores de bienes exportables, se consideraron los efectos endógenos de la productividad asociada al comercio para reproducir la relación positiva que existe entre la apertura comercial y la productividad de los factores de producción. Por último, el conjunto de datos subyacentes al modelo de EGC se elaboró mediante la base de datos del Sector de Integración y Comercio del BID (BID-INT), la cual contiene la información arancelaria de numerosos acuerdos regionales de comercio y convenios de comercio preferencial vigentes en el hemisferio occidental y la UE. Los resultados de las simulaciones indican que América Latina en conjunto sería un potencial ganador de la liberalización del comercio agrícola y que, aunque en términos absolutos sus beneficios no serían inmensos, algunos países y commodities obtendrían más ganancias que otros. Es decir, se registra una gran heterogeneidad entre escenarios de liberalización y entre países. De hecho, el aumento en los precios internacionales de los productos agrícolas afecta la relación de intercambio de las economías de América Latina, lo que produce efectos dispares sobre el bienestar de cada país de acuerdo con la posición neta inicial de la balanza comercial. Los países del Cono Sur serían los que más provecho obtendrían de la reforma agrícola internacional, seguidos por Centroamérica y los países andinos. En cuanto a los productos, las semillas oleaginosas, la soja y la carne bovina son los grandes beneficiados a nivel sectorial en toda la región, seguidos por el azúcar refinado, los productos lácteos y los cereales. Por el contrario, en muchos países el café y el cacao se perjudicarían con las reformas. La comparación de los escenarios de liberalización revela que: a) aun cuando el impacto sobre el comercio y el bienestar que produciría el acceso a los mercados –uno de los problemas cruciales en las negociaciones comerciales– sea el más importante, también es el más heterogéneo; b) la reducción de las medidas de ayuda que distorsionan el comercio tiene efectos más equilibrados, y c) los subsidios a las exportaciones generan los impactos menos abruptos y más uniformes. En general, los efectos de los escenarios simulados sobre el comercio y el bienestar son muy parecidos, lo que sugiere que las negociaciones de la Ronda de Doha concluirán exitosamente. No obstante, puesto que la inclusión de los productos sensibles y especiales en los escenarios altera de manera sustancial los resultados, el tratamiento de este tema probablemente determine el resultado final de las negociaciones. El capítulo está organizado de la siguiente manera: en la sección II se presentan los datos estilizados que dan cuenta de la importancia económica y social que tiene el comercio agrícola

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 70

28/12/2010 09:28:38 a.m.


Capítulo 2 |

71

para la región. La siguiente analiza la estructura actual de los obstáculos al comercio de productos agrícolas, detallando los tres pilares cruciales que enfrentan las negociaciones sobre comercio multilateral y evaluando en forma precisa el excedente de consolidación de los aranceles y subsidios. La sección IV presenta la posición de los actores principales que participan en las negociaciones sobre comercio agrícola y la fundamentación de los escenarios de simulación realizados en este trabajo. En la sección V se describe la estructura del modelo, así como las ampliaciones e innovaciones más importantes. En la última sección se presentan los resultados de las simulaciones, las variables económicas clave y el impacto sobre el comercio para cada uno de los sectores en las economías de América Latina.

II. La importancia de la agricultura para América Latina La agricultura es sumamente importante para América Latina por varias razones, entre ellas la cuestión del empleo, puesto que el sector absorbe un porcentaje considerable de la fuerza de trabajo y el comercio. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el 19% de la población (alrededor de 104 millones de personas) vive de la agricultura, aunque su importancia relativa varía de país en país (véase gráfico 2.1). Haití, por ejemplo, ocupa el primer lugar de la lista –alrededor del 60% de su fuerza laboral vive de la agricultura–, seguido por Guatemala y Bolivia, con más del 40%. Asimismo, aun los países más grandes tienen un alto grado de dependencia de la agricultura: el 21% en el caso de México, el 14% en el de Brasil, y el 9% en el de Argentina. Sin embargo, las estadísticas presentadas no necesariamente constituyen un indicador exacto de la real magnitud de la población que depende de la agricultura porque solo dan cuenta de los trabajadores rurales y las personas a su cargo, es decir, de los individuos cuyo ingreso deriva de la agricultura en forma directa, pero no contemplan a aquellos empleados en actividades relacionadas con la agricultura, tales como los trabajadores cuya principal actividad es la producción de bienes y servicios indirectamente relacionados con actividades agropecuarias. Este universo más amplio puede aproximarse mediante el porcentaje de la población rural sobre la población total. Con esta noción puede inferirse, grosso modo, que el 25% de la población de ALC depende directa o indirectamente de alguna actividad relacionada con la agricultura. Asimismo, tampoco se incluye el empleo adicional que se genera en las agroindustrias o industrias de alimentos procesados (véase Giordano et al., 2007), actividades que se ven indudablemente afectadas por el Acuerdo sobre Agricultura que se está negociando en el marco de la OMC. En lo que se refiere al comercio, en 2004 América Latina exportó el 20% de los productos agrícolas comerciados en el mundo por un valor de US$377.000 millones, lo que refleja su fuerte

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 71

28/12/2010 09:28:38 a.m.


72 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Gráfico 2.1: Proporción de la población que vive de la agricultura en los países de América Latina y el Caribe, 2004 (Porcentajes)

Fuente: FAOSTAT (2006)

competitividad internacional. Dentro del continente, Argentina y Brasil representan conjuntamente el 11% de las exportaciones mundiales. Por su parte, este último ocupa el tercer lugar después de la UE-25 y de Estados Unidos en el ranking de los principales exportadores agropecuarios del mundo, mientras que Argentina ocupa el séptimo. El gráfico 2.2 muestra la participación de las exportaciones agrícolas del mundo por región.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 72

28/12/2010 09:28:38 a.m.


Capítulo 2 |

73

Gráfico 2.2: Participación de las exportaciones agrícolas mundiales por región, 2004 (Porcentajes) Asia 24,3%

Oceanía 8,4% Canadá 5,5%

África 5,3%

Estados Unidos 16,9%

UE 25 19,6% ALC 20,0%

Fuente: Base de datos Comtrade de Naciones Unidas.

En varios países del hemisferio, la agricultura representa un porcentaje significativo en las exportaciones nacionales. En términos de región agregada, el sector es responsable de aproximadamente el 20% de las exportaciones totales, pero su participación varía sustancialmente entre un país y otro. Por ejemplo, en Paraguay, Nicaragua y Panamá, es superior al 70%, mientras que en Uruguay, Guatemala y Argentina oscila entre el 40% y el 50%. Incluso en Brasil, cuyas exportaciones son mucho más diversificadas, la agricultura representa alrededor del 30% de las exportaciones totales. El mayor contraste lo ofrece México, donde la agricultura tiene apenas una participación del 5% en el total de las exportaciones del país. En las economías más grandes, como las de Argentina, Brasil, México y Chile, los productos alimenticios representan el grueso del valor de las exportaciones agropecuarias. Por el contrario, los cultivos agrícolas constituyen los principales productos de exportación de los países medianos y pequeños. En Paraguay, por ejemplo, representan el 50% de las exportaciones totales del país. El gráfico 2.3 presenta la participación de las exportaciones agrícolas en el total de las exportaciones de los distintos países de América Latina.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 73

28/12/2010 09:28:38 a.m.


74 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Gráfico 2.3: Participación de la agricultura en el total de las exportaciones de los países de ALC, 2004 (Porcentajes)

90 Prod. alimenticios Cultivos

80 70

60 50

40 30

20 10

México

ALC

Perú

Colombia

Chile

Bolivia

Brasil

Costa Rica

Ecuador

Guatemala

Argentina

Uruguay

Panamá

El Salvador

Fuente: Comtrade.

Nicaragua

Paraguay

0

La agricultura también desempeña un papel importante en las cuentas nacionales dado que su participación promedio en el valor agregado total ronda el 9% en la región, con grandes variaciones según el país (véase el gráfico 2.4). Haití tiene la participación más alta (25%) y luego se ubican Panamá y Guatemala, cuyas participaciones superan el 20%. Sin embargo, este índice subestima la verdadera importancia económica de la agricultura, ya que no contempla las actividades más elaboradas (downstream de las agroindustrias, como la industria láctea, cárnica o de alimentos procesados.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 74

28/12/2010 09:28:38 a.m.


Capítulo 2 |

75

Gráfico 2.4: Participación de la agricultura en el valor agregado total, 2001 (Porcentajes)

30

25

20

(porcentaje)

15

10

5

Venezuela

Chile

Argentina

Jamaica

ALC

Nicaragua

Uruguay

Brasil

Paraguay

El Salvador

Rep. Dominicana

Ecuador

Colombia

Bolivia

México

Guatemala

Panamá

Haití

0

Fuente: Banco Mundial (2006).

Por último, aunque no menos importante, el gráfico 2.5 presenta la balanza externa del comercio agrícola correspondiente a los principales países de América Latina en 2001, año tomado como base para este y otros estudios similares de evaluación del impacto realizados con modelos de EGC. La región, en conjunto, tiene un superávit comercial de US$32.000 millones en materia de productos agrícolas. Argentina y Brasil son los países que más contribuyen a esta situación, aunque Chile, Centroamérica y los países andinos también hacen su contribución, pero en un porcentaje menor. En cambio, Venezuela presenta el déficit comercial más marcado ( US$1.600 millones), seguida por México. La posición comercial neta de cualquier economía individual es un factor importante ya que determina el impacto de la liberalización comercial sobre el comercio y el bienestar y, por ende, explica –en gran medida– la actitud negociadora que impera en las conversaciones sobre comercio multilateral.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 75

28/12/2010 09:28:38 a.m.


76 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Gráfico 2.5: Balanza del comercio agropecuario, 2001 (Mil millones de US$)

35

30

25

20

15

5

Venezuela

México

Bolivia

Paraguay

Uruguay

Perú

Colombia

Ecuador

América Central

Chile

Argentina

-5

Brasil

0 ALC

(mil millones de US$)

10

Fuente: Comtrade.

III. Principales obstáculos y distorsiones en el comercio agropecuario global En esta sección se desarrollan los tres impedimentos principales que distorsionan el comercio agropecuario en el mercado global: el acceso a los mercados a través de aranceles, las medidas de ayuda interna y los subsidios a las exportaciones. Este análisis ofrece un panorama claro de los actuales niveles de ayuda otorgados por los principales actores, así como una base fundamental para analizar los resultados de las simulaciones que se presentan más adelante. El acceso a los mercados se refiere a los elementos relacionados con aranceles y otros instrumentos de protección en frontera, por ejemplo, los contingentes arancelarios y su administración, salvaguardias especiales, entre otros. Este tipo de obstáculos al comercio provoca que haya productores nacionales ineficientes, impide una asignación más eficaz de los recursos nacionales y genera una menor demanda de bienes extranjeros que, si no se dieran estas circunstancias,

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 76

28/12/2010 09:28:38 a.m.


Capítulo 2 |

77

serían competitivos en el mercado nacional. Tal como lo demuestran estudios recientes, los aranceles para el acceso a los mercados son la más distorsiva de las medidas que obstaculizan el comercio y, por esto, ocupan el centro de la escena en las negociaciones, sobre todo para los países en desarrollo como es el caso de los de América Latina. La ayuda interna, por su parte, incluye distintos mecanismos de subsidio a la producción, cuyo efecto también es distorsivo, dado que aumenta el exceso de producción agropecuaria y contribuye a retener en el sector de la agricultura recursos nacionales que, en otras circunstancias, podrían destinarse a otras áreas más eficientes. Esta sobreoferta de commodities agropecuarios conlleva una caída de los precios en los mercados nacional e internacional y, a la vez, incrementa la competencia en el mercado global. Asimismo, este tipo de medida se clasifica en compartimientos o “cajas”. La caja verde comprende subsidios con mínimos efectos distorsivos (esquemas de ayuda que no garantizan un nivel mínimo de precios, ayuda interna no referida a productos específicos); la caja ámbar incluye todo subsidio o pago directo con efectos importantes en los mercados nacionales, como esquemas para sostener los precios en ciertos niveles, pagos por volumen de producción, etcétera; la azul abarca los pagos directos sumados a algún plan de reducción de la producción o programa de limitación de cultivos. Por otro lado, los subsidios a las exportaciones corresponden a cualquier erogación fiscal destinada a los productores con miras a colocar los productos nacionales en los mercados internacionales. Otra modalidad de este mismo impedimento lo constituyen otras medidas distorsivas, como los créditos a las exportaciones, la ayuda alimentaria, las empresas comerciales exportadoras del Estado, etcétera. De acuerdo con los lineamientos de la OMC, los pagos directos o simplemente los subsidios a las exportaciones deberían eliminarse por completo, puesto que son los instrumentos más distorsivos dentro de esta categoría.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 77

28/12/2010 09:28:38 a.m.


78 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

El gráfico 2.6 presenta información sobre la composición de los aranceles promedio y los consolidados. Existe un importante nivel de excedente de consolidación, a veces denominado “agua”. Como se observa, no hay una correlación directa entre el nivel del excedente de consolidación y los niveles de desarrollo. Colombia y México muestran altos niveles de excedente de consolidación, a la par de los de Japón. Este es un punto muy importante en las negociaciones, ya que el compromiso de reducción se aplicará a los aranceles consolidados, pero la reducción tangible en los efectivamente aplicados solo se logra mediante una reducción de los aranceles efectivos. Por ejemplo, para disminuir los aranceles promedio efectivamente aplicados en Colombia, es preciso que haya una reducción media del 80% o más sobre los consolidados. Eso significa que incluso una disminución del 50% no sería suficiente para bajar los aranceles efectivamente aplicados.

Gráfico 2.6: Composición arancelaria correspondiente a los países de América Latina y sus principales socios comerciales, 2001 (Porcentajes)

100 Aranceles consolidados

90

Aranceles aplicados 80 70 60 50 40 30

10

Estados Unidos

China

Ecuador

Chile

Perú

Argentina

UE25

Paraguay

Uruguay

Brasil

Bolivia

Costa Rica

Canadá

Venezuela

Corea

México

Japón

0

Colombia

(porcentaje)

20

Fuente: Bases de datos de BID-INT y Agricultural Market Access Database (AMAD) en UE-25.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 78

28/12/2010 09:28:39 a.m.


Capítulo 2 |

79

Cuadro 2.1: Estadísticas de los aranceles consolidados y efectivamente aplicados correspondientes a los países de América Latina y sus principales socios comerciales, 2001 (Porcentajes)

Aranceles consolidados País / Región Argentina Bolivia Brasil Canadá Chile China Colombia Costa Rica Ecuador UE 25 Japón Corea México Paraguay Perú Uruguay Estados Unidos Venezuela

Aranceles aplicados

Promedio

Desviación estandard

Arancel máximo

Promedio

Desviación estandard

Arancel máximo

32,2

7,0

35,0

12,3

5,5

22,5

40,0

0,4

40,0

10,0

0,2

10,0

35,4

10,2

55,0

12,5

6,2

22,5

46,4

86,5

538,0

21,9

62,4

538,0

26,0

5,5

98,0

8,0

0,0

8,0

23,1

19,5

131,6

22,5

19,9

121,6

91,5

34,3

227,0

14,6

5,4

20,0

45,5

24,4

233,1

12,9

17,2

154,0

25,8

10,4

85,5

14,4

5,7

20,0

32,4

54,1

817,3

23,1

49,0

817,3

91,2

180,2

2419,6

30,7

107,0

2419,6

67,0

142,4

907,1

50,6

133,4

907,1

71,7

185,6

1404,0

23,8

38,1

260,0

33,0

5,7

35,0

11,6

5,4

32,0

31,2

6,0

68,0

14,0

4,9

20,0

34,5

7,7

55,0

12,1

5,4

35,0

18,0

34,2

350,0

9,7

26,4

350,0

55,2

33,5

135,0

14,7

5,4

25,0

Fuente: Bases de datos de BID-INT y AMAD, UE-25.

El cuadro 2.1 muestra las principales estadísticas relacionadas con los aranceles consolidados o efectivamente aplicados –promedio, desviación estándar y máximos–, correspondientes a los países incluidos en el modelo. Estos se midieron inicialmente al nivel de línea arancelaria definida en el sistema armonizado (SA). En el caso de existencia de aranceles específicos o mixtos se adoptó el proceso de “ad valorización” de la Ronda Uruguay y se definieron equivalentes ad valorem. Luego fueron agregados a nivel de seis dígitos del SA mediante un simple cálculo promedio y, por último, los aranceles sectoriales fueron calculados como aranceles ponderados por comercio siguiendo la concordancia sectorial entre las líneas arancelarias y los sectores del modelo. En general, los países desarrollados tienen un nivel más alto de protección que los países en desarrollo, lo que se manifiesta tanto en los aranceles consolidados como en los efectivamente

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 79

28/12/2010 09:28:39 a.m.


80 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

aplicados. La mayoría de los países desarrollados aplican aranceles máximos más altos y tienen una desviación estándar mayor. Esto significa que tienen numerosos sectores agropecuarios no competitivos que requieren aranceles prohibitivos para proteger a los productores locales de la competencia externa. Japón es el caso típico, seguido por la UE-25.2 Comparado con otros países desarrollados, Estados Unidos, el socio comercial más grande de los países de América Latina, tiene en promedio un sistema de protección relativamente bajo, aunque conserva aranceles máximos altos. En este sentido, México es una excepción entre los países en desarrollo, ya que mantiene un alto nivel de protección tanto en los aranceles consolidados como en los efectivamente aplicados. El cuadro 2.2 expone los subsidios a las exportaciones y las ayudas que rigen en los países y regiones aquí analizadas. Los datos sobre los subsidios a las exportaciones fueron extraídos de las notificaciones a la OMC, en tanto que la ayuda interna abarca todos los gastos asignados en los compartimientos ámbar y azul, calculados con el PSE de la OCDE, que es un indicador del valor monetario anual de las transferencias brutas desde los consumidores y contribuyentes a los productores agropecuarios, medidas en la puerta de la finca e impuestas por la adopción de políticas, independientemente de su naturaleza, objetivo o impacto sobre los ingresos o la producción agropecuaria. En el cálculo se puso especial cuidado en evitar el doble conteo al estimar la ayuda, lo que sucede cuando se aplican aranceles y se otorgan subsidios a los mismos productos, lo que se da en especial con los productos que poseen esquemas de sostenimiento de precios (De Gorter e Ingco, 2002). Asimismo, el cálculo simple de la ayuda como la diferencia entre el precio internacional, llamado “precio de referencia”, y el de la intervención, también podría inducir a error si rige la aplicación de aranceles. Para evitarlo, se estableció el sostenimiento de los precios como la diferencia entre el precio de referencia más aranceles y el precio resultante de la intervención. En 2001, la ayuda interna a nivel mundial ascendió a US$95.000 millones. La UE es claramente el usuario individual más grande de este recurso, con un 40% del monto mundial, seguida por Estados Unidos. Cabe aclarar que, si bien el PSE de la OCDE es la fuente de este cálculo, el cuadro 2.2 no incluye países como Noruega, Suiza, Australia, Nueva Zelanda y Turquía, que en este modelo entran en la categoría “resto del mundo”. No obstante, los valores aquí presentados representan más del 95% del mundo y la participación regional o por país no cambia sustancialmente dado que los países excluidos no suelen recurrir a la ayuda interna. En América Latina, México y Brasil son los que más recurren a esta medida, pero su participación es pequeña (por debajo del 2% del total mundial). En cuanto a los subsidios a las exportaciones, la UE es casi la única en recurrir a este instrumento, destinando US$2.600 millones, mientras que ningún país latinoamericano recurre a este tipo de medida distorsiva.

2

A los fines de este estudio, la Unión Europea y la UE-25 son intercambiables, a menos que se indique lo contrario.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 80

28/12/2010 09:28:39 a.m.


Capítulo 2 |

81

Cuadro 2.2: Ayuda interna y subsidios a las exportaciones, 2001

País / Región UE 25 Estados Unidos Japón Corea China México Brasil Canadá Venezuela Colombia Argentina Uruguay Mundo

Ayuda interna* Valor participación (millones US$) (%) 38.733

Subsidios a la exportación Valor participación (millones US$) (%)

40,7

2,622

96,4

26.264

27,6

32

1,2

13.047

13,7

66

2,4

7.451

7,8

5.711

6,0

1.722

1,8

1.271

1,3

807

0,8

145

0,2

62

0,1

48

0,1

1

0,0

95.262

100

* En compartimiento azul y ámbar. Fuente: índice de protección al productor (PSE) de la OCDE y notificaciones a la OMC (ver fuentes específicas en la bibliografía).

Al igual que con los aranceles, el excedente de consolidación también se aplica a los niveles de ayuda interna. De acuerdo con lo establecido en la Ronda Uruguay, los países miembro se comprometieron a no destinar más dinero que el nivel acordado para la ayuda interna, de acuerdo con la medida global de la ayuda (MGA), otro indicador en el que se basa la disciplina sobre ayuda interna según el Acuerdo sobre la Agricultura de la Ronda Uruguay, que se determina calculando un valor de ayuda con precio de mercado para cada commodity que recibe dicha ayuda, más los pagos directos no exentos o cualquier otro subsidio no exento de compromisos de reducción, menos impuestos agrícolas específicos pagados por los productores. Este difiere del PSE en muchos aspectos; la diferencia más notoria es que las brechas de precios en el cálculo MGA se hacen con referencia no al productor efectivo, sino a los precios internos administrados por el Estado. Asimismo, no incluye muchas transferencias presupuestarias consideradas en el PSE. Argentina es el único país que gasta casi la totalidad de la ayuda permitida, aunque no utiliza demasiado este recurso. Por su parte, Estados Unidos y la UE-25, los dos principales usuarios de esta medida, gastan el 70% y el 55% de sus respectivos niveles permitidos, mientras que Japón gasta solo el 15%.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 81

28/12/2010 09:28:39 a.m.


82 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Siguiendo a De Gorter e Ingco (2002), se calcularon los equivalentes ad valorem de la ayuda interna y los subsidios a las exportaciones para 2001. En el cuadro 2.3 pueden verse los equivalentes calculados de ayuda interna correspondientes a los compartimientos ámbar y azul. Al igual que con los aranceles, la UE y Estados Unidos imponen equivalentes ad valorem considerablemente altos principalmente sobre los cultivos, por ejemplo el arroz con cáscara, el trigo, los cereales, las oleaginosas y la soja. Sin embargo, existen diferencias significativas entre ambos en cuanto a la aplicación de este esquema distorsivo: mientras que la UE utiliza la medida de ayuda interna primordialmente en la caja azul, Estados Unidos la aplica en el ámbar. Asimismo, en el mercado de la UE, la carne bovina también está protegida con barreras altas que corresponden a la caja azul. En América Latina, tanto México como Brasil aplican medidas de ayuda interna a una amplia gama de sectores agropecuarios. En los cultivos, el trigo es el más protegido, con más del 15% del equivalente ad valorem en ambos países, seguido de los cereales y el arroz con cáscara. En México hay otros productos agropecuarios que también están protegidos con barreras altas que superan el 16%. En todo el continente asiático, el arroz con cáscara es el producto sensible más protegido, con un 35% en Asia-3 (República de Corea, Malasia y Tailandia) y un 27% en Asia-7 (Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Singapur, Taiwán y Vietnam). (Para obtener información sobre las regiones y los países incluidos en el modelo, véase el cuadro 2.11 del anexo A). En la región de Asia-3, la carne bovina también está muy protegida, y la siguen los cereales y otros productos agrícolas.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 82

28/12/2010 09:28:39 a.m.


Capítulo 2 |

83

Cuadro 2.3: Equivalentes ad valorem de la ayuda interna, 2001 (Porcentajes)

EE.UU. Can. Arroz con cáscara Trigo Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Caña de azúcar Café y cacao Ganado en pié Otros prod. agrícolas Carne bovina Carne de cerdo y ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros prod. alimentic.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 83

Azul

Méx.

Col. 0,96

25,85

2,11

5,94

5,67

16,99

8,77

15,15

11,98

15,93

4,85

9,83

7,90

23,50

4,59

6,88

Ven.

Arg.

Bras. 7,95 15,18

9,55

9,90 3,94

1,84

5,22

0,85

0,23

0,48

0,75

21,55

16,57

1,70

1,27

1,45

1,91

0,81

1,39

0,73

2,49

3,4

1,22

1,92

Uru. Arroz con cáscara Trigo Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Caña de azúcar Café y cacao Ganado en pie Otros productos agrícolas Carne bovina Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Azúcar refinado

Ámbar

UE-25 ÁmAzul bar 1,47 2,02

0,48

4,06

Chin

Asia 3 ÁmAzul bar

Asia 7 ÁmAzul bar

20,67

2,00

34,88

1,10

27,60

35,20

2,02

3,86

55,92

2,35

11,53

0,48

0,56

15,31

9,35

0,39

2,50

0,52 0,78

10,47

0,03

0,04

0,04

0,13

0,15

1,53

0,41

19,54

19,24

3,54

1,11

8,87

2,76

24,46

1,75

0,85

1,88

8,49

0,47

0,31

0,10

7,99

2,63

4,36 2,10

28/12/2010 09:28:39 a.m.


84 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 2.3: (cont.) EE.UU. Can.

2,11

5,94

0,96

16,99

8,77

15,15

15,93

4,85

9,83

23,50

4,59

6,88

25,85 5,67 11,98 7,90

Ven.

Arg.

Bras. 7,95 15,18

9,55

9,90 3,94

1,84

5,22

0,85

0,23

0,48

0,75

21,55

16,57

1,70

1,27

1,45

1,91

0,81

1,39

0,73

2,49

3,40

1,22

1,92

UE-25 ÁmAzul bar

Chin

Asia 3 ÁmAzul bar

Asia 7 ÁmAzul bar

1,47

20,67

2,00

34,88

1,10

27,60

2,02

35,20

2,02

3,86

55,92

2,35

11,53

0,48

0,52

0,56

15,31

Uru. Arroz con cáscara Trigo Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Caña de azúcar Café y cacao Ganado en pie Otros prod. agrícolas Carne bovina Carne de cerdo y ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros prod. alimentic.

Col.

Azul

Arroz con cáscara Trigo Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Caña de azúcar Café y cacao Ganado en pie Otros prod. agrícolas Carne bovina Carne de cerdo y ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros prod. alimentic.

Méx.

Ámbar

0,39

0,48

9,35

4,06

0,78

2,50

10,47

0,03

0,04

0,04

0,13

1,53

0,41

19,54

19,24

0,15 3,54

1,11

8,87

2,76

24,46

1,75

0,85

1,88

8,49

0,47

0,31

0,10

7,99

2,63

4,36 2,10

Nota: los datos de los países (excepto Estados Unidos, UE-25, Asia-3 y Asia-7) se encuentran en los equivalentes del compartimiento ámbar. Fuente: PSE de la OCDE.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 84

28/12/2010 09:28:39 a.m.


Capítulo 2 |

85

El cuadro 2.4 presenta los equivalentes ad valorem de los subsidios a las exportaciones que otorgan Canadá, Estados Unidos y la UE, el usuario individual más grande de esta medida distorsiva del comercio que otorga subsidios generalizados a los cultivos y a una amplia gama de productos alimenticios. El producto más protegido es el azúcar refinada, con un 18% de equivalente ad valorem, seguido por el arroz con cáscara (15%) y los productos lácteos (7%). En América del Norte, los productos lácteos son los únicos beneficiados con los subsidios a las exportaciones: el sector está muy protegido en Canadá, con el 17% del equivalente ad valorem, mientras que en Estados Unidos la protección asciende al 4%.

Cuadro 2.4: Equivalentes ad valorem de los subsidios a las exportaciones, 2001 (Porcentajes)

Canadá Arroz con cáscara Trigo Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Caña de azúcar Café y cacao Ganado en pié Otros productos agrícolas Carne bovina Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Azúcar refinada Otros productos alimenticios

Estados Unidos

UE - 25 15,49 3,29 2,38 0,11

3,89 0,59 17,00

3,71

6,92 18,31 0,12

Fuente: cálculos propios sobre la base de notificaciones a la OMC.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 85

28/12/2010 09:28:40 a.m.


86 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

IV. Las negociaciones comerciales de la Ronda de Doha La Ronda de Doha se lanzó oficialmente en noviembre de 2001 durante la Cuarta Conferencia Ministerial en Doha, Qatar. El mandato para llevar adelante las negociaciones se denominó “Programa de Doha para el Desarrollo” (PDD). Desde su lanzamiento, los países miembro reafirmaron su compromiso permanente de mantener el proceso de reforma y liberalización comercial, promoviendo el desarrollo económico, el crecimiento y la reducción de la pobreza. El texto de la declaración refleja los ambiciosos objetivos del PDD: “Basándonos en la labor llevada a cabo hasta la fecha, y sin prejuzgar el resultado de las negociaciones, nos comprometemos a celebrar negociaciones globales encaminadas a lograr mejoras sustanciales en el acceso a los mercados; reducciones de todas las formas de subvenciones a la exportación, con miras a su remoción progresiva, y reducciones sustanciales de la ayuda interna causante de distorsión del comercio. Convenimos que el trato especial y diferenciado para los países en desarrollo será parte integrante de todos los elementos de las negociaciones y se incorporará a las listas de concesiones y compromisos y, según proceda, a las normas y disciplinas que han de negociarse, de modo que sea operacionalmente efectivo y permita a los países en desarrollo tener efectivamente en cuenta sus necesidades en materia de desarrollo, incluyendo la seguridad alimentaria y el crecimiento rural.”

Tal como se expresa en el fragmento anterior, los países miembros se comprometieron a llevar adelante negociaciones globales y a iniciar acuerdos en pos de un proceso continuo de reforma del comercio agrícola. Sin embargo, la agricultura parece ser un tema tan vital como problemático, tal como se verificó en la Conferencia Ministerial de Cancún de 2003 y en la que tuvo lugar en Hong Kong en 2005.

1. Los escenarios de Doha sobre liberalización agrícola Hay muchos estudios que evalúan los efectos de la actual Ronda de Doha, lo que refleja las altas expectativas y ambiciones expresadas en el curso de las negociaciones. Entre ellos, el de Polaski (2006) analiza el impacto de Doha en nueve escenarios. El de una liberalización moderada en el comercio agrícola se denomina “la Ronda de Doha sobre agricultura”. En su análisis toma como premisa una reducción arancelaria del 36% en el caso de los países desarrollados y del 24% en el de los países en desarrollo, y parte del supuesto de que los subsidios a las exportaciones quedan eliminados por completo, mientras que la ayuda interna se reduce en una tercera parte. Este escenario es similar al compromiso de reducción acordado en la Ronda Uruguay. Desde la perspectiva de América Latina

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 86

28/12/2010 09:28:40 a.m.


Capítulo 2 |

87

en conjunto, la cobertura de este estudio por país es limitada, ya que solo identifica como países individuales a Argentina, Brasil y México. Anderson et al. (2006, a y b) aplican un enfoque diferente y consideran ocho escenarios hipotéticos de liberalización agropecuaria, utilizando para ello el modelo LINKAGE. Sin embargo su análisis establece comparaciones entre países o regiones sobre determinados indicadores macroeconómicos y comerciales y se centra fundamentalmente en la plena liberalización del comercio de bienes a nivel global. Uno de los aspectos importantes de estos trabajos es que utilizan un modelo dinámico que captura los efectos de la acumulación de capital y los beneficios de la productividad endógena. En cuanto a su alcance geográfico, identifica los países más importantes de América Latina y el Caribe (Argentina, Brasil y México) y agrupa a los demás países de la región en grandes conjuntos. Bouët et al. (2006) evaluaron la Ronda de Doha aplicando el modelo dinámico MIRAGE. Una de las características de este trabajo es su amplio alcance geográfico: 41 países y regiones del mundo. En América Latina y el Caribe, su modelo abarca ocho países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y Venezuela, y tres regiones agregadas: las economías del Caribe, el resto de América y los restantes países de América del Sur. En este estudio, los autores analizaron el impacto de dos escenarios basados en la fórmula arancelaria de Estados Unidos y en la aplicada en la UE, y luego los compararon con un escenario de plena liberalización comercial. Al igual que en Anderson et al. (2006, a y b), los efectos de la Ronda de Doha fueron evaluados principalmente en función de las variables macroeconómicas de los países incluidos en el modelo. Por otra parte, sus resultados deben interpretarse con cuidado, ya que el impacto que presentan refleja los efectos de liberalizar sectores no agropecuarios que pueden incidir sustancialmente en los precios relativos y en la remuneración de los factores. Al diseñar los escenarios de liberalización agrícola del Programa de Doha, en este estudio se trabajó a partir de las propuestas presentadas por los actores principales de las negociaciones. Teniendo en cuenta el excedente de consolidación que existe en los aranceles y la ayuda interna, se calcularon las listas de reducción correspondientes a estas medidas a nivel de las líneas arancelarias. Así, una de las características que diferencia este modelo de los aportes anteriores es el diseño de los escenarios que son basados en propuestas reales medidas a nivel desagregado. Para calcular con exactitud las listas de reducción correspondientes a los sectores analizados en el modelo se consideraron las siguientes metodologías. En primer lugar, se evaluaron las reducciones porcentuales sobre los aranceles consolidados de acuerdo con las fórmulas presentadas en las propuestas oficiales (véase anexo B). En segundo lugar, estas reducciones se utilizaron para calcular la perforación porcentual a nivel de la línea arancelaria de los aranceles efectivamente aplicados, considerando el excedente arancelario. Por último, se alinearon estas reducciones porcentuales a los sectores y países escogidos respetando la concordancia sectorial. Al calcular los equivalentes ad valorem de los aranceles consolidados, se siguieron las metodologías empleadas por la OMC durante el proceso de negociación. La base de datos BID-INT

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 87

28/12/2010 09:28:40 a.m.


88 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

(2006) con referencia a 2001 fue la fuente utilizada para obtener los aranceles de nación más favorecida (NMF) efectivamente aplicados, mientras que se recurrió a la base de datos Agricultural Market Access Database (AMAD) para calcular los aranceles consolidados. Sobre la base de las propuestas presentadas ante la OMC en 2006, se diseñaron ocho escenarios. Para medir el impacto de los productos sensibles, se simularon tres escenarios principales propuestos por tres actores protagónicos de las negociaciones (G-20, UE y Estados Unidos) con dos variantes, incluyendo y excluyendo los productos sensibles. Asimismo, se crearon dos escenarios adicionales como referencia. El escenario de la Nueva Ronda Uruguay, en el cual se reproducen los compromisos de reducción de la ronda anterior (reducciones generales del orden del 36% para los países desarrollados y del 24% para los países en desarrollo, en materia de acceso a los mercados). El otro escenario, denominado “fórmula suiza”, posee coeficientes de 25/35 (desarrollados/ en desarrollo), y fue solicitado por Argentina, Brasil e India (ABI), a fin de equilibrar el compromiso de reducción entre los productos agropecuarios y los no agropecuarios. Para estos últimos, los coeficientes son 5/10 (desarrollados/no desarrollados). Sin embargo, dado que los actuales niveles de protección sobre los productos agrícolas y no agrícolas son diferentes, aplicar los mismos coeficientes daría lugar a reducciones mucho más significativas en los productos agrícolas que en los no agrícolas. Asimismo, apartándonos de las posiciones originales, también se consideró una de las características del acuerdo marco de julio de 2004, que exige la “plena liberación de los productos tropicales”. Pese a que no todos estos productos han sido definidos con precisión, se aplicó la plena liberalización a la lista no controvertida de productos tropicales (véase anexo B). Vale la pena reiterar que los ejercicios de simulación solo cubren la liberalización de la agricultura sin incorporar ninguna modificación en el régimen de comercio de los sectores no agropecuarios. Uno de los puntos más relevantes de las propuestas aquí consideradas es el tratamiento de los productos sensibles, los cuales estarían sujetos a una reducción menor según la banda a la que pertenecen, aunque debe otorgárseles acceso a través de un contingente arancelario a modo de compensación. No obstante, debido a las dificultades que implica calcular la creación o ampliación del contingente, no se consideró este punto y solo se tomó una desviación del 50% en las reducciones arancelarias correspondientes a estos productos en cada banda. Otro punto importante relacionado con este tipo de producto es su selección, ya que los países gozan de derechos discrecionales para elegir las líneas arancelarias sensibles y no existen criterios formales o restricciones efectivas para hacerlo. Para dar cuenta de esta situación, se estimó que los países elegirán productos cuyas perforaciones del arancel efectivamente aplicado sean las mayores. En otras palabras, después de aplicar la fórmula escalonada se eligen como productos sensibles las líneas arancelarias que poseen los aranceles efectivamente aplicados más reducidos. En el cuadro 2.5 se enumeran los escenarios planteados y en el anexo B se presentan las características salientes de las propuestas del G-20, la UE y Estados Unidos. Cabe señalar que

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 88

28/12/2010 09:28:40 a.m.


Capítulo 2 |

89

los escenarios de simulación han sido diseñados para captar la esencia de cada una de las posiciones y no para reflejar exactamente la posición de negociación de los países o grupos de países considerados.

Cuadro 2.5: Escenarios de Doha en materia de liberalización agrícola 1-A 1-B 2-A 2-B 3-A 3-B 4 5

Propuesta del G-20 con productos sensibles Propuesta del G-20 sin productos sensibles Propuesta de la Unión Europea con productos sensibles Propuesta de la Unión Europea sin productos sensibles Propuesta de Estados Unidos con productos sensibles Propuesta de Estados Unidos sin productos sensibles Nueva Ronda Uruguay (NRU) Fórmula suiza para agricultura

Fuente: Modelo EGC BID-INT.

V. El modelo de EGC del BID aplicado a la agricultura 1. Breve descripción del modelo Se evaluó la liberalización de la Ronda de Doha sobre la agricultura utilizando un nuevo modelo de EGC que sigue la tradición de los modelos multirregión centrados en el comercio. Esta versión se utiliza con el objetivo de analizar el impacto de las reformas multilaterales en materia de política comercial. Se aplicó un modelo de EGC estático, multirregión y multisector a nivel global. Todas las regiones fueron completamente endogeneizadas y vinculadas solo por el comercio, de modo que el modelo considera exclusivamente la economía real y no considera los mercados financieros o monetarios. Asimismo, incorpora 18 regiones y países, entre los que identifica países clave de América Latina (véase el cuadro 2.11 del anexo A). Cada región o país consta de 30 sectores, que son agregados en siete macrosectores (véase el cuadro 2.12 del anexo A). El modelo, cuyo año base es 2001, se elaboró a partir de las matrices de contabilidad social (SAM, por sus siglas en inglés) correspondientes a cada región y país para el año base. El cuadro 2.6 resume el marco y las hipótesis principales del modelo.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 89

28/12/2010 09:28:40 a.m.


90 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 2.6: Marco e hipótesis principales del modelo de agricultura del BID

1

Sectores de la producción

Todas las regiones y países producen 30 productos con factores primarios de producción e insumos intermedios con una función de producción de elasticidad constante de sustitución (CES, por sus siglas en inglés) mediante tecnología con rendimientos constantes de escala.

2

Estructura del mercado

Todos los sectores enfrentan una estructura de mercado perfectamente competitiva.

3

Demanda

La demanda final proviene de la conducta de los hogares, que tiende a maximizar la utilidad en función de sus restricciones presupuestarias. La demanda intermedia está determinada por coeficientes insumo-producto fijos.

4

Comercio

Las exportaciones están determinadas por una función elasticidad constante de transformación (CET), mientras que las importaciones están modeladas con una especificación de elasticidad constante de sustitución (CES). Las importaciones y exportaciones se basan en una estructura anidada de dos etapas.

5

Factores de producción i)

Tierra

Sectorialmente fija para las regiones y países desarrollados y móvil para las regiones y países en desarrollo, donde la oferta total es fija.

ii)

Recursos naturales

Específicos al sector y fijos.

iii)

Trabajo

Dividido en dos categorías: calificado y no calificado. La categoría “no calificado” en los países y regiones en desarrollo está segmentada en tres actividades principales: agricultura, alimentos y otras industrias. El trabajo es móvil entre sectores y dentro de cada mercado segmentado. La oferta de mano de obra es fija, al igual que en cada mercado segmentado. No se considera la migración internacional.

iv)

Capital

Sectorialmente móvil, pero inmóvil internacionalmente. La oferta total es fija para cada región y país.

6

Productividad total de los factores en relación con el comercio

7

Premisas macro

La productividad total de los factores (PTF) está modelada como una función creciente de la importación agregada de bienes de capital y productos con uso intensivo de tecnología, multiplicada por la participación de insumos intermedios en las importaciones sectoriales.

i)

Ahorro-inversión

El monto actual de las inversiones proviene en su totalidad del ahorro en cada región y país.

ii)

Comercio equilibrado

El comercio permanece equilibrado en cada región y país; es decir, el equilibrio inicial del comercio de bienes y servicios se mantiene constante.

iii)

Presupuesto equilibrado

Las finanzas públicas permanecen en equilibrio, incluyendo las transferencias de ingresos fijos y las transacciones extranjeras exógenas.

iv)

No inclusión del mercado financiero

El modelo solo analiza la economía real.

Fuente: Modelo EGC BID-INT.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 90

28/12/2010 09:28:40 a.m.


Capítulo 2 |

91

2. Ampliaciones e innovaciones del modelo El modelo BID-INT va más allá de los modelos EGC estándar puesto que se amplió a fin de reflejar las especificidades económicas de América Latina. En primer lugar, comprende varios sectores relacionados con la agricultura, agrupados en tres actividades principales: cuatro sectores agrícolas con uso intensivo de la tierra, seis sectores agrícolas con uso intensivo de mano de obra y cinco industrias de alimentos procesados. En segundo lugar, el mercado del trabajo se dividió en mano de obra calificada y no calificada, con el propósito de reflejar las características socioeconómicas particulares, las rigideces y las diferencias geográficas. El tratamiento utilizado para la mano de obra es el usual. Los trabajadores que pertenecen a mano de obra calificada son móviles entre los sectores, pero son internacionalmente fijos. Por su parte, el mercado del trabajo no calificado se dividió en tres macrosectores: agricultura, alimentos procesados y otras industrias. Los trabajadores no calificados pueden moverse solo dentro de cada macrosector, pero no pueden hacerlo hacia los restantes sectores. Por ejemplo, los trabajadores pueden pasar de trabajar en el sector del arroz con cáscara al de hortalizas o a las plantaciones de café, pero no a la industria alimenticia, en una fábrica o en el sector de servicios. Del mismo modo, pueden ser empleados en otra industria manufacturera o en el sector de los servicios, pero no en el sector agropecuario o en las industrias de alimentos. Dado que este tipo de rigidez de mercado es muy común en muchos países desarrollados, y sobre todo en los países en desarrollo, se adoptó este criterio para todas las regiones y países en desarrollo. En tercer lugar, el modelo incorporó los beneficios a la productividad generados por el comercio. Se reconoce ampliamente que la liberalización o apertura del comercio tiene efectos dinámicos sobre la productividad que se derivan de las economías de escala, las externalidades, el derrame tecnológico, la mayor inversión en especializaciones, etcétera., aunque algunos rechazan este concepto a partir de dos argumentos: que las aplicaciones a los modelos de EGC se basan en metodología ad hoc y que el vínculo directo entre la apertura del comercio y la productividad no se funda en observaciones microeconómicas y, por ende, los parámetros no se calculan con exactitud suficiente. Sin embargo, numerosos estudios empíricos, por ejemplo los de Coe y Helpman (1995), Coe, Helpman y Hoffmaister (1997), Schiff, Wang y Olarreaga (2002), y análisis de países, como los de Moreira y Najberg (2000) y Muendler (2004) sobre Brasil, LópezCórdoba y Moreira (2002) sobre México y Brasil, y Roberts (2001) y Stiroh (2001) sobre Estados Unidos, han demostrado que los países en desarrollo pueden impulsar la productividad interna a través del derrame tecnológico importando una variedad de bienes de capital e intermedios que contienen conocimiento que proviene del extranjero. Algunos estudios aplican este vínculo endógeno en los modelos de EGC. Tal es el caso de los trabajos de De Melo y Robinson (1992), Lewis, Robinson y Wang (1995), Hinojosa-Ojeda, Lewis y Robinson (1995 y 1997) y Polaski

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 91

28/12/2010 09:28:40 a.m.


92 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

(2006). Esto resulta crucial para América Latina, puesto que el comercio es una fuente primaria de crecimiento, competitividad global y ganancias en divisas. Desde el punto de vista técnico, las externalidades comerciales se modelaron de modo que un incremento en las importaciones de bienes de capital e insumos intermedios genere un aumento en la productividad total de los factores de producción, lo que luego se transmite a cada actividad productiva a través de las transacciones que involucran insumos intermedios. En cuarto lugar, el modelo se elaboró a partir de la base de datos del BID-INT, que incluye información sobre numerosos acuerdos preferenciales y de comercio en vigencia en el hemisferio occidental y la UE. La base de datos incluye información sobre siete acuerdos de comercio regionales: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el Mercado Común Centroamericano (MCCA), la Comunidad del Caribe (Caricom), la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el Mercado Común del Cono Sur (Mercosur), el G-3 (México, Colombia y Venezuela) y la UE ampliada (UE-25). También consideraron cuatro acuerdos bilaterales (Mercosur-Bolivia, Mercosur-Chile, Canadá-Chile y México-Chile). Además de los aranceles de NMF, la base de datos contiene información sobre tres esquemas preferenciales unilaterales otorgados por Estados Unidos a países en desarrollo: la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC), que beneficia a los países de América Central y del Caribe; la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga (ATPDEA), que beneficia a cuatro países andinos (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú), y el sistema generalizado de preferencias (SGP) a favor de otros países en desarrollo. En el caso de la UE, los datos de aranceles de NMF y del SGP específico para cada país se obtuvieron de la base de datos TRAINS.

VI. Resultados de la simulación de la Ronda de Doha sobre liberalización agropecuaria En esta sección se analiza, desde la perspectiva de América Latina, el impacto de los escenarios de la Ronda de Doha en materia de liberalización agrícola. En la primera parte se estudian los efectos sobre variables macroeconómicas tales como los cambios porcentuales en el PIB y el bienestar y en la segunda parte, los impactos subyacentes sobre la producción de cada sector y el rendimiento de los factores. En la tercera se describen los cambios en los precios internacionales de los productos agropecuarios y en las relaciones de intercambio y, finalmente, en la última parte se evalúa su repercusión sobre los flujos comerciales.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 92

28/12/2010 09:28:40 a.m.


Capítulo 2 |

93

1. Impacto sobre las variables macroeconómicas

Efectos sobre el PIB bruto y agrícola Para ALC en conjunto, el impacto de la liberalización agrícola global sobre el PIB, en términos reales, es positivo en todos los escenarios, pero algunos países, sobre todo los del bloque andino, están expuestos a ciertos efectos negativos en algunos escenarios. El cuadro 2.7 exhibe el impacto sobre el PIB global y agrícola en términos reales. Teniendo en cuenta el impacto de la liberalización sobre el PIB global, los países de América Latina y el Caribe pueden dividirse en tres grupos: ganadores, perdedores y mixtos. Para el primer grupo, el impacto general es positivo en todos los escenarios. A este pertenecen Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Centroamérica. El segundo, es decir, el de los países que reciben un impacto negativo en todos los escenarios, está integrado por Colombia, Venezuela y México. En el mixto, formado por Bolivia, Perú y el resto del hemisferio occidental, el impacto varía según el escenario considerado. Así, Perú y el resto del hemisferio occidental tienden a formar parte del conjunto de países ganadores, mientras que Bolivia se acerca más al de los perdedores. Estos resultados deben ser interpretados cuidadosamente, al menos por dos razones. La primera es que los ejercicios de simulación no contemplan escenarios de liberalización de los sectores no agropecuarios y, en consecuencia, el impacto tiende a ser negativo en el comercio de productos no agrícolas, lo que a su vez reduce el PIB correspondiente a bienes industriales y servicios porque cuanto mayor sea la participación del comercio no agropecuario, mayor será el impacto negativo sobre el PIB global. Esto explica, por ejemplo, el efecto negativo sobre México, país que tiene la participación más baja de la agricultura en el comercio si se compara con los restantes de América Latina. La segunda razón es la erosión de las preferencias a raíz de la mayor dependencia comercial que tiene México con sus socios del TLCAN: el 75% de sus cultivos y exportaciones de alimentos se destinan a Canadá y Estados Unidos. Comparando con otros estudios, Polaski (2006) identifica a los ganadores y perdedores a nivel mundial, pero no ofrece datos claros sobre qué ocurre con los países de ALC. En el caso de los países de América Latina, si bien la dirección general del impacto es similar a la que se identifica aquí, si se comparan esos efectos con nuestro escenario, más ambicioso, sus cifras son más bajas. Por ejemplo, este autor concluye que Argentina aumentaría sus ingresos reales en un 0,01%, mientras que México sufriría una caída del PIB real del 0,005%. Por su parte, Anderson et al. (2006, a y b) muestran un impacto, medido como cambio porcentual del PIB, mucho más alto para los países de ALC, aunque no presentan cifras comparables. Y, a diferencia del presente abordaje, su trabajo evalúa la repercusión en términos de los cambios en

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 93

28/12/2010 09:28:40 a.m.


Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 94

1-A G-20 sensible

0,012 -0,005

0,021 0,012

501,6

65,8

Fuente: elaboración propia.

0,13 0,10 0,25 0,35 0,12 0,13 0,31 0,80 0,40

12,8

2,4

9,7

14,7

69,2

12,1

18,4

210,0

1.978,8 0,004 PIB agrícola real (cambio porcentual desde el valor inicial) 23,4 0,38 Argentina

1,5

-0,003

183,9

0,47

0,014

70,3

7,2

0,35

0,37

-0,020

617,1

0,98

-0,008

124,7

38,6

0,005

0,002

52,1

Brasil Chile Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela México Centroamérica Resto hemisf. occid. América Latina

0,002

0,004

0,036

0,42

0,79

0,31

0,10

0,12

0,35

0,24

0,10

0,13

0,46

1,12

0,021

-0,022

-0,008

0,004

0,039

-0,005

0,33

0,57

0,30

0,11

0,11

0,30

0,25

0,09

0,12

0,41

0,77

-0,009

0,008

-0,017

-0,008

0,000

0,038

-0,004

17,9

-0,005

-0,005 -0,005

0,014

0,017

0,029

2-A UE sensible

7,7

0,025

0,033

258,4

0,036

1-B G-20 no sensible

79,3

Argentina Brasil Chile Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela México Centroamérica Resto hemisf occid. América Latina

PBI global real (cambio porcentual desde el valor inicial)

Valor inicial (mil millones de US$)

0,36

0,62

0,25

0,08

0,11

0,32

0,22

0,09

0,13

0,40

0,99

0,34

0,005

0,003

0,022

-0,020

-0,008

0,005

0,039

-0,004

-0,016

0,014

0,023

0,034

2-B UE no sensible

Cuadro 2.7: Impacto de los escenarios de la Ronda de Doha sobre el PIB bruto y agrícola, 2001

0,61

1,20

0,43

0,14

0,16

0,54

0,29

0,15

0,19

0,71

1,61

0,62

0,013

0,020

0,034

-0,021

-0,009

0,015

0,063

-0,004

0,010

0,017

0,035

0,055

3-A EE.UU. sensible

0,60

1,22

0,43

0,13

0,14

0,52

0,28

0,14

0,18

0,69

1,61

0,58

0,013

0,021

0,037

-0,022

-0,008

0,014

0,061

-0,004

-0,003

0,018

0,035

0,053

3-B EE.UU. no sensible

0,22

0,34

0,15

0,07

0,07

0,15

0,12

0,06

0,07

0,20

0,59

0,20

0,002

-0,007

0,013

-0,012

-0,006

-0,001

0,026

-0,002

-0,005

0,009

0,013

0,022

4 Nueva Ronda Uruguay

0,38

0,81

0,23

0,01

0,08

0,30

0,13

0,07

0,11

0,44

1,13

0,35

0,009

0,012

0,020

-0,012

-0,007

0,004

0,041

-0,007

-0,018

0,007

0,025

0,038

5 Fórmula suiza

94 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

28/12/2010 09:28:40 a.m.


Capítulo 2 |

95

el bienestar o en el ingreso real. No obstante, el alto impacto positivo que estos autores encuentran debe atribuirse principalmente al diseño del escenario que considera la plena liberalización del comercio de mercancías a nivel global. Más aún, se utilizó un modelo dinámico que refleja los efectos de la acumulación del capital e incluye los aumentos exógenos en la dotación de factores, sobre todo de la fuerza de trabajo. A través del modelo AGLINK de equilibrio parcial, la OCDE (2006a) analiza los resultados de una potencial reforma general de la política agropecuaria. En este trabajo los escenarios son hipotéticos, no se basan en las propuestas de negociación y combinan dos modelos diferentes: el AGLINK, que simula los efectos de los precios en equilibrio parcial, los cuales se transfieren a un modelo EGC construido a partir de la base GTAP. En líneas generales, aunque los impactos de este estudio son más importantes que en los modelos analizados previamente, Brasil, por ejemplo, expandiría su economía en un 0,3% y México, en un 0,1%. Estos resultados, al basarse fundamentalmente en un enfoque de equilibrio parcial que tiende a generar mayores efectos de precios, no son directamente comparables con aquellos generados para este trabajo. Por otra parte, una de las desventajas del modelo AGLINK son sus limitaciones en términos de cobertura de muchos commodities y el hecho de que se centra solo en los sectores agrícolas. Por último, Bouët et al. (2005) analizan la Ronda de Doha usando el modelo dinámico MIRAGE, evalúan sus efectos en dos escenarios –uno ambicioso y otro no– y los comparan con el de plena liberalización. Asimismo, describen la plena liberalización agrícola y no agrícola y obtienen efectos menores que los de Anderson et al., pero mayores que los del presente trabajo. Un hallazgo importante, tanto de estos estudios como del presente, es que, pese a que los beneficios potenciales de la Ronda de Doha sobre la agricultura no sean tan grandes en términos absolutos, habría sustanciales ventajas comerciales que favorecería a algunos commodities. Por otra parte, el impacto varía de un país a otro y ello depende, en gran medida, de los diseños de los escenarios y de las metodologías aplicadas en los modelos. Dado que Polaski (2006) utiliza una metodología similar a esta, sus resultados son comparables. Tal como se observa en el cuadro 2.7, el impacto general sobre el PIB es pequeño en el caso de los países de ALC. Sin embargo, dada la relevancia del sector para los países de la región, hay que examinar los efectos sobre el PIB agrícola. En todos los países de ALC los mayores beneficios se generarían con las propuestas más ambiciosas de Estados Unidos, seguidas por las del G-20 y la UE. El escenario de la Nueva Ronda Uruguay (NRU) resultó ser el menos favorable, mientras que el de la fórmula suiza se ubicó en medio. En gran parte de ALC, el PIB agrícola resultó ligeramente más alto en los escenarios que incluían los productos sensibles que en aquellos que no los incluían. Esto se debe a que los países pueden asignar más recursos internos a los productos no sensibles, que suelen ser los que principalmente se exportan. En conjunto, el PIB agrícola de América Latina aumentó un

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 95

28/12/2010 09:28:41 a.m.


96 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

0,22% en el escenario menos ambicioso de la NRU y un 0,61%, en la propuesta más ambiciosa de Estados Unidos. Puesto que Brasil concentra casi la mitad de las ganancias totales de los países de ALC, es el principal ganador, ya que su PIB agrícola pasaría del 0,59% en el escenario de la NRU al 1,61% en el proyecto más ambicioso de Estados Unidos, con una ganancia de US$620 millones. Argentina y Chile también se beneficiarían con una reforma agrícola global: en el escenario más ambicioso, sus ganancias ascenderían a US$140.000 millones y US$50 millones, respectivamente. Así, los países del Cono Sur concentrarían casi el 70% del aumento del PIB agrícola de América Latina, mientras que México, Colombia y Venezuela, en ese orden, serían los menos beneficiados.

Efectos sobre el bienestar América Latina será un ganador neto en términos de bienestar, ya que la región en conjunto incrementará sus ingresos reales –medidos por la variación equivalente de Hicks– que irán de US$900 millones en el escenario de la NRU menos ambicioso a US$3.100 millones en el de Estados Unidos. Estos beneficios habrán de variar entre un país y otro. Así, Brasil y Argentina, los más grandes exportadores agropecuarios, serían los principales ganadores: el primero, incrementaría sus ingresos reales en alrededor de US$1.000 millones, en tanto el segundo lo haría en US$800 millones. El cuadro 2.8 presenta los impactos de la Ronda de Doha en materia agrícola sobre el bienestar en América Latina.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 96

28/12/2010 09:28:41 a.m.


Capítulo 2 |

97

Cuadro 2.8: Efectos de la Ronda de Doha en materia agrícola sobre el bienestar

2-A: UE sensible

2-B: UE no sensible

3-A: EE.UU. sensible

5: Fórmula suiza

1-B: G-20 no sensible

476,4

540,4

406,3

496,9

831,0

831,4

342,7

583,2

538,0

668,2

376,2

583,6

994,2

1,000,4

317,2

705,2

106,7

113,3

98,4

111,7

149,0

149,0

77,7

71,8

- 2,4

2,7

- 6,3

3,3

17,1

16,9

- 3,1

6,2

10,7

30,8

- 6,2

32,4

87,5

85,0

7,8

27,8

54,7

60,9

48,1

60,1

84,3

82,4

42,7

32,8

- 17,4

21,2

- 47,3

24,9

136,0

133,6

- 22,0

60,6

1,4

7,0

- 2,7

6,3

18,4

19,9

- 1,0

5,5

- 40,1

- 25,9

- 46,2

- 18,4

64,4

58,7

- 33,5

- 39,4

129,6

166,0

93,8

161,5

276,2

274,3

94,6

112,0

154,3

231,2

51,3

198,4

496,4

500,0

53,9

286,0

1.418,8

1.815,9

965,4

1.660,8

3.154,6

3.151,7

877,0

1.851,7

4: NRU

1-A: G-20 sensible Argentina Brasil Chile Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela México Centroamérica Resto del hemisferio occidental América Latina

3-B: EE.UU. no sensible

(Millones de US$)

Fuente: elaboración propia.

Un hallazgo importante, en los casos de Perú y Bolivia, es que los beneficios en términos de bienestar están directamente relacionados con la reforma de sus mercados internos: el bienestar se acrecienta con las propuestas más ambiciosas de Estados Unidos, que implican el compromiso de introducir recortes arancelarios sustanciales, pero declina considerablemente, e incluso se anula en escenarios menos ambiciosos –propuestas del G-20, UE y NRU– que no exigen dichos compromisos. El mismo razonamiento se aplica a otros países de ALC. Como demuestran Roberts (2003) y otros estudios, los mayores beneficios de los países en desarrollo provienen, principalmente, de las reformas agrícolas y de la eliminación de las distorsiones en sus propios mercados agropecuarios.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 97

28/12/2010 09:28:41 a.m.


98 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

2. Efectos sobre la producción y el rendimiento de los factores

Efectos sobre la producción agropecuaria En esta sección se analizan los efectos sobre la producción en los sectores agropecuarios (el cuadro 2.13 del anexo A presenta el impacto sectorial sobre los sectores agropecuarios en cada país de América Latina). Aun cuando todos los países de América Latina aumentarían su producción agropecuaria agregada en todos los escenarios (excepto Colombia, en el escenario de la NRU, y México, en el de la fórmula suiza, aunque esta caída es poco significativa), los beneficios son asimétricos teniendo en cuenta los distintos sectores y países. Brasil, que aumentaría su producción agropecuaria un 1,7% en la propuesta más ambiciosa de Estados Unidos (escenario 3-B), sería el principal ganador, seguido por Chile, Argentina y Centroamérica, cuyos beneficios serían más bien pequeños. La erosión de las preferencias causada por su dependencia respecto de Estados Unidos hace que México sea el país menos favorecido de América Latina, junto con Bolivia y Colombia. En toda la región, las oleaginosas y la soja son los productos más destacados y su producción, en los países del Cono Sur, crecería un 9% en las propuestas de Estados Unidos. Dada su pequeña base productiva, México experimentaría un incremento muy marcado en la producción de estos cultivos: un 18% en las propuestas de Estados Unidos y de la fórmula suiza. La carne bovina también es uno de los principales ganadores para la mayoría de los países de América Latina. En Brasil, la producción subiría un 7,5% en la propuesta más ambiciosa de Estados Unidos y otro tanto sucede en Argentina, aunque a un ritmo más lento. Chile también experimentaría un crecimiento rápido (7,4% con las propuestas de Estados Unidos), pero debido más a su pequeña base productiva que a las propuestas. En otros países (Perú, México, Centroamérica y el resto del hemisferio occidental), la producción se incrementaría a un ritmo bastante moderado. Estos resultados asimétricos dependen de la capacidad de producción de cada país y, sobre todo, de los vínculos comerciales con la UE, el mayor comprador de carne bovina del mundo. Por el contrario, las carnes de cerdo y de aves no resultan en absoluto los ganadores sectoriales de la región. Otro commodity que se vería ampliamente favorecido es el azúcar refinado; en particular, la producción de Centroamérica y del resto del hemisferio occidental se incrementaría sustancialmente: un 7% y un 20%, respectivamente, con la propuesta de Estados Unidos. Este resultado tan alentador es sumamente importante para los principales productores de la región: la producción de Brasil aumentaría entre un 3,6% y un 4,5%, y México obtendría una suba del 0,3% El impacto sobre los granos varía según el commodity o país que se considere. Los cereales serían

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 98

28/12/2010 09:28:41 a.m.


Capítulo 2 |

99

ganadores contundentes en América Latina y, excepto en Bolivia, Brasil, Chile y Colombia, tendrían un alza notable en su producción. Asimismo, es muy probable que la producción de arroz con cáscara crezca en México, que sería el más beneficiado dado que obtendría un aumento de entre el 6% y el 11% en todos los escenarios, excepto en el de la NRU, América Central y el resto del hemisferio occidental. Por su parte, la producción de trigo se incrementaría gracias a las mejoras en los ingresos y el aumento en la demanda de exportación. En este caso, aun cuando México sea un productor pequeño de trigo, sería el país más favorecido seguido por Colombia, mientras que la producción de Argentina, el principal productor de la región, sufrirá una baja en la mayoría de los escenarios. Respecto de las frutas y hortalizas, los resultados son dispares. Ecuador y Centroamérica tendrían un aumento notable de su producción, la expansión de Brasil y Chile sería modesta y Argentina experimentaría resultados dispares, dependiendo del escenario. En los restantes países, los efectos son muy pequeños y marcan una tendencia negativa. Así, en el escenario de la fórmula suiza los efectos son negativos para todos los países de Latinoamérica, salvo para Ecuador. En este mismo sentido, el café y el cacao serán los grandes perdedores de la región. En las propuestas de Estados Unidos, la producción de estos commodities caería un 0,7% en México, el mayor productor de América Latina, mientras que en Brasil, el segundo productor, lo haría más del 0,3%. Chile, cuya producción es pequeña, sería el más afectado, con una caída del 11%. La inclusión de los productos sensibles es importante para los productores agropecuarios competitivos, en especial en los países del Cono Sur, en los cuales la liberalización de estos productos modificaría sustancialmente la asignación de los recursos disponibles entre los sectores sensibles y no sensibles, lo que a su vez conllevaría cambios en la producción. Los casos prototípicos son las oleaginosas y la soja, cuya producción, en las propuestas del G-20 y de Estados Unidos, cuando se liberalizan los productos sensibles, aumentaría un 2,7% en Brasil, y entre un 1,8% y un 2% en Argentina. Otro ejemplo es el azúcar refinado brasileño en el marco de la propuesta de Estados Unidos, que generaría una diferencia del 0,8%. Los cambios en la producción determinarían, en el corto plazo, un ajuste del mercado de trabajo. En general, el impacto del ajuste sigue el camino de la producción, aunque hay algunos efectos de sustitución entre los factores. En la agricultura, los trabajadores no calificados –la mayoría desplazados del sector del café y del cacao– pasarían a los sectores más florecientes de las oleaginosas y la soja, los cereales, las frutas y hortalizas. En las industrias de alimentos, la mano de obra no calificada sería absorbida primordialmente por el sector de la carne bovina o el azúcar refinado. Por otra parte, los trabajadores calificados pasarían de las industrias de alimentos procesados, como carnes de cerdo y de aves, a la agricultura dinámica. Cabe reiterar aquí que se ha considerado el mercado del trabajo –incorporando tanto trabajadores calificados como no

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 99

28/12/2010 09:28:41 a.m.


100 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

calificados–, que el mercado de trabajo calificado no está segmentado y que la categoría de mano de obra no calificada en las regiones en desarrollo se dividió en agricultura, industrias alimenticias y otras industrias.

Efectos sobre el rendimiento de los factores Las propuestas más ambiciosas de Estados Unidos generarían el mayor impacto positivo sobre el rendimiento de los factores de producción después del escenario de la fórmula suiza, y para cada país, y en cada uno de los escenarios, las del G-20 tendrían un mayor impacto que las de la UE. Por otra parte, el escenario de la NRU generaría los menores rendimientos en la mayor parte de los países de ALC (el impacto sobre el rendimiento de los factores, medido como un cambio porcentual a partir del valor inicial, se presenta en el cuadro 2.14 del anexo A). En todos los países, y para todos los escenarios, la tierra es el factor con el rendimiento más alto y, al respecto, en el contexto de las propuestas más ambiciosas de Estados Unidos, Brasil y Argentina serían los principales ganadores: la renta de la tierra aumentaría un 12% en el primer caso y un 7% en el segundo. Los países andinos, a excepción de Ecuador, son los que obtendrían el menor rendimiento de la renta de la tierra, seguidos por México. El impacto sobre los salarios de los trabajadores no calificados de la región es positivo en todos los escenarios, pero marginal. El incremento salarial de los trabajadores agrícolas no calificados sería casi tan alto como el de la renta de la tierra, resultado promisorio que tiene implicaciones directas en materia de reducción de la pobreza. Los trabajadores agrícolas no calificados –la mayoría de los cuales son pobres, pertenecen al ámbito rural y no trabajan su propia tierra– potencialmente se beneficiarían con la liberalización agrícola global tanto como los dueños de las tierras agrícolo-ganaderas. Puesto que los beneficios son análogos a los de la tierra, obviamente los trabajadores rurales no calificados de Brasil y Argentina serían los principales favorecidos dado que sus salarios se incrementarían en un 11% y un 7%, respectivamente. En cambio, esta clase de trabajadores se beneficiarían mucho menos en Colombia, Perú, Venezuela y México. Respecto de otros países, el efecto sobre los salarios correspondientes a los trabajadores calificados y no calificados sería pequeño y dispar y seguirían claramente el impacto sobre la producción. En este sentido, los salarios de los trabajadores no calificados de las industrias alimenticias aumentarían solo modestamente en Brasil y el resto del hemisferio occidental, mientras que permanecerían estables o incluso caerían ligeramente en otros países. La repercusión sobre la fuerza laboral no calificada en otras industrias, incluidos los servicios, y sobre los trabajadores calificados para toda América Latina sería pequeña pero negativa en todos los escenarios debido a que solo se considera la liberalización de los sectores agropecuarios (agricultura e industrias de alimentos).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 100

28/12/2010 09:28:41 a.m.


Capítulo 2 |

101

En la mayoría de los países de ALC, el impacto sobre el capital seguiría de cerca el patrón de lo que ocurre con la fuerza de trabajo calificada, es decir, el rendimiento del capital caería ligeramente en cualquiera de los escenarios. Asimismo, el rendimiento de los recursos naturales tendría un impacto negativo mayor que en el caso del capital, porque estos factores se usan en mayor medida en las industrias basadas en recursos naturales, cuya protección seguiría siendo la misma. Los países más afectados serían Argentina y Brasil, donde el rendimiento de los recursos naturales correspondientes se reduciría entre un 1% y un 2,9%, seguidos por Bolivia y el resto del hemisferio occidental. Estos resultados son muy parecidos y comparables con otros estudios recientes. Por ejemplo, Polaski (2006) observa un incremento del 13,3% en el rendimiento de la tierra en el caso de Brasil y del 7,7% en el de Argentina, y plantea que el rendimiento del capital no registra variación alguna en Brasil y se torna ligeramente negativo en Argentina. Por su parte, Bouët et al. (2005), utilizando un modelo dinámico, estiman que la remuneración salarial de los trabajadores rurales no calificados aumentaría un 9,8% en Argentina y un 7,9% en Brasil y, de manera similar, la renta de la tierra aumentaría un 11,4% y un 10,8%, respectivamente, mientras que México sufriría una caída del 3% en los sueldos de los trabajadores rurales no calificados y una pérdida del 11,1% en la renta de la tierra.

3. Cambios en los precios internacionales y en las relaciones de intercambio

Cambios en los precios internacionales El cuadro 2.9 presenta el impacto de la Ronda de Doha sobre los precios agrícolas internacionales, el cual provocaría un incremento en los precios internacionales que va del 1,7% al 2,1% en los principales escenarios. En especial, aumentarían abruptamente los de los tres productos más protegidos del comercio global, esto es, los lácteos, entre el 9% y el 10%, el azúcar refinado, del 6% al 9%, la carne bovina, entre el 4,5% y poco menos del 8% y las oleaginosas y la soja, entre el 3,5% y el 6%. Paralelamente una amplia gama de granos experimentaría un alza uniforme de precios que va del 2,5% al 5%. Las propuestas del G-20 y la UE tendrían más impacto sobre los precios internacionales que la de Estados Unidos, fundamentalmente, porque en las primeras el efecto de los precios se haría sentir más sobre otros productos alimenticios, que representan alrededor del 40% del comercio agrícola internacional, y sobre las frutas y hortalizas (9%).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 101

28/12/2010 09:28:41 a.m.


102 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 2.9: Impacto sobre los precios internacionales 1-B: G-20 no sensible

2-A: UE sensible

2-B: UE no sensible

3-A: EEUU sensible

3-B: EEUU no sensible

4 NRU

5 Fórmula suiza

Arroz c/cáscara Trigo Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Caña de azúcar Café y cacao Ganado en pie Otros productos agrícolas Carne bovina Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura

1-A: G-20 sensible

(Cambio porcentual a partir del valor inicial)

3,15

2,96

2,69

2,60

3,21

3,29

1,62

2,74

2,64

2,71

2,56

2,63

3,37

3,46

1,79

3,13

3,59

4,17

2,91

3,90

3,91

4,96

1,96

4,90

3,87

5,23

3,54

4,81

5,90

5,64

3,29

5,68

2,36

2,14

2,46

2,08

1,69

1,68

1,98

0,58

- 1,23

- 1,52

- 0,81

- 1,08

- 2,98

- 3,06

- 0,54

- 2,64

0,71

0,51

0,80

0,49

- 0,59

- 0,59

0,73

- 0,37

- 0,04

- 0,44

0,30

- 0,42

- 1,53

- 1,48

0,00

- 0,97

1,29

0,99

1,35

0,80

- 0,26

- 0,20

0,82

0,55

6,22

6,19

4,47

5,12

8,66

7,78

3,62

6,37

1,41

1,13

1,62

1,06

0,78

1,89

0,88

0,77

9,75

9,57

8,80

9,11

10,20

10,22

8,21

9,97

7,56

7,34

6,29

6,13

9,23

9,47

5,17

8,94

1,03

0,55

1,39

,50

0,15

0,15

0,55

0,01

2,18

1,96

2,18

1,79

1,70

1,75

1,52

1,56

Fuente: elaboración propia.

Cambios en las relaciones de intercambio Los cambios en los precios agropecuarios internacionales (véase el cuadro 2.9), a partir del valor inicial de cada país, alteran las relaciones de intercambio, lo que a su vez afecta los beneficios que se derivan del comercio (cabe reiterar que solo se considera la reforma de la política agropecuaria y que se deja sin variación el régimen comercial de los sectores no agropecuarios). En consecuencia, como resultado del aumento de los precios internacionales, los países con una posición exportadora neta se benefician con la expansión del comercio agropecuario y la consi-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 102

28/12/2010 09:28:41 a.m.


Capítulo 2 |

103

guiente relación de intercambio favorable, en tanto que los países con una posición importadora neta sufren efectos adversos. Como se ve en el cuadro 2.10, Argentina y Brasil mejoran significativamente su relación de intercambio, seguidos por Chile, Centroamérica, Ecuador y el resto del hemisferio occidental; la de los países andinos (Colombia, Ecuador y Bolivia) es modesta, mientras que en México y Venezuela, que tienen una clara posición importadora, se observa un deterioro en sus relaciones de intercambio en todos los escenarios.

Cuadro 2.10: Impacto sobre la relación de intercambio de los países de América Latina

1-B: -20 no sensible

2-A: UE sensible

2-B: UE no sensible

3-A: EEUU sensible

3-B_ EEUU no sensible

4 Nur

5 Fórmula suiza

Argentina Brasil Chile Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela México Centroamérica Resto del hemisferio occidental

1-A: G-20 sensible

(Cambio porcentual a partir del valor inicial)

1,13

1,28

0,95

1,17

2,04

2,03

0,78

1,39

0,72

0,85

0,53

0,74

1,24

1,24

0,42

0,88

0,34

0,34

0,32

0,34

0,44

0,44

0,23

0,20

0,09

0,11

0,06

0,12

0,22

0,22

0,03

- 0,01

0,21

0,21

0,19

0,21

0,23

0,22

0,18

0,02

0,85

0,86

0,81

0,84

1,00

0,98

0,66

0,35

0,14

0,16

0,11

0,15

0,33

0,31

0,04

0,10

- 0,17

- 0,18

- 0,15

- 0,18

- 0,23

- 0,22

- 0,13

- 0,20

- 0,10

- 0,11

- 0,08

- 0,11

- 0,12

- 0,12

- 0,07

- 0,15

0,45

0,47

0,39

0,44

0,59

0,58

0,33

0,21

0,27

0,30

0,14

0,21

0,53

0,54

0,07

0,31

Fuente: elaboración propia.

En el escenario de plena liberalización, Anderson et al. (2006, a y b), usando un modelo dinámico que genera efectos más marcados que los del presente trabajo, obtienen resultados que van en la misma dirección: la relación de intercambio mejora un 4,2% en Brasil y un 2,5% para Argentina y se deteriora en un 1,1% en el caso de México. Por otra parte, Polaski (2006) obtiene resultados muy diferentes. En su análisis la relación de intercambio mejora ligeramente (0,16%) en Brasil, pero se deteriora marginalmente (-0,03%) en Argentina y empeora en otros países de

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 103

28/12/2010 09:28:41 a.m.


104 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

América Latina: cae un 0,70% en el resto de América Latina y un 0,49% en Centroamérica y el Caribe. Sin embargo, estos resultados parecen contrarios al sentido común, sobre todo en el caso de Argentina, que tiene una posición exportadora neta en el ámbito del comercio agropecuario. Para los escenarios de liberalización, tanto en los ambiciosos como en los no ambiciosos, Bouët et al. (2005) obtienen efectos menos pronunciados, aunque en la misma dirección que los de Anderson et al. (2006, a y b) y los de este capítulo.

4. Impacto sobre el comercio En esta sección se analiza el impacto de la Ronda de Doha sobre el comercio de América Latina y se resumen los efectos que produce en cada sector. En los principales escenarios considerados, las exportaciones de la región aumentarían un 6,5% con las propuestas más ambiciosas de Estados Unidos, un 5% con las del G-20 y un 4,5% con las de la UE. De los tres obstáculos al comercio mencionados, el problema del acceso a los mercados (es decir, los aranceles) es el que más determina el crecimiento de las exportaciones de América Latina, pero sus efectos sobre el comercio son muy dispares en los distintos escenarios y países. La reducción de los aranceles aumenta las exportaciones agropecuarias de la región en un 2,5%, en las propuestas de la UE, y en 4,5%, en las de Estados Unidos. En el caso de los países del Mercosur, este obstáculo es claramente el elemento clave que determina el aumento de las exportaciones en todos los escenarios y, en particular, las exportaciones del bloque aumentarían un 6,5% si se adoptaran las propuestas de Estados Unidos. Lo mismo, pero en un grado menor, sucede en Centroamérica con las principales propuestas. En el caso de los países andinos, el acceso a los mercados es el principal motor del crecimiento de las exportaciones en las propuestas menos ambiciosas, pero está dominado por la ayuda interna en las propuestas ambiciosas, mientras el escenario de la fórmula suiza, al igual que en Centroamérica, tendría efectos levemente negativos. La reducción de la ayuda interna produce efectos menos heterogéneos entre los distintos escenarios y países. En las principales propuestas, la reducción de este obstáculo implicaría que las exportaciones agropecuarias se incrementen un 1%, en el caso de Centroamérica, un 1,3%, en el del bloque andino, y entre un 1,8% y un 2% en el del Mercosur. La eliminación de los subsidios a las exportaciones tiene efectos más reducidos y uniformes sobre el comercio y redundaría en un incremento de las exportaciones del orden del 0,3%. El gráfico 2.7 muestra la descomposición del impacto sobre las exportaciones agropecuarias en toda América Latina excepto México.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 104

28/12/2010 09:28:42 a.m.


Capítulo 2 |

105

Gráfico 2.7: Descomposición del impacto sobre las exportaciones agropecuarias en América Latina (porcentaje respecto a la base) 6

5

4

3

2

1

0

G-20-A G20-A

G-20-B G20-B

Accesoa amercados mercados Acceso

UE-A UE-A

UE-B UE-B

Apoyodoméstico doméstico Apoyo

EEUU-A US-A

EEUU-B US-B

NRU NRU

Fórmula Suiza Formula Suiza

Subsidios lasexportaciones eportaciones Subsidios aalas

Nota: excluye México. Fuente: elaboración propia.

Los países del Cono Sur serían los principales ganadores, puesto que sus exportaciones agropecuarias crecerían sustancialmente: de entre el 5-6% en la propuesta de la UE y el 9% en la de Estados Unidos. También serían positivos los efectos sobre el comercio para Centroamérica y el bloque andino, con patrones similares, aunque de menor magnitud, en los distintos escenarios; con ganancias comerciales ligeramente mayores para los países centroamericanos que para los andinos. México sería el país menos beneficiado debido a la pequeña participación de la agricultura en su comercio total, la erosión de las preferencias y al deterioro de la relación de intercambio por su posición importadora neta en el comercio agropecuario. En cuanto a los commodities, la carne bovina sería el principal ganador con un crecimiento superior al 21-26% en la propuesta de la UE y del 53% en la de Estados Unidos. Estos resultados tan contundentes se deben, principalmente, a los efectos de la reducción arancelaria. Las oleaginosas y la soja, sobre todo en Argentina y Brasil, también se verían claramente beneficiadas e incrementarían ampliamente sus exportaciones. Los factores principales de las propuestas de Estados Unidos son los aranceles, mientras que la reducción de la ayuda interna es importante en las del G-20 y la UE. En América Latina, excepto en México, las exportaciones de frutas y hortalizas experimentarían un au-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 105

28/12/2010 09:28:42 a.m.


106 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

mento modesto pero sostenido. Por el contrario, la carne vacuna y las oleaginosas, que continuarían generando ganancias por exportaciones así como superávit comercial en el comercio agropecuario, dan cuenta del casi el 70% del aumento de las exportaciones agropecuarias en América Latina. En cambio, el impacto sobre las exportaciones de granos, en especial el arroz con cáscara y el trigo, sería modesto, alrededor del 1%. Por otra parte, en la región habría un fuerte crecimiento de las exportaciones de cereales, principalmente en los países del Mercosur, que, en el marco de la propuesta de Estados Unidos, aumentarían entre un 8,5% y un 10%. La repercusión sobre los productos alimenticios, excepto la carne bovina, es menos dispar en los distintos escenarios. Así, los lácteos incrementarían sus exportaciones en un 5,6% con la propuesta de la UE y hasta un 7,5% con la de Estados Unidos. Por otro lado, puesto que estos productos se comercializan principalmente en el mercado hemisférico, el sector no se beneficiaría con el compromiso de liberalización global. El azúcar refinado, otro producto importante y sensible, en las propuestas principales ampliaría sus exportaciones entre un 7% y un 17% en Centroamérica y entre un 6% y un 14% en Brasil. En cuanto a las exportaciones de carne de cerdo y aves, tendrían un crecimiento lento en Brasil, y modesto en México. En América Latina, si bien el café y el cacao serían los principales perdedores, la magnitud de tal pérdida difiere significativamente según el país y el escenario considerado. En el caso de Brasil, el mayor productor y exportador de América Latina, sus exportaciones continuarían casi sin cambios en los escenarios menos ambiciosos, pero caerían marcadamente –más del 4%– en la propuesta ambiciosa de Estados Unidos. Colombia y Centroamérica, los segundos exportadores de la región, registran diferentes resultados: Colombia aumentaría ligeramente sus exportaciones en los escenarios menos ambiciosos y sufriría pérdidas en los más ambiciosos, mientras que los países de América Central registrarían una caída de sus exportaciones en todos los escenarios. Un hallazgo importante, sobre todo para los países del Cono Sur, es el efecto sobre los productos sensibles. La comparación de los distintos escenarios revela que, en las propuestas del G-20, el impacto sobre las exportaciones de oleaginosas y soja difiere 5,5 puntos porcentuales en Argentina y 6,5 puntos porcentuales en Brasil con respecto a la propuesta de Estados Unidos. En las de la UE, ambos países incrementarían aún más las exportaciones de oleaginosas y soja (entre 6 y 6,5 puntos porcentuales) y la carne bovina (5 puntos porcentuales) y, si se excluyen los productos sensibles, la exportación de cereales de Brasil aumentaría más de 2,5 veces, alcanzando un 14%. Por otra parte, las propuestas de Estados Unidos tienen efectos menores que los otros dos: la exportación de cereales brasileños se incrementaría en 1,7 puntos porcentuales, mientras que en Chile y Perú, el aumento sería de 3 puntos porcentuales. A pesar de que estos productos sensibles no inciden demasiado en las exportaciones agropecuarias generales, tienen un impacto significativo en el desempeño de las exportaciones sectoriales y, por ende, en la asignación de los recursos nacionales, el rendimiento de los factores y las relaciones de intercambio.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 106

28/12/2010 09:28:42 a.m.


Capítulo 2 |

107

América Central Centroamérica se ubica entre el Mercosur y el bloque andino. Las propuestas del G-20 y las de Estados Unidos resultarían ligeramente favorables comparadas con la de la UE, aunque esta última sería beneficiosa cuando se liberalizan los productos sensibles. Es decir, para Centroamérica el impacto sobre las exportaciones es relativamente equilibrado entre escenarios. Entre los cultivos, y debido a su pequeña base, las oleaginosas y la soja se expandirían rápidamente y tendrían distintos impactos según los escenarios, diferencia que va del 8,6% en la propuesta de la UE sin productos sensibles, a más del 15% en la de Estados Unidos sin productos sensibles. Por su parte, las exportaciones de frutas y hortalizas crecerían alrededor del 5% en todos los escenarios y, puesto que estos productos representan el 36% de las exportaciones agrícolas del bloque, contribuirían por sí solas con más del 60% al aumento de las exportaciones en todos los escenarios excepto en el de la fórmula suiza. Por otra parte, las exportaciones de café y cacao, otros commodities clave que poseen una participación inicial del 26% en las exportaciones agrícolas, caerían casi un 5% con las propuestas de Estados Unidos. En cuanto a los alimentos procesados, los productos lácteos generarían el mayor impacto positivo: un aumento que va del 14% al 17% en las propuestas de la UE, y es del 20% en las del G-20 y Estados Unidos. La exportación de carne bovina también se incrementaría en las propuestas del G-20 y, sobre todo, con la de Estados Unidos, que supondría un aumento del 16%. Pero dada su pequeña base exportadora, la contribución de los productos lácteos y de la carne bovina al aumento de las exportaciones totales es limitada. El azúcar refinado, el tercer commodity de exportación más grande del bloque y respecto del cual Centroamérica es el segundo exportador, detrás de Brasil, sería un claro ganador en cuanto al crecimiento de sus exportaciones y a su contribución a los nuevos índices de exportaciones: pese a que su impacto sería modesto en las propuestas de la UE, subiría entre el 15% y el 17% en las de Estados Unidos y le correspondería alrededor de un tercio del aumento de las exportaciones en las propuestas del G-20 y la UE y cerca del 60% en las de Estados Unidos. Centroamérica también se vería afectada por el tratamiento de los productos sensibles, pero en menor medida que otros países. Las propuestas del G-20 y la UE incrementan las exportaciones de oleaginosas y soja en 4 puntos porcentuales cuando estos se liberalizan. En las propuestas de la UE, la exportación de productos lácteos aumentaría 3 puntos porcentuales y la de la carne bovina, 2 puntos porcentuales. No obstante, las diferencias del impacto sectorial no son muy marcadas si se compara con las propuestas de Estados Unidos. Por otro lado, la exportación de azúcar refinado se incrementaría en forma modesta, 1,3 puntos porcentuales; los cereales, 1 punto porcentual y las oleaginosas y la soja se contraerían 1 punto porcentual. En las propuestas del G-20 y la UE, el impacto sobre las exportaciones agregadas sería ligeramente menor con los productos sensibles que sin ellos. Esto

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 107

28/12/2010 09:28:42 a.m.


108 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

obedece a que intensificar la exportación de productos sensibles lleva a desacelerar las exportaciones clave del bloque, que son las frutas y hortalizas y el café y el cacao, dado que los recursos internos pasarían de estos sectores a los nuevos y más florecientes de los productos sensibles.

Argentina Argentina experimentaría un marcado aumento de las exportaciones agropecuarias, que va de poco menos del 3% en el escenario de la NRU al 6,5% en la propuesta de Estados Unidos, que parece ser la mejor opción, junto con el escenario de la fórmula suiza, que generaría un crecimiento agregado de las exportaciones del 4,7%. Asimismo, en este escenario el país seguiría reforzando su patrón de especialización en exportación de oleaginosas y soja, que actualmente constituyen sus principales commodities de exportación. Con la propuesta de Estados Unidos, las exportaciones de estos productos aumentarían fuertemente, un 28%, y un 24% en el escenario de la fórmula suiza. Este contraste refleja principalmente las diferencias entre ambas propuestas respecto de la reducción arancelaria aplicable a China y a otros socios asiáticos emergentes y, parcialmente, sobre la ayuda interna para los países de América del Norte. En las propuestas del G-20 y de la UE, su exportación aumentaría un 5,5% y un 6%, respectivamente. La carne bovina es otro gran favorecido: las exportaciones de este sector crecerían un 53% con la propuesta de Estados Unidos. El tratamiento de los productos sensibles es importante, sobre todo para las propuestas de la UE. Las exportaciones agregadas de carne bovina treparían al 6% una vez que se liberalicen los productos sensibles. Esto difiere de lo que sucedería con las propuestas de Estados Unidos y de la UE, en las que la reducción arancelaria es menor. Los cereales, que también son productos de exportación clave, crecerían a ritmo moderado en las propuestas de la UE. El trigo, el commodity agrícola individual más importante, experimentaría un índice bajo de crecimiento de sus exportaciones pese a la reducción sustancial de los aranceles y de la ayuda interna, sobre todo porque el mercado de Brasil es el principal destino de este producto. Las exportaciones de frutas y hortalizas aumentarían entre el 2% y el 6,5%, excepto en el escenario de la fórmula suiza, donde caerían un 3%. La de productos lácteos sube entre el 5,5% y el 8%, en particular la que tiene como destino el Mercosur y Estados Unidos. Por otra parte, el café y el cacao, los principales perdedores, tendrían una acentuada contracción (del 12%) en las propuestas de Estados Unidos.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 108

28/12/2010 09:28:42 a.m.


Capítulo 2 |

109

Bolivia La Ronda de Doha generaría un crecimiento modesto de las exportaciones bolivianas en todos los escenarios en un rango que va del 1,5% al 2,5% en las propuestas principales. Bolivia es uno de los países de América Latina menos beneficiados por la Ronda de Doha y su impacto sobre las exportaciones agregadas en los distintos escenarios sigue un patrón similar al de Chile, aunque de menor magnitud. En otras palabras, las propuestas menos ambiciosas son preferibles a las ambiciosas y la fórmula suiza constituiría el escenario menos favorable. A diferencia de otros países de ALC, las frutas y hortalizas, los productos agrícolas clave de exportación del país, son los ganadores principales: les correspondería aproximadamente la mitad del aumento de las exportaciones en el escenario de las propuestas del G-20 y la UE y del 90% en las de Estados Unidos, y sus exportaciones aumentarían entre un 14% y un 17% en los principales escenarios. La exportación de las oleaginosas y la soja, otros productos importantes de su canasta de exportación, crecería en forma modesta: entre el 3,5% y el 5%. Los cereales también registrarían un aumento de sus exportaciones, pero no contribuyen mucho a expandir el comercio debido a su pequeña participación inicial en las exportaciones agropecuarias. Las exportaciones de azúcar refinado se incrementarían más del 10% con las propuestas de la UE y 14% con las de Estados Unidos. Los productos lácteos, vendidos solamente en el mercado andino, tendrían un tibio crecimiento, al igual que las exportaciones de otros productos alimenticios lo harían con las propuestas del G-20 y la UE, mientras que caerían ligeramente con la propuesta ambiciosa de Estados Unidos y en el escenario de la fórmula suiza.

Brasil Para Brasil, la propuesta ambiciosa de Estados Unidos es el mejor escenario, ya que sus exportaciones crecerían más del 10%, es decir, este país experimentaría el segundo incremento más grande de América Latina después del de Uruguay. La propuesta de la fórmula suiza sería la segunda mejor opción, ligeramente mejor que la propuesta del G-20 sin productos sensibles. En las principales propuestas, las exportaciones agregadas aumentarían entre el 6% y el 11%. Las oleaginosas y la soja, los commodities de exportación más grandes con una participación del 17,5% en las exportaciones agropecuarias totales, se verían claramente beneficiadas: sus exportaciones crecerían entre el 8% y el 8,5% en las propuestas del G-20 y de la UE con productos sensibles y más del 20% en la de Estados Unidos. Pero la carne bovina, otro producto de exportación clave, sería el principal ganador: sus exportaciones subirían en forma pronunciada entre el 25% y el 30% con la propuesta de la UE, más del 40%, con la del G-20 y un 65% con la de Estados Unidos. Con esta última, la exportación de cereales tendría un incremento del orden del 15%. Por otro lado, las frutas

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 109

28/12/2010 09:28:42 a.m.


110 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

y hortalizas aumentan sus exportaciones entre el 5,5% y el 8,5% en todos los casos, menos en el de la fórmula suiza. Las exportaciones de azúcar refinado, producto del cual Brasil es el mayor productor y exportador del mundo, aumentarían entre el 6% y el 8% con la propuesta de la UE, y entre el 11% y el 14% con la de Estados Unidos. Esto obedece a que, a pesar de los compromisos de reducción global, no se eliminarían por completo las grandes trabas arancelarias que imponen los principales mercados, inclusive Estados Unidos, la UE y China. Por otra parte, la carne de cerdo y la aviar, otros importantes productos de exportación, registrarían un crecimiento de sus exportaciones favorable, aunque moderado. El café y el cacao serían los grandes perdedores, sobre todo en la propuesta de Estados Unidos y en la fórmula suiza, donde caerían un 4%. Esto refleja el hecho de que los productos enfrentan una protección inicial baja (2,6%) en la UE, que consume cerca del 50% del café y cacao brasileños. El ganado en pie y otros productos agropecuarios también perderían en terminos relativos, ya que las barreras comerciales son bajas en Estados Unidos y modestas en la UE. El tratamiento de los productos sensibles es sumamente importante para Brasil. En las propuestas de la UE, con la liberalización de productos sensibles, este país aumentaría sus exportaciones de cereales en 9 puntos porcentuales, las de oleaginosas y soja en 6,5 puntos porcentuales y las de carne bovina, en 6 puntos porcentuales. Del mismo modo, con la propuesta del G-20, las diferencias en las exportaciones son 6,5 puntos porcentuales para las oleaginosas y soja y entre 3 y 3,5 puntos porcentuales para los cereales y carne bovina. La propuesta de Estados Unidos registra un aumento adicional de las exportaciones de cereales de 1,7 puntos porcentuales, mientras que el impacto sobre los otros productos sigue siendo sustancialmente el mismo.

Chile En Chile, el impacto sobre las exportaciones agropecuarias agregadas es modesto en todos los escenarios. A diferencia de lo que sucede en Argentina y en Brasil, la propuesta de Estados Unidos es la menos atractiva. En cambio, la de la UE con productos sensibles (escenario 2-A) es la mejor opción, seguida por la del G-20 con productos sensibles (escenario 1-A). El escenario de NRU supera al de la fórmula suiza, pero resulta menos favorable que los dos principales. Si se analiza por commodity, la carne bovina registra el crecimiento más rápido de sus exportaciones, que aumentarían entre el 23% y el 30% en la propuesta más conveniente de la UE. Asimismo, las exportaciones crecerían a buen ritmo en productos como los cereales, las oleaginosas, la soja y los lácteos pero, dada su pequeña base exportadora inicial, estos no contribuyen demasiado al comercio global. Por otra parte, las frutas y hortalizas, que incluyen entre sus principales productos de exportación las manzanas, las peras y otras frutas, registrarían un aumento de más del 4% en todos los escenarios, excepto en la fórmula suiza.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 110

28/12/2010 09:28:42 a.m.


Capítulo 2 |

111

La exportación de otros productos alimenticios, incluidos los vinos, se incrementaría en forma modesta en todos los escenarios: del 0,8% en la propuesta de Estados Unidos, al 2% en la de la UE con productos sensibles. Sin embargo, debido a su participación predominante (56%) en las exportaciones agregadas, estos productos son los segundos contribuyentes más grandes a dichas exportaciones después de las frutas y hortalizas. La participación de otros productos alimenticios, junto con frutas y hortalizas, corresponderían a más del 80% de las ganancias del comercio en las propuestas del G-20 y la UE y más del 70% en la de Estados Unidos. Al igual que en otros países de América Latina, el café y el cacao perderían, contrayéndose un 4% en las propuestas del G-20 y la UE, y casi un 10% en la de Estados Unidos. De manera similar, el ganado en pie y otros productos agropecuarios perderían en todos los escenarios.

Colombia Colombia forma parte del grupo de los países menos beneficiados de América Latina con estas propuestas. Las del G-20 y la UE resultan igualmente favorables y superan a la de Estados Unidos. De hecho, el impacto agregado sobre las exportaciones agrícolas en esas dos propuestas es dos veces mayor que el producido por la de Estados Unidos. Asimismo, la de la NRU parecer ser una opción atractiva, puesto que aumentaría un 2,4% las exportaciones agregadas. Por otra parte, en el escenario de la fórmula suiza, las exportaciones declinarían marginalmente. El débil desempeño del país en sus índices de exportación se debe principalmente a una alta concentración del café y del cacao, que juntos representan el 50% de las exportaciones agropecuarias y que enfrentan un nivel relativamente bajo de protección a nivel internacional. Sus exportaciones agregadas aumentarían poco más del 1% en las propuestas del G-20 y la UE con productos sensibles y disminuirían más del 2% en la de Estados Unidos. Sin embargo, la exportación de frutas y hortalizas, los segundos productos más importantes del país que representan el 17% del total de sus exportaciones, crecerían entre el 7% y el 8%. Asimismo, estos productos dan cuenta, aproximadamente, de la mitad del aumento de las exportaciones en las propuestas del G-20 y la UE. El impacto sobre las exportaciones de alimentos procesados es variable. Las exportaciones de carne bovina se incrementarían abruptamente, entre el 11% y el 14% en las propuestas de la UE y más del 30% en la de Estados Unidos, pero estos productos, por su pequeña participación, no contribuyen mucho al crecimiento de las exportaciones totales del país. La exportación de los productos lácteos aumentaría entre el 5% y el 8% y la de azúcar procesada, que posee una participación del 18% en el total de las exportaciones de alimentos procesados, registraría un aumento de alrededor del 4,5% al 7%. A diferencia de lo que sucede en Bolivia, la exportación de otros alimentos procesados, que representan alrededor de un cuarto de sus exportaciones agregadas, subiría modestamente en todos los escenarios. Estos productos explican el aumento

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 111

28/12/2010 09:28:42 a.m.


112 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

de entre el 10% y el 15% de las exportaciones con las propuestas del G-20 y la UE y del 20% con la de Estados Unidos.

Ecuador En Ecuador los efectos comerciales son similares a lo descrito en los casos de Bolivia y Colombia, aunque los impactos agregados son mayores en este país para cada uno de los escenarios respectivos. Las propuestas del G-20 y de la UE resultan igualmente favorables y ligeramente superiores a la de Estados Unidos. Al igual que en Colombia, la de la NRU es una opción atractiva, aunque el impacto sobre las exportaciones agregadas sería menor que en las principales. La fórmula suiza es el escenario menos favorable porque solo produciría un crecimiento moderado de las exportaciones del orden del 0,9%. Las frutas y hortalizas, productos de exportación clave que representan más del 40% de las exportaciones agropecuarias del país, son los principales ganadores: sus exportaciones crecerían entre el 6% y el 7% en los principales escenarios. Al igual que en otros países de América Latina, el café y el cacao, los segundos commodities en importancia, con una participación del 13% en las exportaciones agropecuarias, son los perdedores en todos los escenarios: en las propuestas del G-20 y de la UE caerían poco más del 1%, y más abruptamente, casi un 5%, en la de Estados Unidos pero, a diferencia de lo que sucede en Colombia, su participación más baja en las exportaciones globales no le genera pérdidas. El impacto general sobre los alimentos procesados es modesto. Un aumento en las ventas de azúcar refinado a Estados Unidos impulsaría las exportaciones entre un 5% y un 7% en los principales escenarios. No obstante, su contribución al crecimiento de las exportaciones es marginal debido a su pequeña participación inicial en las exportaciones totales. Por otra parte, los otros productos alimenticios, que representan el 40% de sus exportaciones agropecuarias, aumentarían en forma moderada pero favorable, del 0,5% al 1,3%.

México Si bien México es el tercer país agroexportador de la región, después de Brasil y Argentina, el impacto de la Ronda de Doha sobre sus exportaciones agropecuarias es muy modesto y el más bajo de toda América Latina. Esto se debe, como ya se señaló repetidamente, primordialmente a la erosión de las preferencias ya adquiridas en los mercados globales, en particular en los Estados Unidos, al que le vende el 75% de sus exportaciones agropecuarias. En el sector de los cultivos, las exportaciones de oleaginosas y de soja crecerían abruptamente –casi 20%– en las propuestas ambiciosas. El trigo, las oleaginosas y la soja también experimentarían un alza porque, a diferencia de otros commodities agrícolas, casi el 90% de es-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 112

28/12/2010 09:28:42 a.m.


Capítulo 2 |

113

tos productos se comercializa fuera del mercado hemisférico, por lo que se beneficiarían con la liberalización global. Por otra parte, si bien la exportación de cereales también aumentaría entre un 10% y un 15% en las propuestas ambiciosas, las principales ganadoras serían las frutas y hortalizas. Debido a la baja protección y a la fuerte orientación hacia el mercado de Estados Unidos (85%), las exportaciones de oleaginosas y trigo aumentarían modestamente entre un 0,9% y un 1,7% con las propuestas del G-20 y la UE y entre un 0,4% y un 0,6% con la de Estados Unidos. Sin embargo, dado que representan alrededor de un tercio de las exportaciones iniciales, contribuyen con más del 40% al aumento de las exportaciones en las propuestas del G-20 y la UE y del 25% en la propuesta de Estados Unidos. El impacto sobre el comercio es ampliamente heterogéneo entre los distintos commodities. La carne bovina sería un ganador importante, con un crecimiento mayor al 40% en la propuesta de Estados Unidos y del 25% en la del G-20. Por otra parte, la exportación de carne de cerdo y aviar y de lácteos crecería considerablemente con las propuestas principales. El buen desempeño exportador de estos productos se debe básicamente a la baja dependencia de Estados Unidos. El azúcar refinado se incrementaría en forma moderada: el 4% en la propuesta de la UE y el 10% en la de Estados Unidos. Debido a la alta dependencia de este país respecto de Estados Unidos, el desempeño exportador de los otros productos alimenticios sería marginal y dispar y en el escenario de la propuesta de Estados Unidos y en el caso de los demás escenarios sin productos sensibles, negativo. Al igual que lo que sucede con Argentina y Brasil, el tratamiento de los productos sensibles reviste mucha importancia. En la propuesta de la UE, su liberalización impulsaría la exportación de carne bovina más de 5 puntos porcentuales; la de oleaginosas, soja y trigo, 4 puntos porcentuales; la de cereales, 3 puntos porcentuales y la de productos lácteos, 2,5 puntos porcentuales. En la propuesta del G-20, las oleaginosas y la soja aumentarían 4 puntos porcentuales; el trigo, 2 puntos porcentuales; la carne bovina, 1,7 puntos porcentuales y los cereales, 1,3 puntos porcentuales. Esto no se aplica a la propuesta de Estados Unidos, en la cual los cereales incrementarían su exportación 2 puntos porcentuales, pero el impacto sobre los otros productos es nulo o incluso ligeramente negativo.

Paraguay Al ser un país altamente especializado en productos agropecuarios, la ambiciosa propuesta de Estados Unidos es la mejor opción para Paraguay, seguida por las del G-20 y la UE, en ese orden. Sin embargo, el país no se beneficiaría sustancialmente con la liberalización agrícola global

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 113

28/12/2010 09:28:42 a.m.


114 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

por su gran dependencia respecto del Mercosur: alrededor de dos tercios de sus exportaciones agrícolas se venden en el mercado regional. En cuanto a los cultivos, los cereales recibirían el impacto mayor, aunque más asimétrico, en los distintos escenarios. En el escenario de la UE con tratamiento de los productos sensibles, sus exportaciones crecerían un 8,5% y con el de los Estados Unidos, un 20%. Estos productos dan cuenta del 20% al 27% del aumento en las exportaciones. A diferencia de otros países del Mercosur, las oleaginosas y la soja, los commodities de exportación más grandes, con una participación del 50% en las exportaciones agrícolas agregadas, no se beneficiarían mucho con la liberalización dado que el 60% de las exportaciones ya se vende con franquicia arancelaria en el seno del Mercosur. Pero debido a su gran participación en las exportaciones, estos productos siguen siendo el principal motor de las exportaciones agrícolas y los cultivos individualmente más responsables del aumento de dichas exportaciones. Por otra parte, las exportaciones de arroz con cáscara y trigo apenas se incrementarían, debido a que el mercado está altamente concentrado en el Mercosur. El ganado en pie sería un perdedor sectorial: su exportación sufre una caída en todos los casos, mientras que el café y el cacao solo lo harían en algunos. Entre los productos alimenticios, la carne bovina, el segundo commodity de exportación del país, ganaría en pequeña escala, ya que sus exportaciones subirían un 3% en la propuesta de la UE y un 5% en la de Estados Unidos. Este impacto modesto se explica por el hecho de que el 80% de las exportaciones se destina a Chile y a los países del Mercosur. Dada su pequeña base exportadora, el azúcar refinado registra el mayor impacto positivo en todos los sectores, con una exportación que aumentaría un 16% en la propuesta de la UE y más del 32% en la de Estados Unidos. El tratamiento de los productos sensibles incidiría en las exportaciones sectoriales y agregadas, sobre todo en las propuestas del G-20 y la UE, con las que la exportación de oleaginosas y soja subiría 3 puntos porcentuales más, lo que contribuye a incrementar la exportación agregada en un 1 punto porcentual cuando se excluye el tratamiento de los productos sensibles. En la propuesta de la UE, la exportación de cereales también crecería unos 3,5 puntos porcentuales. En cambio, el tratamiento de los productos sensibles en la propuesta de Estados Unidos tiene efectos más reducidos y marginales, de modo que la exportación de cereales se incrementaría en 1,6 puntos porcentuales, aunque el impacto agregado permanecería invariable.

Perú En comparación con otros países andinos, Perú sufriría un impacto ligeramente mayor, aunque con pocas diferencias entre un escenario y otro. Incluidos los productos sensibles, el impacto agregado sería casi el mismo en las tres propuestas principales: un aumento de las exportaciones en un rango

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 114

28/12/2010 09:28:42 a.m.


Capítulo 2 |

115

del 4,2% al 4,5%. La exclusión de los productos sensibles genera resultados más diferenciados: las exportaciones crecerían entre el 3,8% y el 3,5% con las propuestas del G-20 y la UE, respectivamente, y no registrarían cambios con la propuesta de Estados Unidos. El impacto agregado es igual en el caso de los escenarios de la NRU y de la fórmula suiza, aunque ligeramente menor a los resultados registrados con las otras propuestas. Entre los cultivos, el desempeño exportador de los cereales resulta notable: las exportaciones aumentarían un 30% con la propuesta de Estados Unidos y más del 20% con la del G-20. Este incremento notable de las exportaciones se debe principalmente a la pequeña magnitud de las exportaciones en el año de referencia. Las frutas y hortalizas, si bien experimentarían un crecimiento modesto, siguen siendo los baluartes de las exportaciones agrícolas de este país. El café y el cacao, los otros productos agrícolas clave, tendrían, en cambio, un impacto más modesto y dispar en los distintos escenarios: con las propuestas del G-20 y la UE, las exportaciones aumentarían y con la de Estados Unidos caerían un 2,5%. En el terreno de los alimentos procesados, el principal ganador sería la carne bovina. En particular, las exportaciones se incrementarían sustancialmente en los escenarios ambiciosos: 20% y 30% con las propuestas del G-20 y Estados Unidos, respectivamente. Asimismo, el azúcar refinado se beneficiaría por el aumento de más del 8,5% en los principales escenarios. Las exportaciones de lácteos también subirían, con índices de crecimiento ligeramente inferiores al registrado para el azúcar refinado. Otros productos alimenticios, que dan cuenta de más de la mitad de las ganancias de las exportaciones en todos los escenarios excepto en el de la NRU, representan el 67% de las exportaciones agregadas en el año de referencia, incrementarían sus exportaciones en forma modesta. La consideración de los productos sensibles es sumamente importante para Perú. Con las propuestas de la UE, la exportación de los cereales experimentaría un alza adicional de 5,5 puntos porcentuales, seguida por la carne bovina, con 3,5 puntos porcentuales, y las oleaginosas y la soja, con 2,5 puntos porcentuales. Estos sectores florecientes podrían atraer recursos internos destinados a sectores en contracción o menos florecientes, sobre todo de otros productos alimenticios.

Uruguay Las exportaciones de este país tan dependiente de su agricultura se encuentran entre las que más se verían afectadas por la Ronda de Doha. Al igual que lo que ocurre con los otros países del Mercosur, la propuesta ambiciosa de Estados Unidos es la mejor opción. Las exportaciones agrícolas crecerían un 6% con la propuesta de la UE, entre el 8% y el 9% con la del G-20 y un 13% con la de Estados Unidos. Este resultado positivo, diferente del registrado para Paraguay, obedece a la mayor importancia que tienen para este país los mercados extra-Mercosur y a la

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 115

28/12/2010 09:28:42 a.m.


116 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

participación de los productos sensibles. El Mercosur representa el 30% de las exportaciones de cultivos del país, pero la participación del mercado regional en la exportación de alimentos procesados es solo del 22%, seguido por el 15% de la UE y el 10% de Estados Unidos. Más aún, los productos sensibles, como la carne bovina, los productos lácteos y el azúcar refinado representan, juntos, casi el 30% de las exportaciones agregadas. En cuanto a los cultivos, la exportación de frutas y hortalizas aumentaría en un rango del 8% al 11%, según del escenario considerado. Las oleaginosas y la soja también registrarían un ascenso notable en los escenarios de propuestas sin tratamiento de productos sensibles o en el de Estados Unidos. Por otra parte, el arroz con cáscara pierde terreno, ya que sus exportaciones caerían más del 2% en las propuestas del G-20 y de Estados Unidos. Las exportaciones de cereales se incrementarían marginalmente debido a la reducción de las medidas de protección en el mercado de la UE. En cuanto a los alimentos procesados, la carne bovina, el principal producto que exporta el país con una participación del 27%, es claramente un ganador y en todos los escenarios sube: del 7% al 21%, en la propuesta de la UE, y 45%, en la de Estados Unidos. Este producto por sí solo da cuenta aproximadamente del 80% al 90% del crecimiento de las exportaciones en todos los escenarios, excepto en la propuesta de la UE con productos sensibles. Los productos lácteos, respecto de los cuales Uruguay es el segundo exportador después de Argentina, no obtendrían grandes beneficios puesto que dos tercios de estos productos se comercializan en el Mercosur y en los mercados andinos, lo que significa que se beneficiarían con una mínima reducción de las medidas que los protegen. Por su parte, el azúcar refinado, que se vende mayoritariamente a Estados Unidos, registra un fuerte crecimiento de sus exportaciones. Los productos sensibles son muy importantes para Uruguay. En las propuestas del G-20 y la UE, las exportaciones de oleaginosas y soja crecerían 7 puntos porcentuales más cuando se liberalizan los productos sensibles, al igual que la carne bovina, con 4,7 puntos porcentuales y 2,4 puntos porcentuales adicionales en los escenarios de la UE y del G-20, respectivamente. El aumento de las exportaciones sectoriales contribuiría al aumento general de las exportaciones agregadas en estas propuestas, cosa que no ocurre con la de Estados Unidos.

Venezuela Dado que Venezuela no es un país agroexportador, es poco probable que se beneficie con una liberalización agrícola global. El impacto agregado sobre las exportaciones agrícolas es modesto, con mínimas variaciones que van entre el 2,2% y el 2,8% en las principales propuestas. Al igual que en la mayoría de los países andinos, el escenario de la fórmula suiza resulta menos favorable que el de la NRU, el cual, a su vez, lo es en menor medida que las propuestas principales.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 116

28/12/2010 09:28:42 a.m.


Capítulo 2 |

117

Entre los cultivos, las oleaginosas y la soja serían los ganadores. Sus exportaciones crecerían más del 15% en los escenarios ambiciosos y en el de la fórmula suiza. A estos productos les correspondería aproximadamente el 30% del aumento de las exportaciones en los escenarios ambiciosos, mientras que aumentarían un 57% en el de la fórmula suiza. Las frutas y hortalizas también saldrían beneficiadas, con un crecimiento de sus exportaciones que va del 7% al 8%. Estos productos representarían el 20% de las nuevas exportaciones, excepto en el escenario de la fórmula suiza. El impacto sobre las exportaciones de café y cacao sigue el patrón de Colombia, aunque el impacto negativo es más limitado con las propuestas de Estados Unidos. Por otra parte, el ganado en pie sería el commodity más negativamente afectado ya que las exportaciones caerían abruptamente: más del 5% en la propuesta de Estados Unidos. El impacto sobre la exportación de alimentos procesados sería bastante modesto y menor al de los cultivos. La exportación de lácteos, carne de cerdo y de aves y de azúcar refinada –productos que se venden sobre todo en el mercado subregional– crecería marginalmente o permanecería sin cambios. Debido a que la base exportadora es pequeña y el crecimiento de las exportaciones es bajo, estos productos apenas ayudarían a incrementar las exportaciones, mientras que otros productos alimenticios, que representan el 80% de las exportaciones agropecuarias, lo harían ligeramente, en el orden del 2% en los escenarios principales.

VII. Resumen y conclusiones Como se señaló al inicio de este capítulo, las negociaciones del Programa de Doha para el Desarrollo han venido celebrándose desde hace varios años bajo los auspicios de la OMC. La liberalización del comercio agropecuario ha demostrado ser un obstáculo importante que terminó paralizando todo el proceso de negociación. Aún persisten divergencias entre los países industriales y en desarrollo, así como dentro del seno de ambos grupos de países. Los países de América Latina han defendido, en general, la liberalización agrícola global en el sistema de comercio multilateral. A fin de evaluar el impacto de la liberalización del comercio agrícola multilateral sobre el comercio y el bienestar, en este trabajo se ha desarrollado una nueva versión del modelo de EGC estático global a partir de la base de datos BID-INT, que introduce varios elementos innovadores en el diseño de los escenarios, la base de datos y el modelado. La característica principal del presente estudio es que los escenarios de simulación se basan en las propuestas reales de negociación realizadas por los actores principales que participan en las negociaciones de la OMC (G-20, UE y Estados Unidos). Los escenarios de simulación se construyeron

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 117

28/12/2010 09:28:42 a.m.


118 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

aplicando fórmulas con bandas arancelarias a los aranceles consolidados y a las medidas de ayuda interna. Las simulaciones muestran varios hallazgos que tienen importantes implicaciones en materia de políticas. Uno que debe ser resaltado es que América Latina, en conjunto, se verá favorecida con la liberalización del comercio agrícola y, aunque los beneficios agregados sean modestos en una escala absoluta, algunos países y commodities recibirán considerables ventajas comerciales. En líneas generales, la región concentra aproximadamente casi el 20% de las ganancias globales en términos del bienestar que produciría la liberalización. No obstante, hay una gran heterogeneidad tanto entre los escenarios de liberalización como entre los países y commodities analizados. Los países del Cono Sur son los ganadores principales, seguidos por Centroamérica y los países andinos. Por otra parte, los sectores más beneficiados son las oleaginosas, la soja y la carne bovina, luego el azúcar refinado, los productos lácteos y los cereales, en tanto que el café y el cacao se verán afectados negativamente. En general, la propuesta más ambiciosa será la mejor opción para los países latinoamericanos, pero mientras que los países del Cono Sur y de Centroamérica mejoran su bienestar en todas las circunstancias, algunos países andinos y México pueden experimentar efectos negativos en ciertos escenarios. Asimismo, los compromisos de acceso a los mercados determinarán los principales efectos sobre el comercio y el bienestar, aunque con una amplia heterogeneidad entre un país y otro. La reducción de la ayuda interna tiene un efecto más moderado y la eliminación de los subsidios a las exportaciones genera el impacto más pequeño y uniforme. La simulación de los escenarios de negociación detallados a nivel de línea arancelaria revela que los efectos de las diferentes propuestas sobre el comercio y el bienestar son muy similares. Esto, a su vez, sugiere que, en lo que concierne al sector agropecuario, es posible pensar que se puede llegar a una conclusión exitosa de las negociaciones de la Ronda de Doha. Por último, la reducción de los compromisos de liberalización de un grupo de productos sensibles y especiales es crucial para América Latina ya que tal decisión podría reducir a la mitad los beneficios generales sobre el bienestar. En este sentido, es posible que el tratamiento de los productos sensibles determine no solamente el resultado final de las negociaciones sobre comercio multilateral sino, en especial, en qué medida los países de la región pueden considerar o no la Ronda de Doha como una oportunidad para el desarrollo.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 118

28/12/2010 09:28:43 a.m.


Capítulo 2 |

119

VIII. Bibliografía ANDERSON, K., W. MARTIN. Y D. VAN DER MENSBRUGGHE. 2006a. “Market and Welfare Implications of Doha Reform Scenarios”. En: ANDERSON, K. Y W. MARTIN (Eds.). Agricultural Trade Reform & the Doha Development Agenda. Washington, DC, Banco Mundial. -----. 2006b. “Global Impacts of the Doha Scenarios on Poverty”. En: HERTEL, T. Y L. A. WINTERS (Eds.). Poverty & the WTO. Washington, DC, Banco Mundial. BAFFES, J. Y H. DE GORTER. 2005. “Disciplining Agricultural Support Through Decoupling”. Documento de Trabajo sobre Investigaciones Relativas a las Políticas Nº 3533. Washington, DC, Banco Mundial. BOUËT, A. 2006. “What Can the Poor Expect from Trade Liberalization?: Opening the Black Box”. MTID Discussion Paper N° 93. Washington, DC, International Food Policy Research Institute. BOUËT, A., S. MEVEL Y D. ORDEN. 2005. “More or Less Ambition in the Doha Round: Winners and Losers from Trade Liberalization with a Development Perspective”. Washington, DC, International Food Policy Research Institute, documento mimeografiado. CAHILL, C. Y W. LEGG. 1989. “Estimation of Agricultural Assistance Using Producer and Consumer Subsidy Equivalents: Theory and Practice”. París, Organización Mundial del Comercio (OMC). COE, D. T. Y E. HELPMAN. 1995. “International R&D Spillovers”. En: European Economic Review, 39 (5): 859-887. COE, D. T., E. HELPMAN Y A. W. HOFFMAISTER. 1997. “North-South R&D Spillovers”. En: The Economic Journal, 107 (440): 134-149. DE GORTER, H. Y M. INGCO. 2002. “The AMS and Domestic Support in the WTO Trade Negotiations in Agriculture: Issues and Suggestions for New Rules”. Documento de Trabajo N° 25. Washington, DC, Banco Mundial. DE MELO, J. Y S. ROBINSON. 1992. “Productivity and Externalities: Models of Export-led Growth”. En: Journal of International Trade and Economic Development, 1: 41-69. DIAO, X., A. SOMWARU Y T. ROE. 2001. “A Global Analysis of Agricultural Reform in WTO Member Countries”. En: BURFISHER, M.E. (Ed.). Agricultural Policy Reform in the WTO: the Road Ahead. Washington, DC, Economic Research Service, N° 802, United States Department of Agriculture. GIORDANO, P., C. FALCONI Y J. M. SUMPSI. 2007. “Desarrollo rural y comercio agropecuario en América Latina y el Caribe”. En: Serie Estudios Especiales, Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe. Buenos Aires, Banco Interamericano de Desarrollo.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 119

28/12/2010 09:28:43 a.m.


120 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

LÓPEZ-CÓRDOBA E. Y M. M. MOREIRA. 2002. “Regional Integration and Productivity: the Experiences Brasil and México”. Economic and Social Progress in Latin America Report. Washington, DC, Banco Interamericano de Desarrollo. MONTEAGUDO, J. Y M. WATANUKI. 2004. “Agricultural Reform in the Western Hemisphere and the European Union: Effects on Latin America”. En: JANK, M.S. (Ed.) Agricultural Trade Liberalization: Policies and Implications for Latin America. Washington, DC, Banco Interamericano de Desarrollo. MOREIRA, M. M. Y S. NAJBERG. 2000. “Trade Liberalization in Brasil: Creating or Exporting Jobs?”. En: Journal of Development Studies, 36 (3): 78-99. MUENDLER, M. A. 2004. “Trade, Technology, and Productivity: A Study of Brasilian Manufactures, 1986-1998”. Documento de Trabajo N° 1148. CESifo. NICITA, A. Y M. OLARREAGA. 2001. “Trade and Productivity, 1976-99”. Documento de Trabajo sobre Investigaciones Relativas a Políticas N° 2701. Washington, DC, Banco Mundial. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO. Ginebra, Suiza. 2005, 2006. ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE). 2002. Methodology for the Measurement of Support and Use in Policy Evaluation. -----. 2006. Agricultural Policy and Trade Reform: Potential Effects at Global, National and Households Levels. ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN. 2006. “Agricultural Outlook 20062015”. POLASKI, S. 2006. Winners and Losers: Impact of the Doha Round on Developing Countries. Washington, DC, Carnegie Endowment for International Peace. ROBERTS, I. 2003. “Three Pillars of Agricultural Support and Their Impact on WTO Reforms”. E-Report 03.5, Australian Bureau of Agriculture and Resource Economics. ROBERTS, I., B. BUETRE Y F. JOTZO. 2002. Agricultural trade reform and the WTO: Special Treatment for Developing Countries. Australian Bureau of Agriculture and Resource Economics. ROBERTS, J. M. 2001. Estimates of the Productivity Trend Using Time-Varying Parameter Techniques. Washington, DC, Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal. SCHIFF, M., Y. WANG Y M. OLARREAGA. 2002. “Trade-related Technology Diffusion and the Dynamics of North-South and South-South Integration”. Documento de Trabajo sobre Investigaciones Relativas a Políticas N° 2861. Washington, DC, Banco Mundial. STIROH, K. J. 2001. Information Technology and the U.S. Productivity Revival: What Do the Industrial Data Say? Nueva York, Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 120

28/12/2010 09:28:43 a.m.


Capítulo 2 |

121

VAN DER MENSBRUGGHE, D. Y J. C. BEGHIN. 2005. “Global Agricultural Reform: What Is at Stake?”. En: AKSOY, M. A. y J. C. BEGHIN (Eds.). Global Agricultural Trade and Developing Countries. Washington, DC, Banco Mundial.

Bases de datos BANCO MUNDIAL. Base de datos de los indicadores del desarrollo mundial. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO). FAOSTAT. ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE). 2006. Producer and Consumer Support Estimates, OECD Database 1986-2005.

Notificaciones ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC). 2000. “Comité de agricultura. Notificación de Colombia relativa a los compromisos en materia de ayuda interna para 1996 a 1998”. G/ AG/N/MEX/7. -----. 2001. “Doha WTO Ministerial 2001: Ministerial Declaration”. WT/MIN(01)/DEC/1. -----. 2003. “Comité de Agricultura. Notificación de la Argentina relativa a los compromisos en materia de ayuda interna para el año 2000-2001”. G/AG/N/ARG/20. -----. 2003. “Comité de Agricultura. Notificación de Venezuela relativa a los compromisos en materia de ayuda interna para el año 1998”. G/AG/N/VEN/19. -----. 2004. “Comité de Agricultura. Notificación de las Comunidades Europeas relativa a los compromisos en materia de ayuda interna para el año 2001-2002”. G/AG/N/EEC/51. -----. 2004. “Comité de Agricultura. Notificación de Uruguay relativa a los compromisos en materia de ayuda interna para el año 2003”. G/AG/N/URY/27. -----. 2004. “Comité de Agricultura. Notificación de los Estados Unidos relativa a los compromisos en materia de ayuda interna para los años 2000-2001”. G/AG/N/USA/51. -----. 2004. “Comité de Agricultura. Notificación de Canadá relativa a los compromisos en materia de subvenciones a las exportaciones para las campañas 2000-2001 a 2003-2004”. G/ AG/N/CAN/55. -----. 2004. “Comité de Agricultura. Notificación de los Estados Unidos relativa a los compromisos en materia de subvenciones a las exportaciones para la campaña 2002”. G/AG/N/ USA/53. -----. 2004. “Decision adopted by the General Council on 1 August 2004”. WT/L/579.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 121

28/12/2010 09:28:43 a.m.


122 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

-----. 2005. “Comité de Agricultura. Notificación de Brasil relativa a los compromisos en materia de ayuda interna para los años 1998-1999 y 2002-2003. G/AG/N/BRA/22. -----. 2005. “Comité de Agricultura. Notificación de Colombia relativa a los compromisos en materia de ayuda interna para los años 2000 a 2003”. G/AG/N/COL/30. -----. 2005. “Comité de Agricultura. Notificación de Japón relativa a los compromisos en materia de ayuda interna para los años 2000 y 2001”. G/AG/N/JPN/108. -----. 2005. “Comité de Agricultura. Notificación de las Comunidades Europeas relativa a los compromisos en materia de subvenciones a las exportaciones para las campañas 20022003”. G/AG/N/EEC/52. -----. 2006. “Comité de Agricultura. Notificación de la República Popular de China relativa a los compromisos en materia de ayuda interna para los años calendario 1999-2001”. G/AG/N/ CHN/8. -----. 2006. “Comité de Agricultura. Notificación de Canadá relativa a los compromisos en materia de ayuda interna para el año 2001”. G/AG/N/CAN/60. -----. 2006. “Market Access for non-agricultural products: Communication from Argentina”. TN/AG/GEN/14.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 122

28/12/2010 09:28:43 a.m.


Capítulo 2 |

123

IX. Anexos Anexo A: cuadros detallados

Cuadro 2.11: Regiones y países incluidos en el modelo Índice

Región

País / subregión

Hemisferio occidental

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

CAN

Canadá

Canadá

USA

Estados Unidos

Estados Unidos

MEX

México

México

CACM

América Central

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

BOL

Bolivia

Bolivia

COL

Colombia

Colombia

ECU

Ecuador

Ecuador

PER

Perú

Perú

VEN

Venezuela

Venezuela

ARG

Argentina

Argentina

BRA

Brasil

Brasil

CHL

Chile

Chile

Resto del hemisferio XWH 13 occidental Región fuera del hemisferio

Paraguay, Uruguay y países de la subregión del Caribe

14

UE25

UE-25

Alemania, Austria, Bélgica, Chile, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia

15 16

CHN

China

China

ASA3

Asia-3

Corea, Malasia, Tailandia

17

ASA7

Asia-7

Hong Kong, Indonesia, Japón, Filipinas, Singapur, Taiwán, Vietnam

18

ROW

Resto del mundo

Resto del mundo

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 123

28/12/2010 09:28:43 a.m.


124 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 2.12: Clasificación sectorial del modelo Nota: la clasificación sectorial utiliza los códigos GTAP

Nº 1 2 3 4

Índice

Sector

Descripción

I

Agricultura con uso intensivo de tierra

PDYRC

Arroz con cáscara

Arroz con cáscara

WHEAT

Trigo

Trigo

CRLGR

Cereales

Maíz, cereales, sorgo

OILSD

Oleaginosas y soja

Oleaginosas, soja, girasol

II

Agricultura con uso intensivo de mano de obra

5 6 7

VGFRT

Frutas y hortalizas

Frutas y hortalizas

SUGAR

Caña de azúcar

Caña de azúcar, remolacha

COFFE

Café y cacao

Café y cacao

8

LVSTK

Ganado en pie

9

OTHAG

Otros productos agropecuarios

Ganado bovino, ovejas, cabras, caballos, Productos animales, lana, seda Fibras vegetales, algodón, yute, leche, productos de silvicultura

10

FSHNG

Pesca

Pesca

III

Alimentos procesados

BVNN

Carne bovina

Carne bovina

OTHMT

Carne de cerdo y de ave

Carne de cerdeo y de ave

DAIRY

Productos lácteos

Productos lácteos

11 12 13 14 15 16 17

PRSGR

Azúcar refinada

Azúcar refinado

OTHFT

Otros productos alimenticios

Grasas y aceites vegetales, arroz procesado, bebidas y tabaco

COLGS

Carbón, petróleo crudo y gas

Carbón, petróleo crudo y gas

MNRLS

Minerales

Productos minerales (porcelana, vidrio, cemento)

IV

Manufacturas con uso intensivo de mano de obra

18 19 20

TXTIL

Textiles

Textiles

WAPRL

Indumentaria

Indumentaria

LTHFW

Productos de cuero y calzado

Productos de cuero, calzado, zapatos

21

OLMFG

Otras manufacturas livianas

Productos de madera (muebles), de papel, publicaciones, revistas, juguetes, joyas

VI

Manufacturas con uso intensivo de capital

22

PETRO

Petróleo

Petrróleo, productos de carbón

23

CHMCL

Productos químicos y plásticos

24

METAL

Metalúrgicas

Productos químicos, goma, productos plásticos, fertilizantes, neumáticos Metales ferrosos, hierro, acero, productos metálicos, vajilla, herramientas

25

VEHCL

Automotrices

Vehículos y autopartes, equipo de transporte (aviones, trenes, barcos)

26

MCHNY

Maquinarias y equipos eléctricos

Equipos electrónicos, maquinarias, equipamiento

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 124

28/12/2010 09:28:43 a.m.


Capítulo 2 |

VII

Servicios

27

UFISG

Servicios públicos y financieros

Electricidad, fabricación de gas, distribución de agua, servicios financieros, seguros, servicios empresariales, administración pública, defensa, educación, salud

28 29

CNSTR

Construcción

Construcción

TRDTM

Comercio y turismo

Comercio, servicios recreativos y otros, alojamiento

30

TRSPT

Transporte y comunicaciones

Transporte, transporte fluvial o marítimo, aéreo, comunicaciones

125

Nota: la clasificación sectorial utiliza los códigos GTAP.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 125

28/12/2010 09:28:43 a.m.


126 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 2.13: Impacto sectorial sobre la producción agrícola

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 126

5

Fórmula suiza

4

NRU

1,44

3-B EEUU no sensible

0,05

2,78

3-A EEUU sensible

2,69

2-B UE no sensible

0,32

2-A UE sensible

0,17

1-B G-20 no sensible

Argentina Arroz con cáscara Trigo Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Caña de azúcar Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne bovina Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura

1-A G-20 sensible

Valores base (Mil millones de US$)

(Cambio porcentual desde el valor inicial)

0,18

0,33

0,20

0,25

0,12

-0,10

0,06

-0,19

0,19

-0,03

-0,74

-0,81

-0,45

-0,41

0,97

0,76

0,60

0,48

1,27

-0,07

1,08

3,98

2,63

4,43

2,38

4,35

8,90

8,72

3,20

7,52

2,98

0,29

-0,29

0,70

-0,10

-1,86

-2,01

0,17

-2,81

0,23

0,79

0,63

0,70

0,53

0,65

0,61

0,30

0,45

1,27

-4,48

-5,04

-3,60

-4,31

-6,46

-6,67

-1,41

-6,22

6,17

0,39

0,28

0,02

-0,06

0,21

0,20

-0,29

0,18

2,67

-0,19

-0,31

-0,19

-0,30

-0,71

-0,72

-0,24

-0,22

6,75

1,38

1,39

0,65

0,79

1,83

1,84

0,24

1,36

1,65

-0,65

-0,81

-0,52

-0,77

-1,25

-1,24

-0,67

-0,98

4,18

0,25

0,18

0,17

0,17

0,06

0,05

0,12

0,44

0,40

1,00

0,83

0,87

0,71

0,91

0,87

0,42

0,63

24,75

0,21

0,05

0,35

0,12

0,28

0,15

-0,02

-0,13

60,67

0,44

0,40

0,38

0,33

0,63

0,59

0,14

0,37

28/12/2010 09:28:43 a.m.


Capítulo 2 |

Brasil 1,15 Arroz con cáscara 0,24 Trigo 2,40 Cereales 6,21 Oleaginosas y soja 1,83 Frutas y hortalizas 3,19 Caña de azúcar 7,57 Café y cacao 10,86 Ganado en pie Otros productos 4,74 agropecuarios 9,38 Carne bovina 4,66 Carne de cerdo y de ave 6,87 Productos lácteos 4,85 Azúcar refinado Otros productos alimenticios 42,69 106,64 Agricultura Chile 0,06 Arroz con cáscara 0,79 Trigo 0,56 Cereales 0,03 Oleaginosas y soja 2,28 Frutas y hortalizas 0,14 Caña de azúcar 0,27 Café y cacao 1,56 Ganado en pie Otros productos 0,84 agropecuarios 0,73 Carne bovina 0,98 Carne de cerdo y de ave 0,65 Productos lácteos 0,15 Azúcar refinado Otros productos alimenticios 7,90 16,93 Agricultura

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 127

0,66

0,56

0,60

0,54

0,83

0,77

0,28

0,47

1,05

0,95

1,19

1,05

2,30

2,43

1,28

1,40

3,15

4,02

1,35

3,66

4,40

4,89

1,11

4,59

3,06

5,71

2,91

5,60

8,69

8,24

3,65

7,87

1,65

1,09

2,05

1,28

0,67

0,64

1,72

-1,40

1,18

1,12

0,68

0,98

1,45

1,84

0,58

1,42

-1,05

-1,66

-0,58

-1,37

-3,14

-3,21

-0,57

-2,80

2,04

2,04

1,18

1,30

3,22

3,27

0,66

2,13

-1,02

-1,21

-0,37

-0,62

-1,06

-1,06

-0,37

-1,24

4,79

5,05

2,78

3,44

7,49

7,52

1,89

5,27

-0,36

-0,67

-0,15

-0,64

-0,40

-0,30

-0,45

-0,74

-0,26

-0,32

0,01

-0,05

-0,16

-0,17

0,04

-0,29

2,87

2,77

1,69

2,42

3,64

4,48

1,43

3,41

0,27

0,22

0,36

0,26

0,37

0,31

0,09

0,09

1,26

1,13

0,79

0,96

1,68

1,69

0,55

1,15

0,35

0,28

0,37

0,26

0,53

0,50

0,06

0,33

0,07

0,06

0,06

0,04

0,52

0,49

-0,23

0,55

1,48

2,02

0,82

1,89

3,28

4,12

0,33

4,41

3,17

4,89

2,53

4,42

8,56

8,42

2,77

7,86

1,27

1,21

1,43

1,29

1,34

1,21

1,36

-0,16

-1,40

-1,48

-1,29

-1,43

-1,77

-1,78

-1,10

-0,92

-6,59

-6,79

-6,10

-6,48

-11,14

-11,29

-4,53

-6,18

0,56

0,60

0,20

0,35

1,17

1,18

0,01

1,12

-0,36

-0,38

-0,35

-0,39

-0,54

-0,54

-0,30

-0,17

4,60

4,98

2,66

3,68

7,36

7,40

2,03

5,70

-0,24

-0,26

-0,18

-0,27

0,01

0,02

-0,45

0,05

1,02

1,05

0,58

0,92

1,79

1,79

0,61

2,01

1,30

1,22

1,19

1,08

1,78

1,75

0,67

1,40

0,37

0,27

0,46

0,28

0,57

0,52

0,02

0,23

0,56

0,53

0,47

0,46

0,89

0,87

0,19

0,60

127

28/12/2010 09:28:44 a.m.


128 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 2.13 (Cont.) Bolivia Arroz con cáscara Trigo Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Caña de azúcar Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne bovina Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura Colombia Arroz con cáscara Trigo Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Caña de azúcar Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne bovina Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 128

0,05

0,05

-0,07

0,10

-0,06

-0,13

-0,15

-0,07

-0,15

0,02

1,48

1,81

1,20

1,67

3,04

3,15

1,31

2,83

0,13

-0,34

-0,36

-0,42

-0,36

-0,32

-0,28

-0,30

0,03

0,19

1,23

1,69

1,06

1,54

2,05

1,99

1,08

2,27

0,47

0,42

0,34

0,48

0,38

0,46

0,47

0,25

-0,29

0,05

0,14

0,13

0,10

0,17

0,24

0,23

0,04

0,09

0,12

-0,62

-0,70

-0,58

-0,67

-1,08

-1,08

-0,43

-0,48

0,35

-0,43

-0,41

-0,45

-0,39

-0,38

-0,39

-0,32

-0,22

0,18

0,10

0,07

0,04

-0,03

-0,08

-0,07

0,06

0,10

0,32

-0,11

-0,05

-0,19

-0,06

0,14

0,13

-0,11

0,07

0,29

-0,50

-0,49

-0,50

-0,46

-0,48

-0,49

-0,36

-0,29

0,17

1,17

1,25

0,93

1,20

1,69

1,68

0,94

1,49

0,10

0,36

0,41

0,24

0,49

0,69

0,68

0,16

0,33

1,28

0,05

-0,07

0,10

-0,06

-0,13

-0,15

-0,07

-0,15

3,71

0,10

0,08

0,08

0,08

0,13

0,12

0,03

0,08

0,37

0,28

0,26

0,24

0,22

0,47

0,46

0,08

0,32

0,13

2,43

3,06

1,98

2,94

6,85

6,89

0,67

6,20

0,45

2,21

2,97

1,42

2,76

3,62

4,49

0,58

4,59

0,24

1,88

2,65

1,59

2,41

3,62

3,44

1,44

3,39

2,74

0,52

0,46

0,58

0,47

1,01

0,95

0,50

-0,06

0,17

0,09

0,06

0,08

0,05

0,18

0,17

0,00

0,06

2,01

-0,21

-0,34

-0,05

-0,24

-1,91

-1,99

0,21

-1,36

3,18

-0,41

-0,42

-0,41

-0,42

-0,27

-0,28

-0,35

-0,11

1,79

-0,23

-0,25

-0,26

-0,30

-0,19

-0,19

-0,28

0,10

1,82

-0,35

-0,34

-0,41

-0,36

-0,14

-0,15

-0,32

-0,04

1,80

-0,52

-0,52

-0,50

-0,50

-0,41

-0,41

-0,42

-0,23

1,46

0,39

0,43

0,27

0,39

0,72

0,71

0,29

0,70

0,95

0,79

0,77

0,56

0,68

1,06

1,15

0,45

0,85

7,22

-0,01

-0,05

0,03

-0,05

0,09

0,05

-0,08

-0,07

24,31

0,04

0,03

0,02

0,02

0,13

0,12

-0,01

0,06

28/12/2010 09:28:44 a.m.


Capítulo 2 |

Ecuador Arroz con cáscara Trigo Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Caña de azúcar Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne bovina Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura Perú Arroz con cáscara Trigo Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Caña de azúcar Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne bovina Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 129

0,19

-0,04

-0,12

0,01

-0,13

-0,07

-0,08

-0,31

-0,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,18

0,44

0,68

0,16

0,59

0,73

1,00

-0,27

1,40

0,04

0,38

1,16

0,11

0,96

1,65

1,57

0,10

2,79

1,46

2,97

2,96

2,94

2,92

4,01

3,93

2,61

1,07

0,10

-0,70

-0,68

-0,70

-0,68

-0,66

-0,64

-0,62

-0,20

0,63

-2,50

-2,50

-2,45

-2,40

-4,05

-4,03

-1,95

-1,40

0,41

-0,79

-0,78

-0,79

-0,76

-0,75

-0,72

-0,69

-0,24

0,68

-0,39

-0,40

-0,45

-0,47

-0,57

-0,55

-0,49

0,22

0,28

0,07

0,11

0,01

0,09

0,25

0,24

0,03

0,14

0,48

-0,36

-0,32

-0,38

-0,32

-0,26

-0,25

-0,32

-0,06

0,25

0,18

0,20

0,13

0,23

0,39

0,36

0,17

0,28

0,15

0,78

0,83

0,64

0,75

1,09

1,09

0,45

0,68

2,83

0,00

-0,09

0,06

-0,09

-0,03

-0,04

-0,29

-0,03

7,49

0,29

0,27

0,29

0,25

0,37

0,36

0,12

0,15

0,25

0,51

0,51

0,38

0,45

0,83

0,80

0,20

0,50

0,35

1,64

1,94

1,47

1,85

3,38

3,42

1,02

2,98

0,37

1,32

1,55

0,96

1,41

1,94

2,32

0,73

2,10

0,12

0,95

1,22

0,83

1,14

1,96

1,92

0,81

1,51

1,53

-0,19

-0,24

-0,09

-0,18

-0,43

-0,46

0,03

-0,66

0,21

0,41

0,41

0,32

0,37

0,70

0,67

0,14

0,39

2,27

-0,35

-0,38

-0,32

-0,35

-0,59

-0,62

-0,21

-0,46

1,33

0,16

0,15

0,11

0,13

0,35

0,33

0,00

0,17

0,56

0,80

0,78

0,67

0,63

0,69

0,67

0,39

0,81

1,13

1,60

1,75

0,89

1,36

2,75

2,77

0,71

2,07

0,60

-0,27

-0,20

-0,30

-0,17

-0,06

-0,10

-0,20

-0,14

0,57

1,38

1,50

1,01

1,40

1,81

1,79

1,01

1,46

0,89

0,22

0,26

0,12

0,23

0,53

0,51

0,05

0,27

7,87

0,47

0,40

0,51

0,41

0,68

0,62

0,14

0,26

18,03

0,41

0,40

0,35

0,37

0,62

0,60

0,17

0,34

129

28/12/2010 09:28:44 a.m.


130 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 2.13 (Cont.) Venezuela 0,10 Arroz con cáscara 0,31 Trigo 1,38 Cereales 0,27 Oleaginosas y soja 3,14 Frutas y hortalizas 0,00 Caña de azúcar 0,83 Café y cacao 4,38 Ganado en pie Otros productos 1,83 agropecuarios 2,18 Carne bovina 0,38 Carne de cerdo y de ave 2,38 Productos lácteos 0,85 Azúcar refinado 15,74 Otros productos alimenticios 33,76 Agricultura México 0,14 Arroz con cáscara 0,58 Trigo 3,68 Cereales 0,18 Oleaginosas y soja 8,64 Frutas y hortalizas 1,44 Caña de azúcar 8,12 Café y cacao 8,18 Ganado en pie Otros productos 7,86 agropecuarios 12,23 Carne bovina 18,92 Carne de cerdo y de ave 4,61 Productos lácteos 4,76 Azúcar refinado Otros productos alimenticios 63,89 143,24 Agricultura

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 130

0,02

0,01

0,03

0,01

1,98 0,65

0,05

0,03

2,43

1,75

0,82

0,42

-0,03

-0,07

2,44

4,62

0,75

0,96

4,61

0,98

3,64

1,11

0,20

0,91

1,97

2,79

1,69

2,56

3,54

3,38

1,58

3,12

0,00

-0,05

0,05

-0,04

-0,11

-0,13

0,05

-0,28

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

-0,13

-0,14

-0,11

-0,12

-0,31

-0,34

-0,05

-0,37

-0,60

-0,66

-0,51

-0,63

-0,82

-0,84

-0,41

-0,64

1,00

0,99

0,84

0,93

1,15

1,14

0,82

1,15

0,07

0,04

-0,01

0,01

0,12

0,00

0,01

0,01

0,18

0,15

0,16

0,13

0,11

0,05

0,07

-0,03

1,08

1,06

0,90

1,00

1,29

1,27

0,91

1,25

0,80

0,79

0,69

0,72

0,93

0,97

0,59

0,81

0,04

0,02

0,06

0,02

0,05

0,02

-0,01

-0,11

0,16

0,15

0,14

0,14

0,19

0,17

0,10

0,10

7,28

7,32

6,19

6,85

11,56

11,47

3,30

9,40

3,39

4,78

2,50

4,74

10,30

10,27

2,72

7,07

1,43

1,91

0,81

1,78

2,06

2,55

0,47

2,65

10,93

15,66

9,44

14,14

18,21

16,80

8,74

18,45

-0,35

-0,55

-0,11

-0,45

-0,69

-0,81

0,01

-1,13

-0,30

-0,36

-0,28

-0,39

-0,38

-0,39

-0,24

-0,18

-0,56

-0,64

-0,47

-0,61

-0,82

-0,86

-0,40

-0,68

-0,32

-0,44

-0,27

-0,42

-0,48

-0,51

-0,28

-0,38

0,93

0,91

0,80

0,77

0,69

0,68

0,56

0,69

0,81

0,83

0,44

0,69

1,27

1,27

0,41

0,99

-0,02

-0,05

0,02

-0,04

0,01

0,00

-0,07

-0,05

1,99

2,02

1,70

1,89

1,95

1,93

1,60

-0,11

0,21

0,18

0,12

0,07

0,31

0,32

0,05

0,33

-0,16

-0,24

-0,10

-0,22

-0,25

-0,27

-0,13

-0,31

0,11

0,07

0,10

0,06

0,12

0,11

0,05

-0,02

28/12/2010 09:28:44 a.m.


Capítulo 2 |

América Central 0,28 Arroz con cáscara 0,36 Trigo 0,54 Cereales 0,40 Oleaginosas y soja 3,78 Frutas y hortalizas 0,32 Caña de azúcar 2,44 Café y cacao 2,34 Ganado en pie Otros productos 1,12 agropecuarios 1,67 Carne bovina 1,30 Carne de cerdo y de ave 1,11 Productos lácteos 1,25 Azúcar refinado Otros productos alimenticios 8,58 25,49 Agricultura Resto del hemisferio occidental 0,65 Arroz con cáscara 0,62 Trigo 1,02 Cereales 1,33 Oleaginosas y soja 2,86 Frutas y hortalizas 0,43 Caña de azúcar 1,84 Café y cacao 5,27 Ganado en pie Otros productos 2,60 agropecuarios 4,67 Carne bovina 1,71 Carne de cerdo y de ave 2,71 Productos lácteos 1,94 Azúcar refinado Otros productos alimenticios 17,26 44,90 Agricultura

3,00

2,43

2,58

1,80

3,60

3,62

0,86

2,69

1,19

1,59

0,75

1,45

3,71

3,76

-0,08

3,97

1,55

2,20

0,62

1,97

2,80

3,42

-0,08

3,97

3,24

4,82

2,68

4,32

6,04

5,68

2,31

6,47

1,28

1,17

1,43

1,25

1,70

1,65

1,37

-0,22

1,22

1,21

0,66

0,87

1,93

2,08

0,35

1,63

-2,20

-2,29

-2,00

-2,13

-3,71

-3,71

-1,47

-1,79

-0,28

-0,30

-0,34

-0,35

-0,22

-0,24

-0,33

-0,17

0,32

0,30

0,21

0,16

0,11

0,11

0,03

0,51

0,44

0,51

0,04

0,33

1,08

1,09

0,05

0,93

-0,77

-0,81

-0,62

-0,78

-0,93

-1,02

-0,58

-0,99

1,10

1,10

1,26

0,94

0,32

0,20

1,20

-0,94

4,58

4,62

2,74

3,51

6,87

7,37

1,75

5,53

-0,05

-0,12

0,02

-0,09

0,07

0,03

-0,17

-0,05

0,36

0,35

0,27

0,28

0,55

0,55

0,13

0,32

2,65

2,63

1,70

2,13

3,90

3,93

1,03

3,03

1,46

1,63

1,37

1,70

2,83

2,87

0,77

2,70

1,27

1,62

0,82

1,55

1,95

2,42

0,46

2,24

0,82

1,39

0,77

1,30

1,76

1,63

0,65

1,78

-0,29

-0,45

0,20

-0,14

-0,91

-1,01

0,34

-1,71

5,31

5,29

2,94

3,50

8,78

9,41

1,57

6,72

-1,59

-1,73

-1,18

-1,45

-2,63

-2,69

-0,90

-2,03

0,10

0,11

-0,10

-0,07

0,35

0,34

-0,12

0,29

0,66

0,63

0,57

0,61

0,56

0,54

0,61

0,89

1,89

2,12

0,97

1,43

3,31

3,31

0,75

2,40

-1,00

-1,02

-0,68

-0,81

-1,23

-1,21

-0,59

-0,94

3,07

3,14

2,65

3,06

3,79

3,74

2,68

3,67

11,68

11,70

6,55

7,84

19,19

20,54

3,65

14,77

0,01

-0,09

0,23

0,02

-0,16

-0,27

-0,07

-0,52

0,98

0,98

0,70

0,77

1,48

1,49

0,42

1,01

131

Fuente: cálculos del modelo propios.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 131

28/12/2010 09:28:44 a.m.


132 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 2.14: Impacto sobre el rendimiento de los factores (Cambio porcentual a partir del valor inicial)

1-A

1-B 2-A 2-B 3-A 3-B G-20 EEUU G-20 UE UE no EEUU no sensino sensi- sensisensi- sensi- sensible ble ble ble ble ble Argentina Renta de la tierra Recursos naturales Mano de obra no calificada Agricultura Alimentos procesados Industrias y servicios Mano de obra calificada Rendimiento del capital Brasil Renta de la tierra Recursos naturales Mano de obra no calificada Agricultura Alimentos procesados Industrias y servicios Mano de obra calificada Rendimiento del capital Chile Renta de la tierra Recursos naturales Mano de obra no calificada Agricultura Alimentos procesados Industrias y servicios Mano de obra calificada Rendimiento del capital

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 132

4

5

NRU

Fórmula suiza

3,73

4,54

3,10

4,24

7,25

7,37

3,29

5,08

-1,53

-1,70

-1,31

-1,58

-2,71

-2,65

-1,05

-1,81

0,16

0,18

0,13

0,17

0,31

0,30

0,13

0,20

3,65

4,43

3,04

4,14

7,07

7,18

3,21

4,96

0,40

0,14

0,43

0,10

0,35

0,18

-0,14

-0,08

-0,16

-0,18

-0,14

-0,17

-0,28

-0,28

-0,12

-0,19

-0,12

-0,15

-0,10

-0,13

-0,22

-0,22

-0,10

-0,16

-0,09

-0,11

-0,07

-0,10

-0,16

-0,17

-0,08

-0,12

6,84

8,64

5,42

7,95

12,03

11,95

4,97

8,83

-1,71

-2,04

-1,19

-1,73

-2,90

-2,85

-0,99

-2,12

0,10

0,12

0,08

0,12

0,19

0,19

0,07

0,13

6,15

7,79

5,01

7,32

11,01

10,94

4,58

7,96

1,30

1,22

0,93

0,99

1,90

1,99

0,50

1,24

-0,15

-0,17

-0,11

-0,15

-0,23

-0,23

-0,10

-0,17

-0,10

-0,12

-0,07

-0,10

-0,15

-0,15

-0,07

-0,12

0,01

0,00

0,01

0,01

0,03

0,03

0,00

0,01

4,87

5,13

4,46

4,98

6,20

6,25

3,78

3,13

-0,85

-0,99

-0,61

-0,91

-1,07

-1,14

-0,82

-0,66

0,30

0,31

0,28

0,30

0,38

0,38

0,22

0,19

4,19

4,40

3,85

4,27

5,34

5,36

3,19

2,74

0,53

0,44

0,50

0,37

0,90

0,85

0,02

0,57

-0,21

-0,22

-0,19

-0,21

-0,29

-0,29

-0,14

-0,16

-0,15

-0,16

-0,14

-0,15

-0,20

-0,20

-0,11

-0,11

-0,14

-0,15

-0,13

-0,15

-0,18

-0,18

-0,11

-0,09

28/12/2010 09:28:44 a.m.


Capítulo 2 |

Bolivia Renta de la tierra Recursos naturales Mano de obra no calificada Agricultura Alimentos procesados Industrias y servicios Mano de obra calificada Rendimiento del capital Colombia Renta de la tierra Recursos naturales Mano de obra no calificada Agricultura Alimentos procesados Industrias y servicios Mano de obra calificada Rendimiento del capital Ecuador Renta de la tierra Recursos naturales Mano de obra no calificada Agricultura Alimentos procesados Industrias y servicios Mano de obra calificada Rendimiento del capital Perú Renta de la tierra Recursos naturales Mano de obra no calificada Agricultura Alimentos procesados Industrias y servicios Mano de obra calificada Rendimiento del capital

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 133

1,96

2,21

1,76

2,13

3,05

3,02

1,34

1,49

-0,68

-0,98

-0,41

-0,99

-2,12

-2,00

-0,35

-0,98

0,15

0,17

0,13

0,16

0,25

0,24

0,10

0,10

1,93

2,17

1,72

2,07

2,97

2,94

1,31

1,47

0,09

0,02

0,06

0,05

0,08

0,06

0,00

0,11

-0,25

-0,27

-0,23

-0,26

-0,35

-0,35

-0,17

-0,21

-0,23

-0,24

-0,21

-0,23

-0,29

-0,29

-0,16

-0,18

-0,20

-0,23

-0,18

-0,21

-0,30

-0,29

-0,14

-0,17

1,92

2,03

1,78

1,99

1,87

1,88

1,55

0,94

-0,71

-0,84

-0,57

-0,87

-1,23

-1,15

-0,53

-0,53

0,08

0,08

0,07

0,08

0,09

0,08

0,06

0,03

1,69

1,79

1,55

1,74

1,69

1,69

1,33

0,91

-0,28

-0,33

-0,28

-0,33

-0,02

-0,06

-0,33

-0,07

-0,17

-0,18

-0,16

-0,17

-0,17

-0,18

-0,12

-0,11

-0,16

-0,17

-0,15

-0,16

-0,16

-0,16

-0,12

-0,10

-0,14

-0,15

-0,12

-0,14

-0,13

-0,14

-0,11

-0,09

6,38

6,50

6,13

6,39

7,12

6,92

5,42

2,48

-1,27

-1,33

-1,20

-1,33

-1,66

-1,58

-1,00

-0,53

0,51

0,52

0,49

0,51

0,60

0,58

0,42

0,22

5,61

5,71

5,36

5,57

6,21

6,04

4,65

2,37

-0,13

-0,19

-0,09

-0,20

-0,06

-0,07

-0,39

0,01

-0,19

-0,19

-0,18

-0,18

-0,18

-0,18

-0,15

-0,08

-0,14

-0,14

-0,14

-0,13

-0,12

-0,11

-0,12

-0,05

-0,16

-0,17

-0,15

-0,16

-0,16

-0,15

-0,15

-0,06

1,82

2,00

1,54

1,90

2,75

2,75

1,18

1,65

-0,41

-0,54

-0,26

-0,54

-1,13

-1,08

-0,18

-0,56

0,24

0,28

0,20

0,26

0,41

0,41

0,16

0,24

1,82

2,00

1,53

1,89

2,75

2,75

1,17

1,67

0,41

0,36

0,37

0,34

0,62

0,58

0,11

0,30

-0,20

-0,20

-0,18

-0,19

-0,25

-0,25

-0,12

-0,16

-0,17

-0,17

-0,16

-0,15

-0,17

-0,18

-0,11

-0,12

-0,12

-0,14

-0,09

-0,13

-0,18

-0,18

-0,09

-0,12

133

28/12/2010 09:28:45 a.m.


134 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 2.14 (Cont.) Venezuela Renta de la tierra Recursos naturales Mano de obra no calificada Agricultura Alimentos procesados Industrias y servicios Mano de obra calificada Rendimiento del capital México Renta de la tierra Recursos naturales Mano de obra no calificada Agricultura Alimentos procesados Industrias y servicios Mano de obra calificada Rendimiento del capital América Central Renta de la tierra Recursos naturales Mano de obra no calificada Agricultura Alimentos procesados Industrias y servicios Mano de obra calificada Rendimiento del capital Resto del hemisferio occidental Renta de la tierra Recursos naturales Mano de obra no calificada Agricultura Alimentos procesados Industrias y servicios Mano de obra calificada Rendimiento del capital

1,43

1,57

1,21

1,49

1,95

1,97

0,98

1,48

-0,42

-0,48

-0,35

-0,49

-0,68

-0,63

-0,30

-0,40

0,07

0,08

0,06

0,08

0,10

0,10

0,05

0,07

1,38

1,52

1,17

1,44

1,88

1,90

0,95

1,42

0,17

0,13

0,15

0,11

0,19

0,14

0,10

0,03

-0,13

-0,14

-0,11

-0,13

-0,17

-0,17

-0,09

-0,13

-0,10

-0,11

-0,09

-0,10

-0,13

-0,13

-0,07

-0,10

-0,10

-0,11

-0,08

-0,10

-0,13

-0,13

-0,07

-0,10

2,08

2,43

1,65

2,30

3,08

3,24

1,26

2,26

0,17

0,14

0,17

0,09

0,02

0,06

0,10

0,13

0,04

0,04

0,04

0,04

0,05

0,05

0,03

0,01

1,59

1,67

1,38

1,56

2,01

2,01

1,05

1,13

-0,02

-0,09

-0,02

-0,09

-0,03

-0,05

-0,04

-0,17

-0,12

-0,13

-0,10

-0,12

-0,15

-0,15

-0,07

-0,10

-0,11

-0,12

-0,09

-0,11

-0,13

-0,14

-0,07

-0,09

-0,10

-0,11

-0,08

-0,10

-0,12

-0,13

-0,06

-0,09

3,12

3,24

2,91

3,13

3,57

3,56

2,48

1,49

-0,43

-0,47

-0,44

-0,50

-0,46

-0,49

-0,50

-0,03

0,35

0,36

0,31

0,35

0,43

0,42

0,27

0,18

3,06

3,18

2,84

3,05

3,49

3,48

2,39

1,54

0,30

0,26

0,15

0,13

0,62

0,62

-0,06

0,36

-0,24

-0,24

-0,22

-0,22

-0,25

-0,25

-0,17

-0,12

-0,19

-0,18

-0,18

-0,17

-0,17

-0,17

-0,14

-0,09

-0,20

-0,21

-0,19

-0,20

-0,21

-0,20

-0,16

-0,09

3,89

4,15

3,03

3,62

5,57

5,61

2,33

3,79

-0,82

-0,94

-0,50

-0,76

-1,59

-1,59

-0,35

-0,98

0,17

0,18

0,12

0,15

0,26

0,26

0,09

0,18

3,86

4,12

3,03

3,60

5,47

5,51

2,34

3,80

1,45

1,40

1,05

1,08

2,21

2,21

0,55

1,44

-0,27

-0,27

-0,21

-0,24

-0,36

-0,36

-0,16

-0,24

-0,21

-0,21

-0,17

-0,19

-0,26

-0,26

-0,13

-0,18

-0,14

-0,15

-0,12

-0,14

-0,17

-0,17

-0,10

-0,12

Fuente: cálculos del modelo propios.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 134

28/12/2010 09:28:45 a.m.


Capítulo 2 |

135

Cuadro 2.15: Impacto sectorial sobre las exportaciones agropecuarias

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 135

1-A

1-B

2-A

2-B

3-A

3-B

4

5

G-20 no sensible

UE sensible

UE no sensible

EEUU sensible

EEUU no sensible

NRU

Fórmula suiza

Argentina Arroz con cáscara Trigo Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne bovina Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura Brasil Arroz con cáscara Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne bovina Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura

G-20 sensible

Valores base (Mil millones de US$)

(Cambio porcentual a partir del valor inicial)

3,48

3,65

2,72

3,25

3,85

3,77

1,70

3,83

1,08

1,02

1,09

1,03

0,86

0,90

0,63

0,91

5,34

4,54

3,73

3,60

4,07

6,13

1,99

4,96

9,52

15,13

8,52

14,63

28,53

28,36

11,31

24,26

5,88

4,82

6,56

4,99

2,19

2,00

5,05

-2,95

-6,74

-7,79

-5,16

-6,58

-11,66 -11,97

-0,84

-10,78

-5,02

-6,28

-3,86

-5,85

-10,39 -10,42

-4,41

-7,49

-1,85

-2,81

-1,44

-2,90

-6,88

-6,86

-2,12

-3,85

35,13

37,51

21,38

26,68

53,29

53,62

14,60

38,20

2,69

2,35

2,58

1,89

4,81

4,91

0,78

1,36

6,98

6,71

5,59

6,20

7,91

7,78

4,98

10,49

7,84

7,26

6,29

5,96

8,33

8,49

3,51

5,77

2,26

1,48

2,80

1,58

2,18

1,71

0,83

0,58

12.934,20

4,32

4,49

3,94

4,08

6,56

6,51

2,86

4,70

1,90

6,15

5,44

5,16

4,56

7,21

7,32

2,44

5,75

725,10

11,30

14,86

4,97

13,84

14,83

16,52

4,60

16,54

2.855,00

8,55

15,07

7,96

14,54

21,89

20,95

9,77

20,06

446,90

7,89

6,81

8,64

7,01

5,67

5,71

7,36

-1,25

2.612,40

0,46

-0,70

1,27

-0,27

-4,04

-4,18

0,95

-3,96

211,30

-2,79

-3,90

-1,89

-3,71

-6,13

-5,98

-2,22

-4,50

219,20

-3,47

-4,70

-0,71

-2,65

-6,01

-5,89

-1,26

-5,27

1.175,20

41,01

43,88

25,10

31,19

63,81

64,14

17,80

45,36

1.765,70

1,52

0,98

1,85

0,82

2,11

2,42

0,69

0,59

35,80

10,44

10,48

8,16

9,75

13,72

13,91

7,81

11,52

1.482,10

9,44

9,12

5,89

7,88

11,29

13,87

4,91

10,78

4.711,10

3,19

2,49

3,73

2,56

3,41

3,13

1,37

1,41

16.241,80

7,16

8,13

5,68

7,07

10,75

10,86

4,46

8,23

28/12/2010 09:28:45 a.m.


136 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 2.15 (Cont.) Chile Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne bovina Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Otros productos alimenticios Agricultura Bolivia Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Café y cacao Otros productos agropecuarios Carne bovina Productos lácteos Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura Colombia Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne bovina Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 136

125,30

8,55

11,92

10,27

9,99

13,45

16,48

3,78

15,81

3,80

10,90

19,59

14,82

11,50

15,57

15,13

6,54

13,56

1.565,40

4,57

4,37

4,79

4,37

4,22

4,12

4,21

0,95

237,00

-4,30

-4,54

-3,75

-4,41

-9,63

-9,71

-2,59

-5,40

36,60

-2,28

-2,23

-1,33

-2,71

-3,86

-3,82

-2,02

-2,13

55,20

-1,02

-1,38

-0,68

-1,62

-3,94

-3,86

-1,05

-0,98

25,80

39,22

42,27

22,76

29,48

70,30

70,79

16,77

47,84

160,30

3,33

2,73

3,41

2,88

4,88

5,00

0,99

2,84

59,30

12,32

12,36

8,47

11,07

18,82

18,93

7,97

19,50

2.920,90

1,40

1,24

2,15

0,89

0,82

0,77

0,52

0,29

5.189,60

2,60

2,51

3,04

2,19

2,28

2,29

1,72

1,12

2,90

12,55

13,30

8,14

11,67

18,04

19,98

6,99

17,07

35,80

3,84

4,69

3,54

4,33

4,95

4,87

3,31

5,06

35,30

14,50

14,07

14,77

13,98

17,19

17,30

9,75

2,20

11,70

0,49

0,04

0,71

0,01

-2,25

-2,20

0,77

-1,20

2,50

3,47

3,06

3,09

2,58

2,16

2,04

1,99

-1,96

1,20

3,61

3,68

2,44

2,91

4,50

4,01

1,87

3,18

7,20

4,76

4,61

3,92

4,25

4,45

4,49

3,54

4,16

3,10

12,42

12,04

10,24

14,82

14,63

14,71

6,00

6,89

331,20

0,78

0,30

1,08

0,27

-0,70

-0,69

0,43

-0,46

430,80

2,40

2,05

2,57

2,00

1,55

1,57

1,59

0,44

1,10

5,38

6,20

5,18

5,79

6,90

6,58

4,28

4,95

495,50

7,65

7,23

7,84

7,11

8,24

8,13

6,71

1,45

1.347,70

1,21

0,86

1,54

0,95

-2,36

-2,43

1,62

-1,70

61,10

-2,12

-2,61

-1,61

-2,52

-3,53

-3,43

-1,62

-1,76

3,90

-0,93

-1,64

-0,55

-1,74

-2,55

-2,39

-0,85

-0,51

9,80

19,36

20,65

11,50

14,49

30,90

30,47

8,25

21,81

5,50

3,10

2,98

2,87

2,53

5,84

5,94

1,51

2,48

46,30

6,32

6,20

5,18

5,58

7,64

7,70

4,56

6,92

157,10

5,81

5,57

4,53

4,98

6,26

7,07

3,52

5,60

661,30

1,53

1,06

1,83

1,00

0,95

0,93

0,62

0,33

2.789,20

2,77

2,39

2,92

2,33

1,07

1,06

2,39

-0,01

28/12/2010 09:28:45 a.m.


Capítulo 2 |

Ecuador Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne de cerdo y de ave Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura Perú Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne bovina Productos lácteos Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura Venezuela Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 137

12,40

3,99

5,00

2,87

4,64

4,61

5,96

1,47

6,74

10,80

2,87

4,34

2,37

3,85

4,69

4,56

2,14

6,24

1.052,60

6,68

6,41

6,77

6,29

7,32

7,18

5,79

1,93

326,50

-1,18

-1,38

-1,02

-1,29

-4,84

-4,86

-0,70

-1,61

10,40

-2,67

-2,91

-2,57

-2,91

-3,80

-3,57

-2,38

-0,90

13,40

0,74

0,35

0,38

-0,40

-2,18

-1,92

-0,79

2,91

22,60

0,12

-0,06

0,23

-0,11

-0,66

-0,53

-0,11

0,24

14,70

5,84

5,71

4,86

5,00

6,65

6,78

3,11

4,93

1.003,20

1,04

0,60

1,31

0,54

0,60

0,64

0,11

0,53

2.466,60

3,17

2,86

3,33

2,78

2,77

2,74

2,44

0,93

5,00

21,76

23,20

13,76

19,33

31,58

34,62

10,44

28,83

1,90

4,79

5,84

4,55

7,21

5,68

5,48

4,14

5,27

209,80

4,03

3,58

4,43

3,57

2,36

2,37

3,84

-0,74

233,00

0,72

0,30

1,15

0,41

-2,65

-2,66

1,27

-2,07

11,30

-2,32

-3,02

-1,22

-2,58

-5,34

-5,23

-1,29

-3,77

4,10

1,56

1,43

1,34

-1,79

0,70

0,66

0,98

-1,79

97,80

20,32

20,94

13,19

16,67

29,55

30,39

9,91

23,40

4,50

9,72

9,55

8,53

8,74

10,77

10,75

7,76

11,36

16,80

11,96

11,58

9,93

10,26

13,93

14,12

5,75

8,76

1.209,30

3,84

2,97

4,36

2,92

3,69

3,57

1,68

2,07

1.793,50

4,45

3,79

4,48

3,51

4,25

4,23

2,39

2,48

24,10

11,92

15,16

10,58

13,67

17,06

16,29

8,34

14,87

32,60

8,00

7,66

8,10

7,50

7,34

7,32

7,04

1,07

17,10

1,83

1,66

2,14

1,74

-1,14

-1,15

2,05

-1,59

34,80

-2,43

-3,18

-0,77

-2,37

-5,95

-5,82

-0,47

-3,56

1,20

2,60

0,05

2,73

0,03

1,06

-0,34

1,43

0,52

2,20

2,67

2,09

2,88

2,00

1,79

1,72

1,31

1,23

1,30

4,36

4,20

3,84

3,94

4,53

4,51

3,50

4,30

1,30

0,27

-0,05

1,48

-0,32

-0,92

-0,23

1,53

3,00

432,30

2,08

1,75

2,25

1,66

1,97

1,97

0,97

0,85

547,00

2,57

2,38

2,78

2,29

2,35

2,32

1,61

1,14

137

28/12/2010 09:28:46 a.m.


138 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 2.15 (Cont.) México Trigo Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Caña de azúcar Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne bovina Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura CACM Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne bovina Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 138

79,50

8,04

10,47

6,17

10,48

19,87

19,96

6,87

14,03

14,50

10,15

11,41

7,31

10,64

14,85

17,19

5,53

14,92

27,40

14,01

18,04

12,09

15,90

18,99

17,69

10,19

20,57

2.844,20

1,28

0,86

1,68

0,92

0,61

0,45

1,43

-0,71

1,00

-1,66

-1,88

-0,95

-1,34

-3,33

-3,28

-0,62

-2,42

524,00

-4,13

-4,53

-3,75

-4,42

-3,43

-3,57

-3,14

-2,16

466,60

-0,86

-1,34

-0,65

-1,32

-1,93

-1,91

-0,70

-0,86

51,20

4,70

4,30

4,25

3,48

1,81

1,84

2,60

3,89

56,10

25,29

26,97

14,38

19,73

41,18

41,36

11,26

29,47

267,00

7,17

6,79

7,61

6,71

8,55

8,67

2,81

4,88

58,20

10,31

10,43

7,24

9,67

16,00

16,22

6,31

16,06

108,40

6,87

6,71

4,30

4,10

9,40

9,83

2,49

9,64

3.509,40

0,33

-0,17

0,72

-0,17

-0,47

-0,52

0,14

-0,19

8.007,60

1,04

0,65

1,23

0,57

0,79

0,72

0,70

0,35

2,50

3,10

3,83

2,09

3,54

3,93

4,90

0,77

6,17

76,40

10,02

14,07

8,68

12,60

16,08

15,12

7,27

16,92

1.927,80

5,55

5,18

5,87

5,19

5,56

5,54

5,15

0,54

1.392,00

-1,29

-1,63

-0,86

-1,42

-4,86

-4,82

-0,40

-2,56

27,80

-2,90

-3,32

-2,36

-3,14

-4,55

-4,41

-2,31

-2,13

12,90

2,35

1,93

2,01

1,23

-0,24

-0,09

0,66

3,41

97,50

10,35

10,88

6,35

8,10

16,05

16,54

4,30

12,19

9,00

2,56

2,57

2,37

2,06

-5,23

-5,14

0,97

2,64

11,00

20,10

20,74

14,32

17,28

19,72

20,00

21,93

21,40

580,70

11,38

11,29

7,29

8,81

15,72

17,03

4,76

13,11

1.140,50

0,73

0,25

1,15

0,27

0,10

0,10

0,11

0,17

5.278,00

3,47

3,20

3,24

2,91

3,04

3,18

2,54

1,52

28/12/2010 09:28:46 a.m.


Capítulo 2 |

Paraguay Arroz con cáscara Trigo Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne bovina Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura Uruguay Arroz con cáscara Cereales Oleaginosas y soja Frutas y hortalizas Café y cacao Ganado en pie Otros productos agropecuarios Carne bovina Carne de cerdo y de ave Productos lácteos Azúcar refinado Otros productos alimenticios Agricultura

1,10

-2,44

-1,59

-0,46

-0,91

-2,15

-2,19

-0,19

-1,99

6,70

-1,01

-1,15

1,26

-0,08

0,06

0,24

1,62

-1,03

42,20

13,11

14,10

8,52

12,00

19,75

21,35

6,99

17,26

364,20

2,15

4,30

2,24

4,33

4,57

4,85

2,68

4,33

0,30

2,19

2,69

2,51

2,82

4,14

4,30

2,79

3,12

5,00

-0,06

-0,32

0,62

-0,03

-2,04

-2,10

0,05

-1,43

5,50

-4,79

-4,96

-3,20

-4,04

-6,53

-6,34

-2,46

-4,61

83,50

2,31

2,31

1,68

1,33

0,03

0,10

1,58

2,28

78,10

4,05

4,19

3,03

3,24

5,22

5,29

2,38

3,87

9,40

22,55

22,10

16,40

16,22

32,79

32,39

7,80

20,17

173,00

0,04

0,01

0,24

0,05

0,53

0,39

0,28

1,11

768,80

2,64

3,71

2,27

3,36

4,24

4,44

2,22

4,08

51,40

-2,51

-1,71

-0,53

-1,02

-2,29

-2,33

-0,19

-2,10

4,80

1,18

1,46

1,36

1,08

0,13

0,43

1,62

0,00

5,40

4,63

11,70

4,65

11,84

14,10

15,00

6,99

13,44

54,30

9,78

9,19

10,82

9,62

8,50

8,28

6,70

-0,87

3,90

0,68

0,70

0,96

0,76

-0,19

-0,24

0,98

0,42

49,70

-4,91

-5,55

-3,42

-4,86

-8,42

-8,44

-0,26

-6,13

40,50

-6,66

-7,34

-4,99

-6,35

-9,97

-9,94

-3,18

-7,17

263,50

28,93

31,33

17,52

22,27

45,66

45,81

15,77

32,77

22,90

1,95

1,85

1,98

1,63

4,67

4,49

2,38

2,36

130,80

1,99

1,62

2,81

2,21

0,90

0,81

2,34

0,89

5,50

10,27

9,89

11,05

11,06

9,26

8,65

5,68

8,76

341,40

1,61

1,28

1,91

1,36

2,51

2,11

1,59

2,12

974,20

8,17

9,15

6,13

6,94

13,10

12,98

5,50

9,14

139

Fuente: cálculos del modelo propios.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 139

28/12/2010 09:28:46 a.m.


140 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Anexo B: Principales escenarios y propuestas en materia agropecuaria

1. Temas comunes: productos tropicales Tal como se acordó en el Acuerdo Marco de julio de 2004, debe lograrse la “más completa liberalización” del comercio de productos agropecuarios tropicales. No obstante, no hay acuerdo respecto de qué productos entran en esta categoría y cuáles no. Algunos países de América Latina han elevado propuestas en una comunicación dirigida a la OMC [JOB(06)/129] para definir un grupo de productos como tropicales y como alternativos. A los efectos de este trabajo, se ha preparado una lista provisoria de productos tropicales no controvertidos sobre los cuales los países en desarrollo han eliminado por completo su régimen de protección (pese a que “eliminación completa del régimen de protección” no necesariamente significa “plena”, se adoptó como premisa una liberalización del 100 por ciento). Las partidas dentro del HTS son las siguientes: 0801-0804, 0807, 0901, 0902, 0904-0910, 1301, 1401-1404, 1801, 1802, 2101, 5001

2. Principales propuestas en materia agropecuaria

a) Propuesta del G-20 En octubre de 2005, el G-20 presentó nuevas propuestas sobre el acceso a los mercados y la ayuda interna como parte de las negociaciones en materia agropecuaria que se llevaban adelante en el marco de la OMC. Acceso a mercados El G-20 propuso que los países desarrollados se comprometieran a introducir una reducción resultante de una fórmula de, como mínimo, 54% en promedio, mientras que los países en desarrollo debían someterse a un recorte arancelario máximo de, en promedio, el 36%. Para lograr este objetivo, el G-20 planteó una fórmula con dos tipos diferentes de bandas y dos porcentajes de reducción arancelaria, uno para los países desarrollados y otro para los países en desarrollo o dos porcentajes para cada uno.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 140

28/12/2010 09:28:46 a.m.


Capítulo 2 |

141

Fórmula de reducción arancelaria Tanto los países desarrollados como los países en desarrollo estarían sujetos a cuatro bandas, con los umbrales especificados en la tabla que sigue. Los aranceles dentro de las bandas estarían sujetos a reducciones lineales o proporcionales y se impondría un tope o techo.

Reducción arancelaria (Porcentajes)

Países desarrollados

Banda 1 Banda 2 Banda 3 Banda 4 Tope

Países en desarrollo

Umbrales con EAV

Reducción lineal

Umbrales con EAV

Reducción lineal

0-20

45

0-30

25

20-50

55

30-80

30

50-75

65

80-130

35

>75

75

>130

40

100

-

150

-

Productos sensibles El 2% de las líneas arancelarias en los países desarrollados y el 3% en los países en desarrollo pueden designarse como productos sensibles. Se propuso, asimismo, un 50% de desviación en las reducciones arancelarias de cada banda de estos productos. Ayuda interna Se propusieron tres bandas para la ayuda interna general que tenga efectos distorsivos y para MGA, con las reducciones que figuran en el cuadro que sigue, y se plantearon reducciones adicionales correspondientes a países ubicados en la tercera banda: 75% en el caso de Japón, y 65% en el de la República de Corea.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 141

28/12/2010 09:28:46 a.m.


142 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Ayuda interna general que tenga efectos distorsivos para el comercio Países UE Estados Unidos y Japón Resto de los miembros*

Reducciones (%) 80 75 70

Países

Reducciones (%)

MGA

UE Estados Unidos y Japón Resto de los miembros*

80 70 60

* Menos de 2/3 para los países en desarrollo con MGA positivo.

Ayuda de minimis La reducción se dará en forma tal que se adapte al ritmo de reducción de la ayuda general que tenga efectos de distorsión en el comercio. Los países en desarrollo sin derecho a MGA quedan eximidos de tal reducción.

b) Propuesta de la UE Para lograr los objetivos planteados en la Declaración de Doha y en el Acuerdo Marco de julio de 2004, la UE presentó a consideración una nueva propuesta en octubre de 2005. Acceso a mercados La propuesta de la UE tuvo por objeto buscar un camino intermedio respecto a las propuestas del G-20 y de los Estados Unidoas para obtener el abrumador apoyo de los miembros de la OMC. Por ende, la UE rechazó la ambiciosa propuesta de Estados Unidos y propuso aceptar el enfoque proporcional del G-20, pero modificando algunos parámetros que se presentan a continuación. Fórmula de reducción arancelaria La formula de reducción arancelaria sugerida por la UE sigue, en esencia, la del G-20, con umbrales ligeramente diferentes, pero con el mismo techo o tope.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 142

28/12/2010 09:28:46 a.m.


Capítulo 2 |

143

Reducción arancelaria (Porcentajes)

Banda 1 Banda 2 Banda 3 Banda 4 Tope

Países desarrollados Umbrales con Reducción AVE lineal

Países en desarrollo Umbrales con Reducción AVE lineal

0-20

45

0-30

25

20-50

50

30-80

30

50-75

55

80-130

35

>75

60

>130

40

100

-

150

-

Productos sensibles El 8% de las líneas arancelarias en los países desarrollados y el 12% en los países en desarrollo pueden designarse como productos sensibles. Se propuso, asimismo, un 50% de desviación en las reducciones arancelarias de cada banda de estos productos. Ayuda interna La reducción adicional para los países ubicados en la tercera banda corresponde a la República de Corea y es del 60%.

Ayuda interna general que tenga efectos distorsivos para el comercio y MGA Países UE Estados Unidos y Japón Resto de los miembros (incluidos países en desarrollo)

Reducciones (%) 70 60 50

Ayuda de minimis Reducción del 80% para todos los países industrializados. Compartimiento azul Tope del 5%.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 143

28/12/2010 09:28:46 a.m.


144 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

c) Propuesta de Estados Unidos En octubre de 2005 Estados Unidos presentó un paquete amplio con el objeto de impulsar las negociaciones sobre agricultura que estaban llevándose adelante en el marco de la OMC y obtener el máximo provecho del potencial que ofrecía el Programa de Doha para el Desarrollo. Acceso a mercados Para balancear la nueva propuesta respecto de la ayuda interna, se planteó una reducción sustancial de los aranceles, diseñada con el fin de lograr una reducción más importante en los aranceles más altos a través de una fórmula progresiva basada en los parámetros que se presentarán a continuación. Fórmula de reducción arancelaria

Reducción arancelaria (Porcentajes)

Países desarrollados

Banda 1 Banda 2 Banda 3 Banda 4 Tope

Países en desarrollo

Umbrales con AVE

Reducción lineal

Umbrales con AVE

Reducción lineal

0-20

60

0-20

40

20-40

70

20-40

47

40-60

80

40-60

53

>60 75

90 -

>60 100

60 -

Productos sensibles El 1% de las líneas arancelarias puede designarse como producto sensible. Se propuso, asimismo, una desviación del 50% en la reducción arancelaria de cada banda de estos productos. Ayuda interna La propuesta de Estados Unidos exige reducciones sustanciales en la ayuda interna que genere efectos distorsivos sobre el comercio, con recortes más profundos para los países que más recurren a los subsidios. La escala de dichas reducciones y los países alcanzados por la medida coinciden con lo planteado en la propuesta de la UE y, similarmente a la propuesta UE se propuso una reducción adicional del 60% para la República de Corea.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 144

28/12/2010 09:28:46 a.m.


Capítulo 2 |

145

Ayuda interna general que tenga efectos distorsivos para el comercio y MGA Países

Reducciones (%)

UE Estados Unidos y Japón Resto de los miembros (incluidos países en desarrollo)

70 60 50

Ayuda de minimis Reducción del 80% para todos los países desarrollados. Compartimiento azul Tope del 5%.

d) Nueva Ronda Uruguay La Nueva Ronda Uruguay es uno de los escenarios hipotéticos diseñados con el propósito de representar el compromiso del anterior Acuerdo sobre Agricultura de la Ronda Uruguay (AARU) y tiene por objeto servir a modo de referencia. Acceso a mercados De acuerdo con las disposiciones del AARU, las reducciones arancelarias medias para todos los productos agropecuarios son del 36% para los países desarrollados, y del 24% para los países en desarrollo.

Fórmula de reducción arancelaria (Porcentajes)

Países desarrollados Umbrales con AVE Banda 1 Banda 2 Banda 3 Banda 4

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 145

Reducción lineal

Países en desarrollo Umbrales con AVE

Reducción lineal

0-30

19,2

0-20

12,8

30-60

33,6

20-40

22,4

60-90

43,2

40-60

28,8

>90

48,0

>60

32,0

28/12/2010 09:28:47 a.m.


146 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Ayuda interna general que tenga efectos distorsivos para el comercio y MGA Países

Reducciones (%)

UE Estados Unidos y Japón Resto de los miembros

50 40 30

Ayuda de minimis Reducción del 50% para los países desarrollados y del 33% para los países en desarrollo. Compartimiento azul No se propone ninguna reducción.

e) Fórmula suiza Propuesta por primera vez en la Ronda de Tokio, la fórmula suiza es un tipo especial de método armonizador, puesto que las reducciones más importantes sobre los aranceles superiores tienen como finalidad zanjar la brecha entre los aranceles altos y bajos. El párrafo 24 de

T1 

T0 * A T0  A

la Declaración Ministerial de Hong Kong (2005) reza lo siguiente: “encomendamos a nuestros negociadores que aseguren que haya un nivel de ambición en el acceso a los mercados para la agricultura y el AMNA comparablemente elevado”. Algunos países, en especial el grupo ABI, han manifestado su preocupación al respecto y han analizado la fórmula con sumo detenimiento. Al igual que la Nueva Ronda Uruguay, este escenario es hipotético y había sido construido como referencia a los efectos comparativos y ya fue descartado en las negociaciones sobre agricultura. La fórmula suiza emplea una única ecuación matemática diseñada para producir: • una gama menor de tipos arancelarios finales, a partir de un conjunto amplio de aranceles iniciales; y • un tipo final máximo, independientemente del nivel inicial del arancel. La fórmula se expresa de la siguiente manera: donde T1 denota el tipo arancelario menor resultante (final del período), T0 es el tipo arancelario inicial y A es el coeficiente. Una característica importante es el número denominado “coeficiente (A)”, que aparece en la fórmula anterior y determina el tipo arancelario máximo final. En este escenario se asigna un valor de coeficiente 25 a los países desarrollados y de 35 a los países en desarrollo.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 146

28/12/2010 09:28:47 a.m.


CAPÍTULO 3

La Ronda de Doha en agricultura y la reducción de la pobreza en América Latina. Los casos de Argentina, Colombia, Costa Rica y Perú Maximiliano Méndez Parra* y Valeria Piñeiro**

3

I. Introducción

E

l objetivo de este capítulo es determinar el impacto sobre el empleo, la producción y la distribución del ingreso de los cambios en precios internacionales que se darían en Argentina, Colombia, Costa Rica y Perú como consecuencia de la Ronda de Doha Agrícola. Si bien las negociaciones se han complicado, todavía se puede aprender de ellas para diseñar las estrategias de desarrollo de cada país. En la Ronda de Doha se enfatizó la importancia del sector agropecuario para el crecimiento de los países en desarrollo. Más aún, con la propuesta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio queda claro que hay una gran preocupación en el mundo por la reducción de la pobreza y la inequidad, y, en este sentido, el comercio internacional se perfila como un instrumento clave en las propuestas que se están realizando para lograr una disminución de la pobreza y un desarrollo sostenible de la economía. Teniendo en cuenta los objetivos de este proyecto y la importancia del papel que la pobreza y la desigualdad tienen en el desarrollo y crecimiento de un país, se utilizó un modelo computable de equilibrio general (CGE, por sus siglas en inglés) para cada uno de los países analizados y, a través de microsimulaciones, se compararon los resultados del mercado laboral con las encuestas de hogares a fin de evaluar la incidencia de los cambios en el mercado laboral sobre la pobreza y la distribución del ingreso. * Maximiliano Méndez Parra es investigador en el Departamento de Economía de la University of Sussex. ** Valeria Piñeiro es consultora del International Food Policy Research Institute de Washington, DC.

147

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 147

28/12/2010 09:28:49 a.m.


148 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Este estudio fue realizado en dos etapas: primero, se tomaron los resultados sobre precios internacionales y aranceles de importación obtenidos por Giordano, Méndez Parra y Watanuki (2007) mediante el uso de un modelo mundial CGE –como cambios exógenos a los modelos CGE por país–; luego, los resultados sobre el mercado laboral de los modelos CGE por país fueron incorporados a las microsimulaciones. En el segundo apartado se señalan los temas principales de discusión en las negociaciones sobre comercio agrícola en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y sus posibles efectos sobre la pobreza en América Latina; en el tercero, se presenta la metodología utilizada para el modelo de equilibrio general y las microsimulaciones; en el cuarto, se analizan los resultados obtenidos y, finalmente, se presentan las conclusiones y algunas recomendaciones.

II. Temas sobre la mesa de negociación Las negociaciones sobre comercio mundial agrícola se basan en tres pilares: • El acceso a los mercados agrícolas, que incluye los aranceles de importación, las cuotas, las salvaguardias, las preferencias para los países en desarrollo y el tratamiento de los productos sensibles y especiales. • El apoyo interno, que tiene en cuenta cualquier subsidio a la producción que distorsione de alguna manera el funcionamiento del mercado interno. Estos están clasificados según el grado de distorsión que causan en caja verde, caja ámbar y caja azul. • La competencia de las exportaciones, que supone temas diversos tales como la ayuda alimentaria y las empresas comercializadoras de los gobiernos. Sin embargo, a los fines de este trabajo, solo se consideran los efectos de los subsidios a las exportaciones. Uno de los temas más importantes en esta negociación (Doha) es la diferencia entre el arancel de importación aplicado o nación más favorecida (NMF) y el arancel bound o consolidado. Dado que las negociaciones se basan en las reducciones de los aranceles consolidados, se puede dar el caso de que un país no tenga que modificar su arancel NMF, pues el valor del consolidado generalmente es mucho más alto que el efectivamente aplicado. Estos temas de discusión son de suma relevancia para el sector agropecuario latinoamericano, ya que pequeñas diferencias en los resultados generales pueden traer mayores cambios en productos específicos, algunos de los cuales son sensibles para las economías nacionales. El sector agropecuario es crucial en los esfuerzos para reducir la pobreza puesto que, si está activo, hace que aumente la demanda de trabajo no calificado y mejoren sustancialmente

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 148

28/12/2010 09:28:49 a.m.


Capítulo 3 | 149

los ingresos de las poblaciones rurales. Como muestra el cuadro 3.1, ya sea por la significación que los productos agropecuarios y alimenticios representan en términos de las exportaciones totales (para Argentina), o por la importancia de la población rural y del sector agropecuario en el producto interno bruto (PIB) en el caso de Colombia, Costa Rica y Perú, el efecto que las negociaciones en la OMC tengan sobre el sector agropecuario es clave en lo que se refiere a la mejora de las condiciones de vida de la población en América Latina. Los datos del cuadro 3.2 indican que la pobreza en Argentina se redujo levemente a finales de la década del noventa y aumentó a principios del nuevo siglo como consecuencia de la crisis de 2001. En el caso de Colombia, si se comparan esos años, puede constatarse una leve caída de la pobreza y un aumento considerable del nivel de indigencia. En Costa Rica y Perú, tanto la pobreza como el nivel de indigencia caen en ese período. Un punto interesante es la mejora en términos de pobreza en 1999 y 2000 y un retraso al respecto en 2001. En términos generales, durante la década del noventa se ha visto una reducción de los niveles de pobreza e indigencia en todos los países (Argentina es el país donde han caído sustancialmente). Con la crisis que afectó al continente, y en particular a Argentina, hubo un retroceso que, si bien ha sido mejorado hacia mediados de la presente década, muestra un lento avance en los casi 15 años considerados.

Cuadro 3.2: Pobreza e indigencia en América Latina y el Caribe, 1990-2005 (Porcentaje de la población)

1990

Argentina Colombia Costa Rica Perú

1999

Pobreza

Indigencia

8,12 16,75

2005

Pobreza

Indigencia

Pobreza

Indigencia

56,26

5,05

43,59

10,42

48,33

26

9,1

32,83

14,02

19,02

12,6

17,45

46,8

18,2

9,46

30,04

8,51

32,68

21,1

5,1

10,3

3,33

10,07

24,29

51,1

18,8

17,89 8,54

2001

21,2

Pobreza

Indigencia

Fuente: World Bank World Development Indicators.

Un tema de continua discusión en la literatura económica es la relación entre pobreza, crecimiento económico, distribución del ingreso y comercio. Hertel y Winters (2005) plantean que la relación entre liberalización del comercio y pobreza es muy compleja y varía según el país estudiado aunque, en general, se puede decir que una mayor apertura de la economía trae aparejadas reducciones en la pobreza. Morley y Piñeiro (2004) señalan que el alza de los precios internacionales resultante de una liberalización comercial mundial produciría, a su vez, una reducción de la pobreza en la gran mayoría de los países de América Latina. Asimismo, Porto

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 149

28/12/2010 09:28:49 a.m.


Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 150

Población rural (% población total)

Valor agregado agricultura (PBI total)

56,26 32,83 17,89 21,2

16,75

17,89

8,54

31,10

49,30

31,30

13

10,30

9,46

14,02

5,05

3,33

30,04

19,02

43,59

28,40

41.00

28,80

10,80

10,07

8,51

12,6

10,42

24,29

32,68

17,45

48,33

Exportaciones de alimentos (% exportaciones totales)

Valor agregado agricultura (PBI total)

Exportaciones de alimentos (% exportaciones totales)

Población rural (% población total)

Exportaciones de alimentos (% exportaciones totales)

8,12

Valor agregado agricultura (PBI total)

2004

2000

1990

Fuente: World Bank World Development Indicators.

Argentina Colombia Costa Rica Perú

(Porcentajes)

Cuadro 3.1: El sector agropecuario en Argentina, Colombia, Costa Rica y Perú, 1990/2004

27,60

38,84

27,60

10,08

Población rural (% población total)

150 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

28/12/2010 09:28:49 a.m.


Capítulo 3 | 151

(2007) también analiza este tema por medio de dos estudios de caso que examinan los canales de comunicación entre comercio y pobreza y, como resultado, encuentra mejoras en el nivel de ingreso de las familias, ya sea por aumentos en los salarios o por creación de puestos de trabajo en países exportadores de granos y ganado (tal es el caso de Argentina) o por la caída de precios de los productos de la canasta básica en países importadores o productores no competitivos en granos, como Guatemala.

III. Metodología 1. Modelo CGE1 Para evaluar los impactos de la Ronda de Doha en América Latina, Giordano et al. (2007) utilizaron un modelo estático multirregión de equilibrio general y los datos de la versión 6.2 del Global Trade Analysis Project (GTAP)2, que incluye 30 sectores y 18 regiones o países. Estos datos representan los valores de 2001. De este estudio se tomaron los vectores de precios para importación y exportación y los aranceles de importación que resultan del ejercicio de simular los efectos de la Ronda de Doha sobre la economía, que se consideraron como parámetros exógenos en los modelos de equilibrio general computable para cada uno de los países incluidos en este trabajo. Los resultados dan cuenta de los cambios en la producción, exportación, importación, consumo, mercado de factores y balanza de comercio que surgirían de la implementación de las propuestas presentadas en la Ronda de Doha. Por otra parte, se simularon los escenarios asociados con las propuestas agrícolas de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y el grupo de los 20 (G-20), creado antes de las negociaciones en Cancún y cuyos miembros son países en desarrollo que introducen los productos sensibles. Los resultados obtenidos por Giordano et al. (2007) con el modelo mundial muestran aumentos en los precios internacionales de todos los productos agropecuarios debido a que solo los sectores agropecuario y agroindustrial fueron cubiertos en estos experimentos, de modo que los precios relativos se movieron a favor de estos productos y se alejaron de las manufacturas y los servicios.

1

Esta sección fue tomada de Piñeiro (2006) y Morley y Piñeiro (2004).

2 Para más información sobre esta base de datos véase <http://www.gtap.agecon.purdue.edu/> Fecha de acceso: 7/9/2009.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 151

28/12/2010 09:28:50 a.m.


152 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Por otra parte, hay una gran variabilidad en los aumentos de precios entre los distintos productos, países y propuestas, de manera que es muy difícil resumir los resultados en un solo número. Lo que sí se puede concluir es que la carne bovina, el azúcar procesado, los lácteos y la soja son los productos con mayores aumentos de precios en los cuatro países y en las tres propuestas de la Ronda de Doha, seguidos por las frutas y las verduras en Argentina, Colombia y Costa Rica, y por los cereales en Perú. Estos cambios son causados por las reducciones de los aranceles a la importación y de los apoyos a los productores y por la eliminación de los subsidios a la exportación en los países desarrollados. Es por eso que los mayores cambios se dan en los productos que actualmente poseen grandes intervenciones. Los modelos correspondientes a cada país usados en este capítulo están basados en el modelo estándar desarrollado por el Instituto Internacional de Investigación en Políticas Alimentarias (International Food Policy Research Institute, IFPRI) (véase Lofgren, Harris y Robinson, 2001), el cual sigue la tradición neoclásica estructuralista presentada por Dervis, De Melo y Robinson (1982). Los datos para aplicar el modelo CGE provienen de las matrices de contabilidad social (SAM, por sus siglas en inglés). Para este estudio se trabajó sobre la matriz construida por Petri y Méndez Parra (2001), para Argentina y Costa Rica (1997), y con la versión 6.1 del GTAP (2001), para Colombia y Perú. El modelo CGE tiene tres componentes. El primero muestra los pagos registrados en la SAM, siguiendo la misma desagregación de factores, actividades, commodities e instituciones de la matriz; el segundo tiene las ecuaciones que representan el comportamiento de las diferentes instituciones presentes, y el tercero posee las restricciones que deben ser satisfechas por todo el sistema, cubriendo el mercado de factores y commodities, el equilibrio entre ahorro e inversión, el gobierno y la cuenta corriente con el resto del mundo. Cada productor maximiza sus beneficios siempre que haya retornos constantes de escala y competencia perfecta. Hay dos factores de producción, trabajo (diferenciado según calificación) y capital, que se relacionan con la producción en una función de sustitución de elasticidad constante (CES, por sus siglas en inglés) que permite a los productores sustituir entre dos insumos hasta el punto en el cual el retorno marginal de cada factor iguale el precio del insumo (salario o renta). La segunda decisión de los productores es la cantidad de insumos intermedios que necesitan, la cual se toma suponiendo coeficientes fijos que indican la cantidad correspondiente de insumos intermedios por unidad de producto y la de empleo por unidad de capital. Finalmente, los precios de los productos dependen del valor agregado, de los insumos intermedios e impuestos y de los subsidios aplicados. En este modelo hay cuatro instituciones: hogares, empresas, gobierno y resto del mundo, las cuales realizan tres tareas: producen, consumen y acumulan capital. Los hogares ahorran una fracción constante de su ingreso disponible y compran productos de consumo con el resto. Las

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 152

28/12/2010 09:28:50 a.m.


Capítulo 3 | 153

empresas contratan mano de obra de los hogares y distribuyen sus retornos en ellos. El ingreso de las familias es la suma de los salarios, los retornos de las empresas y las transferencias del gobierno y el resto del mundo y su consumo está determinado por un sistema lineal de gasto (LES, por sus siglas en inglés). Las empresas compran insumos intermedios, contratan factores de producción, producen bienes y servicios y los venden en el mercado, en tanto que el gobierno recibe impuestos, consume bienes y servicios y hace transferencias a los hogares. La cuenta de capital recoge los ahorros de familias, empresas, gobierno y el resto del mundo y compra bienes de capital (inversión). Los modelos CGE solo pueden determinar precios relativos; en este caso, se fija como numerador el índice de precios al consumidor. Además, estos modelos no tienen “dinero” propiamente dicho, con lo que la variable “tipo de cambio” no representa una variable financiera. Las modificaciones en el tipo de cambio únicamente atañen a los precios relativos entre los bienes transables y los no transables en el mercado interno y afectan la oferta de exportaciones y la demanda de importaciones. Otra característica que es necesario mencionar con respecto a estos modelos es que, típicamente, toman cantidades fijas de factores de producción (capital y trabajo) y suponen que todos los mercados “cierran”, es decir, los precios y salarios se ajustan de manera tal que se logre un equilibrio entre oferta y demanda para todos los productos y factores. En términos macroeconómicos, genera pleno empleo de todos los factores y, por lo tanto, la economía está siempre en el límite de sus posibilidades de producción. En este trabajo se procuró incorporar las características de los países estudiados y, por ende, se le dio un tratamiento diferente para el mercado laboral. Se definió una oferta de trabajo para la mano de obra calificada y se supuso una oferta ilimitada de trabajadores no calificados a un salario real fijo. De esta forma, cualquier modificación en la economía, que generalmente produciría incrementos en el salario real, traería, en cambio, aumentos en la cantidad empleada de trabajadores no calificados y en la producción.

Cierres y supuestos tomados Los cierres son los mecanismos que determinan de qué modo se cumplen las restricciones macroeconómicas: (i) el tipo de cambio es flexible o endógeno al modelo para todas las simulaciones y mantiene el ahorro extranjero fijo; (ii) el nivel de consumo y los impuestos a los ingresos son fijos en todas las simulaciones; (iii) para equilibrar el ahorro con la inversión, se fijaron las tasas de ahorro de los hogares y del gobierno, y el ahorro y la inversión se relacionaron positivamente con el nivel de ingreso; (iv) en los mercados de mano de obra, se supuso un exceso de oferta de la mano de obra no calificada y un salario real fijo, además de que la mano de obra es móvil entre sectores, lo que significa que el salario real es igual en todos los sectores para el mismo tipo de

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 153

28/12/2010 09:28:50 a.m.


154 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

trabajador. Para la mano de obra calificada, se agregó una curva de oferta (menos para el caso de Costa Rica, por falta de datos) que hace que los salarios y las cantidades empleadas sean endógenas al modelo, y (v) el capital está totalmente empleado y es específico para cada sector y, al dejar la rentabilidad endógena al modelo, permite que varíe según el sector. Además, se simuló un aumento en la entrada de capitales que, aunque no corresponda a las negociaciones, ayuda a elaborar conclusiones y a cuantificar las posibles políticas que cada país tiene por delante.

2. Microsimulaciones Las simulaciones realizadas con los modelos CGE por país dan los resultados sobre las variables macro, específicamente del mercado laboral (salarios y demanda de trabajo), y vectores de precios por país, pero no informan acerca de lo que sucede dentro del hogar representativo. Por eso, para analizar la distribución del ingreso y la pobreza, se comparan los resultados de los CGE con las encuestas de hogares mediante un análisis de “arriba hacia abajo o en cascada” (Vos, 2002). Una condición central a la hora de trabajar con esta metodología es que haya una plena compatibilidad entre los datos de la SAM usada en los modelos de equilibrio general y las encuestas que, en este caso, solo se lograron en tres de los cuatro países analizados (Argentina, Colombia y Perú), mientras que en el caso de Costa Rica, la compatibilidad no es plena y el efecto imputado es único para todos los trabajadores –sea cual fuese su educación o sexo– a causa de la falta de desagregación de datos de la SAM. Para los tres primeros, se ha calibrado cada uno de los modelos para considerar las nuevas categorías de empleo y los nuevos hogares. Por lo tanto, cada hogar representativo agrupa una cantidad de hogares reales y cada uno de los miembros que respondió en la encuesta estar ocupado o buscando una nueva ocupación ha sido clasificado de acuerdo con una categoría de empleo. La calibración supone, por ejemplo, que la suma de todo el ingreso laboral en el hogar A proveniente de la categoría de empleo B ajustado por un factor de expansión (debido a que la encuesta solo contempla una porción de la población) es igual al pago que existe en la SAM del tipo de trabajo B en el hogar de tipo A. Con respecto a los hogares, se dividió el ingreso de acuerdo con tres factores: trabajo, capital y tierra. Las restantes fuentes de ingreso (transferencias, subsidios, etcétera) se consideraron solo como una fuente complementaria de ingreso y no han sido tenidas en cuenta en los ejercicios de simulación. No obstante, de acuerdo con el cierre del modelo CGE para el equilibrio del gobierno que se elija, esto puede ser perfectamente incluido. En términos de ingreso de factores, los trabajadores pueden estar en relación de dependencia o ser cuentapropistas. En este último caso es necesario realizar algún supuesto sobre

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 154

28/12/2010 09:28:50 a.m.


Capítulo 3 | 155

cómo se distribuye el ingreso recibido entre los distintos factores concurrentes. Por ejemplo, una persona que posee un camión y realiza fletes recibe ingreso de dos fuentes: por su propio trabajo y por el capital (el camión) y en las encuestas de hogares informa que ha ganado X cantidad por ambos factores. Lo mismo se aplica para los trabajadores rurales que poseen un terreno, dado que reciben ingresos como salario y por la renta de la tierra y, por lo tanto, es necesario asignarles un ingreso para cada uno de los factores a fin de que lo obtenido sea consistente con el modelo CGE. El proceso para asignar pagos al trabajo, al capital y a la tierra fue simple y directo. Primero, se calculó un salario promedio para los trabajadores en relación de dependencia de acuerdo con su calificación, sexo y actividad. Este promedio fue considerado un umbral para la asignación del pago del factor trabajo en los cuentapropistas. Para aquellos cuyo ingreso estaba por encima de este umbral, se asumió que el promedio calculado correspondía al pago por el factor trabajo y la diferencia al de otros factores (de acuerdo con la actividad, se utilizaron diferentes participaciones para el capital y la tierra). Y cuando estaba por debajo del umbral, se asumió que todo el ingreso procedía del factor trabajo. Por otra parte, se utilizaron las líneas de pobreza y pobreza extrema declaradas por los institutos de estadística de cada país. El procedimiento para ajustarlas consistió en calcular dos índices, uno para alimentos y otro para el conjunto de bienes. Las ponderaciones de cada índice fueron las estimadas a partir de la información de las encuestas y de la ubicación geográfica. De esta forma, las líneas de pobreza se ajustaron después de cada simulación de acuerdo con la variación porcentual en los alimentos y en el índice de precios total. Respecto de los ingresos de factores, su ajuste es simple. Se obtuvieron los cambios porcentuales en los salarios para cada categoría laboral y sector del modelo CGE y esos porcentajes se aplicaron al ingreso de cada persona según su categoría laboral y sector. De esta forma, si el salario de los trabajadores hombres de alta calificación en el sector arroz se incrementó un 1%, el de los de alta calificación que en la encuesta declararon trabajar en ese sector también se incrementó un 1%. Finalmente, se extrajo un porcentaje de cambio en la demanda para cada categoría de empleo y sector. Los nuevos trabajos son asignados aleatoriamente, utilizando una distribución uniforme entre los desempleados en esa categoría laboral. Así, si la demanda de trabajadores hombres de baja calificación se incrementa en el sector lácteos un 1%, esto representa tres nuevos empleos de acuerdo con la cantidad de trabajadores empleados de baja calificación en ese sector. Según la encuesta, aleatoriamente, tres nuevos trabajadores de esa calificación obtienen un trabajo con el salario medio de la actividad y calificación, y de la misma forma son tratados aquellos que pierden su empleo, con la única diferencia de que se les asigna cero salario.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 155

28/12/2010 09:28:50 a.m.


156 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Como se dijo, los datos provienen de las encuestas sobre los ingresos de los hogares que, en general, todos los países realizan en forma anual, trimestral, cuatrimestral o semestral. Si bien existen acuerdos de compatibilidad en las encuestas, la extensión en lo que se refiere a datos relevados difiere entre los cuatro países. En Colombia, Perú y Costa Rica, tienen alcance nacional, es decir, se relevan tanto áreas urbanas como rurales, mientras que en Argentina solo se registran las áreas urbanas.3 Estas diferencias deben tenerse en cuenta a la hora interpretar los resultados, en especial en el caso de este último país. Asimismo, en Colombia y Perú la encuesta releva también el comportamiento del consumo de los hogares, incluyendo la producción para autoconsumo. Como estos datos no figuran en las de Argentina y Costa Rica, se utilizaron otras encuestas o datos para realizar las microsimulaciones. En el cuadro que sigue se resumen las principales características de las encuestas utilizadas.

Cuadro 3.3: Características principales de las encuestas utilizadas, 1996-2005 Nombre de la encuesta

Período

Cobertura

Cantidad de hogares

Cantidad de personas

Encuesta Permanente de Hogares Continua

Segundo semestre 2005

Urbana

27.539

94.813

Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares

1996-1997

Urbana

26.960

103.858

Colombia

Encuesta Nacional de Calidad de Vida

2003

Nacional

22.949

85.150

Costa Rica

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples

Julio de 2003

Nacional

11.150

43.644

Perú

Encuesta Nacional de Hogares

2003

Nacional

18.192

88.648

País

Argentina

En el caso de Costa Rica, no se dispuso de una encuesta de consumo de hogares. Por ende, la distribución del consumo se realizó de acuerdo con las ponderaciones del índice de precios al consumidor.

3 Es llamativo el hecho de que siendo Argentina un país con uno de los sectores agrícolas más importantes del mundo, la encuesta de hogares no incluya el sector rural y, aun cuando existe una encuesta agropecuaria, esta se centra principalmente en aspectos productivos, de modo que el componente de ingresos de los hogares rurales es muy poco considerado.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 156

28/12/2010 09:28:50 a.m.


Capítulo 3 | 157

La desagregación de categorías de empleo fue la misma para los cuatro países y constó de tres categorías por género: • Hombre/mujer de baja calificación, es decir, con estudios menores a la escuela primaria o equivalente completa. • Hombre/mujer de media calificación, esto es, con estudios inferiores a la escuela media o equivalente completa. • Hombre/mujer de alta calificación, o sea, con estudios superiores a la escuela media completa. Para Costa Rica, Colombia y Perú, la clasificación de hogares se realizó tomando un doble criterio: por un lado, la condición de urbano o rural y, por el otro, su ubicación geográfica o territorial. En el caso de Argentina, dado que la encuesta solo es urbana, los hogares fueron clasificados únicamente de acuerdo con su ubicación geográfica. Asimismo, se agregó una categoría adicional para Colombia, Perú y Argentina, que representa la mayor ciudad del país, ya que los patrones de consumo y las posibilidades de empleo difieren entre las grandes ciudades o áreas metropolitanas y el resto de las localidades urbanas. En el cuadro 3.4 se presentan las clasificaciones utilizadas y los estados, departamentos o regiones, según corresponda, que pertenecen a cada categoría.

Cuadro 3.4: Descripción de hogares País

Argentina

Costa Rica

Colombia

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 157

Regiones/departamentos/ estados

Nombre hogar Metropolitana

Área Metropolitana de Buenos Aires

Pampeana

Pampeana

Patagónica

Patagónica

Noreste

Noreste

Noroeste

Noroeste

Cuyo

Cuyo

Urbana Pacífico y Rural Pacífico

Chorotega, Pacífico Central, Brunca

Urbana Atlántico y Rural Atlántico

Huetar Atlántica

Urbana Central y Rural Central

Huetar Central

Metropolitana

Área Metropolitana de Bogotá

Urbana Costera y Rural Costera

Regiones Atlántica, Pacífica, Valle Cauca e Islas

Urbana Valles y Rural Valles

Regiones Amazonia, Orinoquia y Oriental

Urbana Montañas y Rural Montañas

Regiones Central y Antioquía

28/12/2010 09:28:50 a.m.


158 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

El análisis continúa observando el comportamiento de la pobreza y la indigencia a partir de la variación en la disparidad de ingresos por país (en los cuadros que se presentan en el anexo D se muestran las cantidades y porcentajes de hogares y personas en cada país que están en situación de indigencia o pobreza, tanto para la base como en cada escenario analizado). En general, los números presentados sobrestiman los valores oficiales de pobreza e indigencia porque los institutos de estadística, cuando realizan el cálculo de pobreza e indigencia, suelen hacer correcciones cuando faltan datos o son inconsistentes, imputando ingresos a los hogares que no declararon o que se sospecha que no lo hicieron acertadamente. Como en este estudio no se realizó este tipo de imputación, el uso de estos datos como referencia sobre la situación de la pobreza y la indigencia en cada uno de los países debe ser prudente. De todas formas, nuestros resultados reflejan la disparidad de ingresos y pobreza entre las regiones de un mismo país. Se entiende por indigencia aquellos hogares cuyo ingreso no supera el valor de una canasta de alimentos preestablecida. A esta línea se la denomina de extrema pobreza. La de pobreza establece el mínimo indispensable por hogar para alcanzar una canasta de bienes más amplia que incluye los alimentos. Las líneas de pobreza e indigencia tomadas son las reportadas por los correspondientes institutos de estadística. En algunos países, la primera es única por persona y la línea del hogar surge de la multiplicación de la cantidad de miembros del hogar por el valor de esa línea. En el caso de Argentina, su cálculo es más certero, ya que se realizan distintas ponderaciones según el sexo y edad del miembro del hogar. Así, se considera que un adolescente hombre necesita más alimentos que el miembro de referencia llamado “adulto equivalente”. En este mismo sentido, los hombres en general requieren más alimentos que las mujeres, los ancianos menos que los jóvenes, etcétera. De esta forma, se llega a un valor de línea de indigencia utilizando factores de expansión de acuerdo con la composición del hogar. En los casos de Colombia y Perú, se hace una diferenciación en cuanto a la condición urbana o rural del hogar. La línea de pobreza suele ser reportada siempre. Cuando no fue informada en la encuesta, se la calculó a partir de la expansión de la línea de indigencia, es decir, se multiplica la línea de indigencia por la inversa de la participación de los alimentos en el presupuesto de las familias y, así, cuanto mayor es la participación de los alimentos, más cercanas se encuentran ambas líneas.

IV. Resultados Las simulaciones realizadas en este trabajo analizan tres posibles propuestas para las negociaciones agrícolas de la OMC –la de Estados Unidos, UE y G-20–, las cuales contienen proyectos sobre reducción de aranceles de importación, subsidios al productor y la eventual eliminación

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 158

28/12/2010 09:28:50 a.m.


Capítulo 3 | 159

de subsidios a la exportación. Las diferencias principales entre las tres propuestas están en el valor de la reducción y en la inclusión de productos sensibles (véase Giordano et al., 2007). En Argentina, Colombia y Costa Rica, la implementación de cualquiera de las tres propuestas resultaría en un aumento de la producción agropecuaria, las exportaciones y las importaciones, y en una apreciación de la moneda local. Por el contrario, en el caso de Perú, los resultados totales (tomando la economía como un todo) son cercanos a cero. Con la de Estados Unidos, el impacto sigue la misma dirección que en los otros países, pero con las propuestas de la UE y el G-20 se ve una contracción de la economía (de alrededor del 0,10%), con caídas en las exportaciones e importaciones y una depreciación del sol peruano (véase el cuadro 3.5). Estas diferencias se deben a la variabilidad de los aumentos de precios entre los distintos productos según el país y al grado de competitividad de aquellos cuyos precios internacionales sufren un mayor aumento. Si se hace un análisis más detallado, se puede ver que los efectos totales de las tres propuestas varían según el país analizado, aunque la de Estados Unidos siempre es la más favorable y la de la UE la más desfavorable. Para Argentina, aplicar la propuesta de Estados Unidos supondría un aumento del producto interno bruto del 0,20%, mientras que con la de UE solo se incrementaría un 0,09%. En este mismo punto, el aumento en Colombia con la primera propuesta sería del 0,05%, mientras que la propuesta de la UE resultaría en un cambio no significativo. En Costa Rica, para el primer caso se daría una suba que ronda el 0,37%, mientras que en el segundo esta sería del 0,19%. Finalmente, en cuanto a Perú, la primera significaría un aumento del 0,01%, mientras que la segunda provocaría una caída del 0,11%. El sector agropecuario se vería beneficiado con las tres propuestas y, en todos los modelos, este sector de la economía es el que más crece, registrando aumentos de entre del 0,12% y el 2,86%, seguido por la agroindustria, con un rango que va del 0,05% al 0,4%, según el caso. Estos resultados son bastante sorprendentes teniendo en cuenta el escalonamiento arancelario de los países importadores. Por otro lado, el sector minero, el resto de las manufacturas y los servicios se verían perjudicados en estos países (excepto en Argentina). Un tema central de discusión en la literatura económica es el incentivo para atraer inversión extranjera que la liberalización comercial y la “globalización” generan en los países en desarrollo. Por lo tanto, hay que investigar el efecto que estas propuestas pueden tener en la inversión y, para eso, partiendo de la hipótesis de que la entrada de capitales se transforma en inversión, se realizó un ejercicio de simulación que supone incrementar el ahorro externo un 25%. Los resultados muestran, con respecto a la base, aumentos en la producción más elevados que los que surgen de las propuestas de la Ronda de Doha y, por ende, un crecimiento de la economía mayor: 0,56% para Argentina; 0,78% para Colombia; 0,42% para Costa Rica, y 0,54% para Perú. Asimismo, las importaciones aumentarían y las exportaciones se reducirían, dada la apreciación del tipo de cambio. Puesto que el modelo es estático, no permite captar la relación entre inversión

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 159

28/12/2010 09:28:50 a.m.


Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 160

,

0,32

0,83

1,82

8,88

1,47

2,80

1,73

1,12

0,93

-5,27 -5,27 -4,38

1,23

1,33

0,90

-0,47

23,31

0,67

-0,67 -0,45

0,89 0,60

-0,30 -0,26

4,70

-1,25

1,36

0,97

1,29 -0,79 -0,64

7,29 9,51

-0,70

1,12 -0,45 -0,37

3,74

2,23

0,22

-0,41

0,41

-0,28

0,60

-0,35

1,76

0,17

0,12

0,39

0,20

0,20

EEUU

5,37

0,99

0,11

0,13

59,91

0,29

0,36 -0,28 -0,23

-0,15

92,03

9,21 43,04

0,40 -0,18

26,24

-0,21 -0,16

100,00

0,12 0,82

0,14 1,02

0,24 0,06

51,00 23,00 30,60

0,19 0,05

0,10

216,50

34,90

0,08

0,11

296,06

0,09

Argentina G-20 UE

16,08

70,34

10,16

4,82

20,45

16,31

30,36

18,10

165,06

97,56

47,08

57,70

93,95

113,86

85,22

36,10

81,85

174,73

290,73

0,62

3,50

4,80

4,67

4,19

5,83

2,05

6,49

1,81

2,03

1,58

3,38

4,05

2,87

4,23

0,64

1,85

1,53

1,44

0,64

3,66

4,81

4,79

4,33

5,56

2,12

6,47

1,87

1,99

1,64

3,37

3,98

2,97

4,23

0,68

1,93

1,60

1,50

Chile Base G-20 UE

0,67

3,52

4,83

4,36

3,99

6,29

1,95

6,40

1,79

2,14

1,51

3,39

4,02

2,89

4,21

0,65

1,86

1,54

1,42

EEUU

3,71

10,84

0,94

0,36

0,91

1,91

4,97

0,88

4,12

1,91

64,70

29,66

16,45

11,62

13,05

99,85

16,75

13,77

17,77

12,12

53,08

82,16

Base

0,04

0,11

-0,01

0,00

0,11

0,20

0,06

0,05

EEUU

405,11

671,72

2.647,33

3.587,51

Base

0,06

0,25

0,60

0,68

0,07 -0,13

0,14 -0,12

1.427,34

1.100,31

342,68

101,37

1.727,04

0,27

0,08

0,31

0,19

0,19

0,64

0,20

,68

0,43

0,37

-0,16

0,28

2,59

-0,16

0,21

2,11

-0,10

0,40

2,86

3,19

2,72

2,77

0,80

1,37

0,28

0,56

0,89

0,33

0,70

0,27

1,16

0,46

-2,13 -2,03 -2,45

0,28

-3,53 -3,20 -3,53

-0,84 -0,68 -0,89

-0,60 -0,56 -0,50

1,14

-0,75 -0,66 -0,85

1,59

1.314,15

313,13

98,18

325,96

589,54

268,79

286,18

0,39

2,39

0,73

3,08

1,26

0,65

0,11

-1,95

1,01

0,50

-0,03

-1,77

1,64

0,86

0,37

-1,56

-0,71 -0,59 -0,84

-0,91 -0,80 -0,87

0,46

2,93

2,45

5,11

0,67

0,96

0,71

1,37

3,96

1,33

1,19

0,50

45,63

21,94

20,06

6,71

12,43

100

9,89

8,34

6,22

9,59

38,25

53,82 -0,01

-0,11

0,11

0,15

0,05

-0,3

-0,19

0,05

2,02

-0,11

-0,16

3,23

0,02

0,01

0,17

0,00

0,12

0,15

0,4

0,36

0,09

0,12

0,05

0,01

EEUU

0,75

0,10

1,20

-0,10

1,55 0,31

0,45

0,08

0,29

0,04

0,69

0,33

-3,15 -3,00 -1,80

0,00

-3,10 -2,82

-0,66 -0,58 -0,29

-0,53 -0,51

-0,90

-0,76 -0,67 -0,25

2,42

-0,11

-0,16

0,07

-0,30 -0,25

0,19

0,04

-0,26

-0,18

-0,04 -0,05

0,02

-0,1

-0,1

Perú EEUU Base G-20 UE

-0,24 -0,19 -0,31

0,40

0,13

0,43

0,28

0,26

Costa Rica G-20 UE

-0,03 -0,04 -0,01 1.056,73 -0,27 -0,26 -0,18

-0,14

0,09

-0,34 -0,29 -0,34

0,70

-0,10 -0,08 -0,15

0,13

-0,04 -0,05 -0,06 1.470,47

0,07

0,15

0,02

0,02

Colombia G-20 UE

* Los valores de la base están expresados en millones de la moneda nacional de cada país, ** Los resultados de los experimentos están expresados como cambios porcentuales sobre la base, Fuente: elaboración propia a partir del modelo CGE.

Agricultura Minería Alimentos manufacturados Otras industrias Servicios

Importaciones

Agricultura Minería Alimentos manufacturados Otras industrias Servicios

Exportaciones

Agricultura Minería Alimentos manufacturados Otras industrias Servicios

Produccción

Producto Bruto Interno Consumo Inversión Gobierno Exportaciones Importaciones Tasa de cambio

Base

Cuadro 3.5: Indicadores macroeconómicos, cambios porcentuales con respecto a la base

160 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

28/12/2010 09:28:50 a.m.


Capítulo 3 | 161

y aumento de la productividad, ni la acumulación de capital (una aplicación de un modelo CGE dinámico recursivo para evaluar el impacto del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos [CAFTA, por su sigla en inglés] en Honduras y El Salvador, que demuestra el mayor efecto de una entrada de capital en forma de inversión que la liberalización comercial puede consultarse en Morley y Piñeiro, 2007 y Morley y Piñeiro, 2008). A fin de hacer un aporte a la discusión, y con la idea de comparar estos resultados con los de una apertura comercial solamente, serán incluidos en el presente estudio.

1. Producción Los resultados generales muestran que, pese a que las tres propuestas presentadas en la Ronda de Doha no implican grandes diferencias en el impacto agregado, sí se registran cambios importantes en términos desagregados. En Argentina, por ejemplo, se darían incrementos en la producción de todos los productos agropecuarios primarios: los más favorecidos serían los de granja, seguidos por otros granos y frutas y verduras. Si se comparan las diferentes propuestas, la de Estados Unidos es la más favorable para el sector agropecuario, con aumentos que van del 0,30% al 1,61%, la del G20 supondría modificaciones que oscilan entre el 0,24% y el 1,06% y la de la UE, entre el 0,23% y el 0,71%. Sin embargo, respecto de la agroindustria, hay algunos productos que incrementan su producción, como la manufactura de azúcar y carne, la elaboración de frutas, verduras, bebidas (alcohólicas y no alcohólicas) y otros alimentos, mientras que en otros, como los aceites, los lácteos y los productos de la industria molinera, esta cae. Aunque las tres propuestas provocan cambios similares en el caso de los productos agroindustriales (los que aumentan, lo hacen en los tres escenarios, y lo mismo los que disminuyen), los resultados son diversos, es decir, no hay una propuesta que sea más favorable para toda la agroindustria. Así, la manufactura de azúcar se beneficiaría claramente en las tres, con un aumento de alrededor del 3%, y, en cuanto a la carne, los productos del trigo y otros alimentos, la de Estados Unidos generaría los mayores aumentos, mientras que para las frutas y verduras preparadas, los lácteos, los aceites y los productos de molinería, la de la UE sería la más favorable. Para el sector agropecuario primario, entonces, la propuesta de Estados Unidos es siempre la más favorable, mientras que para el agroindustrial, las de ese país y la UE son las más convenientes, según el alimento del que se trate, mientras que la del G-20 se ubica entre estas dos.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 161

28/12/2010 09:28:51 a.m.


162 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 3.6: Producción argentina, cambios porcentuales con respecto a la base Producción Argentina Trigo Maíz Arroz Otros granos Oleaginosas Frutas y vegetales Otros cultivos Ganado Granja Silvicultura Pesca Café manufacturado Veg. y frutas elabor. Aceites Lácteos Molinería Trigo manufact. Azúcar manufact. Otros alimentos Bebidas alcohól. Bebidas no alcohól. Tabaco

Base

G-20

UE

EEUU

2,08

0,28

0,23

0,48

1,72

0,49

0,44

0,79

0,49

0,62

0,51

0,69

0,56

0,77

0,67

0,98

5,16

0,24

0,23

0,42

2,26

0,65

0,54

0,87

2,39

0,30

0,26

0,31

8,88

0,43

0,29

0,65

0,91

1,06

0,71

1,61

0,62

0,09

0,07

0,10

1,18

0,31

0,31

0,46

10,76

1,18

0,78

1,78

2,00

0,08

0,11

0,09

5,23

- 0,69

- 0,45

- 1,76

4,93

- 0,09

- 0,04

- 0,12

2,10

- 0,07

- 0,01

- 0,17

5,45

- 0,01

- 0,01

0,03

0,92

3,31

3,04

3,82

4,02

0,64

0,64

0,79

3,19

0,10

0,11

0,18

3,15

0,12

0,12

0,21

1,30

0,07

0,07

0,11

Nota: los valores de la base están expresados en millones. Fuente: elaboración propia a partir del modelo CGE.

En Colombia, tanto el sector agropecuario como la agroindustria se beneficiarían con las tres propuestas. La de Estados Unidos traería los mayores aumentos a la producción, con incrementos de entre el 0,04% y el 4,05%, seguida por la del G-20, entre un -0,01% y un 2,25% y, por último, la de la UE, que ronda entre el -0,03% y el 1,97%. A diferencia de lo que sucede en Argentina, las tres tienen impactos diferentes en el ranking de aumentos de producción según el producto. Las de Estados Unidos y el G-20 suponen los mayores cambios en el trigo, seguido por el café y la soja, en tanto la de la UE abarcaría el

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 162

28/12/2010 09:28:51 a.m.


Capítulo 3 | 163

trigo, el café y otros granos. Es preciso resaltar tres puntos de estos resultados: primero, que los mayores incrementos corresponden al sector primario; segundo, que la producción de carnes no bovinas disminuiría en las propuestas de la UE y el G-20 y, tercero, que solamente el café y otros productos agrícolas aumentarían más su producción en la propuesta del G-20 que en la de Estados Unidos.

Cuadro 3.7: Producción colombiana, cambios porcentuales con respecto a la base Producción Colombia Arroz Trigo Otros granos Veget. y frutas Oleaginosas Caña de azúcar Café Ganado Otros agrícolas Pesca Carne bovina Otras carnes Lácteos Azúcar manufact. Otros alimentos

Base

G-20

UE

EEUU

0,60

0,35

0,28

0,39

0,10

2,25

1,97

4,05

0,70

1,04

1,04

0,89

3,68

0,91

0,73

1,05

0,20

1,07

0,92

1,20

0,17

0,09

0,07

0,12

2,08

1,83

1,61

1,33

3,58

0,07

0,05

0,11

1,46

0,21

0,16

0,20

0,72

0,00

- 0,02

0,05

1,04

0,23

0,14

0,36

2,21

- 0,01

- 0,03

0,04

1,44

0,29

0,23

0,37

1,00

0,27

0,22

0,34

10,76

0,05

0,04

0,07

Nota: los valores de la base están expresados en millones. Fuente: elaboración propia a partir del modelo CGE (2006).

La producción de Costa Rica sigue los mismos resultados que en los otros dos países analizados, esto es, el sector primario obtendría los mayores incrementos en la producción y la propuesta de Estados Unidos sería la más favorable. Con algunas excepciones en otros granos, tabaco y otros productos agrícolas, la propuesta del G-20 provocaría aumentos mayores en la producción. Los productos más beneficiados del sector primario son las bananas, el cacao y el arroz, y de la agroindustria, el tabaco y el azúcar y el café procesados. El único que sufre una contracción es la molinería, con una reducción de alrededor del 0,30%.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 163

28/12/2010 09:28:51 a.m.


164 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 3.8: Producción costarricense, cambios porcentuales con respecto a la base Producción Costa Rica Banano Café Azúcar Cacao Arroz Otros granos Tabaco Ganadería Silvicultura y pesca Otros agrícolas Carne y lácteos Pescado Aceites Café prod Prod. de molinería Panadería Azúcar prod Otros agroindustria Bebidas Tabaco prod

Base

G-20

UE

EEUU

165,02

4,29

3,48

4,69

95,82

0,21

0,22

0,31

33,45

0,89

0,66

1,24

5,60

3,42

2,78

3,74

23,98

2,91

2,34

3,23

12,36

2,17

1,83

2,00

6,46

2,29

1,92

1,95

132,61

0,29

0,19

0,45

47,31

0,22

0,17

0,29

232,56

0,37

0,30

0,34

231,77

0,38

0,26

0,59

68,91

0,19

0,21

0,29

57,27

0,15

0,14

0,23

142,62

0,20

0,21

0,29

90,15

- 0,39

- 0,33

- 0,28

42,79

0,11

0,07

0,26

54,32

1,15

0,85

1,61

162,34

0,05

0,05

0,15

84,81

0,13

0,13

0,15

29,10

0,42

0,35

0,54

Nota: los valores de la base están expresados en millones. Fuente: elaboración propia a partir del modelo CGE.

Perú tampoco es una excepción respecto de los resultados ya mencionados: la propuesta de Estados Unidos sería la más favorable, seguida por la del G-20 y, por último, la de la UE, y el sector agropecuario tendría los mayores aumentos en la producción. Los productos agrícolas con mayores impactos serían el trigo, la soja y otros granos, y en la agroindustria, la carne bovina, el azúcar procesado y los lácteos. Son notorias la magnitud del incremento en el trigo y la carne bovina y la caída en la producción de otras carnes en los tres escenarios.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 164

28/12/2010 09:28:51 a.m.


Capítulo 3 | 165

Cuadro 3.9: Producción peruana, cambios porcentuales con respecto a la base Producción Perú Arroz Trigo Otros granos Vegetales y frutas Oleaginosas Caña de azúcar Café Ganado Otros agrícolas Pesca Carne bovina Otras carnes Lácteos Azúcar manufact. Otros alimentos

Base

G-20

UE

EE.UU.

0,39

0,29

0,19

0,39

0,28

2,13

1,83

3,58

0,62

0,96

0,90

1,27

5,49

0,09

0,05

0,18

0,15

1,07

0,89

1,84

0,25

0,10

0,06

0,18

1,26

0,51

0,42

0,54

2,77

0,06

0,04

0,13

0,88

0,39

0,31

0,40

1,00

- 0,05

- 0,07

0,05

1,06

1,05

0,66

1,52

2,08

- 0,07

- 0,07

- 0,03

2,02

0,14

0,10

0,17

1,19

0,11

0,07

0,21

13,72

0,00

0,00

0,01

Nota: los valores de la base están expresados en millones. Fuente: elaboración propia a partir del modelo CGE (2006).

A partir de los resultados que arrojan las tres propuestas en la producción de cada uno de los países, y tomando como punto de referencia los resultados del ingreso de capitales, queda claro que la inversión es clave para el crecimiento de la economía. En función de esto, se ha hecho un análisis de las ventajas comparativas de cada país, que permitirá identificar los productos a los que la inversión podría dirigirse para promoverlos y, además, mostrar por qué unos países se benefician más que otros ante las distintas propuestas. Para calcular los coeficientes de competitividad, se ha seguido la metodología de Vollrath (1991), que muestra valores más grandes de ventajas comparativas reveladas (VCR) para los productos en los cuales la participación en el comercio mundial del país estudiado es alta.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 165

28/12/2010 09:28:51 a.m.


166 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Algebraicamente, las ecuaciones relevantes se pueden escribir como: XPA / XTA VCR Balassa = ----------------XPW / XTW XPA / (XTA - XpA) VCR Vollrah = ----------------------------XPW / (XTW – XTA) donde XPA: exportaciones del producto realizadas por el país. XTA: exportaciones totales del país. XPW: exportaciones del producto realizadas en el mundo. XTW: exportaciones totales en el mundo. Los valores del cuadro 3.10 resultan de dividir las estimaciones de las VCR calculadas de acuerdo con dos procedimientos alternativos. La estimación que se usa como numerador de la comparación se calculó restándole al valor de las exportaciones del país el correspondiente al producto analizado, y al valor total de las exportaciones mundiales el correspondiente a las exportaciones del país analizado (Vollrath, 1991). El denominador de la comparación es el VCR calculado de acuerdo con la propuesta de Balassa (1965), es decir, es el valor de las exportaciones del producto analizado dividido por el valor total de las exportaciones agropecuarias del país, y el denominador es el valor total de las exportaciones del país dividido por el total de las exportaciones mundiales de bienes. Puede decirse, entonces, que el coeficiente utilizado como numerador es una estimación más “depurada” de la VCR. Argentina muestra ventajas comparativas en aceites, granos, carnes y maní; Colombia y Costa Rica, en productos tropicales como el café, las bananas y el azúcar. Costa Rica tiene cierta ventaja en yuca y, por último, Perú tiene una ventaja comparativa en el café, las verduras y los tubérculos. Para realizar el análisis, se parte de los cambios internacionales en los precios de importación y exportación que surgirían de las tres principales propuestas presentadas en la Ronda de Doha y, como ya se dijo, la carne bovina, el azúcar, los lácteos, la soja, las frutas y los vegetales (para Argentina, Colombia y Costa Rica) y los cereales (para Perú) son los productos con mayores incrementos en los precios. Esto tendría un efecto en el nivel de exportaciones o, por lo menos, en la canasta de productos exportados. Si se observan los efectos sobre las exportaciones de las propuestas, Argentina se vería ampliamente beneficiada, ya que presenta un nivel de competitividad en los productos en los que suben los precios internacionales, como la soja, las carnes

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 166

28/12/2010 09:28:52 a.m.


Capítulo 3 | 167

y los granos. Asimismo, las exportaciones de carne aumentarían un 18,06% en la propuesta de Estados Unidos, un 11,93% en la del G-20 y un 7,72% en la de la UE; en la primera propuesta, las exportaciones de azúcar subirían un 7,08%, seguidas por la soja, con un 6,18%, otros granos, con un 4,51%, frutas y verduras, con 4,36%, y lácteos, con un 2,50% , y estos mismos productos también registrarían aumentos en la propuesta del G-20 y, en menor medida, en la de la UE, excepto en la elaboración de frutas y verduras, aceites y manufactura de trigo, en la que traería mayores aumentos en las exportaciones que las dos restantes (véase el anexo B). En Colombia, las exportaciones de carne bovina, otras carnes, frutas y verduras, lácteos y soja son las que más crecerían ante las tres propuestas mencionadas, y en todas se cumpliría la misma tendencia: la de Estados Unidos sería la más favorable, seguida por la del G-20 y por la de la UE, aunque las exportaciones de café y otros productos agropecuarios romperían esta tendencia, dado que la propuesta del G-20 resulta la más favorable, con aumentos del 2,7% y del 0,86%, respectivamente. Las exportaciones de carne y lácteos, azúcar elaborado, bananas y cacao son las que más aumentan en Costa Rica, con crecimientos que van del 2,5% al 5,5% según el producto y la propuesta. Para estos productos también se cumple la misma tendencia, salvo en los casos de los granos, el tabaco y otros productos agropecuarios, para los cuales la del G-20 es más favorable para las exportaciones y algo diferente a los casos anteriores, en los que la propuesta de la UE era la que menos contraía las exportaciones del sector molinero. En Perú se puede observar un aumento de las exportaciones de granos del 19,03% con respecto a la base, del 12,15% para la carne bovina, del 7,57% para el azúcar, del 6,6% para la soja, del 4,74% en los lácteos y del 3,97% en frutas y verduras en la propuesta de Estados Unidos, y del 13,3%; 8,57%; 5,72%; 4,61%; 3,74% y 3,01%, respectivamente, en la del G-20. El único caso en el que esta última sería más beneficiosa es en el del café, cuyas exportaciones crecerían un 1,97% (comparado con el 1,94% de la propuesta de Estados Unidos) y también en otros productos alimenticios que, en la propuesta de la UE, aumentarían un 0,31% en vez de disminuir un 0,04% como en la propuesta de Estados Unidos. A la hora de interpretar estos resultados, conviene recordar que este estudio analizó únicamente los cambios que se darían en el sector agropecuario, de modo que la producción y el nivel de exportaciones totales del sector minero, la industria (no agrícola) y los servicios disminuirían, excepto los de Perú en el caso de la propuesta de Estados Unidos. En este sentido, el tamaño del sector dentro del total de la economía posee un papel relevante y, en especial, la competitividad que muestren los países en los productos con mayores aumentos en los precios mundiales en las diferentes propuestas, como los lácteos, la carne bovina, los cereales y los aceites vegetales.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 167

28/12/2010 09:28:52 a.m.


168 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 3.10: Indicadores macroeconómicos, cambios porcentuales con respecto a la base 1990

1995

2000

2001

2002

2003

2004

4,44

3,88

3,41

3,47

3,59

3,72

3,42

Argentina Los más competitivos

Aceite animal Granos Cereales Alimento para animales Aceite vegetal Maní Carne bovina fresca Otra carne Trigo Alimentos excluyendo pesca

1,54

2,10

3,42

3,40

3,01

3,38

3,03

1,83

2,03

2,80

2,76

2,39

2,21

2,27

4,31

3,18

5,68

5,56

6,02

6,26

6,02

5,54

4,65

4,24

4,34

4,44

4,53

4,15

3,78

5,78

7,71

6,27

3,65

3,27

2,26

1,57

1,97

1,34

0,34

1,00

1,05

1,72

3,26

4,11

2,82

2,32

2,27

2,05

2,36

2,45

2,45

3,26

3,36

2,77

2,04

2,55

1,12

1,16

1,07

1,02

1,02

1,02

1,03

1,29

1,14

0,62

0,76

0,49

0,61

0,62

2,22

2,24

1,58

1,75

1,58

1,22

1,01

Los que han caído desde el 90

Otros cítricos Legumbres Colombia Los más competitivos

Azúcar Frutas sin incluir melón Huevos Café Bananas y plátanos Alimentos excluyendo pesca

1,47

1,76

3,15

3,19

3,48

4,10

3,54

3,17

2,88

3,61

3,26

3,36

3,14

2,79

0,11

1,25

0,93

1,55

0,66

0,34

1,20

30,59

20,47

16,89

19,39

21,99

22,61

20,99

17,56

13,24

17,44

15,93

17,75

17,86

15,71

0,38

0,37

0,54

0,61

0,57

0,57

0,62

0,63

0,00

0,00

0,00

0,01

0,01

0,01

0,41

0,11

0,01

0,01

0,00

0,01

0,04

Los que han caído desde el 90

Arroz Fibras textiles

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 168

28/12/2010 09:28:52 a.m.


Capítulo 3 | 169

Costa Rica Los más competitivos

Azúcar Otros alimentos Fruta excluyendo el melón Alimentos y animales Café Yuca Bananas y plátanos Alimentos excluyendo pesca

0,97

0,90

0,79

0,89

0,77

0,73

1,13

0,52

0,37

1,12

1,34

1,23

1,85

1,87

9,81

9,63

8,71

8,86

8,83

8,77

8,59

1,33

1,32

1,28

1,25

1,26

1,28

1,25

12,54

8,11

7,24

6,71

7,62

7,87

6,70

3,06

7,22

12,16

14,24

17,00

12,62

12,27

49,34

43,76

35,42

35,45

35,46

38,62

35,05

0,93

0,98

1,06

1,11

1,09

1,11

1,13

1,31

0,72

0,53

0,55

0,95

0,49

0,44

0,35

0,19

0,04

0,03

0,02

0,01

0,03

1,56

1,76

3,16

3,90

4,14

4,17

4,34

Los que han caído desde el 90

Carne bovina fresca Legumbres Perú Los más competitivos

Vegetales Legumbres Cebollas Naranjas, mandarinas Leche condensada y evaporada Cítricos Café Huevos Fruta excluyendo el melón Alimentos excluyendo pesca

0,95

3,74

1,89

2,52

2,64

3,04

2,54

0,02

0,88

4,66

8,22

7,28

5,07

4,90

0,12

0,05

0,21

0,77

1,02

1,12

1,45

0,00

0,00

1,78

3,08

5,29

8,14

12,49

0,09

0,41

0,16

0,56

0,77

0,84

1,09

15,31

17,23

13,82

17,38

16,96

15,06

17,45

0,02

1,44

0,26

1,30

0,93

0,86

1,47

0,35

0,43

1,02

1,54

1,87

2,01

1,93

0,66

0,59

0,71

0,88

0,90

0,95

0,93

3,28

1,91

1,09

1,01

0,93

1,11

0,70

2,34

1,04

2,62

0,37

1,11

1,45

1,07

Los que han caído desde el 90

Azúcar Fibras textiles

Fuente: elaboración propia a partir de datos de FAOSTAT.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 169

28/12/2010 09:28:52 a.m.


170 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

2. Empleo y salarios Los impactos de las tres propuestas de la Ronda de Doha resultarían expansivos para Argentina, Colombia y Costa Rica, pero no para Perú, país al que solo la propuesta de Estados Unidos beneficiaría. En esta sección se analiza el efecto en el nivel de empleo y salarios de las tres propuestas. Antes de comentar los resultados, hay que señalar que la oferta de trabajo no calificado y semicalificado supuesta es totalmente elástica. Esto significa que para cada nivel de salario hay una infinita disposición de mano de obra, cosa que implica postular un salario real fijo. Para estos tipos de trabajadores, el aumento o caída de la demanda de trabajo se refleja en cambios en el nivel de empleo, mientras que, en el caso de los trabajadores calificados, se incluyó una curva de oferta con pendiente positiva, es decir, que ante un cambio en la demanda de trabajo tanto el nivel de empleo como el salario se modifican. Como en ninguno de los cuatro países los datos sobre el empleo están diferenciados entre rural y urbano, no se puede decir nada sobre los cambios de salarios entre esas dos categorías laborales, aunque en Colombia y Perú se posee información sobre el consumo por hogares rurales y urbanos, y esto permite analizar la demanda de empleo. Como ya se ha visto, las tres propuestas tendrían efectos positivos en Colombia y solamente la propuesta de Estados Unidos en el caso de Perú. Sin embargo, en ambos países la producción agropecuaria y agroindustrial crece en los tres escenarios y la producción de manufacturas industriales se contrae. Si a esto se le suma el hecho de que los hogares rurales colombianos aumentan más el consumo que los urbanos (por ejemplo, para la propuesta del G-20, el consumo rural ronda el 0,2% mientras que el urbano el 0,04%) y que en Perú los hogares rurales disminuyen menos su consumo que los urbanos, se puede concluir que la demanda de empleo rural crece más que la urbana para Colombia y Perú en la propuesta de Estados Unidos, mientras que en las del G-20 y la UE, la demanda de trabajo rural disminuiría en un grado menor que la de trabajo urbano. En los cuatro países, las propuestas de liberalización comercial favorecen al sector rural, ya que provocarían una suba de los precios de los productos agrícolas que, en el caso de Colombia y Perú, en donde se tienen datos suficientes para hacer este análisis, favorece más a los trabajadores no calificados y semicalificados rurales. En casi todos los escenarios (excepto los que surgen de las propuestas del G-20 y la UE para Perú) se ve un crecimiento de la demanda de trabajo. Dado que se asumió un exceso de oferta de mano de obra no calificada, el salario real no varía, y, mientras que el aumento de la demanda de trabajo calificado trae incrementos en el salario real de esta categoría, se amplía la desigualdad entre tipos de trabajo.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 170

28/12/2010 09:28:52 a.m.


Capítulo 3 | 171

Por otro lado, al aplicar una mayor apertura comercial, tipos de cambio flexibles y al contar con excesos de mano de obra no calificada y semicalificada, se debe realizar una devaluación que, al acrecentar las exportaciones, permita pagar el aumento en las importaciones, esto es, un cambio en la estructura productiva que beneficie a la mano de obra no calificada y a los productos transables –en este caso, los agropecuarios y agroindustriales– y deje de lado la manufactura industrial y los servicios. Como consecuencia, los ingresos de los trabajadores de las tres categorías suben: la creación de nuevos puestos de trabajo favorece a los no calificados y semicalificados, y los sueldos de los trabajadores calificados aumentan.

Cuadro 3.11: Empleo argentino por factor (Cambios porcentuales con respecto a la base)

Argentina Empleo por factor Calificado hombre Semi calificado hombre No calificado hombre Calificado mujer Semi calificado mujer No calificado mujer

Base

G-20

UE

EEUU

25,60

0,006

0,008

0,039

28,61

- 0,020

- 0,016

0,005

16,00

0,126

0,095

0,220

19,29

0,045

0,035

0,104

10,99

0,047

0,038

0,111

4,90

0,175

0,137

0,295

G-20

UE

EEUU

Fuente: elaboración propia a partir del modelo CGE (2006).

Cuadro 3.12: Empleo colombiano por factor (Cambios porcentuales con respecto a la base)

Colombia Empleo por factor Calificado hombre Semi calificado hombre No calificado hombre Calificado mujer Semi calificado mujer No calificado mujer

Base 12,276

- 0,084

- 0,093

- 0,054

6,375

- 0,083

- 0,100

- 0,043

3,934

0,349

0,274

0,369

9,315

- 0,076

- 0,085

- 0,044

3,712

- 0,102

- 0,116

- 0,058

1,698

- 0,006

- 0,032

0,033

Fuente: elaboración propia a partir del modelo CGE (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 171

28/12/2010 09:28:52 a.m.


172 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 3.13: Empleo costarricense por factor (Cambios porcentuales con respecto a la base)

Costa Rica Empleo por factor Urbano no asalariado Urbano asalariado Rural no asalariado Rural asalariado

Base

G-20

UE

EEUU

206,87

- 0,015

- 0,035

- 0,005

642,27

0,081

0,034

0,184

213,85

0,341

0,246

0,488

513,83

0,612

0,464

0,783

Base

G20

UE

EEUU

9,119

- 0,142

- 0,143

- 0,033

8,541

- 0,135

- 0,144

0,010

Fuente: elaboración propia a partir del modelo CGE (2006).

Cuadro 3.14: Empleo peruano por factor (Cambios porcentuales con respecto a la base)

Perú Empleo por factor Calificado hombre Semi calificado hombre No calificado hombre Calificado mujer Semi calificado mujer No calificado mujer

4,495

0,039

0,008

0,178

4,314

- 0,125

- 0,124

- 0,035

2,736

- 0,114

- 0,123

0,002

1,938

- 0,040

- 0,059

0,077

Fuente: elaboración propia a partir del modelo CGE (2006).

En cuanto al consumo por tipo de familia, las tres propuestas traerían aparejados aumentos para Argentina, Colombia y Costa Rica, y, para Perú, solamente la de Estados Unidos. Como se vio en el análisis de la producción, esta última es la más favorable, seguida por la del G-20 y la de la UE. En el caso de Argentina, a la región de Cuyo corresponderían los mayores incrementos (0,29% en la propuesta de Estados Unidos), seguida por el Noroeste (0,24% en la propuesta de Estados Unidos) y la Patagonia (0,22% en la propuesta de Estados Unidos). Como los datos no distinguen entre familias rurales y urbanas, los resultados por regiones no difieren mucho entre sí, ya que se diluye el efecto del acrecentamiento de la producción agrícola y su posible distribución geográfica en función de las áreas de producción.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 172

28/12/2010 09:28:52 a.m.


Capítulo 3 | 173

Cuadro 3.15: Consumo de hogares argentinos (Cambios porcentuales con respecto a la base)

Argentina Metropolitana Pampeana Noroeste Noreste Cuyo Patagonia

Base

G-20

UE

EEUU

53,80

0,07

0,06

0,15

54,40

0,11

0,08

0,21

33,50

0,08

0,06

0,16

19,34

0,13

0,10

0,24

21,54

0,16

0,12

0,29

33,89

0,12

0,09

0,22

Fuente: elaboración propia a patir del modelo CGE (2006).

En Colombia el aumento del consumo de los hogares rurales es mayor que el de los urbanos y, dentro de los primeros, la zona de las montañas se beneficiaría un 0,01% más que las de la costa y la planicie, posiblemente a causa del gran crecimiento en la producción de café que se realiza en esa región.

Cuadro 3.16: Consumo de hogares colombianos (Cambios porcentuales con respecto a la base)

Colombia Metropolitana Costa urbana Valle urbano Montañas urbana Costa rural Valle rural Montaña rural

Base

G-20

UE

EEUU

39,12

0,00

- 0,02

0,04

7,24

0,03

0,00

0,07

2,18

0,04

0,01

0,08

2,61

0,04

0,01

0,09

0,68

0,22

0,16

0,25

0,22

0,17

0,25

0,23

0,18

0,27

0,85

Fuente: elaboración propia a patir del modelo CGE (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 173

28/12/2010 09:28:52 a.m.


174 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

En el caso de Costa Rica, dado que no se tienen los datos necesarios para desagregar los hogares por zona geográfica, se presenta el consumo total de las familias en los distintos escenarios de la Ronda de Doha.

Cuadro 3.17: Consumo de hogares costarricenses Cambios porcentuales con respecto a la base.

Costa Rica Hogares

Base

G-20

UE

EEUU

2.547,91

0,29

0,20

0,45

Fuente: elaboración propia a patir del modelo CGE (2006).

En Perú, el nivel de consumo de los hogares rurales en la propuesta del G-20 y de la UE muestra una caída menor que el de los urbanos y un aumento en la de Estados Unidos. La propuesta del G-20 supondría mejores resultados para las familias rurales de la costa, la de la UE beneficiaría más a las familias rurales de la costa y la montaña y la de Estados Unidos, a las familias rurales de la costa y la selva. Estos últimos resultados están directamente relacionados con los incrementos de la producción en los distintos productos y en las diversas zonas geográficas.

Cuadro 3.18: Consumo de hogares peruanos Cambios porcentuales con respecto a la base.

Perú Metropolitana Costa urbana Montaña urbana Selva urbana Costa rural Montaña rural Selva rural

Base

G-20

UE

EEUU

10,88

- 0,14

0,15

0,01

9,42

- 0,11

- 0,12

0,00

5,97

- 0,11

- 0,12

- 0,01

4,21

- 0,11

- 0,12

0,00

2,09

- 0,02

- 0,04

0,07

3,76

- 0,03

- 0,04

0,03

1,90

- 0,03

- 0,05

0,07

Fuente: elaboración propia a patir del modelo CGE (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 174

28/12/2010 09:28:53 a.m.


Capítulo 3 | 175

3. Pobreza En lo que sigue se presentan los posibles impactos sobre la pobreza que conllevaría la aplicación del programa de la Ronda de Doha para cada uno de los cuatro países.

Argentina Los resultados de los efectos de las tres propuestas analizadas sobre la pobreza y la indigencia en Argentina a los que se han arribado, y que pueden verse en el cuadro correspondiente del anexo D, son negativos. Este carácter se debe, principalmente, a que la encuesta en la que se basó este estudio corresponde solo a la población urbana, que es la que tiene menos participación en el sector agropecuario. En este sentido, lo obtenido explica, en gran medida, lo que ocurre con los ingresos en las áreas urbanas, es decir, no refleja el impacto positivo en el empleo y en los ingresos que se generarían en el sector agropecuario a raíz del aumento de precios internacionales. Es por eso que, en este caso, las conclusiones que puedan extraerse acerca del impacto final que estas medidas sobre la pobreza han de ser desgraciadamente incompletas, situación verdaderamente lamentable teniendo en cuenta el enorme potencial del sector agroalimentario en ese país. Por otra parte, nuestros resultados contrastan con los obtenidos por Porto (2007), quien encuentra reducciones en los niveles de pobreza: por ejemplo, a nivel nacional, la pobreza se reduciría en un 1,5%. Las causas de esta diferencia residen en que, en su trabajo, este autor simuló una liberalización completa (eliminación completa de aranceles), mientras que este análisis refleja las propuestas actuales de la mesa de negociación, sustancialmente menos ambiciosas. De esta forma, la diferencia entre aranceles consolidados y aplicados (bound overhang) hace que en este estudio las reducciones efectivamente aplicadas sean todavía menores a las propuestas e incluso, para algunos productos, nula. Esta divergencia en las magnitudes de las simulaciones explica la disparidad de los resultados, aunque su dirección sea la misma. Asimismo, la situación de indigencia, en general, tiende a empeorar por dos factores: la pérdida de empleos en sectores no agroalimentarios y el incremento en los precios de los alimentos como consecuencia del alza de sus precios internacionales. Dado que Argentina es un importante exportador de alimentos, todo incremento en los precios internacionales afectará negativamente los hogares más necesitados. En el peor escenario (G-20), la indigencia se expandiría un 0,22% y la pobreza un 0,05%. Esta diferencia entre indigencia y pobreza se debe a que la suba de precios de los alimentos se compensa con la caída de los de otros productos que forman parte de la canasta de bienes. En términos de la distribución geográfica de los efectos, las regiones metropolitana y patagónica serían las que se verían más afectadas y, por otra parte, se podrían esperar caídas mar-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 175

28/12/2010 09:28:53 a.m.


176 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

ginales de la indigencia en las regiones noreste y pampeana. Y lo mismo respecto de la pobreza, con la única diferencia que al grupo de las regiones en las que se esperaría una caída marginal se agrega el noroeste. Por otra parte, pese a que la encuesta es netamente urbana, ciertas relaciones entre las ciudades y las zonas rurales permiten explicar algunos de los efectos. Precisamente, las dos regiones más afectadas serían aquellas en las que las actividades conectadas con el sector rural son menores. En el área metropolitana, por ejemplo, por su condición de capital y centro financiero y económico, los servicios tienen la mayor participación, en tanto que gran parte de las ciudades de la región patagónica desarrollan principalmente actividades turísticas, pesqueras y mineras. Esto las diferencia de otras regiones, cuyas ciudades suelen estar más conectadas con el sector rural. Por lo tanto, los efectos positivos, más que impactos directos son efectos de segunda vuelta. En cuanto a las propuestas, la de la UE es la que menores efectos tendría y prácticamente dejaría inalterada la situación actual (este resultado, como se verá, se repite también en los demás países) en tanto que la de Estados Unidos se ubicaría entre ambas. Finalmente, no hay cambios sustanciales en cuanto a la disparidad de ingresos entre regiones. De la comparación del ingreso medio de la región con la media nacional surge que, aun cuando las regiones con ingresos más bajos tienden a acortar marginalmente la brecha con respecto a las que poseen los más elevados, el cambio es muy pequeño como para considerarlo algo concluyente.

Cuadro 3.19: Relación del ingreso medio por región respecto de la media en Argentina Región Metropolitana Cuyo Noreste

Base

G-20

UE

EEUU

0,9873

0,9843

0,9851

0,9853 0,9269

0,9251 0,7122

0,9247 0,7129

0,9246 0,7127

0,7139

Patagónica

1,6226

1,6203

1,6230

1,6188

Pampeana

0,8928

0,8940

0,8941

0,8920

Noroeste

0,8600

0,8637

0,8605

0,8631

Fuente: elaboración propia a patir de las microsimulaciones (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 176

28/12/2010 09:28:53 a.m.


Capítulo 3 | 177

Colombia En el caso colombiano, si bien los resultados, en principio, podrían parecer bastante sorprendentes, se explican teniendo en cuenta algunas características de la encuesta. Dado que en esta el peso de la región metropolitana es muy grande, lo obtenido (en términos de indigencia y pobreza) corresponde, principalmente, al comportamiento de esta región. Además, la escasa presencia de la esfera rural impidió asignarle los nuevos empleos del sector agropecuario y esta asignación se hizo a todas las regiones del país. Este supuesto, aunque parezca extraño, no lo es a la luz de la realidad colombiana: Colombia es uno de los países más densamente poblados de Sudamérica (siendo su superficie un quinto de la de Argentina, posee una población mayor que la de ese país), lo que motiva que las conexiones entre las áreas urbanas y rurales sean mucho más estrechas que en otras naciones y, en consecuencia, no es sorprendente encontrar en las ciudades trabajadores empleados en las áreas rurales (los resultados se presentan en el cuadro correspondiente del anexo D). La propuesta que más reduciría la pobreza en este país es la del G-20, aunque su magnitud es claramente menor que la que resulta de las otras propuestas. En el caso de la indigencia, esta propuesta la reduciría en un 0,24% a nivel nacional (medido a través de los hogares), mientras que la pobreza disminuiría un 0,06%. Estos resultados se explican más por la creación de nuevos puestos de trabajo que por las variaciones en los índices de precios al consumidor. Las de la UE y Estados Unidos tienen impactos mucho más limitados sobre estos. En cuanto a la distribución geográfica, la región que más reduciría los niveles de indigencia sería la metropolitana, donde caería un 0,45%, en tanto que en otras regiones urbanas y en la región rural de montaña bajaría un 0,30%, y en el resto de las regiones no habría cambios sustanciales. Respecto de la disparidad de los ingresos entre regiones, se observa un comportamiento errático que no permite afirmar nada concluyente dado que, en algunas propuestas, habría una cierta divergencia entre las regiones con ingresos medios más elevados y las que tienen ingresos medios más bajos, mientras que en otras se observaría una cierta convergencia. En cuanto a los efectos sobre la distribución del ingreso, Pardo Reinoso, Perdomo Strauch, Delgado González y Lozano Karanauskas (2005) realizan un exhaustivo estudio al respecto a partir del Acuerdo de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos. Si bien las políticas simuladas por estos autores son distintas a las de este trabajo, puesto que utilizaron índices de Gini y Theil para su análisis, tampoco encuentran evidencia sustancial de una mejora en la distribución del ingreso. Por lo tanto, a pesar de que las metodologías y los estudios difieren, no es arriesgado afirmar que los efectos en la distribución del ingreso serían mínimos.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 177

28/12/2010 09:28:53 a.m.


178 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 3.20: Relación del ingreso medio por región respecto de la media en Colombia Región Metropolitana Costa urbana Montaña urbana Valle urbano Costa rural Montaña rural Valle rural

Base

G-20

UE

EEUU

1,3148

1,3132

1,3147

1,3134

0,7320

0,7311

0,7319

0,7313

0,6213

0,6205

0,6212

0,6206

0,7136

0,7128

0,7136

0,7129

0,3066

0,3063

0,3066

0,3063

0,3077

0,3073

0,3077

0,3074

0,3545

0,3541

0,3545

0,3541

Fuente: elaboración propia a patir de las microsimulaciones (2006).

Costa Rica En el caso de Costa Rica (cuyos resultados se presentan en el cuadro correspondiente del anexo D), la propuesta del G-20 tiene el mayor impacto, ya que reduciría los niveles de indigencia en un 0,56%, a nivel los hogares, y en un 0,83% a nivel de las personas. Le siguen las de la UE, con un descenso del 0,45% en los niveles de indigencia a nivel de los hogares y del 0,62% a nivel de las personas y, por último, la de Estados Unidos, que bajaría los niveles de indigencia en un 0,28% y un 0,54%, respectivamente. La pobreza cambiaría en forma análoga a la indigencia: la propuesta de la UE la reduciría un 0,22% a nivel de los hogares y un 0,26% a nivel de las personas. En este punto interviene de manera sustancial lo que ocurre con los otros sectores que no han sido simulados: como esta propuesta es la menos ambiciosa y afecta menos a los otros sectores, sus efectos tienden a ser menores. En cuanto a la desagregación regional, se observan particularmente reducciones en las áreas rurales. En el caso de la propuesta del G-20, la indigencia (medida en hogares) se reduciría en un 0,61% en la del Atlántico, en un 0,25% en la Central y en un 1,17% en la del Pacífico. También se observa una disminución sustancial en la zona urbana del Atlántico, del 1,69%. En términos de pobreza, la propuesta de la UE implicaría reducciones menores en las áreas rurales y un incremento, también marginal, en las urbanas. Estos resultados se deben al hecho de que las propuestas analizadas simulan exclusivamente el sector agropecuario, en el cual el crecimiento del empleo es más importante. Al igual que en el caso de Colombia, estos efectos se deben más a la creación de nuevos empleos que a la variación en los índices de precios al consumidor, ya que el incremento de precios internacionales se compensaría con reducciones arancelarias.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 178

28/12/2010 09:28:53 a.m.


Capítulo 3 | 179

Cuadro 3.21: Relación del ingreso medio por región respecto de la media en Costa Rica Región Rural atlántico Rural central Rural pacífico Urbana atlántico Urbana central Urbana pacífico

Base

G-20

UE

EEUU

0,6851

0,6856

0,6861

0,6867

0,9823

0,9823

0,9846

0,9835

0,7123

0,7153

0,7146

0,7155

0,9514

0,9515

0,9508

0,9514

1,5358

1,5348

1,5351

1,5366

1,1331

1,1326

1,1322

1,1300

Fuente: elaboración propia a patir de las microsimulaciones (2006).

En el cuadro 3.21 puede verse la evolución de la relación de los ingresos respecto de la media nacional en el año base. En general, hay una convergencia hacia la media causada por el incremento del ingreso medio en los hogares rurales y su reducción en los urbanos como consecuencia de que los empleos generados son en especial agropecuarios y, por lo tanto, inherentes a las áreas rurales, mientras que los empleos que se pierden son actividades que poseen, sobre todo, fuertes raíces en las áreas urbanas. Igualmente, al ser estos efectos tan pequeños, no pueden extraerse demasiadas conclusiones. En resumen, pese a que las tres propuestas tendrían efectos modestos sobre la pobreza y la indigencia, es un aliciente que estos sean positivos.

Perú En el caso de Perú (cuyos resultados pueden verse en el cuadro correspondiente del anexo D), la propuesta que tendría los mayores efectos sería la de Estados Unidos, con la cual la indigencia se reduciría a nivel nacional, medida por hogares, un 0,27%, mientras que la pobreza lo haría un 0,10%. Asimismo, las del G-20 y la UE generarían una reducción de la indigencia del orden del 0,15% y 0,16%, respectivamente. Como se ve, los efectos tienden a ser bastante moderados y responden principalmente, al igual que en los últimos dos casos analizados, a la creación de empleo más que a variaciones en los salarios o en los precios de los productos de consumo. En términos de distribución regional, existiría una mayor caída de la indigencia y de la pobreza en las zonas rurales y un leve incremento en la metropolitana de Lima. La región que mayor reducción en la pobreza experimentaría sería la rural costera, donde la indigencia caería alrededor del 1%. En términos de disparidad de ingresos, en todas las propuestas se daría una convergencia de ingresos entre regiones: las que poseen ingresos más altos los reducirían respecto de la media,

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 179

28/12/2010 09:28:53 a.m.


180 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

aunque las regiones con ingresos medios por debajo de la media nacional no los elevarían, es decir, esa convergencia se daría más desde arriba que desde abajo.

Cuadro 3.22: Relación del ingreso medio por región respecto de la media en Perú Región Área metropolitana Costa urbana Montaña urbana Valle urbano Costa rural Montaña rural Valle rural

Base

G-20

UE

EEUU

1,8513

1,8208

1,8215

1,8212

1,2803

1,2610

1,2605

1,2604

1,1341

1,1217

1,1219

1,1215

1,1586

1,1535

1,1539

1,1535

0,7581

0,7547

0,7543

0,7540

0,3759

0,3753

0,3749

0,3757

0,4793

0,4778

0,4783

0,4782

Fuente: elaboración propia a partir de las microsimulaciones (2006).

V. Conclusiones En general, se suele sostener que la liberalización comercial supone mejoras en el acceso a los mercados y, en consecuencia, un aumento de las exportaciones, y que, al desmantelarse el complejo sistema de subsidios a la producción y a la exportación, se ayuda a estabilizar los precios internacionales. Sin embargo, en este capítulo se vio que los resultados de la implementación de alguna de las propuestas agrícolas presentadas en la Ronda de Doha en el total de la economía dependerán tanto de la importancia del sector agropecuario y de las ventajas comparativas de cada país como de la eficiencia productiva, es decir que los países en los que los bienes producidos eficientemente experimentan mayores incrementos de precios internacionales como consecuencia de las distintas propuestas de la Ronda de Doha son los más beneficiados. La propuesta de Estados Unidos es la más beneficiosa para el total de la economía de los cuatro países, en tanto para Argentina, Colombia y Costa Rica cualquiera de las propuestas sería favorable y, para Perú, el PIB caería levemente con las propuestas de la UE y del G-20. Dado que aquí se analizaron solamente las negociaciones en el marco del Acuerdo sobre Agricultura de la OMC, para tener el panorama final de los impactos de las negociaciones habría que tener en cuenta también los posibles cambios en el resto de la industria y los servicios, la creación de comercio con sus respectivos spillovers (Piñeiro, 2006) y las posibles entradas de capital extranjero.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 180

28/12/2010 09:28:53 a.m.


Capítulo 3 | 181

Asimismo, sería conveniente considerar la transmisión de precios internacionales a los precios internos. Nicita (2004) encuentra una baja transmisión entre estos, lo cual indicaría una restricción en este estudio, ya que no capta dichas rigideces y, por lo tanto, estaríamos sobrestimando el impacto positivo sobre los productos agrícolas transables y el negativo sobre los no transables y los productos industriales (esto se analiza en detalle en los restantes capítulos de este libro). En resumen, los países en desarrollo tienen que prepararse, aumentando su producción y sus exportaciones, para poder reaccionar a tiempo y aprovechar el nuevo sistema de comercio mundial que se formaría con la firma de un acuerdo de liberalización comercial dentro de la OMC. Para esto necesitan implementar una estrategia de desarrollo para el país y también realizar las inversiones necesarias que permitan mejorar la infraestructura y alentar a los sectores competitivos de la economía. En este sentido, los países aquí estudiados deberán diseñar políticas agropecuarias con miras a la creación de capital productivo y usar nuevas tecnologías que les permitan reducir la pobreza a través de la creación de nuevos puestos de trabajo y la generación de ingresos. En general, los efectos sobre la pobreza y la indigencia de los escenarios analizados tienden a ser mínimos, con excepción de Argentina, por contar con una encuesta urbana, y su reducción se explicaría más por la generación de empleos que por cambios en los salarios y en los precios de los bienes de consumo. Respecto de las modificaciones en los precios de los bienes de consumo, el hecho de que su incidencia sea mínima y esté ampliamente compensada por el incremento en el empleo es un dato alentador sobre el impacto de estas políticas que, en general, es considerado negativo por el incremento de los precios. Asimismo, según nuestros cálculos, los efectos en cuanto a la distribución del ingreso tienden a ser no significativos, e incluso otras fuentes plantean que este tipo de políticas no cambia sustancialmente la distribución del ingreso, es decir, que ni la mejoran ni la empeoran. Finalmente, es un mensaje importante que el conjunto de las propuestas simuladas, salvo en el caso de Argentina, por los motivos ya explicados, no empeore la situación de pobreza e indigencia en los países analizados. No obstante, aunque no las agraven, tampoco las solucionan, de modo que la liberalización del comercio debe entenderse como una condición necesaria para el desarrollo, pero que está lejos de ser suficiente.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 181

28/12/2010 09:28:53 a.m.


182 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

VI. Bibliografía ALATAS, V. Y F. BOURGUIGNON. 2005. “The Evolution of Income distribution during Indonesia’s fast growth 1980-1996”. En: The Microeconomics of Income Distribution Dynamics in East Asia and Latin America. Washington, DC, Banco Mundial, documento mimeografiado. ARMINGTON, P. 1969. “A Theory of Demand for Products Distinguished by Place of Production”. En: IMF Staff Papers, N° 16: 159176. BALASSA, B. 1965. “Trade liberalization and revealed comparative advantage”. En: The Manchester School of Economic and Social Studies, N° 32: 99123. BOUËT, A., S. MEVEL Y D. ORDEN. 2006. More or less ambition?: Modeling the development impact of USEU agricultural proposals in the Doha Round. Information Brief. Washington, DC, International Food Policy Research Institute. BOURGUIGNON, F., A. ROBILLIARD Y S. ROBINSON. 2001. “Crisis and Income Distribution: A MicroMacro Model for Indonesia”. Washington, DC, Banco Mundial, documento mimeografiado. BOURGUIGNON, F., L. PEREIRA DA SILVA Y N. STERN. 2002. Evaluating the Poverty Impact of Economic Policies: Some Analytical Challenges. Washington, DC, Banco Mundial, documento mimeografiado. BOURGUIGNON, F., A. ROBILLIARD Y S. ROBINSON. 2003. “Representative versus real households in the macroeconomic modeling of inequality”. Documento de trabajo, DT/200310, París, DIAL. CHENERY, H., S. ROBINSON Y M. SYRQUIN. 1999. Industrialization and growth: a comparative study. Oxford, Oxford University Press. COGENEAU, D. y A. ROBILLIARD. 2000. “Growth, Distribution and Poverty in Madagascar: Learning from a Microsimulation Model in a General Equilibrium Framework”. Macroeconomics Division Discussion Paper N° 61. Washington, DC, International Food Policy Research Institute. DERVIS, K., J. DE MELO Y S. ROBINSON. 1982. General Equilibrium Models for Development Policy. Cambridge, Cambridge University Press. GANUZA, E., S. MORLEY, V. PIÑEIRO, S. ROBINSON Y R. VOS. 2005. “Are Export Promotion and Trade Liberalization Good for Latin America’s Poor?”. En: Development Policy Review, 23 (3): 385400. GIORDANO, P., M. MÉNDEZ PARRA Y M. WATANUKI. 2007. “Doha Round in agriculture: From illusion to frustration for Latin America and the Caribbean”. Trabajo presentado en la 10º Global Trade Analysis Project, Annual Conference on Global Economic Analysis, Purdue. HERTEL, T. y A. WINTERS. 2005. “Poverty impacts of a WTO agreement: Synthesis and overview”. World Bank Policy Research Paper N° 3757. Washington, DC.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 182

28/12/2010 09:28:54 a.m.


Capítulo 3 | 183

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA. 1997. 1997 Matriz de Contabilidad Social para Costa Rica. San José. LOFGREN, H., R. L. HARRIS Y S. A. ROBINSON. 2001. Standard Computable General Equilibrium (CGE) Model in GAMS. Trade and Macroeconomics Division discussion paper N° 75. Washington, DC, International Food Policy Research Institute. MARTIN, W. Y K. ANDERSON 2007. “Agricultural trade reform under the Doha Agreement: Ready for takeoff?”. Trabajo presentado en la 51st Annual Conference of the Australian Agricultural and Resource Economics Society, Quennstown. MORLEY, S. Y V. PIÑEIRO. 2004. “The effect of WTO and FTAA on Agriculture and the rural sector in Latin America”. Development Strategy and Governance Division. Discussion paper N° 3, Washington, DC, International Food Policy Research Institute. -----. 2008. “The impact of CAFTA on producers, consumers and national income in Honduras”. Development Strategy and Governance Division. Discussion paper N° 748, Washington, DC, International Food Policy Research Institute. -----. 2007. “The Impact of CAFTA on Poverty, Distribution and Growth in El Salvador”. Development Strategy and Governance Division. Discussion paper N° 743, Washington, DC, International Food Policy Research Institute. NICITA, A. 2004. “Who benefited from trade liberalization in Mexico? Measuring the effects on household welfare”. Working paper N° 3265. Washington, DC, Banco Mundial. PARDO REINOSO, O., A. PERDOMO STRAUCH, C. DELGADO GONZÁLEZ Y C. LOZANO KARANAUSKAS. 2005. “Colombia y el TLC: Efectos sobre la distribución del ingreso y la pobreza. Archivos de Economía”. Documento N° 289. Bogotá, Departamento Nacional de Planeación. PETRI, G. Y M. MÉNDEZ PARRA. 2001. “The 2000 Argentina Social Accounting Matrix”. Disponible en: <www.ifpri.org>. Fecha de acceso: 8/9/2009. PIÑEIRO, V. 2006. “The Impact of Trade and Policy Liberalization on Argentina’s Agricultural Sector: Technology Adoption in a Dynamic Model”. Maryland, Department of Agricultural and Resource Economics, University of Maryland. Tesis de doctorado. PORTO, G. 2007. “Globalisation and Poverty in Latin America: Some channels and some evidence”. En: The World Economy. Vol. septiembre: 14301456. ROS, J. Y A. BOUILLÓN. 2000. Mexico: Trade liberalization, growth, inequality and poverty. En: VOS, R., L. TAYLOR Y R. PAES DE BARROS (Eds.). Economic Liberalization, Distribution and Poverty: Latin America in the 1990s. Massachusetts, Edward Elgar Publishing, Inc., 34789. VÉLEZ, C., J. LEIBOVICH, A. KUGLER Y J. BOUILLÓN NÚÑEZ. 2005. “The Reversal of Inequality Trends in Colombia, 1978-95: A combination of Persistent and Fluctuating Forces en The Microeconomics of Income Distribution Dynamics in East Asia and Latin America”. En: BOURGUIG-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 183

28/12/2010 09:28:54 a.m.


184 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

NON, F., F. H. G. FERREIRA y N. LUSTIG, (Eds.) The microeconomics of income distribution in East Asia and Latin America, Washington, DC, Banco Mundial. VOLLRATH, T. L. 1991. Theoretical evaluation of alternative trade intensity measures of revealed comparative advantage. Weltwirtschafliches Archiv. 127 (2): 265289. VOS, R. 2002. Exportled growth strategies: Effects on poverty, inequality and growth in Latin America and the Caribbean – Microsimulation methodology. En: GANUZA E., S. MORLEY, S. ROBINSON y R. VOS (Eds.). ¿Quién se beneficia del libre comercio?, Nueva York, UNDP.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 184

28/12/2010 09:28:54 a.m.


Capítulo 3 | 185

VII. Anexos Anexo A: Precios de exportación e importación, cambios porcentuales

Argentina. Exportaciones Trigo Maíz Arroz Otros granos Oleaginosas Frutas y vegetales Otros cultivos Ganado Granja Silvicultura Pesca Petróleo Carnes manufacturadas Vegetales elaborados Aceites Lácteos Molinería Trigo manufacturado Azúcar manufacturado Otros alimentos

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 185

1,59

1,73

0,58

3,07

2,75

2,74

Bebidas alcohólicas Benidas no alcohólicas Tabaco Textil Vestimentas Cuero Madera Papel Petróleo refinado Químicos Caucho Metal Productos medicinales Maquinarias Automotores Otras manufacturas Electricidad Construcciones Servicios de gobierno Servicios

0,58

Fuente: Giordano et al. (2007).

G-20

UE

EEUU

2,47

2,33

2,43

2,85

2,76

3,13

2,95

2,61

2,51

2,85

2,76

3,13

4,14

3,76

6,45

3,72

3,34

3,59

1,69

1,66

0,83

1,30

1,47

0,45

1,30

1,47

0,45

1,69

1,66

0,83

1,07

1,22

0,03

0,49

0,68

-0,83

9,02

6,35

11,79

1,59

1,73

0,58

1,59

1,73

0,58

2,84

2,55

2,34

1,59

1,73

0,58

1,59

1,73

1,59

1,73

0,58

1,59

1,73

0,58

1,59

1,73

0,58

0,86

0,98

-0,31

0,54

0,73

-0,77

0,70

0,88

-0,60

0,60

0,77

-0,67

0,60

0,77

-0,67

0,51

0,69

-0,80

0,65

0,81

-0,60

0,65

0,81

-0,60

0,65

0,82

-0,58

0,65

0,82

-0,58

0,65

0,82

-0,60

0,65

0,81

-0,61

0,65

0,82

-0,60

0,53

0,71

-0,78

0,47

0,67

-1,48

0,46

0,67

-0,88

0,46

0,67

-0,88

28/12/2010 09:28:54 a.m.


186 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Argentina. Importaciones G-20 Trigo Maíz Arroz Otros granos Oleaginosas Frutas y vegetales Otros cultivos Ganado Granja Silvicultura Pesca Petróleo Carne manufacturada Frutas y verduras elab. Aceites Lácteos Molinería Trigo manufacturado Azúcar manufacturado

UE

EEUU

2,88

2,19

3,02

4,01

3,62

1,87

4,01

3,62

1,87

4,01

3,62

1,87

3,20

2,87

2,17

2,77

2,59

1,50

0,93

0,96

-0,86

0,50

0,80

-1,32

0,50

0,80

-1,32

0,93

0,96

-0,86

0,15

0,35

-1,44

0,39

0,59

-1,02

8,69

7,23

7,94

1,40

1,63

0,07

1,40

1,63

0,07

7,28

6,53

6,74

1,40

1,63

0,07

1,40

1,63

0,07

31,62

29,27

33,99

Otros alimentos Bebidas alcohólicas Bebidas no alcohólicas Tabaco Textil Vestimenta Cuero Madera Papel Petróleo refinado Química Caucho Metal Productos medicinales Maquinarias Automotores Otras manufacturas Electricidad Construcciones Servicios de gobierno Servicios

1,40

1,63

0,07

1,40

1,63

0,07

1,40

1,63

0,07

1,40

1,63

0,07

0,36

0,55

-1,12

0,31

0,51

-1,12

0,34

0,55

-1,27

0,31

0,51

-1,14

0,31

0,51

-1,14

0,36

0,56

-1,04

0,29

0,50

-1,14

0,29

0,50

-1,14

0,33

0,53

-1,10

0,33

0,53

-1,10

0,23

0,45

-1,21

0,27

0,48

-1,15

0,23

0,45

-1,21

0,19

0,42

-1,23

0,13

0,38

-1,36

0,16

0,40

-1,32

0,16

0,40

-1,32

Fuente: Giordano et al. (2007).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 186

28/12/2010 09:28:54 a.m.


Capítulo 3 | 187

Colombia. Exportaciones G-20 Oleaginosas Vegetales y frutas Café Ganado Otros prod. agrícolas Pesca Carne manufacturada Otras carnes Lácteos Azúcar manufacturado Otros alimentos Petróleo sin procesar Minerales Textil Vestimenta Cuero y calzado

Colombia. Importaciones UE

EEUU

2,15

2,08

0,87

2,93

2,66

1,73

1,57

1,62

0,00

1,00

1,14

-0,50

1,08

1,18

-0,40

0,55

0,69

-0,75

5,58

3,90

6,36

1,87

1,85

2,02

2,17

2,01

1,26

1,58

1,60

0,50

1,07

1,22

-0,10

0,36

0,56

-1,00

0,34

0,53

-0,93

0,51

0,67

-0,77

0,37

0,55

-0,95

0,51

0,67

-0,85

Otras manufact. livianas

0,43

0,60

-0,86

Petróleo refinado Prod. quím. y plásticos Productos metálicos Vehículos Maquinaria Servicios financieros Construcción Turismo y comercio Transporte y comunicac.

0,36

0,55

-0,98

0,40

0,57

-0,87

0,35

0,53

-0,93

0,34

0,53

-0,96

0,36

0,54

-0,90

0,28

0,49

-1,05

0,29

0,49

-1,08

0,26

0,48

-1,12

0,27

0,48

-1,07

Arroz Trigo Otros granos Oleaginosas Vegetales y frutas Café Ganado Otros agrícolas Pesca Carne bovina Otras carnes Lácteos Azúcar manufacturado Otros alimentos Petróleo sin refinar Minerales Textil Vestimenta Cuero y calzado Otras manufact. livianas Petróleo Prod. quím. y plásticos Productos metálicos Vehículos Maquinaria Servicios financieros Construcción Turismo y comercio Transporte

G-20

UE

EEUU

14,06

11,52

13,38

2,81

2,70

3,15

3,82

4,01

1,90

5,08

4,56

5,14

2,64

2,54

1,49

1,04

1,11

-0,46

0,78

1,04

-0,97

2,27

2,18

0,31

0,20

0,42

-1,30

6,94

5,38

7,07

1,75

1,88

0,70

6,58

5,90

6,13

5,32

5,02

4,49

1,19

1,36

0,00

0,40

0,61

-0,99

0,23

0,45

-1,16

0,31

0,52

-1,15

0,24

0,46

-1,20

0,21

0,44

-1,56

0,29

0,51

-1,15

0,35

0,55

-1,03

0,27

0,48

-1,15

0,27

0,48

-1,13

0,20

0,42

-1,23

0,19

0,42

-1,23

0,17

0,41

-1,26

0,14

0,39

-1,35

0,16

0,40

-1,32

0,18

0,42

-1,25

Fuente: Giordano et al. (2007).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 187

28/12/2010 09:28:54 a.m.


188 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Costa Rica. Exportaciones C-1 C-2 C-3 C-4 C-5 C-6 C-7 C-8 C-9 C-10 C-11 C-12 C-13 C-14 C-15 C-16 C-17 C-18 C-19 C-20 C-21 C-22 C-23 C-24 C-25 C-26 C-27 C-28 C-29 C-30 C-31 C-32 C-33 C-34 C-35

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 188

G-20

UE

2,83

2,57

1,67

2,10

2,03

0,61

0,00

0,00

0,00

2,83

2,57

1,67

0,00

0,00

0,00

2,12

2,06

0,87

C-36 C-37 C-38 C-39 C-40 C-41 C-42

Fuente: Giordano et al. (2007).

EEUU

1,91

1,85

0,41

1,33

1,42

-0,13

0,53

0,67

-0,70

1,91

1,85

0,41

4,12

3,19

4,37

1,12

1,26

-0,09

1,12

1,26

-0,09

1,12

1,26

-0,09

1,12

1,26

-0,09

1,12

1,26

-0,09

2,13

1,87

1,34

1,12

1,26

-0,09

1,12

1,26

-0,09

1,12

1,26

-0,09

0,56

0,71

-0,75

0,40

0,59

-1,00

0,42

0,59

-0,91

0,42

0,59

-0,91

0,40

0,58

-0,92

0,36

0,56

-1,01

0,40

0,58

-0,92

0,40

0,58

-0,92

0,40

0,58

-0,92

0,40

0,58

-0,92

0,35

0,54

-0,96

0,35

0,54

-0,96

0,25

0,46

-1,15

0,35

0,54

-0,96

0,23

0,46

-1,17

0,27

0,49

-1,14

0,27

0,49

-1,14

0,28

0,49

-1,09

0,27

0,49

-1,14

0,29

0,49

-1,07

0,29

0,49

-1,07

0,29

0,49

-1,07

28/12/2010 09:28:54 a.m.


Capítulo 3 | 189

Costa Rica. Importaciones C-1 C-2 C-3 C-4 C-5 C-6 C-7 C-8 C-9 C-10 C-11 C-12 C-13 C-14 C-15 C-16 C-17 C-18 C-19 C-20 C-21 C-22 C-23 C-24 C-25 C-26 C-27 C-28 C-29 C-30 C-31 C-32 C-33 C-34 C-35

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 189

14,06

11,52

13,38

3,87

3,53

1,90

C-36 C-37 C-38 C-39 C-40 C-41 C-42

Fuente: Giordano et al. (2007).

G-20

UE

EEUU

2,46

2,37

1,49

0,94

1,00

-0,46

0,00

0,00

0,00

2,46

2,37

1,49

3,44

3,21

0,31

0,56

0,85

-0,97

0,20

0,42

-1,30

3,44

3,21

0,31

5,63

4,34

6,60

1,38

1,58

0,00

1,38

1,58

0,00

1,38

1,58

0,00

1,38

1,58

0,00

1,38

1,58

0,00

3,53

2,71

4,49

1,38

1,58

0,00

1,38

1,58

0,00

1,38

1,58

0,00

0,25

0,47

-1,15

0,18

0,42

-1,56

0,28

0,49

-1,15

0,28

0,49

-1,15

0,25

0,47

-1,15

0,36

0,56

-1,03

0,25

0,47

-1,15

0,25

0,47

-1,15

0,25

0,47

-1,15

0,25

0,47

-1,15

0,25

0,47

-1,13

0,18

0,41

-1,23

0,13

0,38

-1,23

0,18

0,41

-1,23

0,12

0,37

-1,35

0,14

0,39

-1,32

0,14

0,39

-1,32

0,19

0,42

-1,25

0,14

0,39

-1,32

0,17

0,41

-1,26

0,17

0,41

-1,26

0,17

0,41

-1,26

28/12/2010 09:28:55 a.m.


190 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

PERÚ. Exportaciones Otros granos Oleaginosas Vegetales y frutas Café Ganado Otros prod. agrícolas Pesca Carnes manufacturadas Lácteos Azúcar manufacturado Otros alimentos Petróleo sin procesar Minerales Textil Vestimenta Cuero y calzado Otras manuf. livianas Petróleo refinado Prod. quím y plásticos Productos metálicos Vehículos Maquinaria Servicios financieros Turismo y comercio Transp. y comunicac.

PERÚ. Importaciones

G-20

UE

EEUU

6,68

5,47

7,61

2,30

2,16

1,61

2,00

1,86

1,15

1,24

1,31

-0,07

0,64

0,85

-0,60

1,07

1,06

0,19

0,26

0,40

-0,83

4,50

3,27

4,76

2,41

2,29

1,58

3,34

2,98

2,89

0,62

0,84

-0,75

0,39

0,57

-0,91

0,23

0,42

-1,04

0,37

0,55

-0,88

0,29

0,48

-0,99

0,26

0,48

-1,18

0,30

0,48

-0,97

0,35

0,54

-0,96

0,31

0,48

-0,89

0,24

0,41

-0,91

0,25

0,43

-0,98

0,24

0,42

-0,95

0,22

0,41

-1,04

0,24

0,45

-1,09

0,23

0,44

-1,08

G-20 Arroz Trigo Otros granos Oleaginosas Vegetales y frutas Café Ganado Otros agrícolas Pesca Carne bovina Otras carnes Lácteos Azúcar manufacturado Otros alimentos Petróleo sin refinar Minerales Textil Vestimenta Cuero y calzado Otras manuf. livianas Petróleo Prod. quím. y plásticos Productos metálicos Vehículos Maquinaria Servicios financieros Construcción Turismo y comercio Transporte

UE

EEUU

5,13

3,79

4,34

2,69

2,56

2,85

3,26

3,46

2,61

2,85

2,65

3,30

2,70

2,56

1,63

1,32

1,33

-0,11

0,65

0,93

-0,99

2,81

2,66

1,10

0,86

1,03

-0,38

5,59

3,94

5,15

1,91

2,08

-0,07

6,39

5,53

6,13

1,96

1,79

1,08

1,35

1,52

0,21

0,41

0,61

-0,96

0,25

0,47

-1,16

0,27

0,49

-1,23

0,20

0,43

-1,32

0,20

0,44

-1,54

0,33

0,54

-1,10

0,36

0,56

-1,01

0,30

0,50

-1,12

0,29

0,50

-1,12

0,18

0,41

-1,28

0,19

0,42

-1,23

0,17

0,41

-1,26

0,11

0,36

-1,40

0,15

0,40

-1,32

0,19

0,42

-1,25

Fuente: Giordano et al. (2007).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 190

28/12/2010 09:28:55 a.m.


Capítulo 3 | 191

Anexo B: Exportaciones, cambios porcentuales con respecto a la base Argentina. Exportaciones BASE G-20 Trigo Maíz Arroz Otros granos Oleaginosas Frutas y vegetales Otros cultivos Ganado Granja Silvicultura Pesca Petróleo Carnes manufacturadas Vegetales elaborados Aceites Lácteos Molinería Trigo manufacturado Azúcar manufacturado Otros alimentos Bebidas alcohólicas Bebidas no alcohólicas Tabaco Textil Vestimentas Cuero Madera Papel Petróleo refinado Químicos Caucho Metal

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 191

UE

EEUU

1,23

0,47

0,41

0,84

1,03

0,52

0,50

1,29

0,11

1,60

1,19

2,70

0,09

2,13

1,97

4,51

1,04

2,62

2,05

6,18

0,47

3,18

2,62

4,36

0,35

0,57

0,45

0,88

0,31

-0,83

-0,38

-1,09

0,02

0,62

0,62

1,11

0,03

1,01

0,83

1,34

0,68

0,28

0,37

0,42

3,74

-0,44

-0,36

-0,68

0,82

11,93

7,72

18,06

0,17

0,64

0,78

0,71

4,07

-0,76

-0,48

-1,99

0,10

1,97

1,63

2,50

0,18

-0,07

0,20

-0,47

0,09

0,60

0,71

0,61

0,09

5,47

4,65

7,08

1,32

1,07

1,19

1,21

0,22

0,76

0,87

0,93

0,19

0,82

0,90

0,96

0,04

0,78

0,87

0,94

0,11

-0,23

-0,17

-0,32

0,08

-0,58

-0,45

-0,88

0,09

-0,57

-0,41

-0,94

0,10

-0,60

-0,48

-0,89

0,43

-0,52

-0,42

-0,77

1,10

-0,51

-0,42

-0,76

1,49

-0,57

-0,45

-0,87

0,67

-0,66

-0,53

-1,02

1,33

-0,87

-0,68

-1,31

28/12/2010 09:28:55 a.m.


192 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Argentina. Exportaciones (Cont.) Productos metálicos Maquinarias Automotores Otras manufacturas Electricidad Construcciones Servicios

0,07

-1,03

-0,78

-1,53

1,16

-1,27

-0,99

-1,92

2,14

-0,93

-0,73

-1,44

0,75

-0,95

-0,74

-1,46

0,15

-1,40

-1,12

-2,15

0,02

-1,50

-1,19

-3,82

4,53

-0,28

-0,22

-0,40

Nota: los valores de la base están expresados en millones. Fuente: elaboración propia a partir del modelo CGE.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 192

28/12/2010 09:28:55 a.m.


Capítulo 3 | 193

Colombia. Exportaciones Vegetales y frutas Oleaginosas Café Ganado Otros prod. agrícolas Pesca Petróleo sin procesar Minerales Petróleo refinado Carne manufacturada Otras carnes Lácteos Azúcar manufacturado Otros alimentos Textil Vestimenta Cuero y calzado Otras manufact. livianas Prod. quím. y plásticos Productos metálicos Vehículos Maquinaria Servicios financieros Construcción Turismo y comercio Transp. y comunicación

BASE G-20

UE

EEUU

0,49

4,88

3,96

5,28

0,00

3,54

3,01

3,74

1,34

2,70

2,38

1,94

0,06

0,56

0,54

0,23

0,00

0,86

0,73

0,54

0,01

-0,39

-0,41

-0,30

3,23

-0,80

-0,68

-0,89

0,44

-0,44

-0,39

-0,35

0,45

-0,72

-0,62

-0,77

0,01

10,07

6,21

14,81

0,01

2,22

1,89

5,31

0,05

2,86

2,25

3,70

0,16

1,37

1,15

1,74

0,66

0,58

0,59

0,80

0,33

-0,55

-0,52

-0,46

0,63

-0,53

-0,49

-0,42

0,19

-0,52

-0,48

-0,62

0,72

-0,51

-0,47

-0,41

1,51

-0,47

-0,44

-0,32

0,67

-0,76

-0,69

-0,63

0,37

-0,47

-0,44

-0,34

0,56

-0,72

-0,66

-0,55

0,36

-0,75

-0,65

-0,78

0,00

-0,64

-0,55

-0,74

0,26

-0,83

-0,70

-0,95

1,29

-0,87

-0,75

-0,93

Nota: los valores de la base están expresados en millones. Fuente: elaboración propia a patir del modelo CGE.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 193

28/12/2010 09:28:55 a.m.


194 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Perú. Exportaciones Otros granos Vegetales y frutas Oleaginosas Café Ganado Otros prod. agrícolas Pesca Petróleo sin procesar Minerales Petróleo refinado Carne manufacturada Lácteos Azúcar manufacturado Otros alimentos Textil Vestimenta Cuero y calzado Otras manuf. livianas Prod. quím. y plásticos Productos metálicos Vehículos Maquinaria Servicios financieros Turismo y comercio Transp. y comunicación

BASE G-20

UE

EEUU

0,01

13,69

10,73

19,03

0,21

3,01

2,41

3,97

0,00

4,61

3,82

6,60

0,23

1,97

1,70

1,94

0,02

0,33

0,42

0,48

0,01

1,51

1,10

2,35

0,02

-0,54

-0,57

-0,08

0,05

-0,30

-0,22

-0,33

0,98

-0,79

-0,70

-0,62

0,15

-0,25

-0,20

-0,27

0,10

8,57

5,53

12,15

0,01

3,74

3,20

4,74

0,02

5,72

4,64

7,57

1,20

0,17

0,31

-0,04

0,31

-0,18

-0,16

-0,12

0,31

-0,37

-0,32

-0,33

0,02

-0,55

-0,43

-0,87

0,32

-0,28

-0,24

-0,29

0,26

-0,30

-0,28

-0,10

2,55

-0,74

-0,72

-0,26

0,01

-0,04

-0,03

-0,02

0,18

0,03

-0,01

0,21

0,52

-0,62

-0,54

-0,51

0,15

-0,59

-0,48

-0,62

0,70

-0,63

-0,53

-0,65

Nota: los valores de la base están expresados en millones. Fuente: elaboración propia a patir del modelo CGE.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 194

28/12/2010 09:28:56 a.m.


Capítulo 3 | 195

Anexo C: Importaciones, cambios porcentuales con respecto a la base Argentina. Importaciones Trigo Maíz Arroz Otros granos Oleaginosas Frutas y vegetales Otros cultivos Ganado Granja Silvicultura Pesca Petróleo Carne manufacturada Frutas y verduras elab. Aceites Lácteos Molinería Trigo manufacturado Azúcar manufacturado Otros alimentos Bebidas alcohólicas Bebidas no alcohólicas Tabaco Textil Vestimenta Cuero Madera Papel Petróleo refinado Química Caucho Metal

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 195

BASE G-20

UE

EEUU

0,,03

-2,52

-0,33

-4,02

0,04

-4,09

-3,24

2,48

0,03

-6,12

-5,23

-2,58

0,03

-6,89

-5,75

-2,92

0,13

-1,95

-1,22

-1,99

0,19

-1,79

-1,51

-1,20

0,29

1,22

1,19

2,52

0,03

5,25

3,94

11,24

0,03

2,75

1,81

4,90

0,03

0,21

0,27

1,26

0,05

1,80

1,40

2,88

0,60

0,79

0,65

1,29

0,27

-12,91 -10,52 -13,32

0,13

-0,08

-0,73

1,80

0,11

0,68

0,05

2,84

0,05

-10,72

-9,44

-10,54

0,04

0,90

-0,14

4,26

0,06

0,09

-0,79

2,97

0,07

-38,69 -36,48 -41,88

0,33

0,11

0,09 0,05

-0,50

1,48

-0,05

-0,81

2,33

-0,07

-0,85

2,40

0,03

0,18

-0,85

3,69

0,43

1,90

1,58

3,07

0,70

2,28

1,90

3,60

0,10

2,94

2,38

5,28

0,19

2,80

2,32

4,43

1,10

2,04

1,70

3,21

0,32

1,47

1,21

2,33

3,95

1,09

0,90

1,69

1,73

1,17

0,98

1,81

1,14

0,58

0,49

0,93

28/12/2010 09:28:56 a.m.


196 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Argentina. Importaciones (Cont.) Productos medicinales Maquinarias Automotores Otras manufacturas Electricidad Servicios

0,38

1,47

1,23

2,31

9,13

0,81

0,67

1,22

3,09

1,15

0,96

1,76

1,04

1,60

1,33

2,46

0,22

2,16

1,78

3,25

8,66

1,82

1,48

2,79

Nota: los valores de la base están expresados en millones. Fuente: elaboración propia a patir del modelo CGE (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 196

28/12/2010 09:28:56 a.m.


Capítulo 3 | 197

Colombia. Importaciones BASE G-20 Arroz Trigo Otros granos Vegetales y frutas Oleaginosas Café Ganado Otros agrícolas Pesca Petróleo sin refinar Minerales Petróleo Carne bovina Otras carnes Lácteos Azúcar manufacturado Otros alimentos Textil Vestimenta Cuero y calzado Otras manuf. livianas Prod. quím. y plásticos Productos metálicos Vehículos Maquinaria Servicios financieros Construcción Turismo y comercio Transporte

UE

EEUU

0,00

-21,64 -17,87 -22,72

0,21

-0,95

-0,84

-1,76

0,28

-4,31

-4,38

-3,49

0,15

-8,00

-6,86

-10,40

0,08

-2,31

-2,01

-2,52

0,08

-1,14

-0,96

-0,58

0,03

0,02

-0,26

0,95

0,07

-2,74

-2,35

-1,55

0,00

1,10

0,91

1,54

0,02

0,45

0,34

0,62

0,32

0,46

0,36

0,64

0,02

0,64

0,50

0,81

0,02

-11,20

-8,32

-13,69

0,05

-1,97

-1,97

-2,49

0,07

-10,28

-8,95

-11,77

0,02

-8,12

-7,39

-8,94

0,77

-0,78

-0,87

-0,96

0,63

0,27

0,20

0,45

0,10

0,84

0,69

1,11

0,13

0,81

0,64

1,62

0,84

0,55

0,43

0,76

3,10

0,41

0,32

0,55

0,94

0,23

0,18

0,34

1,57

0,38

0,30

0,51

3,54

0,20

0,15

0,28

1,50

0,93

0,74

1,22

0,01

1,17

0,92

1,63

0,59

0,97

0,76

1,33

1,61

0,82

0,65

1,07

Nota: los valores de la base están expresados en millones. Fuente: elaboración propia a patir del modelo CGE (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 197

28/12/2010 09:28:56 a.m.


198 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Costa Rica. Importaciones BASE Cacao Arroz Otros granos Silvicultura y pesca Otros prod. agrícolas Carne y lácteos Pescado Aceites Prod. de molinería Panadería Azúcar prod Otros agroindustria Bebidas Tabaco prod Textiles y ropa Cuero Madera y muebles Papel e imprenta Químicos Petróleo Llantas Caucho y plástico Vidrio y cerámica Arcilla para construcción Metales básicos Bienes eléctricos Equipo de transporte Otras manufacturas Servicios financieros Transporte Servicios personales Servicios inmobiliarios

G-20

UE

EEUU

2,49

-0,04

-0,04

0,05

5,59

-10,59

-8,66

-11,03

17,54

-1,52

-1,31

-1,07

11,78

1,75

1,45

2,14

2,43

-2,79

-2,49

-0,57

32,48

-3,58

-3,29

-3,05

25,86

-0,14

-0,26

0,10

15,87

-0,16

-0,34

0,20

21,11

0,22

-0,05

0,63

6,46

-0,16

-0,37

0,32

12,04

-0,66

-0,71

-0,56

57,06

-0,15

-0,33

0,20

110,72

-0,10

-0,19

0,04

5,99

-0,16

-0,36

0,29

45,28

0,81

0,63

1,05

15,64

0,76

0,60

1,22

22,96

0,64

0,50

0,89

73,28

1,07

0,85

1,35

316,93

0,65

0,51

0,83

136,30

0,35

0,26

0,48

42,14

0,74

0,57

0,96

28,43

0,74

0,58

0,96

18,56

0,52

0,41

0,73

80,29

0,30

0,22

0,49

84,07

0,38

0,28

0,57

156,29

0,60

0,46

0,84

253,87

0,77

0,59

1,00

47,73

0,84

0,65

1,10

35,39

0,88

0,68

1,19

38,53

1,04

0,82

1,37

2,35

1,12

0,89

1,42

1,59

1,25

0,98

1,63

Nota: los valores de la base están expresados en millones. Fuente: elaboración propia a patir del modelo CGE (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 198

28/12/2010 09:28:56 a.m.


Capítulo 3 | 199

Perú. Importaciones Arroz Trigo Otros granos Vegetales y frutas Oleaginosas Café Ganado Otros prod. agrícolas Pesca Petróleo sin refinar Minerales Petróleo Carne bovina Otras carnes Lácteos Azúcar manufacturado Otros alimentos Textil Vestimenta Cuero y calzado Otras manuf. livianas Prod. quím. y plásticos Productos metálicos Vehículos Maquinaria Servicios financieros Construcción Turismo y comercio Transporte

BASE G-20

UE

EEUU

0,01

-8,34

-5,76

-9,20

0,30

-2,06

-1,80

-3,38

0,13

-4,62

-4,69

-5,43

0,07

-4,30

-3,76

1,35

0,04

-3,59

-3,06

-6,13

0,05

-1,74

-1,46

-1,16

0,02

-0,23

-0,49

0,89

0,07

-4,07

-3,56

-3,30

0,02

-0,75

-0,80

-0,74

0,47

-0,09

-0,13

0,13

0,28

0,19

0,07

0,62

0,21

-0,05

-0,11

0,26

0,03

-9,30

-6,17

-9,75

0,02

-2,80

-2,85

5,52

0,09

-10,46

-8,78

-8,21

0,02

-2,82

-2,21

-3,51

0,51

-1,65

-1,69

-0,19

0,25

0,18

0,09

0,61

0,06

0,44

0,28

1,04

0,07

0,44

0,28

1,37

0,56

0,13

0,03

0,53

1,48

0,22

0,13

0,52

0,44

0,25

0,16

0,50

0,39

0,08

-0,02

0,56

1,87

-0,02

-0,07

0,26

1,49

0,47

0,31

0,89

0,01

0,70

0,48

1,28

0,23

0,57

0,39

1,06

0,73

0,46

0,31

0,85

Nota: los valores de la base están expresados en millones. Fuente: elaboración propia a patir del modelo CGE (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 199

28/12/2010 09:28:56 a.m.


200 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Anexo D: Resultados en la pobreza por país Argentina Región Situación base

Hogares indigentes

Hogares pobres

Total

Incidencia de la pobreza por hogares

Metropolitana Cuyo Noreste Patagónica Pampeana Noroeste NACIONAL

1.115

18,9%

1.821

30,8%

5.911

366

14,1%

834

32,1%

2.598

567

20,2%

1.192

42,4%

2.809

238

12,1%

399

20,3%

1.969

1.562

17,0%

2.658

28,9%

9.190

796

17,5%

1.804

39,6%

4.559

4.644

17,2%

8.708

32,2%

27.036

3.967

21,0%

6.883

36,4%

18.933

1.602

16,9%

3.785

39,8%

9.502

2.737

24,7%

5.654

51,0%

11.097

Incidencia de la pobreza por personas

Metropolitana Cuyo Noreste Patagónica Pampeana Noroeste NACIONAL

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 200

788

11,7%

1.492

22,1%

6.740

5.892

20,0%

10.495

35,6%

29.462

3.964

20,8%

8.958

47,0%

19.079

18.950

20,0%

37.267

39,3%

94.813

28/12/2010 09:28:57 a.m.


Capítulo 3 | 201

Propuesta del G-20 Incidencia de la pobreza por hogares

Metropolitana Cuyo Noreste Patagónica Pampeana Noroeste NACIONAL

1.121

19,0%

1.830

31,0%

5.911

366

14,1%

836

32,2%

2.598

566

20,1%

1.191

42,4%

2.809

239

12,1%

401

20,4%

1.969

1.561

17,0%

2.652

28,9%

9.190

801

17,6%

1.803

39,5%

4.559

4.654

17,2%

8.713

32,2%

27.036

4.000

21,1%

6.923

36,6%

18.933

1.597

16,8%

3.798

40,0%

9.502

2.728

24,6%

5.652

50,9%

11.097

795

11,8%

1.504

22,3%

6.740

Incidencia de la pobreza por personas

Metropolitana Cuyo Noreste Patagónica Pampeana Noroeste NACIONAL Propuesta de la UE

5.896

20,0%

10.470

35,5%

29.462

3.996

20,9%

8.954

46,9%

19.079

19.012

20,1%

37.301

39,3%

94.813

1.117

18,9%

1.829

30,9%

5.911

367

14,1%

840

32,3%

2.598

566

20,1%

1.191

42,4%

2.809

237

12,0%

397

20,2%

1.969

1.561

17,0%

2.659

28,9%

9.190

797

17,5%

1.800

39,5%

4.559

4.645

17,2%

8.716

32,2%

27.036

Incidencia de la pobreza por hogares

Metropolitana Cuyo Noreste Patagónica Pampeana Noroeste NACIONAL Incidencia de la pobreza por personas

Metropolitana Cuyo Noreste Patagónica Pampeana Noroeste NACIONAL

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 201

3.974

21,0%

6.911

36,5%

18.933

1.603

16,9%

3.808

40,1%

9.502

2.733

24,6%

5.650

50,9%

11.097

787

11,7%

1.487

22,1%

6.740

5.882

20,0%

10.494

35,6%

29.462

3.970

20,8%

8.934

46,8%

19.079

18.949

20,0%

37.284

39,3%

94.813

28/12/2010 09:28:57 a.m.


202 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Argentina (Cont.) Propuesta de Estados Unidos Incidencia de la pobreza por hogares

Metropolitana Cuyo Noreste Patagónica Pampeana Noroeste NACIONAL

1.124

19,0%

1.825

30,9%

5.911

366

14,1%

831

32,0%

2.598

565

20,1%

1.192

42,4%

2.809

239

12,1%

399

20,3%

1.969

1.560

17,0%

2.665

29,0%

9.190

795

17,4%

1.800

39,5%

4.559

4.649

17,2%

8.712

32,2%

27.036

Incidencia de la pobreza por personas

Metropolitana Cuyo Noreste Patagónica Pampeana Noroeste NACIONAL

4.018

21,2%

6.909

36,5%

18.933

1.603

16,9%

3.769

39,7%

9.502

2.727

24,6%

5.659

51,0%

11.097

791

11,7%

1.488

22,1%

6.740

5.887

20,0%

10.534

35,8%

29.462

3.960

20,8%

8.932

46,8%

19.079

18.986

20,0%

37.291

39,3%

94.813

Fuente: elaboración propia a patir de las microsimulaciones.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 202

28/12/2010 09:28:57 a.m.


Capítulo 3 | 203

Costa Rica Región Situación base

Hogares indigentes

Hogares pobres

Total

Incidencia de la pobreza por hogares

Rural atlántico Rural central Rural pacífico Urbano atlántico Urbano central Urbano pacífico NACIONAL

165

16,9%

569

58,1%

979

408

13,9%

1.417

48,4%

2.928

597

23,8%

1.584

63,2%

2.506

59

17,7%

189

56,8%

333

390

12,2%

1.500

46,9%

3.196

172

14,2%

695

57,5%

1.208

1.791

16,1%

5.954

53,4%

11.150

713

18,8%

2.503

65,8%

3.802

1.694

14,4%

6.109

52,1%

11.726

2.749

27,1%

6.888

67,9%

10.143

Incidencia de la pobreza por personas

Rural atlántico Rural central Rural pacífico Urbano atlántico Urbano central Urbano pacifico NACIONAL Propuesta del G-20

238

20,4%

739

63,3%

1.167

1.493

12,2%

6.237

50,8%

12.280

679

15,0%

2.870

63,4%

4.526

7.566

17,3%

25.346

58,1%

43.644

164

16,8%

569

58,1%

979

Incidencia de la pobreza por hogares

Rural atlántico Rural central Rural pacífico Urbano atlántico Urbano central Urbano pacífico NACIONAL

407

13,9%

1.414

48,3%

2.928

590

23,5%

1.577

62,9%

2.506

58

17,4%

190

57,1%

333

390

12,2%

1.501

47,0%

3.196

172

14,2%

694

57,5%

1.208

1.781

16,0%

5.945

53,3%

11.150

Incidencia de la pobreza por personas

Rural atlántico Rural central Rural pacífico Urbano atlántico Urbano central Urbano pacífico NACIONAL

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 203

703

18,5%

2.497

65,7%

3.802

1.681

14,3%

6.087

51,9%

11.726

2.716

26,8%

6.854

67,6%

10.143

232

19,9%

741

63,5%

1.167

1.492

12,1%

6.239

50,8%

12.280

679

15,0%

2.864

63,3%

4.526

7.503

17,2%

25.282

57,9%

43.644

28/12/2010 09:28:57 a.m.


204 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Costa Rica (Cont.) Propuesta de la UE Incidencia de la pobreza por hogares

Rural atlántico Rural central Rural pacífico Urbano atlántico Urbano central Urbano pacífico NACIONAL

164

16,8%

567

57,9%

979

405

13,8%

1.409

48,1%

2.928

592

23,6%

1.579

63,0%

2.506

60

18,0%

189

56,8%

333

390

12,2%

1.502

47,0%

3.196

172

14,2%

695

57,5%

1.208

1.783

16,0%

5.941

53,3%

11.150

712

18,7%

2.494

65,6%

3.802

Incidencia de la pobreza por personas

Rural atlántico Rural central Rural pacífico Urbano atlántico Urbano central Urbano pacífico NACIONAL Propuesta de Estados Unidos

1.671

14,3%

6.066

51,7%

11.726

2.723

26,8%

6.863

67,7%

10.143

241

20,7%

739

63,3%

1.167

1.493

12,2%

6.246

50,9%

12.280

679

15,0%

2.871

63,4%

4.526

7.519

17,2%

25.279

57,9%

43.644

164

16,8%

568

58,0%

979

Incidencia de la pobreza por hogares

Rural atlántico Rural central Rural pacífico Urbano atlántico Urbano central Urbano pacífico NACIONAL

408

13,9%

1.415

48,3%

2.928

592

23,6%

1.576

62,9%

2.506

59

17,7%

189

56,8%

333

390

12,2%

1.499

46,9%

3.196

173

14,3%

697

57,7%

1.208

1.786

16,0%

5.944

53,3%

11.150

710

18,7%

2.501

65,8%

3.802

1.689

14,4%

6.093

52,0%

11.726

2.714

26,8%

6.852

67,6%

10.143

Incidencia de la pobreza por personas

Rural atlántico Rural central Rural pacífico Urbano atlántico Urbano central Urbano pacífico NACIONAL

238

20,4%

739

63,3%

1.167

1.493

12,2%

6.233

50,8%

12.280

681

15,0%

2.874

63,5%

4.526

7.525

17,2%

25.292

58,0%

43.644

Fuente: elaboración propia a patir de las microsimulaciones.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 204

28/12/2010 09:28:57 a.m.


Capítulo 3 | 205

Colombia Región Situación base

Hogares indigentes

Hogares pobres

Total

Incidencia de la pobreza por hogares

Metropolitana Urbana costera Urbana montaña Urbana valle Rural costera Rural montaña Rural valle NACIONAL

1.790 1.524 662 365 547 675 268 5.831

14,0% 35,6% 35,7% 27,5% 56,7% 54,9% 51,0% 25,4%

5.286 2.906 1.289 829 810 1.030 421 12.571

41,4% 67,9% 69,5% 62,6% 83,9% 83,8% 80,0% 54,8%

12.770 4.280 1.855 1.325 965 1.229 526 22.950

6.816 6.908 2.717 1.527 2.809 3.206 1.218 25.201

15,4% 40,4% 39,7% 30,9% 63,2% 60,0% 54,8% 29,6%

20.718 12.616 5.111 3.421 3.977 4.701 1.874 52.418

46,8% 73,8% 74,7% 69,2% 89,5% 88,0% 84,3% 61,6%

44.265 17.093 6.842 4.942 4.443 5.345 2.224 85.154

1.782 1.521 661 365 547 673 268 5.817

14,0% 35,5% 35,6% 27,5% 56,7% 54,8% 51,0% 25,3%

5.281 2.906 1.287 829 810 1.029 421 12.563

41,4% 67,9% 69,4% 62,6% 83,9% 83,7% 80,0% 54,7%

12.770 4.280 1.855 1.325 965 1.229 526 22.950

6.790 6.909 2.716 1.527 2.809 3.196 1.218 25.165

15,3% 40,4% 39,7% 30,9% 63,2% 59,8% 54,8% 29,6%

20.695 12.616 5.104 3.421 3.977 4.697 1.874 52.384

46,8% 73,8% 74,6% 69,2% 89,5% 87,9% 84,3% 61,5%

44.265 17.093 6.842 4.942 4.443 5.345 2.224 85.154

Incidencia de la pobreza por personas

Metropolitana Urbana costera Urbana montaña Urbana valle Rural costera Rural montaña Rural valle NACIONAL Propuesta del G-20 Incidencia de la pobreza por hogares

Metropolitana Urbana costera Urbana montaña Urbana valle Rural costera Rural montaña Rural valle NACIONAL Incidencia de la pobreza por personas

Metropolitana Urbana costera Urbana montaña Urbana valle Rural costera Rural montaña Rural valle NACIONAL

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 205

28/12/2010 09:28:57 a.m.


206 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Colombia (Cont.) Propuesta de la UE Incidencia de la pobreza por hogares

Metropolitana Urbana costera Urbana montaña Urbana valle Rural costera Rural montaña Rural valle NACIONAL

1.790 1.524 662 365 547 673 267 5.828

14,0% 35,6% 35,7% 27,5% 56,7% 54,8% 50,8% 25,4%

5.286 2.906 1.289 829 810 1.030 421 12.571

41,4% 67,9% 69,5% 62,6% 83,9% 83,8% 80,0% 54,8%

12.770 4.280 1.855 1.325 965 1.229 526 22.950

6.816 Metropolitana 6.908 Urbana costera 2.717 Urbana montaña 1.527 Urbana valle 2.809 Rural costera 3.197 Rural montaña 1.213 Rural valle 25.187 NACIONAL Propuesta de Estados Unidos

15,4% 40,4% 39,7% 30,9% 63,2% 59,8% 54,5% 29,6%

20.718 12.616 5.111 3.421 3.977 4.701 1.874 52.418

46,8% 73,8% 74,7% 69,2% 89,5% 88,0% 84,3% 61,6%

44.265 17.093 6.842 4.942 4.443 5.345 2.224 85.154

14,0% 35,6% 35,5% 27,5% 56,7% 54,9% 50,8% 25,4%

5.287 2.909 1.289 828 810 1.029 421 12.573

41,4% 68,0% 69,5% 62,5% 83,9% 83,7% 80,0% 54,8%

12.770 4.280 1.855 1.325 965 1.229 526 22.950

20.720 12.627 5.111 3.417 3.977 4.698 1.874 52.424

46,8% 73,9% 74,7% 69,1% 89,5% 87,9% 84,3% 61,6%

44.265 17.093 6.842 4.942 4.443 5.345 2.224 85.154

Incidencia de la pobreza por personas

Incidencia de la pobreza por hogares

Metropolitana Urbana costera Urbana montañas Urbana valles Rural costera Rural montañas Rural Valles NACIONAL

1.790 1.523 659 365 547 675 267 5.826

Incidencia de la pobreza por personas

Metropolitana Urbana costera Urbana montaña Urbana valle Rural costera Rural montaña Rural valle NACIONAL

6.818 15,4% 6.903 40,4% 2.707 39,6% 1.527 30,9% 2.809 63,2% 3.205 60,0% 1.213 54,5% 25.182 29,6% Fuente: elaboración propia a patir de las microsimulaciones.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 206

28/12/2010 09:28:58 a.m.


Capítulo 3 | 207

Perú Región Situación base

Hogares indigentes

Hogares pobres

Total

Incidencia de la pobreza por hogares

Metropolitana Urbana costera Urbana montaña Urbana selva Rural costera Rural montaña Rural selva NACIONAL

431 599 814 652 386 3.471 1.139 7.492

14,4% 16,1% 30,5% 37,0% 29,9% 74,1% 63,3% 39,6%

1.292 1.643 1.500 1.033 744 4.059 1.426 11.697

43,3% 44,2% 56,2% 58,6% 57,5% 86,6% 79,3% 61,8%

2.987 3.713 2.671 1.762 1.293 4.687 1.799 18.912

2.403 3.263 4.151 3.691 2.214 16.517 6.519 38.758

16,9% 19,0% 33,9% 42,5% 36,6% 78,6% 70,8% 43,7%

6.837 8.555 7.605 5.622 3.987 18.895 7.837 59.338

48,1% 49,7% 62,0% 64,7% 66,0% 89,9% 85,1% 66,9%

14.224 17.208 12.257 8.685 6.043 21.018 9.213 88.648

433 598 812 652 382 3.466 1.138 7.481

14,5% 16,1% 30,4% 37,0% 29,5% 73,9% 63,3% 39,6%

1.293 1.640 1.498 1.033 743 4.054 1.425 11.686

43,3% 44,2% 56,1% 58,6% 57,5% 86,5% 79,2% 61,8%

2.987 3.713 2.671 1.762 1.293 4.687 1.799 18.912

2.412 3.260 4.144 3.691 2.196 16.503 6.515 38.721

17,0% 18,9% 33,8% 42,5% 36,3% 78,5% 70,7% 43,7%

6.841 8.541 7.601 5.622 3.983 18.882 7.829 59.299

48,1% 49,6% 62,0% 64,7% 65,9% 89,8% 85,0% 66,9%

14.224 17.208 12.257 8.685 6.043 21.018 9.213 88.648

Incidencia de la pobreza por personas

Metropolitana Urbana costera Urbana montaña Urbana selva Rural costera Rural montaña Rural selva NACIONAL Propuesta del G-20 Incidencia de la pobreza por hogares

Metropolitana Urbana costera Urbana montaña Urbana selva Rural costera Rural montaña Rural selva NACIONAL Incidencia de la pobreza por personas

Metropolitana Urbana costera Urbana montañas Urbana selva Rural costera Rural montaña Rural selva NACIONAL

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 207

28/12/2010 09:28:58 a.m.


208 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Perú (Cont.) Propuesta de la UE Incidencia de la pobreza por hogares

Metropolitana Urbana costera Urbana montaña Urbana selva Rural costera Rural montaña Rural selva NACIONAL

431 597 813 650 385 3.468 1.136 7.480

14,4% 16,1% 30,4% 36,9% 29,8% 74,0% 63,1% 39,6%

1.292 1.643 1.497 1.034 743 4.059 1.424 11.692

43,3% 44,2% 56,0% 58,7% 57,5% 86,6% 79,2% 61,8%

2.987 3.713 2.671 1.762 1.293 4.687 1.799 18.912

2.403 Metropolitana 3.256 Urbana costera 4.149 Urbana montaña 3.684 Urbana selva 2.212 Rural costera 16.506 Rural montaña 6.507 Rural selva 38.717 NACIONAL Propuesta de Estados Unidos

16,9% 18,9% 33,9% 42,4% 36,6% 78,5% 70,6% 43,7%

6.837 8.555 7.596 5.626 3.985 18.891 7.832 59.322

48,1% 49,7% 62,0% 64,8% 65,9% 89,9% 85,0% 66,9%

14.224 17.208 12.257 8.685 6.043 21.018 9.213 88.648

431 596 812 651 386 3.461 1.135 7.472

14,4% 16,1% 30,4% 36,9% 29,9% 73,8% 63,1% 39,5%

1.291 1.640 1.498 1.033 743 4.055 1.425 11.685

43,2% 44,2% 56,1% 58,6% 57,5% 86,5% 79,2% 61,8%

2.987 3.713 2.671 1.762 1.293 4.687 1.799 18.912

2.403 3.235 4.142 3.685 2.214 16.467 6.500 38.646

16,9% 18,8% 33,8% 42,4% 36,6% 78,3% 70,6% 43,6%

6.834 8.539 7.595 5.622 3.981 18.880 7.834 59.285

48,0% 49,6% 62,0% 64,7% 65,9% 89,8% 85,0% 66,9%

14.224 17.208 12.257 8.685 6.043 21.018 9.213 88.648

Incidencia de la pobreza por personas

Incidencia de la pobreza por hogares

Metropolitana Urbana costera Urbana montañas Urbana selva Rural costera Rural montaña Rural selva NACIONAL Incidencia de la pobreza por personas

Metropolitana Urbana costera Urbana montaña Urbana selva Rural costera Rural montaña Rural selva NACIONAL

Fuente: elaboración propia a patir de las microsimulaciones.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 208

28/12/2010 09:28:58 a.m.


CAPÍTULO 4

Proteccionismo y pobreza: el caso de la carne bovina en Argentina Julio J. Nogués (coord.), Elías Baracat, Alberto de las Carreras, Alejo Espora y Pablo M. García*

4

I. Introducción

E

ste capítulo, coordinado por Julio Nogués y realizado conjuntamente con Elías Baracat, Alberto de las Carreras, Alejo Espora y Pablo M. García, analiza la relación que existe en Argentina entre producción y comercio de carnes bovinas y las condiciones sociales del país, incluyendo la pobreza y el empleo. Su principal objetivo es evaluar el impacto que tendría la disminución del proteccionismo agrícola mundial, particularmente el que afecta al comercio de carnes, sobre las condiciones sociales locales. El trabajo incluye nueve secciones. La sección II presenta los aspectos más salientes de esta actividad, tanto en la economía nacional como en la internacional. El apartado III discute los grados de concentración en los principales eslabones de esta industria. Este análisis se complementa con una evaluación de la transmisión de precios internacionales a los recibidos por los productores. El principal objetivo de esta sección es discutir la hipótesis de gran parte de la literatura que sostiene que una liberalización del comercio agrícola solo beneficiaría a las grandes empresas oligopólicas que detentan el poder de mercado sobre los productores. La sección IV analiza los efectos que tienen las condiciones y regulaciones sanitarias del país sobre los ingresos de los productores ganaderos. La sección V trata sobre el grado de protección de la producción

* Julio J. Nogués es consultor y profesor de Economía Internacional en la Universidad Di Tella y miembro de lña Academia Nacional de Ciencias Económicas; Elías Baracat y Alberto de las Carreras son consultores y profesores de Economía Internacional en la Universidad del CEMA; Alejo Espora se desempeña como asistente de investigación y Pablo M. García, como consultor.

209

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 209

28/12/2010 09:28:58 a.m.


210 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

de carne vacuna en distintos países, desarrollados y en desarrollo. Allí también se evalúa el impacto que tendrían distintos escenarios de liberalización agrícola de la Ronda de Doha, incluyendo una liberalización del “proteccionismo sanitario”. La parte VI muestra los resultados de un ejercicio de simulación del impacto sobre la pobreza que tiene una variación positiva de los precios internacionales de la carne y otros productos agrícolas asociados con distintos escenarios de liberalización multilateral. En la VII se realizan estimaciones sobre los posibles impactos, directos e indirectos, de estos escenarios sobre el empleo. La sección VIII ofrece una discusión sobre políticas y, finalmente, la IX presenta un resumen de las principales conclusiones.

II. Economía ganadera y sus impactos sociales 1. Dimensiones de interés La ganadería vacuna o bovina históricamente fue la primera actividad económica relevante de Argentina (De las Carreras, 2005). Asimismo, la carne vacuna es la principal base de alimentación de la población, por lo cual las políticas que afectan su precio tienen importantes efectos económicos, sociales y políticos. El rápido crecimiento de la producción en las primeras décadas del siglo XX determinó que, hacia 1930, el país fuera el principal exportador mundial (Smith, 1968). Sin embargo, la posterior aplicación de políticas proteccionistas en Argentina (Cortés Conde, 1997), el rápido crecimiento relativo de la agricultura, las barreras sanitarias, el creciente proteccionismo agrícola mundial y las políticas internas que discriminaron directamente al sector (Sturzenegger, Otrera y Mosquera, 1990), determinaron que la Argentina perdiera posiciones como productor y exportador de productos alimentarios a nivel mundial. La ganadería ha sido, y continúa siendo, la actividad agropecuaria territorialmente más extendida. Según el Censo Nacional Agropecuario de 2002, de los 279,2 millones de hectáreas que integran el territorio argentino, 174,8 millones son explotaciones agropecuarias (EAP) con límites definidos (INDEC, 2002). El conjunto de las EAP con ganado vacuno, es decir, tanto las especializadas en este tipo como las mixtas, ocupa un total de 125,8 millones de hectáreas, esto es, el 72% de la superficie agropecuaria total. En términos de empleo, de las 775.296 personas que en 2002 trabajaban en forma permanente en las EAP (a la sazón, residían en las explotaciones agropecuarias un total de 1.233.589 personas, en su mayor parte productores, obreros y sus familiares, y también había un número importante de no residentes trabajando en el campo, como alambradores, molineros y otras

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 210

28/12/2010 09:28:58 a.m.


Capítulo 4 | 211

especialidades), un total de 469.975 personas, el 61%, lo hacía en las que tenían ganado bovino. De estas, los datos procesados por el INDEC para este estudio (tomados del Censo Nacional Agropecuario 2002) señalan que 336.426 eran productores y sus familiares, lo que indica una presencia preponderante de las pequeñas empresas familiares en la actividad ganadera vacuna y mixta. Cabe mencionar también que, según la matriz de insumo-producto de 1997, había 265.000 personas trabajando en el sector de cría de ganado y producción de leche, lana y pelos. Por otra parte, la población argentina es la mayor consumidora de carne vacuna del mundo. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el consumo por habitante de carne vacuna en el país en 2002 fue de 62 kilogramos, seguida por Estados Unidos con 43 kilogramos, es decir, un 31% menos. Según el índice de precios al consumidor (IPC, base 1999), el rubro “carnes” representaba el 7,4% del costo de la canasta de consumo promedio, y una cifra aún mayor en la canasta básica alimentaria (CBA) con la que se mide la incidencia de la pobreza. Finalmente, enfermedades como la fiebre aftosa y la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) o “mal de la vaca loca”, pueden originar variaciones agudas en los ingresos de los productores. En síntesis, el caso de la producción de carnes en Argentina es relevante, tanto por sus impactos económicos y sanitarios, como por sus efectos sociales y regionales.1

2. Escenario internacional

Flujos comerciales En la primera mitad del siglo XX, la producción exportable de carnes se desarrolló principalmente en Argentina, Brasil, Uruguay, Australia y Nueva Zelanda. En esa época el mercado era reducido y el consumo estaba concentrado en países de altos ingresos como el Reino Unido, principal destino de la carne argentina. En esta etapa, el país fue el principal exportador y representaba aproximadamente la mitad del comercio mundial en el período comprendido entre 1934 y 1938. En la segunda mitad del siglo XX, el comercio mundial se expandió pero, por causas que se analizarán más adelante, el liderazgo sudamericano declinó. En el cuadro 4.1 se puede observar que Argentina mantuvo su posición de primer exportador mundial hasta 1971, cuando fue desplazada por Australia y Nueva Zelanda. En los años ochenta y noventa, la Unión Europea

1 Por cuestiones de espacio, en este trabajo no se analizan los impactos que tendría una liberalización del comercio mundial de cueros vacunos, que en Argentina se exportan en su mayor parte, a diferencia de lo que ocurre con la carne.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 211

28/12/2010 09:28:58 a.m.


212 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

(UE) también se incorporó como exportador, con grandes volúmenes asociados con una política proteccionista que generaba excedentes y subsidiaba la exportación, participación que recientemente ha disminuido por sus crisis de aftosa y “vaca loca”. Durante este período, Estados Unidos, que es un gran importador mundial, y Canadá también se trasformaron en importantes exportadores, y fue así como el comercio pasó a estar dominado por los países desarrollados, aunque desde fines de los noventa se produce un significativo crecimiento exportador de Brasil y Uruguay (Vásquez Platero, 2005).

Cuadro 4.1: Participación en el comercio internacional de carnes bovinas, 1970-2004 (Porcentajes de importaciones/exportaciones mundiales en toneladas)

Países importadores

1970

1986

1995

2003/4

República de Corea Chile China/Hong Kong Egipto Estados Unidos Rusia Japón México UE Otros Países exportadores Argentina Australia Brasil Canadá Estados Unidos India Nueva Zelanda UE Uruguay Otros

---

---

3,9

5,1

---

---

---

2,9

---

2,0

4,3

3,1

---

5,2

3,1

2,3

33,2

24

15,8

24,6

---

13,1

12,8

10,8

---

6,6

17,7

11,9

---

---

---

5,5

24,5

9,8

8,1

8,7

42,3

39,3

34,3

25,1

1970

1986

1995

2003/4

19,7

5,4

8,5

7,1

17,7

16,1

20,3

19,7

5,1

6,3

3,5

20,2

2,1

2,5

4,1

7,6

---

5,6

14,8

10,6

---

1,0

3,1

5,4

9,6

6,4

8,1

8,6

5,9

36,2

19,1

5,9

6,8

4,0

2,2

4,8

33,1

16,5

16,3

10,1

Nota: la UE fue aumentando su número de miembros durante los años considerados. Fuente: Commonwealth Secretariat (1973) para 1970 y FAOSTAT.

Otros hechos importantes incluyen el reciente crecimiento de las importaciones por parte de Japón, la República de Corea, Rusia, México, Chile, Malasia, Hong Kong y Filipinas. El in-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 212

28/12/2010 09:28:58 a.m.


Capítulo 4 | 213

cremento del consumo de carnes en estos países está asociado con sus políticas de liberalización comercial y con la aceleración de su crecimiento económico. Pese a esto, como se muestra en el cuadro 4.2, la evolución del comercio y la producción mundial de carne vacuna vis a vis otras carnes y los principales granos demuestra que, en términos relativos, la primera ha sido un producto poco dinámico como consecuencia, en parte, de la estructura de la protección comercial, que es más baja para los granos que la que distorsiona el comercio de carne vacuna (esto se ampliará en la sección IV).

Cuadro 4.2: Dinámica del comercio y producción mundial de carnes y granos, 1961-2004 (Toneladas)

Comercio/producción (%) 1961 Maíz Trigo Soja Carne de cerdo Carne de pollo Carne de vaca

Variación 1961/2004

2004

Producción

Comercio

7,0

11,5

3,53

5,83

18,0

18,5

2,82

2,90

15,0

28,6

7,60

14,27

4,0

9,0

4,1

9,00

3,3

11,3

8,89

29,70

5,2

12,3

2,16

5,50

Fuente: elaboración propia a partir de FAOSTAT.

El cuadro 4.3 muestra que, durante los últimos años, la UE ha sido un destino importante de las exportaciones argentinas (como se verá en la sección V, gran parte de estas exportaciones están concentradas en cuotas que ingresan con aranceles preferenciales). El mercado mundial de carnes está segmentado según los importadores que solo compran a países libres de aftosa sin vacunación (esencialmente Japón y República de Corea) y los demás, incluida la UE. Por su parte, los países del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tienen una política algo más flexible al respecto (véase sección IV). Debido a su condición de país libre de aftosa con vacunación, Argentina exporta al TLCAN exclusivamente carnes enlatadas y cocidas. Como ya se dijo, el país también ha participado del importante crecimiento de las importaciones de los países en desarrollo.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 213

28/12/2010 09:28:58 a.m.


214 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 4.3: Exportaciones de carne vacuna de Argentina, 1991-2004 (Millones de US$ corrientes)

Año 1991 2000 2004

Total

Mercosur

TLCAN

UE

Otras zonas

777,6

26,2

192,1

415,7

143,6

699,2

45,3

145,7

314,3

193,8

1.063,2

28,4

89,6

444,1

501,0

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA) (1994).

Consumo En el cuadro 4. 4, que presenta datos de producción y consumo de carne vacuna a nivel internacional, se aprecia que los principales exportadores tienen los mayores niveles de consumo per cápita.

Cuadro 4.4: Escenario mundial de producción y consumo, 2002 (Miles de toneladas)

Producción Argentina Uruguay Australia Nueva Zelanda Estados Unidos Brasil UE-25 Rusia Comunidad Andina de Naciones (CAN) República de Corea Japón África China Resto Asia Total Mundial

Consumo (kg/hab)

Consumo

2.700

2.348

61,8

412

139

41,0

2.028

766

39,2

576

102

26,4

12.288

12.591

43,3

7.314

6.443

36,6

8.150

7.951

17,9

1.957

2.547

17,7

1.675

1.691

14,5

211

620

13,1

535

1.135

8,9

4.343

4.533

5,4

5.866

5.976

4,6

7.786

7.963

3,5

61.210

60.402

9,7

Fuente: elaboración propia a partir de FAOSTAT (2002).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 214

28/12/2010 09:28:59 a.m.


Capítulo 4 | 215

El gráfico 4.1 presenta la evolución del consumo por habitante de algunos de los principales exportadores, como Estados Unidos, Brasil, Argentina y Uruguay. Este gráfico muestra una tendencia a la convergencia, con una declinación de los países que tenían elevados consumos y un importante crecimiento de Brasil. Argentina, con 96 kilogramos por año de consumo per cápita, incluyendo todo tipo de carnes (bovina, porcina, aviar y ovina), se ubica en tercer lugar detrás de Estados Unidos y Australia.

Gráfico 4.1: Evolución del consumo anual de carne vacuna per cápita, 1970-2003

Kg por habitante

(Kilogramos por habitante)

100 Argentina

80

Brasil

60

EE.UU. Uruguay

40 20 0 1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

2003

Fuente: elaboración propia a partir de páginas web de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) (FAOSTAT) y de la SAGPyA.

3. Crecimiento, pobreza y producción de carne El crecimiento económico está muy relacionado con la inserción internacional de las economías nacionales y es el factor clave a largo plazo para la reducción de la pobreza. Sin embargo, al tratarse la carne vacuna de un “bien salario”, las políticas comerciales crean problemas a corto plazo respecto de los objetivos de distribución del ingreso en los sectores urbanos y de los incentivos a la producción. En esta sección se analizan estos aspectos en función de las particularidades de la economía de Argentina.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 215

28/12/2010 09:28:59 a.m.


216 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Tendencias del comercio, crecimiento y pobreza en Argentina A partir de diversas investigaciones económicas realizadas durante los últimos 15 años, se han obtenido dos conclusiones importantes acerca de la relación entre comercio, crecimiento y pobreza: 1) el crecimiento económico es el principal determinante de las variaciones en los niveles de pobreza y 2) la apertura comercial y económica acelera el crecimiento (Berg y Krueger, 2003). La pregunta es hasta qué punto, entonces, se aplican estas conclusiones a la realidad de Argentina. Sobre la primera conclusión, el gráfico 4.2 presenta la relación entre el crecimiento económico y la incidencia de la pobreza, esta última medida por el porcentaje de la población que está por debajo de la línea de pobreza. En el período 1988-2004, la relación entre estas variables no es unívoca. Mientras que hay etapas con una clara relación inversa (como la disminución de la pobreza hasta 1993, que cubre los años de apertura y, posteriormente, un aumento significativo de esta durante los años de recesión y posterior crisis, entre 1999 y 2002), también hay otras de crecimiento económico, como la que va de 1996 a 1998, en las que la pobreza no disminuyó. En

Gráfico 4.2: Crecimiento económico (variaciones porcentuales interanuales del PIB) e incidencia de la pobreza, 1988-2004 (Porcentajes) Var. % a/a 20

% 60 PIB (var. % a/a.) Incidencia de la pobreza (% -eje derecho-)

10

45

0

30

-10

15

-20

0 1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

Fuente: elaboración propia a partir de datos publicados por el INDEC.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 216

28/12/2010 09:28:59 a.m.


Capítulo 4 | 217

resumen, para los años considerados, el coeficiente de correlación entre ambas variables es de 0,06. Así, luego de observarse tasas de crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 9,0% y 9,2% en 2004 y 2005, respectivamente, la incidencia de la pobreza disminuyó del 50% a un orden del 30% en 2005-2006. ¿Cómo se explica esta falta de relación clara entre progreso económico y social? Primero, cabe destacar que la relación positiva entre crecimiento económico y disminución de la pobreza, si bien se aplica a la experiencia de muchos países en distintos períodos, dista de ser universalmente válida. Muchos países han experimentado un crecimiento económico significativo acompañado de un aumento o estancamiento de la pobreza. En este sentido, Dollar y Kraay (2001) encuentran que el coeficiente de correlación entre la tasa de crecimiento del ingreso per cápita y las variaciones del ingreso del quintil más pobre de las poblaciones es de 0,49, valor bastante más elevado que el coeficiente de correlación entre crecimiento y pobreza global argentino de 0,14. Segundo, la liberalización comercial que Argentina comenzó a implementar en 1989 fue solo uno de los componentes entre muchas reformas económicas y de transformación estructural, como la del Estado y las privatizaciones de las empresas públicas, que originaron aumentos del desem-

Gráfico 4.3: Tasa de desempleo e incidencia de la pobreza (Porcentajes) % 60 Incidencia de la pobreza (%)

50

Desempleo (%)

40

30

20

10

0 1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

Fuente: elaboración propia a partir de datos publicados por el INDEC.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 217

28/12/2010 09:28:59 a.m.


218 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

pleo que, a su vez, hicieron crecer la incidencia de la pobreza, como se muestra en el gráfico 4.3. Por ejemplo, durante el período 1988-2004, la correlación entre el desempleo y la incidencia de la pobreza fue de 0,08. Este bajo valor se debe fundamentalmente a la suba del desempleo a partir de 1994-1995, que representa un quiebre en el comportamiento de esta variable. Si se subdivide este período en 1988-1994 y 1996-2004, el coeficiente de correlación entre estas variables toma valores de 0,27 y 0,08, respectivamente. En la actualidad, si bien la tasa de desempleo ha disminuido a 10,1%, la incidencia de la pobreza sigue siendo alta (del 33%), en parte a causa del incremento de la desigualdad. Finalmente, es posible que existan desfasajes temporales entre cambios en la estructura de incentivos económicos y efectos sobre el empleo y la pobreza. Por otra parte, la relación entre apertura y crecimiento económico se muestra en el gráfico 4.4, que presenta la relación entre los niveles de ingreso per cápita y un coeficiente de apertura medido por el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) como proporción del PIB. Puede apreciarse, en primer lugar, que durante los años posteriores a la liberalización comercial, la relación entre comercio y PIB creció de manera sostenida, en tanto el promedio del coeficiente mencionado fue para 1985-1989 del 16,5%, aumentando al 22,4% en el período

Gráfico 4.4: Ingreso per cápita (dólares corrientes) y relación comercio PIB (en dólares), 1985-2003 1990=100 180

% 60 Ingreso per cápita (1990=100)

160

50

Com ecio/PIB (eje derecho)

140

40

120

30

100

20

80

10 1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

Fuente: elaboración propia a partir de datos publicados por el INDEC.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 218

28/12/2010 09:28:59 a.m.


Capítulo 4 | 219

1995-2001. En 2002, Argentina abandonó la convertibilidad y el peso se depreció fuertemente, provocando un gran incremento en la relación comercio/PIB que, en 2003 y 2004, tomó un valor promedio de 41,3%. Por su parte, el mayor valor de los flujos comerciales impulsado por la liberalización claramente incentivó el crecimiento económico. Entre 1985 y 2001, mientras la relación entre comercio y PIB aumentó un 23%, el ingreso per cápita lo hizo un 16%, y si se compara 1985 con 1998, se observa que el ingreso per cápita creció un 30%. Aun cuando estos valores estén distorsionados por la sobrevaluación del peso ocurrida durante esos años (sobre todo desde 1998), la experiencia de Argentina no parece ser muy disímil a la internacional (acerca de la sobrevaluación del peso durante los años de la convertibilidad y la crisis de 1999-2002 véase, por ejemplo, de la Torre, Levi Yeyati y Schmukler, 2003). Al respecto, y a partir de una revisión de la literatura sobre este tema, Berg y Krueger (2003: 66) concluyen que: “un aumento de la relación entre comercio y PIB del 20% al 40% a lo largo de una década, origina un aumento del ingreso per cápita del 10%” (traducción de los autores).

Proteccionismo agrícola, producción de carnes y pobreza en Argentina Como muestra el gráfico 4.5, un hecho destacable de los últimos años ha sido el avance de la agricultura en relación con la ganadería. Esta expansión se acentuó a partir de la apertura comercial de comienzos de los años noventa y de la introducción de cultivos genéticamente modificados, especialmente la soja transgénica resistente al herbicida glifosato. Como se verá, este cambio en el uso de la tierra determinó, en parte, una migración de la ganadería hacia tierras menos ricas, en las que la incidencia de la pobreza es más elevada.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 219

28/12/2010 09:28:59 a.m.


220 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Gráfico 4.5: Evolución de la producción de carnes y granos en Argentina, 1971-2005 (Porcentajes) 1990=100

%

400 Carne Vacuna 350 Granos 300

250

200

150

100

50

20 05

20 03

20 01

19 99

19 97

19 95

19 93

19 91

89 19

19 87

19 85

83 19

19 81

79 19

19 77

75 19

19 73

19 71

0

Nota: los números índice se confeccionaron a partir del volumen físico en toneladas de la producción de carne vacuna y la producción de granos, definidos como la suma de las cosechas de cereales, oleaginosos y algodón. Fuente: elaboración propia a partir de datos de Estimaciones Agrícolas de la SAGPyA y de la Oficina Nacional de Control de Carnes y Alimentos (ONCCA) (véase información en la bibliografía).

En el país, la carne se produce principalmente en pastizales naturales o con pasturas implantadas y, cuando los precios relativos hacen que sea rentable, con granos (grain beef), usualmente en feedlots donde los animales son alimentados especialmente con maíz. Se estima que, en la actualidad, alrededor del 20% de la carne está producida con esta tecnología. En la región pampeana y el sur del litoral, zonas próximas a puertos y que representan un cuarto del territorio del país, la geografía se caracteriza por poseer buenas tierras y buen clima, mientras que en el resto del país, las tierras son más pobres y el clima menos favorable. Por estas condiciones, la región pampeana tiene los costos variables más bajos y las mayores rentas de Argentina. Tradicionalmente, los derechos de exportación sobre los productos agropecuarios han buscado disminuir la renta de las tierras pampeanas, ocasionando un efecto negativo en el desarrollo de la agricultura y la ganadería (Sturzenegger et al., 1990). El cuadro 4.5 muestra un indicador de receptividad ganadera (IRG) para cada región, calculado a partir de la relación entre el número de cabezas y

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 220

28/12/2010 09:28:59 a.m.


Capítulo 4 | 221

la superficie dedicada a pastoreo de las EAP afectadas a la ganadería vacuna o en explotación mixta. Existe una diferencia muy grande en los valores de este índice, que van desde 77 vacunos cada 100 hectáreas en la región pampeana, hasta 4 animales en la misma superficie de la Patagonia.

Cuadro 4.5: Geografía ganadera, 2006 Región Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagónica Total país

Rodeo (cabezas)

IRG

Indicador de especialización productiva (IEP) (%)*

37.703.002

77

50

7.281.445

46

26

2.209.424

24

33

445.740

8

8

899.800

4

15

48.539.411

47

44

* El IEP relaciona la cantidad de novillitos y novillos con la de vacas (De las Carreras, 1986). Fuente: elaboración propia a partir de tabulados del Censo Agropecuario Nacional 2002 elaborados para este trabajo por el INDEC (2006).

Esta heterogeneidad de tierras y clima ha determinado una orientación productiva distinta en cada zona. En términos generales, las zonas más áridas o de menor calidad se destinan a la ganadería de cría, mientras que el engorde se da en lugares que muchas veces compiten con la agricultura. En la última columna del cuadro 4.5 se muestran los valores de un IEP para el total nacional y para cada región. Cuanto más elevado es este valor, mayor es la orientación al engorde y, en este caso, nuevamente la región pampeana está primera. La escala y su vinculación con la especialización también reflejan cuestiones económicas y sociales importantes. Los pequeños establecimientos, sobre todo los de cría, usan una tecnología más intensiva en mano de obra que los más grandes. Como se puede apreciar en el cuadro 4.6, las EAP con un rodeo de hasta 200 cabezas, representaban en 2002 el 62% del empleo permanente, a pesar de que solamente tenían el 16% del rodeo nacional. De las 291.600 personas ocupadas, el 90% eran productores y sus familiares y una alta proporción se hallaba en las regiones más pobres del noreste y noroeste del país.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 221

28/12/2010 09:29:00 a.m.


222 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 4.6: Empleo en EAP con ganado bovino e incidencia de la pobreza, 2002 Región Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagónica Total país

Total

Hasta 200 cabezas

Más de 200 cabezas

Incidencia de la pobreza (%)

242.737

100.118

142.619

41,7

128.516

106.611

21.905

57,7

74.447

66.017

8.430

56,9

8.625

7.084

1.541

43,8

15.650

11.738

3.912

34,4

469.975

291.568

178.407

45,2

Fuente: elaboración propia a partir de tabulados del Censo Agropecuario Nacional 2002 elaborados para este trabajo por el INDEC (2006) y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) (2004).

La última columna de este cuadro presenta la incidencia de la pobreza en las distintas regiones del país correspondiente al primer semestre de 2004. Si bien estos datos se refieren a conglomerados urbanos, ya que en Argentina la EPH no cubre la población rural, las cifras evidencian que una parte muy importante del empleo en la ganadería se encuentra en regiones donde la incidencia de la pobreza es muy elevada. Por su parte, el gráfico 4.6 muestra que existe una relación creciente entre la incidencia de la pobreza en cada provincia y el coeficiente del empleo ganadero cada 1.000 habitantes. O sea que las provincias con mayores índices de pobreza tienden a ser aquellas con mayor incidencia de la ganadería en la estructura ocupacional. Esto indicaría que la expansión de la ganadería por efecto de la internalización de precios más favorables por reducción del proteccionismo ayudaría a reducir la incidencia de la pobreza, hipótesis que se refuerza con el hecho de que la producción ganadera emplea personas con niveles relativamente bajos de calificación y, por ende, de ingresos.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 222

28/12/2010 09:29:00 a.m.


Capítulo 4 | 223

Gráfico 4.6: Relación entre pobreza y empleo ganadero, 2004

70

% pobrepobre %población población

60 50 40 30 20 10 0 0

0

50

5

0

1

E

m

p

l e

100 0

o

0

g

1

a

n

a

d

e

r

o

/ 1

150

Empleo ganadero / 1000 hab

5

0

200

0

0

0

2

h

a

0

0

250 2

5

0

b

Fuente: elaboración propia a partir de INDEC.

Finalmente, las estadísticas muestran que en la faena de ganado bovino trabajan unas 90.000 personas, de las cuales alrededor del 90% está empleada en la zona central del país (provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe). Si bien en valores absolutos esta región no tiene la mayor incidencia de la pobreza, contiene el mayor número de pobres. Por lo tanto, es esperable que la reactivación sectorial asociada con el aumento de precios internacionales que acompañaría una liberalización del comercio mundial haga que la pobreza disminuya en el sector urbano y, particularmente, en el caso de la faena.

4. Relocalización geográfica y condiciones sociales Como consecuencia de la presión por aumentar la producción agrícola, durante los últimos 20 años la ganadería cedió algunas de sus mejores tierras, migrando parcialmente a zonas más pobres y con mayor incidencia de la pobreza. El cuadro 4.7 muestra la evolución de las existencias y el número de EAP con ganado en el país entre 1988 y 2002, y por separado para los conjuntos de provincias que expandieron o redujeron su stock ganadero. A nivel país, el total pasó de 46,1 a 47,5 millones de cabezas, con un

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 223

28/12/2010 09:29:00 a.m.


224 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

crecimiento solo del 3% en 14 años. En las principales provincias ganaderas, el stock se contrajo (en especial en Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos), mientras que se expandió significativamente en provincias pampeanas con frontera semiárida (La Pampa, San Luis y Santa Fe), y en otras 13 provincias no pampeanas.

Cuadro 4.7: Variaciones del stock ganadero, 1988-2002 (Miles de cabezas)

Área de evolución

Censo 2002

Censo 1988

Variación número

EAP 91.955 105.511 -13.556 Expansión ganadera Cabezas 20.770 17.989 2.781 EAP 78.550 117.130 -38.580 Expansión agrícola Cabezas 26.758 28.115 -1.357 EAP 170.505 222.641 -52.136 Total país Cabezas 47.527 46.104 1.423 Fuente: elaboración propia a partir de los censos agropecuarios de 1988 y 2002 del INDEC.

% -12,8 15,5 -32,9 -4,8 -23,4 3,0

Entre 1988 y 2002, el área de expansión ganadera incrementó su rodeo un 15,5%, compensando la pérdida de la región de expansión agrícola, que disminuyó un 4,8% sus existencias ganaderas. Fueron, entonces, un mejor uso de las tierras y el crecimiento de la productividad de granos los que permitieron que la ganadería no solamente no declinara durante los años de auge agrícola, sino que mantuviera un moderado crecimiento. Asimismo, entre ambos censos se redujo el número de productores. En 1988 había 222.641 EAP con un promedio de 207 cabezas por establecimiento, mientras que en 2002 había 170.505 EAP con un promedio de 279 cabezas. Es decir, hay una tendencia hacia la concentración de la producción primaria.

5. Resumen De la sección anterior se extraen varias conclusiones. Primero, que el comercio internacional de carnes ha avanzado, pero a un ritmo lento, y en Argentina las diferencias de producción entre granos y carnes han sido notorias. Segundo, que el boom agrícola de los últimos 15 años ha desplazado la frontera ganadera, llevándola a tierras más marginales donde la incidencia de la pobreza es relativamente más elevada. Tercero, que la ganadería genera un número importante de empleos concentrados en unidades relativamente pequeñas. Y, finalmente, que Argentina se

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 224

28/12/2010 09:29:00 a.m.


Capítulo 4 | 225

destaca por tener, a nivel mundial, el mayor consumo per cápita de carne vacuna. Como se verá en la sección V, el hecho de que este producto tenga una elevada ponderación en el IPC y en la CBA ha generado fuertes políticas discriminatorias que tuvieron como objetivo mantener bajos los precios para el consumo interno.

III. Concentración y transmisión de los precios internacionales Varios autores, entre ellos Morisset (1997), Frederickson (2004), Wise (2004) y Gawande (2005), sostienen que las grandes empresas multinacionales, a causa de su poder monopólico sobre los productores rurales, serían las principales beneficiadas con una liberalización agrícola multilateral. Por otra parte, Krivonos y Olarreaga (2005) llegan a conclusiones opuestas a las de Fouquin, en tanto que Frederickson (2004) sostiene que ciertas estructuras comercializadoras oligopólicas de algunos países industrializados, como la de la carne en Estados Unidos, también caracterizan a otros países. Sin embargo, como se verá a continuación, este no es el caso de Argentina en la actualidad.

1. Concentración Aun cuando actualmente no haya en Argentina un problema de concentración en la cadena de la carne (véase el gráfico 4.7) que pueda afectar la formación competitiva de sus precios, debe recordarse que durante las primeras décadas del siglo XX, en sus etapas iniciales, esta industria se caracterizó por una concentración relativamente elevada (De las Carreras, 1986, Escudé y Cisneros, 2000), la cual provocó tensiones entre los sectores integrantes de la cadena productiva, que dieron lugar a la aprobación en 1933 de la primera Ley de Carnes, Nº 11.747. Esta incluía la creación de la Junta Nacional de Carnes como ente de control de la actividad, y la Corporación Argentina de Productores de Carne (CAP) como empresa testigo de los productores. En cuanto a la concentración en la producción de insumos de uso ganadero, se observa que la producción de la vacuna antiaftosa está en manos de solo un laboratorio, pero su incidencia en los costos de producción es muy reducida. El mercado de ganado vacuno se encuentra descentralizado y atomizado en numerosas operaciones que se realizan en mercados públicos terminales (como el de Liniers) y regionales (remates, ferias), y en negociaciones privadas, tales como las compras en estancias y la producción por contrato.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 225

28/12/2010 09:29:00 a.m.


226 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

El mercado de Liniers, donde en la actualidad se comercializan por el sistema de remate aproximadamente 50.000 cabezas de ganado vacuno por semana, comenzó a operar en forma efectiva en 1900 y durante muchos años ha constituido una referencia importante tanto para las transacciones de ganado bovino de todo el país como para fijar, a partir de sus precios, los valores de arrendamiento de tierras aptas para la cría de ganado vacuno (mercado de Liniers, véase en la bibliografía). En el cuadro 4.8 se muestra la distribución de las operaciones según canales comerciales, se observa que la mayor parte de las ventas se realizaron en forma directa en estancia. Esto ha sido el resultado de una tendencia a la progresiva reducción de la intervención de los mercados de hacienda terminales y regionales. Así, en 1950 los mercados terminales representaban el 29,7% del total y los remates feria el 58,8%, mientras que las ventas directas en estancias solamente el 11,5% (Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas [FIEL], 1972). Estos valores de 1950 son muy distintos a los del cuadro 4.8 correspondientes a 1991 y 2004.

Cuadro 4.8: Comercio de ganado según canal comercial, 1991-2004 (Porcentajes)

Canal comercial Mercados terminales (Liniers y Rosario) Remates feria Consignatarios al gancho Estancia sin consignatario Estancia con consignatario Faena no registrada Total

1991

2004

18,7

16,7

17,8

10,0

7,9

3,0

48,6 *

7,0

100,0 * Para 1991 se supuso una participación de la faena no registrada similar a la de 2004. Fuente: elaboración propia a partir de datos de ONCCA (2005) e Iriarte (2005).

41,1 22,2 7,0 100,0

Por otra parte, existen unas 1.200 empresas compradoras de ganado para faena, considerando las operaciones de frigoríficos, matarifes, exportadores, consignatarios al gancho y otros operadores. En síntesis, existe tanto una oferta como una demanda atomizadas en el mercado de ganado de Argentina, lo que constituye una de las razones principales para asegurar una alta competencia en la formación de los precios mayoristas.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 226

28/12/2010 09:29:00 a.m.


Capítulo 4 | 227

Gráfico 4.7: Diagrama de la cadena productiva de la carne vacuna en Argentina, 1991-2004 Cadena productiva de la carne vacuna

Proveedores de insumos, tecnología, servicios profesionales, controles sanitarios y de calidad, etcétera.

Ganadería Cría

Feedlot

y

Asociaciones de productores, comerciantes e industriales.

recría Invernada

Comercialización ganado Remates ferias -

Consignatarios

Liniers

Frigoríficos consumeros - Matarifes Proveedores de equipos, tecnología, servicios, normas técnicas, calidad, etcétera.

- Abastecedores

Minoristas

Frigoríficos exportadores

Hilton

No Hilton

Gobierno, negociaciones comerciales, controles técnicos y asistencia técnica

Redes en el exterior

- Carnicerías - Supermercados

Fuente: elaboración propia.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 227

28/12/2010 09:29:01 a.m.


228 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Concentración de la faena Una vez comercializado en los mercados de hacienda, el ganado es faenado en plantas frigoríficas de escala y complejidad productiva diversas. Según el cuadro 4.9, durante el trienio 2003-2005, el número promedio de plantas faenadoras fue 487 y la faena promedio total anual del país fue de 13,7 millones de cabezas. Este cuadro también contiene índices que muestran una baja concentración, tanto si se considera el porcentaje de los cuatro mayores frigoríficos (8,1%), como el de los ocho mayores (14,2%). El índice de Herfindahl-Hirschman (IHH)2 arroja un valor de solamente 83 puntos sobre 10.000, lo que indica una industria atomizada. Otro hecho destacable es la existencia de una cantidad elevada de establecimientos pequeños, en general mataderos ubicados en aglomerados urbanos medianos y pequeños.

Cuadro 4.9: Industria frigorífica argentina según rango promedio 2003-2005 de los establecimientos de faena Plantas según faena Cuatro mayores Ocho mayores Treinta mayores Con faena mayor a 50 mil cabezas Con faena entre 10 mil y 50 mil cabezas Con faena menor a 10 mil cabezas Plantas inactivas en 2004 Totales

Miles de cabezas

Faena (%)

Nº Plantas

1.105

8,1

4

1.945

14,2

8

5.427

39,7

30

10.072

73,7

88

2.890

21,1

117

709

5,2

270

-

-

12

13.671

100,0

487

Fuente: elaboración propia a partir de datos de ONCCA).

La concentración es mayor cuando se consideran como unidades las empresas en lugar de las plantas industriales. En el cuadro 4.10 se acumuló la faena de las plantas correspondientes a

2 El IHH se estima como IHH= (iPMi)2 donde PMi es la participación de mercado de cada empresa de una industria. Este indicador toma un valor de 10.000 cuando existe monopolio y cero cuando la atomización es máxima. El IHH es utilizado por los organismos de defensa de la competencia como la Federal Trade Commision (FTC) de Estados Unidos. La FTC considera que: a) industrias desconcentradas son aquellas que tienen un IHH menor a 1.000, b) medianamente concentradas, las que tienen un IHH entre 1.000 y 1.800, y c) altamente concentradas, las que tienen un IHH mayor a 1.800 (FTC, 2005).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 228

28/12/2010 09:29:02 a.m.


Capítulo 4 | 229

las 10 principales empresas multiplantas según Iriarte (2005) y se excluyeron las plantas con una faena menor a 10.000 cabezas por año. Aquí se observa que la concentración aumenta marginalmente: el porcentaje de los cuatro mayores pasa al 13,8%, el porcentaje de los ocho mayores al 24,7% y el IHH a 140.3 Estos nuevos valores siguen mostrando la existencia de una industria procesadora atomizada. El cuadro 4.10 muestra la importancia relativa de cada segmento de plantas de faena según la escala y se pueden apreciar diferencias muy importantes en la dimensión de estas.

Cuadro 4.10: Industria frigorífica argentina según tamaño, 2004 Plantas según faena

Miles de cabezas

Cuatro mayores Ocho mayores Treinta mayores Con faena mayor a 50.000 cabezas Con faena entre 10.000 y 50.000 cabezas Total faena en plantas mayores a 10.000 cabezas de faena

1.866

13,8

4

1.866

3.347

24,7

8

1.481

Faena (%) Nº Plantas Escala*

7.286

53,7

30

716

10.749

79,3

73

190

2.814

20,7

113

100

13.563

100,0

186

292

* Faena promedio diaria excluido el escalón anterior. Fuente: elaboración propia a partir de datos de ONCCA e Iriarte (2005).

3 A modo de comparación, el siguiente cuadro de Mathews et al.(1999) presenta estos índices de concentración de la industria frigorífica de Estados Unidos:

Segmento de la industria G Ganado vacuno: - CR-4 - IHH Novillos + Vaquillonas: - CR-4 - IHH C Cortes envasados: - CR-4 - IHH

1980

1995

28,4% 361

67,3% 1.437

35,7% 561

79,3% 1.982

52,9% 1220

84,3% 2.208

Entre 1980 y 1995, tanto el índice de las cuatro mayores empresas como el IHH muestran un aumento sustancial desde valores propios de una industria de baja concentración, en 1980, a los de concentración elevada, principalmente en novillos+vaquillonas, en 1995. Frederickson (2004) señala que cuatro mataderos controlan el 80% del mercado de carne vacuna, el 60% del mercado de embutidos porcinos y el 50% del mercado de pollos. Otros trabajos sobre la concentración de esta industria que pueden consultarse son los de Hardin (1997) y Mac Donald, Ollinger, Nelson y Handy (2000).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 229

28/12/2010 09:29:02 a.m.


230 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Concentración de la industria exportadora Cuando se considera separadamente la industria exportadora del conjunto de la industria procesadora de carnes, se observa una mayor concentración. Así en 2004, 84 exportadores representaron el 14,6% del volumen total exportado, mientras que los 20 mayores acumularon el 85,4%. Por otra parte, a pesar de que en su mayoría se trata de empresas nacionales, hay tres de capital extranjero que, en 2004, representaron el 27,8% de las exportaciones en volumen, y el 30,4% en valor.4 Sin embargo, como se aprecia en el cuadro 4.11, los índices de concentración han estado descendiendo en los 15 años anteriores. Así, con un valor del IHH de 1.064 para el trienio 1991-1993, la industria exportadora podría ser calificada como medianamente concentrada conforme a los criterios internacionalmente aceptados, mientras que con el valor del IHH de 614 en 2004, correspondería calificarla como desconcentrada. Una conclusión similar surge del análisis de los porcentajes de las cuatro y ocho mayores exportadoras, los que también se han reducido. Estos índices de concentración, aunque mayores que los de la industria en su conjunto, tampoco indican poder de mercado.

Cuadro 4.11: Concentración de las exportaciones, 1991-2004 Índices CR4 (%) CR8 (%) IHH (dólares FOB por frigorífico)

Promedio 1991-1993

2004

59,0

42,0

79,4

61,0

1.063,9

614,0

Fuente: los valores para 1991-1993 fueron calculados a partir de datos de información de SAGPyA (2004). Para 2004 se utilizó información de la Dirección Nacional de Mercados Agroalimentarios de esa Secretaría (2006).

La mayor concentración relativa de la industria exportadora en comparación con la industria nacional en su conjunto obedece a causas económicas e institucionales. La exportación constituye el segmento de demanda más exigente en términos de normas de calidad y control sanitario, lo que da lugar a economías de escala técnicas y pecuniarias basadas en la necesidad de mayores inversiones y en la creación de marcas y reputación. Un ejemplo de cómo las exigencias de los

4 Cabe señalar que en una fecha reciente se produjo una ola de adquisiciones de frigoríficos del país por parte de dos grupos brasileños, lo que seguramente incrementó significativamente los valores de concentración analizados en esta sección. Sin embargo, las conclusiones del trabajo sobre concentración, competencia y formación de precios no se han modificado.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 230

28/12/2010 09:29:02 a.m.


Capítulo 4 | 231

mercados importadores tienen capacidad para moldear a la industria, es la exigencia de la UE de que los animales sean transportados directamente del campo al establecimiento de faena, lo que ha obligado a modificar los canales de comercialización y a desarrollar un nuevo sistema logístico de abastecimiento y trazabilidad. En este escenario internacional, muchos establecimientos que no reúnen condiciones técnicas y de eficiencia para competir se han especializado en el abastecimiento del mercado interno, que es la mayor parte del mercado de carnes. Por su parte, la evasión impositiva es un tema relevante en la competencia en el mercado interno (Comisión Nacional de Defensa de la Competencia [CNDC], 1999), mientras que su incidencia es menor en las exportaciones dado que las mismas no están sujetas al impuesto al valor agregado (IVA) y tienen un control fiscal más exhaustivo en lo relativo a los demás tributos. Es decir, existen factores económicos e institucionales que explican la existencia de índices de concentración más elevados en la industria exportadora, pero que son compatibles con un mercado competitivo, tanto en la compra de ganado como en la formación de los precios de exportación.

Concentración en la cuota Hilton La mayor parte de las exportaciones de Argentina a la UE se realizan bajo cuotas bilaterales o multilaterales negociadas durante las rondas de Tokio y Uruguay. Las tres cuotas importantes son la Hilton, la Bilan y la General Agreement on Tariffs and Trade (GATT), cuyo ingreso se realiza con un arancel de importación intracuota del 20%, sustancialmente inferior al arancel extracuota (véase la sección IV). Las dos últimas cuotas son multilaterales y se distribuyen a los importadores, mientras que la primera es bilateral y se distribuye a los países exportadores lo que, como se verá, genera rentas en favor de las empresas beneficiadas de estos países (Cicowiecz y Galperín, 2005) y la convierte en la más significativa. De las 59.100 toneladas totales de esta cuota, 28.000 (el 47%) corresponden a Argentina y el resto a Uruguay, Estados Unidos, Canadá, Paraguay, Brasil, Nueva Zelanda y Australia. La SAGPyA es el organismo responsable de su distribución por tratarse de una concesión de país a país sujeta a acuerdos especiales, en especial la exigencia de que toda la carne exportada bajo ella tiene que respaldarse con un sistema de trazabilidad, estar libre de hormonas y provenir de ganado no engordado en corral. Las exportaciones de esta cuota ascendieron en 2004 a US$202 millones, con un precio promedio de US$7.211 la tonelada. Como se aprecia en el cuadro 4.12, el elevado precio unitario de estas exportaciones se explica por los elevados precios del mercado interno de la UE, que se halla protegido por altos aranceles, en algunos casos superiores al 100% ad valorem. Sin embargo,

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 231

28/12/2010 09:29:02 a.m.


232 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

al ingresar la cuota con un arancel preferencial del 20%, se produce una elevada renta de esta, que es igual a la diferencia entre el precio de exportación de la cuota y el extracuota, la que para el período considerado en el cuadro fue algo superior a los US$2.600 por tonelada. Esto determina una renta total del orden de los US$74 millones anuales para los exportadores beneficiados con asignaciones de esta cuota.

Cuadro 4.12: Precios intra y extra cuota Hilton entre abril de 2005 y febrero de 2006 (US$ por tonelada de productos similares)*

Hilton

No Hilton

Renta cuota

Alemania

8.775

6.181

2.594

Reino Unido

7.587

4.968

2.619

España

8.736

5.989

2.747

Promedio simple

8.366

5.713

2.653

* Ojo de bife, cuadril y lomito. Fuente: elaboración propia a partir de datos de información de la Cámara de Consignatarios Directos de Hacienda (2006).

El sistema tradicional de distribución de esta cuota ha sido el desempeño exportador histórico (past performance) de cada frigorífico a mercados no Hilton. Sin embargo, la elevada renta de la cuota ha originado conflictos y litigios judiciales que, en algunos años, dieron lugar a que una proporción importante de ella fuera asignada por la justicia y no por la SAGPyA. De esta manera, el sistema de distribución evolucionó de una base past performance a una mezcla de distribución judicial, desempeño exportador y adjudicación a grupos de productores de ganado y frigoríficos regionales (De las Carreras 2004). Ninguna de estas asignaciones asegura la competencia y, hasta el presente, Argentina no ha implementado mecanismos alternativos y más competitivos de asignación. Por ejemplo, un sistema de remate de la cuota Hilton generaría ingresos fiscales que podrían destinarse a financiar mejoras en el estatus sanitario del rodeo ganadero, con beneficios tangibles para todos los productores y no solo para el grupo de frigoríficos beneficiados con el actual sistema directo de asignación. Para estas exportaciones, el IHH es de 467,8, y el porcentaje de los cuatro y ocho mayores exportadores es de 32,3% y 54,9%, respectivamente. Comparados con los valores presentados en el cuadro 4.11, se observa que la concentración de las exportaciones Hilton es relativamente baja, aunque esto no necesariamente implica que los productores de ganado participen de las rentas generadas por estas exportaciones.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 232

28/12/2010 09:29:02 a.m.


Capítulo 4 | 233

2. Transmisión de los precios internacionales El análisis del punto anterior muestra que la cadena de la carne se caracteriza por un grado de concentración relativamente bajo. En esta situación, es esperable que las variaciones de los precios internacionales sean transmitidas a los productores locales, hipótesis que será testeada en este punto. También, y debido a su importancia política y social, se analiza la relación entre los precios al productor y al consumidor.

Series de precios •

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 233

Precios internacionales: en este capítulo se han usado dos series de precios internacionales. La primera, del Banco Mundial, corresponde a carnes comercializadas por Australia y Nueva Zelanda que están libres de aftosa sin vacunación (Banco Mundial, 2006). La segunda, una serie de precios medios de exportación (PME) de Argentina, fue construida a partir de datos del INDEC como un promedio móvil de los precios en dólares por tonelada de los cuatro rubros de mayor peso en las exportaciones cárnicas, ponderados por su importancia relativa (implícitamente, se supone que Argentina es una economía pequeña que actúa como tomadora de precios internacionales). Las cifras están expresadas en dólares y se las transformó a pesos argentinos utilizando el tipo de cambio del Banco Central de la República Argentina (BCRA, 2006). Precios pagados a los productores: las series utilizadas incluyen el precio promedio en pesos por kilo vivo en el mercado de Liniers para todas las categorías de ganado, y el precio en pesos por kilo vivo del novillo, también en ese mercado. Para tener las series de precios internos y externos expresadas en la misma unidad de medida, las primeras fueron transformadas de pesos por kilo a pesos por tonelada. Precios minoristas: en este caso se utilizó la información del IPC para los siguientes componentes: i) carne vacuna total, ii) cortes delanteros de carne fresca, iii) cortes traseros de carne fresca, y iv) menudencias y achuras. A modo de ejemplo, el gráfico 4.8 presenta la relación entre los precios del novillo en Liniers y el componente agregado de carne vacuna del IPC: el coeficiente de correlación entre ambas series es de 0,98. Se observa que, con posterioridad a la fuerte devaluación de 2002, el precio pagado por los consumidores aumentó proporcionalmente menos que el pagado a los productores. Esta reducción en los márgenes minoristas está obviamente relacionada con la importante caída del salario real.

28/12/2010 09:29:02 a.m.


234 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Gráfico 4.8. Precios minoristas y precios al productor ganadero, 1992-2005 (Pesos argentinos por toneladas)

350 IPC carne Carnevacuna Vacuna IPC Liniers kgvivo vivo Liniers kilo

300

250

200

150

100

3 o0 er En

2 o0 er

er En

En

1 o0

0 o0 er En

9 o9 er En

8 o9 er En

7 er En

En

er

o9

o9

6

5 o9 er En

4 o9 er En

3 o9 er En

En

er

o9

2

50

Fuente: elaboración propia a partir de datos del INDEC (2006) y del Banco Mundial (2006).

Análisis econométrico En lo que sigue, se presentan los resultados de distintos tests estadísticos utilizados para analizar el ajuste de los precios locales a los internacionales. Se comienza con la relación entre los precios pagados a los productores y los precios internacionales.

a) Transmisión de los precios internacionales La transmisión de los precios internacionales a los recibidos por los productores fue analizada con el modelo de Baffes y Gardner (2003; otros trabajos que analizan la velocidad de transmisión de los precios internacionales a los recibidos por los productores son los de Quiróz y Soto, 1995; Morriset, 1997, y Krivonos, 2004). De acuerdo con este modelo, el logaritmo de

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 234

28/12/2010 09:29:02 a.m.


Capítulo 4 | 235

la diferencia de los precios recibidos por los productores (Pd) en dos períodos consecutivos está explicado por: ln(Pdt – Pdt-1) =  +  ln(PIt-1 – Pdt-1) +  ln(PIt – PIt-1) + ut (III.1) donde:  indica el porcentaje de la diferencia entre los precios internacionales (PI) y los precios recibidos por los productores en el período anterior (que es eliminado en el actual) y  indica el porcentaje de la variación en el precio internacional del bien en el período corriente, que es transmitido al precio recibido por los productores. Cuanto más cerca de la unidad esté cualquiera de estos parámetros, mayor será la velocidad de ajuste. Baffes y Gardner (2003) demuestran que el porcentaje de ajuste de los precios locales a los precios internacionales que se logra en el primer período (k) puede aproximarse por la siguiente expresión: k=1-(1- )(1- ). Por ejemplo, para el caso de PME, esta ecuación indica que el 82% del ajuste de los precios locales a los internacionales se obtiene en el primer período. El cuadro 4.12 presenta las estimaciones de la ecuación (III.1) para datos semestrales y anuales en logaritmos. Cabe hacer las siguientes observaciones: • El ajuste es siempre superior para el caso de la serie PME que para la del Banco Mundial. Esto, como se dijo, está relacionado con el hecho de que los precios de exportación de Argentina reflejan mejor su condición sanitaria, la cual es transmitida a los precios recibidos por los productores con mayor precisión que los precios internacionales publicados por el BM. Además, hay que recordar que estos precios internacionales corresponden a Australia y Nueva Zelanda, países libres de aftosa sin vacunación (véase la sección IV). • El único estimador estadísticamente significativo es , es decir, el efecto contemporáneo de los precios internacionales sobre los locales, incluso a un nivel de significancia del 1%. • Si bien el ajuste es mejor con PME que con los precios del BM, las diferencias entre los valores absolutos del coeficiente  no son tan importantes. • Teniendo en cuenta los resultados obtenidos por Baffes y Gardner (2003) para distintos productos agropecuarios y países en desarrollo, el caso de la carne vacuna muestra una elevada velocidad de transmisión de los precios internacionales a los pagados a los productores. Por ejemplo, mientras las estimaciones para la carne con datos anuales arrojan un  superior a 0,5, pocos productos del estudio mencionado muestran una velocidad tan elevada. Más precisamente, de 31 estimaciones del modelo (III. 1), también sobre la base de datos anuales en logaritmos, Baffes y Gardner (2003) encuentran solo dos casos con valores de  superiores a 0,5.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 235

28/12/2010 09:29:02 a.m.


236 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 4.13: Ajuste del precio del novillo en Liniers a los precios internacionales, 1992-2005 Precios y periodicidad semestrales

μ

R2 AJ

DW

BM

-0,166 (1,060)

-0,021 (0,147)

0,407* (0,189)

0,210

1,544

PME

0,429 (0,453)

0,137 (0,19)

0,614** (0,109)

0,574

2,088

BM

0,598 (2,134)

0,087 (0,295)

0,530* (0,222)

0,369

1,967

PME

0,496 (0,691)

0,164 (0,211)

0,657** (0,099)

0,812

1,976

Anuales

Nota: los asteriscos denotan niveles de significancia estadística (*para 10%, **para 5%. Fuente: elaboración propia a partir de datos del Banco Mundial (BM, 2006), el Banco Central de la República Argentina (BCRA, 2006) y el INDEC, y del modelo de Baffes y Gardner (2003).

b) Precios recibidos por los productores y pagados por los consumidores El análisis de la relación entre los precios recibidos por los productores y los pagados por los consumidores tiene particular interés en Argentina por su asociación con la inflación y los indicadores de pobreza. Esto es así debido a la alta incidencia que tiene la carne en el IPC y en la CBA. En este contexto, y excepto por breves períodos, los gobiernos han implementado políticas de intervención con el propósito de hacer bajar los precios pagados por los consumidores, con los consiguientes efectos negativos de largo plazo que ya se han visto en la sección II. El cuadro 4.14 presenta los coeficientes de correlación entre los precios de Liniers y distintos cortes incluidos en el IPC. Como puede apreciarse, en general los valores son muy elevados. Considerando observaciones semestrales y anuales, también se procedió a estimar la ecuación (III.1) tomando como variable independiente el rubro “carnes” del IPC y como variable explicativa el precio del novillo en Liniers.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 236

28/12/2010 09:29:03 a.m.


Capítulo 4 | 237

Cuadro 4.14: Coeficientes de correlación entre precios a los productores y los precios internacionales Cortes incluidos en el IPC

Precio promedio de Liniers

Precio novillo en el mercado de Liniers

Precio medio de exportación

0,98

0,97

0,77

0,98

0,97

0,78

0,97

0,97

0,76

0,95

0,96

0,81

0,92

0,93

0,71

0,92

0,92

0,71

Carne vacuna Cortes delanteros de carne vacuna fresca Cortes traseros de carne vacuna fresca Menudencias y achuras vacunas frescas Semipreparados a base de carne vacuna Otras carnes rojas frescas

Fuente: elaboración propia a partir de datos del INDEC y del Mercado de Hacienda de Liniers.

Los resultados que se presentan en el cuadro 4.15 indican nuevamente que el coeficiente β es muy significativo. Sin embargo, su valor absoluto es más bajo que el establecido para la transmisión de precios (cuadro 4.13).

Cuadro 4.15: Ajuste del precio al consumidor al precio del novillo en Liniers Precios y periodicidad

μ

R2AJ

DW

0,008 (0,012)

-0,162* (0,073)

0,364** (0,062)

0,796

1,534

0,012 (0,027)

-0,271 (0,175)

0,329** (0,114)

0,785

1,921

Semestrales

Minoristas – IPC Anuales

Minoristas – IPC

Nota: los asteriscos denotan niveles de significancia estadística (*para 10% y **para 1%). Fuente: elaboración propia ea partir de datos del INDEC y del Mercado de Hacienda de Liniers.

3. Resumen En esta sección se analiza el grado de concentración de la cadena de la carne y la eficiencia con que el mercado transmite los precios internacionales a los productores. Respecto del primer punto, se comprueba que los valores bajos de los índices estimados indican que esta cadena está relativamente atomizada.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 237

28/12/2010 09:29:03 a.m.


238 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Con esta estructura de mercados se verifica una elevada eficiencia del mecanismo de precios para transmitir las señales provenientes de los mercados internacionales, y esa es precisamente la segunda conclusión a la que arriba este apartado. En comparación con los resultados obtenidos por otros estudios para distintos productos agropecuarios y países en desarrollo, la velocidad de transmisión de los precios internacionales de la carne a los pagados a los productores de Argentina es relativamente alta. Por lo tanto, no hay evidencias sólidas para apoyar la hipótesis de que una liberalización internacional del mercado de carne vacuna vaya a beneficiar principalmente a grandes empresas oligopólicas. Por el contrario, y siempre que las políticas internas no se interpongan con medidas como las restricciones a las exportaciones que han sido reimplantadas en Argentina desde 2002, los mayores precios internacionales que esta liberalización ocasione serán transmitidos de manera rápida a los productores. Asimismo, la transmisión de los precios internacionales a los valores pagados por los consumidores es importante, aunque menos directa que en el caso de los precios recibidos por los productores (véase el anexo C).

IV. Impactos de la aftosa sobre los ingresos A lo largo del capítulo se ha destacado la importancia del estatus sanitario del ganado como determinante de los ingresos de la cadena y de la transmisión de los precios internacionales a los productores. Con el objeto de establecer la importancia de este estatus en una eventual liberalización multilateral del comercio, se analizarán con mayor precisión cuantitativa algunos impactos de la fiebre aftosa. En lo que sigue se ofrece una estimación de la pérdida de ingresos ocasionadas por dos hechos: 1) la falta de acceso a mercados producida por regulaciones sanitarias estrictas y 2) los brotes de aftosa.

1. Pérdidas asociadas con normas sanitarias severas Debido a que, en general, Argentina es un país libre de aftosa con vacunación, sus carnes no han tenido acceso a los mercados de Estados Unidos, Canadá, México, Japón y la República de Corea, que solo importan de países libres de aftosa sin vacunación, esencialmente Australia y Nueva Zelanda. Del cuadro 4.16 surge que en 2003 los países con normas sanitarias severas representaban el 35,5% de las importaciones mundiales. Más recientemente, Estados Unidos y Canadá han flexibilizado sus normas, y en la actualidad permiten importaciones de países calificados como libres de aftosa con vacunación, siempre y cuando sus normas y controles sanitarios pasen determinados estándares. Mientras que Argentina no ha pasado estos exámenes, Uruguay

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 238

28/12/2010 09:29:03 a.m.


Capítulo 4 | 239

sí lo ha hecho y, como se verá, esto permitirá aislar el posible impacto económico de tener un bajo estatus sanitario; en términos de valor, las exportaciones de carne argentina no tienen acceso a mercados que representan el 64% de las importaciones mundiales.

Cuadro 4.16: Países importadores según regímenes sanitarios aplicables a Argentina, 2003 Valor Tipo de mercado Con severas restricciones permanentes Japón República de Corea México Con severas restricciones temporarias Estados Unidos Canadá Total con restricciones Los demás Unión Europea Rusia Otros Total general

Cantidades

Miles US$

%

Miles de toneladas

%

4.140

35,5

1.498

26,5

2.195

770

1.085

380

860

348

3.334

28,6

1.534

2.741

1.261

593

273

27,2

7.474

64,1

3.032

53,7

4.178

35,9

2.616

46,3

1.277

476

623

630

2.278 11.652

1.510 100

5.648

100

Nota: los valores de la base están expresados en millones. Fuente: elaboración propia a partir del modelo CGE (2006). y FAOSTAT (2006).

Hasta 2003, Argentina y Uruguay tuvieron estatus sanitarios similares y, como se aprecia en el gráfico 4.9, en la mayoría de los años los precios pagados a los productores favorecieron a Argentina, probablemente por la reputación de sus carnes. A partir de 2000, los precios cayeron en ambos países, primero, por el brote de aftosa ocurrido ese año y el consiguiente cierre de mercados, y luego, por la devaluación de sus monedas. En mayo y agosto de 2003, Estados Unidos y Canadá reabrieron las importaciones provenientes de Uruguay, mientras que para Argentina, como ya se mencionara, estos mercados continúan cerrados. El gráfico 4.9 muestra que a partir de este año, y en relación con Argentina, los precios pagados a los productores en Uruguay mejoraron de manera sistemática. Desde entonces, el precio promedio por kilo de novillo fue de US$0,654 en Argentina (Liniers), frente a US$0,864 en

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 239

28/12/2010 09:29:03 a.m.


240 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Uruguay, es decir, un 32% menos para Argentina. También se aprecia una diferencia importante al comparar los precios unitarios de exportación publicados por la FAO (2006). Por ejemplo, mientras que en 2004 Australia y Uruguay exportaban carnes congeladas a un precio unitario de US$2.733 y US$2.310 por tonelada, respectivamente, el precio similar de Argentina era de US$1.738 por tonelada. Los principales exportadores a los mercados que solo importan carne de países libres de aftosa sin vacunación (Japón y la República de Corea) son Australia, Estados Unidos y Nueva Zelanda. De modo que el acceso a países de altos ingresos que implementan restricciones sanitarias severas permite obtener precios más elevados y, por otra parte, se puede estimar que estas mayores cotizaciones estimularían la producción en una proporción que depende de la elasticidad precio de la oferta. Si Estados Unidos y Canadá reabrieran el mercado a las carnes argentinas, los ingresos de los productores claramente aumentarían, y más aún si el país pudiera lograr obtener el estatus de libre de aftosa sin vacunación de una manera sostenible.

Gráfico 4.9: Precios comparativos del ganado vacuno en Argentina y Uruguay, 1998-2006 US / Kg en pie

1,4

Argentina Uruguay

1,2

1,0

0,8

0,6

0,2

00 4

00 3

t2 00 4 Ju n2 00 5 Fe b2 00 6

Se

Ab r2

3

3

v2 No

Ju n2 00

2

e2 00 En

2 r2 00

00 1

o2 00 Ag

Ma

1 00

t2 Oc

00 0

y2 Ma

00 0

c2 Di

99 9

b2 Fe

t1 Se

99 8 v1

Ab r1

99 8 No

n1 Ju

e1 99 En

99 9

0 8

US / Kg en pie

0,4

Fuentes: Argentina: precio novillo en el mercado de Liniers (2006); Uruguay: precio novillo según Asociación de Industrias de Carnes (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 240

28/12/2010 09:29:03 a.m.


Capítulo 4 | 241

2. Impactos de la aftosa sobre los ingresos: brote de 2000 Los costos del brote de aftosa de 2000 fueron muy altos para Argentina, tanto por la pérdida tanto de mercados como de credibilidad internacional a causa del intento inicial de ocultarlo por parte de las autoridades. Cuando luego de varios meses la comunidad internacional fue notificada, la mayoría de los países suspendieron sus importaciones (para ver un análisis del costo que supone este tipo de brote puede consultarse Mitura y Di Pietro [2004] quienes presentan una estimación de lo que supuso para Canadá la aparición de EET en mayo de 2003. Sin embargo, se debe tener en cuenta que, pese a haber sido elevados, los costos para este país fueron más bajos que los que pagó Argentina debido a la apertura relativamente rápida de los mercados de Estados Unidos y México). En el cuadro 4.17 se muestra la evolución de las exportaciones totales de carnes refrigeradas y la abrupta caída de 2001 y 2002 y, en menor medida, de 2003. Si se comparan las exportaciones de estos años con el promedio del período 1997-2000, se observa una disminución de US$415,2 millones en 2001 (-78,4%), de US$183 millones en 2002 (-34,6%) y de US$67,8 millones en 2003 (-12,8%).

Cuadro 4.17: Exportaciones argentinas de carnes frescas, 1995-2004 (Miles de US$)

Años 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Montos 695.161 496.013 621.173 474.018 524.462 497.658 114.106 346.274 461.544 823.637

Fuente: elaboración propia a partir de FAOSTAT (2006)

Por otra parte, en el cuadro 4.18 se presenta la evolución del precio promedio del novillo tipo exportación en el mercado de Liniers, que supone un aumento del 21% del precio del ganado en el período en el que se comenzó a vender a Estados Unidos y Canadá (1997 y 2000) en relación con el promedio 1995-1996. Por su parte, cuando comenzó el bloqueo de mercados en marzo de

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 241

28/12/2010 09:29:03 a.m.


242 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

2001, el precio de la hacienda comenzó a bajar, y cerró a fines de 2002 con una pérdida del 35% en comparación con 2000.

Cuadro 4.18: Precios promedio del ganado en el mercado de Liniers, 1995-2004 Período 2004 II/S. I/S. 2003 II/S. I/S. 2002 II/S. I/S. 2001 IV/T. III/T. II/T. I/T. 2000 1999 1998 1997 1996 1995

US$/ kg vivo

Índice base año 2000:100

Pérdida (%)

0,608

75

21

0,630

77

19

0,585

72

24

0,589

72

24

0,602

74

22

0,576

71

25

0,429

53

35

0,504

62

35

0,345

42

--

0,734

90

10

0,644

79

21

0,713

88

12

0,779

96

4

0,801

99

1

0,813

100

0

0,754

93

---

1,007

124

---

0,844

104

---

0,708

87

---

0,704

87

---

Fuente: elaboración propia a partir de datos del mercado de Liniers (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 242

28/12/2010 09:29:04 a.m.


Capítulo 4 | 243

La disminución de precios observada en 2002 también está potenciada por la elevada devaluación del peso y la consiguiente caída de los salarios reales y el consumo. La situación comienza a revertirse en 2003, pero las pérdidas originadas por el cierre de los mercados de Estados Unidos y Canadá siguen vigentes y se estima que ascendieron a unos US$4.000 millones para el período 2001-2004.5

3. Resumen En esta sección se ha visto la baja en los ingresos de los productores ocasionada por el estatus sanitario del país y por los brotes de aftosa. En ambos casos, las pérdidas son muy significativas. La prohibición de importar carne proveniente de Argentina que rige en países como Estados Unidos, la República de Corea y Japón origina precios recibidos por los productores locales menores de los que podrían lograr. Asimismo, y dependiendo de sus características, los brotes de aftosa también pueden disminuir de manera importante los ingresos del sector. Este fue el caso del fuerte brote de 2000 que las autoridades intentaron inicialmente ocultar, cosa que redundó en una pérdida no solo de ingresos sino, también, de reputación de la autoridad sanitaria nacional. La experiencia de Uruguay indica que los costos habrían sido menores si Argentina hubiera actuado con transparencia y celeridad.

V. Políticas internas, proteccionismo y liberalización comercial La producción de carne vacuna en Argentina ha estado discriminada adversamente tanto por las políticas internas a favor de las actividades urbanas como por el proteccionismo de las naciones desarrolladas. Este escenario ha sido importante en la explicación de la falta de dinamismo de la producción argentina y de su paulatina decadencia como proveedor del mercado internacional.

5 Para llegar a esta cifra, se estimó la caída acumulada de ingreso según las pérdidas por menores precios (véase el cuadro 4.20) y producción en relación con el 2000. La pérdida de valor de la producción de ganado es de US$4.000 millones entre 2001 y 2004, distribuida del siguiente modo: US$662 millones en 2001, US$1.617 millones en 2002, US$1.106 millones en 2003 y US$648 millones en 2004. Ese total es un 5% mayor que la producción total del año 2000 y un 27% superior la producción total de 2004, último año de la crisis provocada por el cierre de mercados.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 243

28/12/2010 09:29:04 a.m.


244 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

1. Políticas internas Salvo por breves períodos, durante las últimas décadas las políticas internas han sido adversas a la producción de carnes bovinas.

Políticas históricas de carnes Como muchos otros países, el sector agropecuario argentino ha tenido una participación decreciente en la estructura del PIB, que se redujo del 33,7% entre 1900 y 1929 (a precios de 1937) al 5,7% entre 2000 y 2004 (a precios de 1993). Durante estos períodos, la participación de la ganadería en el PIB (según datos del INDEC, (2004), y Díaz Alejandro, 1975) cayó del 14,6% al 1,72%. Si bien esta declinación sigue una tendencia natural, en Argentina se ha visto acentuada por políticas económicas y comerciales que pasaron de ser relativamente abiertas, hasta alrededor de 1930, a crecientemente intervencionistas, desde esa década. Durante este proceso, el sector perdió influencia en la determinación de las políticas, hecho que se refleja en: • La sustitución del Ministerio de Agricultura, en la década del cincuenta, por una Secretaría dentro del Ministerio de Economía. • La independencia del Poder Ejecutivo en la fijación de la política comercial. • La no existencia de una representación agraria tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados (en la actualidad, solo un ex dirigente rural puede ser considerado representante del sector de ganados y carnes o, en un sentido más amplio, del sector rural en general. En los poderes legislativos provinciales se dan situaciones similares). • La cúpula del sector privado rural (compuesta por entidades como la Sociedad Rural Argentina, las Confederaciones Rurales Argentinas, Coninagro y la Federación Agraria), a menudo no trabaja de manera coordinada frente al poder político, a diferencia de lo que ocurre en el área industrial. Como se dijo en la sección II, las políticas discriminatorias nacen, en parte, de la elevada ponderación que tienen las carnes en el IPC y en la CBA, con la cual se mide la incidencia de la pobreza. En este contexto, sucesivos gobiernos han implementado políticas que han buscado mantener bajos los precios pagados por los consumidores. En la década del treinta, el gobierno instauró monopolios públicos de compras y comercialización de carnes (Reca, 1980). A esta discriminación directa se debe agregar la indirecta proveniente de la elevada protección industrial y la consecuente sobrevaluación del peso y de los derechos de exportación. Sturzenegger et al. (1990) estimaron la tasa nominal de protección durante 1960-1985 para varios productos agropecuarios. Los valores promedio para la carne fue-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 244

28/12/2010 09:29:04 a.m.


Capítulo 4 | 245

ron, para 1960-1969, de -47%; para 1970-1979, de -27%, y para 1980-1985, de -48%. Es decir, una discriminación acentuada contra el sector.

Apertura y políticas vigentes Tras varias décadas de políticas altamente proteccionistas, a fines de los ochenta el gobierno comenzó a implementar una política de apertura comercial unilateral, que poco después fue profundizada en el marco del Mercosur y con la ratificación de los acuerdos de la Ronda de Uruguay (RU) (para una descripción de esta liberalización, véase Berlinski, 1998). Con respecto a la RU, cabe mencionar la consolidación ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) de un arancel máximo del 35%. Por su parte, el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N° 35 entre el Mercosur y Chile implica que, si no hay brotes de aftosa, ese país importa carne de Argentina y Brasil prácticamente libre de aranceles, lo cual, sumado a su crecimiento económico, ha transformado a Chile en uno de los principales destinos de la carne argentina. Esta liberalización, sin embargo, fue acompañada por una política macroeconómica que en 2001-2002 dio lugar a una crisis en la balanza de pagos. En abril de 1991, luego de un período hiperinflacionario, se adoptó la convertibilidad del peso, esto es, se estableció por ley un tipo de cambio de paridad con el dólar. Pese a la inflación residual y a que esta política era inconsistente con los sucesivos y crecientes déficits fiscales que redundaron en una importante sobrevaluación del peso (Nogués y Baracat, 2005), la convertibilidad duró 10 años y recién terminó a principios de 2002 cuando se liberó el tipo de cambio, medida que produjo una fuerte crisis política, elevadas tensiones sociales y una gran devaluación de la moneda (De la Torre et al., 2003). En los años siguientes a la devaluación, el BCRA siguió una política de tipo de cambio elevado que logró sostener los incentivos a la producción rural, a pesar de la imposición, a principios de 2002, de derechos a las exportaciones de productos primarios y agroindustriales y, más recientemente, de restricciones cuantitativas. El sector agropecuario aprovechó la apertura comercial para tecnificarse y modernizarse. Esta capitalización, sumada al desarrollo de semillas genéticamente modificadas, incentivó un rápido crecimiento de la producción y exportación de cereales. En términos físicos, Argentina pasó de producir 35 millones de toneladas de granos en 1990, a casi 85 millones en 2005. Por su parte, como se vio en la sección II, si bien la producción pecuaria creció algo, su desarrollo fue muy inferior al de la agricultura. Se estima que en términos reales, entre 1991 y 2001, el PIB pecuario creció solo un 7% en relación con el PIB agrícola, que aumentó un 33%. Salvo por la política cambiaria que afectaba negativamente a todos los sectores transables, la década del noventa fue la primera, después de muchas, en la que el gobierno no estableció medidas de intervención explícitas contra el sector ganadero, pese a que se mantuvieron las

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 245

28/12/2010 09:29:04 a.m.


246 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

políticas determinadas durante los años de liberalización comercial. De esta manera, el arancel externo común del Mercosur es del 0% para los reproductores puros, 2% para el ganado en pie, 10% para las medias reses y 12% para los cortes deshuesados. El comercio dentro del bloque y con Chile es libre. Con respecto a la relación con terceros países, además de la reducción arancelaria de comienzos de los años noventa, Argentina eliminó en la misma época los derechos sobre las exportaciones (Berlinski, 1998). Sin embargo, como se dijo, después de la devaluación de marzo y abril de 2002, estos derechos se reimplantaron e, inicialmente, fueron del 20% para los granos y del 5% para las carnes vacunas. A fines de 2005 el gobierno profundizó estas políticas eliminando reembolsos de impuestos indirectos a las exportaciones, incluidas las carnes vacunas, y elevó los derechos de exportación de estas al 15%. Finalmente, en marzo de 2006, ante el continuo aumento de su precio y la incidencia sobre el IPC y los indicadores de pobreza, el gobierno adoptó una medida extrema contra el sector: prohibió las exportaciones de carne vacuna (excepto las de la cuota Hilton), en principio, por 180 días.

2. Proteccionismo mundial en el comercio de carnes Con respecto al proteccionismo agrícola en general, incluyendo el que recae sobre el comercio de carnes, se destacan las negociaciones multilaterales, los acuerdos regionales y las sucesivas reformas de la política agrícola común (PAC) de la UE. En lo que sigue, se desarollan brevemente estos temas, focalizando en las barreras al comercio de carnes.

Ronda de Uruguay del GATT En la RU se acordó introducir reformas básicas a los tres pilares del proteccionismo agrícola. Respecto del acceso a mercados, se acordó: a) la tarificación6 de las medidas no arancelarias vigentes hasta ese momento y una reducción de los aranceles resultantes; b) la disminución de los subsidios a las exportaciones, y c) la reducción de las ayudas internas de carácter distorsivo a los productores. Sin embargo, y a pesar de que esta fue la primera ronda negociadora en la que se negoció la agricultura, existe un consenso acerca de que estas reformas no disminuyeron el proteccionismo de una manera importante y que, en el caso de algunos productos, incluso lo aumentaron (véase, por ejemplo, Aksoy, 2005; Anderson, 1996, y Finger y Nogués, 2002).

6

Transformación de las medidas cuantitativas en aranceles equivalentes.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 246

28/12/2010 09:29:04 a.m.


Capítulo 4 | 247

De los tres pilares del proteccionismo agrícola, el que más daño ocasiona a los países exportadores es el constituido por las barreras de acceso a mercados, es decir, las tarifas aduaneras, las cuotas y los contingentes arancelarios. Como muestra el cuadro 4.19, excepto en Estados Unidos, estas superan con creces el equivalente arancelario de los subsidios internos y a las exportaciones. En el caso de la Unión Europea, por ejemplo, el equivalente arancelario de los subsidios representa solo el 22% de la protección al sector agrícola, la cual, a su vez, es 10 veces más elevada que la otorgada a la manufactura.

Cuadro 4.19: Protección agrícola promedio (Equivalente arancelario, porcentajes)

Tipo de protección a. Aranceles b. Subsidios c. Total d. Manufactura (1) e. (c)/(d)

Estados Unidos

Canadá

Unión Europea

Japón

8,8

30,4

32,6

76,4

10,2

16,8

10,4

3,2

19,9

52,3

46,4

82,1

3,7

5,6

4,6

2,9

5,4

9,3

10,1

28,3

Nota: aranceles ponderados por las importaciones. Fuente: cuadros 3.1 y 3.9 de Cline (2004).

Para muchos productos sensibles, la RU no tuvo efectos importantes sobre el nivel de las barreras de acceso y para otros, como la carne, representó un retroceso a causa de la tarificación “sucia”, es decir, la porción del arancel notificado a la OMC que excede al equivalente ad valorem del período base, que elevó la protección por encima de los niveles previos al lanzamiento de esta ronda. Al final de ella los países miembro de la OMC debieron notificar los aranceles ad valorem equivalentes a las barreras no arancelarias vigentes en el período base de las negociaciones agrícolas (1986-1988). En este sentido, y según el tipo de carne, se estima que el arancelamiento sucio o sobrearancelamiento por parte de la Unión Europea y Estados Unidos implicó, al final del período de implementación, una reducción mínima, en el mejor de los casos, o un aumento de la protección en relación con el período base (véase Hathaway e Ingco, 1996). Anderson (1996: 55) estima que sin esta tarificación, la menor protección hubiera elevado los precios internacionales y, para el caso de la carne, indica un diferencial del 6% entre ambos escenarios. De esta manera, los elevados niveles de protección a la carne han estado vigentes durante muchos años. El cuadro 4.20 muestra el subsidio implícito estimado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el conjunto de medidas proteccionistas que reciben sus productores como porcentaje de los ingresos agrícolas totales medidos en porcentaje Producer Surplus Equivalent (PSE) (una explicación detallada de la metodología utilizada para

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 247

28/12/2010 09:29:04 a.m.


248 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

estimar el porcentaje PSE se puede encontrar en OCDE, 2002). Para el caso de la carne vacuna, en 2003 este valor era del 35% con una tendencia a crecer. El cuadro 4.21 muestra los valores específicos que toma el %PSE para la carne. Ratificando la orientación del cuadro anterior, se aprecian elevados valores absolutos y una preocupante tendencia al crecimiento en países como la República de Corea y los pertenecientes a la Unión Europea.

Cuadro 4.20: Ayuda agrícola proporcionada por países de la OCDE a una muestra de productos, 1986-2003 (%PSE)

1986-88 Trigo Maíz Arroz Oleaginosas Leche Carne vacuna Carne ovina Carne porcina Lana Aves Huevos

2001

2002

2003

47

37

36

37

40

28

23

21

81

81

78

74

54

47

51

56

59

46

48

49

32

30

34

35

55

40

32

42

18

19

23

21

7

5

5

6

20

15

19

17

17

9

8

5

Fuente: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (2004a).

Cuadro 4.21: % PSE de la carne vacuna, 1986-2002 Países Suiza Unión Europea República de Corea Japón Australia Estados Unidos Promedio OCDE

1986-1988

78 55 54 44 7 6 32

2000-2002

78 73 65 32 4 5 33

Fuente: OCDE, citado en Pertierra Cánepa (2004).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 248

28/12/2010 09:29:04 a.m.


Capítulo 4 | 249

Barreras al comercio de carnes

a) Países desarrollados La mayor parte del proteccionismo comercial mundial a la carne vacuna se encuentra en algunos países de la OCDE, en especial en los de la Unión Europea, Japón y República de Corea, los que en conjunto representaron en 2002 el 78% del total de apoyos otorgados a sus productores (Centre for International Economics [CIE], 2003a y 2003b). Anualmente, la OCDE publica los valores del PSE y % PSE (véanse por ejemplo, OCDE, 2004a y 2005). En el cuadro 4.22 se presentan los aranceles equivalentes ad valorem para países desarrollados y en desarrollo incluidos en la base Market Access Maps (MacMap) elaborada por el International Trade Center (ITC) de Ginebra.7 Para el caso de los cortes enfriados y congelados, la Unión Europea presenta los valores más elevados, seguida por Japón y la República de Corea.8 Cabe recordar que, sin embargo, como se ha visto en la sección II, en materia de normas sanitarias, el bloque europeo ha seguido una política flexible que, para Argentina, ha resultado menos onerosa que la aplicada por otros países. Esta flexibilidad, sumada a la cuota Hilton, ha determinado que a pesar de sus elevados aranceles, la Unión Europea haya sido el principal mercado para las carnes argentinas. Con respecto a Estados Unidos, que es el principal importador mundial, las carnes refrigeradas están sujetas a un arancel equivalente al 26,4%, que se reduce a 2% para las importaciones bajo cuotas arancelarias, de las que Argentina tiene 20.000 toneladas que fueron negociadas durante la RU (Uruguay, por su parte, también tiene una cuota de 20.000 toneladas con Estados Unidos, cifra que en 2004 sobrepasó ampliamente al exportar 159.000 toneladas de cortes enfriados y congelados). Sin embargo, a diferencia de la Unión Europea, como ya se señaló, debido al brote de aftosa de 2000, este mercado permanece cerrado a las importaciones de Argentina, y lo mismo sucede con Canadá.

7 La ventaja del MacMap sobre otras bases de protección es que presenta estimaciones del equivalente arancelario de las tasas aduaneras específicas por país importador y exportador. Esto es importante debido a que muchos países usan aranceles específicos para limitar las importaciones (para una explicación más detallada de la base MacMap, véase Bouët, Decreux, Fontagné y Laborde, 2005). 8 Dado que las importaciones de la UE están muy reguladas por cuotas y tasas específicas, los equivalentes arancelarios presentados en el cuadro 4.22 fueron también estimados como la relación entre estas tasas y el precio unitario en las importaciones mundiales sin las compras de la UE, muchas de las cuales son intrarregionales o entran con preferencias. El arancel resultante es superior al que se presenta en MacMap. Por ejemplo, para cortes enfriados sin hueso (HS 020130 que incluye a la cuota Hilton), el arancel extra cuota es equivalente al 12,8%, más un arancel específico de US$3.430,94 por tonelada, mientras que el intra cuota es del 20%. Según MacMap, el arancel extra cuota es de 60,3%, mientras que según la metodología indicada asciende al 103%.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 249

28/12/2010 09:29:04 a.m.


250 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

b) Países en desarrollo Como se vio en la sección II, los países en desarrollo se han convertido en participantes importantes y crecientes del comercio internacional de carnes vacunas. En el cuadro 4.22 se muestran los equivalentes arancelarios aplicados por varios de estos países. Un grupo integrado por Rusia (aunque para algunos productos tiene cuotas con aranceles más bajos), la India, Sudáfrica, Ucrania y Argelia mantiene barreras que, en promedio, son algo superiores al 30%. China, que únicamente importa el 3% de su consumo, tiene una protección relativamente baja, del 12%. Luego hay un grupo de países muy abiertos al comercio de carnes y otro con aranceles intermedios, del orden del 20%, como Venezuela y México. Este último, al igual que sus socios del TLCAN, mantiene barreras sanitarias estrictas que impiden el ingreso de carne argentina no procesada.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 250

28/12/2010 09:29:04 a.m.


Capítulo 4 | 251

Cuadro 4.22: Aranceles equivalentes ad valorem sobre las principales carnes bovinas (Porcentajes)

Países Países desarrollados Unión Europea Estados Unidos Japón República de Corea Canadá Israel Países en desarrollo Rusia China India Chile México Egipto Líbano Ucrania Malasia Arabia Saudita Venezuela Argelia Filipinas Sudádrica Exportaciones 2004 de Argentina (mill. US$)

Cortes enfriados s/hueso 020130

Cortes congelados s/ hueso 020230

Cocida congelada 160250

Corned beef 160250

56,0

39,0

24,0

21,0

60,3

103,0

16,6

16,6

26,4

26,4

1,8

0,0

38,5

38,5

38,3

21,3

40,0

40,0

72,0

72,0

26,5

26,5

2,1

1,9

100,0

0,0

12,0

12,0

17,0

19,0

20,0

21,0

40,0

34,2

21,0

21,0

12,0

12,0

12,0

12,0

30,0

30,0

30,0

30,0

1,6

1,6

0,0

0,0

26,0

20,0

20,0

20,0

5,0

5,0

30,0

30,0

5,0

5,0

5,0

5,0

25,2

35,9

36,6

36,6

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

12,0

5,0

12,0

20,0

20,0

20,0

20,0

30,0

30,0

30,0

30,0

10,0

10,0

35,0

35,0

40,0

48,8

40,0

40,0

401.893

409.405

189.794

s/d

Fuente: elaboración propia a partir de International Trade Center (ITC) (2006a y 2006b).

En síntesis, si se consideran los aranceles equivalentes, la protección en algunos países desarrollados que son importantes importadores es entre dos y tres veces superior a la aplicada por los países en desarrollo.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 251

28/12/2010 09:29:05 a.m.


252 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Subsidios internos De ser el principal otorgante de subsidios para la producción de carne vacuna, la Unión Europea ha introducido reformas a la PAC que, entre otras cosas, apuntan a reducir la incidencia de los subsidios de caja ámbar. Si bien para algunos productos estas reformas parecen haber tenido consecuencias, persisten las dudas acerca del grado en el que impactarán y liberarán el comercio de carnes. Por un lado, está la evidencia de una clara tendencia al aumento de las importaciones y a la disminución de los balances comerciales y, por otro, de acuerdo con la OCDE (2004b) y en relación con la reforma de la PAC acordada en 2000, las medidas de 2003 provocarán: 1) una reducción del stock de ganado vacuno del 2,3%; 2) una baja de la producción y del consumo de carne del -0,6% y el -0,5%, respectivamente, y 3) un aumento del precio local del 2,7%, es decir, impactos relativamente marginales. En este sentido, el estudio concluye que: “aun incluyendo la plena implementación de las reformas, los niveles de protección seguirán siendo elevados [...] y continuarán impidiendo que las fuerzas de mercado guíen las decisiones de producción. […] las reformas no cambian de manera sustancial el hecho de que los subsidios se basan en patrones históricos. Por lo tanto, beneficiarán a las propiedades más grandes y a los productores más ricos” (OCDE, 2004a: 43-44, traducción de los autores).

Subsidios a las exportaciones Nuevamente, la Unión Europea es el miembro que durante la RU consolidó los mayores niveles de subsidios a las exportaciones y, en la práctica, es el que más los otorga.

3. Impactos de la liberalización Se evaluará ahora el posible impacto que tendría la liberalización comercial de la agricultura, o sea, la reducción del proteccionismo en el mercado mundial, sobre los precios (internacionales y locales) y las exportaciones argentinas. Los resultados de este análisis se usarán luego para cuantificar los efectos de la liberalización sobre los niveles de pobreza y empleo. Para determinar el impacto económico, se ha utilizado el modelo matemático de simulación de la política comercial (ATPSM, por sus siglas en inglés) desarrollado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) (en el anexo A de este capítulo hay una descripción del modelo), que es determinístico, de equilibrio parcial y estático. La ventaja de utilizar el ATPSM es que cuenta con una desagregación y especificidad del sector agrícola que, como se verá, es particularmente útil para analizar impactos sobre la pobreza y el empleo. Se han simulado cuatro escenarios de liberalización:

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 252

28/12/2010 09:29:05 a.m.


Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 253

Carne bovina

5,03 8,73

13,82 -0,08 -0,07 -0,08

4,46

4,45

4,46 0,03 0,03 0,03

-0,54

-0,53

-0,54 4,80 4,98 8,68

3,91

7,16

8,52

7,71

1,98

1,72

-0,01

-0,01

-0,01

0,62

0,62

0,62

10,92

5,02

4,75

Carne aviar

30,06

29,94

29,81

30,66

30,54

30,40

18,88

18,88

18,88

30,11

29,99

29,86

Leche cond.

28,89

23,27

22,69

28,97

23,34

22,77

7,95

7,95

7,95

28,89

23,27

22,70

Manteca

Fuente: elaboración propia a partir del Agricultural Trade Policy Simulation Model (ATPSM).

Consumidor Productor Internacional

Escenario 4

Consumidor Productor Internacional

Escenario 3

Consumidor Productor Internacional

Escenario 2

4,85

12,39

Carne ovina

8,98

Escenario 1

Consumidor Productor Internacional

Precios

(Porcentajes)

23,97

18,55

18,17

23,97

18,56

18,18

11,18

11,18

11,18

23,97

18,55

18,17

Queso

12,67

12,67

12,66

12,75

12,75

12,75

2,10

2,10

2,10

12,68

12,68

12,67

Trigo

5,80

5,77

5,72

6,49

6,46

6,41

0,91

0,91

0,91

5,86

5,83

5,78

Maíz

12,26

11,71

11,67

12,26

11,71

11,67

2,29

2,29

2,29

12,26

11,71

11,67

Azúcar

Cuadro 4.23: Variación de los precios al consumidor, al productor e internacionales en algunos productos seleccionados

9,17

9,15

9,08

9,17

9,15

9,08

0,26

0,26

0,26

9,17

9,15

9,08

Aceites veget.

Capítulo 4 | 253

28/12/2010 09:29:05 a.m.


254 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Escenario 1: liberalización total del comercio agrícola, incluyendo la eliminación de todos los subsidios y barreras de acceso en todos los países. Este escenario, aunque no es realista, se usa en general como benchmark. Escenario 2: eliminación de las ayudas internas y de los subsidios a las exportaciones en todos los países y productos agrícolas, manteniendo estables las barreras arancelarias (dado el estado actual de las negociaciones, este es el escenario que podría estar más cerca del resultado final de la Ronda de Doha). Escenario 3: eliminación total del proteccionismo agrícola con excepción de la carne bovina. Este escenario intenta captar los impactos diferenciales que tiene el proteccionismo que soporta el sector de las carnes. Escenario 4: liberalización total del comercio agrícola excepto el sector cárnico en aquellos países que solo importan carnes desde países libres de aftosa sin vacunación (LASV), en este caso, Canadá, República de Corea, Japón, México y Estados Unidos. Este escenario busca identificar el impacto de una apertura que mantenga el statu quo sanitario. Es decir, se supone que en presencia de una liberalización multilateral, Argentina no logra mejorar su estatus sanitario y los mercados que únicamente compran a países LASV no se abren.

Impacto sobre precios Del cuadro 4.23 surge que, en general, las distintas propuestas de liberalización provocan incrementos en los precios internacionales de los productos agrícolas. Como era de esperar, la liberalización mundial total es la que conlleva el mayor aumento de precios internacionales que, en el caso de la carne bovina, llega al 13,8% y representa el segundo aumento en importancia. En el supuesto de excluir la carne bovina de la liberalización, se produciría una leve reducción de su precio internacional. Es interesante el impacto diferencial de la variación de los precios internacionales cuando se mantienen las barreras sanitarias actuales de los países que importan exclusivamente productos de orígenes LASV. En este caso, la variación sería de más de cinco puntos porcentuales menos que en la liberalización total, y esto evidencia el importante peso relativo de estos países en el mercado mundial.

Impacto sobre las exportaciones En términos generales, se puede afirmar que todos los escenarios de liberalización generarían aumentos en las exportaciones agrícolas mundiales, con una tasa máxima del 30% para

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 254

28/12/2010 09:29:05 a.m.


Capítulo 4 | 255

el de apertura total. Sin embargo, estos aumentos no son homogéneos para todos los países y productos. En el gráfico 4.10 se muestra que las exportaciones agrícolas de Argentina crecerían por encima del promedio mundial, por lo cual, en el caso de una liberalización total, su participación pasaría del 3,3% de las importaciones mundiales, al 3,6%. En contraste, se reduciría la participación de países proteccionistas como Estados Unidos, la UE y Canadá.

Gráfico 4.10: Participación en el total de las importaciones agrícolas mundiales (Porcentajes)

20%

18.9%

Apertura completa

17.4%

Total agícola 15%

10% 7.9%

7.6%

7.0% 6.3%

6.3%

6.5% 5.1% 4.4%

5% 3.3%

3.6%

0% Argentina

Brasil

EEUU

UE

Australia

Canadá

Fuente: elaboración propia a partir del ATPSM.

En relación con las exportaciones de carne vacuna, el gráfico 4.10 muestra que experimentarían un incremento del 17,2% en un escenario de completa apertura, mientras que esta variación se reduce al 5,5% si solo se eliminan los subsidios a las exportaciones y las ayudas internas. Esto pone de manifiesto que la principal barrera que enfrentan las exportaciones cárnicas es la protección en frontera, a la que deben sumarse las mencionadas barreras sanitarias.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 255

28/12/2010 09:29:05 a.m.


256 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Gráfico 4.11: Variación de las exportaciones argentinas de carne vacuna (Porcentajes)

17,2% 18%

14%

10,2% 10%

6% 5,5%

2%

0% 1,0% -2%

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Escenario 4

Fuente: elaboración propia a partir del ATPSM.

Cuando la apertura no incluye una reducción de las barreras al comercio de carne (escenario 3), los menores precios internacionales incentivarían una menor oferta interna, haciendo que las exportaciones sufran una pequeña reducción (1%). Nuevamente se destaca la importancia de los países que solo importan carnes LASV (escenario 4), dado que al mantener inalteradas sus actuales barreras, el crecimiento de las exportaciones sería siete puntos porcentuales menor que el que generaría una apertura completa (el anexo A presenta las variaciones en los ingresos por exportaciones para la totalidad de los productos incluidos en el ATPSM).

4. Resumen De esta sección pueden extraerse varias conclusiones. Primero, que desde la década del treinta el sector de la carne ha sido discriminado por distintas políticas y, aun cuando esta tendencia se interrumpió durante el proceso de apertura comercial iniciado a fines de los ochenta, recientemente este tipo de políticas se ha reactivado, llegando inclusive al extremo de prohibir las exportaciones. Segundo, que ya sea por motivos sanitarios o de medidas comerciales, las barre-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 256

28/12/2010 09:29:05 a.m.


Capítulo 4 | 257

ras de acceso implementadas por algunos países industriales importadores son muy elevadas y, en promedio, mayores que las aplicadas por los países en desarrollo. Tercero, que la UE también otorga importantes niveles de subsidios internos distorsivos a las exportaciones, y la carne vacuna se cuenta entre los productos más beneficiados. Con respecto a los posibles impactos de una liberalización multilateral, en primer lugar, el proteccionismo agrícola es particularmente costoso para productores eficientes, como Argentina y Brasil, que ven sistemáticamente disminuida su participación relativa en el comercio internacional. En cuanto al mercado cárnico, las altas barreras de acceso llevan a que los precios internacionales estén deprimidos y, por consiguiente, las exportaciones de Argentina se ven particularmente frenadas. A esto se suman las barreras sanitarias debido a su condición de país libre de aftosa con vacunación. Como se verá en la próxima sección, los impactos sobre los ingresos de los productores y sobre los precios pagados por los consumidores de carne afectan los niveles de pobreza.

VI. Proteccionismo y pobreza 1. Metodología En el caso de los productos agropecuarios, la liberalización del comercio provocaría que sus precios aumenten, lo cual elevaría el costo de la CBA. Por otra parte, los mayores precios incentivarían la producción y la demanda de trabajo y, como resultado, mejorarían los ingresos de las familias (el posible impacto expansivo sobre el empleo es analizado en la sección VII). El efecto neto de las variaciones en los ingresos y en el costo de la CBA determinará el impacto de la liberalización sobre la pobreza.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 257

28/12/2010 09:29:06 a.m.


258 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Línea de pobreza El número de personas pobres se estima sobre la base de los ingresos familiares y el costo de la canasta básica total (CBT) o línea de pobreza (Z): Z=iQiPi (VI.1) donde Qi y Pi son, respectivamente, cantidades de los bienes y servicios de la CBT y sus precios. Además de comprender un conjunto de alimentos que permiten cubrir las necesidades energéticas y proteicas básicas de cada individuo (los cuales conforman la CBA), la CBT contiene una serie de productos y servicios no alimenticios esenciales vinculados a la vestimenta, la vivienda, la salud y la educación. Por otra parte, dado que los requisitos nutricionales son diferentes según edad y sexo, el INDEC (2003) toma como referencia al varón adulto de 30 a 59 años, con actividad moderada, a quien denomina “adulto equivalente”, a partir del que se miden los requisitos de los otros individuos con una tabla de equivalencias. En la práctica, el valor de (Z) se calcula multiplicando el valor de la CBA por el inverso del coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales de la población de referencia (hay un CdE para cada relevamiento de la EPH): CdeE = CBA/CBT CBT = CBA x 1/CdeE (VI.2) Por ejemplo, para un CdE de 2,2 y una CBA de $106, el valor de la CBT (Z) de un “adulto equivalente” es de $233. El valor de la CBT postliberalización (Z*) surge de multiplicar las cantidades definidas en esta canasta por uno, más la variación de precios al consumidor ocasionada por la liberalización, lo que en este trabajo surge de los escenarios simulados en la sección V sobre la base del ATPSM (véase el cuadro 4.23): Z*=i QiP*i (VI.3) donde P*i son los precios posliberalización. El cuadro 4.24 presenta parte de la información básica utilizada. Al igual que en la sección V, los impactos sobre la pobreza han sido simulados para cuatro escenarios de liberalización: a) escenario 1: supresión de todas las restricciones al comercio; b) escenario 2: eliminación de los subsidios a las exportaciones y a la producción interna, manteniendo las barreras de acceso;

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 258

28/12/2010 09:29:06 a.m.


Capítulo 4 | 259

c) escenario 3: apertura total, excluyendo la carne, y d) escenario 4: liberalización total, salvo en Canadá, República de Corea, Estados Unidos, Japón y México, que solo importan carne LASV.

Cuadro 4.24: Información utilizada en la estimación de la CBA y CBT postliberalización, Gran Buenos Aires Productos de la CBA

Cruce ATPSM

CBA en pesos y variación en %

Variación de precios al consumidor del ATPSM (%) Escena- Escena- Escena- Escenario 1 rio 2 rio 3 rio 4

Pan Galletitas saladas Galletitas dulces Arroz Harina de trigo Otras harinas Fideos Papa y batata Azúcar Dulces/mermeladas Legumbres secas y hortalizas Frutas Carnes Leche Queso Aceite mezcla Bebidas Vinagre Café Té Yerba Otros (huevos, sal y bebidas s/edulcorar) CBA en pesos y variación en % Resto de bienes y servicios básicos CBT en pesos y variación en %

4100 4100 6120 4200 4100 4400 4100 5480 6120 6120 5420 5700+5710 1100+1230 2222 2400 42000 5710 42000 7120 7410 7410

7,7 (3,3) 1,8 (0,8) 2,4 (1,0) 1,4 (0,6) 0,6 (0,3) 0,2 (0,1) 1,9 (0,8) 2,4 (1,0) 1,5 (0,7) 1,3 (0,5) 2,1 (0,9) 7,7 (3,3) 38,4 (16,5) 8,7 (3,7) 8,6 (3,7) 1,6 (0,7) 6,9 (2,9) 0,3 (0,1) 1,2 (0,5) 0,8 (0,3) 2,1 (0,9)

12,7 12,7 11,7 4,7 12,7 5,8 12,7 8,3 11,7 11,7 8,1 11,9 13,7 29,9 18,2 9,1 4,9 9,1 -10,1 5,5 5,5

2,1 2,1 1,3 1,1 2,1 0,9 2,1 0,1 1,3 1,3 0,1 0,4 5,1 18,9 11,2 0,3 0 0,3 0 0 0

12,7 12,7 4,9 4,8 12,7 6,4 12,7 8,3 4,9 4,9 8,1 11,9 -0,5 30,4 18,2 9,1 4,9 9,1 -9,5 5,5 5,5

12,7 12,7 4,9 4,7 12,7 5,7 12,7 8,3 4,9 4,9 8,1 11,9 5,6 29,8 18,2 9,1 4,9 9,1 -9,5 5,5 5,5

-

6,9 (3,0)

-

-

-

-

106,3 119,7 111,2 114,0 116,3 (45,7) (12,6) (4,6) (7,2) (9,4) 126,6 (54,3) 232,9 246,4 237,8 240,6 242,9 (100) (5,8) (2,1) (3,3) (4,3) Notas: el anexo A presenta los productos incluidos en los códigos del ATPSM indicados en la segunda columna. En la tercera columna, entre paréntesis, se presenta la ponderación de cada ítem dentro de la CBT correspondiente al período base: primer semestre de 2004. Fuente: elaboración propia propia a partir de datos del INDEC, y estimaciones propias sobre la base del ATPSM (véase el cuadro 4.23).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 259

-

28/12/2010 09:29:06 a.m.


260 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

A partir de la EPH, el número de personas pobres surge de comparar el valor de la CBT de cada hogar (Zj) con el ingreso total familiar de dicho hogar (Ij). Si este ingreso es inferior al valor de la CBT, se considera que el hogar y los individuos que lo componen se hallan por debajo de la línea de pobreza. En otras palabras, el porcentaje de hogares a partir del cual se estima la población pobre se calcula a partir de la siguiente expresión: Pobres= 1/NjL(Ij<Zj) (VI.4) donde N es el tamaño de la muestra de hogares en la EPH, L es un factor igual a uno cuando se cumple la desigualdad entre paréntesis, y cero cuando no se cumple, Ij es el ingreso familiar total del hogar j y Zj el costo de la CBT para el hogar j. La proporción de pobres en la muestra se expande a la población de los aglomerados urbanos cubiertos por la EPH. Durante el período base de este estudio, el nivel de pobreza era elevando y equivalía al 44,7% de la población del país. Las variaciones que se presentarán se dan en comparación con esta cifra.

Ingresos posliberalización De acuerdo con las fórmulas anteriores, para estimar el número de personas pobres post liberalización, hay que saber no solo el valor de Z, sino también, los nuevos ingresos de las familias que surgirían como consecuencia de los cambios en los precios. A partir del conocido teorema de Stolper-Samuelson, Porto (2003) plantea la siguiente relación: I=f (P) (VI. 5) donde I representa ingreso (en este caso aproximado por salarios, W) y P precios (para una aplicación concreta del teorema véase Krivonos y Olarreaga, 2005). A partir de información contenida en la EPH, Porto y Sanguinetti (2005) estiman elasticidades salario-precio para cuatro sectores de la economía (manufacturas agrarias e industriales, bienes de consumo importados y bienes de capital) y tres niveles de calificación de la población (personas no calificadas –que son aquellas que solo completaron la escuela primaria–; medianamente calificadas –con secundario completo–, y calificadas –con estudios universitarios completos–). Estas elasticidades fueron calculadas tomando datos semestrales (1992 a 1999) de los ingresos laborales de la población contenida en la EPH y los índices de precios de las exportaciones argentinas correspondientes a las cuatro categorías de productos. En el caso de las manufacturas

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 260

28/12/2010 09:29:06 a.m.


Capítulo 4 | 261

agrarias, se obtuvieron elasticidades que van de 0,71 a 0,77, según el grado de calificación. La variación de los ingresos laborales de la población de referencia se estimó multiplicando dichas elasticidades por el promedio simple de las variaciones de precios internacionales que acompañarían la liberalización comercial.9 En este estudio, los precios que ajustan los niveles de ingresos corresponden a las variaciones a nivel de productor simuladas por el ATPSM, ponderadas por las exportaciones. De acuerdo con esta aproximación, el aumento proporcional de precios con el cual se ajustaron los ingresos para los cuatro escenarios fue: E1, 10,6%; E2, 2,3%; E3, 9,0%, y E4, 9,8%. Por otra parte, se han utilizado dos valores de elasticidad salario-precio: 0,75 y 1. El primer valor se ubica dentro del rango de las elasticidades estimadas por Porto y Sanguinetti (2005) que, en promedio, ascienden a 0,75, considerando tres categorías de trabajadores: no calificados (con una elasticidad de 0,75); semicalificados (con una elasticidad de 0,72 ), y calificados (elasticidad de 0,77). Sin embargo, estas elasticidades fueron estimadas con datos de la década del noventa y, por lo tanto, excluyen el período post devaluación. Con el objeto de incluir la experiencia de años más recientes, se ha estimado la siguiente regresión para el período 1994-2004: ln Wt=  + lnPt + DlnPt + u (VI. 6) donde W representa el salario nominal promedio, P representa precios y D es una variable binaria que toma el valor unitario a partir de 2002. En esta ecuación,  representa la elasticidad salarios-precios promedio del período, mientras que + refleja la elasticidad post devaluación.

9 Para ampliar el análisis, Porto y Sanguinetti (2005) suponen que los precios internacionales reflejarían completamente los cambios en los recibidos por los productores locales, los cuales a su vez alentarían variaciones en sus niveles de producción y, por ende, en su demanda de insumos.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 261

28/12/2010 09:29:07 a.m.


262 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Los resultados que se presentan en el cuadro 4.25 muestran un elevado nivel de significancia del coeficiente , tanto si se usan precios minoristas como mayoristas. El menor valor de la elasticidad asociada con precios mayoristas se debe a que estos aumentaron más que los minoristas, particularmente en el período posdevaluación.

Cuadro 4.25: Estimación de la elasticidad salario-precio, 1994-2005 R2 Aj

DW

Precios minoristas

-1,764 (1,038)

1,375** (0,223)

-0,029 (0,016)

0,963

1,385

Precios mayoristas

-0,179 (1,078)

1,028** (0,231)

-0,076* (0,032)

0,941

1,344

Notas: datos anuales. Los asteriscos denotan niveles de significancia: *para 5% y **para 1%. Fuente: elaboración propia a partir de salarios de la Dirección General de Estudios y Formulación de Políticas de Empleo del INDEC sobre datos de la EPH.

Obviamente, en el largo plazo, valores de esta elasticidad superiores a la unidad solo podrían resultar no inflacionarios si se incrementase la productividad. No obstante, en el contexto actual de Argentina, estos resultados justifican realizar simulaciones sobre la base de un valor unitario de la elasticidad salario-precio.

2. Impactos de la liberalización sobre la pobreza La incidencia de la pobreza postliberalización se estimó a partir de la siguiente ecuación: Pobres postliberalización =1/NjL(I*j<Z*j) (VI.6) donde I*j es el ingreso del hogar j postliberalización y Z*j es el costo de la CBT para el hogar j. Para estimar Z*j se usaron las variaciones de precios al consumidor que surgen de los escenarios simulados con el ATPSM y que se presentan en las cuatro últimas columnas del cuadro 4.26. Por ejemplo, el escenario 1 traería aparejado un aumento de la CBT del 5,8%. Considerando los cambios en los precios al productor proporcionados por el ATPSM y las elasticidades salario-precio mencionadas, se calcularon los ingresos posliberalización (I*j). Confrontando los costos de la CBT con los ingresos posliberalización se obtuvieron las variaciones

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 262

28/12/2010 09:29:07 a.m.


Capítulo 4 | 263

en la incidencia de la pobreza en los aglomerados urbanos cubiertos por la EPH. En particular, en la parte superior de los cuadros 4.26 y 4.27 se presenta el número de personas pobres para los casos de elasticidades salario-precio de 0,75 y 1,0, respectivamente, mientras que en la parte inferior se muestra la incidencia de la pobreza. Claramente, la disminución de la pobreza es más acentuada para el caso de una elasticidad salario-precio unitaria. La incidencia sobre la pobreza es mayor cuanto mayor sea la ponderación de los alimentos en la CBA. En el caso del Gran Buenos Aires (GBA), mientras que la ponderación de los alimentos y bebidas llega al 46% en el primer quintil, este valor se reduce al 26% en el quinto, y algo similar ocurre en el resto del país. Por ejemplo, considerando una elasticidad de 0,75, la liberalización multilateral total reduciría el número de pobres en 125.000 personas en los aglomerados urbanos cubiertos por la EPH, mientras que con una elasticidad unitaria, la reducción sería de 303.000.10

10 Para el caso de elasticidad unitaria salario-precios también se indica la proyección de los impactos para la población urbana no cubierta por la EPH (ciudades con menos de 500.000 habitantes). En este caso, el número de personas pobres disminuye en 475.000 (3,6% del total de pobres) en lugar de los 303.000 que corresponden a los aglomerados urbanos cubiertos por la EPH (cuadro 4.27). Para computar el número de pobres del resto urbano no cubierto por la EPH, se aplica la tasa de pobreza de los aglomerados del interior del país (es decir, excluyendo el GBA) a la población de referencia. De este modo, si uno calculara una tasa de pobreza urbana del total del país, incluyendo el área no relevada por la EPH, el resultado tendría un sesgo hacia la tasa observada en el interior del país, la cual es (en promedio) más elevada que en el GBA.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 263

28/12/2010 09:29:07 a.m.


264 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 4.26: Liberalización multilateral y pobreza por región (Elasticidad salario-precio: 0,75)

Región GBA Noroeste Noreste Cuyo Pampeana Patagónica Total Región GBA Noroeste Noreste Cuyo Pampeana Patagónica Total

Primer semestre 1 2004 A. Miles de personas pobres

Escenarios de liberalización 2

3

4

4.628

4.560

4.628

4.513

4.527

838

827

838

821

822

476

467

476

465

465

489

480

489

474

476

1.560

1.538

1.560

1.519

1.522

125

120

125

118

119

8.117

7.992

8.117

7.910

7.931

B. Incidencia de la pobreza (% de la población) 44,1

43,4

44,1

43,0

43,1

57,7

56,9

57,7

56,5

56,6

60,2

59,0

60,2

58,7

58,8

43,8

43,0

43,8

42,4

42,7

41,7

41,1

41,7

40,6

40,7

34,4

33,0

34,4

32,5

32,7

45,2

44,5

45,2

44,0

44,2

Fuente: elaboración propia.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 264

28/12/2010 09:29:07 a.m.


Capítulo 4 | 265

Cuadro 4.27: Liberalización y pobreza por región

Región GBA Noroeste Noreste Cuyo Pampeana Patagónica

Primer semestre 1 2004 A. Miles de personas pobres

Escenario de liberalización 2

3

4

4.628

4.447

4.616

4.390

4.411

838

815

834

811

814

476

463

474

459

461

489

473

483

471

472

1.560

1.501

1.553

1.486

1.494

125

116

121

115

115

Total EPH

8.117

7.814

8.082

7.731

7.768

Total urbanos Región GBA Noroeste Noreste Cuyo Pampeana Patagónica Total

13.171

12.696

13.100

12.576

12.638

B. Incidencia de la pobreza (% de la población) 44,1

42,4

44,0

41,8

42,0

57,7

56,1

57,4

55,8

56,0

60,2

58,5

59,9

58,0

58,2

43,8

42,3

43,3

42,2

42,4

41,7

40,2

41,5

39,8

40,1

34,4

32,0

33,4

31,6

31,7

45,2

43,5

45,0

43,1

43,3

Fuente: elaboración propia.

Como era esperable, la disminución de la pobreza es mayor para el caso de una elasticidad salario-precio unitaria. Por ejemplo, si se considera una elasticidad que en promedio ascienda a 0,75, la liberalización multilateral total reduciría el número de pobres en cerca de 100.000 personas, en tanto que con una elasticidad unitaria, la reducción sería del orden de las 310.000. En ambos casos, el impacto sobre la incidencia de la pobreza es más importante cuando la carne se excluye de la liberalización. Esto se debe, obviamente, a que en dicha situación, su precio, que es el producto con mayor peso en la CBT (véase el cuadro 4.26), baja. Sin embargo, las diferencias entre uno y otro escenario no son muy relevantes e indican que lo determinante es el grado en que se ajustan los ingresos a las variaciones de precios. Por ejemplo, suponiendo una elasticidad unitaria bajo una liberalización total que excluya la carne, la pobreza disminuiría en unas 390.000 personas en lugar de las 190.000 que se darían en caso de que se la incluyera. En el otro extremo, en el escenario en el que solo se eliminan los subsidios, precios e ingresos prácticamente no varían, por lo que no se registran cambios importantes en la pobreza. Final-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 265

28/12/2010 09:29:07 a.m.


266 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

mente, se destaca que una liberalización que no abarque el mercado cárnico de los países con máxima exigencia sanitaria a los que Argentina actualmente no tiene acceso (escenario 4) tiene efectos algo más importantes en la reducción de la pobreza que los de una liberalización total. En el primer caso, el precio de la carne aumenta solo moderadamente, lo que ayuda a reducir las presiones que la liberalización generaría sobre el costo de la CBA. Al analizar la dimensión regional se aprecia que, en proporción, la reducción de la pobreza sería más importante en la zona patagónica, seguida por el GBA y Cuyo. No obstante, en términos absolutos, la región del GBA concentraría cerca del 60% de la caída en el número total de pobres en los distintos escenarios estudiados, seguida por la región pampeana, a la que le correspondería un 30%.

3. Limitaciones Los resultados presentados no son muy distintos de los que han obtenido algunos autores mediante metodologías similares. Tal es el caso de Porto y Sanguinetti (2005), quienes estiman que una liberalización agrícola multilateral total disminuiría la pobreza de Argentina en hasta 1,2 puntos porcentuales.11 Por otra parte, Cline (2004), usando un modelo de equilibrio general, estima, para un escenario base, que una liberalización multilateral total de bienes disminuiría la cantidad de pobres del país en unas 300.000 personas. Las diferencias subyacentes pueden deberse a varios factores, entre los que se cuentan el modelo y las bases de datos utilizadas. Evidentemente, distintos modelos arrojan diferentes impactos para escenarios análogos. Así, mientras que del ATPSM surge, para el caso de una liberalización total, un aumento del precio internacional de la carne del 13,7%, en los modelos de Beghin, Roland-Horst y van der Menssbrughe (2002) y Hoekman, Ng y Olarreaga (2003), los aumentos son del 17,3% y 10,4% respectivamente (Porto y Sanguinetti, 2005). Con respecto a las limitaciones del análisis, hay que recordar, en primer lugar, que en este trabajo se han presentado estimaciones sobre la base de los costos de la canasta promedio de la CBT. Se sabe que, a menores ingresos, la ponderación de los alimentos en la canasta total es mayor que en los deciles más altos. Otro límite está dado por el hecho de que Argentina no cuenta con estimaciones oficiales de la pobreza rural y, en este sentido, las regiones incluidas en los cuadros 4.26 y 4.27 corresponden a zonas urbanas. En parte, esta falta de datos se debe a los bajos niveles de población rural que reflejan los censos de población: de acuerdo con el censo de 2001,

11 La razón por la cual los impactos que proponen estos autores son menores a los aquí presentados se relaciona con los valores de la elasticidad salario-precio y con un mayor impacto de la liberalización sobre los precios pagados por los consumidores.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 266

28/12/2010 09:29:07 a.m.


Capítulo 4 | 267

solo el 10,7% de la población total era rural; sin embargo, esta cifra no refleja el hecho de que muchas ciudades del interior viven de actividades rurales. Cuando se aplica a los datos nacionales la metodología de la OCDE, que sí tiene en cuenta este hecho, tal como hacen Chomitz, Buys y Thomas (2005), la participación de la población rural se ubica en el orden del 40%. Este sesgo de las estadísticas nacionales es uno de los tantos factores que han contribuido a que el campo haya perdido peso en las decisiones políticas. De todas formas, como ha sido señalado por otros autores (por ejemplo, Cline, 2004), es probable que una liberalización agrícola logre disminuir más la pobreza rural y de personas relacionadas con el agro que la de quienes trabajan en forma directa con otros sectores de la economía. El análisis ha supuesto que el grado de transmisión de precios no varía entre distintas regiones del país y una elasticidad salario-precio uniforme para todos los grados de calificación, cuando en realidad esto podría no ser así.12 Por supuesto, la metodología puede ser mejorada en estos dos aspectos, pero estas mejoras no alteran los signos de las variaciones que se han cuantificado en los distintos escenarios de liberalización. En tercer lugar, aunque no menos importante, la metodología utilizada en este estudio no incorpora los significativos efectos dinámicos que podría tener una liberalización multilateral sobre la economía argentina. La agricultura es uno de los principales motores del crecimiento económico de los países en desarrollo (Martin y Mitra, 1999, y Herrou-Aragón, 2006), en tanto que la liberalización multilateral, implementada a partir del final de la Segunda Guerra Mundial, aceleró el crecimiento de los países industriales (Bhagwati, 1990). Ante una liberalización multilateral, es difícil predecir cuánto más rápidamente crecería la economía de Argentina y cuál sería el impacto de esto sobre la incidencia de la pobreza. Lo que sugieren los trabajos sobre posibles impactos de una liberalización multilateral, como el de Anderson, Martin y Van der Menssbrughe (2006), es que esta podría acelerar el crecimiento de la productividad en los países en desarrollo, con lo cual el efecto sobre su ingreso global se multiplicaría por un factor de por lo menos dos. Con respecto al efecto del crecimiento sobre la pobreza, los investigadores han trabajado suponiendo elasticidades que varían entre 1 y 3, es decir, por cada 1% del crecimiento del PIB, el número de personas pobres se reduce entre 1% y 3% (Van der Menssbrughe, 2006). Evidentemente, en el caso de Argentina, el impacto dependerá también de la calidad de las políticas internas implementadas por los gobiernos. Es claro que una liberalización agrícola multilateral, entonces, aceleraría el crecimiento de las exportaciones, y

12 Agradecemos a Marcelo Olarreaga estos comentarios, presentados durante el taller sobre Proteccionismo Agrícola y Pobreza en América Latina realizado en el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) en Buenos Aires, los días 18 y 19 de mayo de 2006.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 267

28/12/2010 09:29:07 a.m.


268 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

que los efectos de este desarrollo se multiplicarían disminuyendo más sensiblemente la pobreza. Como se verá en la próxima sección, algunos autores (por ejemplo Llach, 2004) han cuantificado la importancia de los encadenamientos hacia atrás que tienen los sectores primarios y agroindustriales y, en particular, la carne. Por consiguiente, la omisión de los efectos dinámicos sesga hacia abajo (y quizás de una manera relevante) el impacto positivo que tendría una liberalización agrícola multilateral sobre la pobreza argentina.

4. Resumen En esta sección se estimó el impacto de distintos escenarios de liberalización multilateral sobre la pobreza a través de una simulación de los efectos de estática comparada. Esta metodología se aplicó para determinar el efecto neto de dos fuerzas contrapuestas: por un lado, el aumento de precios de la CBA que originaría esta liberalización y, por el otro, los mayores salarios que acompañarían la nueva estructura de incentivos reflejada en los mayores precios. Del análisis surge que una liberalización agrícola total disminuiría la pobreza en unas 300.000 personas (475.000 si se incluyen todos los aglomerados urbanos). Si bien esta disminución es mayor cuando la liberalización excluye la carne, las diferencias no son tan marcadas. También se destaca que una liberalización multilateral que solo quite los subsidios tendría un impacto muy marginal sobre la pobreza. Finalmente, con respecto a las limitaciones del análisis, se destaca su carácter estático cuando, en los hechos, una liberalización agrícola importante aceleraría el crecimiento económico del país. Debido a esto, y a que la metodología tampoco tiene en cuenta la generación de empleos, es altamente probable que las estimaciones de los impactos sobre la incidencia de la pobreza que se han presentado estén subestimadas.

VII. Liberalización y empleo Si bien los efectos sobre precios y salarios presentados en la sección anterior son solo una parte de los que una liberalización puede tener sobre la pobreza, se ha supuesto allí que la cantidad de personas ocupadas en los distintos sectores de la economía se mantenía invariante. En lo que sigue, se complementa el análisis empleando una metodología que permite una evaluación del impacto que puede llegar a tener sobre los niveles de empleo. Los cambios que se produzcan dentro de la economía no se limitarán a los sectores directamente afectados por la liberalización, sino que los que están relacionados directa o indirectamente con estos también aumentarán su producción y empleo. La elevada tasa de desempleo que ha

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 268

28/12/2010 09:29:07 a.m.


Capítulo 4 | 269

caracterizado a la economía argentina durante los últimos años permite hacer un supuesto de máxima: el incremento del trabajo no se dará necesariamente a costa del empleo en otros sectores, aunque cabe recordar que tanto el sector primario como la agroindustria ocupan principalmente a trabajadores poco calificados, que son quienes sufren las mayores tasas de desempleo. Para cuantificar este impacto se ha recurrido a la matriz de insumo-producto (INDEC, 2001). Asimismo, dado que la devaluación de 2002 aumentó la participación de los bienes transables en el PIB, es probable que una matriz construida en 1997, durante un período en el que el peso estuvo sobrevaluado, subestime los efectos encadenados de la expansión de estos sectores. El modelo de Leontieff plantea que el vector de valores de producción sectorial (VP) puede expresarse así: VP= (I-A)-1 D

(VII.1)

donde I es la matriz de identidad, A es la matriz de coeficientes técnicos que se deriva de la matriz de transacciones intersectoriales y D es el vector de demanda final de cada uno de los sectores. A partir de VII.1 es posible estimar las modificaciones a producirse en el vector VP derivadas de cambios en D y, luego, la demanda directa e indirecta de empleo para el nuevo vector de producción (véase el anexo B). El vector de demanda final (D) está constituido por la demanda interna y por la externa. Por lo tanto, a partir de la información sobre los “nuevos” volúmenes de exportación estimados sobre la base del ATPSM (anexo B), se procedió a reestimar el “nuevo” vector de demanda final para el sector primario. Una vez hecho esto, se recalculó el vector de producción sectorial para luego trasladar dicho impacto al empleo, utilizando los multiplicadores directos e indirectos provenientes de la matriz de empleo.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 269

28/12/2010 09:29:07 a.m.


270 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

1. Principales resultados Como muestra el gráfico 4.12, los resultados son muy disímiles en función del escenario que se analice. Sin embargo, un hecho saliente es que, en los casos en los que se avance hacia la quita de las barreras de acceso al comercio agrícola, el impacto en el nivel de empleo es importante.

Gráfico 4.12: Creación de empleo (Miles de puestos de trabajo)

Creación de Empleo

(Miles de Puestos de Trabajo)

100 90 80 70 82.9 60 74.5 50 71.5 40 30 20 22.0

10

8.1

18.7

6.6

8.4

Escenario 2

Escenario 3

0

Escenario 1

Escenario 4 Sector cárnico

Sector Carnico

Resto del sector agropecuario

Resto del sector agropecuario

Fuente: elaboración propia a partir de datos del INDEC.

Ante un escenario de eliminación completa de esas trabas, la creación de nuevos empleos en el sector agropecuario superaría los 104.000 puestos, es decir, implicaría un crecimiento del 9,4% en el empleo agrícola. De este aumento, el 21% correspondería al sector de la carne. Como ya se dijo, es notorio el bajo impacto que tendría una reducción de los subsidios internos y a las exportaciones de los productos agrícolas si no se introducen reducciones en las condiciones de acceso al mercado. En este escenario, el incremento del empleo agrícola sería solo

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 270

28/12/2010 09:29:07 a.m.


Capítulo 4 | 271

del 1,3% (menos de 15.000 empleos), y los mayores aumentos corresponderían a los sectores lácteo (6,8%) y azucarero (9,8%). En el caso del tercer escenario, una liberalización total con excepción de la producción de carnes, la creación de empleo en el sector agrícola sería un 24% menor que en el caso de una liberalización completa. Esta reducción se debe a la menor demanda de empleo no solo del sector de la carne (que crearía 13.600 empleos menos que en el caso de una liberalización completa), sino también de los relacionados con la producción de carnes. En cuanto al último escenario, que simula una apertura completa del mercado agrícola, excepto a los importadores LASV, la creación de empleo es un 11% inferior al caso en que se incluyan estos países. Las modificaciones que se deben realizar en el sector agropecuario a partir del cambio de precios relativos derivado de la apertura comercial no se limitan a este sector y tienen un impacto importante sobre el resto de la economía (anexo B).

Cuadro 4.28: Creación directa e indirecta de empleo Sectores económicos Empleo sector agrícola (%) Empleo sector agrícola (Nº de empleos) Empleo resto de la economía (%) Empleo resto de la economía (Nº de empleos) Empleo total (%) Empleo total (Nº de empleos)

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Escenario 4

9,5

1,3

7,3

8,5

104.878

14.697

79.850

93.189

0,4

-0,1

0,3

0,4

45.884

-6.508

38.078

42.362

1,2

0,1

0,9

1,0

150.761

8.188

117.928

135.551

Fuente: elaboración propia.

El cuadro 4.28 muestra que el escenario de una liberalización agrícola total (teniendo en cuenta tanto los impactos directos como indirectos), crea más de 150.000 nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 30,4% corresponde a actividades relacionadas con el sector no agrícola de la economía. Finalmente, hay que señalar que cuando la carne es excluida de la liberalización, la generación total de empleo se reduce en 32.833 personas, es decir, un 22% menos que en la liberalización total. De este total, un 24% corresponde a empleos indirectos, lo que pone en evidencia, como plantean diversas fuentes (INDEC, 2001; Llach, 2004), la importancia global de este sector dentro de la economía argentina.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 271

28/12/2010 09:29:08 a.m.


272 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

2. Resumen De esta sección se pueden deducir tres cosas. Primero, que en situaciones en las que hay un alto nivel de desempleo de trabajadores poco calificados, una liberalización agrícola multilateral total aumentaría el empleo agropecuario directo en 104.000 personas, es decir, un 9,4%, en tanto que la creación directa e indirecta del empleo sería de 151.000 nuevos puestos de trabajo. Segundo, que el escenario en el que solo se eliminan los subsidios tiene un impacto insignificante sobre el empleo y, finalmente, que cuando la carne es excluida de la liberalización, la generación total de empleo se reduce a 32.833 puestos, es decir, un 22% menos que en la liberalización total, resultado que pone de manifiesto la importancia de la ganadería como empleadora de mano de obra en el sector agropecuario. Debido a que estos sectores requieren trabajadores poco calificados, los nuevos puestos de trabajo reducirían la pobreza de una manera más acentuada que la analizada en la sección anterior. En este sentido, la técnica de “matching” (Nicita, 2006), que compara las características de los trabajadores del sector agrícola-ganadero con las de los desempleados, permitiría estimar de manera más precisa la cantidad de personas que se beneficiarían con un aumento de los puestos de trabajo del sector agropecuario.

VIII. Sugerencias de políticas Este trabajo se ha centrado fundamentalmente en el impacto que tienen las políticas comerciales multilaterales sobre la pobreza en Argentina. Se ha visto que, en el corto y mediano plazo, el proteccionismo multilateral que afecta al comercio de carne vacuna no tiene efectos importantes –positivos o negativos– sobre la pobreza. Sin embargo, en plazos más largos, este impide el acceso a los mercados de los países desarrollados, como la UE, ha desincentivado la producción y la tierra se ha reasignado parcialmente a la agricultura, que posee mercados internacionales más libres. El obvio mensaje de política que surge de esto es que el gobierno, junto con los principales actores de la cadena de la carne, deben continuar negociando activamente con los países cuyos mercados permanecen más cerrados y que estas negociaciones deben desarrollarse en los frentes (multilateral, bilateral y a través del Mercosur) en los que se considere que hay mayores probabilidades de éxito. No obstante, el proteccionismo multilateral no es el único factor que ha frenado el crecimiento de este sector, ni tampoco parece ser el más importante. Hace ya varias décadas que la ganadería argentina sufre un estancamiento absoluto y relativo. El cuadro 4.29 compara la producción de carne de Argentina con Brasil y Uruguay en el período 1990-2005.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 272

28/12/2010 09:29:08 a.m.


Capítulo 4 | 273

Cuadro 4.29: Evolución de la producción y las exportaciones de carnes vacunas de Argentina, Brasil y Uruguay, 1990-2005 (Miles de toneladas peso res)

Argentina 1990 1995 2000 2005 1990/ 2005 (%)

Brasil

Uruguay

Producción

Exportación

Producción

Exportación

Producción

Exportación

3.007

474

5.008

249

350

192

2.688

520

5.360

500

350

143

2.720

342

6.520

800

462

272

3.100

775

8.455

1.850

600

400

3,0

63,5

68,8

642,0

71,0

108,0

Fuente: SAGPyA, Instituto Nacional de Carnes (INAC) y Banco Mundial.

Como se ve en el cuadro anterior, mientras que la producción argentina se ha mantenido estable, en los otros dos países ha crecido un 70% y, puesto que los tres países enfrentan barreras comerciales y desafíos sanitarios similares, estas diferencias tan importantes solo pueden deberse a políticas internas y no a políticas internacionales. Por ejemplo, como se vio en la sección V, hacia mediados del siglo pasado los sucesivos gobiernos aumentaron fuertemente la discriminación contra el sector agropecuario incluyendo, de manera particular, la ganadería. En algunos períodos, estas políticas disminuyeron los precios recibidos por los productores en más de un 40% en relación con los precios internacionales vigentes. Si bien en ciertos casos esta discriminación puede haber tenido tintes ideológicos asociados a la concentración de la propiedad de las mejores tierras, los objetivos explícitos han sido fundamentalmente los de disminuir la inflación y el costo de la CBA. Actualmente, esta situación se repite con la veda impuesta a la exportación de carne. Desde el punto de vista de este trabajo, ninguna de estas políticas logró los objetivos inflacionarios y sociales buscados. En términos de inflación, la disminución del precio de la carne tiene impactos de muy corto plazo que duran lo que la demanda y la oferta tardan en ajustarse a la prohibición de exportar. En términos de pobreza, como se vio en las secciones VI y VII, una liberalización multilateral que aumente los precios internacionales no tiene efectos significativos de corto y mediano plazo sobre la pobreza,pero, como consecuencia de su impacto negativo sobre los ingresos, la disminución de precios ocasionados por la veda tampoco la disminuye. Por eso, y como se aprecia en los datos del cuadro 4.29, ambas fuentes de proteccionismo y discriminación disminuyen el crecimiento e incentivan un menor nivel de empleo sectorial, y por lo tanto, peores condiciones sociales. Por otra parte, teniendo en cuenta los incentivos económicos que sistemáticamente han deprimido su precio, no llama la atención que Argentina sea el país con mayor consumo de carne per cápita (sección II), aun cuando, en el ínterin, haya perdido su liderazgo como mayor productor y exportador mundial. Es importante distinguir los efectos de corto y largo plazo de las políticas

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 273

28/12/2010 09:29:08 a.m.


274 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

públicas sobre el precio de la carne vacuna. Por su parte, la veda también originó falta de cumplimiento con contratos de exportación, por lo cual el país perdió credibilidad internacional con costos de largo plazo difíciles de cuantificar, pero que pueden ser bastante elevados. Asimismo, la prohibición de exportar contribuye al empeoramiento en la distribución del ingreso generado por la cadena (Nogués, 2006). Por lo tanto, la segunda recomendación es que se implementen incentivos menos discriminatorios para relanzar el crecimiento del sector y para que contribuya de manera efectiva al aumento del empleo y la disminución de la pobreza. Por ejemplo, aplicando políticas más neutrales, como las que han seguido Brasil y Uruguay, Argentina podría producir un nivel de carne superior al actual en un 50%, con los consiguientes efectos sociales positivos que esta situación acarrearía. Es decir, únicamente con políticas que logren estabilizar una estructura de incentivos más neutrales, el país podrá maximizar los beneficios económicos y sociales de la liberalización de los mercados internacionales de la carne que obtenga de sus negociaciones. La miopía a la cual se hace referencia es precisamente usar la elevada ponderación que tiene la carne en el IPC y en la CBA como ejes determinantes de las políticas, desconociendo efectos de corto y largo plazo. Entre los de corto plazo se destacan los menores ingresos en la cadena de la carne que afectan a no pocas personas. Como se mostró en la sección II, según el Censo Agropecuario de 2002, las EAP con ganado bovino empleaban 470.000 personas, mientras que la industria frigorífica emplea unas 100.000. A estos 570.000 trabajadores asociados directamente con la ganadería hay que agregar los importantes impactos indirectos sobre los empleos asociados con servicios usados por esta cadena que se vieron en la sección VII. Por otra parte, al evaluar las políticas dentro de un marco más general, es decir, incluyendo posibles efectos sobre los empleos e ingresos directos e indirectos de industrias y servicios conexos, no resulta para nada evidente que las medidas comerciales discriminatorias contra la carne ayuden a disminuir la pobreza. Esto es aún más cierto cuando se incorporan los efectos dinámicos de largo plazo: como se ha visto, si se tomaran disposiciones similares a las que han seguido otros países, el stock ganadero de Argentina sería mayor al actual y el empleo de la cadena se ajustaría de manera acorde, de modo que es posible pensar que las políticas discriminatorias han aumentado la pobreza en lugar de disminuirla. Esta conclusión implica un cambio drástico en la visión del rol económico y social que casi todos los gobiernos de los últimos 50 años le han asignado a esta cadena. Claramente, medidas más neutrales implicarán un aumento en el precio relativo de la carne, cuyos impactos sociales de corto plazo podrán ser más amortiguados cuanto más bajo sea el precio de los sustitutos, principalmente la carne aviar y, en menor medida, la porcina. Con el tiempo, esta sustitución disminuirá la ponderación de la carne vacuna en el IPC y en la CBA, lo cual reducirá los incentivos que actualmente enfrentan los gobiernos para controlar su precio. Por su parte, esta consideración lleva a una tercera recomendación, a saber, que se necesitan incentivos más neutrales para

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 274

28/12/2010 09:29:08 a.m.


Capítulo 4 | 275

desarrollar no solo el segmento de carne vacuna, sino también los de carne aviar y porcina. Las políticas respecto de la producción de carnes bovinas no pueden estar disociadas de las que se apliquen hacia la producción de los otros tipos de carne. Es probable que durante el proceso de ajuste sea necesario subsidiar el consumo, cosa que podría requerir recursos gubernamentales. En tal caso, se sugiere que parte de la cuota Hilton sea subastada, ya que su asignación, como se vio en la sección V, ha dado origen a grandes litigios a causa de las importantes rentas que generan estas exportaciones. Finalmente, en cuanto a las políticas sanitarias, en este capítulo se han cuantificado las significativas pérdidas que sufre el sector como consecuencia de brotes generalizados de fiebre aftosa. Cuando esto ocurrió en 2000, las pérdidas de ingresos por el cierre de los mercados de exportación fueron más importantes que las asociadas con las políticas comerciales internas e internacionales. Esto evidencia la importancia de poner en marcha medidas sanitarias y mecanismos de supervisión y control efectivos. Asimismo, debido a que existen elevados riesgos de que estos brotes se extiendan entre los países de la región, las políticas sanitarias nacionales tendrían que reforzarse con una “política sanitaria común” del Mercosur. En este sentido, las negociaciones regionales constituyen un medio para mejorar significativamente el estatus sanitario del país y, por ende, los ingresos de los productores. Por otra parte, también se sugiere evaluar la efectividad del país en los foros de negociación sanitaria multilaterales (particularmente en la Organización Mundial de Sanidad Animal [OIE]) y bilaterales. En el primer caso, temas como la regulación multilateral del principio de “regionalización” son trascendentes. A nivel bilateral, el país y el Mercosur podrían reforzar sus demandas en favor de un tratamiento menos discriminatorio de algunos países hacia los exportadores que están libres de aftosa con vacunación. Teniendo en cuenta que la aftosa no es una enfermedad que ponga en peligro la salud humana, las políticas sanitarias extremas aplicadas por países como la República de Corea y Japón, que únicamente permiten ingresar carne LASV, han segmentado el mercado mundial de carnes, ocasionando precios de exportación mucho más bajos para los países que no tienen ese estatus.

IX. Resumen y conclusiones La ganadería fue la primera industria de envergadura de Argentina. Inicialmente, su crecimiento estuvo impulsado por varios factores, entre ellos, la existencia de vastas extensiones de tierras aptas para la cría del ganado vacuno, el desarrollo tecnológico con la aparición del enfriamiento, el primer proceso de globalización y, sobre todo, políticas proganaderas o, al menos, neu-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 275

28/12/2010 09:29:08 a.m.


276 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

tras. Si bien para fines de la década de 1940 estas políticas ya se habían revertido, hasta principios de los años setenta el país continuó siendo el principal exportador mundial de carnes. El estancamiento observado durante las últimas décadas, causado por políticas comerciales discriminatorias, se acentuó mediante dos políticas externas: el creciente proteccionismo internacional, principalmente de algunos países desarrollados (hasta el punto de que actualmente, en el comercio internacional, la carne es uno de los productos más protegidos), y el establecimiento de severas normas sanitarias por parte de países importadores clave. Por lo tanto, una liberalización multilateral en el marco de la Ronda de Doha, acompañada de mejoras sanitarias del país, le daría un gran impulso a la ganadería. Obviamente, para que estos incentivos tengan éxito, los gobiernos deben seguir políticas relativamente neutrales. Los resultados obtenidos en este trabajo indican que, de ese modo, los productores rurales, en particular, y la cadena cárnica, en general, se beneficiarían de manera significativa. Esto contrasta con la idea dominante, en parte de la literatura y en algunos círculos internos, de que algunas empresas comercializadoras oligopólicas se apropiarían del grueso de las ganancias generadas por estas medidas. Sin embargo, no hay indicios de una elevada concentración en los principales eslabones de la cadena cárnica argentina, y, además, el análisis estadístico y econométrico muestra que el sistema de precios transmite de manera razonablemente veloz las señales que emanan de los mercados internacionales. ¿Cuál sería el impacto de una liberalización multilateral agrícola sobre la pobreza? En todos los escenarios analizados, la pobreza disminuiría y esta disminución sería más acentuada si Argentina pudiera lograr acceso a los mercados que, por razones sanitarias, están actualmente cerrados a sus productos. Los resultados también indican que no habría grandes diferencias entre una liberalización que incluya la carne y otra que la excluya. Una liberalización multilateral no solo elevaría el precio de la carne sino, además, el de muchos otros productos alimenticios con grados variables de ponderación en los índices. La incidencia sobre la pobreza que tienen estos aumentos también depende del grado en que los ingresos y el empleo se ajusten a los nuevos incentivos y, aun cuando la incidencia de la pobreza disminuiría menos con una liberalización que deje afuera la carne, las diferencias con una que la incorpore no son acentuadas. Esto es particularmente cierto cuando se consideran los efectos sobre el empleo y los efectos dinámicos. Sobre el primer punto, hay que destacar dos hechos. Primero, que el empleo ganadero está particularmente concentrado en establecimientos pequeños, de unas 250 cabezas cada uno. Las políticas antiganaderas afectan a estas personas y a los trabajadores rurales, y pueden empujar a algunos (o muchos) de ellos a la pobreza. Segundo, que tanto la cría como la industria frigorífica tienen importantes eslabonamientos con sectores como el transporte y la comercialización y, por tanto, su expansión generaría un aumento significativo de empleos indirectos.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 276

28/12/2010 09:29:08 a.m.


Capítulo 4 | 277

En resumen, las políticas internas y externas mencionadas han provocado el estancamiento del stock ganadero y, en consecuencia, Argentina perdió el liderazgo que tuvo durante décadas en el mercado internacional de la carne. Asimismo, el impacto de las decisiones internas sobre la pobreza y el empleo ha sido más negativo que positivo, fundamentalmente en el mediano plazo, cuando los productores han ajustado sus planes productivos a sus expectativas de retorno. Estas conclusiones ponen en duda la efectividad social de las medidas altamente discriminatorias que históricamente han adoptado los sucesivos gobiernos contra la cadena cárnica.

X. Bibliografía ACUÑA, S. 1990. Elementos de la ganadería nacional. Buenos Aires, Junta Nacional de Carnes. AKSOY, M. 2005. “Global Agricultural Trade Policies”. En: AKSOY, M., y J. BEGHIN (Eds.). Global Agricultural Trade and Developing Countries. Washington, DC, Banco Mundial. Disponible en: <http:// siteresources.worldbank.org/INTGAT/Resources/GATfulltext.pdf. Fecha de acceso: sin datos. ANDERSON, K. 1996. Strengthening the Global Trading System: From GATT to WTO. Adelaida, Centre for International Economic Studies, Universidad de Adelaida. ANDERSON, K. 2003. “How Can Agriculture Trade Reform Reduce Poverty?”. Adelaida, Center for International Economic Studies, Universidad de Adelaida, documento mimeografiado. ANDERSON, K., W. MARTIN y D. VAN DER MENSSBRUGHE. 2006. “Global Impacts of the Doha Scenarios on Poverty”. En: HERTEL, T., y A. WINTERS (Eds.). Poverty and the WTO. Palgrave, Macmillan y Banco Mundial. BAFFES, J. C. y B. GARDNER. 2003. “The Transmission of World Commodity Prices to Domestic Markets Under Policy Reforms in Developing Countries”. Policy Reform. 6 (3): 159-180. BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. 2006. Cotizaciones cambiarias. Buenos Aires, Banco Central de la República Argentina. BANCO MUNDIAL. 2006. Commodity Prices: Pink Sheets. Washington, DC, Banco Mundial. Disponible en: <http://web.worldbank.org/wbsite/external/extdec/extdecprospects/0,,menupk:476941 ~pagepk:51084723~pipk:51084722~thesitepk:476883,00.html>. Fecha de acceso: 11/9/2009. BARACAT, E. y J. J. NOGUÉS. 2005. “WTO Safeguards and Trade Liberalization: Lessons from the Argentine Footwear Case”. Policy Research Working Paper N° 3614. Washington, DC, Banco Mundial. BEGHIN, J., D. ROLAND-HORST y D. VAN DER MENSSBRUGHE. 2002. “Global Agriculture trade and the Doha Round: What Are the Implications for North and South?”. Working Paper N° 308. Iowa, Center for Agricultural and Rural Development, Iowa State University.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 277

28/12/2010 09:29:08 a.m.


278 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

BERG, A. y A. KRUEGER. 2003. “Trade, Growth and Poverty: A Selective Survey”. Banco Mundial. BERLINSKI, J. 1998. El sistema de incentivos en Argentina: de la liberalización unilateral al Mercosur. Buenos Aires, Centro de Investigaciones Económicas, Instituto Torcuato Di Tella. -----. 2003. International Trade and Commercial Policy. Cambridge, Cambridge University Press. BHAGWATI, J. 1990. Protectionism. Cambridge, Massachusetts Institute of Technology Press. BOÜET, A., Y. DECREUX, L. FONTAGNÉ y D. LABORDE. 2004. A Consistent Ad Valorem Equivalent Measure of Applied Protection Across the World: The MacMap HS6 Database. París, Centre d’ Études Prospectives et d’Informations Internacionales. BOUZAS, R. y G. SVARZMAN. 2000. “Estructura del comercio y de la protección arancelaria en las relaciones entre el Mercosur y la Unión Europea”. Boletín Informativo Techint N° 304. CENTRE FOR INTERNATIONAL ECONOMICS. 2003a. Global Beef Liberalization. Canberra, Centre for International Economics. Disponible en: <http://www.thecie.com.au/content/publications/CIE-magellan_project-phase3.pdf>. Fecha de acceso: sin datos. -----. 2003b. The Political Economy of Beef Liberalisation: A study Prepared for the Five Nations Beef Group as part of the Magellan Project. Canberra, Centre for International Economics. CHOMITZ, K., P. BUYS y T. THOMAS. 2005. “Quantifying the Rural-Urban Gradient in Latin America and the Caribbean”. Policy Research Working Paper N° 3634. Washington, Banco Mundial. CICOWIECZ, M. y C. GALPERÍN. 2005. Análisis cuantitativo de cambios en las cuotas arancelarias: el caso de las exportaciones de carne vacuna a la UE. Buenos Aires, Centro de Economía Internacional y Universidad de La Plata. CLINE, W. 2004. Trade Policy and Global Poverty. Washington, Center for Global Development y Institute for International Economics. COMISIÓN EUROPEA (sin fecha). Condiciones de importación de carne fresca y productos cárnicos en la UE, Bruselas, Dirección General de Sanidad y Protección de los Consumidores, Comisión Europea. Disponible en: <http://ec.europa.eu.int/comm/food/international/trade/ im_cond_meat_es.pdf>. Fecha de acceso: sin datos. COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA (CNDC). 1999. Evasión y competitividad en el mercado de la carne. Buenos Aires, Informe de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. COMMONWEALTH SECRETARIAT. 1973. Meat Review. Londres, Commonwealth Secretariat. CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO (UNCTAD). User Manual and Handbook on Agricultural Trade Policy Simulation Model (ATPSM), UNCTAD/ ITCD/TAB/25 - E.04.II.D.3. CORTÉS CONDE, R. 1997. La economía argentina en el largo plazo. Buenos Aires, Sudamericana.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 278

28/12/2010 09:29:08 a.m.


Capítulo 4 | 279

DE LA TORRE, A., E. LEVI YEYATI y S. SCHMUKLER. 2003. “Living and Dying with Hard Pegs: The Rise and Fall of Argentina’s Currency Board”. Economía. 5 (2). DE LAS CARRERAS, A. 1986. El comercio de ganados y carnes en la Argentina. Buenos Aires, Fundación Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado y Editorial Hemisferio Sur. -----. 2003. Auge y declinación de las carnes Argentinas. Buenos Aires, Centro de Consignatarios Directos de Hacienda. -----. 2004. Cuotas de importación: la Cuota Hilton. Buenos Aires, Cámara de Exportadores de la República Argentina. -----. 2005. El despertar ganadero: el mundo, una gran oportunidad. Buenos Aires, Siglo XXI. DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE ESTADOS UNIDOS (USDA). 2000. Consolidation in Meat Packaging: Causes and Concerns, Agricultural Outlook, Washington, DC, Departamento de Agricultura. DÍAZ ALEJANDRO, C. 1983. Ensayos sobre la historia económica argentina. Buenos Aires, Amorrortu Editores. DOLLAR, D. y A. KRAAY. 2001. “Trade, Growth and Poverty”. Policy Research Working Paper N° 2615. Washington DC, Banco Mundial. ESCUDÉ, C. y A. CISNEROS. 2000. Historia de las relaciones exteriores argentinas. Buenos Aires, Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. FEDERAL TRADE COMMISSION. 2005. Horizontal Merger Guidelines. Washington, DC, Federal Trade Commission. Disponible en: <http://www.ftc.gov/bc/docs/horizmer. htm>. Fecha de acceso: 11/9/2009. FINGER, J. y J. NOGUÉS. 2002. The Unbalanced Uruguay Round Outcome: The New Areas in Future WTO Negotiations. The World Economy. American Enterprise Institute, Banco Mundial. FREDERICKSON, D. 2004. “Who Profits from Trade? The Role of Multinational Companies”. Comentarios realizados en Oslo el 8 de junio por el presidente de la National Farmers Union. Disponible en: <http://www.acp-eu-trade.org/library/files/Frederickson_0604_hungry%20 for%20trade%20the%20role%20of%20mnos.pdf>. Fecha de acceso: sin datos. FUNDACIÓN DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS LATINOAMERICANAS. 1972. “Análisis de la producción y comercialización de la hacienda y carne vacuna en la Argentina en la década del 60”. Buenos Aires, Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas, documento mimeografiado. GAWANDE, K. 2005. “The Structure of Lobbying and Protection in U.S. Agriculture”. Policy Research Working Paper N° 3722. Washington, DC, Banco Mundial. GONZÁLEZ FRAGA, J. 2005. Lineamientos para la formulación de escenarios para la carne vacuna en la Argentina. Buenos Aires, Instituto para la Promoción de la Carne Vacuna en Argentina y Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Católica Argentina.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 279

28/12/2010 09:29:08 a.m.


280 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

HAIMOVICH, M. y H. WINKLER. 2005. “Pobreza rural y urbana en la Argentina: un análisis de descomposición”. CEDLAS: Documento de Trabajo N° 24. La Plata, Universidad Nacional de La Plata. HARDIN, J. 1997. Concentration in the Livestock Sector: a Producer’s Perspective. Washington, DC, Advisory Committee on Agricultural Concentration, United States Department of Agriculture. HATHAWAY, D. y M. INGCO. 1996. Agricultural Liberalization and the Uruguay Round. En: MARTIN, W., y L. WINTERS (Eds). The Uruguay Round and the Developing Countries. Cambridge, Cambridge University Press. HERROU-ARAGÓN, A. 2006. “Agricultural Supply Response in the Argentinean Economy”. Buenos Aires, Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos, documento mimeografiado. HOEKMAN, B., F. NG y M. OLARREGA. 2003. “Reducing Agricultural Tariffs versus Domestic Support: What is More Important for Developing Countries”. Policy Research Working Paper N° 2918. Washington DC, Banco Mundial. Disponible en: <http://ideas.repec.org/p/cpr/ceprdp/3576.html>. Fecha de acceso: sin datos. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS (INDEC). 1997. Encuesta nacional de gasto de los hogares. Buenos Aires, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Disponible en: <http:// www.indec.gov.ar/>. Fecha de acceso: 11/9/2009. -----. 2001. Matriz de insumo-producto 1997. Buenos Aires, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. ----- 2002a. Censo Nacional agropecuario. Buenos Aires, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Disponible en: <http://www.indec.gov.ar/>. Fecha de acceso: 11/9/2009. -----. 2002b. Paridades de poder de compra del consumidor. Buenos Aires, Dirección de Índices de Precios de Consumo-Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. -----. 2003. Acerca del método utilizado para la medición de la pobreza en la Argentina. Buenos Aires, Dirección Nacional de Encuesta de Hogares-Instituto Nacional de Estadística y Censos. INSTITUTO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CARNE VACUNA EN LA ARGENTINA. 2005. Lineamientos para la formulación de escenarios del mercado de carne vacuna en la Argentina. Buenos Aires, Universidad Católica Argentina e Instituto para la Promoción de la Carne Vacuna en la Argentina. INTERNATIONAL TRADE CENTRE. 2006a. Market Access Map. Ginebra, International Trade Centre. Disponible en: <http://www.macmap.org/argentina/qUick.seARcH.ResUltstABlE. ASPx>. Fecha de acceso: 11/9/2009. -----. 2006b. Product Map. Ginebra, International Trade Centre. Disponible en: <http:// www.p-maps.org/Client/index.aspx>. Fecha de acceso: sin datos. IRIARTE, I. 2005. Comercialización de ganados y carnes. Buenos Aires, Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 280

28/12/2010 09:29:09 a.m.


Capítulo 4 | 281

JUNTA NACIONAL DE CARNES. 1957. Reseña Año 1956. Buenos Aires, Junta Nacional de Carnes. KRIVONOS, E. 2004. “The Impact of Coffee Market Reforms on Producer Prices and Price Transmission”. Policy Research Working Paper N° 3358. Washington, DC, Banco Mundial. KRIVONOS, E. y M. OLARREAGA. 2005. “Sugar Prices and Poverty in Brazil”. Policy Research Working Paper N° 3874. Washington, DC, Banco Mundial. LLACH, J. J. 2004. La generación de empleo en las cadenas agro-industriales. Buenos Aires, Fundación Producir Conservando. MACDONALD, J., M. OLLINGER., K. NELSON y C. HANDY. 2000. “Consolidation in U.S. Meatpacking”. Agricultural Economic Report N° 785. Washington, DC, United States Department of Agriculture. MÁRGENES AGROPECUARIOS. Bases de datos sobre precio de la tierra. Varios números de la publicación mensual. Buenos Aires, Márgenes Agropecuarios S.R.L. MARTIN, W. y L. WINTERS. 1996. The Uruguay Round and the Developing Countries. Cambridge, Cambridge University Press. MARTIN, W. y D. MITRA. 1999. “Productivity growth and Convergence in Agriculture and Manufacturing”. Policy Research Working Paper N° 2171. Washington, DC, Banco Mundial. MATHEWS, K., W. HAHN, K. NELSON, L. Duewer y R. Gustafson. 1999. U.S. Beef Industry: Cattle Cycles, Price Spreads, and Packer Concentration. United States Department of Agriculture – Economic Research Service. MERCADO DE LINIERS: Página web <http://www.mercadodeliniers.com.ar>, Sección histórica. Fecha de acceso: 11/9/2009. MITURA, V. y L. DI PIETRO. 2004. Canada´s Beef Cattle sector and the Impact of BSE on Farm Family Income. Canadá: Agriculture Division, Statistics Canada. MORRISET, J. 1997. “Unfair Trade? Empirical Evidence in World Commodity Markets Over the Past 25 Years”. Policy Research Working Paper N° 1815. Washington, DC, Banco Mundial. Disponible en: <http://papers.ssr n.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=614968>. Fecha de acceso: sin datos. NICITA, A. 2006. “Export Led Growth, Pro-poor or Not? Evidence From Madagascar’s Textile and Apparel industry”. Policy Research Working Paper N° 3841. Washington, DC, Banco Mundial. NOGUÉS, J. J. 2006. Determinantes externos del desarrollo rural de América Latina. Documento preparado para el Seminario Desarrollo Rural y Comercio Agrícola, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Washington, DC, Banco Interamericano de Desarrollo. NOGUÉS, J. J. y E. BARACAT. 2005. “Political-Economy of Antidumping and Safeguards in Argentina”. Policy Research Working Paper N° 3587. Washington, DC, Banco Mundial.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 281

28/12/2010 09:29:09 a.m.


282 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

OCKERMAN, H. 2004. “Conferencia en Buenos Aires”. Buenos Aires, documento mimeografiado. ONCCA, Página web: <http//www.oncca.gov.ar/index.php>. Fecha de acceso: 11/9/2009. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS OARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO, FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS). Disponible en: <HTTP://FAOSTAT.FAO.ORG/DEFAULT.ASPX?ALIAS=FAOSTAT&LANG=ES>. FECHA DE ACCESO: 11/9/2009. ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE). 2002. Methodology for the Measurement of Support and Use in Policy Evaluation. París, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Disponible en: <http://www.oecd.org/dataoecd/36/47/1937457.pdf>. Fecha de acceso: sin datos. -----. 2003. Agricultural Policies in OECD Countries at a Glance. París, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. -----. 2004a. Agricultural Policies in OECD Countries at a Glance. París, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. -----. 2004b. Analysis of the 2003 CAP Reform. París, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Disponible en: <http://www.oecd.org/dataoecd/62/42/32039793. pdf>. Fecha de acceso: sin datos. -----. 2005. Agricultural Policies in OECD Countries: Monitoring and Evaluation Highlights. París, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Disponible en: <http:// www. oecdwash.org/PDFILES/agr_me2003hl.pdf>. Fecha de acceso: sin datos. PERTIERRA CÁNEPA, F. 2004. Proteccionismo comercial: efectos sobre el comercio mundial de carnes de origen vacuno. Buenos Aires, Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos. PLESKOVIC, P. Y N. STERN (Eds.). 2003. Annual World Bank Development Economics: The New Reform Agenda. Washington, DC, Banco Mundial y Oxford University Press. PORTO, G. 2003. “Trade Reforms, Market Access and Protectionism in Argentina”. Policy Research Working Paper N° 3135. Washington, DC, Banco Mundial Disponible en: <http:// wdsbeta.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/IW3P/IB/2003/10/25/000094 946_03101104021143/Rendered/PDF/multi0page.pdf>. Fecha de acceso: sin datos. PORTO, G. Y P. SANGUINETTI. 2005. “Trade Policy, Trade Flows, Poverty and Income Inequality in Argentina”. Washington DC, Banco Mundial, documento mimeografiado. QUIROZ, J. Y R. SOTO. 1995. “International Price Signals in Agricultural Prices: Do Governments Care?”. Documento de Investigación N° 88. Washington DC, Programa Illades-George Washington University. RECA, L. 1980. The Price and Production Duality Within Argentine Agriculture: 1923-1965. Chicago, University of Chicago. Tesis de doctorado. ROY, H. 2003. Los terratenientes de la pampa argentina. Buenos Aires, Siglo XXI.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 282

28/12/2010 09:29:09 a.m.


Capítulo 4 | 283

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS. 2004. “Análisis de mercados internacionales de la carne”. Secretaría de Agricultura, Dirección de Mercados Agroalimentarios, Año 1, N° 2. Disponible en: <http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/0-0/programas/dma/ ganaderia/informes/01_info_carnes.php>. Fecha de acceso: 11/9/2009. SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS. DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS. Página web DIME AGRO: Sector Ganados y Carnes. Disponible en: <http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/0-0/nuevositio/ganaderia/expoimpo/index.php> Fecha de acceso: 11/9/2009. ----. Página web: <http://www.sagpya.mecon.gov.ar/>. Sector Agricultura/Estimaciones Agrícolas. Fecha de acceso: 11/9/2009. SIMPSON, J. 1988. The Economics of Livestock Systems in Developing Countries. Boulder, Westview Press. SMITH, P. 1968. Carne y Política en la Argentina. Buenos Aires, Editorial Paidós. STURZENEGGER, A., W. OTRERA Y A. MOSQUERA. 1990. Trade, Exchange Rate, and Agricultural Pricing Policies. Washington DC, Comparative Studies/Banco Mundial. VAN DER MENSSBRUGHE, D. 2006. “Estimating the Benefits of Trade Reform: Why Numbers Change?”. En: Newfarmer, R. (ED.), Trade, Doha and development: A Window into the Issues. Washington, DC, Banco Mundial. VÁSQUEZ PLATERO, R. 2005. “Uruguay: crecimiento de ganados y carnes”. En: De Las Carreras, A. (Ed.). El despertar ganadero: el mundo, una gran oportunidad. Buenos Aires, Siglo XXI. VERNER, D. 2005. “Rural Poverty and Labor Markets in Argentina”. Washington DC, Banco Mundial, documento mimeografiado. WILSON, J. Y V. ABIOLA. 2003. Standards and Global Trade. Washington DC, Banco Mundial. WISE, T. 2004. “The Paradox of Agricultural Subsidies: Measurement Issues, Agricultural Dumping, and Policy Reform”. Working Paper N° 04-02. Massachusetts, Global Development and nvironment Institute, Tufts University.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 283

28/12/2010 09:29:09 a.m.


Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 284

28/12/2010 09:29:09 a.m.


Capítulo 4 | 285

XI. Anexos Anexo A: Modelo ATPSM El ATPSM es un modelo de simulación que permite cuantificar los efectos económicos –a escala global, regional y nacional– de diferentes cambios en las políticas comerciales agrícolas. Puede simular cambios generales de políticas comunes a todos los países y bienes involucrados, o cambios específicos de países individuales o grupos de países. El modelo es estático y determinístico de equilibrio parcial pues, aunque analiza en detalle los efectos sobre el sector agrícola, no tiene en cuenta las repercusiones sobre el resto de la economía. Los cambios en las medidas de protección (por ejemplo en las cuotas de importación, en los precios sostén, la reducción de los subsidios a las exportaciones, etcétera) son expresados mediante modificaciones en un arancel equivalente (UNCTAD, 2004) que luego se traduce en transformaciones de precios, y así se disemina el impacto hacia el interior de las economías. Asimismo, puede trabajar con dos niveles arancelarios (un arancel intracuota y uno extracuota), y también incluye tres agentes económicos: consumidores, productores y gobierno. Cobertura de países: abarca un total de 176 países, 161 representados individualmente y la UE-15 es considerada como una unidad. Los países se clasifican en dos grupos: a) los “policy countries” (119 países sobre los cuales se pueden simular impactos), entre los que se encuentra Argentina, y b) los “non-policy countries” (el resto de países sobre los cuales no se pueden simular impactos), que actúan como tomadores de precio. Esta distinción es el resultado de las limitaciones en la información sobre las políticas comerciales agrícolas de cada nación.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 285

28/12/2010 09:29:09 a.m.


286 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cobertura de bienes: dentro del modelo se encuentran especificados un total de 35 bienes o grupos de bienes, sobre los que es posible identificar el impacto de las distintas medidas de política comercial simuladas. (entre paréntesis figura el código usado en el cuadro 4.24): Ganado vivo (01100)

Sorgo (04530)

Cacao en grano (07210)

Carne bovina (01100)

Lentejas, arvejas, etcétera (05420)

Cacao procesado (07220)

Carne ovina (01210)

Tomates (05440)

Té (07410)

Carne porcina (01220)

Papas y tubérculos (05480)

Hojas de tabaco (12100)

Pollos (01230)

Manzanas y peras (05700)

Tabaco procesado (12200)

Leche concentrada (02222)

Cítricos (05710)

Semillas para aceite templadas (22200)

Manteca (02300)

Bananas (05710)

Semillas tropicales para aceite (22300)

Quesos (02400)

Otras frutas tropicales (05790)

Aceites vegetales (42000)

Trigo (04100)

Azúcar crudo (06110)

Pieles y cueros (21100)

Arroz (04200)

Azúcar refinado (06110)

Algodón (26300)

Cebada (04300)

Café verde (07110)

Maíz (04400)

Café tostado (07120)

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 286

28/12/2010 09:29:09 a.m.


Capítulo 4 | 287

Cuadro 4.30: Variación de las exportaciones agrícolas de Argentina (Porcentajes) Escenario 1

Carne bovina Carne ovina Carne porcina Pollos Leche concentrada Manteca Quesos Trigo Arroz Cebada Maíz Lentejas, arvejas Tomates Papas y demás tubérculos Manzanas y peras Cítricos Otros cítricos Bananas Otras frutas tropicales Azúcar refinada Café verde Café procesado Cacao en grano Cacao procesado Té Hojas de tabaco Semillas para aceite templadas Semillas tropicales para aceite Aceites vegetales Pieles y cueros Algodón

17,19

Escenario 2

5,47

Escenario 3

-0,98

Escenario 4

10,25

623,08

35,39

-0,05

576,44

9,42

2,14

-0,02

5,77

218,44

0,87

-0,01

27,78

67,85

40,51

69,41

67,77

573,13

103,02

573,67

573,08

690,59

337,54

690,65

690,59

27,04

4,06

27,18

27,03

4,26

0,69

4,23

4,26

-3,47

19,30

-4,50

-3,37

14,78

0,87

16,71

14,59

-4,83

0,24

-4,18

-4,89

41,94

0,06

41,94

41,94

0,68

0,13

0,68

0,68

10,98

0,07

10,98

10,98

27,06

0,53

27,06

27,06

38,18

0,06

38,18

38,18

7,88

0,40

7,88

7,88

9,70

0,02

9,70

9,70

395,00

65,92

395,00

395,00

0,29

0,00

0,29

0,29

1,41

0,00

1,41

1,41

1,04

0,00

1,04

1,04

7,33

0,02

7,33

7,33

10,49

0,00

10,49

10,49

9,35

0,02

9,35

9,35

3,68

-0,46

0,02

3,03

54,47

1,59

54,47

54,47

-8,79

-1,86

-8,79

-8,79

14,47

0,00

14,47

14,47

10,94

0,15

10,94

10,94

Fuente: elaboración propia a partir de ATPSM.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 287

28/12/2010 09:29:09 a.m.


288 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Anexo B: Impactos directos e indirectos sobre el empleo En su forma más simple, un modelo de insumo-producto consiste en un sistema de ecuaciones lineales que puede representarse como: VP= DI+DF donde VP es el vector columna de valores de producción, DI es la demanda intermedia que muestra el total de requerimientos sectoriales de producción de cada uno de los sectores y DF es el vector de demanda final que resulta de la agregación de un vector de consumo final, uno de formación bruta de capital y otro de exportaciones. Este sistema de ecuaciones interindustriales puede expresarse de forma equivalente de la siguiente manera: VP= (I-A)-1 x DF donde I es la matriz identidad, A la matriz de coeficientes técnicos y (I-A)-1 es la matriz de requerimientos directos e indirectos de producción. Definiendo: R= (I-A)-1 entonces, de ti=Ti/VPi, que representa el coeficiente directo de empleo (T) por unidad de valor de producción (VP) en el sector i, se puede obtener: T*=t’ x R x DF donde t’ es el vector fila de coeficientes directos de empleo y T* representa el empleo directo e indirecto generado por el vector de demanda final D. Dado que el interés está centrado en analizar el impacto sobre el empleo como consecuencia de las variaciones en las exportaciones que se dan a partir de la liberalización agrícola, se tiene que: T*=t' x R x DF donde T* son las variaciones del empleo directo e indirecto como consecuencia de la liberalización agrícola y DF las variaciones en la demanda final también por esta liberalización.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 288

28/12/2010 09:29:09 a.m.


Capítulo 4 | 289

Anexo C: Ajuste del precio de la tierra a los precios agrícolas. También se investigó, en forma preliminar, el impacto del precio de la carne sobre el precio de la tierra (PT) a través del siguiente modelo: PTt =  + PTt-1 + (Pdt-Pdt-1) + ut Este modelo autorregresivo plantea que no deben existir diferencias entre PTt y PTt-1, a no ser que se haya registrado una variación en el precio de la carne. Los resultados indican que el precio de la tierra en el período t, en zonas tanto de cría como de invernada, está determinado fundamentalmente por su precio en el período t-1. Solo en el caso de la zona de cría, la variación del precio a los productores tiene una significancia estadística del 10%. Obviamente, este es un análisis muy preliminar, ya que existen razones para pensar que variables que se han omitido, como el riesgo país, el retorno relativo de la actividad agrícola y las condiciones sanitarias, también son determinantes importantes del precio de la tierra.

Cuadro 4.31: Ajuste del precio de la tierra a los precios a productores, 1983-2004 Precios y periodicidad

μ

R2 Aj

DW

Zona cría

99,872* (51,98616)

0,703** (0,132)

0,228* (0,131)

0,639

1,567

Zona invernada

127,8957 (123,1096)

0,841** (0,111)

0,224 (0,326)

0,758

1,384

Nota: los asteriscos denotan niveles de significancia (*para 10% y **para 1%). Fuente: elaboración propia a partir de información del mercado de Liniers (2006) y Márgenes Agropecuarios (véase la bibliografía) para el precio de la tierra.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 289

28/12/2010 09:29:09 a.m.


Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 290

28/12/2010 09:29:10 a.m.


CAPÍTULO 5

La liberalización del comercio, la distribución del ingreso y la pobreza: estudio de caso sobre la producción avícola en Brasil Joaquim Bento de Souza Ferreira Filho (coord.), Miriam Rumenos, Piedade Bachi, Sílvia Helena Galvão Miranda, Joaquim Henrique da Cunha Filho y Thiago Bernardino de Carvalho*

5

I. Introducción n el presente capítulo se analizan la producción avícola y los mercados de la carne de pollo de Brasil, y la importancia de la liberalización del comercio en estos mercados para reducir la pobreza. El principal objetivo de este trabajo es evaluar si la liberalización del comercio en el sector de la producción avícola puede contribuir –y en qué medida– a mejorar la situación de la pobreza en Brasil. El informe se divide en seis secciones y su estructura responde a las hipótesis propuestas en los términos de referencia, con el fin de destacar los principales puntos de interés. La introducción ofrece un panorama general de la pobreza en Brasil y presenta una descripción del sector avícola brasileño. La segunda sección se ocupa de la cuestión de la transmisión de los precios del mercado internacional al mercado brasileño y, a la vez, estudia la concentración y el poder de mercado de la industria. La tercera versa sobre los obstáculos al comercio internacional y aborda, por separado, la situación de los países desarrollados y la de los países en desarrollo; también evalúa la cuestión de las barreras técnicas y sanitarias. En la cuarta sección se analizan los impactos socioeconómicos de los escenarios de liberalización del comercio de la Ronda de Doha mediante microsimulaciones realizadas con un modelo de equilibrio general computable (EGC) aplicado a Brasil. La quinta sección se refiere brevemente a determinados aspectos de la

E

* Joaquim Bento de Souza Ferreira Filho es profesor de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz, de la Universidad de São Paulo (USP); Miriam Rumenos, Piedade Bachi y Sílvia Helena Galvão Miranda se desempeñan como profesoras en la misma institución; Joaquim Henrique da Cunha Filho y Thiago Bernardino de Carvalho son investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (CEPEA).

291

BID.Cap.5.bis.indd 291

27/12/2010 07:41:37 a.m.


292 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

economía política y las negociaciones comerciales del sector. En el sexto apartado se presentan las lecciones y las recomendaciones en materia de políticas derivadas del estudio.

1. Aspectos generales de la pobreza en Brasil Desde hace tiempo se acepta que, si bien Brasil es un país con un gran número de pobres, su población no se encuentra entre las más pobres del mundo. Sobre la base de un análisis del Informe sobre Desarrollo Humano 1999 del Banco Mundial, es posible demostrar que aproximadamente el 64% de los países del mundo tiene un ingreso per cápita inferior al de Brasil, cifra que trepa al 77% si se tiene en cuenta la proporción de la población mundial que vive en esos países. Asimismo, estos autores indican que, mientras el 30% de los brasileños es pobre, en promedio solo está en estas mismas condiciones el 10% de la población de otros países con un ingreso per cápita similar al de Brasil. De hecho, a partir del mismo informe, los autores definen una norma internacional que, sobre la base del ingreso per cápita, atribuiría a Brasil solo un 8% de pobres. En otras palabras, si el grado de desigualdad del ingreso en Brasil se correspondiese con la desigualdad media mundial de los países que se encuentran en los mismos niveles de ingreso per cápita, apenas el 8% de la población brasileña sería pobre. Considerando el concepto de pobreza en el sentido particular de insuficiencia del ingreso, los autores mencionados señalan que en 1999 cerca del 14% de la población brasileña (unos 22 millones de personas) vivía en hogares cuyos ingresos estaban por debajo de la línea de pobreza extrema o línea de indigencia, y que el 34% de la población (alrededor de 53 millones de personas) vivía en hogares cuyos ingresos se encontraban por debajo de esta línea. Si bien este porcentaje de pobres cayó del 40% en 1977 al 34% en 1999, este nivel sigue siendo muy alto y parece mantenerse estable. La magnitud de la pobreza en Brasil, medida bien como porcentaje de la población o bien en función de la brecha de pobreza, se estabiliza en la segunda mitad de los años ochenta, aunque en un nivel inferior al observado en el período precedente. Barros y Mendonça (1997) estudiaron la incidencia relativa del crecimiento económico y de la reducción del grado de desigualdad sobre la pobreza en Brasil. Entre sus principales conclusiones señalan que una mejor distribución del ingreso sería más efectiva para reducir la pobreza que el crecimiento económico por sí solo, que está acompañado por el actual esquema de desigualdad. Para estos autores, debido al alto grado de desigualdad del ingreso en Brasil, es posible reducir drásticamente la pobreza, incluso sin crecimiento económico, simplemente llevando el grado de desigualdad que impera en el país a niveles similares a los registrados en un país latinoamericano tipo.

BID.Cap.5.bis.indd 292

27/12/2010 07:41:45 a.m.


Capítulo 5 | 293

La pobreza en Brasil también tiene una dimensión interregional significativa. De acuerdo con algunas estimaciones que Rocha (1998) plasma en su estudio sobre el período 1981 y 1995, la región sudeste, a pesar de albergar en 1995 el 43,84% de la población total de las regiones, solo contaba con un 33% del total de pobres del país. Estas cifras eran del 15,37% para la región sur (8,15% de pobres) y del 6,81% (5,23% de pobres) para la región centro-oeste. Por el contrario, en el caso de las zonas más pobres, su participación en la población total de las regiones era más baja que su proporción de pobres: 4,56% (9,32% de pobres) para el norte y 29,42% (44,31% de pobres) en la región nordeste, la más pobre del país. En lo que respecta a la evolución de la desigualdad regional, Rocha concluye que en esos años no había una tendencia uniforme, y agrega que las oscilaciones anuales observadas en materia de concentración espacial estaban vinculadas fundamentalmente a lo que ocurría en el estado de São Paulo (región sudeste) y en la región nordeste, lo que refuerza la posición de estas dos regiones como extremos de la distribución regional del ingreso en Brasil. Asimismo, señala que una vez desaparecidos los efectos de la tendencia de aumento del ingreso registrada en 1995 al término de un ciclo de hiperinflación, la evolución favorable de los índices de pobreza y su incidencia espacial volverían a depender fundamentalmente de los determinantes macroeconómicos relacionados con la inversión. Plantea, además, que incluso manteniéndose constante el nivel de pobreza de entonces, la reducción de la desigualdad regional demandaría la relocalización de la actividad industrial en las regiones periféricas. Por último, sostiene que la apertura de la economía a los mercados externos (principalmente en relación con la participación en el Mercosur) contribuiría a reducir la desigualdad regional en Brasil, a través de una disminución de los precios al consumidor en las zonas más pobres donde, por fortuna, no estaban radicadas las industrias más amenazadas por los nuevos flujos comerciales. Green, Dickerson y Arbache (2001) analizaron el comportamiento de los salarios y la distribución de la mano de obra durante 1980-1999 en relación con la liberalización del comercio en Brasil. Entre sus principales hallazgos, destacan que la desigualdad salarial se mantuvo relativamente constante durante esos años, con un leve incremento a mediados de la década de los ochenta. La principal conclusión del estudio es que las consecuencias en pro de la igualdad que trajo aparejada la apertura comercial en el período analizado no fueron demasiado importantes en el país. A modo de salvedad, los autores destacan la baja exposición al comercio internacional de la economía brasileña (alrededor del 13% en 1997), así como la escasa proporción de trabajadores con estudios terciarios o universitarios completos (a la sazón, 1 de cada 12 trabajadores).

El panorama de 2001 En el presente estudio se toma 2001 como año de referencia, o de base, para el análisis (modelación) de la pobreza. El cuadro 5.1 contiene datos generales agregados sobre la pobreza y la

BID.Cap.5.bis.indd 293

27/12/2010 07:41:45 a.m.


294 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

desigualdad del ingreso en Brasil. Las filas de ese cuadro corresponden a tramos de ingresos agrupados según las definiciones de la encuesta de presupuestos familiares (Pesquisa de Orçamentos Familiares, POF),1 donde POF[1] es el tramo o grupo de ingresos más bajos y POF[10] el de los más altos. Del cuadro surge un panorama bastante ilustrativo de la desigualdad en la distribución del ingreso en el país. Se observa que si bien los cinco primeros grupos representan el 52,6% de la población del país, solo reciben el 17% del ingreso total. El grupo de ingresos más altos (el 11% de la población) recibe alrededor del 45% del ingreso total. El coeficiente de Gini de la distribución del ingreso en Brasil en 2001, calculado sobre la base del ingreso familiar equivalente,2 es igual a 0,58, por lo que la distribución del ingreso se ubica entre las más desiguales del mundo.

Cuadro 5.1: La pobreza y la desigualdad del ingreso en Brasil, 2001 (Porcentajes)

Grupo de ingresos POF[1] POF[2] POF[3] POF[4] POF[5] POF[6] POF[7] POF[8] POF[9] POF[10] Total

%Pobl

%Ing

%Blan

SalMed

%Men

10,7 8,0

0,9 1,8

IngFamMed TasaDesemp 0,1 0,4

32,6 17,3

35,2 38,3

0,2 0,3

46,2 37,2

16,0

5,2

0,6

10,4

42,0

0,4

35,1

7,3

3,1

0,8

8,8

45,1

0,4

32,5

11,0

5,8

1,0

7,5

49,2

0,5

28,7

7,9

5,1

1,2

7,4

53,4

0,6

26,4

12,9

11,1

1,7

6,8

60,3

0,8

24,5

7,5

8,7

2,3

6,1

66,3

0,9

21,5

7,7

12,7

3,1

5,9

71,2

1,4

20,5

10,9

45,7

7,9

4,2

81,6

3,2

17,7

100,0

100,0

---

---

---

---

---

Notas: %Pob = porcentaje de la población total; %Ing = porcentaje del ingreso total del país; IngFamMed = ingreso familiar medio; TasaDesemp = tasa de desempleo; %Blanc = porcentaje de población blanca del total; SalMed = salario medio normalizado; %Men = porcentaje de población menor de 15 años de edad por grupo de ingresos. Fuente: Encuesta nacional por muestreo de viviendas (PNAD) (2001).

1 El tramo POF[1] comprende de 0 a 2 salarios mínimos; el tramo POF[2], de +2 a 3; el tramo POF[3], de +3 a 5; el tramo POF[4], de +5 a 6; el tramo POF[5], de +6 a 8; el tramo POF[6], de +8 a 10; el tramo POF[7], de +10 a 15; el tramo POF[8], de +15 a 20; el tramo POF[9], de +20 a 30 y el tramo POF[10], más de 30 salarios mínimos. En 2001, el salario mínimo mensual en Brasil era de aproximadamente US$76 (R$180). 2 El concepto de ingreso familiar equivalente mide las necesidades de subsistencia de un hogar asignando un factor de ponderación a sus integrantes: 1 al jefe de hogar, 0,75 a los demás adultos y 0,5 a los menores (alimentar a dos personas no cuesta el doble).

BID.Cap.5.bis.indd 294

27/12/2010 07:41:45 a.m.


Capítulo 5 | 295

La tasa de desempleo también es relativamente más alta entre las clases más pobres. Se trata de un aspecto destacable debido a su relevancia para la modelación. La oportunidad de conseguir un nuevo empleo es quizás el elemento clave que lleva a que las personas abandonen la pobreza; de allí la importancia de que el modelo aplicado a la pobreza pueda captar la existencia de un régimen de cambio de situación (del desempleo al empleo) y no solo los cambios salariales. Como puede observarse en el cuadro 5.1, el índice de desempleo llega al 36,5% en el grupo de menores ingresos (individuos de más de 15 años) y apenas al 7,7% entre los más ricos. Con el fin de describir en mayor detalle la situación de insuficiencia del ingreso en Brasil, se fijó una línea de pobreza definida como un tercio del ingreso familiar medio.3 De acuerdo con este criterio, en 2001 el 30,8% de los hogares brasileños era pobre.4 Esto abarca el 96,2%, el 76,6% y el 53,5%, respectivamente, de las familias comprendidas en los tres primeros grupos de ingresos,5 lo que equivale a 34,5 millones de un total de 112 millones de hogares. El cuadro 5.2 muestra en qué medida cada grupo POF contribuye a tres indicadores globales de pobreza y desigualdad elaborados por Foster, Greer y Thorbecke (1984): FGT0: mide la proporción de hogares pobres (es decir, por debajo de la línea de pobreza) o, en otras palabras, la tasa de incidencia de la pobreza. FGT1: mide la brecha promedio de pobreza (es decir, el porcentaje que separa el ingreso de los hogares pobres de la línea de pobreza). FGT2: mide el grado de desigualdad entre los pobres.

3 En 2001, esta línea de pobreza equivalía a US$48. 4 Barros et al. (2001), tomando como parámetro una línea de pobreza que tiene en cuenta las necesidades nutricionales, constatan que en 1999 el 34% de los hogares brasileños era pobre. 5 En los demás tramos de ingresos, la proporción de hogares ubicados por debajo de la línea de pobreza es la siguiente: POF[4] = 0,284%; POF[5] = 0,14%; POF[6] = 0,04%; POF[7] = 0,008% y POF[8] = 0,001%. No se registran familias por debajo de la línea de pobreza en los dos grupos de ingresos más altos.

BID.Cap.5.bis.indd 295

27/12/2010 07:41:45 a.m.


296 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 5.2: Aporte de los grupos de ingresos POF a los indicadores de pobreza FGT Grupo POF

Proporción % del total de por debajo familias de la línea de pobreza

Brecha promedio de Aporte al FGT0 Aporte al FGT1 Aporte al FGT2 pobreza

POF[1] (el más pobre)

10,7

0,9617

0,7334

0,1122

0,0856

0,0715

POF[2]

8,0

0,7657

0,3047

0,0716

0,0285

0,0135

POF[3]

16,0

0,5355

0,1496

0,0877

0,0245

0,0092

POF[4]

7,3

0,2837

0,0539

0,0202

0,0038

0,0011

POF[5]

11,0

0,1143

0,0189

0,0122

0,0020

0,0005

POF[6]

7,9

0,0390

0,0054

0,0029

0,0004

0,0001

POF[7]

12,9

0,0082

0,0009

0,0010

0,0001

0,0000

POF[8]

7,5

0,0008

0,0001

0,0001

0,0000

0,0000

POF[9]

7,7

0,0000

0,0000

0,0000

0,0000

0,0000

POF[10] (el más rico)

10,9

0,0000

0,0000

0,0000

0,0000

0,0000

suma=100

FGT0= prom=0,3079

FGT1= prom=0,1449

FGT0= suma=0,3079

FGT1= suma=0,1449

FGT2= suma=0,0960

prom = promedio. Fuente: PNAD (2001).

Este panorama general de la pobreza y la desigualdad también tiene una dimensión regional significativa, como consecuencia de la concentración espacial de la actividad económica, ubicada fundamentalmente en la región sudeste. Esto se verifica sobre todo en la actividad industrial, dado que la agricultura está más repartida entre las distintas regiones (véase el cuadro 5.3). El gráfico 5.1 muestra la distribución de las distintas regiones, sombreadas según el peso de los hogares pobres sobre el total de hogares de cada zona.

BID.Cap.5.bis.indd 296

27/12/2010 07:41:45 a.m.


Capítulo 5 | 29

Gráfico 5.1: Estados brasileños sombreados según la proporción de su población que se encuentra por debajo de la línea de pobreza, 2001

Amapá

Roraima

Amazonas

Maranhão

Pará

Ceará

Río Grande do Norte Paraíba

Piauí

Pernambuco

Acre Tocantins

Rondônia

Alagoas Sergipe

Bahía

Mato Grosso DF Goiás Minas Gerais Espíritu Santo

Mato Grosso do Sul SãoPaulo

Proporción por debajo de la línea de pobreza

Río de Janeiro Paraná

0,14 (mínima) 0,24

Santa Catarina

0,35 (media) 0,51 0,58 (máxima)

Fuente: PNAD (2001).

Río Grande do Sul


298 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Por otra parte, el cuadro 5.3 indica que los estados de la región norte representan el 8% de la población total, frente al 23,5% de la región nordeste, el 45% de la región sudeste, el 16% de la región sur y el 7,2% de la región centro-oeste. En la región sudeste, tan solo el estado de São Paulo alberga al 22,9% de la población de Brasil. En la columna siguiente se consigna el peso de los hogares por debajo de la línea de pobreza sobre el total de familias de cada región. Este indicador registra sus cifras más altas en el caso de los estados de la región nordeste (numerados del 8 al 16 en el cuadro 5.3) y de Tocantins y Pará, que pertenecen a la región norte, lo que demuestra que son relativamente más pobres. En cambio, cuando se toma en cuenta la población regional (quinta columna), se advierte que el aporte de las populosas regiones de Ceará, Pernambuco, Bahia, Minas Gerais y São Paulo al indicador de la brecha de pobreza de Foster, Greer y Thorbecke (1984) es mayor.6 Estas cifras son indicativas del aporte de cada estado a la brecha de pobreza de todo Brasil expresado como proporción de la línea de pobreza. En el total de la columna se observa que en 2001 la brecha promedio de pobreza equivale a 14,5% o, en otras palabras, la insuficiencia del ingreso de los hogares pobres respecto de la línea de pobreza es del 14,5%.

6 Los valores correspondientes a la brecha de pobreza y la línea de pobreza se determinan a partir del ingreso familiar per cápita por “adulto equivalente”. La fórmula de los indicadores FGT se expresa de la siguiente manera: FGT( ) 

1

n.z

.i 1 ( z  xi )  p

donde n es el número de la población total, p es el número de individuos pobres, z es la línea de pobreza y x es el ingreso de los pobres. Los valores del parámetro a pueden ir de 0 a 2. La brecha de pobreza se obtiene cuando a=1. Véase Foster et al. (1984).

BID.Cap.5.bis.indd 298

27/12/2010 07:42:08 a.m.


Capítulo 5 | 299

Cuadro 5.3: Cifras de la pobreza y la desigualdad del ingreso por regiones de Brasil, 2001 (Porcentajes)

Peso de la Proporción de Aporte regional Brecha población de hogares pobres Macrorregiones a la brecha de promedio de cada región sobre en la población pobreza pobreza regional el total del país regional 1 Rondônia 2 Acre 3 Amazonas 4 Roraima 5 Pará 6 Amapá 7 Tocantins 8 Maranhão 9 Piauí 10 Ceará 11 Rio Grande do Norte 12 Paraíba 13 Pernambuco 14 Alagoas 15 Sergipe 16 Bahia 17 Minas Gerais 18 Espirito Santo 19 Rio de Janeiro 20 São Paulo 21 Paraná 22 Santa Catarina 23 Rio Grande do Sul 24 Mato Grosso do Sul 25 Mato Grosso 26 Goiás 27 Distrito Federal Total

N

0,005

0,338

0,001

0,147

N

0,002

0,356

0,000

0,176

N

0,011

0,396

0,002

0,196

N

0,001

0,347

0,000

0,152

N

0,023

0,425

0,005

0,194

N

0,003

0,151

0,000

0,069

N

0,006

0,429

0,001

0,180

NE

0,029

0,579

0,008

0,288

NE

0,015

0,564

0,005

0,304

NE

0,042

0,540

0,011

0,267

NE

0,016

0,471

0,004

0,218

NE

0,019

0,550

0,005

0,257

NE

0,045

0,512

0,011

0,248

NE

0,015

0,577

0,004

0,289

NE

0,010

0,503

0,002

0,239

NE

0,073

0,520

0,019

0,256

SE

0,108

0,301

0,014

0,133

SE

0,019

0,324

0,003

0,144

SE

0,095

0,202

0,009

0,095

SE

0,229

0,166

0,019

0,083

S

0,059

0,237

0,006

0,100

S

0,034

0,136

0,002

0,055

S

0,067

0,179

0,005

0,073

CO

0,013

0,289

0,002

0,120

CO

0,015

0,251

0,002

0,106

CO

0,031

0,300

0,004

0,126

CO

0,013

0,219

0,001

0,106

Brasil

1,000

0,308

0,145

0,145

Notas: Macroregiones: N = norte; NE = nordeste; SE = sudeste; S = sur; CO = centro-oeste. Fuente: Ferreira Filho y Horridge (2005).

BID.Cap.5.bis.indd 299

27/12/2010 07:42:15 a.m.


300 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

En la última columna del cuadro se presenta la brecha promedio de pobreza regional. El panorama es similar al del número de hogares por debajo de la línea de pobreza: los estados de la región nordeste y los estados de Tocantins y Pará registran las mayores brechas de pobreza. A dos estados de la región sur (Santa Catarina y Rio Grande do Sul) les corresponden las brechas de pobreza más bajas del país, seguidos de cerca por São Paulo. Resulta interesante destacar que la brecha de pobreza del estado de Amapá (región norte) está en consonancia con la de los estados más ricos de las regiones sur y sudeste. Sin embargo, este resultado debe interpretarse con cautela, ya que el porcentaje de habitantes de Amapá respecto del total de Brasil es muy bajo, por lo que dicho dato podría constituir un sesgo en la muestra. Los cuadros 5.4 y 5.5 contienen información adicional sobre la estructura laboral de la economía. En ambos, la masa salarial de cada sector se desglosa en los 10 grupos ocupacionales del modelo. Estos grupos se definen en función de una categorización de los salarios unitarios. Así, los trabajadores más calificados estarían comprendidos en los grupos de ingresos más altos, y viceversa. Como se observa en el cuadro 5.4, la agricultura es la actividad que posee la mayor cantidad de mano de obra no calificada (40,5% de la masa laboral de ese sector), mientras que la extracción de petróleo y gas y los productos de la refinación del petróleo son las actividades con mayor uso intensivo de mano de obra calificada (grupo ocupacional 10), seguidas por los servicios financieros. Si se midiesen los niveles de empleo en horas en lugar de hacerlo en valores, la concentración de la mano de obra poco calificada en la agricultura sería incluso más pronunciada. La agricultura es asimismo el sector que emplea el mayor porcentaje de mano de obra no calificada del país, con alrededor del 41% del total de trabajadores comprendidos en el grupo de ingresos 1. El sector del comercio es el segundo mayor empleador de ese tipo de mano de obra. En lo que respecta a los grupos de mayores ingresos, puede apreciarse que los servicios financieros y la administración pública son los sectores que dan empleo al mayor número de trabajadores bien remunerados.

BID.Cap.5.bis.indd 300

27/12/2010 07:42:15 a.m.


Capítulo 5 | 301

Cuadro 5.4: Participación de las ocupaciones en la masa laboral de cada actividad, 2001 (Porcentajes)

Ocupaciones (grupos de salarios) Sectores 1 2 40,5 30,2 Agricultura 12,0 19,4 Extr. minerales 0,0 0,0 Extr. petr. y gas 7,1 18,8 Min. no metálicos 1,9 6,8 Produc. hierro 1,9 6,8 Metal no ferrosos 1,9 6,8 Otros metales 0,5 4,6 Máq. tract. y part. 0,4 3,8 Mater. eléctricos 0,4 3,8 Equip. electrónico 0,3 2,5 Automóviles 0,3 2,5 Otr. vehíc. y part. 8,2 11,7 Madera y muebles 2,3 7,8 Papel y gráfica 0,8 4,7 Prod. caucho 2,1 7,8 Sust. químicas 0,5 1,5 Prod. refin. petróleo 6,8 Otros prod. químicos 0,0 1,7 5,7 Farmacia y perf. 1,6 6,3 Plásticos 14,7 9,0 Textiles 3,2 17,3 Prendas vestir 4,1 16,2 Calzado y cuero 8,6 14,3 Elab. café 8,6 14,3 Proces frut. y hort. 8,6 14,3 Carne vacuna, etc. 8,6 14,3 Lácteos 8,6 14,3 Azúcar 8,6 14,3 Aceites vegetales 8,6 14,3 Otros alimenticios 16,8 13,4 Otros prod. industr. 1,7 17,5 Serv. públicos 6,3 13,4 Constr. civil

BID.Cap.5.bis.indd 301

3

4

5

6

7

8

9

10

Total

5,8

6,0

5,2

6,8

6,9

8,4

3,3

3,7

6,1

12,8

1,8

1,9

1,6

100

9,9

10,8

6,9

100

0,0

0,9

7,4

8,9

0,9

6,1

11,5

11,8

16,1

12,1

22,8

41,1

100

14,1

7,6

7,4

5,3

100

4,0

6,3

4,0

6,3

10,2 10,2

9,7

22,7

14,0

15,4

9,1

100

9,7

22,7

14,0

15,4

9,1

100

4,0

6,3

10,2

9,7

22,7

14,0

15,4

9,1

100

1,9

4,8

2,6

3,3

6,8

9,0

19,6

17,2

16,8

18,8

100

10,3

11,6

20,4

15,5

17,0

15,1

100

2,6

3,3

10,3

11,6

20,4

15,5

17,0

15,1

100

1,0

2,4

7,7

8,6

19,6

15,7

22,4

19,8

100

1,0

2,4

7,7

8,6

19,6

15,7

22,4

19,8

100

6,6

8,8

12,4

11,9

16,6

9,3

9,6

5,0

100

3,7

6,2

8,4

8,1

18,7

13,0

16,7

15,1

100

3,2

4,6

14,4

5,5

24,0

13,6

16,6

12,5

100

3,0

4,2

9,1

11,8

14,2

15,6

16,4

15,8

100

2,7

0,3

9,0

5,7

13,1

7,2

10,5

49,5

100

9,6

13,4

25,3

0,0

14,5

2,8

7,9

19,7

100

3,1

6,8

4,1

7,5

13,5

11,3

18,7

27,4

100

2,3

8,5

12,8

12,1

24,6

10,3

9,0

12,6

100

4,9

7,2

12,5

11,0

17,6

11,3

6,2

5,5

100

7,5

15,1

16,1

9,7

15,7

5,4

4,5

5,5

100

6,5

13,5

18,2

13,0

14,4

5,7

4,8

3,6

100

6,1

9,6

13,2

11,3

15,1

8,3

7,4

6,0

100

6,1

9,6

13,2

11,3

15,1

8,3

7,4

6,0

100

6,1

9,6

13,2

11,3

15,1

8,3

7,4

6,0

100

6,1

9,6

13,2

11,3

15,1

8,3

7,4

6,0

100

6,1

9,6

13,2

11,3

15,1

8,3

7,4

6,0

100

6,1

9,6

13,2

11,3

15,1

8,3

7,4

6,0

100

6,1

9,6

13,2

11,3

15,1

8,3

7,4

6,0

100

6,6

6,2

11,4

7,4

13,1

7,8

10,7

6,5

100

5,3

8,6

7,1

6,0

12,9

12,2

14,2

14,5

100

8,6

10,1

12,5

9,0

20,2

9,6

6,9

3,4

100

27/12/2010 07:42:15 a.m.


302 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 5.4 (Cont.) Comercio Transporte Comunicaciones Serv. financieros Serv. hogares Serv. empresarios Viviendas Adm. pública Serv. priv. no financ.

10,0

14,2

6,6

8,2

10,7

8,2

15,1

8,3

10,0

8,7

100

4,6

7,0

4,4

4,7

7,5

7,1

19,0

16,1

18,1

11,6

100

1,4

4,6

2,4

5,1

7,9

9,4

18,6

13,9

17,2

19,4

100

0,9

3,5

1,3

3,5

6,6

4,2

10,0

11,8

23,3

34,9

100

16,4

20,3

7,4

8,4

9,6

6,8

12,1

6,5

7,2

5,4

100

2,9

8,1

4,3

5,7

8,1

6,4

13,0

8,6

15,7

27,2

100

2,0

4,3

2,7

4,8

9,9

6,3

17,1

8,8

18,4

25,7

100

1,7

13,1

3,6

7,2

7,6

6,8

13,0

12,1

19,3

15,6

100

7,6

16,6

6,0

9,2

9,3

10,9

13,7

8,2

11,6

6,9

100

Fuente: PNAD (2001).

BID.Cap.5.bis.indd 302

27/12/2010 07:42:15 a.m.


Capítulo 5 | 303

Cuadro 5.5: Incidencia de cada actividad en la masa laboral total, por ocupación, 2001 (Porcentajes)

Ocupaciones (grupos de salarios) Sectores 1 41,0 Agricultura 0,5 Extr. minerales 0,0 Extr. petr. y gas 0,5 Min. no metal 0,1 Produc. hierro 0,0 Metal no ferrosos 0,3 Otros metales 0,1 Máq., tractores y part. 0,0 Mater. eléctricos 0,0 Equip. electrónicos 0,0 Automóviles 0,0 Otros vehículos y part. 0,9 Madera y muebles 0,3 Papel y gráfica 0,0 Prod. caucho 0,1 Sust. químicas 0,0 Prod. refinerías petróleo 0,0 Otros productos químicos 0,1 Farmacia y perfumería 0,1 Plásticos 0,7 Textiles 0,3 Prendas vestir 0,2 Calzado y cuero 0,1 Elab. café 0,5 Proces. frut. y hort. 0,4 Carne vacuna, etc. 0,1 Lácteos 0,2 Azúcar 0,1 Aceites vegetales 1,0 Otros alim. 0,7 Otros prod. industriales 0,5 Serv. públicos 2,7 Constr. civil

BID.Cap.5.bis.indd 303

2

3

4

5

6

7

8

9

10

17,8

9,8

6,9

4,8

3,8

2,2

1,4

1,1

0,9

0,4

0,4

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,2

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,2

0,2

0,3

0,5

0,8

0,9

0,8

0,8

1,0

0,6

0,5

0,3

0,2

0,1

0,2

0,2

0,3

0,3

0,4

0,3

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,2

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

0,7

1,2

1,3

1,7

1,9

2,4

2,0

1,5

0,9

0,5

0,5

0,9

1,1

1,7

2,0

2,3

1,6

1,8

0,1

0,2

0,2

0,5

0,7

0,7

0,7

0,5

0,5

0,1

0,2

0,2

0,4

0,6

0,5

0,5

0,4

0,4

0,1

0,1

0,1

0,3

0,4

0,5

0,5

0,5

0,5

0,2

0,2

0,3

0,8

1,1

1,3

1,3

1,4

1,2

0,7

1,1

1,0

1,2

1,4

1,0

0,8

0,6

0,3

0,6

0,8

0,9

1,0

1,2

1,4

1,3

1,2

1,1

0,1

0,1

0,1

0,3

0,1

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,2

0,1

0,3

0,4

0,3

0,4

0,3

0,3

0,1

0,3

0,0

0,5

0,4

0,5

0,3

0,4

1,7

0,3

1,1

1,0

1,6

0,0

0,6

0,2

0,3

0,8

0,2

0,3

0,4

0,2

0,5

0,5

0,5

0,6

0,9

0,2

0,2

0,5

0,6

0,7

0,8

0,4

0,3

0,4

0,2

0,4

0,4

0,5

0,6

0,5

0,4

0,2

0,1

0,9

1,1

1,5

1,3

1,0

0,8

0,4

0,2

0,3

0,4

0,4

0,6

0,7

0,6

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,4

0,5

0,6

0,6

0,7

0,5

0,3

0,2

0,2

0,3

0,4

0,5

0,5

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,0

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

1,0

1,2

1,2

1,4

1,5

1,0

0,7

0,5

0,4

0,3

0,5

0,3

0,5

0,4

0,3

0,3

0,3

0,2

3,2

2,8

3,0

2,0

2,1

2,4

3,0

2,5

2,6

3,3

6,1

4,8

4,9

4,3

5,0

3,2

1,6

0,8

27/12/2010 07:42:15 a.m.


304 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 5.5 (Cont.) Comercio Transporte Comunicaciones Serv. financieros Serv. hogares Serv. empresarios Viviendas Adm. pública Serv. priv. no financieros Total

13,5

11,2

14,8

12,6

13,3

12,5

12,0

8,7

7,5

6,6

2,6

2,3

4,1

3,0

3,8

4,4

6,2

7,0

5,6

3,6

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,5

1,6

1,6

1,4

1,6

1,0

2,3

2,4

4,4

6,9

5,3

6,7

10,5

14,6

22,3

21,0

15,1

15,8

12,1

11,2

9,8

9,0

6,5

5,1

3,9

1,6

2,6

4,0

3,6

4,1

4,0

4,2

3,8

4,8

8,5

0,1

0,2

0,3

0,3

0,6

0,4

0,6

0,4

0,6

0,9

6,4

29,4

23,3

31,2

26,7

29,3

29,2

36,3

40,8

33,7

2,2

2,8

2,9

3,0

2,4

3,5

2,3

1,8

1,8

1,1

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

Fuente: PNAD (2001).

Por último, en el cuadro 5.6 se indica la distribución de los grupos de salarios por ocupación (OC) entre los grupos de ingresos familiares (POF).

Cuadro 5.6: Distribución de la masa salarial según grupos de salarios por ocupación y grupos de ingresos familiares (Millones de R$ de 1996)

Grupos de ingresos familiares POF[1] POF[2] POF[3] POF[4] POF[5] POF[6] POF[7] POF[8] POF[9] POF[10] Total

Grupos de salarios por ocupación (personal) OC1

OC2

OC3

OC4

OC5

OC6

OC7

OC8

OC9

OC10

Total

1.531

1.637

0

0

0

0

0

0

0

0

3.168

538

2.409

1.632

783

0

0

0

0

0

0

5.362

1.804

3.996

1.201

2.460

4.327

3.728

342

0

0

0

17.859

766

1.513

861

1.380

1.077

616

5.020

0

0

0

11.233

932

2.787

1.147

1.649

2.746

2.254

5.945

3.526

0

0

20.985

537

1.811

795

1.410

2.133

2.127

4.305

5.517

405

0

19.039

576

2.315

1.178

2.012

3.038

3.102

8.717

7.654

12.773

0

41.365

201

1.137

524

1.045

1.819

1.969

4.896

5.585

13.211

1.427

31.814

123

695

401

762

1.312

1.449

4.571

5.218

15.864 16.994 47.388

1.135

1.185

3.939

5.086

18.480 134.499 165.811

83

527

301

576

7.091

18.827

8.040

12.077 17.586 16.430 37.734 32.586 60.732 152.920 364.024

Fuente: PNAD (2001).

En el cuadro 5.6 las filas indican los grupos de ingresos familiares, mientras que las columnas consignan los salarios por ocupación. Las cifras muestran claramente que los ingresos por sala-

BID.Cap.5.bis.indd 304

27/12/2010 07:42:15 a.m.


Capítulo 5 | 305

rios de las ocupaciones mejor remuneradas (el grupo OC10, por ejemplo) se concentran en los hogares de mayores ingresos, y viceversa. La mayoría de los salarios percibidos por los trabajadores del OC1 corresponde a los tres grupos de hogares más pobres (POF[1], POF[2] y POF[3]). En cambio, todos los trabajadores del nivel salarial más alto se encuentran en los hogares comprendidos entre el octavo y el décimo grupo de ingresos. En los últimos años, el coeficiente de Gini ha registrado una leve caída hasta alcanzar un valor de 0,56, según Ferreira, Leite y Litchfield (2006). Estos autores demuestran que lo mismo sucedió con la tasa de incidencia, la brecha y el grado de desigualdad de la pobreza, y lo atribuyen a dos causas principales: el efecto de las políticas de transferencias directas a favor de los pobres y el impacto de las inversiones de largo plazo en el sistema educativo.7

1.1. Estructura del empleo en el sector de la producción avícola de Brasil Según la encuesta nacional por muestreo de viviendas (PNAD) del Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE), en 2001 el sector de la producción avícola de Brasil empleaba a 1.415.904 personas de un total de 14.160.122 trabajadores (mayores de 15 años de edad) de los sectores primarios (agricultura y ganadería). La producción avícola es también una de las actividades primarias que emplean a la mayor parte de los trabajadores brasileños de menores ingresos, como surge de los cuadros 5.7 y 5.8. El cuadro 5.7 presenta la participación de cada actividad en el número total de trabajadores empleados, por grupo de salarios. Por ende, toma en cuenta el tamaño de cada actividad. El sector avícola es uno de los principales empleadores de trabajadores del grupo salarial más bajo (o los trabajadores menos calificados), ya que representa el 16% del empleo total del grupo OC1. Proporcionalmente, solo el sector de la producción de maíz supera en número de trabajadores de este grupo salarial al sector avícola, en el que la producción familiar es también muy importante.8

7 Resulta importante destacar la tendencia, ya que los autores utilizan una línea de pobreza distinta que la empleada en este estudio. 8 Este fenómeno también tiene una dimensión regional, aspecto que no se aborda en este estudio.

BID.Cap.5.bis.indd 305

27/12/2010 07:42:15 a.m.


BID.Cap.5.bis.indd 306

Fuente: PNAD (2001).

(Porcentaje del total en cada grupo de salarios) 1 OC1 2 OC2 3 OC3 4 OC4 5 OC5 6 OC6 7 OC7 8 OC8 9 OC9 10 OC10 Nº total de trabajadores 0,05 0,03

0,04 0,06 0,06 0,06 0,10 0,09 0,04 0,03 0,02 472.321

0,08

0,09

0,07

0,06

0,07

0,08

0,08

0,06

0,03

808.946

715.727

0,04

0,04

0,01

0,03

0,03

0,02

0,04

0,08

0,01

0,03

Arroz

Caña de azúcar

Café

(Porcentaje del total en cada grupo de salarios)

7.065

0,00

0,00

0,01

0,01

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Trigo

343.240

0,14

0,10

0,11

0,08

0,06

0,08

0,06

0,03

0,01

0,00

Soja

74.089

0,00

0,00

0,00

0,01

0,00

0,00

0,00

0,00

0,01

0,01

Algodón

1.522.906

0,05

0,04

0,04

0,05

0,04

0,05

0,04

0,06

0,07

0,18

Maíz

2.587.894

0,41

0,35

0,33

0,32

0,37

0,32

0,30

0,28

0,20

0,07

1.415.905

0,02

0,04

0,03

0,02

0,02

0,04

0,05

0,04

0,09

0,16

Ganadería Avicultura

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

Total

6.212.029 14.160.122

0,29

0,34

0,33

0,32

0,33

0,36

0,40

0,42

0,47

0,47

Otros

Cuadro 5.7: Estructura del empleo en el sector de la producción avícola: participación de cada actividad en la demanda de mano de obra, por grupo de salarios, 2001

306 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

27/12/2010 07:42:15 a.m.


Capítulo 5 | 307

El cuadro 5.8 presenta la estructura de la demanda de mano de obra en cada actividad. Se puede apreciar que la mayoría de los trabajadores del sector de la producción avícola –alrededor del 91%– pertenece a los dos primeros grupos de salarios. Como se observó anteriormente, los trabajadores que perciben menores salarios dominan la estructura de los ingresos de los hogares más pobres. Por lo tanto, se estima que cualquier expansión que se registre en este sector (y en la agricultura en general) generará una reducción de la pobreza. Este aspecto se abordará con mayor detalle más adelante.

Caña de azúcar

Arroz

Trigo

Soja

Algodón

Maíz

Ganadería

Avicultura

Otros

Total

1 OC1 2 OC2 3 OC3 4 OC4 5 OC5 6 OC6 7 OC7 8 OC8 9 OC9 10 OC10 Total

Café

Grupo salarial

Cuadro 5.8: Estructura del empleo en el sector de la producción avícola: participación de cada grupo de salarios en el empleo total de cada actividad. Brasil, 2001

0,23

0,11

0,62

0,00

0,05

0,58

0,67

0,16

0,63

0,43

0,41

0,41

0,34

0,22

0,00

0,12

0,31

0,21

0,32

0,28

0,33

0,30

0,09

0,10

0,03

0,00

0,06

0,04

0,04

0,09

0,02

0,06

0,06

0,08

0,11

0,03

0,08

0,14

0,01

0,02

0,10

0,03

0,06

0,06

0,06

0,10

0,03

0,08

0,17

0,01

0,02

0,09

0,02

0,04

0,05

0,04

0,10

0,01

0,00

0,09

0,00

0,01

0,07

0,01

0,03

0,03

0,05

0,10

0,03

0,42

0,13

0,04

0,02

0,06

0,01

0,03

0,04

0,03

0,02

0,01

0,25

0,08

0,00

0,01

0,03

0,01

0,01

0,02

0,02

0,01

0,02

0,08

0,08

0,02

0,01

0,04

0,01

0,02

0,02

0,01

0,01

0,01

0,08

0,10

0,00

0,01

0,04

0,00

0,01

0,02

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

Fuente: PNAD (2001).

BID.Cap.5.bis.indd 307

27/12/2010 07:42:15 a.m.


308 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

2. Aspectos económicos de la producción y el consumo de productos avícolas en Brasil La producción avícola brasileña crece hoy a un ritmo más acelerado que en el pasado, situación que guarda estrecha vinculación con el aumento de las exportaciones. En el mercado interno se registra un alto nivel de sustitución, principalmente entre la carne vacuna y la de pollo. Según la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Pollos (ABEF), el país exporta anualmente el 29% de su producción. El gráfico 5.2 muestra la evolución de la producción avícola de Brasil.

Gráfico 5.2: Producción de carne de pollo en Brasil, 1989-2005 (Millones de toneladas)

10 9 8 7

toneladas (millones)

6 5 4 3 2 1 0 1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Fuente: ABEF.

La producción brasileña de carne de pollo creció un 129,5% en los últimos 10 años y llegó a 9,3 millones de toneladas en 2005. Esta expansión obedece fundamentalmente a la difusión tecnológica en el campo de la genética, la nutrición, la gestión, la sanidad y el equipamiento, que ha hecho de la producción avícola una actividad industrial bien organizada. El buen desempeño del sector avícola se debe a la baja de los precios de los insumos y/o al aumento de la eficiencia en la cadena productiva.

BID.Cap.5.bis.indd 308

27/12/2010 07:42:15 a.m.


Capítulo 5 | 309

Como ejemplo puede mencionarse la extraordinaria mejora obtenida en el índice de conversión del alimento, uno de los indicadores de eficiencia de la producción más habituales. Mientras que en 1930 se necesitaban 3,5 kilos de alimento para producir 1 kilo de peso vivo por ave, actualmente solo se requiere 1,96 kilos en virtud de las mejoras de la producción animal logradas merced a los avances en el campo de la genética.

Zonas productivas de Brasil La producción brasileña de carne de pollo se concentra en el sur de Brasil, sobre todo en los estados de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul. En conjunto, estos tres estados representan el 55,4% (unos 2.240 millones de aves) de la producción total de carne de pollo brasileña. En el cuadro 5.9 se desglosa la producción por estado.

Cuadro 5.9: Producción y participación de los estados en la producción de carne aviar de Brasil, 2005 Estados Paraná Santa Catarina Rio Grande do Sul São Paulo Minas Gerais Goiás Mato Grosso do Sul Mato Grosso Bahia Pernambuco Distrito Federal Subtotal Otros con SIF Total con inspección Sin inspección Total

Cantidad de animales

Participación (%)

918.483.512

22,7%

712.581.904

17,6%

607.278.961

15,0%

539.134.821

13,3%

256.503.939

6,3%

154.740.689

3,8%

116.875.377

2,9%

69.049.273

1,7%

42.857.510

1,1%

40.568.863

1,0%

34.677.153

0,9%

3.492.752.002

86,40%

32.972.377

0,816%

3.525.724.379

87,220%

516.632.399

12,780%

4.042.356.778

100,0%

Notas: “Inspección” significa supervisión e inspección sanitaria. SIF = Servicio de Inspección Federal. Fuente: Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Pollos (ABEF) y Secretaría de Comercio Exterior de Brasil (SECEX).

BID.Cap.5.bis.indd 309

27/12/2010 07:42:15 a.m.


310 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Los estados de la región centro-oeste (Goiás, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul) han comenzado a cobrar protagonismo en el escenario de la producción avícola debido a su proximidad con las nuevas áreas de producción cerealera, lo que les permite reducir sus costos de producción. Esta región genera alrededor del 8,4% de la producción nacional total.

Consumo La incidencia de la carne de pollo en la canasta de consumo de los brasileños ha cobrado importancia en forma paulatina, principalmente a causa de la significativa caída del precio de ese producto en relación con otras carnes, en especial la vacuna. La evolución per cápita del consumo de carne de pollo en Brasil es de unos 35,5 kilos al año por persona, frente a los 12 kilos anuales de carne porcina por persona y los 36,7 kilos anuales de carne vacuna per cápita. En 2004 la participación de la carne de pollo en el consumo nacional total de carnes fue de alrededor del 41%.

Exportaciones La exportación brasileña de carne de pollo comenzó a crecer rápidamente a fines de la década del noventa y llegó a encabezar la exportación mundial en 2004. En el período comprendido entre 2000 y 2005, la exportación aumentó un 204% impulsada por la gran devaluación de la moneda brasileña en 1999. Estados Unidos, el segundo mayor exportador, también tiene una gran participación en el mercado mundial, aunque difiere la variación de los valores de las exportaciones, como se aprecia en el cuadro 5.10.

Cuadro 5.10: Exportaciones mundiales de carne de pollo, 1999-2005 (Miles de toneladas)

País Brasil Estados Unidos Unión Europea Tailandia China Resto del mundo

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

771

907

1.249

1.600

1.922

2.470

2.762

2.080

2.231

2.520

2.180

2.232

2.170

2.464

776

774

764

877

760

789

780

285

333

392

427

485

200

300

375

464

489

438

388

241

300

4.442

4.856

5.565

5.707

5.994

6.019

6.979

Fuente: ABEF y Departamento de Agricultura de Estados Unidos (United States Department of Agriculture, USDA).

BID.Cap.5.bis.indd 310

27/12/2010 07:42:15 a.m.


Capítulo 5 | 311

Medio Oriente, el principal mercado de destino de la carne de pollo brasileña, se inclina por el pollo entero (no trozado). En cambio, el Lejano Oriente y Europa compran en su mayoría trozos de pollo y son, respectivamente, el segundo y tercer mercado de destino de las exportaciones brasileñas, a pesar de la fuerte competencia de las exportaciones de Francia, que están subsidiadas. El cuadro 5.11 muestra las exportaciones brasileñas de carne de pollo por región de destino.

Cuadro 5.11: Exportaciones brasileñas por destino y tipo de producto, 2005 Destino Medio Oriente Asia Unión Europea Rusia África América del Sur Otros Total

2005 (en kg)

Pollo entero (%)

Pollo trozado (%)

Pollo industrializado (%)

848.570.022

83,5

15,8

0,7

756.949.812

3,4

96,2

0,5

387.036.522

4,3

78,7

17,0

258.186.741

31,9

66,4

1,7

191.782.179

21,8

78,2

0,1

114.861.374

89,9

8,6

1,4

288.559.309

23,0

76,0

1,0

2.845.945.959

36,7

60,4

3,0

Fuente: ABEF.

Arabia Saudita es el principal destino de las exportaciones brasileñas de pollo entero, mientras que Alemania es el principal importador europeo y tiene preferencia por el pollo trozado.

BID.Cap.5.bis.indd 311

27/12/2010 07:42:16 a.m.


312 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Principales estados exportadores de Brasil Los estados del sur de Brasil son los principales exportadores, en consonancia con la tendencia de la producción. Estos estados representaron alrededor del 82% del total exportado en 2004, lo que se puede observar en el cuadro 5.12. Sin embargo, como se analizará más adelante, el empleo en el sector no va de la mano de ese porcentaje.

Cuadro 5.12: Exportaciones de carne de pollo por estado, 2004 Estado Paraná Santa Catarina Rio Grande do Sul São Paulo Minas Gerais Goiás Otros Mato Grosso do Sul Mato Grosso Bahia Pernambuco Distrito Federal Subtotal Otros con inspección Total con inspección Sin inspección Total

Exportaciones (toneladas)

Participación (%)

681.597

27,60

718.218

29,08

621.215

25,15

187.004

7,57

77.792

3,15

82.083

3,32

101.612

3,32

39.514

1,60

47.826

1,94

-

0,00

-

0,00

14.272

0,58

2.469.521

99,99

175

0,01

-

0,00

-

0,00

2.469.696

100,00

Nota: “Inspección” significa supervisión e inspección sanitaria oficial. Fuente: ABEF y USDA.

BID.Cap.5.bis.indd 312

27/12/2010 07:42:16 a.m.


Capítulo 5 | 313

II. Transmisión de precios y concentración de los beneficios 1. Transmisión de precios en el sector avícola brasileño En esta sección se examina la transmisión de los precios del mercado internacional al mercado interno brasileño. El análisis consta de dos etapas: primero, se estudia la transmisión de los precios del mercado internacional al mercado interno de carne de pollo y, luego, se analiza la transmisión de los precios de ese mercado interno a los productores avícolas (a nivel de la explotación agrícola). La elección de este procedimiento obedece a que se dispone de pocas series temporales relacionadas con el pollo a nivel de la explotación agrícola en Brasil, las cuales corresponden al período comprendido entre 2000 y 2005. En cambio, las series de precios de la carne de pollo abarcan el período 1995-2005.

1.1. La transmisión de precios en el mercado internacional de la carne de pollo En el caso de la transmisión entre los precios de la carne de pollo en el mercado internacional y en el mercado interno, se utilizó el análisis de series temporales con la ayuda del software RATS. Los modelos de la función de transferencia incluyen entre sus variables independientes aquellas consideradas de interés para el análisis, así como los términos autorregresivos y/o de medias móviles necesarios para evitar problemas sobre la omisión de otras variables importantes. Los efectos de las variables omitidas están incorporados en el comportamiento histórico de la variable dependiente, por lo que pueden representarse mediante el modelo autorregresivo con medias móviles (ARMA). En los modelos de las series temporales se tuvieron en cuenta los aspectos de integración y cointegración. Se utilizaron los siguientes métodos en forma sucesiva: Las pruebas para detectar la presencia de raíces unitarias propuestas por Fuller (1976) y complementadas por Dickey y Fuller (1979, 1981), que permiten identificar el número de diferencias necesarias para que la serie temporal se vuelva estacionaria, ya que las relaciones entre series no estacionarias pueden resultar espurias. Los modelos univariantes de Box y Jenkins (1976), necesarios para filtrar la serie temporal utilizada en la construcción de la función de correlación cruzada, la cual indica la dirección de la causalidad en el proceso de transmisión y el grado de asociación entre las variables en distintos puntos a lo largo del tiempo.

BID.Cap.5.bis.indd 313

27/12/2010 07:42:16 a.m.


314 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

La función de correlación cruzada, construida con la serie aún sin filtrar, que permite identificar la dirección de la causalidad y definir el número de rezagos que se emplearán en el modelo especificado para el análisis del proceso de transmisión de precios, implementado mediante el uso de la función de transferencia. La función de transferencia, que permite calcular la elasticidad de la transmisión de precios. Los coeficientes estimados corresponden a las elasticidades, ya que las variables se transforman en logaritmos naturales. En el análisis se utilizaron otros métodos econométricos, tales como los criterios de Akaike y Schwarz y las funciones de autocorrelación y autocorrelación parcial para identificar el proceso generador de la serie temporal. Esta información es necesaria a fin de definir tanto el modelo que se ha de estimar para la aplicación de las pruebas de raíces unitarias como los modelos de Box y Jenkins que se han de emplear para filtrar la serie. También se recurrió a pruebas de cointegración con el objeto de verificar la presencia de relaciones de largo plazo entre variables del mismo orden de integración, dato del que se debe disponer para definir el modelo con el que se estiman los valores de la elasticidad de la transmisión de precios. Para evaluar el impacto de las variaciones de los precios internacionales sobre los internos, se realizaron los siguientes ajustes en los modelos: Modelo 1: el precio internacional de la carne de pollo originalmente expresado en US$ se convirtió a R$ y se deflacionó según un índice de precios nacional (el índice general de preciosdisponibilidad interna [IGP-DI]). La variable dependiente es el precio interno, también deflacionado en función del IGP-DI. Modelo 2: el precio internacional en US$ y el tipo de cambio (R$ / US$) deflacionados según el IGP-DI se incluyeron en la función de transferencia, cuya variable dependiente es el precio interno.

Los datos El precio de la carne de pollo en el mercado mayorista brasileño está tomado de la consultora agropecuaria JOX. En el caso del precio del pollo en los mercados internacionales, se empleó como variable sustituta un precio indicador del mercado mayorista estadounidense (broilers: 12city composite wholesale price, ready-to-cook), que es un promedio compuesto ponderado de los precios al por mayor del pollo parrillero –también llamado “pollo de engorde”– en los mercados de 12 ciudades, elaborado a partir de datos del Servicio de Comercialización Agrícola (AMS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). La serie temporal abarca datos desde enero de 1995 a agosto de 2005 transformados en logaritmos.

BID.Cap.5.bis.indd 314

27/12/2010 07:42:16 a.m.


Capítulo 5 | 315

Otra alternativa podría ser utilizar los precios unitarios de las exportaciones para representar el precio internacional. Sin embargo, esta opción quedó descartada porque cuando se toma en cuenta la venta en las estadísticas, casi siempre existen rezagos o diferencias entre el momento de la venta y el momento en el que se efectivizan las exportaciones. Así, puede darse el caso de que el producto se exporte en un mes determinado, pero la venta se haya efectuado con anterioridad. Se ha constatado mediante análisis empíricos que la dispersión de los datos que componen los promedios puede ser muy grande y, en consecuencia, el precio medio puede inducir a graves errores en los estudios econométricos de este tipo.

Resultados Las pruebas de integración revelaron que el precio interno era estacionario con tendencia y que el orden de integración, tanto de la serie temporal del precio internacional como de la serie temporal del tipo de cambio, era I (1), motivo por el cual deben tomarse las primeras diferencias de las series. Como los resultados indicaron un orden de integración diferente para las variables, se especificaron modelos alternativos. En vista de que las pruebas de raíces unitarias no siempre permiten distinguir si las series no son estacionarias a causa de la presencia de tendencias determinísticas o de raíces unitarias, se efectuaron ajustes en dos modelos alternativos, uno para el caso en que el precio internacional se expresa en R$ (modelo 1a) y otro si dicho precio, incluido el tipo de cambio, se expresa en US$ (modelo 2a). En la primera versión, todas las variables están expresadas en niveles y el modelo incluye un término constante y uno de tendencia. En la segunda versión, los modelos se ajustaron para introducir todas las variables en primeras diferencias (sin incluir el término constante ni la variable con tendencia), de manera de aplicar el modelo de corrección de errores. La estimación de la función de correlación cruzada indicó que el precio internacional influye en el interno con un mes de rezago. En consecuencia, se realizaron ajustes en todos los modelos a fin de tomar en cuenta ese rezago de un mes.

BID.Cap.5.bis.indd 315

27/12/2010 07:42:16 a.m.


316 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Resultados del modelo 1 Los resultados obtenidos con el modelo 1, en el que el precio internacional del pollo parrillero en US$ se convirtió a R$, son indicativos del impacto de ese precio en los precios internos con una demora de un mes. El coeficiente de la variable es significativo al nivel del 0,7%. La elasticidad de transmisión de precios estimada es del orden de 0,2, como se puede observar en el cuadro 5.13. En la ecuación se incluyeron los rezagos de la variable dependiente con el fin de eliminar la autocorrelación residual.

Cuadro 5.13: Resultados econométricos del modelo 1 Estimación por mínimos cuadrados Variable dependiente: precio interno Datos mensuales desde 04/1995 hasta 08/2005 Observaciones válidas = 125

Grados de libertad = 119

R² = 0,821647

R² ajustado = 0,814153

Error estándar de la estimación = 0,0661014039 Suma de los residuos al cuadrado = 0,5199580766 Estadístico F(5119) de la regresión = 109,6434 Nivel de significación del estadístico F = 0,00000000 Estadístico Durbin-Watson = 1,934267 Estadístico Q(31-0) = 29,109741 Nivel de significación del estadístico Q = 0,56351782

Variable

Coeficiente

Estadístico t

Significación

Constante

0,408

5,65

0,00

TENDENCIA

-0,001

-4,39

0,00

Precio internacional (t-1) - R$

0,203

1,86

0,07

Precio interno (t-1)

0,821

9,26

0,00

Precio interno (t-2)

-0,021

-0,18

0,85

Precio interno (t-3)

-0,194

-2,37

0,02

Resultados del modelo 2 En el modelo 2, el coeficiente de la variable precio internacional del pollo parrillero en US$, que incluye un período de rezago, es significativo al nivel de probabilidad del 10%. El valor de la elasticidad de transmisión de precios estimada es 0,27. El cuadro que sigue presenta los resultados de esa estimación.

BID.Cap.5.bis.indd 316

27/12/2010 07:42:16 a.m.


Capítulo 5 | 317

Cuadro 5.14: Resultados econométricos del modelo 2 Estimación por mínimos cuadrados Variable dependiente: precio interno Datos mensuales desde 04/1995 hasta 08/2005 Observaciones válidas = 125

Grados de libertad = 118

R² = 0,822068

R² ajustado = 0,813020

Suma de los residuos al cuadrado = 0,5187327932 Estadístico F(6118) de la regresión = 90,8622 Nivel de significación del estadístico F = 0,00000000 Estadístico Durbin-Watson = 1,930914 Estadístico Q(31-0) = 31,195420 Nivel de significación del estadístico Q = 0,45639641

Variable

Coeficiente

Estadístico t

Significación

Constante

0,410

5,65

0,00

Tendencia

-0,001

-4,40

0,00

Precio internacional (t-1) - US$

0,268

1,63

0,10

Tipo de cambio (t-1)

0,148

0,99

0,32

Precio interno (t-1)

0,819

9,22

0,00

Precio interno (t-2)

-0,024

-0,21

0,84

Precio interno (t-3)

-0,195

-2,37

0,02

Los resultados obtenidos con los modelos de corrección de errores 1a y 2a, que pueden observarse en los cuadros 5.13a y 5.14a, respectivamente, indican elasticidades cercanas a 0,32 para el precio internacional. Estos valores, al igual que los obtenidos con los modelos 1 y 2, pueden considerarse muy significativos si se tiene en cuenta el porcentaje de la producción brasileña de carne de pollo destinada a la exportación. Cabe mencionar que el grueso de la producción de carne de pollo se destina al consumo interno, lo que hace que el proceso de formación de precios se vea también sumamente influido por variables internas tales como el ingreso, el precio de los productos sustitutos y los costos. Por consiguiente, los resultados arrojados por estos modelos indican un grado significativo de transmisión de los precios internacionales a los mercados internos: alrededor del 32% de la variación de los precios internacionales del pollo se transmitiría al mercado interno brasileño con un mes de rezago. Los resultados también señalan el fin del proceso de transmisión de precios en este período, ya que con posterioridad no se observa ningún efecto. Se ha demostrado en muchos estudios que en el caso de productos básicos agropecuarios comercializados mediante

BID.Cap.5.bis.indd 317

27/12/2010 07:42:16 a.m.


318 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

contratos en los mercados de futuros, los efectos de las variaciones de los precios internacionales pueden registrarse en un período aún más breve. Existe bibliografía que da cuenta de correlaciones contemporáneas significativas y, en los casos en los que las exportaciones representan un gran porcentaje de la producción interna, el valor de la elasticidad puede ser alto.9

Cuadro 5.13a: Resultados econométricos del modelo 1a (modelo de corrección de errores) Estimación por mínimos cuadrados Variable dependiente: índice de precios recibidos (IPR) por los productores por ventas internas Datos mensuales desde 04/1995 hasta 08/2005 Observaciones válidas = 125

Grados de libertad = 121

R² = 0,187563

Tx R² = 23,445

Error estándar de la estimación = 0,068950741 Suma de los residuos al cuadrado = 0,5752587590 Estadístico Durbin-Watson = 1,952227 Estadístico Q(31-0) = 33,125176 Nivel de significación del estadístico Q = 0,36381142

Coeficiente

Error estándar

Estadístico t

Significación

1. Dif. precio internacional (t-1) - R$

0,325

0,11

2,87

0,01

2. Dif. precio interno (t-1)

0,186

0,08

2,25

0,03

3. Dif. precio interno (t-2)

0,152

0,08

1,82

0,07

4. Término de corrección de error (t-1)

-0,247

0,05

-4,63

0,00

Variable

9

Véanse, por ejemplo, Bacchi, Souza y Alves (2003) y Silveira y Bacchi (2004)

BID.Cap.5.bis.indd 318

27/12/2010 07:42:16 a.m.


Capítulo 5 | 319

Cuadro 5.14a: Resultados econométricos del modelo 2a (modelo de corrección de errores) Estimación por mínimos cuadrados Variable dependiente: índice de precios recibidos (IPR) por los productores por ventas internas Datos mensuales desde 04/1995 hasta 08/2005 Observaciones válidas = 125

Grados de libertad = 120

R² = 0,215675

Tx R² = 26,959

Error estándar de la estimación = 0,068029017 Suma de los residuos al cuadrado = 0,5553536550 Estadístico Durbin-Watson = 1,954692 Estadístico Q(31-0) = 37,823543 Nivel de significación del estadístico Q = 0,18580867

Coeficiente

Error estándar

Estadístico t

Significación

1. Dif. precio internacional (t-1) - US$

0,321

0,17

1,90

0,06

2. Dif. tipo de cambio (t-1)

-0,060

0,14

-0,43

0,66

3. Dif. precio interno (t-1)

0,220

0,08

2,67

0,01

4. Dif. precio interno (t-2)

0,188

0,08

2,24

0,03

5. Término de corrección de error (t-1)

-0,344

0,06

-5,40

0,00

Variable

Resulta interesante destacar que estos resultados difieren en cierta medida de los de Quiroz y Soto (1995), y Baffes y Gardner (2003) (citados por Nogués, 2005). Estos autores dan cuenta de una transmisión de precios reducida (en cinco de los ocho casos analizados) como hallazgo general de su estudio. En este punto cabe recordar que Brasil es un gran exportador –no importador– de carne de pollo y prácticamente carece de políticas destinadas a aislar el mercado interno de las variaciones de los precios internacionales de ese producto.

1.2. La transmisión de los precios del mercado brasileño de carne de pollo a los productores avícolas, a nivel de la explotación Para determinar la transmisión de los precios del mercado de carne de pollo a la explotación avícola se utilizó una serie temporal que abarca 2000 a 2005, con datos mensuales provenientes de la consultora agropecuaria JOX. La relación entre el precio internacional y el recibido por los productores brasileños se estableció por vía indirecta. Como no hay datos disponibles sobre los precios recibidos por los productores en el período anterior a 2000 en el mercado interno, se optó por una metodología en dos etapas: en la primera, se estimó la relación entre los precios mayoristas internacional e

BID.Cap.5.bis.indd 319

27/12/2010 07:42:16 a.m.


320 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

interno a partir de la serie temporal del período 1995-2005 y, en la segunda, se calculó la relación entre el precio mayorista del mercado interno y el precio recibido por los productores brasileños sobre la base de los datos de la serie temporal 2000-2005. A pesar de contar con suficientes grados de libertad para estimar la relación de manera directa, se optó por el mecanismo que se acaba de describir porque se considera que la calidad de los datos disponibles sobre los precios recibidos por los productores no es muy buena, por lo que los resultados arrojados por la estimación de la segunda etapa mencionada deben ser tomados con cautela. La relación entre el precio mayorista y el precio a nivel de la explotación avícola fue estimada mediante un modelo de corrección de errores. La relación de precios es contemporánea y estadísticamente significativa. Los resultados indican que las variaciones del precio mayorista de la carne de pollo se transmiten en forma más que proporcional al nivel de producción, con una elasticidad de 1,22, que difiere significativamente de 1. En el cuadro 5.15 se exhiben los resultados de las estimaciones.

Cuadro 5.15: Resultados de las regresiones sobre la transmisión de los precios del mercado brasileño de la carne de pollo a los productores de Brasil Estimación por mínimos cuadrados Variable dependiente: precios recibidos por los productores (diferencia) Datos mensuales desde 02/2000 hasta 08/2005 Observaciones válidas = 67

Grados de libertad = 65

R² = 0,803943

Tx R² = 53,864

Media de la variable dependiente = -0,001313276 Error estándar de la variable dependiente = 0,104011548 Error estándar de la estimación = 0,046411258 Suma de los residuos al cuadrado = 0,1400103191 Estadístico Durbin-Watson = 1,722696 Estadístico Q(16-0) = 13,984085 Nivel de significación del estadístico Q = 0,59989951

Variable

Coeficiente

Error estándar

Estadístico t

Significación

1. Dif. precio mayorista

1,222

0,075

16,305

0,000

2. Término de corrección de error (t-1)

-0,423

0,095

-4,435

0,000

BID.Cap.5.bis.indd 320

27/12/2010 07:42:16 a.m.


Capítulo 5 | 321

Gráfico 5.3: Evolución del precio del pollo recibido por los productores y el precio mayorista de la carne de pollo, 2000-2006 3

2,5

2

1,5

1

R$/kg

0,5

0

Precio al productor (PP)

Precio mayorista (PM)

Fuente: Consultora Agropecuaria JOX.

Se estimó un modelo alternativo (que no se presenta en este informe) en el que todas las variables se expresaron en niveles y se incluyó una constante y una tendencia. Los resultados de ese último y los del modelo de corrección de errores exhibidos son similares. El hecho de que la elasticidad sea superior a 1 obedece a que el nivel de los precios de los dos segmentos (producción y mayorista) es diferente. El margen de comercialización entre ambos hace que el precio mayorista sea más alto que el que reciben los productores. En cambio, los costos individuales que componen ese margen, y que son independientes del precio del producto (precio del pollo), determinan que la elasticidad de la transmisión del precio de producción al precio mayorista sea inferior a 1. Esto quedará más claro si se considera, por ejemplo, que el precio de producción equivale a un precio figurado de $1 y el precio mayorista a $2. Si el precio del pollo representa el 50% del precio mayorista final de la carne de pollo, una suba de $0,10 (10%) en el precio recibido por los productores se traducirá en un aumento del 5% en el precio mayorista.

BID.Cap.5.bis.indd 321

27/12/2010 07:42:16 a.m.


322 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Así, en la siguiente relación ajustada con los datos de los logaritmos, el valor del parámetro b debe ser inferior a 1: Pmayorista = a + b Pde producción si b es menor que 1 en la ecuación precedente, el parámetro d debe ser superior a 1 en la ecuación siguiente, que es lo que se observó en los resultados: Pde producción = c + d Pmayorista La magnitud de la elasticidad estimada es indicativa de un alto grado de transmisión del precio del mercado de la carne de pollo al precio recibido por los productores y se encuentra dentro de los límites teóricamente esperados, puesto que el costo del pollo es solo un componente del costo total de producción de la carne de pollo en el nivel mayorista. La alta correlación de las dos series también se observa en el gráfico 5.3, en el que el coeficiente de correlación calculado entre las dos series es igual a 0,896.

2. Concentración del mercado, distribución de los beneficios y políticas públicas La producción avícola moderna es en realidad un gran complejo de industrias y no puede ser analizada solo desde el punto de vista de la producción y la distribución. Según Zirlis, Lins, Giulietti et al. (1990), el complejo de producción avícola comprende, además, la industria de los alimentos para animales, los productos veterinarios, el equipamiento, el embalaje y el procesamiento industrial, y puede ser considerado uno de los mejores ejemplos de interdependencia e integración económica en una economía de mercado. En este sentido, este complejo presenta una gran integración vertical y recurre ampliamente a los contratos en la cadena productiva. En esta sección se estudia en mayor detalle la cuestión de la estructura y el poder de mercado en el ámbito de esta industria. A continuación, se ofrece una descripción pormenorizada de la estructura del mercado con miras a abordar algunas de las hipótesis propuestas en los términos de referencia. La producción avícola de Brasil puede clasificarse en tres modalidades: los productores independientes, las cooperativas de producción y el sistema integrado a través del establecimiento de relaciones contractuales. Los primeros no establecen ninguna relación contractual para la compra de sus insumos o la venta de su producción a una empresa procesadora en particular, sino que adquieren o producen

BID.Cap.5.bis.indd 322

27/12/2010 07:42:16 a.m.


Capítulo 5 | 323

ellos mismos el alimento, compran los pollitos y los servicios en los mercados de entrega inmediata y venden su producción de manera independiente. En el segundo caso, los productores se organizan en una cooperativa para adquirir los insumos, procesar la producción y comercializar el producto final y se comprometen a comprar sus insumos y vender su producción en el marco de la cooperativa. Los sistemas de integración pueden ser verticales u horizontales; el primer tipo es el más común en Brasil. Según Roy (1972), un sistema de integración es vertical cuando existe una combinación de dos o más etapas de producción o distribución sucesivas bajo el control de una misma empresa. En Brasil, la industria procesadora en realidad posee el control de todas las etapas del proceso productivo, incluida la producción primaria. Desde el punto de vista de la industria, con frecuencia se esgrimen los siguientes argumentos para justificar esa estrategia (Marques, 1991): - se reducen los costos en virtud de las economías de escala, - se evitan los costos del mecanismo de fijación de los precios por parte del mercado, - se posibilita que las empresas internalicen las ganancias que, con otro sistema, serían absorbidas por otros intermediarios. Desde la óptica de los productores, los principales argumentos que defienden el sistema de integración son los siguientes: - el sistema reduce la incertidumbre en materia de precios, - la industria procesadora brinda un buen apoyo técnico, en general mucho mejor que el que ofrece el sistema público, en razón de su interés por asegurar la calidad y homogeneidad del producto final, lo que redunda en una mayor productividad. En el sistema integrado de producción brasileño, los productores reciben los pollitos, el alimento y los productos veterinarios y asumen la responsabilidad de entregar la producción en una fecha establecida por contrato. Además, deben proporcionar las instalaciones, el equipamiento y la mano de obra necesarios para la explotación, al igual que todos los demás materiales que se requieran. La producción siempre se vende a la industria contratante. Según Araújo (1996), el sistema integrado de producción bajo contratos surgió a la par de la modernización de la producción avícola como un proceso de cambio en las estrategias organizacionales. Este mecanismo se ha difundido con rapidez en el estado de Santa Catarina, que carecía de una producción avícola moderna en el plano comercial como la que existía en los estados de São Paulo y Minas Gerais. En la actualidad, la producción por contrato constituye la principal modalidad de organización de la producción avícola de Brasil: alrededor del 75% de todos los productores forman parte del sistema integrado, que concentra los principales estados productores.

BID.Cap.5.bis.indd 323

27/12/2010 07:42:16 a.m.


324 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Gráfico 5.4: Evolución de la participación en el mercado brasileño de la carne de pollo, 1998 y 2004 (Porcentajes)

medianas empresas

Fuente: Spolador (2001).

BID.Cap.5.bis.indd 324

27/12/2010 07:42:16 a.m.


Capítulo 5 | 325

2.1. La concentración de la industria de la carne de pollo en Brasil La industria de la carne de pollo se instaló en Brasil en la década del setenta y el mercado está liderado por unas pocas grandes empresas. Sin embargo, existe un gran número de pequeñas y medianas empresas, incluidas muchas que operan en el sector informal. Las grandes empresas se encuentran radicadas principalmente en la región sur y están expandiéndose hacia la región sudeste a través de fusiones y nuevas adquisiciones. En la década del ochenta se produjo una reorganización del sector financiada con créditos públicos, gracias a la cual las cinco mayores empresas duplicaron su tamaño (del 17% en 1980 al 35% en 1985). En la década del noventa, el sector encaró otra reorganización, con nuevas fusiones, adquisiciones y transferencias del control societario. En el gráfico 5.4 se muestra la evolución de la participación de las principales empresas en el mercado brasileño entre 1998 y 2004. Allí se aprecia que Sadia, la empresa líder del sector, que cuenta con plantas en los estados de Santa Catarina, Paraná, Minas Gerais y Mato Grosso, perdió participación en el período analizado. Perdigão, que tiene unidades industriales en los estados de Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Goiás y Mato Grosso, fue la empresa de mayor crecimiento en ese lapso de tiempo. De este gráfico también surge que la participación de las pequeñas y medianas empresas en el mercado es significativa. El cuadro 5.16 contiene información adicional acerca de la evolución del índice de concentración o IC (por cantidad) en el mercado brasileño de la carne de pollo. Este cuadro solo da cuenta de las empresas afiliadas a la ABEF. Como se puede observar, la participación de las principales empresas aumentó en la década del ochenta y luego disminuyó.

Cuadro 5.16: Participación de las principales empresas afiliadas a la ABEF en el mercado brasileño de la producción de carne de pollo, 1980-2004 (Porcentajes)

Grupos de empresas 5 más grandes 15 más grandes

1980

1985

1990

1993

1999

2004

17,60

34,30

35,60

35,00

36,50

42,26

24,80

45,90

50,50

51,90

54,75

56,93

Fuente: Rizzi (1993), Spolador (2001) y ABEF.

Cabe destacar que existen pocas barreras para el ingreso a este mercado. Según Spolador (2001), la tecnología de la integración está muy difundida, las razas son fáciles de conseguir en el mercado y el sistema de distribución no constituye un gran obstáculo. En el cuadro 5.17 –en el que se da cuenta de todas las empresas, incluso las que no están afiliadas a la ABEF– se ofrecen más datos sobre el índice de concentración (en este caso, por volumen).

BID.Cap.5.bis.indd 325

27/12/2010 07:42:16 a.m.


326 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 5.17: Índices de concentración (de la producción) en el mercado brasileño de la carne de pollo, 1998 y 2004 Año Índices de concentración IC4 IC8 IC16 IC20

1998

2004

0,3028

0,3762

0,4294

0,4906

0,5289

0,568

0,5521

0,596

Fuente: Spolador (2001).

El cuadro precedente indica que el mercado brasileño de la carne de pollo es bastante competitivo y que las cuatro empresas más grandes concentran solo el 37,6% del mercado en volumen. De hecho, existe una fuerte competencia en ese mercado, y las pequeñas empresas abastecen con eficiencia a los supermercados locales. La estructura del capital de la industria está básicamente controlada por empresas brasileñas. En 1998, la compañía francesa Doux adquirió Frangosul. En la actualidad, con la razón social Doux Frangosul, esta empresa cuenta con cuatro plantas en Rio Grande do Sul y Mato Grosso do Sul. Otra industria de capital extranjero presente en el sector es Cargill, que en 2004 compró Seara. La empresa mantuvo el nombre Seara y hoy posee cuatro plantas industriales en Santa Catarina, Paraná, São Paulo y Mato Grosso do Sul. En conjunto, la participación de estas empresas extranjeras es de aproximadamente el 12,24% del mercado (6,51% en el caso de Seara y 5,73% en el de Doux Frangosul). La participación restante (alrededor del 87%) está en manos de empresas locales.10 Se puede considerar que, en el mercado brasileño, la carne de pollo es un producto básico, lo que constituye una conclusión importante que requiere un análisis más exhaustivo, sobre todo en vista de la significativa transmisión de precios constatada en la sección anterior. Tomadas en conjunto, estas dos características indican que los cambios de los precios externos se transmitirían a los productores. En la siguiente sección se abordan otros aspectos de este tema.

10 Sadia y Perdigão son sociedades de capital abierto y sus acciones cotizan en el mercado de valores brasileño. Recientemente fue rechazada una oferta de Sadia para asumir el control mayoritario de Perdigão.

BID.Cap.5.bis.indd 326

27/12/2010 07:42:16 a.m.


Capítulo 5 | 327

2.2. El mercado de los insumos para la producción avícola brasileña De acuerdo con la Unión Brasileña de Avicultura (UBA), alrededor del 75% de la producción avícola del país tiene lugar en el marco del sistema de integración y el 25% está a cargo de productores independientes. Sin embargo, estos datos varían según las regiones. En Santa Catarina, Paraná y Rio Grande do Sul, que son los estados donde están radicadas las empresas más grandes, prácticamente toda la producción se desarrolla en el sistema integrado. Es más común encontrar productores independientes en São Paulo y Minas Gerais, aunque en el primer estado el sistema de integración está difundiéndose a un ritmo acelerado (concentra alrededor del 90% de la producción total del estado). De algunas entrevistas mantenidas con miembros del mercado surge que la razón principal de ese fenómeno estriba en las dificultades que enfrentan los productores independientes a la hora de negociar con los establecimientos faenadores y los mercados minoristas locales, así como en la participación en el riesgo. En el sistema independiente, los costos de coordinación parecen ser altos en comparación con los del sistema integrado. Asimismo, en el sistema integrado existe un elevado nivel de coordinación liderado por las empresas. Estas proveen de insumos y servicios a los productores avícolas con el fin de obtener mayor productividad, mejor calidad y homogeneidad en los productos. Así, el poder de mercado, en el caso de los insumos, está estrechamente vinculado con la manera en que el sistema de integración determina el precio que se ha de pagar a los productores. En los contratos del sistema de integración se establece el mecanismo según el cual han de cobrar los productores avícolas, o en función del cual se determina el precio final de su producción. Este depende del desempeño del productor, calculado mediante una serie de variables tecnológicas y económicas. Si bien la cantidad de variables y el peso asignado a cada una de ellas pueden diferir según el contrato del que se trate, es posible describir el sistema con precisión en los siguientes términos:

BID.Cap.5.bis.indd 327

27/12/2010 07:42:17 a.m.


328 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Primero se calcula un factor de productividad (FP):

FP =

(

Vb x GPD —————

)

CA

donde: FP = factor de productividad; Vb = viabilidad (% de aves vivas al final del ciclo de producción); GPD = ganancia de peso diaria, que es el peso promedio de las aves (en kg) dividido por su edad promedio (en días); CA = índice de conversión del alimento (cantidad de alimento necesaria para producir un kg vivo); Otra variable utilizada para efectuar el cálculo es la media ponderada (MP) de las variables recién descriptas: MP = [(% Vb x 0,2) + (% GPD x 0,3) + (% CA x 0,5)] El precio final (PF) se calcula de la siguiente manera: PF = número total de aves x [FP ((PV x D x MP) / 100)] donde: PV = precio variable (en el supuesto de que varíe en función del precio de mercado vigente en la semana en que las aves salen de la granja, expresado en R$); D = distancia. Este factor varía en función de la distancia entre la explotación avícola y la planta productora de alimentos: 1,1 (de 0 a 20 km); 1,08 (más de 20 hasta 40 km); 1,06 (más 40 km). Según Araújo (1996), los contratos más habituales son aquellos en los que el pago que reciben los productores depende fundamentalmente de la eficiencia técnica, en especial, de la ganancia de peso diaria y del índice de conversión del alimento. En realidad, el sistema está en manos de las empresas integradoras y los productores no tienen control alguno sobre el precio que reciben. Es muy difícil determinar con exactitud el significado de la fórmula anterior. Obsérvese que el precio del alimento no figura en ella, pese a que representa alrededor del 70% de los costos de la producción avícola. Además, el precio que se emplea en la fórmula (el variable) es muy vago y

BID.Cap.5.bis.indd 328

27/12/2010 07:42:17 a.m.


Capítulo 5 | 329

su significado no está definido con claridad (aunque supuestamente es el precio de mercado). Al parecer, hay un cierto margen de poder de mercado en la oferta de insumos, ya que todos ellos son provistos por la misma empresa que, luego, será quien compre la producción del establecimiento avícola. Sin embargo, de algunas entrevistas realizadas a productores independientes cabe inferir que esta última conclusión debe tomarse con prudencia. Los productores independientes señalan que el precio final que perciben los productores del sistema integrado no difiere del que ellos mismos reciben. Además, la adopción generalizada del sistema integrado por parte de los productores sin duda implica que, de existir alguna diferencia, esta está compensada con creces por los beneficios de la integración: se comparten los riesgos, se reducen los costos de transacción y las empresas integradoras financian los insumos. Los integrantes del equipo han iniciado una investigación más exhaustiva tendiente a aclarar este punto. Sin duda, se trata de una cuestión que merece ser destacada en este trabajo y que presenta un margen potencial para la acción de la administración pública.

III. Obstáculos al comercio internacional e impacto económico de su reducción La reducción de los obstáculos al comercio acordada en el marco de negociaciones comerciales debería estar concebida de modo de garantizar que todos los países, y en particular los que están en desarrollo, aprovechen los beneficios de una mayor liberalización del comercio. No obstante, muchas de las políticas comerciales que adoptan algunos países frenan su prosperidad y su progreso social. A este respecto, el debate sobre el impacto económico que genera la reducción de los obstáculos al comercio agropecuario ha recibido mucha atención por parte de gobiernos, instituciones comerciales y organismos normativos de todo el mundo. En el cuadro 5.18 se observa la importante participación de la carne de pollo entre los principales productos agropecuarios exportados por Brasil. En 2004, este país se convirtió en el primer exportador mundial de carne de pollo y alcanzó los 2,4 millones de toneladas métricas. En la actualidad, ocupa el tercer puesto mundial entre los países productores de carne de pollo, con una producción de 8,6 millones de toneladas en 2005, según datos de la FAO.

BID.Cap.5.bis.indd 329

27/12/2010 07:42:17 a.m.


330 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 5.18: Exportaciones brasileñas por producto (nivel de 4 dígitos del SA), 2005 Producto Minerales de hierro (2601) Porotos de soja (1201) Vehículos automóviles (8703) Aceites crudos de petróleo (2709) Azúcar (1701) Carne de pollo (0207) Aeronaves (8802) Tortas de soja (2304) Partes de vehículos automóviles (8708) Hierro y acero sin alear (7207) Otros

Miles de millones de US$

%

7,3

6,2

5,3

4,5

4,4

3,7

4,1

3,5

3,9

3,3

3,5

3,0

3,1

2,6

2,8

2,4

2,4

2,0

1,8

1,5

79,2

67,2

SA = Sistema armonizado. Fuente: SECEX y Ministerio de Desarrollo, Induswtria y Comercio de Brasil (MDIC).

Durante los últimos cinco años, los principales socios de Brasil en el intercambio comercial de carne de pollo fueron Japón, Arabia Saudita, la Unión Europea (UE-25), Rusia, Hong Kong, Sudáfrica, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos, China y Venezuela, países que en conjunto fueron destinatarios de aproximadamente el 76% de las exportaciones brasileñas de carne de pollo en el período comprendido entre 2000 y 2005 (véase el cuadro 5.19).

BID.Cap.5.bis.indd 330

27/12/2010 07:42:17 a.m.


Capítulo 5 | 331

Cuadro 5.19: Exportaciones brasileñas de carne de pollo por país de destino, 2000-2005 (Miles de toneladas)

Japón Arabia Saudita UE-25 Rusia Hong Kong Sudáfrica Kuwait Emiratos Árabes Unidos China Venezuela Otros Total

2000

2001

2002

2003

2004

2005

109,3

130,6

164,2

184,9

323,1

402,2

207,6

255,7

251,0

288,1

332,6

379,8

138,9

247,1

284,8

308,4

277,9

321,3

20,8

96,9

295,7

201,6

191,5

253,9

112,6

115,2

143,2

199,3

178,7

156,0

15,3

31,7

47,8

76,4

130,7

148,8

39,0

49,8

46,4

59,8

100,7

139,6

30,1

53,0

78,2

99,9

120,5

130,6

18,9

16,4

9,9

11,6

60,2

116,6

0,0

0,0

0,0

16,2

68,5

102,9

214,3

252,7

278,7

475,7

640,1

610,3

906,7

1249,3

1599,9

1922,0

2424,5

2762,0

Nota: el término “carne de pollo” abarca las subpartidas 0207.11, 0207.12, 0207.13 y 0207.14 del SA. Fuente: SECEX y MDIC.

En la siguiente sección se analizan las políticas comerciales de los países antes mencionados considerando: los aranceles de aduanas, la aplicación de contingentes arancelarios (CA) y disposiciones de salvaguardia especial, el nivel concedido de subsidios a la exportación y de ayuda interna de la caja ámbar (también llamada “compartimiento ámbar”), las medidas antidumping y los casos de solución de diferencias. Para algunos países es necesario adoptar enfoques especiales. Dos de ellos son Rusia y Ucrania, que no han adherido a la Organización Mundial del Comercio (OMC), y otro es Arabia Saudita, cuya flamante adhesión a la OMC también dificulta el análisis de su política comercial. En efecto, las recientes políticas comerciales adoptadas por Rusia, Ucrania y Arabia Saudita se caracterizan por ser muy variables y por no cumplir con las disciplinas jurídicas de la OMC. Por consiguiente, solo se estudian las políticas comerciales de Japón, la Unión Europea, Hong Kong, Sudáfrica, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos, China, Venezuela y México. Asimismo, se examinan las políticas comerciales de Estados Unidos, Canadá, la India, Argentina, Indonesia y Tailandia en vista de la elevada participación que exhiben en la producción y/o las exportaciones mundiales, según datos de la FAO. Por otra parte, se describen las políticas comerciales agropecuarias implementadas por los distintos países de interés a fin de abordar la forma en que se erigen las barreras al comercio. La hipótesis principal de este trabajo es que los obstáculos al comercio que imponen los países desarrollados son muy grandes, lo cual deriva en la protección de la producción agropecuaria.

BID.Cap.5.bis.indd 331

27/12/2010 07:42:17 a.m.


332 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

No obstante, algunos países en desarrollo también exhiben importantes obstáculos al comercio agrícola y es posible que su reducción genere problemas y/o pérdida de oportunidades.

1. Los obstáculos al comercio en los países desarrollados Los países desarrollados que se estudian son Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Canadá, los cuales pueden dividirse en dos grupos bien diferenciados: uno compuesto por grandes importadores (la Unión Europea y Japón) y el otro, por grandes productores y exportadores (Estados Unidos y Canadá). Conforme surge del cuadro 5.20, Estados Unidos aplica un arancel específico de US$0,176 por kilo, lo que da como resultado un equivalente ad valorem (EAV)11 del 12,2%. La UE-25 aplica un arancel específico de €1.024 por tonelada, es decir, un EAV del 91,4%. Japón impone un tipo arancelario del 11,9%, el arancel más bajo de los países desarrollados que se analizarán, y no hace uso de aranceles específicos. Por último, Canadá exhibe el régimen arancelario más complejo y elevado en lo que respecta al producto considerado, dado que lo grava con un arancel específico del 249% pero no inferior a $Can 6,74 por kilo, lo que significa un EAV del 249%.

Estados Unidos UE-25 Japón Canadá

Arancel aplicado Derecho aduanero EAV (%)

Arancel consolidado en la OMC Derecho aduanero definitivo EAV (%)

US$0,176/kg

12,2

US$0,176/kg

12,2

€1.024/t

91,4

€1.024/t

91,4

11,9%

11,9

11,9%

11,9

249% pero no inferior a 6,74 $Can/kg

249

249% pero no inferior a 6,74 $Can/kg

249

SGE

País

CA

Cuadro 5.20: Acceso a los mercados. Carne de pollo congelada: trozos y despojos. Países desarrollados, 2005

Notas: t = tonelada; los aranceles específicos se convirtieron a EAV (%) calculados conforme a la fórmula del EAV acordada en abril de 2005 en el marco de las negociaciones de la Ronda de Doha. Se utilizaron los siguientes precios de referencia: US$1,44/kg (Estados Unidos); US$1,17/kg (UE-25); US$2,59/kg (Canadá). Fuente: Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC), Arancel Integrado de las Comunidades Europeas (TARIC), Base de Datos Arancelarios del Foro de Cooperación Económica de Asia y el Pacífico (APEC) y Agencia de Servicios de Frontera de Canadá.

11 A los fines del cálculo del EAV se aplica la fórmula de las negociaciones sobre la agricultura de la Ronda de Doha. El EAV es un promedio de los valores de las importaciones mundiales (extraídos de la Comtrade) y los valores unitarios de las importaciones de cada país (extraídos de la base integrada de datos [BID]) ponderado de la siguiente manera: 82,5% según el valor de la Comtrade y 17,5% según el de la BID (la Comtrade es una base de datos sobre corrientes comerciales de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo –UNCTAD– y la BID es una base de datos sobre intercambios comerciales de la OMC).

BID.Cap.5.bis.indd 332

27/12/2010 07:42:17 a.m.


Capítulo 5 | 333

En el cuadro 5.20, los aranceles aplicados no difieren de los aranceles consolidados en la OMC debido a que los países desarrollados en cuestión no poseen tipos máximos jurídicamente vinculantes en sus aranceles de aduanas de conformidad con lo establecido en el Acuerdo sobre la Agricultura de la Ronda Uruguay. En lo concerniente a otras políticas comerciales, solo la UE-25 y Canadá han consolidado CA y disposiciones de salvaguardia especial, restricciones comerciales que actualmente aplican los dos países. La UE-25 ha propuesto un volumen dentro del contingente de 26.400 toneladas, pero apenas lo ha utilizado (el método adoptado para su administración es el denominado “licencias a pedido”). Canadá ha abierto un contingente de 39.843,7 toneladas para la carne de pollo, administrado mediante un método mixto; sin embargo, en los últimos tiempos sus importaciones dentro del contingente han superado el cupo. Empero, hay que señalar que en la UE-25 hay cuatro contingentes para la carne de pollo que incluyen 30 líneas arancelarias, mientras que en Canadá solo se dispone de un contingente que abarca 13 líneas arancelarias. La UE-25 ha empleado mecanismos de salvaguardia especiales basados en los precios (precios de activación) para las importaciones de carne de pollo; en cambio, Canadá no ha recurrido a ese método de restricción del comercio, si bien en la Ronda Uruguay se reservó el derecho de utilizarlo. Por último, cabe realizar una observación sobre los precios de la carne de pollo y dos medidas distorsivas del comercio: la ayuda interna y los subsidios a la exportación. Solo Canadá ha ofrecido ayuda interna encuadrada en la caja ámbar, pero el monto pertinente se asignó dentro del nivel de minimis,12 lo que implica que no se computa en el cálculo de la medida global de la ayuda (MGA) y, por consiguiente, queda eximido de los compromisos de reducción. Por otra parte, Estados Unidos y la UE-25 han concedido subvenciones a la exportación. Sin embargo, en los últimos años, Estados Unidos no otorgó subsidios a la exportación y únicamente se ha reservado el derecho de concederlos, en tanto la UE-25 otorgó subsidios a la exportación por un monto de €90,5 millones a sus productores y exportadores de carne de pollo.

2. Los obstáculos al comercio en los países en desarrollo Los países en desarrollo analizados son: Brasil, China,13 Hong Kong, Indonesia, Kuwait, la India, Argentina, los Emiratos Árabes Unidos, México, Sudáfrica, Tailandia y Venezuela. A efectos de facilitar el análisis, se dividirán los países mencionados según la región geográfica a la que pertenecen, a saber: Asia y América Latina, y África y Medio Oriente. 12 Nivel de minimis: si el valor global de la ayuda concedida a un producto específico no supera el 5% del valor total de la producción del producto agrícola en cuestión, no se exige ningún compromiso de reducción de la ayuda interna causante de distorsión del comercio. 13 A diferencia de los otros países, cuyos aranceles corresponden a 2005, la información sobre China es de 2003.

BID.Cap.5.bis.indd 333

27/12/2010 07:42:17 a.m.


334 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Los países asiáticos Los países asiáticos no observan una conducta uniforme respecto de las políticas de comercio avícola. Como se aprecia en el cuadro 5.21, Hong Kong no aplicó aranceles de importación a la carne de pollo. China gravó el producto con una barrera arancelaria del 10% e Indonesia le impuso un derecho aduanero del 5%. La India y Tailandia establecieron las barreras arancelarias más elevadas (100% y 40%, respectivamente). Como sucede en el caso de los países desarrollados, las barreras arancelarias aplicadas son iguales a las consolidadas en la OMC, a excepción de Indonesia, país que, en lo relativo a la carne de pollo, consolidó una barrera arancelaria del 50% y aplicó un arancel de importación del 5%. Estos países asiáticos no han recurrido a otras medidas de restricción del comercio. En efecto, según notificaciones presentadas a la OMC y otros documentos, no imponen CA ni disposiciones de salvaguardia especial a las importaciones de carne de pollo.

Cuadro 5.21: Acceso a los mercados. Carne de pollo congelada: trozos y despojos. Países en desarrollo de Asia, 2005 (Porcentajes)

Arancel aplicado País China India Hong Kong Indonesia Tailandia

Derecho aduanero

EAV

10

10

Arancel consolidado en la OMC Derecho aduanero EAV definitivo 10

10

100

100

100

100

Exento

Exento

Exento

Exento

5

5

50

50

40

40

40

40

Fuente: base de datos arancelarios del APEC, Mercosur, OMC, Gobierno de la India, Servicio de Ingresos Fiscales de Sudáfrica, Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el programa informático WITS (Solución Comercial Integrada Mundial) de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Ninguno de los países asiáticos estudiados concede el tipo de ayuda interna clasificada dentro de la caja ámbar a sus productores avícolas. En lo que se refiere a los subsidios a la exportación, la India se reserva el derecho de otorgarlos en las exportaciones de huevos y, según las notificaciones presentadas ante la OMC, Tailandia se reserva el derecho de subvencionar las exportaciones de carne de pollo, pero no ha hecho uso de él.

BID.Cap.5.bis.indd 334

27/12/2010 07:42:17 a.m.


Capítulo 5 | 335

Los países latinoamericanos El tipo arancelario aplicado a la carne de pollo en Brasil y Argentina es el mismo en virtud del arancel externo común que rige en el Mercosur. Venezuela impone un derecho del 20% y México grava el producto con un arancel del 234%. En América Latina, los aranceles aplicados difieren de los aranceles consolidados en la OMC. Asimismo, cabe señalar que los tipos consolidados de los países del Mercosur son menores que los de otros países. Brasil consolidó un arancel del 35% y Argentina del 26,6%. El excedente arancelario, esto es, la diferencia entre los aranceles aplicados y los consolidados, más elevado se observa en Venezuela dado que la diferencia entre el tipo aplicado y el consolidado alcanza el 115%, en tanto que en los países del Mercosur no supera el 25%. En el cuadro 5.22 se ofrecen más detalles al respecto.

Cuadro 5.22: Acceso a los mercados. Carne de pollo congelada: trozos y despojos. Países en desarrollo de América Latina, 2005 (Porcentajes)

Derecho aduanero

EAV

Derecho aduanero definitivo

EAV

SGE

Arancel consolidado en la OMC CA

Arancel aplicado

Brasil Argentina

10

10

35%

35

10

10

26,6%

26,6

México

234

234

US$1.512/kg, pero no inferior al 234%

234

Venezuela

20

20

135%

135

Notas: los aranceles específicos se convirtieron a EAV (%) calculados conforme a la fórmula del EAV acordada en abril de 2005 en el marco de las negociaciones de la Ronda de Doha. Fuente: base de datos arancelarios del APEC, del Mercosur, de la OMC, del Gobierno de la India, del Servicio de Ingresos Fiscales de Sudáfrica, del ALADI y de WITS /UNCTAD.

El tipo arancelario aplicado por México a la carne de pollo es considerablemente más elevado que el de los otros países latinoamericanos considerados. Además, México no presenta excedente arancelario, ya que el arancel aplicado y el consolidado son iguales y están en un nivel muy alto. Asimismo, según el precio unitario representativo empleado de la carne de pollo, es posible que el excedente arancelario resulte incluso más elevado porque cuanto menor sea el precio unitario, mayor será el EAV calculado. Solo México y Venezuela se han reservado el derecho de imponer CA y disposiciones de salvaguardia especial a la carne de pollo importada a su territorio. De todas maneras, el primero incluye en sus notificaciones a la OMC la comunicación de que se han otorgado mejores condiciones de acceso que son superiores al contingente arancelario consolidado, es decir, que el volumen de las importa-

BID.Cap.5.bis.indd 335

27/12/2010 07:42:17 a.m.


336 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

ciones ha superado el contingente estipulado. Venezuela ha abierto un volumen reducido de 3.426 toneladas dentro de un único contingente que abarca 13 líneas arancelarias. En lo que hace a las salvaguardias especiales (SGE), ambos se han reservado el derecho de aplicarlas, pero no lo han hecho. Debe destacarse que estos países latinoamericanos no han concedido ayuda interna causante de distorsión de los precios ni del comercio, como tampoco subsidios a la exportación en beneficio de los productores o exportadores de carne de pollo. Otro aspecto relevante es el sistema de franja de precios impuesto tanto por Venezuela como por todos los países de la Comunidad Andina. Se trata de un mecanismo destinado a estabilizar los costos de importación atribuidos a algunos productos, en especial los agrícolas. Esa estabilización se logra elevando el arancel ad valorem cuando el precio internacional desciende a un mínimo estipulado, y bajando dicho arancel cuando este precio supera un máximo determinado. El instrumento de franja de precios tiene por objeto controlar las fluctuaciones de los precios internacionales.

Los países de Medio Oriente y de África El único país africano que se examina es Sudáfrica (el sexto importador de carne de pollo procedente de Brasil en 2005), país que se caracteriza por ser un gran importador mundial de carne de pollo. Los países de Medio Oriente analizados son Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos, también grandes importadores mundiales de carne de pollo, principalmente originaria de Brasil. Resulta muy difícil obtener información de los países árabes, pese a que en teoría se encuentran sujetos a las normas de transparencia de la OMC. Por tal motivo, los datos presentados pueden variar. Conforme se aprecia en el cuadro 5.23, los tres países mencionados aplican políticas comerciales dispares.

Cuadro 5.23: Acceso a los mercados. Carne de pollo congelada: trozos y despojos. Países en desarrollo de Medio Oriente y de África. Año 2005 (Porcentajes)

Derecho aduanero

EAV

Derecho aduanero definitivo

EAV

5

5

82

82

Exento

Exento

100

100

5

5

15

15

SGE

Sudáfrica Kuwait Emiratos Árabes Unidos

Arancel consolidado en la OMC CA

Arancel aplicado País

Fuente: base de datos arancelarios del APEC, del Mercosur, de la OMC, del Gobierno de la India, del Servicio de Ingresos Fiscales de Sudáfrica, del ALADI y de WITS/UNCTAD.

BID.Cap.5.bis.indd 336

27/12/2010 07:42:17 a.m.


Capítulo 5 | 337

Sudáfrica aplica un arancel ad valorem del 5% y un arancel consolidado en la OMC del 82%, lo que representa un excedente arancelario del 77%; además, impone CA y SGE. Kuwait consolidó en la OMC un arancel del 100%, pero no aplica ningún tipo arancelario a las importaciones de carne de pollo. Los Emiratos Árabes Unidos adoptaron un arancel aplicado del 5% y un arancel consolidado del 15%, lo que equivale a un excedente arancelario del 10%. Sudáfrica también ha abierto un único contingente para la carne de pollo que comprende 16 líneas arancelarias y tiene un volumen de 29.033 toneladas, y se ha reservado el derecho de imponer SGE a la carne de pollo aunque, de momento, no lo ha ejercido. Por último, Sudáfrica también se ha reservado el derecho de subsidiar a los exportadores de carne de pollo y tampoco lo ha hecho. Los Emiratos Árabes Unidos notificaron a la OMC el monto de la ayuda interna que otorgan, el cual revela que el país no concede la clase de ayuda encuadrada dentro de la caja ámbar. En cambio, Kuwait no presentó ninguna notificación a la OMC.

Las medidas antidumping y el Órgano de Solución de Diferencias Conforme surge de los documentos de la OMC disponibles, la imposición de medidas antidumping en el mercado de la carne de pollo se ha limitado a Sudáfrica y a Argentina. Sudáfrica impuso una restricción a la importación de carne de pollo procedente de Estados Unidos en 2000. Argentina, en el mismo año, aplicó medidas antidumping al pollo eviscerado originario de Brasil. Asimismo, si bien Estados Unidos recurrió al uso de medidas contra el pollo kosher semilisto procedente de Canadá, este producto no debería enmarcarse en el sector de la carne de pollo, sino en el correspondiente a las preparaciones alimenticias. Los países analizados han litigado en el marco del Órgano de Solución de Diferencias en lo relativo a la carne de pollo. Solo cuatro de esos países pueden contarse entre los reclamantes y tres entre los demandados. Dentro del grupo de los demandantes, Estados Unidos presentó dos reclamos contra Filipinas; Brasil presentó un total de tres demandas (dos contra la UE-25 y una contra Argentina); la Unión Europea demandó a Estados Unidos en una oportunidad y Tailandia presentó una queja contra la UE-25. En el otro grupo, Estados Unidos fue demandado en una ocasión por la UE-25; esta fue objeto de tres reclamos (dos de Brasil y uno de Tailandia), y, por último, Argentina fue demandada una vez por Brasil.

BID.Cap.5.bis.indd 337

27/12/2010 07:42:17 a.m.


338 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Resultados y conclusiones generales En lo que hace a la carne de pollo, se distinguen políticas comerciales bien diferenciadas entre los países objeto de estudio. Por lo común, los desarrollados aplican aranceles altos junto con otras medidas de restricción del comercio; por ejemplo, un tipo arancelario cercano o superior al 100% (lo que constituye una cresta arancelaria) en combinación con CA y disposiciones de salvaguardia especial. No obstante, Estados Unidos, un gran exportador, y Japón, un gran importador, aplican aranceles relativamente más bajos que los demás países examinados. En cambio, los países en desarrollo, por lo general, han gravado los productos agropecuarios con tipos inferiores a los de los desarrollados. En términos generales, China, en razón de sus compromisos de adhesión a la OMC, ha aplicado aranceles bajos a la agricultura. Tailandia grava las importaciones de carne de pollo con tipos relativamente altos para proteger su economía.14 Los países latinoamericanos considerados han impuesto aranceles bajos a las importaciones agrícolas. En cambio, en el caso particular de la carne de pollo, México ha aplicado un arancel de importación extremadamente alto (del 234%), el cual en la práctica resulta casi prohibitivo. Pese a esto, México importa carne de pollo merced a esquemas preferenciales suscriptos entre los miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y entre ellos y otros interlocutores comerciales. Asimismo, México forma parte de acuerdos preferenciales con países del Mercosur, aunque en aquellos en los que participa Brasil no se contemplan tipos preferenciales para la carne de pollo. Sudáfrica y los países de Medio Oriente han gravado la importación de carne de pollo con aranceles bajos. Pese a ello, Sudáfrica ha impuesto otras políticas restrictivas del comercio, una característica poco común en la política comercial de los países en desarrollo. Rusia y Ucrania, importantes importadores de carne de pollo, han impuesto políticas comerciales menos transparentes y distintas de las aplicadas por los miembros de la OMC. En cuanto a Arabia Saudita, se espera contar con mayor información en el futuro inmediato debido a su reciente adhesión a la OMC. Por último, los países desarrollados examinados en el presente trabajo adoptan políticas comerciales complejas con un gran número de restricciones al comercio, mientras que los países en desarrollo han recurrido a medidas sencillas de comercio transfronterizo. A diferencia de otros mercados, en el mundo desarrollado las políticas de ayuda interna revisten, al parecer, una importancia mucho menor la avicultura. En conclusión, las complejas políticas comerciales de los países desarrollados, con sus regímenes de crestas y CA, constituyen aparentemente el problema central del mercado 14 El reciente brote de gripe aviar puede llegar a tener efectos imponderables en este mercado.

BID.Cap.5.bis.indd 338

27/12/2010 07:42:17 a.m.


Capítulo 5 | 339

de la carne de pollo. Por otro lado, el principal inconveniente de los países en desarrollo parece ser la falta de transparencia en la aplicación de las normas de la OMC.

3. Los obstáculos técnicos y sanitarios en el comercio internacional de carne de pollo Las barreras técnicas y sanitarias se han convertido en una cuestión trascendente en el comercio internacional, y más aún cuando se trata del intercambio comercial de productos de origen animal, como la carne de pollo. En el ámbito de la OMC, los asuntos relativos a los aspectos técnicos y sanitarios del comercio internacional se rigen por el Acuerdo de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) y el Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF), respectivamente. El primero tiene por objeto impedir que los países adopten medidas técnicas con el único propósito de restringir el comercio, en tanto que el segundo se ocupa de los medios que permiten a los países adoptar medidas en pos de la protección de la salud humana, la inocuidad de los alimentos, la sanidad de los animales y la preservación de los vegetales. Los principios establecidos en ambos acuerdos acrecientan el alcance multilateral del debate sobre las barreras técnicas y sanitarias al comercio. En realidad, no se encuentra vigente ninguna lista de obstáculos técnicos y sanitarios a los que esté sujeto el comercio de cada producto. Además del dinamismo inherente a la naturaleza de esas medidas, entra en juego su legitimidad, criterio que en la práctica determina si configuran o no barreras comerciales. Por ende, el debate sobre este tema exige un análisis de la normativa que rige el tipo de comercio considerado. El intercambio comercial de carnes es uno de los más afectados por las reglamentaciones técnicas y sanitarias y, en los últimos tiempos, también por las ambientales. A modo de ejemplo puede citarse un estudio de Kassum y Morgan (2002) que analiza las prescripciones sanitarias que surgen de las notificaciones realizadas de conformidad con al Acuerdo MSF. Estos autores relevaron 2.785 notificaciones en materia de medidas sanitarias y fitosanitarias correspondientes al período 1995 y 2001, de las cuales 875 se referían a animales vivos y carnes (incluidos los alimentos para los animales y excluidos los productos lácteos). De estas últimas, 240 medidas provocaron el cierre de fronteras y 60 restringieron el comercio por razones de protección del territorio nacional y la salud humana, según se argumentó, ante el riesgo que representan las enfermedades de los animales. Sobre las medidas relacionadas con la inocuidad de los alimentos, cuyos efectos resultan más difíciles de evaluar, cerca del 10% causó el cierre de fronteras, principalmente a causa del problema de las dioxinas que azotó el mercado de la carne de pollo en 1997 y 1999. Un 20% de las medidas repercutió de manera relativamente clara en el acceso a

BID.Cap.5.bis.indd 339

27/12/2010 07:42:17 a.m.


340 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

los mercados, en especial, las de cuarentena, inspecciones y otras prescripciones en materia de importación (como las certificaciones). Algunas cuestiones se han transformado en amenazas para las exportaciones de carne de pollo en todo el mundo, incluida a la de Brasil. Se trata de las restricciones sanitarias en razón de la enfermedad de Newcastle, las dioxinas y el etiquetado y, en tiempos más recientes, la gripe aviar. La enfermedad de Newcastle es la causante de la mayoría de las restricciones impuestas a la carne de pollo brasileña en los últimos años. La enfermedad de Newcastle y la gripe aviar son enfermedades de las aves que figuran en la Lista A de 2004 de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la cual comprende las enfermedades que entrañan un serio riesgo de diseminarse con rapidez más allá de las fronteras nacionales y traen aparejadas graves consecuencias en la esfera socioeconómica y en la salud pública, por lo que es obligatorio notificarlas al organismo. Otra peligrosa enfermedad de las aves es la salmonelosis, incluida en la Lista B, que abarca las enfermedades transmisibles con incidencia en el ámbito socioeconómico y/o de la salud pública dentro de las fronteras nacionales y con repercusiones en el comercio. Un ejemplo de la restricción del comercio que ejercen las barreras sanitarias sobre el desempeño de las exportaciones de Brasil es lo que sucedió entre este país y Canadá: hasta 2002, Canadá no solía tener relaciones comerciales con Brasil en el mercado de la carne de pollo. En enero de 2003, a raíz de un brote de la enfermedad de Newcastle en Estados Unidos, Canadá prohibió las importaciones procedentes de ese país. En consecuencia, en enero de 2004 las exportaciones brasileñas de carne de pollo a Canadá alcanzaron los US$2,5 millones. Al respecto, cabe observar que el reconocimiento por parte de la OIE de que Brasil estaba libre de la enfermedad de Newcastle tuvo lugar precisamente en septiembre de 2003, habiéndose registrado el último caso en 2001. Otro caso más cercano en el tiempo de una medida arbitraria, que puede considerarse un obstáculo ilegítimo al comercio, fue la decisión de Rusia de suspender las importaciones de carne de pollo brasileña debido a la aparición de casos de fiebre aftosa en el estado de Amazonas, una restricción carente de fundamento científico. A propósito de las barreras que enfrenta el sector exportador de carne de pollo de Brasil, otro hecho importante fue el cambio en la clasificación del producto importado por la UE-25, lo que provocó la aplicación de aranceles más altos a la carne de pollo brasileña exportada a la región y perjudicó las ventas. Brasil presentó un reclamo ante la OMC contra esa medida, alegando los prejuicios que esto le causaba, reclamo en el que ese país resultó favorecido en 2004. En el cuadro 5.24 se describen los principales obstáculos técnicos y sanitarios al comercio de la carne de pollo, basados principalmente en documentos de prensa, es decir, distintas fuentes de información tales como entrevistas, diarios y revistas, y no necesariamente trabajos científicos.

BID.Cap.5.bis.indd 340

27/12/2010 07:42:17 a.m.


Capítulo 5 | 341

Cuadro 5.24. Medidas sanitarias impuestas a la carne de pollo y productos conexos seleccionados, 1995-2005 País que impuso la medida

Naturaleza de la medida

Descripción

Alemania

Reglamentaciones sanitarias y fitosanitarias y de sanidad animal

Octubre de 2003: exigencia del análisis de la carne de pollo vendida a Alemania para la detección de nitrofurano. Este antibiótico, empleado en la producción avícola, se prohibió en el mercado brasileño en 2001.

Argentina

Obstáculos no arancelarios

1999: exigencia del certificado de origen del Mercosur. Licencia previa de importación.

Canadá

Reglamentaciones sanitarias

1999: prohibición de ingreso en el país de la carne de pollo in natura y sus derivados procedentes de Brasil con el argumento de que estaban infectados con la enfermedad de Newcastle. 2002: solo están habilitadas para exportar al país las empresas certificadas por la Canadian Food Inspection Agency (organismo de inspección alimentaria canadiense). En julio de 2002, se celebra un acuerdo entre Brasil y Canadá sobre equivalencia sanitaria en lo concerniente a la carne de pollo y de pavo, lo que permite la reapertura de las exportaciones a partir de agosto. En el acuerdo se reconocen libres de la enfermedad a los estados del sur de Brasil, a São Paulo, Minas Gerais, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Goiás y el Distrito Federal.

China

Reglamentaciones sanitarias y de sanidad animal

2002: exigencia del certificado de cuarentena animal y de higiene alimentaria en el caso de los códigos 0207.12.00 y 0207.14.00 (carne salada congelada) de la nomenclatura combinada (NC).

Estados Unidos

Reglamentaciones sanitarias y fitosanitarias y de sanidad animal

Exigencia de que el sistema brasileño de inspección sanitaria se encuentre certificado por el Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y sea declarado equivalente al sistema estadounidense. La autoridad brasileña competente en materia de sanidad animal debe certificar que Brasil está libre de la enfermedad de Newcastle mediante la presentación del formulario normalizado a la autoridad homóloga de Estados Unidos, el Servicio de Inspección de la Sanidad Animal y Vegetal (APHIS).

Italia

Reglamentaciones sanitarias y de sanidad animal

2002: exigencia de habilitación de los exportadores brasileños por parte del MAPA y autorización del Ministerio de Salud de Italia.

Japón

Reglamentaciones sanitarias y de sanidad animal

1999: restricciones de la entrada a Japón de carne de pollo brasileña con el argumento de contaminación con residuos de nicarbacina.

Rusia

Reglamentaciones sanitarias y de sanidad animal

2004: imposición del cese de importaciones de carne bovina, porcina y de pollo de Brasil a raíz de un brote de fiebre aftosa en el estado de Amazonas.

BID.Cap.5.bis.indd 341

27/12/2010 07:42:17 a.m.


342 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 5.24 (Cont.)

UE-25

Reglamentaciones sanitarias y fitosanitarias y de sanidad animal

2000: exigencia de planes de control de residuos químicos y biológicos en los productos de origen animal exportados a la UE-25, como hormonas, contaminantes y medicamentos veterinarios. En 2003, se denunció la presencia de nitrofurano en la carne de pollo brasileña, sustancia no permitida en Europa. Ese mismo año, la UE-25 estableció un aumento del contenido de sal del 1,2% al 1,8%.

Fuente: notificaciones en virtud del Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF). Período 1995-2005 (extraido de distintos órganos informativos).

Algunos temas que atañen a la carne de pollo y de sus productos conexos también contemplados en el Acuerdo OTC están incluidos en el régimen de la ISO a pesar de que la normalización voluntaria no recae en la esfera del acuerdo mencionado. Gran parte de las normas voluntarias sobre alimentos y microbiología de los alimentos describen los métodos de análisis del contenido, determinación de la humedad y de la presencia de residuos, etcétera. El interés en la normalización de los alimentos para animales pone de manifiesto la creciente importancia de la trazabilidad en el sector avícola. En 2002, Estados Unidos formuló una norma para la carne de pollo denominada United States Classes, Standards and Grades for Poultry (clases, normas y calificación de la carne aviar de Estados Unidos), a cargo del AMS del USDA (norma AMS 70.200). El documento establece la denominación de los productos y las correspondientes normas de clasificación y calidad. El plan es voluntario y brinda a las partes interesadas un servicio de categorización oficial en Estados Unidos, cuyo costo corre a cargo del usuario. Los países líderes en el comercio mundial de carne de pollo han sido parte de controversias relacionadas con preocupaciones comerciales específicas, planteadas ante los comités técnicos de MSF. Algunos temas son recurrentes y reflejan las amenazas que han enfrentado Brasil y otros países en desarrollo. Por ejemplo, ciertos reclamos están directamente vinculados a la falta de transparencia de los países que no comunican su legislación a la OMC. Otras disputas dejan ver las dificultades en materia de armonización y concesión de equivalencias entre los distintos países. Asimismo, la no discriminación y la justificación científica constituyen principios que, en términos ideales, deberían observarse. Desde 1995 hasta 2004 se han planteado 11 preocupaciones comerciales específicas relativas a la carne de pollo ante la OMC. En el cuadro 5.25 se resumen algunos de los casos que resultan de interés para el presente estudio.

BID.Cap.5.bis.indd 342

27/12/2010 07:42:17 a.m.


Capítulo 5 | 343

Cuadro 5.25: Preocupaciones comerciales específicas planteadas ante el Comité MSF, 1995-2004. Pollo, carne de aves y productos conexos País que plantea la preocupación

Países que mantienen la medida

Estados Unidos (1996)

Chile, República Checa, El Salvador, República Eslovaca y Honduras

Se acusó a los países denunciados de discriminar los productos importados de Estados Unidos en favor de los nacionales al aplicar las normas de control de la salmonella. Los países referidos aplicaban una norma de “tolerancia cero” a los productos estadounidenses; por otra parte, se les imputó que ellos mismos no disponían de un régimen de vigilancia o erradicación que garantizara la ausencia de salmonella en los productos nacionales.

Tailandia (1997)

República de Corea

Se acusó a la República de Corea de prohibir importaciones de carne de pollo fresca debido a la listeria, pese a que los expertos coreanos se habían mostrado satisfechos tras visitar las plantas industriales tailandesas.

Estados Unidos (1997)

Tailandia (1998) (la UE-25 participó como tercero)

Estados Unidos (1998), con el respaldo de Brasil, Australia, Canadá, Chile, Hungría, India, Israel y Nueva Zelanda

BID.Cap.5.bis.indd 343

Medida en cuestión

Venezuela

Estados Unidos informó que se había detectado gripe aviar no patógena en algunos estados de la región nororiental del país. Consecuentemente, Venezuela prohibió las importaciones de aves y productos avícolas procedentes de ese país. Estados Unidos observó que, si bien regían normas internacionales en cuanto a la gripe aviar, las diferencias en su interpretación causaban obstáculos injustos al comercio. La gripe aviar de baja patogenicidad detectada en Virginia no constituía un argumento sólido para justificar la prohibición impuesta por Venezuela. La OIE respaldó la posición de Estados Unidos.

Australia

Sucesivas exigencias de Australia a la importación de carne de pollo. Conforme a la UE-25, los requerimientos concernientes a la temperatura y al tiempo configuraban un obstáculo al comercio internacional.

Suiza

Estados Unidos protestó contra las normas suizas aplicadas a carnes de animales tratadas con hormonas, antibióticos y productos similares, importadas fuera de los CA, alegando que tales normas no se basaban en fundamentos científicos sobre evaluación del riesgo. En 2001, Suiza anunció las medidas requeridas. Estados Unidos dio por resuelta la cuestión recién en 2004.

Observaciones

Recurso de no discriminación.

Alegaciones de falta de fundamento científico e inobservancia de la obligación de notificar la prohibición. Conforme a la OIE, la gripe aviar de baja patogenicidad no presenta consecuencias significativas en materia de seguridad animal ni en el ámbito socioeconómico. Notificación de la medida por parte de Australia (transparencia). Divergencia de criterios científicos.

Trato diferenciado a productos fuera del contingente.

27/12/2010 07:42:17 a.m.


344 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 5.25 (Cont.)

Tailandia (1998)

Costa Rica (2002), con el respaldo de Argentina, Chile y Tailandia

República Checa

La República Checa prohibió las importaciones de carne de pollo de Tailandia, lo cual fue objeto de críticas por carecer de justificación científica y ser discriminatorio debido a que el producto oriental se había aceptado a pesar de contener niveles de ácido arsénico superiores al máximo aceptado por el país.

Falta de fundamento científico y discriminación.

Honduras

Honduras limitó las importaciones de carne de pollo procedentes de Costa Rica, permitiendo solo las originarias de países libres de gripe aviar y otras enfermedades. Costa Rica cuestionó el fundamento científico de la medida, dado que el estado sanitario avícola en el país cumplía con las normas de la OIE.

Cuestionamiento del fundamento científico de Honduras.

Justificación de la medida adoptada por China al amparo Estados Unidos China del artículo 6 del (2003) Acuerdo MSF y de las normas de la OIE. Demora de tres meses en la notifiUE-25 (2004), La India prohibió la carne de pollo y los productos conexos cación de la medida con el respaldo de India importados de Estados Unidos a causa de la gripe aviar, de la India (falta de Estados Unidos pero la medida no se notificó a la OMC. transparencia). Fuente: documentos de la OMC (sobre preocupaciones comerciales específicas). Período 1995-2004. Estados Unidos cuestionó a China por la prohibición impuesta a las importaciones procedentes de su país a raíz de la gripe aviar de baja patogenicidad detectada en el estado de Delaware en febrero de 2004. La prohibición afectó todo el territorio de Estados Unidos.

El comercio de la carne de pollo y sus productos derivados ha sido motivo de controversias entre Brasil y la UE-25 desde 1997, año en el que Brasil solicitó la celebración de consultas con la UE-25 a causa de las normas y los aranceles aplicados a algunos de sus productos. También surgieron otros conflictos, sobre todo relacionados con las medidas que generaron una reducción del 80% en las exportaciones brasileñas de carne de pollo a la UE-25, lo que representó una pérdida anual de US$300 millones para Brasil, según la ABEF. Este conflicto se desencadenó a raíz de la reclasificación de la carne de pollo exportada por Brasil: de salada y congelada (arancel del 15,4%) a congelada (in natura, con un arancel equivalente del 75%). A juicio de Brasil, esa modificación constituía una medida restrictiva del comercio. La justificación esgrimida fue que solo podían incluirse en la categoría de “saladas” aquellas carnes cuyo nivel de sal era suficiente para su preservación sin necesidad de tener que ser congeladas. A modo de objeción, Brasil sostuvo que era objeto de un trato menos favorable que el especificado en las Listas de la UE anexas al General Agreement on Tariffs and Trade (GATT, 1994),

BID.Cap.5.bis.indd 344

27/12/2010 07:42:17 a.m.


Capítulo 5 | 345

según las cuales esta carne se considera “salada” si posee más de 1,2% de sal por kilo. Tailandia y Estados Unidos también llevaron a cabo consultas sobre el tema. En la actualidad, la gripe aviar es la enfermedad más preocupante debido a su potencial devastador y a las implicancias que tiene para las exportaciones. Brasil, en su calidad de primer exportador mundial, ha adoptado una serie de medidas de vigilancia. En los últimos tiempos, el USDA reconoció el gran crecimiento experimentado por las exportaciones brasileñas de carne de pollo en 2004, atribuyendo el éxito en gran parte a la promoción comercial, la sanidad y la buena calidad de los trozos vendidos por el país.

3.1. Capacidad de los países en desarrollo para cumplir con las exigencias técnicas y sanitarias: el papel del sector público y del sector privado El Acuerdo MSF y el Acuerdo OTC no han logrado impedir que sus normas se empleen como mecanismos de protección, sobre todo en perjuicio de los países en desarrollo (Henson et al., 1999; Henson y Loader, 2001). Considerando que la proporción de las notificaciones de cada país, en el total de las realizadas de conformidad con los acuerdos internacionales, puede ser un indicador del peso efectivo que estos poseen en la definición de parámetros técnicos de referencia para el mundo, el análisis de los procesos de notificación implementados desde 1995 muestra que los países desarrollados han sido considerablemente más activos, lo que apunta a un aumento de la influencia de sus normas técnicas en el perfil comercial actual, influencia que crecerá en los próximos años. Barrios et al. (2002), en su análisis de las notificaciones presentadas por países del hemisferio occidental en virtud del Acuerdo MSF, concluyeron que los que poseen ingresos altos (Estados Unidos y Canadá) desempeñaron un papel ostensiblemente más destacado en el proceso. No obstante, el indicador más significativo es la naturaleza de las medidas notificadas a la OMC. En particular, Estados Unidos ejerció una gran acción reguladora sobre los pesticidas y aditivos (y los productos químicos en general), sobre todo en lo que respecta a la presencia de residuos en los productos. Por otro lado, los países en desarrollo tuvieron mayor intervención en las reglamentaciones en materia de sanidad animal y preservación de los vegetales. Por el momento, no se dispone de datos estimativos sobre el costo que implica el cumplimiento de la legislación sanitaria y técnica en el mercado brasileño de la carne de pollo. Sin embargo, de las observaciones de campo de estudios realizados por el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (CEPEA) de Brasil,15 se deriva una conclusión importante: las empresas exportadoras se han visto más presionadas para realizar ajustes por el proceso de 15 El equipo de Economía Internacional del CEPEA lleva a cabo un estudio denominado “Desarrollo de un proceso para la identificación y el análisis sistemáticos de los obstáculos técnicos a las exportaciones brasileñas” (FINEP-CEPEA-ESALQ/ FEALQ), en el marco del cual se realizó, en el primer semestre de 2006, una investigación sobre las amenazas que enfrentan

BID.Cap.5.bis.indd 345

27/12/2010 07:42:17 a.m.


346 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

certificación (que entraña un cumplimiento voluntario de normas) que por otras disposiciones obligatorias nacionales. En algunos casos, los productores consultados indican que esos ajustes son parte de un proceso que les permite mantenerse competitivos, satisfaciendo así las demandas de los numerosos y diversos mercados de exportación, lo que respalda la tendencia de que las prescripciones de índole técnica y sanitaria se cumplan en mayor medida cuando se establecen procesos voluntarios antes que obligatorios.

3.2. Resumen y conclusiones de la sección De lo expuesto en la presente sección se desprende que, actualmente, la sustentabilidad de las exportaciones de pollo depende de la capacidad de cumplir con las exigencias técnicas y sanitarias impuestas por los consumidores. En los países desarrollados, esos requisitos nacen, cada vez en mayor medida, de las grandes empresas industriales y minoristas (de la mano de procesos voluntarios y grupos de presión que influyen en los procedimientos regulatorios). Por consiguiente, es fundamental que los países en desarrollo incorporen e internalicen los principios del Acuerdo MSF y del Acuerdo OTC, a fin de beneficiarse con la transformación que se está produciendo en las normas comerciales. Muchas de las amenazas que enfrenta la exportación de carne de pollo en el frente sanitario y técnico se vinculan con el grado de participación de los países y las empresas en los foros internacionales, que son los que fijan las reglas del sistema, y con el nivel de conocimiento que tienen sobre el tema. Resulta evidente que los países en desarrollo, en general, y Brasil, en particular, han de superar varios obstáculos si quieren aumentar su participación en el comercio internacional.

las empresas exportadoras en lo referente a los obstáculos técnicos, incluidos los costos que acarrea el cumplimiento de las normas y reglamentaciones.

BID.Cap.5.bis.indd 346

28/12/2010 09:39:56 a.m.


Capítulo 5 | 347

IV. La reducción del proteccionismo agrícola: impacto socioeconómico En la presente sección se examina el impacto socioeconómico de la reducción del proteccionismo agrícola mediante el uso de microsimulaciones realizadas con un modelo de EGC aplicado al caso de Brasil, basado en Ferreira Filho y Horridge (2005). Se recurre a simulaciones de los escenarios de liberalización del comercio de la Ronda de Doha con y sin la inclusión de la carne de pollo, a fin de evaluar las diferencias en los efectos socioeconómicos que se producirían en Brasil de aplicarse dicha liberalización. En el anexo técnico de este capítulo, se proporciona información más detallada sobre los modelos empleados. A continuación, se describen los escenarios simulados y se analizan los resultados obtenidos.

Cierre del modelo El cierre del modelo apunta a imitar el modelo del proyecto de análisis del comercio mundial (GTAP, por sus siglas en inglés) (Hertel, 1997) que generó el escenario de los precios extranjeros. En la oferta, el empleo total nacional se mantiene fijo por ocupación, con libre desplazamiento de la mano de obra entre los distintos sectores. El modelo permite una sustitución de las ocupaciones inducida por los salarios relativos. De manera análoga, el capital permanece invariable a escala nacional, pero es flexible entre los sectores y las regiones. Las tierras agrícolas (factor utilizado exclusivamente en el caso de la actividad agrícola) son constantes en cada sector. La demanda, la inversión y el gasto público son fijos (en términos reales, dado que el numerario del modelo es el IPC) y la balanza comercial, también fija, determina el equilibrio del presupuesto nacional, el cual se ajusta en función de las variaciones del consumo real. Luego, la balanza comercial induce el nivel de absorción. Por último, se reemplaza la pérdida de ingresos fiscales generada por la reducción arancelaria manteniendo constante la recaudación real agregada procedente de todos los impuestos indirectos, mediante un cambio endógeno uniforme de la incidencia de los impuestos indirectos sobre las ventas a los hogares. El mecanismo empleado es equivalente al de un impuesto de monto fijo con un valor proporcional al gasto de cada hogar, es decir, no se alteran la distribución del gasto ni los precios relativos que deben costear los hogares. Al permanecer fija la oferta de mano de obra, no surge ninguna distorsión de la alternativa entre el trabajo y el ocio. Además, se asemeja al método tradicional de recaudación fiscal de Brasil, que se vale de los impuestos indirectos.

BID.Cap.5.bis.indd 347

28/12/2010 09:40:02 a.m.


348 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Escenarios a simular Los escenarios simulados corresponden a una ejecución previa del modelo GTAP, que, como ya se indicó, genera el escenario global que ha de implementar Brasil. Este escenario, presentado en detalle por Anderson y Martin (2006), se describe brevemente a continuación, dado que se trata de un escenario multi país. En primer lugar, los autores advierten que, a menos que la Ronda de Doha sea considerablemente más ambiciosa que la de Uruguay en materia de una mayor reducción de los aranceles consolidados y la ayuda interna, poco será el estímulo que reciba el desarrollo ante la existencia generalizada de pronunciados excedentes arancelarios. A modo de ejemplo, señalan que, en el ámbito de la agricultura, el promedio de los aranceles consolidados de los países desarrollados es del 48%, mientras que el de los aranceles aplicados es apenas del 27%. En tanto que para los países menos adelantados (PMA), esos promedios son, respectivamente, del 78% y del 13%. Por ende, es factible aplicar drásticas reducciones arancelarias en el caso de muchos países y productos, sin que ello repercuta en el comercio (Hertel y Winters, 2006). En el escenario de liberalización del comercio de la Ronda de Doha empleado en el estudio, los aranceles agrícolas se reducen utilizando una fórmula estratificada, con recortes marginales que cambian de un tipo arancelario consolidado del 15% a uno del 90%. Las reducciones marginales son del 45% para los aranceles agrícolas más bajos, del 70% para los intermedios y del 75% para los más altos. En los países en desarrollo, los puntos de inflexión se ubican en el 20%, el 60% y el 120% de los aranceles agrícolas consolidados, con recortes marginales del 35%, 40%, 50% y 60% (Hertel y Winters, 2006). A los PMA no se les exige reducir sus aranceles en el escenario simulado. Estas y otras características se pueden resumir de la siguiente manera: Agricultura, acceso a los mercados: simulación mediante el uso de la fórmula no lineal (estratificada) recién descripta. Agricultura, MGA: aplicación de una fórmula estratificada. Para los países desarrollados, tipos marginales del 60% (MGA inferior al 20%) y 75%. Para los países en desarrollo, un tipo marginal del 40%. Para los PMA, exención de recortes a las subvenciones internas. Agricultura, eliminación de los subsidios a la exportación. Sectores no agrícolas, acceso al mercado: 50% de reducción arancelaria (33% para los países en desarrollo, 0% para los PMA). En el cuadro 5.26 se proporciona mayor información sobre los detalles de la implementación del escenario, o las perturbaciones (shocks) al modelo de EGC fijado a Brasil.

BID.Cap.5.bis.indd 348

27/12/2010 07:42:17 a.m.


Capítulo 5 | 349

Cuadro 5.26: Perturbaciones aplicadas al modelo, escenario de liberalización del comercio de la Ronda de Doha (Porcentajes)

Arancel de importación Sector Café Caña de azúcar Arroz con cáscara Trigo Soja Algodón Maíz Ganado Leche fluida Aves de corral Otros productos agrícolas Extracción de minerales Extracción de petróleo y gas Minerales no metalíferos Productos de hierro Metales no ferrosos Otros metales Máquinas, tractores y partes Material eléctrico Equipos electrónicos Automóviles Otros vehículos y partes Madera y muebles Papel y gráfica Productos de caucho Sustancias químicas Productos de la refinación del petróleo Otros productos químicos Farmacia y perfumería Plásticos Textiles

BID.Cap.5.bis.indd 349

Precio CIF de importación

Variación implícita del precio de exportación *

Escenario de Doha -0,04

0,74

-0,74

0

1,02

7,73

0

2,8

7,58

0

1,95

0,94

0

2,54

3,90

0

2,45

5,37

0

2,41

6,32

0

1,05

0,24

0

0,73

-1,11

0

0,45

0,47

-0,04

0,74

-0,74

0

0,16

0,48

0

0,14

0,20

-0,01

0,13

0,78

-0,07

0,04

0,25

-0,23

0,03

0,80

-0,04

-0,01

0,45

-0,02

-0,17

-0,09

-0,1

-0,02

0,19

-0,01

0

0,28

-2,14

0,24

0,53

-0,02

-0,17

-0,09

-0,84

0,06

0,49

0

0

0,21

-0,28

0

0,35

-0,28

0

0,35

0

0,14

0,45

-0,28

0

0,35

-0,28

0

0,35

-0,28

0

0,35

0

0,65

1,34

27/12/2010 07:42:18 a.m.


350 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 5.26 (Cont.) Prendas de vestir Calzado y cuero Elaboración del café Procesamiento de frutas y hortalizas Carne vacuna, etcétera Lácteos Azúcar Aceites vegetales Otros alimentos Otros productos industriales Servicios públicos Construcción civil Comercio Transporte Comunicaciones Servicios financieros Servicios para hogares Servicios para empresas Viviendas Administración pública Servicios privados no financieros

0

1,00

1,46

-0,14

0,43

0,26

-0,05

0,25

1,50

-0,21

0,74

2,20

0

2,17

18,02

-0,02

4,43

7,56

0

5,22

4,30

0

0,88

3,50

-0,21

0,74

2,20

-0,05

0,05

0,11

0

-0,05

-0,08

0

0,03

-0,03

0

0,05

0,01

0

-0,01

0,03

0

-0,03

-0,06

0

-0,07

-0,10

0

-0,10

-0,11

0

-0,06

-0,04

0

2,53

2,69

0

-0,05

-0,08

0

-0,10

-0,11

* Variación vertical en el régimen de demanda de exportaciones calculada sobre la base de los resultados del modelo GTAP.

Es importante señalar que, en el modelo, la carne de pollo se encuentra agregada con otras carnes en el rubro de la faena (“Carne vacuna, etcétera”, en el cuadro). No se la pudo incluir de otro modo, dado que la PNAD no proporciona datos desagregados sobre la industria alimentaria, por lo que resulta imposible realizar una microsimulación exclusiva de la carne de pollo. Todas las actividades de la industria alimentaria están agregadas en un único sector. En cambio, las actividades agropecuarias, tal como se ve, se desglosan. No obstante, como los animales vivos (aves de corral) no incluyen el factor de comercio exterior, el vínculo entre la producción avícola nacional y el mercado internacional se establece indirectamente a través de la industria cárnica. Teniendo en cuenta que la carne de pollo y la vacuna constituyen el grueso de las exportaciones brasileñas de carne –aproximadamente con la misma participación– las diferencias en los resultados arrojados por los dos escenarios (con y sin

BID.Cap.5.bis.indd 350

27/12/2010 07:42:18 a.m.


Capítulo 5 | 351

inclusión de la carne de pollo) deben considerarse un límite máximo solo a los efectos de la carne de pollo. En cambio, el vínculo entre la industria faenadora y la avícola es estricto y preciso, pues esa relación insumo-demanda se modela con una función de tipo Leontief. Para simplificar, en lo sucesivo se identifican los dos escenarios simulados de la siguiente manera: CCP (liberalización con inclusión del sector de la carne de pollo) y SCP (liberalización sin ese sector).

Resultados generales Las perturbaciones aplicadas al modelo se generaron en una ejecución anterior del modelo GTAP en la que se implementaron los escenarios de liberalización del comercio de la Ronda de Doha. Luego, se trasladaron los efectos en la economía brasileña constatados con el modelo GTAP al modelo de EGC aplicado a Brasil a través de cambios en los aranceles y precios de importación y variaciones en el régimen de demanda de exportaciones brasileñas.16 En el cuadro 5.27 se presentan algunos resultados macroeconómicos seleccionados con el propósito de establecer una referencia para el análisis de la pobreza.

16 Las variaciones en el régimen de demanda de exportaciones brasileñas se calcularon tomando los resultados cuantitativos y de los precios de exportación del modelo GTAP, así como las elasticidades de la demanda de exportaciones extraídas de los datos de ese modelo.

BID.Cap.5.bis.indd 351

27/12/2010 07:42:18 a.m.


352 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Cuadro 5.27: Escenarios de liberalización del comercio de la Ronda de Doha: variación de resultados macroeconómicos seleccionados (Porcentajes)

Escenarios de liberalización del comercio de la Ronda de Doha Resultados macroeconómicos

CCP

SCP

Consumo familiar real Inversión real Gasto público real Volumen de exportación Volumen de importación PIB Empleo agregado Salario real Capital agregado Tasa de rentabilidad promedio IPC (Numerario) Índice de precios/PIB Índice de precios de exportación Índice de precios (CIF) de importación Índice de precios (internos) de importación Devaluación real Términos de intercambio Tipo de cambio nominal Balanza comercial como porcentaje del PIB Precio de las tierras agrícolas

0,22

0,11

0,00

0,00

0,00

0,00

0,91

0,64

1,98

1,05

0,04

0,03

0,00

0,00

0,02

0,02

0,00

0,00

0,24

0,10

0

0,00

0,05

0,01

0,11

0,22

-1,10

-0,33

-1,23

-0,46

-1,15

-0,34

1,22

0,54

-1,26

-0,48

0,00

0,00

7,70

1,92

En vista de que el cierre del modelo mantiene invariable la oferta total de todos los factores primarios (tierra, mano de obra y capital), el PIB exhibe solo un leve aumento en cada simulación. Se observa un incremento del tipo de cambio real (revalorización) como resultado de las perturbaciones, con el correspondiente incremento de los términos de intercambio. La devaluación del tipo de cambio es mayor en el escenario CCP, lo que revela la importancia de las carnes en el intercambio comercial brasileño. En lo que respecta a los resultados del mercado de factores, cabe recordar que las tierras agrícolas son fijas para cada sector, en tanto que el capital y la mano de obra son fijos en el ámbito nacional, pero móviles entre los distintos sectores. Como se aprecia, la rentabilidad media (agregada) del capital aumenta en todos los escenarios. Al mantener invariables el capital y la mano de obra a nivel país, los sectores en expansión atraen el capital y la mano de obra de las

BID.Cap.5.bis.indd 352

27/12/2010 07:42:18 a.m.


Capítulo 5 | 353

áreas que se achican. Entre estas, las que registran un descenso en la relación capital/trabajo ven incrementada la productividad marginal del capital y, por ende, la rentabilidad del capital, lo que trae aparejado un aumento de los resultados agregados. El precio de las tierras muestra una gran suba en el escenario CCP, lo que refleja el crecimiento de la producción de actividades que emplean el factor tierra (a saber, la agricultura). En las simulaciones, la balanza comercial como porcentaje del PIB se mantiene fija. Las exportaciones e importaciones reales brasileñas crecen (en volumen) más en el escenario CCP que en el SCP, lo que obedece a la mayor liberalización del comercio que se registra en el primer caso. En el cuadro 5.28, se aprecia el impacto de los escenarios de liberalización del comercio de la Ronda de Doha simulados en este estudio sobre la producción y las ventas internas, con especificación de la variación porcentual de la producción y las ventas por destino (sector).17 Se puede observar que en el escenario CCP se genera, como era de esperar, un pronunciado aumento de la producción avícola (4,43%), a diferencia de lo que ocurre con el escenario SCP (0,02%). La principal causa de ese aumento es la suba de la demanda intermedia, provocada, a su vez, por el incremento de las exportaciones de carne de pollo (7,05%) en el escenario CCP.

Cuadro 5.28: Resultados del modelo: variación porcentual de la producción y las ventas por destino (sector)

Salarios

Consumo intermedio

Consumo familiar

Export.

Producc.

Consumo intermedio

Consumo familiar

Export.

Aves de corral Carne vacuna Precios internos Aves de corral Carne vacuna Mercado laboral Agricultura Empleo

Producc.

Ventas

Escenarios de liberalización del comercio de la Ronda de Doha CCP SCP

4,43

4,6

-0,13

-0,04

0,02

0,02

0,01

0

6,94

0,53

-0,63

7,05

-0,08

-0,01

0,06

-0,13

9,08

-0,39

5,11

-0,27

1,38

0,37

0,99

0,34

17 Aunque en el modelo se incluyen 52 sectores de productos básicos, en el cuadro solo se muestran aquellos que resultan de interés inmediato a los fines de este estudio, con el objeto de evitar que la presentación de los datos sea confusa. Pueden consultarse los cuadros completos en el anexo.

BID.Cap.5.bis.indd 353

27/12/2010 07:42:18 a.m.


354 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

En efecto, la demanda de los hogares cae en el escenario CCP, lo que obedece al aumento de los precios: 5,11%, en el caso de la carne de pollo, y 9,08% en el de las aves de corral. En cambio, en el escenario SCP los precios de la carne de pollo caen inducidos por la revalorización de la moneda como resultado de la liberalización de los otros mercados. En el modelo, el sector agrícola incluye 11 productos básicos, entre ellos, las aves de corral. Por lo tanto, la variación en el empleo y los salarios se atribuye a la inclusión de la carne de pollo en el escenario de liberalización. Como se aprecia en el cuadro 5.28, en el escenario CCP se producen mayores efectos, tanto en el empleo como en los salarios del sector agrícola, que en el escenario SCP. En síntesis, de los resultados de la modelación se desprende que la carne de pollo produce un gran efecto, al punto de generar un impacto significativo en la economía agregada. En la próxima sección se analiza ese impacto desde el punto de vista de la pobreza y la distribución del ingreso en Brasil.

1. Liberalización multilateral del comercio internacional de carne de pollo: impacto sobre la pobreza y el empleo Si bien en la sección anterior se presentaron específicamente los resultados relativos a las aves de corral y la carne de pollo, la reforma en materia de políticas sometida a examen genera cambios en la mayoría de los sectores y mercados de la economía. En el cuadro 5.29 se observan los resultados netos de esa reforma sobre el ingreso y el IPC, calculados para los 10 grupos de ingresos familiares del modelo.

BID.Cap.5.bis.indd 354

27/12/2010 07:42:18 a.m.


Capítulo 5 | 355

Cuadro 5.29: Resultados del modelo: variación porcentual del índice de precios al consumidor, el ingreso nominal y el ingreso real Escenarios de liberalización del comercio de la Ronda de Doha CCP SCP Grupo de ingresos familiares

Ingreso nominal

IPC

Ingreso real

Ingreso nominal

IPC

Ingreso real

POF[1] (el más bajo) POF[2] POF[3] POF[4] POF[5] POF[6] POF[7] POF[8] POF[9] POF[10] (el más alto) Coeficiente de Gini

1,32

0,14

1,18

0,41

0,05

0,36

0,62

0,13

0,49

0,21

0,04

0,17

0,51

0,10

0,41

0,18

0,04

0,14

0,32

0,07

0,25

0,12

0,03

0,09

0,20

0,07

0,13

0,08

0,03

0,05

0,11

0,05

0,06

0,05

0,02

0,03

-0,05

0,03

-0,08

0,01

0,01

0,00

-0,12

0,00

-0,12

-0,02

0,00

-0,02

-0,21

-0,01

-0,20

-0,06

0,00

-0,06

-0,25

-0,08

-0,17

-0,08

-0,03

-0,05

-0,15

-0,06

Los IPC consignados en el cuadro anterior están calculados en función de la canasta de consumo específica de cada uno de los 10 grupos de ingresos del modelo. Los hogares más pobres son los comprendidos en el tramo de ingresos POF[1]. Se puede apreciar que el IPC aumenta en casi todos los grupos de ingresos, excepto en los más ricos. Como se expone en Ferreira Filho y Horridge (2005), este efecto obedece a la revalorización del tipo de cambio, la cual reduce el precio de los productos importados, productos que se encuentran en mayor medida en la canasta de consumo de las familias más ricas. Otro aspecto destacable es la caída generalizada del ingreso de los hogares más ricos. El ingreso de estas familias está compuesto fundamentalmente por los salarios más altos, como se ve en el cuadro 5.6, salarios que, en su mayoría, son los que se pagan en las actividades manufactureras. En el año de base, la industria manufacturera brasileña se encuentra más protegida que la agricultura. En el escenario de liberalización del comercio de la Ronda de Doha propuesto, se produce, como resultado general, una disminución de los salarios de la industria manufacturera y un aumento de los que se pagan en la agricultura y sus actividades afines, como la industria alimentaria. Por consiguiente, se registra una caída de los salarios y el empleo en el sector manufacturero en relación con lo que sucede en el sector agropecuario. El mayor aumento del ingreso nominal de las familias más pobres tiene su explicación en el hecho de que la agricultura concentra el grueso de los salarios más bajos de la economía. En efecto, la agricultura representa más

BID.Cap.5.bis.indd 355

27/12/2010 07:42:18 a.m.


356 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

del 40% de la masa salarial nacional correspondiente a la clase salarial más baja, que agrupa a los trabajadores menos calificados. El resultado neto de los aumentos del IPC y los ingresos constituye una variación positiva del ingreso real, algo que también refleja el cuadro 5.29. El incremento del ingreso real es mayor en el caso de las familias más pobres y tiende a descender en los hogares más ricos. Estos cambios en la distribución del ingreso entrañan una variación del coeficiente de Gini, que es 0,15% en el escenario CCP y 0,06% en el escenario SCP, lo que indica que el escenario que incluye la liberalización del mercado de la carne de pollo conlleva una mayor mejora de la distribución del ingreso en Brasil en relación con el que no contempla esa liberalización. A efectos de ahondar en la descripción de la situación de insuficiencia del ingreso que se registra en Brasil, en el modelo se emplea una línea de pobreza definida como un tercio del ingreso familiar medio (en 2001, la línea de pobreza seleccionada equivalía a US$48). Siguiendo ese criterio, en ese año el 30,8% de los hogares brasileños era pobre,18 lo que abarca el 96,2%, el 76,6% y el 53,5%, respectivamente, de las familias comprendidas en los tres primeros grupos de ingresos,19 es decir, 34,5 millones de un total de 112 millones de hogares en 2001. En el cuadro 5.30 se consignan los resultados de las simulaciones en lo que respecta a los indicadores de pobreza. El indicador de incidencia de la pobreza (FGT0) capta solo el alcance de la pobreza, pero no da cuenta de su intensidad (Hoffmann, 1998). La intensidad de la pobreza se puede captar con el indicador FGT1, que mide la brecha de pobreza. El descenso del valor del indicador FGT1 significa que es menor la severidad de la pobreza de cada grupo de ingresos familiares. Como se observa en el cuadro 5.30, el indicador FGT1 registra una disminución mayor que el de incidencia de la pobreza en el escenario CCP. En otras palabras, efectivamente se verifica una mejora de la distribución del ingreso, pero no al punto de sacar de la pobreza a un gran número de personas (u hogares); esto obedece al alto valor de esos indicadores en el año de base. De todos modos, sí se constata que la reducción de la pobreza es mayor cuando se liberaliza el comercio de la carne de pollo.

18 Barros et al. (2001), tomando como parámetro una línea de pobreza que tiene en cuenta las necesidades nutricionales, constatan que en 1999 el 34% de los hogares brasileños era pobre. 19 En los demás tramos de ingresos, la proporción de hogares ubicados por debajo de la línea de pobreza es la siguiente: POF[4] = 0,284%; POF[5] = 0,14%; POF[6] = 0,04%; POF[7] = 0,008%, y POF[8] = 0,001%. Obviamente, no se registran familias por debajo de la línea de pobreza en los dos grupos de ingresos más altos.

BID.Cap.5.bis.indd 356

27/12/2010 07:42:18 a.m.


Capítulo 5 | 357

Cuadro 5.30: Modificación de la proporción de hogares pobres (FGT0) y de la brecha de pobreza (FGT1) por grupo de ingresos familiares. Cambios en la pobreza (en número de personas) (Porcentajes)

Escenarios de liberalización del comercio de la Ronda de Doha CCP SCP

PRPF 1. POF[1] 2. POF[2] 3. POF[3] 4. POF[4] 5. POF[5] 6. POF[6] 7. POF[7] 8. POF[8] 9. POF[9] 10. POF[10] Indicador nacional

Proporción por debajo de la línea de pobreza (FGT0)

Brecha de pobreza (FGT1)

Proporción por debajo de la línea de pobreza (FGT0)

Brecha de pobreza (FGT1)

-0,09 -0,01 -0,4 -2,29 -2,57 -1,17 -3,61 0 0 0 -0,42

-0,41 -0,96 -1,7 -2,35 -3,09 -3,60 -5,78 -7,37 0 0 -0,84

0 0 -0,14 -0,78 -1,44 -0,85 -2,49 0 0 0 -0,16

-0,13 -0,33 -0,58 -0,78 -1,05 -1,27 -2,18 -3,33 0 0 -0,28

Cambios en la pobreza Nº de hogares Nº de personas

CCP

SCP

-74.697 -283.771

-27.345 -105.300

En las dos últimas filas del cuadro anterior se aprecian los resultados netos sobre el número de hogares y de personas que varían su situación relativa a la línea de pobreza. En el escenario CCP el modelo arroja un resultado estimativo de 74.697 hogares que abandonan la pobreza, cifra que se reduce a 27.345 en el escenario SCP. Al realizar la estimación teniendo en cuenta el número de personas (ya no de hogares) que dejan de ser pobres, el resultado correspondiente al escenario CCP es 283.771 y el del SCP, 105.300, es decir, se registra una diferencia de 178.471 personas en favor del primer escenario. Por último, el modelo permite analizar de manera bastante detallada los cambios que se producen en los ingresos del sector agropecuario. El cuadro 5.31 muestra la variación del ingreso recibido por los trabajadores que surge del modelo; estos se agrupan según su situación ocupacional en el mercado laboral: trabajadores no agrícolas, trabajadores permanentes, trabajadores temporarios, trabajadores autónomos y empleadores. Los trabajadores no agrícolas (aquellos

BID.Cap.5.bis.indd 357

27/12/2010 07:42:18 a.m.


358 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

empleados en otros sectores) efectivamente experimentan una caída en sus ingresos como resultado de la liberalización, tal como se indicó anteriormente. En cambio, para los trabajadores agrícolas, los resultados de la modelación reflejan que en el escenario CCP los que resultan más beneficiados son los empleadores. De todas maneras, el incremento del ingreso es menor para todas las situaciones ocupacionales en el escenario SCP.

Cuadro 5.31: Resultados del modelo: variación del ingreso promedio de los trabajadores, por situación ocupacional (Porcentajes)

Situación ocupacional 1. Trabajadores no agrícolas 2. Trabajadores permanentes 3. Trabajadores temporarios 4. Trabajadores autónomos 5. Empleadores

Escenarios de liberalización del comercio de la Ronda de Doha CCP SCP -0,31

-0,09

0,03

0,04

0,53

0,21

0,32

0,12

6,97

1,69

También es posible analizar los resultados en materia de distribución del ingreso desde la perspectiva de la estructura de la propiedad de la tierra, los cuales se consignan en el cuadro 5.32. Allí se observa que la inclusión de la carne de pollo en el escenario de liberalización del comercio produce un impacto significativo y positivo en el ingreso que reciben los propietarios de tierras, impacto que es prácticamente independiente de la rentabilidad que tengan. Esta situación responde a la distribución de las tierras en la actividad agropecuaria, caracterizada por un gran número de pequeños y medianos productores. El aumento está estrechamente vinculado con los hallazgos sobre la rentabilidad de la propiedad de las tierras: mientras que los trabajadores solo perciben ingresos salariales, los propietarios reciben, además, las ganancias que implica la rentabilidad de las tierras, que muestra un incremento pronunciado en el escenario CCP.

BID.Cap.5.bis.indd 358

27/12/2010 07:42:18 a.m.


Capítulo 5 | 359

Cuadro 5.32: Resultados del modelo: variación del ingreso promedio, por tamaño de la explotación agrícola (Porcentajes)

Tamaño de la explotación agrícola 1. Cero hectáreas 2. Hasta 25 hectáreas 3. Hasta 50 hectáreas 4. Hasta 100 hectáreas 5. Hasta 250 hectáreas 6. Más de 250 hectáreas

Escenarios de liberalización del comercio de la Ronda de Doha CCP SCP -0,11

-0,02

3,78

1,05

5,88

1,24

6,16

1,61

6,61

1,62

7,19

1,67

V. La economía política y las negociaciones comerciales en el sector de la carne de pollo Los exportadores brasileños de carne de pollo están representados por la ABEF y por el Instituto de Estudios de Comercio y Negociaciones Internacionales (ICONE), una institución creada por siete asociaciones vinculadas al agro brasileño, incluido el sector de las aves de corral y la carne de pollo. El ICONE lleva a cabo investigaciones aplicadas al comercio internacional y brinda asesoramiento a las asociaciones y al gobierno en materia de negociaciones internacionales. Por otra parte, el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil es un ex director de Sadia, empresa afiliada a la ABEF y una de las más grandes del sector. En pocas palabras, es posible afirmar que el sector avícola se encuentra bien representado en las negociaciones comerciales.

VI. Enseñanzas y recomendaciones de políticas Brasil es uno de los actores más importantes del mercado mundial de la carne de pollo. Debido al acelerado ritmo de crecimiento que experimentó su producción en los últimos años, el sector cobró un papel protagónico en la economía brasileña. Resulta complejo determinar si la liberalización comercial del mercado de la carne de pollo redundará en una reducción de la pobreza y en una mejor distribución del ingreso en el país, y en el presente trabajo se abordaron muchos aspectos relativos a esa cuestión. Es fundamental reconocer a Brasil como un gran exportador de carne de pollo, aun cuando las exportaciones del producto sean menores que el consumo interno. Por consiguiente, se puede inferir que la liberalización del sector acordada en el ámbito de la OMC traerá aparejados, en forma casi au-

BID.Cap.5.bis.indd 359

27/12/2010 07:42:18 a.m.


360 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

tomática, beneficios generales, dado que no existe ningún factor relacionado con la importación que pueda contrarrestar el auge de las exportaciones. No obstante, la magnitud de la reducción de la pobreza y de la mejora en la distribución del ingreso generadas por esos beneficios depende de muchos y variados factores. El primero se relaciona con la transmisión de precios: ¿en qué medida las variaciones de los precios internacionales (factibles en la hipótesis de liberalización del comercio en el seno de la OMC) se transmiten a los productores nacionales? En este estudio se constató que esto repercute mucho en el caso de Brasil. Las estimaciones de la elasticidad de la transmisión de los precios de la carne de pollo del mercado internacional al nacional arrojaron un valor cercano al 32% en el primer mes, valor que se considera alto, teniendo en cuenta que el grueso de la producción del sector (aproximadamente un 70%) se destina al consumo interno. Por consiguiente, las influencias internas contribuyen de manera importante en la formación de los precios. En una segunda etapa, el análisis de la transmisión de los precios de la carne de pollo del mercado nacional a los que reciben los productores internos también arrojó valores muy altos, que indican que el poder de mercado de las empresas analizadas dista de ser considerable. Estos resultados difieren, en cierta medida, de aquellos a los que llegaron Quiroz y Soto (1995) y Baffes y Gardner (2003), citados por Nogués (2005), tal vez porque Brasil es fundamentalmente un país exportador. Este hecho está en consonancia con los resultados del análisis de la estructura del mercado de carne de pollo, en el que la participación de las pequeñas y medianas empresas es significativa. Se constató que el índice de concentración correspondiente a las IC4 es aproximadamente 0,38, en tanto que el IC8 se acerca a 0,49 y el IC16, a 0,56. Estos índices señalan que el sector es bastante competitivo, aunque esté casi en su totalidad integrado verticalmente a través del establecimiento de relaciones contractuales y las empresas de la industria de la alimentación lideren el sistema de integración. De todas maneras, el hecho de que predomine ese tipo de estructura de mercado, independientemente del tamaño de las empresas que lo integran, revela que el sistema redunda en mayor eficiencia y mejora de la calidad. Por otro lado, la estructura del capital de la industria está básicamente controlada por empresas brasileñas. La situación sobre la oferta de insumos se presenta menos clara. En el sistema de integración, las empresas integradoras son las que suministran a los productores el alimento para los animales. El precio del alimento, al igual que los de otros insumos que esas empresas proveen a los productores, tales como los medicamentos de uso veterinario, nunca se explicita. Si bien se supone que estos se ingresan en cuentas de balance, a fin de determinar el precio final que reciben los productores (cosa que se hace mediante una fórmula que varía ligeramente según la industria de la que se trate), el proceso no es claro. Al respecto, cabe destacar las dificultades presentes a la hora de abordar el mecanismo de formación de los precios que reciben los productores en el sistema de integración, dado que este

BID.Cap.5.bis.indd 360

27/12/2010 07:42:18 a.m.


Capítulo 5 | 361

se estipula en contratos conforme a los cuales los pagos percibidos por los productores dependen, ante todo, de la eficiencia técnica, y en particular, de la ganancia de peso diaria y del índice de conversión del alimento. El precio final se calcula empleando un “precio de referencia” o “precio variable”, concepto muy difuso cuyo significado no está definido con precisión. Sin lugar a dudas, se trata de un asunto en el que la administración pública debería tomar cartas para elaborar y difundir índices de precios que el sistema pueda tomar como referencia. En lo que hace a los obstáculos al comercio internacional en el sector de la carne de pollo, se distinguen políticas comerciales bien diferenciadas entre los países objeto de estudio. Por lo común, los países desarrollados aplican aranceles altos junto con otras medidas de restricción del comercio. No obstante, Estados Unidos, que es un gran exportador, y Japón, que es un gran importador, aplican aranceles relativamente más bajos que los demás países examinados. En cambio, por lo general, los países en desarrollo estudiados han gravado los productos agropecuarios con tipos inferiores a los de los países desarrollados. En términos generales, China, en razón de sus compromisos de adhesión a la OMC, ha aplicado aranceles bajos a la agricultura. Tailandia grava las importaciones de carne de pollo con tipos relativamente altos, mientras que los países latinoamericanos considerados han impuesto aranceles bajos a las importaciones agrícolas. En cambio, en el caso particular de la carne de pollo, México ha aplicado un arancel de importación extremadamente alto, el cual resulta casi prohibitivo en la práctica. Sudáfrica y los países de Medio Oriente objeto de estudio han gravado la importación de carne de pollo con aranceles bajos. Pese a ello, Sudáfrica ha impuesto otras políticas restrictivas del comercio, una característica poco común en la política comercial de los países en desarrollo. Rusia y Ucrania, importantes importadores de carne de pollo, han impuesto políticas comerciales menos transparentes y distintas de las aplicadas por los miembros de la OMC. En el caso de Arabia Saudita se observa una situación muy similar. En síntesis, los países desarrollados examinados en el presente informe adoptan políticas comerciales complejas con un gran número de restricciones al comercio, mientras que los países en desarrollo han recurrido a medidas sencillas de comercio transfronterizo. A diferencia de lo que se observa en otros mercados, en el mundo desarrollado las políticas de ayuda interna revisten, al parecer, una importancia mucho menor en el caso de la avicultura. En conclusión, las complejas políticas comerciales de los países desarrollados, con sus regímenes de crestas y CA, constituyen aparentemente el principal problema del mercado de la carne de pollo. Por otro lado, el principal inconveniente de los países en desarrollo parece ser la falta de transparencia en la aplicación de las normas de la OMC. Los obstáculos técnicos y sanitarios son cada día mayores y es probable que alcancen una envergadura descomunal ante el brote de nuevas epizootias o de las enfermedades tradicionales, como la gripe aviar. En consecuencia, resulta claro que la sustentabilidad de las exportaciones de pollo depen-

BID.Cap.5.bis.indd 361

27/12/2010 07:42:18 a.m.


362 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

de de la capacidad de cumplir con las exigencias técnicas y sanitarias impuestas principalmente por los consumidores. En los países desarrollados, esos requerimientos nacen cada vez en mayor medida de las grandes empresas industriales y minoristas (de la mano de procesos voluntarios y grupos de presión que influyen en los procesos regulatorios). Por consiguiente, es fundamental que los países en desarrollo incorporen e internalicen los principios del Acuerdo MSF y el Acuerdo OTC, a fin de obtener provecho de la transformación que está produciéndose en las normas comerciales. Muchas de las amenazas que enfrenta la exportación de carne de pollo en el frente sanitario y técnico se vinculan al grado de participación de los países y las empresas en los foros internacionales, que fijan las reglas del sistema, y al nivel de conocimiento que tienen sobre el tema. Resulta más que evidente que los países en desarrollo, en general, y Brasil, en particular, han de superar varios obstáculos si quieren aumentar su participación en el proceso. Este es otro ámbito en el que se requiere una intervención de la administración pública. Brasil prácticamente no tiene una política agrícola, a excepción de algunas medidas recientes del gobierno federal más bien orientadas a los pequeños productores. En efecto, los instrumentos de política agrícola tradicionales implementados en Brasil en las décadas del setenta y del ochenta se han abandonado largo tiempo atrás, bien por la crisis fiscal, bien por la ineficacia de esos mecanismos en una economía abierta, lo que constituye un buen ejemplo de la política de acumulación de reservas por parte del Estado para regular los precios del mercado. A esta altura, ya no es posible elaborar un marco regulatorio sanitario eficaz, con sus correspondientes normas de aplicación, solo para asegurar la inocuidad de los alimentos, sino que también se lo debe concebir como un instrumento de política comercial, como un bien público para apoyar a los productores nacionales en el comercio exterior. El hecho de no comunicar a los interlocutores comerciales que se cuenta con un sistema seguro y confiable que garantiza la inocuidad de los alimentos puede acarrear consecuencias desastrosas para el país en materia de pérdida de participación en el mercado internacional. Por último, los resultados de la modelación que se presentan en este capítulo muestran que la liberalización del sector de la carne de pollo contribuirá a reducir la pobreza y a mejorar la distribución del ingreso en Brasil. Si bien no es de esperar que la liberalización de un sector aislado sea capaz de producir grandes cambios en la economía, se constató que el mercado brasileño de la carne de pollo es a tal punto importante que puede tener un impacto significativo tanto en la economía, en general, como en el sector analizado, en particular. Es esperable que no solo el sector de la producción primaria y la industria manufacturera, sino también otras actividades, en especial aquellas que tienen una estrecha relación de encadenamiento insumo-producto con el sector primario, sigan beneficiándose gracias al proceso de liberalización. Entre otras cosas, la estructura de la demanda laboral del sector avícola indica que el aumento de la productividad agropecuaria traerá aparejado un incremento del precio de los alimentos y, en consecuencia, una mejora de los niveles de ingresos, que será mayor para las familias

BID.Cap.5.bis.indd 362

27/12/2010 07:42:18 a.m.


Capítulo 5 | 363

más pobres de la economía. De la modelación se desprende que el efecto sobre el ingreso real favorecerá mayormente a los más pobres, y se estima que el número de hogares e individuos que abandonarán la pobreza será significativo: 47.352 familias y 178.471 personas dejarán de ser pobres con una liberalización del comercio como la planteada en la Ronda de Doha, aunque únicamente se realice en el mercado de la carne de pollo.

VII. Bibliografía ANDERSON, K. Y W. MARTIN. 2006. “Scenarios for Global Trade Reform”. En: HERTEL, T. W. Y A. L. WINTERS (Eds.). Poverty and the WTO: Impacts of the Doha Development Agenda. Palgrave Macmillan y Banco Mundial. ARAÚJO, M. P. 1996. “Rentabilidade da produção de frango de corte sob contratos de integração vertical em Minas Gerais”. Piracicaba, São Paulo, disertación de maestría. BACCHI, M. R. P., D. B. SOUZA Y L. R. A. ALVES. 2003. “Causalidade e transmissão de preços entre mercados interno e internacional de soja em gras”. Trabajo presentado en las Terceras Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Buenos Aires. BARROS, R. P. Y R. MENDONÇA. 1997. “O Impacto do Crescimento Econômico e de Reduções no Grau de Desigualdade sobre a Pobreza”. IPEA. Documento de Debate N° 528. Río de Janeiro, IPEA. BARROS, R. P., R. HENRIQUES Y R. MENDONÇA. 2001. “A Estabilidade Inaceitável: Desigualdade e Pobreza no Brasil”. IPEA. Documento de Debate N° 800. Río de Janeiro, IPEA. BARROS, G. S. C., H. L. BURNQUIST, S. H. G. MIRANDA Y J. H. CUNHA FILHO. 2002. “SPS Issues of Agricultural Trade in the Western Hemisphere”. Trabajo presentado en el seminario Agricultural liberalization and integration: what to expect from the FTAA and the WTO. Washington, DC, Banco Interamericano de Desarrollo. BOX, G. E. Y G. M. JENKINS. 1976. Time series analysis: forecasting and control. San Francisco, Holden-Day. CONSULTORA AGROPECUARIA JOX (www.jox.com.br) DICKEY, D. A. Y W. A. FULLER. 1979. “Distribution of the Estimator for Auto-Regressive Time Series with a Unit Root”. Journal of the American Statistical Association, 74:427-31. -----. 1981. “Likelihood Ratio Statistics for Auto-Regressive Time Series with a Unit Root”. Econometrica, 49:1057-72. DIXON, P., B. PARAMENTER, J. SUTTON Y D. VINCENT. 1982. ORANI: A Multisectoral Model of the Australian Economy. Ámsterdam, North-Holland. ENDERS, W. 1995. Applied Econometric Time Series. Nueva York, John Wiley & Sons.

BID.Cap.5.bis.indd 363

27/12/2010 07:42:18 a.m.


364 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

ENGLE, R. F. Y C. W. J. GRANGER. 1987. “Cointegration and error-correction: representation, estimation and testing”. Econometrica, 2 (55): 251–276. FERREIRA FILHO, J. B. S. Y M. HORRIDGE. 2005. “The Doha Round, Poverty and Regional Inequality in Brazil”. Trabajo presendo en la 7th Conference on Global Economic Analysis. Washington, DC. FERREIRA FILHO, J. B. S. Y M. HORRIDGE. 2006. “The Doha Round, Poverty and Regional Inequality in Brazil”. En HERTEL, T. W., Y A. L. WINTERS. (Eds.). Poverty and the WTO: Impacts of the Doha Development Agenda. Palgrave Macmillan y Banco Mundial. FERREIRA, F. H. G., P. G. LEITE Y J. A. LITCHFIELD. 2006. “The Rise and Fall of Brazilian Inequality: 1981-2004”. World Bank Policy Research Working Paper N° 3867. FOSTER, J., J. GREER Y E. THORBECKET. 1984. “A class of decomposable poverty measures”. Econometrica, 52(3): 761–766. FULLER, W. A. 1976. Introduction to statistical time series. Nueva York, John Wiley. GREEN, F., A. DICKERSON Y J. S. ARBACHE. 2001. “A picture of wage inequality and the allocation of labor through a period of trade liberalization: the case of Brazil”. World Development. <http:/ideas. repec.org/a/eee/wdevel/v29y2001iIIp1923-1939.html>. Fecha de acceso: sin datos. GUJARATI, D. N. 2000. Econometría Básica. San Pablo, MAKRON Books. HENSON, S. Y R. LOADER. 2001. “Barriers to Agricultural Exports from Developing Countries: The Role of Sanitary and Phytosanitary Requirements”. World Development.1 (29). HENSON, S., R. LOADER, A. SWINBANK Y M. BREDAHL. 1999. “The impact of Sanitary and Phytosanitary Measures on Developing Countries Exports of Agricultural and Food Products”. Documento de debate preparado para la Conferencia sobre agricultura y la nueva agenda comercial de las negociaciones de la OMC de 2000. Ginebra, Banco Mundial-Organización Mundial del Comercio. HERTEL, T. W. (Ed.). 1997. Global Trade Analysis. Cambridge, Cambridge University Press. HERTEL, T. W. Y A. L. WINTERS. 2006. “Poverty impacts of a WTO agreement: Synthesis and Overview”. En: HERTEL, T. W. Y A. L. WINTERS (Eds.). Poverty and the WTO: Impacts of the Doha Development Agenda. Palgrave Macmillan y Banco Mundial. HOFFMANN, R. 1998. Distribuição de Renda: Medidas de Desigualdade e Pobreza. San Pablo, Editora da Universidade de São Paulo. HONG KONG TRADE DEVELOPMENT COUNCIL. 2006. “Market Profile on Chinese Mainland”. Disponible en: <http://www.tdctrade.com/main/china.htm#3>. Fecha de acceso: 9/9/2009. HORRIDGE, J. M. 2000. “ORANI-G: A General Equilibrium Model of the Australian Economy”. Working Paper N° OP-93. Melbourne, Centre of Policy Studies, Monash University.

BID.Cap.5.bis.indd 364

27/12/2010 07:42:18 a.m.


Capítulo 5 | 365

INSTITUTO BRASILEIRO DE GEOGRAFIA E ESTATÍSTICA. 1996a. Pesquisa de Orçamentos Familiares. Río de Janeiro, Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. -----. 1996b. Matriz Insumo-Producto brasileña. Río de Janeiro, Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Disponible en: <http://www.ibge.gov.br>. Fecha de acceso: 9/9/2009. -----. 1996c. Censo Agropecuário do Brasil. Río de Janeiro, Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. -----. 2001a. Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios. Río de Janeiro, Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. -----.. 2001b. Censo Agropecuário do Brasil. Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios. Río de Janeiro, Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Kassum, J. & y N. Morgan. 2002. The SPS Agreement: Livestock and Meat Trade. 16p. Processed. MARQUES, P. V. 1991. “Economia da integração vertical na avicultura de corte do estado de São Paulo”. Piracicaba – SP, Tese livre docência – ESALQ/USP. NOGUÉS, J. J. 2005. “Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina y el Caribe: revisión de la literatura. Documento de antecedentes para el proyecto”. Buenos Aires, documento mimeografiado. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL (OIE). Guidelines for Control of the Disease in Asia. Disponible en: <http://www.oie.int/eng/AVIAN_INFLUENZA/home.htm>. Fecha de acceso: 1/6/2004. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC). ÓRGANO DE EXAMEN DE LAS POLÍTICAS COMERCIALES. 1999. Examen de las Políticas Comerciales. Revisión WT/TPR/M/47. Buenos Aires, Organización Mundial del Comercio. -----. 2002a. Examen de las Políticas Comerciales. Revisión 109. Hong Kong, Organización Mundial del Comercio. -----. 2002b. Examen de las Políticas Comerciales Revisión. México, Organización Mundial del Comercio. -----. 2002c. Examen de las Políticas Comerciales. Revisión. Caracas, Organización Mundial del Comercio. -----. 2002d. Examen de las Políticas Comerciales. Revisión WT/TPR/M/100. Organización Mundial del Comercio. -----. 2003a. Examen de las Políticas Comerciales. Revisión. Organización Mundial del Comercio. -----. 2003b. Examen de las Políticas Comerciales. Revisión 1. Organización Mundial del Comercio.

BID.Cap.5.bis.indd 365

27/12/2010 07:42:18 a.m.


366 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

-----. 2003c. Examen de las Políticas Comerciales. Revisión 117. Organización Mundial del Comercio. -----. 2003d. Examen de las Políticas Comerciales. Revisión. Organización Mundial del Comercio. -----. 2003e. Examen de las Políticas Comerciales. Revisión WT/TPR/S/114. Organización Mundial del Comercio. -----. 2004a. Examen de las Políticas Comerciales. Revisión 140. Organización Mundial del Comercio. -----. 2004b. Examen de las Políticas Comerciales. Revisión WT/TPR/S/136. Comunidades Europeas, Organización Mundial del Comercio. -----. 2004c. Examen de las Políticas Comerciales. Revisión. Organización Mundial del Comercio. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC). Textos jurídicos. Disponible en: <http:// www.wto.org/spanish/docs_s/docs_s.htm>. Fecha de acceso: 9/9/2009. -----. Notificación. Comité Sanitario y Fitosanitario, series G/SPS/N. Disponible en: <http:// www.wto.org>. Fecha de acceso: 9/9/2009. RIZZI, A.T. 1993. “Mudanças tecnológicas e reestruturação da indústria agroindustrial: o caso da indústria de frangos no Brasil”. Campinas– UNICAMP. Tesis de doctorado. ROCHA, S. 1998. “Desigualdade Regional e Pobreza no Brasil: a Evolução-1985/95”. IPEA. Documento de debate N° 567. Río de Janeiro, IPEA. ROY, E. P. 1972. Contract farming and economic integration. Danville, The Interstate Printe. SILVEIRA, A.M. Y M. R. P. BACCHI. 2004. “Relações entre os preços de açúcar nos mercados doméstico e internacional”. Trabajo presentado en el Congresso Brasileiro de Economia e Sociologia Rural. Cuiabá, Mato Grosso. SPOLADOR, H. F. S. 2001. “Seminário de Organização de Mercados Agroindustriais-O mercado de Frango no Brasil: Estrutura e Desempenho”. Piracicaba - SP. ESALQ/USP. Série de Estudos. UNITED STATES DEPARTMENT OF STATE. 2005. Investment Climate Statement. Disponible en: <http://www.state.gov/e/eeb/ifd/2008/100902.htm>. CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO. 1999. Tariff Measures, Kuwait,. Disponible en:<http://r0.unctad.org/trains/2000%20Kuwait.htm>. Fecha de acceso: 9/9/2009. ZIRLIS, A. E. F., E. R. LINS, N. GIULIETTI, P.E.N. TOLEDO, H. OKAWA Y M.M.D. SANTIAGO. 1990. “Integração vertical, custos e receitas na avicultura de corte no Estado de São Paulo”. Agricultura em São Paulo, 3(37).

BID.Cap.5.bis.indd 366

27/12/2010 07:42:18 a.m.


Capítulo 5 | 367

Anexo técnico 1. La protección en el comercio de productos agrícolas: aspectos generales En esta sección se ofrece más información sobre las medidas de protección del comercio de productos agropecuarios aplicadas por los diferentes países analizados.

Estados Unidos Estados Unidos concede trato arancelario de nación más favorecida (NMF) a todos los miembros de la OMC, con la salvedad de Cuba. Alrededor del 31% de las partidas arancelarias que entran en este país están libres de derechos. De acuerdo con la OMC (2003a), en 2002 el arancel de NMF medio apenas superaba el 5%, porcentaje inferior al del arancel medio para los productos agropecuarios, que era del orden del 10%. Sin embargo, algunos productos, como el tabaco, el maní, determinados productos lácteos, el azúcar y ciertos tipos de calzado, reciben protección arancelaria en la franja que va del 50% al 350%. También se ha recurrido con frecuencia al establecimiento de CA para estas partidas y a la concesión de SGE. La progresividad arancelaria se manifiesta en los textiles y las prendas de vestir, en los minerales no metálicos y en las industrias del metal común.

Unión Europea El promedio de los tipos arancelarios de NMF aplicados efectivamente por la UE-25 es del 6,5%. Sin embargo, la estructura del arancel sigue siendo compleja, sobre todo para los productos provenientes de la agricultura. Los derechos no ad valorem, que se aplican aproximadamente a un 46% de las líneas arancelarias de la agricultura, comprenden derechos específicos, mixtos, compuestos y derechos en función de un “precio de entrada” y, en algunos casos, se aplican según el contenido técnico de los productos y pueden variar de acuerdo con la estación del año. Los productos agrícolas son los que tienen aranceles más elevados, que alcanzan un EAV superior al 200% en algunos casos, a lo que se suma en otros la progresividad arancelaria (OMC, 2004b).

Japón Según la OMC (2004c), los aranceles son el principal instrumento de política comercial de Japón. La mayor parte de las importaciones entran al país en régimen de franquicia arancelaria o sujetas a tipos arancelarios bajos. En 2004, el promedio aritmético de los aranceles de NMF aplicados fue del 6,3%. Casi el 99% de las líneas arancelarias están consolidadas y, en su mayor parte, los tipos aplicados coinciden con los tipos consolidados, como ocurre con la carne de pollo.

BID.Cap.5.bis.indd 367

27/12/2010 07:42:18 a.m.


368 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Otro elemento importante, en especial en lo que respecta a la agricultura, son los derechos no ad valorem. Estos derechos, aplicados al 6,6% de la totalidad de las líneas arancelarias e indicado claramente en el arancel de Japón, suelen estar acompañados de elevados EAV.

Canadá De acuerdo con la OMC (2003b), los aranceles de NMF de Canadá se han reducido ligeramente respecto de una gran diversidad de productos, y su promedio ha descendido del 7,2% al 6,8%. Sin embargo, siguen aplicándose derechos arancelarios considerablemente más altos a algunos productos, sobre todo los agroalimentarios. En particular, la producción de lácteos y margarina, así como la de pollo, pavo, huevos para consumo y huevos para incubación de pollos parrilleros está protegida mediante aranceles aplicados fuera del contingente que, con frecuencia, son superiores al 200%. En algunos casos, el acceso dentro del contingente es sumamente reducido o se reserva a importaciones amparadas por determinados acuerdos preferenciales.

China Según el Consejo de Desarrollo del Comercio de Hong Kong (Hong Kong Trade Development Council, 2006), China continúa reduciendo los obstáculos administrativos al comercio, orientándose cada vez en mayor medida al uso de los aranceles y al reajuste de los tipos de cambio. A partir de enero de 2005, se redujeron a tres las categorías de productos de importación sujetos a controles en virtud de regímenes de licencias (incluidas 83 subpartidas arancelarias de ocho dígitos); en 2004, esas categorías eran cinco y en 2003, ocho. Desde su adhesión a la OMC, básicamente ha cumplido con sus compromisos de reducción arancelaria. El promedio de los tipos arancelarios para los productos agrícolas gira en torno del 9,9%. El Estado chino ha ido abandonando paulatinamente el monopolio del comercio exterior y liberalizando su sistema de intercambio comercial. Como miembro de la OMC, debe conceder “trato nacional” a todas las empresas de inversión extranjera (EIE). Así, los proyectos de inversión extranjera clasificados en la categoría “alentados” podrán importar maquinaria y equipos para uso propio en régimen de franquicia arancelaria, y sus importaciones también estarán exentas del pago del impuesto al valor agregado. Además, se otorgará el mismo trato a la importación de equipos de capital destinados a proyectos en el ámbito de los sectores de tecnología avanzada y otros prioritarios, como la energía, la agricultura, el transporte, la infraestructura y la producción de materias primas. China pasó a ser miembro de la OMC en diciembre de 2001. En su Protocolo de Adhesión, contrajo compromisos sustanciales para mejorar el acceso a los mercados de los sectores agrícola, industrial y de servicios: eliminación gradual de los obstáculos no arancelarios a las importaciones; reducciones arancelarias (el promedio de los aranceles que gravan la importación de pro-

BID.Cap.5.bis.indd 368

27/12/2010 07:42:18 a.m.


Capítulo 5 | 369

ductos industriales disminuirá del 14,8% en 2001 al 8,9%, y el arancel medio para los productos agrícolas bajará al 15%); adopción de medidas para propiciar la inversión extranjera; supresión de los derechos a comerciar y apertura del sector de los servicios.

Hong Kong Hong Kong, una región administrativa especial de China, es un puerto franco que aplica pocas restricciones en frontera. Según la OMC (2002a), desde 1998 no se han producido más que unos pocos cambios significativos en el régimen comercial del territorio, por lo que todas las importaciones de Hong Kong se efectúan en franquicia arancelaria.

India La India ha puesto empeño en simplificar su régimen arancelario. Los aranceles se mantienen relativamente elevados y muestran una progresividad sustancial en algunos sectores, especialmente los textiles y el cuero, los productos alimenticios, las bebidas, la madera, los muebles y el tabaco. El promedio de los tipos consolidados (50,6% en 2005) es considerablemente más elevado que el promedio actual de derechos arancelarios de NMF.

Indonesia El arancel se está convirtiendo, cada vez más, en el principal instrumento de política comercial de Indonesia. Según la OMC (2003c), el promedio de los aranceles de NMF aplicados descendió del 9,5% en 1998 al 7,2% en 2002, básicamente como resultado de reducciones unilaterales. El promedio de los aranceles agrícolas (8,4%) supera ligeramente el nivel de los aranceles industriales (7,2%). No obstante, también se aplican tipos relativamente altos (hasta del 170%), sobre todo a determinadas bebidas y equipo de transporte. Los aranceles actualmente aplicados son superiores a los tipos consolidados finales respecto de 41 partidas, principalmente de bebidas alcohólicas. La dispersión arancelaria en general se ha reducido, pero existe progresividad respecto de los productos acabados, especialmente en el caso de los alimenticios, las bebidas y el tabaco, así como la madera y los muebles. En Indonesia, casi todos los tipos aplicados son ad valorem, lo que da como resultado un régimen arancelario más transparente (y que posiblemente causa menos distorsiones). Sin embargo, el gobierno ha sustituido a veces, como en el caso del arroz y del azúcar, los derechos ad valorem por derechos específicos, medida que, posiblemente, oculte una mayor protección arancelaria. Según parece, los derechos específicos aplicados al azúcar aumentaron a finales de 2002. No se aplican CA.

BID.Cap.5.bis.indd 369

27/12/2010 07:42:19 a.m.


370 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Tailandia Para Tailandia, de acuerdo con la OMC (2003d), los aranceles siguen siendo el principal instrumento de la política comercial. Su estructura es algo compleja debido a la multiplicidad de tipos aplicables a cada una de las 5.505 líneas arancelarias. Con un promedio de los tipos de NMF aplicados del 14,7% en 2003, los aranceles representan un nivel de protección relativamente elevado.

Brasil Los aranceles son el principal instrumento de política comercial de Brasil. Con algunas excepciones, aplica el arancel externo común (AEC) del Mercosur. El arancel de NMF medio implementado era del 10,4% en 2004, lo que obedeció en gran medida a la eliminación por etapas del incremento general de aranceles adoptado en 1997. En promedio, los aranceles que aplica Brasil a los productos agropecuarios (10,2%) son inferiores a los que recaen sobre los restantes productos (10,5%). La dispersión arancelaria es relativamente escasa, pero los aranceles presentan signos de progresividad en la mayoría de los sectores. Brasil ha consolidado todos sus aranceles, en la mayoría de los casos, en los niveles máximos (OMC, 2004a).

Argentina Argentina ha estado adaptando su arancel aduanero de manera que se adecue progresivamente al AEC del Mercosur. Este proceso causa una disminución moderada en el promedio del tipo de NMF, que pasó del 13,5%, en 1998, al 11,1% en 2006. El recurso a otras formas de protección en frontera se ha limitado a ciertos instrumentos y sectores. No obstante, según la OMC (1999), es difícil computar el nivel exacto de los derechos que gravan determinados tipos de automóviles, el azúcar, los productos textiles y las prendas de vestir y el calzado, debido a la existencia de medidas para arancelarias adicionales o alternativas

México México ha aplicado aumentos arancelarios de NMF que incrementaron el promedio del tipo aplicado en alrededor de tres puntos porcentuales, hasta el 16,5% en 2001. En consecuencia, y a diferencia de la situación que existía en 1997, recientemente la estructura arancelaria de México mostraba una clara progresividad. De acuerdo con la OMC (2002b), el aumento en los tipos de NMF y las reducciones de los aranceles preferenciales también han acentuado la diferencia entre el trato concedido a las importaciones procedentes de fuentes NMF y a las de fuentes preferenciales. La protección arancelaria de los productos agropecuarios es sustancialmente más elevada que la de los restantes, de modo que los tipos de NMF aplicados a un número reducido

BID.Cap.5.bis.indd 370

27/12/2010 07:42:19 a.m.


Capítulo 5 | 371

de productos son ligeramente superiores a los tipos consolidados. México otorga, como mínimo, trato de NMF a todos sus socios comerciales. El número de sistemas diferentes de CA añade complejidad al régimen de importación mexicano. Este país aplica CA a varios productos agrícolas, y la mayoría se reservan para algunos países específicos. Por otra parte, también mantiene CA para determinadas importaciones procedentes de socios preferenciales y para productos agropecuarios importados, con arreglo a un régimen especial de arancel en frontera.

Venezuela En 1999 Venezuela aprobó una nueva Ley de Aduanas y, desde entonces, ha empezado a automatizar los procedimientos aduaneros. En marzo de 2001, con el fin de cumplir las disposiciones del Acuerdo de la OMC sobre Valoración en Aduana, se introdujo un nuevo régimen de valoración que, en 2002, fue notificado al Comité de Valoración en Aduana de la OMC, que lo evaluó. Venezuela aplica actualmente el arancel externo común de la Comunidad Andina con algunas excepciones. Según la OMC (2002c), el arancel medio de NMF adoptado es del 12%, manteniendo el mismo nivel que tenía al término de la Ronda Uruguay. Incluidos los gravámenes variables, el arancel medio se eleva al 12,4%. El promedio de los aranceles de NMF para los productos no agrícolas es del 11,6%, mientras que el correspondiente a los productos agropecuarios es del 14,6%. El arancel muestra una dispersión moderada y se caracteriza por su progresividad. Este país ha consolidado todo su arancel en la OMC a un nivel general del 35% para los productos no agrícolas y del 10% al 135% para los agropecuarios.

Sudáfrica En términos generales, los aranceles constituyen el principal instrumento de política comercial de Sudáfrica. Desde 1993, este país ha reducido tanto el número total de sus líneas arancelarias como el de sus aranceles no ad valorem. Además, ha acrecentado la cantidad de líneas con tipos nulos y ha reducido ciertos tipos arancelarios. Sin embargo, su régimen arancelario sigue siendo complejo. Aún existen controles a la importación de ciertos productos agropecuarios y manufacturados, así como sobre los minerales. El promedio aritmético de sus aranceles de NMF se sitúa alrededor del 15%, con una importante dispersión. Debido a la existencia de varios tipos específicos complejos, resulta difícil calcular el promedio aritmético de los EAV. Se otorga franquicia en alrededor del 44% del total de aranceles, en particular para insumos de bienes de inversión y productos que no se fabrican ni tienen sustitutos en Sudáfrica. Alrededor del 23% de las líneas arancelarias tienen tipos superiores al 30%. Por sectores, el promedio arancelario más elevado se encuentra en las manufacturas (15,6%), mientras que alcanza el 5,6% en la agricultura y el 1,4% en la explotación de minas y

BID.Cap.5.bis.indd 371

27/12/2010 07:42:19 a.m.


372 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

canteras. Hay una progresividad negativa general en el arancel, pero esto puede resultar engañoso dado que obedece principalmente a la aplicación de derechos nulos o bajos a productos industriales que no se fabrican ni tienen sustitutos en Sudáfrica (OMC, 2003e).

Kuwait Existen muchas restricciones para acceder a la información comercial de Medio Oriente. Por tal motivo, el análisis general de los países de esa región es menos detallado y los datos presentados deben ser tomados con cautela. Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) (1999), Kuwait ha aplicado un tipo uniforme del 4% a la mayor parte de las importaciones. Cuando los productos importados compiten con bienes fabricados en industrias incipientes del país, se los puede gravar con tipos arancelarios proteccionistas de hasta el 25%. En tales circunstancias, los aranceles se analizan y determinan caso por caso. Esta situación se da en el mercado de los productos petroleros, que se encuentra regulado con restricciones impuestas por la entidad petrolera estatal, Kuwait Petroleum Corporation, la que también está a cargo de autorizar las importaciones de petróleo y sus derivados, las cuales requieren aprobación previa. Asimismo, se han impuesto prohibiciones a otros productos.

Emiratos Árabes Unidos El gobierno de los Emiratos Árabes Unidos está poniendo empeño en profundizar la apertura de sus sectores comerciales, en consonancia con las obligaciones asumidas ante la OMC. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos (United States Department of State, 2005), los Emiratos Árabes aplican aranceles bajos y muchas importaciones están exentas de derechos. Las excepciones con respecto al tipo del 5% con el que el país grava la mayoría de las importaciones son las bebidas alcohólicas (arancel del 50%), los productos del tabaco (arancel del 100%) y 53 productos alimenticios y agrícolas que gozan de franquicias arancelarias.

2. Descripción de los modelos En esta sección se brinda una descripción más detallada de los modelos utilizados en el capítulo.

El modelo de microsimulación (MS) El modelo de EGC que se emplea en el presente estudio es un modelo estático interregional de Brasil, elaborado sobre la base del reconocido modelo del GTAP de Australia (Horridge, 2000). Su estructura es bastante habitual: en el caso del consumo, se estima un sistema lineal de gastos para grupos de productos (nacionales e importados); los exportadores de cada producto

BID.Cap.5.bis.indd 372

27/12/2010 07:42:19 a.m.


Capítulo 5 | 373

deben satisfacer regímenes de demanda exterior de elasticidad constante;20 la producción destinada al mercado interno y al de exportación se calcula mediante una función de transformación tipo CET (elasticidad de transformación constante)21 para cada empresa; la producción es una estructura de factores primarios y grupos de insumos que se modela a partir de una función de tipo Leontief-CES (elasticidad de sustitución constante) anidada; la mano de obra es una función CES de 10 tipos. Para la solución de este modelo no lineal, que distingue 42 sectores, 52 productos (la agricultura incluye 11 productos) y 10 categorías ocupacionales, se utiliza el programa GEMPACK (paquete informático para modelos de equilibrio general). Todas las variables cuantitativas del modelo se descomponen en función de 27 regiones brasileñas utilizando una ampliación del método de modelación descendente que se describe en el capítulo seis de Dixon, Parmenter, Sutton y Vincent (1982). Esta metodología capta los efectos multiplicadores locales: son muchos los servicios cuyo intercambio comercial entre las distintas regiones es escaso, de modo que la producción local de servicios debe ir acompañada de su demanda local. El modelo de EGC se calibra a partir de datos sobre la economía brasileña que corresponden a 1996, extraídos principalmente de dos fuentes: la matriz insumo-producto brasileña de 1996 (IBGE, 1996b) y el Censo Agropecuario de Brasil (IBGE, 1996c). En lo que hace al plano de generación de ingresos del modelo, los trabajadores se agrupan en 10 categorías (ocupacionales) diferentes en función de su salario. Luego, estos grupos salariales se distribuyen entre cada una de las industrias regionales consideradas. Estos salarios, sumados a los ingresos derivados de otros factores (la rentabilidad del capital y de las tierras), se utilizan para generar los ingresos familiares. A partir de los datos de la POF mencionados más adelante, se amplía el modelo de EGC de modo que abarque 270 estructuras de gasto distintas, conformadas por 10 grupos de ingresos diferentes y aplicadas a las 27 regiones. De esta manera, se incorporan al modelo principal de EGC todos los detalles sobre gastos del conjunto de datos de las microsimulaciones. Los datos del modelo de MS para los hogares se extrajeron principalmente de dos fuentes: la PNAD (IBGE, 2001a) y la POF (IBGE, 1996a). La PNAD contiene información sobre hogares e individuos y presenta un total de 331.263 registros. Los principales datos tomados de ella fueron los relativos al salario por industria y región, así como información sobre los individuos, tal como su nivel de estudios medido en años, el sexo, la edad, el lugar que ocupan en el hogar y demás características socioeconómicas. 20 En las simulaciones de las que se da cuenta en este artículo, los valores de las elasticidades de la demanda de exportaciones se tomaron del modelo GTAP, con el fin de aumentar la coherencia de los resultados arrojados por el modelo aplicado al mercado mundial y por el correspondiente al mercado brasileño. 21 En las simulaciones, a las funciones tipo CET para la demanda interna y la demanda de exportaciones se les asignó un valor infinito, para que se adaptaran a los supuestos del modelo GTAP.

BID.Cap.5.bis.indd 373

27/12/2010 07:42:19 a.m.


374 | Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

En cuanto a la POF, se trata de una encuesta de gastos que abarca 11 regiones metropolitanas brasileñas llevada a cabo durante 1996 en un universo de 16.014 hogares para actualizar la composición de la canasta de consumo. Los principales datos que se tomaron de ella fueron la estructura de los gastos de 10 grupos de ingresos distintos correspondientes a las 11 regiones mencionadas. A cada hogar de la PNAD se le asignó una de las estructuras del gasto en función de cada grupo de ingresos. En lo atinente a la dimensión regional, las 11 regiones de la POF se asignaron al conjunto de las del modelo de EGC, que es más amplio, ya que incluye 27 zonas. Al respecto, cabe señalar que la POF solo contiene información sobre zonas urbanas (el área metropolitana de la ciudad capital de los principales estados brasileños).

Metodología de aplicación de los modelos El modelo de Brasil consta de dos grandes partes: un modelo de EGC y un MS para los hogares, que se aplican en forma sucesiva. El modelo de EGC tiene un nivel de detalle suficiente, y sus categorías y datos se aproximan mucho a aquellos del modelo de MS, de modo tal que el de EGC puede predecir el comportamiento del de MS (también incluido en el modelo de EGC, por ejemplo en lo relativo a la demanda de los hogares y la oferta laboral) con gran aproximación. La función del modelo de MS consiste en ofrecer datos adicionales, como información sobre la variación del ingreso en los grupos de ingresos y la incidencia que tienen los cambios registrados en los precios y los salarios sobre grupos que el modelo de EGC no identifica, por ejemplo, los conformados por tipo étnico, nivel de estudios y situación familiar, entre otros. De esta manera, se garantiza la coherencia de las respuestas de los dos modelos. El proceso comienza con una serie de perturbaciones (shocks) del comercio generadas mediante una simulación realizada con el modelo GTAP, que no incluye el efecto de las reducciones arancelarias de Brasil. Esas perturbaciones consisten en cambios de los precios de importación, de la demanda de exportaciones y de los tipos arancelarios brasileños. Naturalmente, los precios de importación y los aranceles son exógenos al modelo de Brasil. Los cambios de la demanda de exportaciones se aplican mediante variaciones verticales de las curvas de la demanda de exportaciones brasileñas. Se aplican las perturbaciones del comercio y se calculan los resultados correspondientes a 52 productos, 42 industrias, 10 grupos de hogares y 10 grupos ocupacionales, los cuales varían en función de 27 regiones. Luego, se utilizan los resultados del modelo de EGC para actualizar el modelo de MS. En una primera etapa, este proceso consiste fundamentalmente en actualizar los salarios y las horas trabajadas de los 263.938 trabajadores que componen la muestra, tanto en una dimensión regional (27 regiones) como en una dimensión sectorial (42 industrias). Seguidamente, el modelo redistribuye los puestos de trabajo en función de los cambios que se registran en la demanda laboral. Para ello, se modifica el factor de ponderación asignado en la

BID.Cap.5.bis.indd 374

27/12/2010 07:42:19 a.m.


Capítulo 5 | 375

PNAD a cada trabajador, con el fin de emular los cambios en el empleo.22 Así, con este criterio se verifica un verdadero proceso de deslocalización de los puestos de trabajo que, si bien produce un efecto mínimo sobre la distribución de los salarios entre los 270 grupos de hogares identificados por el modelo de EGC, puede tener un impacto considerable en la variación del ingreso dentro de cada grupo. Por último, resulta importante tener en cuenta otro aspecto de la metodología empleada en este estudio. Mientras que los cambios del mercado laboral se simulan a nivel de cada adulto que integra la mano de obra, los que se producen en el gasto y en la pobreza se consideran en el nivel del hogar. Esto es posible debido a que la PNAD incluye una clave que vincula los individuos con los hogares. Cada hogar o familia está constituido por al menos un adulto, que puede o bien estar empleado en un sector o en una ocupación determinada o estar desempleado, y por personas a su cargo. Merced a ello, en el modelo pueden recomponerse los cambios producidos en el ingreso familiar a partir de las modificaciones de los salarios individuales. Se trata de un aspecto que reviste gran relevancia, puesto que es probable que, en términos generales, el ingreso familiar se amortigüe con la aplicación de esta metodología. A modo de ejemplo, si un individuo integrante de un hogar pierde su empleo, pero otro miembro del mismo hogar consigue un nuevo trabajo, puede que el ingreso familiar apenas se modifique. Como los hogares constituyen la unidad de gasto del modelo, es factible que el gasto de los hogares resulte amortiguado por este efecto de mancomunación del ingreso. Por otra parte, cuando un trabajador pierde su empleo, la pobreza aumentará en mayor medida si ese trabajador es el único integrante del hogar que genera ingresos.

22 Este procedimiento, que se ha dado en llamar “método cuántico”, fue elaborado por Mark Horridge. Para obtener mayores detalles, consúltese Ferreira, Filho y Horridge (2005).

BID.Cap.5.bis.indd 375

27/12/2010 07:42:19 a.m.


BID.Cap.5.bis.indd 376

27/12/2010 07:42:19 a.m.


CAPÍTULO 6

El impacto de la liberalización del comercio de productos agrícolas sobre la pobreza: el caso del sector lácteo en Chile Oscar Melo Contreras y Natalia Díaz Furmento*

6

I. Introducción

L

a liberalización comercial de los países en desarrollo puede ser un vehículo para acelerar el crecimiento económico y disminuir la pobreza. Sin embargo, no se conseguirá parte de las ganancias potenciales si la liberalización es unilateral y otros países no siguen el mismo camino. De esta manera, algunos sectores de la economía y los hogares a ellos asociados podrían registrar retrasos en su desarrollo y en la superación de la pobreza. El caso de los productos agrícolas es especialmente preocupante, ya que los países desarrollados han mantenido diversas políticas proteccionistas que distorsionan sustancialmente el mercado internacional de esos productos. Esto, a su vez, se traduce en mercados locales deprimidos y en un menor crecimiento nacional. Hace tres décadas, Chile cambió su política proteccionista, realizando una apertura unilateral seguida de medidas específicas de protección en casos de competencia desleal o de alta volatilidad de precios internacionales. Posteriormente, se embarcó en una serie de acuerdos comerciales con distintos países y continuó, además, haciendo rebajas unilaterales de sus aranceles. No cabe duda de que estas políticas han tenido un claro efecto en el crecimiento que ha experimentado el país en las últimas décadas. Sin embargo, no todos los sectores de la economía han podido sumarse al éxito exportador. El caso de los productos agrícolas es bastante particular, ya que para aquellos productos que no son una amenaza importante para los agricultores de paí-

* Oscar Melo Contreras es profesor del Departamento de Economía Agraria de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Natalia Díaz Furmento se desempeña como ayudante de investigación.

377

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 377

27/12/2010 07:39:11 a.m.


378 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

ses desarrollados, como por ejemplo la fruta fresca de contra estación, el comercio ha permitido un crecimiento impresionante del sector. Pero en aquellos rubros en los que no es tan relevante la diferencia estacional entre los hemisferios norte y sur, los efectos de la apertura comercial han sido más bien mixtos, y llegaron, en algunos casos, a enfrentar un mercado local inundado con productos provenientes de países desarrollados altamente subsidiados en su producción y en su exportación. Este ha sido el caso del sector lácteo, reconocido como uno de los mercados más distorsionados del comercio internacional. De acuerdo con diversas estimaciones de liberalización que se revisarán en este capítulo, el precio internacional se ha mantenido marcadamente bajo en relación con el que existiría si no hubiera barreras. En Chile esto ha llevado a que la producción se realice en áreas que no tienen otro potencial relevante y que en esas regiones, especialmente en las zonas rurales, se mantengan mayores índices de pobreza que en lugares donde hay producción agrícola de exportación. Este trabajo busca aportar antecedentes que muestren lo que ha sucedido en este sector. Para eso, se realiza un análisis de la evolución y situación actual de la estructura de mercado, del potencial competitivo, de las políticas de comercio y de la condición social de los agentes del área. Además, este trabajo presenta el impacto potencial que una liberalización comercial multilateral tendría en el comercio, la producción, el empleo y la pobreza en Chile.

II. Dimensiones de interés particular de los productos lácteos 1. Importancia del sector lácteo en la economía y el empleo de Chile La producción nacional de leche durante 2005 fue de 2,36 millones de toneladas, ubicándose en el puesto 41 del ranking mundial de países productores de leche con una participación del 0,45%. A nivel regional, la producción de Chile representa un 4% de la producción de América Latina, la cual, a su vez, constituye un 12% de la producción mundial (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación [FAO, por sus siglas en inglés], 2006). Pese a esta baja importancia relativa del sector lácteo chileno en el contexto internacional, diversos estudios (por ejemplo, Díaz y Williamson, 1998, y Vargas, 2001) han establecido que este sector tiene un gran potencial para competir con los principales exportadores. Más aún, hay quienes consideran que actualmente Chile podría estar entre los países de menores costos de producción primaria de leche. Esto, sumado a su condición sanitaria y a una lenta pero creciente apertura de mercados, podría representar una significativa oportunidad de crecimiento.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 378

27/12/2010 07:39:20 a.m.


Capítulo 6 | 379

El Ministerio de Agricultura de Chile estima que la participación de la producción lechera en el producto interno bruto (PIB) nacional es de un 0,7%, en el PIB silvoagropecuario, de un 9%, y en el PIB pecuario, de un 31% (Gemines Consultores, 2000). Por otra parte, este sector es de gran relevancia, tanto por el alto número de hogares cuyos ingresos dependen de él, como por su influencia en las economías regionales. De acuerdo con el VI Censo Nacional Agropecuario de 1997, las explotaciones con actividad lechera darían trabajo a un 24% del total de los trabajadores ocupados en el sector rural a nivel nacional, llegando a superar el 50% en el caso de la X Región (véase el cuadro 6.1). Del total de trabajadores, un 23% son temporales y, entre los permanentes, un 25% es no remunerado. Estos últimos son más frecuentes en explotaciones familiares en las que, en general, también hay una mayor participación femenina. En el cuadro 6.1 también puede apreciarse que las regiones VIII, IX y X son las que generan el mayor número de puestos de trabajos. Adicionalmente, en estas mismas regiones, junto con la XI, el aporte a los ocupados rurales supera el 25%. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional Industrial del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) de 2003, las industrias elaboradoras de productos lácteos emplearon aproximadamente a 7.000 trabajadores a nivel nacional (véase el cuadro 6.2). Según la clasificación que realiza el INE, la mayoría de las industrias lácteas posee entre 50 y más empleados y es la que genera los más altos valores brutos de la producción (VBP) y valores agregados (VA), representando un 2,6% y un 2,4% de la industria nacional, respectivamente (véase el cuadro 6.3).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 379

27/12/2010 07:39:21 a.m.


380 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Cuadro 6.1: Personal ocupado en explotaciones lecheras, 1996 Personal permanente Región I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII RM Total

Personal temporal

Total

Participación en ocupados rurales* %

Remunerado

No remunerado

63

26

37

126

2

56

47

30

133

5

279

32

97

408

6

1.928

511

466

2.905

6

4.024

1.016

1.285

6.325

13

6.131

931

4.630

11.692

14

9.191

2.660

8.285

20.136

17

17.853

6.410

8.109

32.372

30

15.142

8.564

4.696

28.402

27

37.128

11.849

8.706

57.683

54

1.582

186

854

2.622

38

-

-

-

-

0

7.628

1.017

3.473

12.118

17

101.005

33.249

40.668

174.922

24

* La participación en ocupados rurales se calculó dividiendo la columna total por el número de ocupados rurales para cada región de acuerdo con datos de la encuesta de caracterización socioeconómica (Casen) de 1996. Fuente: elaboración propia a partir de datos del VI Censo Agropecuario y Casen de 1996.

Cuadro 6.2: Ocupación total y participación según tipo de establecimiento en industrias elaboradoras de productos lácteos, 2003 Establecimientos de: 50 o más personas ocupadas 10 a 40 personas ocupadas Total

Ocupación media total*

Participación en industria nacional %

6.295

2,3

712

1,1

7.007

2,1

* El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) define ocupación media como el promedio de trabajadores ocupados durante todo el año a jornada completa. Fuente: elaboración propia a partir de la Encuesta Nacional Industrial Anual (ENIA) de 2003 (INE, 2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 380

27/12/2010 07:39:21 a.m.


Capítulo 6 | 381

Cuadro 6.3: Valor bruto de la producción y valor agregado, según tipo de establecimiento, en industrias elaboradoras de productos lácteos, 2003 (Millones de US$*)

Establecimientos de

VBP

VA

% VBP de la industria nacional

% VA de la industria nacional

50 o más personas ocupadas 10 a 40 personas ocupadas

1.041 37

379 11

2,6 0,8

2,4 0,7

* La tasa de cambio usada es de $Ch 691 por dólar estadounidense. Fuente: elaboración propia a partir de datos de la ENIA de 2003 (INE, 2006).

De esta encuesta también se desprende que, en ese año, las ventas anuales de productos fabricados en esas industrias fueron de aproximadamente US$961 millones, de los cuales un 94% correspondió a ventas al mercado interno (véase el cuadro 6.4).

Cuadro 6.4: Ventas totales y por mercado de destino según tipo de establecimiento en industrias elaboradoras de productos lácteos, 2003 (Millones de US$*)

Establecimientos de: 50 o más personas ocupadas 10 a 40 personas ocupadas Total

Total vendido 924

Mercado Interno

Externo

871

53

37

37

0

961

908

53

* La tasa de cambio usada es de $Ch 691 por dólar estadounidense. Fuente: elaboración propia a partir de datos de la ENIA de 2003 (INE, 2006)

Consumo nacional La evolución del consumo de lácteos en el país ha experimentado variaciones importantes. Entre 1980 y 1985 el consumo aparente por habitante disminuyó en forma significativa (véase el gráfico 6.1). Es probable que esta caída se deba, en parte, a la crisis económica que caracterizó esa época. A partir de 1986, el consumo creció en forma sostenida hasta 1996, luego descendió levemente en 1997 (coincidiendo nuevamente con un período de desaceleración de la economía nacional) y, desde 1999 hasta 2002, se mantuvo en un promedio de 126 litros por habitante por año. Entre 2005 y 2007) hubo una leve recuperación del consumo, que oscila en los 130 litros por habitante por año.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 381

27/12/2010 07:39:21 a.m.


382 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Este aumento puede explicarse, en parte, por el incremento de los ingresos de la población y por una diversificación en la disponibilidad de productos lácteos realizada por la industria, estrategia que ha sido complementada con una fuerte política comercial de promoción y marketing (Oficina de Estudios y Políticas Agrarias [ODEPA], 2003).

Gráfico 6.1: Evolución del consumo aparente de lácteos por habitante, 1980-2004 (Litros equivalentes / habitante)

160

140

120

Litros equivalentes / Habitante

100

80

60

40

20

0 1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

Fuente: elaboración propia a partir de datos de la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) (2006), Gemines Consultores (2000).

Los principales productos lácteos consumidos en Chile son la leche en polvo y la fluida y los quesos, los cuales en conjunto representan más de dos tercios del consumo nacional, 82% en 2005 (véase el cuadro 6.5). Cabe aclarar que no existen estadísticas oficiales del consumo de lácteos y que las que están disponibles no son consistentes entre sí. A diferencia de otros países productores, el consumo de leche en polvo en Chile es mayor que el de leche fluida. Como se aprecia en el cuadro 6.6, en algunos países desarrollados el consumo de leche fluida sobrepasa los 80 litros por persona, mientras que en Chile es inferior a los 30 litros. Algo similar ocurre con otros productos lácteos, como los quesos. Por eso, se estima que existe un importante potencial de crecimiento en el mercado nacional en la medida en que continúe creciendo el ingreso per cápita.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 382

27/12/2010 07:39:21 a.m.


Capítulo 6 | 383

Cuadro 6.5: Consumo nacional de productos lácteos por habitante, 2005 Producto

Consumo per cápita en litros equivalentes

Participación en consumo %

39,56

35

35,46

31

18,61

16

11,64

10

3,36

3

3,23

3

1,09

1

1,00

1

113,95

100

Leche en polvo Queso Leche fluída Yogour Manjar Quesillo Leche condensada Mantequilla Total Fuente: Fedeleche (2006).

Cuadro 6.6: Consumo de productos lácteos por habitante en distintos países, 2004 País Rumania Australia Estados Unidos Rusia Nueva Zelanda Canadá UE-25 Ucrania Brasil Argentina México Japón India Rep. de Corea Chile Egipto China

Leche fluida (l.)

Quesos

Mantequilla (kg)

163,0

1,1

0,5

98,2

11,9

2,7

89,1

14,3

2,0

87,5

3,5

3,0

87,3

7,0

6,5

85,6

12,0

3,5

72,2

12,8

4,6

69,6

2,5

3,0

65,9

2,6

0,4

53,2

7,9

n/d

40,1

2,0

1,1

37,8

2,0

0,7

32,3

n/d

2,5

29,8

n/d

27,5

4,5

n/d

20,8

6,0

0,8

7,7

n/d

n/d

Fuente: Canadian Dairy Information Center (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 383

27/12/2010 07:39:21 a.m.


384 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

En este sentido el sector lácteo, liderado por los productores, ha reactivado desde 2001 un programa de promoción del consumo de leche (financiado en parte por el Estado) que estuvo vigente en los años ochenta (Fedeleche, 2006), y realiza campañas de promoción utilizando personas de gran presencia en los medios masivos de comunicación. Mancini (2003), por ejemplo, señala que durante 2002 las ventas en supermercados habrían aumentado un 11,8%. Además de los tres productos señalados, en los últimos años también se ha destacado el aumento del consumo de yogur. En 2005, el consumo aparente per cápita fue de 11,7 litros, duplicando el consumo per cápita de 1995, de 4,7 litros (ODEPA, 2006a). El consumo per cápita actual de yogur en Chile es más alto que el de algunos países desarrollados, como Estados Unidos, Canadá y Australia, y que el de otros países sudamericanos. Sin embargo, aún está muy por debajo del que muestran los países europeos, algunos de los cuales superan los 40 litros per cápita. Esto permite pensar en la posibilidad de crear en Chile una cultura de consumo del producto, considerando la evolución que ha presentado en el último tiempo. De acuerdo con los datos presentados por el INE (2006) basándose en la última Encuesta de Presupuestos Familiares realizada en la ciudad de Santiago entre agosto de 1996 y julio de 1997, el consumo nacional de alimentos y bebidas representa un 26,8% del presupuesto familiar. Dentro de este porcentaje, los productos lácteos, entre los que se destaca el consumo de leche, queso y yogur, representan alrededor del 2%. Si se analiza esta información de acuerdo con el nivel de ingreso familiar, se observa que en los quintiles de menor ingreso se destina una mayor proporción del gasto total al consumo de lácteos que en los de mayor ingreso (véase el cuadro 6.7). Sin embargo, esto se debe principalmente a la mayor proporción destinada a los alimentos en general, ya que los productos lácteos representan alrededor de un 7,6% del gasto en alimentos en todos los quintiles, excepto en el más bajo, donde cae a un 7,1%. Esta menor proporción se traduce en que el gasto promedio en lácteos de los hogares del quintil más alto es casi el triple que el de los hogares del más bajo. Por otra parte, los productos lácteos representaron un 8,2% y un 8,6% del costo de la canasta básica alimentaria urbana en 2000 y 2003, respectivamente (Feres, 2001; Ministerio de Planificación de Chile [Mideplan], 2006). (En el cuadro 6.37 del anexo se presenta la canasta básica alimentaria de 2003).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 384

27/12/2010 07:39:21 a.m.


Capítulo 6 | 385

Cuadro 6.7: Estructura del gasto familiar por quintil de ingreso Producto Gasto total (US$)

Todos 1.071

1

2

Grupo quintil 3

4

5

345

540

731

1.092

2.647

39,5

35,6

29,6

18,4

3,0

2,7

2,3

1,4

0,9

0,8

0,7

0,5

0,6

0,5

0,5

0,2

0,9

0,9

0,8

0,6

0,5

0,5

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

8,8

9,8

10,4

8,1

13,3

13,1

13,1

14,7

7,8

8,1

9,3

10,4

Proporción respecto del gasto total del grupo (%) 26,8 43,6 Alimentos y bebidas 2,0 3,1 Total lácteos 0,6 1,0 Leche fluida 0,4 0,6 Leche en polvo 0,7 1,0 Queso 0,5 0,5 Yogur 0,1 0,1 Crema de leche 0,0 0,0 Leche condensada 8,8 7,2 Vestuario y calzado 14,0 14,7 Gasto vivienda (agua, electricidad, etc.) 9,4 7,1 Equipamiento y cuidado de la casa 5,5 4,1 Gasto en servicios médicos 15,6 11,9 Transporte y comunicaciones 5,5 3,9 Recreación 5,9 1,8 Enseñanza 8,5 5,6 Otros bienes y servicios

3,9

4,1

5,3

6,5

12,2

13,8

14,5

17,8

5,2

5,1

5,6

5,8

2,8

2,7

4,0

8,7

6,6

7,5

8,2

9,7

* La tasa de cambio usada es de $Ch 416 por dólar estadounidense. Fuente: elaboración propia a partir de datos de la V Encuesta de Presupuestos Familiares, 1996/1997 (INE, 2006).

Proteccionismo Se considera que los mercados internacionales de productos lácteos son unos de los más distorsionados del comercio global. Esta situación se origina luego de la Segunda Guerra Mundial y con el comienzo de la guerra fría, ya que los países comenzaron a fomentar la producción interna al buscar alcanzar la autosuficiencia alimenticia. El autoabastecimiento de leche fue considerado por muchos países como una prioridad nacional, por lo que se establecieron políticas de alta protección para el sector. Con el tiempo, estos incentivos llevaron a la sobreproducción, que a su vez generó importantes excedentes. Así, países desarrollados productores de grandes volúmenes de leche, como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea (UE), comenzaron a adoptar políticas de subsidio a las exportaciones para evitar los excesos de stock, hecho que deprimió

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 385

27/12/2010 07:39:21 a.m.


386 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

fuertemente los precios internacionales. Esta situación, que se mantuvo por décadas, llevó a que el mercado internacional de lácteos, y en particular el de la leche en polvo, fuera uno de los más distorsionados, con importantes países productores y consumidores que mantenían políticas de subsidios a la producción y a las exportaciones y restringían las importaciones a través de altos aranceles y cuotas de importación, entre otras barreras. En estas condiciones, los mercados internacionales tendieron a mantenerse relativamente pequeños en comparación con la producción y el consumo mundiales. Se estima que no más del 5% de la producción mundial es transada en estos mercados,1 proporción muy baja si se compara con otros productos alimenticios y materias primas en general (Fundación Chile, 2000). Esto genera que los mercados internacionales de la leche posean las típicas características de un mercado excedentario: los precios están a un nivel artificialmente bajo y, además, muestran fluctuaciones considerablemente mayores a las que habría en mercados competitivos. A mediados de los años ochenta hubo una importante baja de precios a nivel mundial en el sector lácteo que se explica, en parte, por el exceso de producción y la caída de los ingresos. A fines de esa década, la situación se revirtió parcialmente al darse un aumento del consumo y de las importaciones de productos lácteos por parte de países en desarrollo, así como por los resultados de la Ronda de Uruguay del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés), la cual generó que las políticas proteccionistas de algunos países limitaran sus subsidios.2 Pese a que Estados Unidos y la UE continuaron con su política de subsidios, hubo un incremento en los precios internacionales de la leche que generó un período de crecimiento en la producción y un aumento de productividad en muchos países, como Nueva Zelanda, Australia, Argentina, Chile y Brasil (los dos últimos, generalmente deficitarios). En muchos casos, esto implicó inversiones para implementar sistemas tecnificados de producción, las que no siempre tuvieron retornos positivos por las importantes oscilaciones que presentaron los precios internacionales. El Acuerdo sobre la Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC) permitió que los países tuvieran cuotas con aranceles preferenciales (TRQ, por sus siglas en inglés), subsidios a las exportaciones y a la producción local, y si bien los países desarrollados se comprometieron a reducir los subsidios a las exportaciones, los subsidios internos a la producción láctea se han mantenido sin cambios importantes.

1 Esta estimación excluye el comercio entre países de la UE. 2 No obstante, algunos (Nogués, 2004, y FAO, 2005) consideran que es probable que la Ronda de Uruguay no haya mejorado las condiciones de acceso a los países desarrollados.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 386

27/12/2010 07:39:21 a.m.


Capítulo 6 | 387

Posibles impactos de la liberación sobre la pobreza Los efectos más probables de la liberalización del comercio de productos lácteos son el aumento en los precios internacionales, el incremento del comercio, la reasignación de los lugares de producción y la estabilización en los precios. La magnitud de estos cambios puede ser bastante significativa ya que, como se mencionó anteriormente, este es uno de los sectores más protegidos y existe un amplio margen para reducir las distorsiones. Si bien Chile no es un gran productor de lácteos, dada su posición competitiva en la producción lechera, es probable que la industria nacional participe de este aumento en el comercio con la consiguiente generación de empleo permanente y temporal, posibles aumentos salariales y mayores ingresos intraprediales de los hogares productores. Dado que una de las zonas de mayor concentración de la actividad lechera coincide con las regiones más deprimidas, con mayor pobreza y desempleo rural, el aporte de una liberalización comercial puede ser sustancial para sacar de la pobreza a un grupo importante de la población rural (Anderson, Martin y Van der Mensbrugghe, 2005, y Anderson y Valenzuela, 2006). Por otra parte, no se prevé un impacto muy grande en el aumento de la pobreza, ya que los lácteos no representan una proporción muy alta del costo de la canasta básica alimentaria.

2. Pobreza, reformas y crecimiento

Importancia de la apertura comercial La apertura comercial en Chile comenzó en 1973, junto con importantes reformas estructurales, como la reducción del rol del Estado en la economía y el fortalecimiento de los derechos de propiedad. Ese año se eliminaron las barreras no arancelarias y se empezaron a reducir los aranceles desde un promedio del 105% a un nivel uniforme del 10% en 1980 (Sáez, 2005). Este arancel se mantuvo para casi todos los productos, pero en algunos casos, cuando se consideró que el precio de importación era resultado de una competencia desleal, se aplicaron sobretasas. De hecho, después del proceso de apertura de los años setenta, la protección arancelaria volvió a subir parcialmente a causa de la crisis económica de principios de los ochenta. Baffes y Gardner (2003), quienes estiman un modelo para medir la transmisión de precios, confirman esta idea al no encontrar un cambio estructural en las políticas de protección del maíz o del trigo de Chile en el período 1970-1996. Adicionalmente, las importaciones de productos lácteos fueron acusadas reiteradas veces de competencia desleal y se les impusieron medidas

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 387

27/12/2010 07:39:21 a.m.


388 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

antidumping en ocho ocasiones entre 1981 y 2002. Adicionalmente, en esa época también se fijaron valores mínimos de aduana en siete ocasiones y derechos compensatorios a productos lácteos en dos, como respuesta a una política de liberalización unilateral que enfrentaba una competencia desleal en los mercados internacionales y la presión interna para proteger a los sectores afectados. Entre 1991 y 1998, el arancel promedio se vuelve a estabilizar en un 11% para luego descender al 6% en 2003. Hay que destacar que la apertura comercial, junto con otras reformas estructurales, llevaron a que sectores agrícolas que habían estado deprimidos durante mucho tiempo se “despertaran” y se transformaran en un motor de crecimiento para la economía basado en las exportaciones. Tal es el caso de actividades como la exportación de frutas frescas que, por ser contraestacionarias respecto del hemisferio norte, no sufrieron el efecto del proteccionismo, aunque existen ejemplos puntuales en los que esta actividad sí ha sido afectada, especialmente cuando las fechas de ingreso coinciden con la oferta local. Sin embargo, otros productos, como la carne y la leche bovina, no tuvieron la misma suerte y su desarrollo se limitó a proveer el mercado interno y a competir con importaciones. De esta manera, y dado que las actividades pecuarias y frutícolas tienen distintos requisitos agroclimáticos, pueden distinguirse geográficamente aquellas áreas donde la apertura comercial rindió sus frutos y aquellos lugares donde no ha tenido un impacto importante o, incluso, ha representado una amenaza. Así, por ejemplo, en la zona centro-norte, las principales actividades de exportación silvoagropecuarias han sido la fruta fresca y el vino (y en menor medida el pisco, un licor derivado de la uva); en la zona centro-sur se ha mantenido la producción de cultivos tradicionales y productos pecuarios (véase el cuadro 6.38 del anexo). Por otra parte, en algunas áreas de esta zona también son muy importantes las exportaciones forestales, merced a las reformas estructurales y políticas de fomento al sector. Asimismo, las áreas donde ha habido pocas oportunidades de desarrollo coinciden con altos índices de pobreza y desempleo, como se verá más adelante.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 388

27/12/2010 07:39:21 a.m.


Capítulo 6 | 389

Protección de productos: aranceles y otras barreras Durante los últimos años, Chile ha mantenido una intensa política de apertura al comercio internacional que lo llevó a suscribir una serie de acuerdos comerciales con distintos países y bloques económicos. En el cuadro 6.8 se presenta una lista de esos acuerdos hasta principios de 2006.

Cuadro 6.8: Acuerdos comerciales suscriptos por Chile, 1992-2006 Acuerdo

Entrada en vigencia

Tratado de Libre Comercio (TLC) con México

1 de enero de 1992

Acuerdo de Complementación Económica (ACE) con Bolivia

1 de julio de 1993

ACE con Venezuela

1 de julio de 1993

ACE con Colombia

1 de enero de 1994

ACE con Ecuador

1 de enero de 1995

ACE con el Mercado Común del Cono Sur (Mercosur): Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay

1 de octubre de 1996

TLC con Canadá

2 de julio de 1997

ACE con Perú

1 de julio de 1998

Acuerdo de asociación económica con UE (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Chipre, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y República Checa)

1 de febrero de 2003

TLC con Estados Unidos

1 de enero de 2004

TLC con la República de Corea

1 de abril de 2004

TLC con EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza)

1 de diciembre de 2004

Acuerdo estratégico transpacífico de asociación económica (P4) con Nueva Zelanda, Singapur, Brunei Darussalam

1 de enero de 2006

Fuente: elaboración propia basada en Melo y Soler (2005) y Gemines Consultores (2000). En estos acuerdos comerciales, como también en los firmados por otros países, generalmente hay una lista corta de productos agrícolas, que incluye azúcar crudo y refinado, carnes (especialmente aves de corral), cereales y productos lácteos, para los cuales el comercio se liberaliza completamente. Aunque existe variación entre los tratados, algunos productos se excluyen sistemáticamente de la liberalización total o solamente se les otorga una cuota libre de aranceles y, para los envíos fuera de cuota, se mantienen los altos aranceles (Kjöllerström, 2005).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 389

27/12/2010 07:39:21 a.m.


390 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

En el cuadro 6.9 se presenta el cronograma de desgravación de los países socios en los acuerdos comerciales de Chile para la leche en polvo entera (en el 6.39 del anexo se presenta el cronograma para todos los productos lácteos). En el cuadro 6.9 se puede observarse claramente que son muy pocos los países que declaran los productos lácteos liberados de aranceles; la mayoría los considera excluidos de desgravación y les aplican el arancel general. En algunos convenios, como los establecidos con Estados Unidos y la UE, se aplica un arancel específico basado en la unidad de medida de los bienes importados que va disminuyendo con el correr de los años, y también se fijan cuotas con aranceles diferenciados que van aumentando con el tiempo.

Cuadro 6.9: Cronograma de desgravación de la leche en polvo entera (0402.2118) de los países socios en los acuerdos comerciales País de destino Bolivia Canadá Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Estados Unidos * México Mercosur Perú

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

6,6%

3,4%

0%

1,092 US$/kg

0,874 US$/kg

0,656 $US/kg

13,4%

10%

6,6%

Producto liberado de aranceles Arancel general vigente del 264,9%. Producto excluido de desgravación 16,6%

16,6%

16,6%

16,6%

13,4%

10%

Arancel general vigente del 72%. Producto excluido de desgravación Arancel general vigente del 20%. Producto excluido de desgravación Arancel general vigente del 40%. Producto excluido de desgravación 1,092 US$/kg

1,092 US$/kg

1,092 US$/kg

1,092 US$/kg

1,092 US$/kg

1,092 US$/kg

Arancel general vigente del 128%. Producto excluido de desgravación Producto liberado de aranceles 20%

20%

20%

20%

20%

16,6%

UE

130,4 €100kg

130,4 €100kg

Al tercer año se revisa el acuerdo

Venezuela

Arancel general vigente del 20%. Producto excluido de desgravación

*Leche en polvo entera con contenido de materia grasa inferior al 35%. Para productos con más del 35% de materia grasa se aplica un arancel de US$1,556 por kilo. Fuente: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) (2006d).

En este cronograma también se observa que, para la mayoría de los países, estos productos están excluidos de desgravación (véase el cuadro 6.10 para el caso de la leche en polvo entera y el cuadro 6.40 del anexo para todos los productos lácteos). Sin embargo, estos aranceles son considerablemente inferiores a los aplicados por sus socios y hay poca variabilidad entre países. El mayor arancel que se aplica es del 6%, el cual, en algunos casos, va disminuyendo a lo largo del tiempo.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 390

27/12/2010 07:39:21 a.m.


Capítulo 6 | 391

Cuadro 6.10: Cronograma de desgravación de la leche en polvo entera (0402.2118) de Chile en los distintos acuerdos comerciales País de origen Bolivia Canadá Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Estados Unidos México Mercosur Perú UE Venezuela

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2%

1%

0

0,75%

0

0

Producto liberado de aranceles Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación 6%

6%

6%

5%

4%

3%

Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación 5,25%

4,5%

3,75%

3,0%

2,25%

1,5%

Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Producto liberado de aranceles Arancel general vigente de 6%. Producto excluido de desgravación 6%

6%

Al tercer año se revisa el acuerdo

Arancel general vigente de 6%. Producto excluido de desgravación

Fuente: ODEPA (2006d).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 391

27/12/2010 07:39:22 a.m.


392 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Análisis del comportamiento de la producción y del comercio de productos lácteos Entre 1972 y 1988, la recepción anual de leche en planta se mantuvo relativamente estable entre los 440 y 685 millones de litros. A partir de 1989 empieza a aumentar en forma importante y desde 1998 se desacelera el crecimiento, al mismo tiempo que los precios caen de manera importante (véase el gráfico 6.2), en parte, a causa del desmantelamiento de la política proteccionista.

Gráfico 6.2.: Evolución de la recepción de leche en plantas procesadoras y precio a productores, 1990-2005

2.000

60 Recepción de Leche Fluida

1.800

Precio a Productor (sin IVA) 50

1.600 1.400

40

1.000

30

800 20

Millones de Litros

600

centavos de dólar

1.200

400 10 200 0

0 1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Fuente: elaboración propia a partir de datos de ODEPA (2006b).

Las exportaciones de productos lácteos nunca han sido importantes para la industria láctea ni lo son en términos comparativos en relación con otros sectores agroindustriales. No obstante, se ha revertido la tendencia de ser un importador neto y la industria ha puesto cada vez más interés en las exportaciones (véase el gráfico 6.3). Esto es especialmente cierto en las empresas con capitales foráneos, que se encuentran realizando inversiones para incrementar sus transacciones internacionales. En términos generales, las exportaciones de productos lácteos han mostrado un comportamiento creciente desde 1997 hasta 2005, y se destaca el aumento producido en los

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 392

27/12/2010 07:39:22 a.m.


Capítulo 6 | 393

últimos tres años. Sin embargo, estas tienen una baja participación en las exportaciones totales del país, y en promedio representan, para esos años, solo un 0,2% del total. Si se hace un análisis por sectores, en el período 1997-2005 los productos lácteos constituyen en promedio un 0,9% de las exportaciones totales del sector silvoagropecuario, un 1,4% de las totales del sector industrial silvoagropecuario y un 19% de las totales del sector industrial silvoagropecuario de origen pecuario (ODEPA, 2006c).

Gráfico 6.3: Evolución de las exportaciones e importaciones de lácteos en Chile, 1997-2005

120 Exportaciones 100

Importaciones

80

millones de US$ de cada año

60

40

20

0 1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Nota: exportaciones en valor libre a bordo (FOB) e importaciones en valor costo, seguro y flete (CIF). Fuente: elaboración propia a partir de datos de ODEPA (2006c).

Las importaciones de productos lácteos han mostrado un comportamiento mucho más fluctuante que las exportaciones, pero sin una tendencia tan marcada, tal como se ve en el gráfico anterior. Sin embargo, al igual que las exportaciones, la participación de las importaciones de productos lácteos en las importaciones totales del país comporta, en promedio, solo un 0,2% del total. Las importaciones de productos lácteos en promedio representaron un 3,5% de las importaciones totales del sector silvoagropecuario del período, un 5% de las importaciones totales

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 393

27/12/2010 07:39:22 a.m.


394 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

del sector industrial silvoagropecuario y un 19% de las importaciones totales del sector industrial silvoagropecuario de origen pecuario (ODEPA, 2006c). Si se observan en forma conjunta las exportaciones e importaciones del total de productos lácteos entre 1997 y 2005 (véase el gráfico 6.3), se aprecia una tendencia hacia un superávit de la balanza comercial de este sector. Aunque desde 1997 a 2000, las importaciones superaban a las exportaciones provocando una balanza comercial negativa, desde 2001 hasta 2005 esta situación se revierte en todos los años, excepto en 2003, en el que existió una pequeña diferencia a favor de las importaciones. Además, en ese período las exportaciones han mostrado un crecimiento sostenido muy importante. Este comportamiento del comercio de productos lácteos sugiere que los acuerdos firmados por Chile han tenido un impacto en los patrones de comercio del sector. Al analizar, por ejemplo, la evolución de las exportaciones de leche en polvo entera a Estados Unidos, se observa que estas han tenido un crecimiento muy importante, en coincidencia con la fecha de entrada en vigencia del TLC de Chile con este país en 2004 (véase el gráfico 6.16 del anexo). Así, en 2003 las exportaciones eran casi nulas, mientras que en 2005 alcanzaron los US$1,5 millones, más de un 10% de las exportaciones totales de este producto. Otro ejemplo interesante es el de las importaciones de manteca provenientes de países miembros de la UE. Desde 2003, año de entrada en vigencia del acuerdo, las importaciones de este producto desde países europeos han aumentado de US$0, en 2002, a US$300.000 en 2005, y representa cerca de un 5% de las importaciones totales de este producto (véase el gráfico 6.17 del anexo). Las exportaciones de productos lácteos en el sector silvoagropecuario y agroindustrial entre 1997 y 2005 ocuparon siempre el décimo lugar. El ranking de importaciones de productos lácteos en estos sectores presentó mayores variaciones en estos años, oscilando entre el cuarto y el octavo lugar. Del análisis de la participación del sector lácteo en el comercio internacional chileno se desprende que este tiene una mayor participación relativa en las importaciones que en las exportaciones silvoagropecuarias, siendo un producto importante en términos de sustitución de importaciones. Como puede observarse en el gráfico 6.4, entre 2002 y 2005 los principales productos lácteos exportados por Chile son leche en polvo entera, leche condensada y quesos. Para 2002, de los US$44 millones totales exportados, un 39% correspondió a leche en polvo entera, un 30% a leche condensada y un 13% a quesos. Para 2005, de los US$114 millones totales exportados, un 12% correspondió a leche en polvo entera, un 34% a leche condensada y un 43% a quesos.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 394

27/12/2010 07:39:22 a.m.


Capítulo 6 | 395

Gráfico 6.4: Evolución de exportaciones de productos lácteos de Chile, 1997-2005 (Millones de US$ FOB) 120

60 Quesos

Leche condensada

Leche en polvo entera

Leche en polvo descremada

Manjar

50

80

40

60

30

40

20

20

10

0

centavos de dólar

Millones de dólares FOB

100

Leche líquida

0 1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Fuente: elaboración propia a partir de datos de ODEPA (2006c)

Gráfico 6.5: Evolución de importaciones de productos lácteos de Chile, 1997-2005 (Millones de US$ CIF) 60

50

Leche en polvo entera

Quesos

Lactosuero Mantequilla

Leche líquida

40

30

Millones de dólares CIF

20

10

0 1997

19981

999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Fuente: elaboración propia a partir de datos de ODEPA (2006c)

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 395

27/12/2010 07:39:22 a.m.


396 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Pese a las fluctuaciones de las importaciones de productos lácteos en el tiempo, en el gráfico 6.5 se puede apreciar que existen tres productos que siempre están por encima del resto: los quesos y la leche en polvo descremada y entera, que representaron un 80% de las importaciones totales de 2002 (US$23 millones) y un 66% de las importaciones de 2005 (US$78 millones). Los principales productos lácteos exportados por Chile son la leche en polvo entera, la leche condensada y los quesos, principalmente el tipo gouda. Los cuadros siguientes presentan la evolución de las exportaciones de dichos productos en los últimos cuatro años por país de destino.

Cuadro 6.11: Evolución de las exportaciones de leche en polvo entera por país de destino, 2002-2005 (Miles de US$ FOB de cada año)

País de destino Argentina

2002

2003

2004

2005

-

-

-

1771

Bolivia

1.112

1.368

372

167

Brasil

5.377

1.564

-

167

Cuba

7.495

10.103

9.505

2.264

Estados Unidos

53

30

1.384

1.518

El Salvador

116

121

-

1.255

Guatemala

178

462

689

1.594

Honduras

146

42

-

1.597

Perú

280

403

984

21

Rep. Dominicana

-

-

-

1.467

Venezuela

170

-

3.182

785

Otros

1.323

773

247

145

Total

16.250

14866

16.363

13.434

Fuente: elaboración propia en base a ODEPA (2006c).

En el cuadro 6.11 se puede observar que el principal destino de la leche en polvo entera entre 2002 y 2005 fue Cuba (de un 46% a un 68%). En 2005, el porcentaje enviado a Cuba disminuyó a un 17%, y se destaca también la participación de otros destinos, como Argentina, con un 13%, Guatemala y Honduras, con un 12%, y Estados Unidos y República Dominicana con un 11%.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 396

27/12/2010 07:39:22 a.m.


Capítulo 6 | 397

Cuadro 6.12: Evolución de las exportaciones de leche condensada por país de destino, 2002-2005 (Miles de US$ FOB de cada año)

País de destino Costa Rica

2002

2003

2004

2005

-

2.382

3.312

4.587

Ecuador

771

834

1.193

1.522

Estados Unidos

845

798

445

1.071

México

8.227

13.510

20.665

27.240

Perú

1.777

1.600

2.250

2.693

Otros

1.578

2.034

1.318

1.870

Total

13.198

21.157

29.183

38.984

Fuente: elaboración propia a partir de datos de ODEPA (2006c).

Como se aprecia en el cuadro anterior, las exportaciones de leche condensada prácticamente se triplicaron durante el lapso 2002-2005; su principal destino fue México y representan alrededor del 65% de las exportaciones en dicho período. En 2002, Perú fue otro destino importante con un 13% de participación. En los años subsiguientes, esta disminuyó a un promedio de 7%, y Costa Rica aparece como otro destino importante, con un promedio de participación de las exportaciones totales de leche condensada del 11% entre 2003 y 2005. Las exportaciones totales de queso gouda también han mostrado un crecimiento muy importante durante esos años: el valor de las exportaciones de 2005 (US$42,3 millones) es aproximadamente nueve veces superior al de las de 2002. El principal destino de estas exportaciones es México –para todos esos años, supone más del 90% del total exportado de este producto (ODEPA, 2006c)–. Con respecto a las importaciones, se puede apreciar que las magnitudes tampoco son muy importantes, varían en forma acentuada de un año a otro y solo el queso gouda presenta una clara tendencia al alza.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 397

27/12/2010 07:39:22 a.m.


398 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Como se puede observar en el cuadro 6.13, el valor total y el origen de las importaciones de leche en polvo entera han ido variando. Además, en este cuadro se puede apreciar que los principales países de origen son Argentina y Uruguay, con un 82% del valor de las importaciones para 2005.

Cuadro 6.13: Evolución de las importaciones de leche en polvo por país de origen, 2002-2005 (Miles de US$ FOB de cada año)

País de origen Argentina

2002

2003

2004

2005

7.789

20.759

9.299

12.146

Brasil

-

48

1.566

3.308

Canadá

359

2.876

-

-

Irlanda

-

2.183

-

-

Nueva Zelanda

20

40

203

1.531

Uruguay

2.100

12.757

3.288

12.372

Otros

633

4.620

16

478

Total

10.901

43.284

14.372

29.834

Fuente: elaboración propia a partir de datos de ODEPA (2006c).

Las importaciones totales de queso gouda chileno han mostrado un comportamiento ascendente durante los últimos años, y llegaron a un total de US$9 millones en 2005. El principal país de origen siempre ha sido Argentina, con una participación aproximada del 85% para el período (ODEPA, 2006c). Las importaciones de manteca presentaron un alza importante en 2003 respecto del año anterior. Posteriormente, su valor se ha mantenido relativamente estable en torno a los US$4,5 millones. Sin embargo, el origen de las importaciones de manteca ha cambiado bastante en esos años, con una concentración hacia Uruguay en 2005.

Principales competidores La producción mundial de leche alcanzó aproximadamente los 617 millones de toneladas en 2004 (véase el cuadro 6.14). Los principales productores son la UE (24%), India (15%) y Estados Unidos (13%). El comercio internacional de lácteos, cuya mayor parte se da entre países de la UE, está dominado por el comportamiento de esta, que es quien posee en volumen el 63% de las exportaciones y el 50% de las importaciones. La UE y Estados Unidos son exportadores netos de productos lácteos. Otros de los principales exportadores a nivel mundial son Nueva Zelanda y Australia. Por otra parte, los principales importadores son China, México, Estados Unidos y Rusia.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 398

27/12/2010 07:39:22 a.m.


Capítulo 6 | 399

Cuadro 6.14: Principales países productores, exportadores e importadores de leche, 2004 (Leche equivalente)

Producción Miles Países tons. 616.981 Total mundial

Exportación Miles % Países tons. 100 Total mundial 83.792

Importación Miles % Países tons. 100 Total mundial 79.201

UE

145.842

24

UE

52.555

63

UE

39.692

50

India

91.000

15

Nueva Zelanda

10.796

13

China

3.174

4

Estados Unidos

77.475

13

Australia

4.926

6

México

2.854

4

Rusia

31.933

5

Estados Unidos

4.143

5

Estados Unidos

2.256

3

Pakistán

28.770

5

Argentina

1.764

2

Rusia

2.156

3

China

27.023

4

Ucrania

1.372

2

Argelia

2.138

3

Brasil

23.455

4

Bielorrusia

1.338

2

Filipinas

1.953

2

Nueva Zelanda

14.780

2

Suiza

680

1

Arabia Saudita

1.769

2

Ucrania

13.777

2

Uruguay

569

1

Japón

1.661

2

Turquía

10.679

2

Singapur

486

1

Indonesia

1.572

2

Australia

10.125

2

Canadá

479

1

Malasia

1.450

2

México

10.028

2

Omán

466

1

Tailandia

1.278

2

Otros

132.093

21

Otros

4.216

5

Otros

17.247

22

% 100

Fuente: elaboración propia a partir de datos de FAO (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 399

27/12/2010 07:39:22 a.m.


400 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

El rol del tipo de cambio La evolución del tipo de cambio puede tener un rol fundamental en el desarrollo del sector lácteo chileno. En los últimos cinco años, el tipo de cambio nominal se ha modificado significativamente. En el gráfico 6.6 se puede apreciar que, a partir de 1996, el precio al consumidor (en dólares) se ha movido en forma inversa al tipo de cambio nominal. Dado que los márgenes son estrechos y existe una alta competitividad en el hemisferio, el efecto de una liberalización por parte de los países desarrollados podría verse completamente contrarrestado por una reducción del tipo de cambio. Esto es especialmente relevante en estos días en que el precio del cobre, principal producto de exportación del país, alcanza precios históricamente altos y empuja el precio del dólar a niveles en los que muchas actividades de exportación dejan de ser competitivas. De esta manera, al contemplar la evolución de los costos para la agricultura, puede apreciarse una importante pérdida de competitividad para el sector (véase el Gráfico 6.7). En ese gráfico también se puede apreciar que, a excepción de los agroquímicos, el costo en dólares de los principales factores e insumos ha ido en aumento como resultado de la apreciación del peso.

Gráfico 6.6: Evolución del tipo de cambio nominal y del precio al consumidor de la leche fluida, 1989-2005 800

0,7

700 0,6 600 0,5 500 0,4 400 0,3

Millones de dólares CIF

300 0,2

200

0,1

100

0

0 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Precio consumidor leche fluida

2003 2004 2005

Tipo de cambio nominal

Fuentes: precio, ODEPA (2006b); tipo de cambio, Banco Central de Chile (BCCH) (2006a).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 400

27/12/2010 07:39:23 a.m.


Capítulo 6 | 401

Gráfico 6.7: Evolución de los costos productivos en dólares, 1996-2006 130

120

Mano de obra

Índices de costos

Agroquímicos

Fertilizantes

110

100

Base 100 1996

90

80

70 96-97

97-98

98-99

99-00

00-01

01-02

02-03

03-04

04-05

05-06

Fuente: Mac Cawley (2006).

La política cambiaria de Chile ha pasado de ser fija a tener una banda y finalmente, a partir de 1999, a ser flexible (el BCCH solo se reserva el derecho de intervenir en situaciones extraordinarias). Ante el aumento del tipo de cambio nominal experimentado en los últimos meses de 2005, el BCCH recibió importantes presiones para intervenir. Sin embargo, y por el momento, esto ha sido descartado, según varios autores (De Gregorio y Tokman, 2005; De Gregorio, 2006, y Corbo, 2006), por el costo en credibilidad que implicaría para el BCCH una medida de este tipo, porque se espera que el impacto solo sea transitorio y moderado y a un alto costo patrimonial, por la expectativa de que esta tendencia se revierta en el mediano plazo, por el hecho de que el BCCH ya toma en cuenta el tipo de cambio en su política monetaria, dado que la volatilidad cambiaria es comparable a la que enfrentan otras economías similares y, finalmente, porque es esperable que un aumento en la rigidez cambiaria traiga aparejado, en el largo plazo, un costo social mayor. Por estas razones, no es esperable que existan políticas de protección cambiaria ante modificaciones permanentes en las condiciones externas. Se han propuesto algunas medidas para disminuir el impacto pero, para muchos (por ejemplo, para Morandé, 2006) no es claro que esto vaya a tener un efecto significativo en el mediano plazo. Por lo tanto, es probable que esta tendencia hacia la apreciación del peso se mantenga y, consecuentemente, forme parte de las condiciones futuras del mercado.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 401

27/12/2010 07:39:23 a.m.


402 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Ante este escenario, y junto con la apertura resultante de los acuerdos comerciales (especialmente la sociedad con el Mercosur), el sector lechero, y en particular los agricultores, se encuentran en una situación complicada. En consecuencia, una liberalización del mercado internacional de los lácteos, pero fundamentalmente la eliminación de barreras y apoyos en los países desarrollados, podría no solo permitir el crecimiento exportador, sino también dar mayor cabida a la producción nacional para abastecer el mercado interno.

3. Resumen y conclusiones Los antecedentes presentados en esta sección permiten entender por qué el sector lácteo en Chile es un caso relevante para estudiar los impactos de la liberalización. Si bien es un sector que no representa una proporción importante del valor agregado del país, sí resulta relevante para la agricultura y, en especial, para la actividad económica de algunas regiones. Asimismo, es una actividad que tiene un efecto importante en la ocupación, especialmente en el sector rural. El mercado internacional de productos lácteos es emblemático por el nivel de distorsiones que presenta, particularmente en lo que se refiere a las medidas que adoptan los países desarrollados. Por otra parte, aun cuando en Chile este rubro no presente volúmenes importantes de comercio internacional, tiene el potencial de crecer de manera notable, como al parecer lo sugiere el moderado cambio en la balanza comercial que están trayendo los acuerdos comerciales acordados por el país. Los lácteos son productos que, si bien no son de gran importancia en el presupuesto familiar total (alrededor de un 2,5%), podrían tener algún impacto en la pobreza, ya que representan alrededor de un 8% del costo de la canasta básica alimenticia. Estas razones llevan a pensar que la liberalización comercial del sector puede traer consecuencias significativas en Chile y afectar de distintas maneras a diversos grupos, aunque la dirección del efecto no pueda anticiparse a priori.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 402

27/12/2010 07:39:23 a.m.


Capítulo 6 | 403

III. Transmisión de precios y concentración de ganancias 1. Transmisión de precios y políticas públicas

Políticas arancelarias en el sector lácteo El sector lácteo ha tenido una evolución un tanto distinta a la del resto de los productos agrícolas, pero similar a la de otros productos agrícolas “tradicionales”, por ejemplo, el trigo. En la década del cincuenta, y hasta principios de los setenta, las políticas se caracterizaron por importantes intervenciones estatales, como la fijación de precios internos, el control sobre el beneficio de los animales y grandes inversiones públicas en infraestructura industrial. Además, la economía estaba cerrada al comercio internacional y existía una inseguridad en la tenencia de la tierra a causa de la reforma agraria (Valdés, Muchnik y Hurtado, 1990). A mediados de los setenta, el ambiente sufre cambios importantes con la apertura al comercio exterior, la incorporación del mercado como ente regulador de la actividad económica, el abandono de la fijación de precios internos y el comienzo de la normalización de la tenencia de la tierra. La nueva política arancelaria incluye medidas de protección de la industria láctea nacional a causa de las distorsiones en el precio internacional generadas por la producción subsidiada de países desarrollados. Así, en 1981, altos excedentes internacionales de leche, sumados a una política monetaria de apreciación de la moneda nacional, provocaron la mayor caída histórica del precio interno de la leche. Las importaciones de productos lácteos fueron acusadas de competencia desleal ante la autoridad nacional, imponiéndose medidas de excepción en ocho ocasiones en el período 1981-2002. En respuesta, la política arancelaria nacional varió periódicamente en función del comportamiento del precio internacional de los productos lácteos (principalmente en base a la leche en polvo), con el objetivo de hacer que el precio interno fuera un reflejo del “verdadero” precio internacional. En este etapa se utilizó un arancel ad valorem que varió casi anualmente y derechos específicos para la leche en polvo, con valores en función del dólar, los cuales más tarde fueron reemplazados por una sobretasa arancelaria. También se creó el valor aduanero mínimo (VAM) o precio real de referencia, redefinido periódicamente por el BCCH. De este modo, en el período 1984-1989, la proporción de los impuestos sobre el valor CIF fue del 42,1%, y entre 1990 y 1994, del 20,2% (véase el cuadro 6.15). En este sentido, es posible concluir que entre 1975 y 1994 la política arancelaria fue la principal herramienta utilizada para mantener la competitividad del sector lácteo chileno en el mercado interno. Esta situación cambia a mediados de 1995 cuando, tras 20 años de una política de

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 403

27/12/2010 07:39:23 a.m.


404 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

excepción, los productos lácteos importados quedan sujetos solo al arancel general del 11%, salvo ciertos casos puntuales. En 2002 vuelve a surgir una fuerte presión por aislar al país del ingreso de productos subsidiados, esta vez en la forma de una ley especial para la leche que aplicaría automáticamente un arancel adicional para todos los orígenes, pero tomando como referencia los subsidios entregados por la UE (Valdés y Foster, 2002). En 1996, Chile concede preferencias sobre el arancel general para la importación proveniente de los países del Mercosur.

Cuadro 6.15: Evolución de los derechos ad valorem, específicos sobretasa y valor aduanero mínimo (VAM) de la leche en polvo entera, 1976-1989 Año 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989

Ad valorem %

Derecho específico US$/ton.

Sobretasa %

VAM US$/ton.

30

298

-

-

20

129

-

-

10

298

-

-

10

298

-

-

10

298

-

-

10

74

-

-

10

382

-

-

20

229

-

2.155

35

-

-

2.155

30

-

5

2.155

20

-

15

1.954

20

-

8

2.297

15

-

5

2.297

25

-

-

-

Fuente: adaptado de BCCH y Central de Informaciones DEA-UC (citado en Vargas, 1991).

En este acuerdo, el país concede en 1996, para el caso de la leche entera, una preferencia arancelaria inicial del 40%, lo que se traduce en un arancel efectivo del 6,6%. Dicha preferencia se incrementó anualmente hasta alcanzar el 100% y un arancel efectivo del 0% a partir de 2004, situación que se mantiene hasta la actualidad (véase el gráfico 6.8). Este gráfico también muestra cómo el precio de importación de la leche ha ido en aumento desde 2002. Esta reducción arancelaria, derivada del acuerdo con el Mercosur, ha llevado a que Argentina y Uruguay sean los principales orígenes de las importaciones de leche en polvo; ambos países representaron en promedio, durante el período 2000-2005, más del 90% de las importaciones totales (véase el cuadro 6.13), es decir, se reemplazan, de este modo, las importaciones desde

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 404

27/12/2010 07:39:23 a.m.


Capítulo 6 | 405

Gráfico 6.8: Arancel equivalente total aplicado a importaciones de leche en polvo, 1984-2005 80%

2.500

70% 2.000 60%

50%

1.500

40% 1.000

30%

20% 500 10%

05

04

20

20

02

03 20

01

20

20

99

00

19

20

97

98

19

19

95

96 19

94

19

19

92

93

19

19

90

91

19

19

89

88

Precio CIF (US$/Ton)

19

87

19

86

19

19

19

19

84

0%

85

0

Impuestos / Precio CIF (%)

Fuente: adaptado de Díaz y Williamson (1998) y elaboración propia a partir de datos de ODEPA (2006d).

países desarrollados. Lo anterior y la alta competitividad de los países del Mercosur en la producción agrícola explican por qué este acuerdo ha sido catalogado como un acuerdo “negativo” para el país (Valdés, 1995, y Rojas y Silva, 2004). Este acuerdo, sumado al hecho de que en la actualidad el arancel general en el país sea del 6%, llevan a que el efecto arancelario no sea muy importante en la protección del mercado nacional de lácteos. Sin embargo, la aplicación de medidas excepcionales todavía es posible dentro del marco normativo de la OMC, aunque para hacerlo se requiere de una significativa justificación técnica. De hecho, en octubre de 2006 el gobierno de Chile, acogiendo una solicitud de Fedeleche, impuso un arancel del 23% a las importaciones de leche líquida, en polvo y queso gouda de Argentina (ODEPA, 2006d), el cual está siendo impugnado ante la OMC.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 405

27/12/2010 07:39:23 a.m.


406 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Precios pagados a los productores y precios internacionales En el gráfico 6.9 se puede observar que desde 1995 hasta 2005 hubo variaciones significativas en la evolución de los precios pagados al productor que se explican en gran parte por el cambio en los precios internacionales. Si se considera en forma conjunta el precio de leche pagado al productor y el precio al consumidor de leche fluida entera, se puede apreciar que tienen un comportamiento similar. De hecho, el precio de importación de leche en polvo entera parece seguir la misma tendencia, aunque con una mayor variabilidad.

Gráfico 6.9: Evolución de los precios de importación, al productor y al consumidor, 1990-2006 2.500

0,8

0,7 2.000

0,5

1.500

0,4 1.000

0,3

0,2 500 0,1

0

0 1990

1991 1992

1993

1994

1995 1996

Consumidor - Leche Fluida Entera

1997

1998 1999

Productor

2000

2001

2002

2003 2004

2005

Precio Importación US$/TM de cada año

Precios a Productor y Consumidor US$/lt de cada año

0,6

2006

Importación - Leche en Polvo Entera

Nota: como precios de 2006 solo se consideran los primeros dos meses. Precio de importación es precio CIF. Fuente: elaboración propia a partir de información de ODEPA y Díaz y Williamson (1998).

Estimación econométrica de la transmisión de precios Para poder examinar en forma más adecuada la relación entre los precios internacionales y los nacionales, se procedió a estimar el modelo de transmisión de precio, entre el precio (CIF) de importación (pwt) y el precio recibido por los productores (pdt) en cada año, a partir del trabajo de Baffes y Gardner (2003).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 406

27/12/2010 07:39:23 a.m.


Capítulo 6 | 407

(pdt - pdt-1) = μ + α (pwt-1 - pdt-1) + β (pwt - pwt-1) + ε1

(4.1)

donde α indica cuánto de la diferencia pasada en precios es eliminada cada año, β qué parte del cambio en los precios internacionales se transmitirá al precio local en el período corriente, μ es la constante y ε1 el término del error. Los resultados de la estimación para el período 1979-2005 se presentan en el cuadro 6.16. Cabe aclarar que, usando la prueba Engle y Granger (1987), las series resultaron estar cointegradas.

Cuadro 6.16: Resultados de la regresión de transmisión de precios Nº observ.

26

R2

0,46

F(2,23)

9,85

R2 ajustado

0,42

P-value F

0,0008

DW

1,92

Variable (pwt-1 - pdt-1) (pwt - pwt-1) Constante

Coef. a b

Coef. estimado 0,235* 0,385** -3,157

Error. Est. 0,126 0,087 2,133

Nota: los asteriscos representan el nivel de significancia: * 10%, ** 1%.

El coeficiente de ajuste instantáneo (β) resulta relativamente bajo al compararlo con los valores estimados por Baffes y Gardner (2003) para trigo y maíz en Chile. Además, estos autores muestran que el porcentaje de ajuste de los precios locales a los precios internacionales que se logra en n períodos puede aproximarse por la siguiente expresión: kn = 1-(1-β)(1- α)n. Si se reemplaza con los coeficientes estimados, da el porcentaje de ajuste para distintos períodos (véase el cuadro 6.17).3

Cuadro 6.17: Porcentaje de ajuste de precios locales a precios internacionales en distintos años de ajuste n=1

n=2

n=3

N=4

53% (12%)

64% (15%)

72% (16%)

79% (16%)

Nota: los números entre paréntesis son errores estándar.

3 Conforti (2004) trató de estimar estas relaciones sin éxito. Engler y Nahuelhual Hanuelhual (2003) trabajan con series mensuales y encuentran una elasticidad de transmisión de 0,36 entre el precio a productores y el precio de importación.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 407

27/12/2010 07:39:23 a.m.


408 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Estos resultados respaldan la afirmación de que el precio internacional tiene una influencia significativa en el sector lechero nacional y que la transmisión completa del efecto puede no ser inmediata. Asimismo, se estimó un modelo de cambio estructural, que permitió refutar la hipótesis de igual porcentaje de ajuste entre los períodos 1979-1989 y 1990-2005 (con k2) al 90% de significancia y con el que se obtuvieron valores de 95% y 35%, respectivamente. La explicación de este resultado no es clara pero, en parte, puede deberse a un cambio en las políticas de pago de las industrias lácteas (Vargas, Ortega y Foster, 2002) o a un cambio en el precio de referencia hacia los precios de exportación (Valdés y Foster, 2002).

2. Concentración, distribución de los beneficios y políticas públicas

Productores lecheros Según los resultados del VI Censo Agropecuario de 1997 (véase el cuadro 6.18), en Chile existen aproximadamente 49.000 predios lecheros que ocupan 3,4 millones de hectáreas, con un total de 616.000 vacas lecheras. El 82% de los predios informantes se ubican en las regiones VII, VIII, IX y X, y concentran un 74% de la superficie total y un 89% del total de vacas lecheras. Entre estas regiones, la más importante es la X, dado que reúne el 36% de los predios, el 39% de la superficie y el 62% de las vacas lecheras, y además tiene el mayor número de vacas por predio (aproximadamente, 22%).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 408

27/12/2010 07:39:23 a.m.


Capítulo 6 | 409

Cuadro 6.18: Número de predios y vacas por región, 1997 Explotaciones informantes Región I II III IV V VI VII VIII IX X XI RM Total país

Número

Superficie (ha)

Nº vacas lecheras

Vacas/explotación

Vacas/ha

41

812

325

7,9

0,4

48

290

123

2,6

0,4

77

6.284

830

10,8

0,1

727

68.256

3.492

4,8

0,1

1.860

63.467

12.222

6,6

0,2

2.586

185.254

14.979

5,8

0,1

4.706

232.382

22.480

4,8

0,1

8.494

519.870

73.112

8,6

0,1

9.080

453.014

71.844

7,9

0,2

17.608

1.317.231

378.853

21,5

0,3

724

445.662

6.077

8,4

0,0

2.822

106.881

31.587

11,2

0,3

48.773

3.399.404

615.924

12,6

0,2

Fuente: elaboración propia a partir de datos del VI Censo Agropecuario, 1997.

En cuanto a la distribución por tamaño de los predios, el 72% del total de vacas lecheras se encuentra en predios de 50 hectáreas o más. Sin embargo, un 75% de los predios son menores a las 50 hectáreas (véase el gráfico 6.10).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 409

27/12/2010 07:39:24 a.m.


410 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Gráfico 6.10: Distribución del número de predios y vacas por tamaño de las explotaciones lecheras, 1997 160

14

140

12

120 10 100 8 80 6 60 4

2

20

0

Número de predios

vacas (miles)

predios (miles)

40

Número total de vacas

Fuente: elaboración propia a partir de datos del VI Censo Agropecuario, 1997.

Dado que el 70% de la masa lechera está en manos de productores con predios mayores de 50 hectáreas, se puede decir que en el sector lácteo chileno predominan agricultores de tamaño medio a grande y, desde que se colectaron estos datos en 1997, se estaría produciendo una consolidación hacia predios de mayor tamaño (Fundación Chile, 2000). Si efectivamente el tamaño mínimo de una explotación comercial está cerca de los 150 animales, tal como surge de las entrevistas realizadas por Dirven y Ortega (1999), entonces una parte importante de las explotaciones no serían viables, especialmente frente a la pérdida de competitividad por una caída en el tipo de cambio. En su mayoría, estas explotaciones con menos de 150 animales son de agricultura familiar y de subsistencia y, además, las ubicadas en las regiones IX y X tendrían pocas alternativas productivas. Esto ha motivado una serie de políticas de apoyo al sector, como el Programa de Apoyo a la Competitividad del Sector Lechero 19992000, del Ministerio de Agricultura, orientadas a mejorar su productividad y a permitir mantener su participación en la cadena productiva. Sin embargo, todos estos esfuerzos podrían no ser suficientes ante la creciente presión hacia menores precios de la leche cruda.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 410

27/12/2010 07:39:24 a.m.


Capítulo 6 | 411

Industrias lácteas Del total de productores lecheros, aproximadamente 12.000 entregan su producción a plantas industriales y 10.000 participan en mercados locales o elaboran en forma artesanal (Fundación Chile, 2000).4 Las plantas industriales se ubican principalmente en las regiones IX y X, que concentran entre ambas el 75% de las plantas del país (véase el cuadro 6.19). En este cuadro también se observa que, en cuanto a los litros de leche remitidos, la importancia relativa de cada región es similar a la distribución de plantas. Durante 2005, el 69% de la remisión total ocurrió en la X región y el 14% en la IX.

Cuadro 6.19: Número de plantas industriales y remisión de leche por región, 2005

Región VIII IX X RM Total

Plantas industriales Número % 3

11

6 15

Remisión Miles de litros

%

1.358

8

21

2.403

14

54

11.922

69

4

14

1.550

9

28

100

17.233

100

Fuente: elaboración propia a partir de datos de ODEPA (2006b).

Según información de la ODEPA (2006b), las 28 plantas procesadoras de leche pertenecen a 17 empresas (su distribución por región se presenta en el cuadro 6.41 del anexo). Las empresas procesadoras de lácteos más importantes del país, Soprole, Nestlé, Colun y Loncoleche, reunieron durante 2005 el 75% de la remisión total, lo cual muestra que el sector industrial lechero nacional se encuentra altamente concentrado (véase el cuadro 6.20). En estas cuatro empresas hay una importante presencia de capital extranjero. Soprole fue fundada en 1948 por un grupo de productores de leche de la Cooperativa Agrícola de Leche de Santiago (CALS), pero actualmente pertenece en un 57% a la cooperativa neozelandesa Fonterra y en un 43% a la Fundación Isabel Aninat, de capitales chilenos. Adicionalmente, en 1997 Soprole compró Lever, Lácteos Pirque y Dos Álamos. Esta empresa cuenta con cinco plantas a lo largo del país. Nestlé opera en Chile desde 1934, e ingresó al mercado de leche fluida en 1993, 4 Dado que las fuentes de información son distintas, existe una importante discordancia en los datos que, si bien no son del mismo año, no puede ser explicada por un cambio en el tiempo. Esta diferencia no ha podido ser resuelta y aún persiste la duda. En parte, esta discrepancia podría deberse a que los datos del censo incluyen muchos predios con producción lechera no comercial.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 411

27/12/2010 07:39:24 a.m.


412 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

cuando compró Lechera del Sur. Su área principal está en los productos lácteos con mayor valor agregado (postres, yogur y manjar), bajo la marca La Lechera, y también leche en polvo con las marcas Nido y Champion; además, es dueña de Savory y Chamonix, dos marcas de helados, y opera en tres plantas. Loncoleche forma parte de la división de lácteos del grupo Watts. En 1987 vendió su marca Danone a Soprole y dejó de producir yogures y otros productos frescos. En 1993 compró Lácteos Collico (dueños de la marca Coval) y opera con tres plantas. Cooperativa Lechera de La Unión, la única que tiene solo capital nacional, es la mayor cooperativa del país y opera con una única planta ubicada en la X Región.

Cuadro 6.20: Recepción de leche de las principales empresas, 2005 Empresa Soprole Nestlé Colun Loncoleche Cumelen - Mulpolmo Vialat S.A. Surlat Quillayes Lácteos Frutillar A. Cuinco Chilolac Lácteos Pto. Varas Vitalac

Remisiones millones de litros

Participación (%)

412

24

338

20

332

19

211

12

98

6

90

5

90

5

38

2

29

2

27

2

25

1

20

1

9

1

Fuente: elaboración propia a partir de datos de ODEPA (2006b).

Problemas de libre competencia en el mercado lácteo chileno La estructura de la cadena de producción de lácteos en Chile se caracteriza por tener muchos oferentes y pocos demandantes de leche cruda (oligopsonio). Esto la hace más susceptible a problemas de competencia y puede otorgar a las plantas procesadoras una posición favorable para fijar condiciones de compra, incluyendo el precio pagado, incentivos por volumen, por calidad, por estacionalidad, etcétera. El gráfico 6.11 presenta la evolución de algunos indicadores de concentración y se aprecia que más de un 90% de la recepción ha estado en manos de solo ocho

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 412

27/12/2010 07:39:24 a.m.


Capítulo 6 | 413

empresas (IC8). Por otra parte, el índice de Herfindahl-Hirschman indicaría que esta industria ha estado medianamente concentrada (de acuerdo con los rangos utilizados por la Federal Trade Commission [2005], según la cual se da esta caracterización entre 1.000 y 1.800).

Gráfico 6.11: Evolución de indicadores de concentración, 1984-2005 2,500

100% 90%

2,000

80% 70%

1,500

60%

IHH

50% 1,000

40%

IC4

30% 500

20%

IHH 10% 0%

19 84 19 85 19 86 19 87 19 88 19 89 19 90 19 91 19 92 19 93 19 94 19 95 19 96 19 97 19 98 19 99 20 00 20 01 20 02 20 03 20 04 20 05

IC8

I.C.4-Firmas

I. H. H.

I.C.8-Firmas

Fuente: elaboración propia a partir de Hott (1999), para el período 1984-1997, y ODEPA (2006b), para 1998-2005. IC4: proporción de la recepción total realizada por las cuatro mayores empresas. IC8: proporción de la recepción total realizada por las ocho mayores empresas. IHH: índice de Herfindahl-Hirschman.* * El IHH se estima como IHH   iN1Wi ,donde W1 es la participación de mercado (en %) de cada empresa de una industria con N empresas.

Las características particulares que presenta la leche fresca agravan la situación mencionada de oligopsonio. La leche debe ser ordeñada diariamente y almacenada en frío recién horas después. Además, su alto contenido de agua hace inviable transportarla largas distancias. Esto implica que el destino de la producción debe estar definido con anterioridad y que, en general, cada productor solo tendrá acceso a un número limitado de plantas. En las décadas del ochenta y del noventa, el gobierno apoyó el financiamiento de iniciativas asociativas para la construcción de centros de acopio a fin de aumentar el poder de negociación de los pequeños productores frente a los industriales (Hott, 1999; Dirven y Ortega, 1999). Pero, en general, estos centros no tuvieron mucho éxito, ya que los productores con leche de mejor calidad abandonaron estas asociaciones para no ser perjudicados por el manejo deficiente de

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 413

27/12/2010 07:39:24 a.m.


414 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

algunos de sus miembros. A esto se sumaron problemas de administración de las cooperativas y falta de entendimiento entre sus miembros. Las crecientes exigencias de calidad por parte de la industria han ido imponiendo mayores limitaciones para la participación de pequeños agricultores en la producción lechera para uso industrial. Esto ha llevado a políticas de subsidio a inversiones por parte del gobierno (Alegre, Melo, Ortega y Foster, 2006). Por otra parte, es común que las relaciones comerciales entre productores y plantas industriales no estén formalizadas, ya que existe un acuerdo tácito de que las empresas procesadoras recibirán toda la leche que sus proveedores les entreguen, pero a un precio que puede variar en el corto plazo. Además, este precio es función de una serie de factores que son determinados por la planta, como la calidad de la leche, el volumen entregado, la relación entre entregas de invierno y verano. Esto lleva a que el productor tenga certeza de vender toda su producción de leche fresca, pero incertidumbre respecto del precio que recibirá por ella. La situación presentada quedó evidenciada en 1995 cuando, frente a supuestas conductas anticompetitivas de las principales plantas procesadoras, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) determinó iniciar una investigación, que a su vez derivó en la presentación de un requerimiento a mediados de 1997 ante la Comisión Resolutiva, organismo antecesor del actual Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC). Dicho requerimiento fue formulado contra seis empresas procesadoras de leche fresca que operaban en esa época (Nestlé, Parmalat, Soprole, Loncoleche, Dos Álamos y Colun) por graves y reiteradas conductas que atentaban contra la libre competencia, a saber: reparto de cuotas de mercado, negativa de compra a aquellos productores que regularmente proveían a otras plantas procesadoras, abuso de posición dominante puesto de manifiesto en la disminución injustificada del precio de compra de la leche fresca, discriminación de precios y falta de claridad en los procesos de toma de muestra de la leche. En agosto de 2004, el TDLC, mediante la Sentencia Nº 7 (TDLC, 2004) resolvió que: - Si bien en el mercado de la leche no hay barreras de entrada o salida, la escasez de oferta compradora, representada por cuatro o cinco empresas procesadoras, obliga a suponer que estas empresas –que en conjunto tienen una posición dominante en el mercado– celebren convenios expresos o tácitos para coordinar sus políticas de precios. - El mercado de la leche fresca de las regiones VIII, IX y X adolece de imperfecciones y muestra una falta de transparencia, cosas que debían ser corregidas para prevenir acciones estratégicas de empresas, coordinadas o no, que les permita crear, aumentar o mantener un poder de mercado cuyo ejercicio pueda derivar en restricciones a la libre competencia. Sin embargo, los antecedentes de la causa no permitieron demostrar en forma contundente la existencia de acuerdos para repartirse el mercado o fijar precios, aunque sí se pudo establecer

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 414

27/12/2010 07:39:24 a.m.


Capítulo 6 | 415

una importante falta de transparencia. De acuerdo con estas constancias, y las imperfecciones que presentaba este mercado, el TDLC ordenó, en su sentencia de agosto de 2004, la aplicación de las seis medidas siguientes: - Las empresas procesadoras deben mantener un listado de precios de compra en el que detallen a los interesados los diferentes parámetros que lo componen, con la debida información. - Las empresas procesadoras de leche deben anunciar, con al menos un mes de anticipación, cualquier cambio en las condiciones de compra de leche fresca. - Las plantas procesadoras deben justificar su negativa de compra a los productores que les hayan realizado ofertas por escrito. - Las mismas plantas deben llevar un registro de ofertas que rechacen e informar a la FNE, semestralmente, los cambios significativos de compra a clientes antiguos, así como la incorporación de los nuevos. - Las plantas deben abstenerse de usar en la determinación del precio el cociente histórico entre entregas de invierno y entregas de verano. - Las empresas procesadoras de leche, dentro de los seis meses siguientes al dictamen del fallo, deben diseñar un sistema común de toma de muestras que garantice transparencia a todas las partes involucradas, el que, además, deberá ser sometido a la aprobación de la FNE. Aún no existe evidencia clara respecto de cuál ha sido el impacto de estas medidas, y es probable que sea necesario más tiempo antes de poder ver si hay algún cambio en el funcionamiento de este mercado. Sin embargo, acontecimientos recientes en el mercado indican que es probable que los conflictos continúen. Por una parte, Soprole y Nestlé han anunciado la creación de una alianza estratégica que está siendo evaluada por el TDLC y, por otra, Fedeleche ha solicitado a la FNE que investigue la disminución en los precios pagados a los productores por parte de Parmalat.

3. Economía política del sector Sin duda, la industria lechera se encuentra medianamente coordinada y, al menos a nivel de los productores, ha sabido expresar sus demandas al gobierno en términos de protección externa y a los tribunales, en relación con la defensa de la libre competencia, y organizarse para realizar campañas de promoción de sus productos. Durante las últimas dos décadas, en el sector agropecuario ha prevalecido una política de apertura al comercio exterior y de libertad de precios y de comercio, de acuerdo con los mismos principios aplicados en la economía nacional. Dentro de los productos que han recibido un

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 415

27/12/2010 07:39:24 a.m.


416 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

tratamiento diferenciado en forma sistemática se encuentran algunos lácteos (leche en polvo, manteca y quesos) y ciertos cereales, azúcar y oleaginosas, estos últimos asociados a políticas de estabilización de precio (banda de precios). Además de la política referida al comercio exterior lácteo, pueden identificarse otras acciones impulsadas por el Poder Ejecutivo tendientes a facilitar el desempeño del sector lácteo en particular, y de la agricultura en general. Entre estas se cuentan las compras institucionales de productos lácteos, el establecimiento de normas de calidad y rotulación, las acciones de control y erradicación de enfermedades, el estímulo a la creación de centros de acopio para pequeños productores, el desarrollo de la investigación, la transferencia tecnológica y la elaboración y difusión de estadísticas sectoriales. Recientemente se ha agregado la bonificación a la fertilización de praderas, lo cual implica un significativo estímulo, tanto a la actividad ganadera como a las inversiones, para asegurar el riego. También se pueden mencionar la creación de mecanismos para el financiamiento parcial de diversas fórmulas de asociatividad entre productores (Gemines Consultores, 2000). Principales asociaciones gremiales del sector lácteo en Chile Nacionales Fedeleche Es la mayor asociación, que agrupa a los productores afiliados a la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). Fue fundada en 1998 y, de acuerdo con sus estatutos fundacionales, lo que busca es desarrollar, fomentar y proteger la producción de leche en Chile mediante la promoción y el desarrollo de acciones destinadas a mejorar la eficiencia y rentabilidad de los productores y a lograr su participación organizada en la definición de políticas que regulen su actividad (Fedeleche, 2006).

Asociación de Industrias Lácteas (Asilac) Representa a las mayores compañías privadas presentes en el país: Soprole, Nestlé y Loncoleche. Es miembro de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Busca mantener una relación fluida entre las empresas y desarrollar programas en conjunto ante posibles problemas.

Federación Nacional de Cooperativas Lecheras de Chile (Fenaleche) Agrupa a seis cooperativas: Colun, Bioleche, Casi, Cafra, Chilolac y Copeval.

Regionales Aproleche, en Osorno, y Acoleche, en Puerto Montt Aproleche representa los intereses de los lecheros medianos y de mayor escala en la región. Tiene como principio proteger la industria local y organizar a los productores frente a situaciones complejas. Acoleche representa los intereses de los pequeños y medianos lecheros de la región (cerca de 2.800 pequeños lecheros), quienes buscan desarrollar una mayor productividad y poder frente a las grandes compañías.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 416

27/12/2010 07:39:24 a.m.


Capítulo 6 | 417

4. Resumen y conclusiones En esta sección se ha presentado la evolución de la protección de frontera del sector lácteo en Chile, que se caracterizó por una desprotección inicial, en consonancia con el proceso de liberalización general llevado a cabo en el país. Posteriormente, mediante medidas especiales, se lo protegió de las importaciones lácteas a bajo precio provenientes de países desarrollados, llegando a aranceles del orden del 60% para algunos productos. A partir de 1995 se eliminan las protecciones especiales al sector y los aranceles vuelven al nivel del resto de los productos (11%), luego fueron decayendo hasta llegar al 6% actual. Esto se complementa con el proceso de integración con los socios comerciales, con algunos de los cuales se eliminan (a veces en forma gradual) las barreras de comercio, como en el caso del Mercosur, que posee dos productores altamente competitivos de productos lácteos como son Argentina y Uruguay. De esta manera, es posible afirmar que, si bien durante un tiempo el sector estuvo protegido de los precios internacionales distorsionados, esta barrera ha ido desapareciendo y se espera que continúe haciéndolo; en consecuencia, la transmisión de precios externos al mercado interno es cada vez más directa. Esto, junto con un tipo de cambio bajo, ha redundado en los últimos años en una pérdida de competitividad del sector. Sin embargo, recientes inversiones de la industria muestran una clara apuesta a un fuerte crecimiento de las exportaciones, la cual deberá ir acompañada de una reducción del precio pagado al productor, por lo que la viabilidad de productores de menor tamaño se ve amenazada. Es decir, si bien no hay evidencia clara de importantes economías de escala en la producción (Fundación Chile, 2000), sí podría haber diferencia en los precios y, con márgenes estrechos, el negocio solo sería atractivo si se cuenta con grandes volúmenes de producción. Por otra parte, hay antecedentes claros de que la organización industrial de la cadena productiva ha tenido tensiones: el hecho de que las plantas procesadoras sean pocas y estén geográficamente concentradas, con un sector primario atomizado y diverso que incluye desde segmentos comerciales muy competitivos hasta hogares campesinos de escasos recursos. Se ha detallado la larga y complicada relación entre los agricultores y la industria. Los antecedentes indicarían la presencia de una industria concentrada con capacidad para ejercer poder monopsónico. Más aún, la resolución del organismo que vela por la libre competencia señala que la industria concentrada estaría ejerciendo ese poder, al menos en algún grado. No obstante, los resultados del estudio econométrico presentado sugieren que los precios internacionales estarían determinando los recibidos por los productores. Los desafíos y oportunidades del proceso de apertura del sector parecen estar cambiando las relaciones entre productores primarios e industria. Por ejemplo, recientemente se ha anunciado el uso, por primera vez, de contratos de producción a largo plazo (hasta ocho años), lo cual sugiere el inicio de una etapa más avanzada y eficiente en la integración vertical de la cadena productiva que, aun cuando no necesariamente resuelva el

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 417

27/12/2010 07:39:24 a.m.


418 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

comportamiento oligopsónico, al menos podría aumentar la productividad a través de inversiones más eficientes en el mediano y largo plazo. Finalmente, la historia de las políticas hacia el área indica que esta ha recibido un trato especial. Además, el sector, y especialmente los productores primarios, han demostrado su capacidad de organización y gestión conjunta ante problemas externos o internos a la cadena. Pese a esto, los logros se contraponen con las moderadas ganancias obtenidas con la firma de acuerdos comerciales.

IV. Barreras al comercio internacional e impactos económicos 1. Barreras al comercio

El impacto de la apertura comercial en el crecimiento A fines de los setenta, Chile inició un importante proceso de apertura comercial que se consolidó a mediados de la década siguiente. Así, Rojas, López y Jiménez (1997) señalan que el comercio internacional aportó un 1,5% al crecimiento del PIB en el decenio 1986-1996. Por otra parte, Figueroa y Letelier (1994) encontraron para Chile una relación estable entre crecimiento y orientación externa en el período 1979-1993 usando definiciones alternativas de este concepto. Otros estudios han analizado el efecto esperado de acuerdos comerciales específicos. Por ejemplo, Chumancero, Fuentes y Schmidt-Hebbel (2004) estiman que los acuerdos realizados con la UE y Estados Unidos traerán un aumento permanente en el crecimiento de un 1%. Por otra parte, Coeymans y Larraín (1994) analizan un TLC con Estados Unidos y encuentran un crecimiento esperado de la producción agrícola de un 10,8%. La apertura comercial de la agricultura se ha mantenido relativamente estable en los últimos años (véase el gráfico 6.12). En este gráfico también se puede observar que el PIB agrícola ha experimentado un importante crecimiento entre 1996 y 2004, a excepción de 1998, que fue negativo.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 418

27/12/2010 07:39:25 a.m.


Capítulo 6 | 419

Gráfico 6.12: Evolución de la apertura comercial y el PIB en la agricultura, 19962004 80%

10,0

70% 8,0 60% 6,0 50%

40%

4,0

30%

Índice de Apertura

20% 0,0 10%

-2,0

0% 1996

1997 PIB Agrícola

PBI agricultura

1998

1999

2000

2001

2002

2003

Tasa variación media PIB

2,0

2004

Apertura agrícola

Apertura agrícola

Nota: las cifras usadas para 2004 son provisionales. Índice de apertura es la razón entre la suma de exportaciones e importaciones silvoagropecuarias sobre el PIB silvoagropecuario, medidas las sumas en pesos constantes. Fuente: elaboración propia a partir de datos del BCCH (2006b).

Políticas proteccionistas de los países desarrollados

a) Perspectiva regional de la liberalización del comercio agropecuario El escalonamiento arancelario, es decir, la aplicación de aranceles crecientes con el nivel de procesamiento; la concentración de crestas arancelarias en los productos con mayor nivel de elaboración, esto es, los aranceles más altos aplicados; la concesión de preferencias en productos poco elaborados, y la fuerte incidencia de barreras no arancelarias pueden limitar las posibilidades de expansión de las exportaciones agroalimentarias latinoamericanas en los principales mercados importadores (Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL], 2005). Sobre la base de estos antecedentes, este estudio de la CEPAL pone en duda que los márgenes de preferencia obtenidos en acuerdos unilaterales tengan un impacto real en las oportunidades exportadoras de América Latina y el Caribe.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 419

27/12/2010 07:39:25 a.m.


420 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

b) Protección del sector lácteo Sin duda, los productos lácteos son los más protegidos a nivel mundial. Se trata de un sector en el que los productores reciben altos subsidios y muchas veces es considerado sensible, por lo que no se lo incluye en los acuerdos comerciales (por ejemplo, el reciente tratado comercial que Chile suscribió con Japón deja fuera los productos lácteos). Como se aprecia en el gráfico 6.13, entre 1986 y 1988 la leche fue, después del arroz, el segundo producto con mayor apoyo al productor (en términos porcentuales) en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Para el período 2002-2004, este producto retrocede al cuarto lugar, pero continúa teniendo un apoyo del 42%.5 Si se consideran los aranceles de nación más favorecida (NMF) como un indicador del grado de protección de frontera que tienen los productos lácteos, se puede apreciar que tanto los países en desarrollo como los desarrollados tienen altas tasas de protección, a excepción de los países altamente competitivos, como Australia y Nueva Zelanda (véase el cuadro 6.21).

Gráfico 6.13: Apoyo estimado al productor promedio para países de la OCDE, 19861988 y 2002-2004 (Porcentajes) 90

80 70

60

% AEP

50

40 30

20

1986-88

La na

l

Hu ev os

ec Av es d

or c

or ra

ina

aíz M

ep Ca rn

sa s

igo Tr

gin o Ol ea

ov ina eb

Ca rn

a

Le ch e

eo v in

Az uc ar

Ca rn

Ot

ro sg

ra

Ar

no s

ro z

10

2002-04

Fuente: OCDE (2005). 5 La OCDE (2005) define el apoyo estimado al producto (AEP) como “el valor monetario anual de transferencias brutas de consumidores y contribuyentes a productores agrícolas [...] incluyendo apoyo a precios de mercado y pagos presupuestarios. […] El porcentaje PSE mide las transferencias como proporción de los ingresos brutos de la explotación agrícola” (traducción del autor).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 420

27/12/2010 07:39:25 a.m.


Capítulo 6 | 421

Cuadro 6.21: Arancel de NMF para productos lácteos (Porcentajes)

Leche en Leche fluida polvo o concentrada Países en desarrollo Argentina Bolivia Brasil Chile China Colombia Costa Rica India México Perú Rusia Uruguay Venezuela Países desarrollados Australia Canadá Japón República de Corea Nueva Zelanda Estados Unidos

Yogur

Manteca

Queso

Suero

13

16

16

16

16

14

10

10

10

10

10

10

13

23

16

16

19

27

6

6

6

6

6

6

15

13

15

15

12

6

15

20

20

20

20

20

65

65

65

65

58

0

30

30

30

40

30

30

10

33

20

20

97

10

20

20

20

20

20

20

15

15

-

-

-

15

13

16

16

16

16

14

15

20

20

20

20

20

0

0

0

0

0

0

8

0

7

7

0

11

23

27

28

35

30

19

38

40

45

91

37

20

0

5

4

0

0

5

0

0

19

9

12

12

Fuente: International Trade Center (ITC) (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 421

27/12/2010 07:39:25 a.m.


422 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

c) El sector lácteo en los acuerdos comerciales de Chile A continuación se presentan las principales características de los acuerdos comerciales relevantes para los productos lácteos de Chile con los principales países desarrollados. Características del TLC de Chile con Estados Unidos: El TLC entre Chile y Estados Unidos establece un completo libre comercio entre ambos países, en un plazo máximo de 12 años desde su entrada en vigencia, fecha en la que la totalidad de los aranceles de ambos países será 0%. El tratado define ocho listas de desgravación, que van desde productos con desgravación inmediata, hasta productos con desgravación no lineal a 12 años, período máximo contemplado para productos agrícolas sensibles. Los lácteos se encuentran dentro de esta categoría, la cual establece que los aranceles se mantienen en su tasa base durante los primeros siete años. Al 1° de enero del octavo año, los aranceles se eliminarán en cinco etapas anuales iguales y dichas mercancías quedarán libres de derecho desde el 1° de enero del duodécimo año. Se han establecido tasas arancelarias específicas, correspondientes a cantidades libres de arancel, que van en aumento cada año hasta un nivel ilimitado de entrada en el último año (véase el cuadro 6.22).

Cuadro 6.22: Cupos de importación de Estados Unidos libres de arancel para productos lácteos (Toneladas métricas)

Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Leche en polvo

Leche condensada

Manteca

Quesos

828

489

300

1.432

866

523

321

1.532

948

560

343

1.639

1.014

599

368

1.754

1.085

641

393

1.877

1.161

686

421

2.008

1.243

734

450

2.149

1.330

785

482

2.229

1.423

840

515

2.460

1.522

899

552

2.633

1.629

962

590

2.817

ilimitado

ilimitado

ilimitado

ilimitado

Nota: los cupos se asignan por orden de llegada. Fuente: ODEPA (2006c).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 422

27/12/2010 07:39:25 a.m.


Capítulo 6 | 423

.Características del Acuerdo de Asociación Económica de Chile con la UE:

Este acuerdo, si bien presenta mejores condiciones arancelarias para las importaciones de Chile, posee diferencias sustanciales respecto del TLC con Estados Unidos, debido a que no queda establecida en el horizonte del acuerdo una zona de libre comercio total entre ambas partes. Este dispone una serie de categorías de desgravación basadas en el complejo sistema arancelario de la UE. Establece listas de desgravación diferenciadas por sectores: los productos de origen industrial son desgravados en dos categorías, cero años (o liberación inmediata) y tres años, con desgravación lineal. Los productos agropecuarios primarios o procesados están en categorías de cero, cuatro, siete y 10 años, también con desgravación lineal. Todos los bienes importados por cualquiera de las dos partes están sujetos al sistema de trato nacional que ya se explicó en el acuerdo con Estados Unidos. Adicionalmente, se establecen categorías que se diferencian por la aplicación de aranceles ad valorem específicos y derechos vinculados a los precios de entrada. Estas clasificaciones incluyen: Categoría R: productos para los que se aplica concesión arancelaria del 50% del derecho de aduana base. Categoría EP: productos para los que la liberalización se refiere exclusivamente al derecho ad valorem, manteniéndose el derecho específico vinculado al precio de entrada. Categoría SP: productos para los que la liberalización se refiere exclusivamente al derecho ad valorem, manteniéndose el derecho específico (sin vinculación al precio de entrada). Categoría PN: productos no sujetos a liberalización por estar cubiertos por denominaciones protegidas. Además, para los rubros pesquero y agrícola, primario y procesados, se define una categoría adicional, TQ. Los quesos se ubican dentro de esta, para la que se establece una cuota inicial de 1.500 toneladas y un aumento anual de esta cuota del 5%, con arancel libre.

2. Impactos económicos de la disminución del proteccionismo agrícola Para evaluar el impacto que tendría una disminución del proteccionismo agrícola, se utilizó el modelo de simulación de la política comercial (Agricultural Trade Policy Simulation Model, ATPSM) desarrollado por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (United Nations Conference on Trade and Development, UNCTAD),6 un modelo determinístico de equilibrio parcial y estático, especialmente desarrollado para evaluar distintos escenarios de comercio para productos agroalimentarios. La evaluación consideró cuatro escenarios de liberalización: 6

Para una explicación detallada del modelo, véase Peters y Vanzetti (2004).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 423

27/12/2010 07:39:25 a.m.


424 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Escenario 1. Liberalización total agrícola: considera la eliminación de todos los subsidios y barreras de acceso en todos los países y productos incluidos en el modelo (en el cuadro 6.34 del anexo se presenta el listado de países y en el cuadro 6.35, los principales productos considerados por el modelo). Escenario 2. Liberalización total lácteos: considera la eliminación de todos los subsidios y barreras de acceso en todos los países para todos los productos lácteos que forman parte del modelo (leche concentrada, que incluye leche en polvo, queso y manteca). Escenario 3. Liberalización total de lácteos en países desarrollados: considera la eliminación de todos los subsidios y barreras de acceso en todos los países desarrollados para todos los productos lácteos del modelo. Escenario 4. Liberalización arancelaria de lácteos en países desarrollados: considera únicamente la eliminación de las barreras de acceso (aranceles fuera de cuota) en todos los países desarrollados para todos los productos lácteos incluidos en el modelo. La definición de estos escenarios está determinada por los objetivos principales de este estudio. Por otro lado, se tuvieron en cuenta tres escenarios adicionales que permitieran una comparación entre todos los efectos considerados. Sin embargo, como estos no resultaron significativos para el presente análisis y oscurecían los resultados encontrados, no se presentarán en este capítulo. Así, el escenario 1 representa una base de comparación y permite cuantificar el impacto potencial de una completa liberalización agroalimentaria. Este es contrastado con el escenario 2 para analizar el efecto diferencial de la liberalización de productos lácteos en comparación con una liberalización total. El escenario 3 permite examinar la hipótesis de que el mayor efecto de una liberalización está dado por los países desarrollados. De esta manera, al confrontar este escenario con el escenario 2 puede inferirse el efecto diferencial de una liberalización de los países en desarrollo. El escenario 4 permite evaluar las consecuencias de reducir solo los aranceles, dejando intacta la protección vía subsidios a la exportación y otros apoyos al sector lácteo de los países desarrollados.

Efecto sobre las exportaciones En el cuadro 6.23 se presenta el cambio porcentual esperado en las exportaciones chilenas de productos lácteos para los distintos escenarios considerados (en el cuadro 6.34 del anexo se presenta el cambio porcentual en las exportaciones chilenas para todos los productos relevantes para Chile bajo los distintos escenarios considerados). En el cuadro aquí considerado se puede apreciar que en los escenarios 1 y 2 se dan los mayores aumentos de las exportaciones de lácteos. Y, también, un cambio marginal en los volúmenes de exportación entre el escenario 1 de liberalización total agrícola y el escenario 2 de liberalización total de productos lácteos. Si bien los

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 424

27/12/2010 07:39:25 a.m.


Capítulo 6 | 425

porcentajes pueden parecer importantes, especialmente en el caso de la manteca, se debe tener en cuenta que el cambio en volumen no es demasiado grande, dado que las cantidades iniciales son relativamente bajas. Al comparar los escenarios 2 y 3, se puede concluir que el mayor impacto en las exportaciones, medido en términos porcentuales, se deriva de la liberalización en los países desarrollados. Por ejemplo, para los quesos, el aporte de los países en desarrollo sería solo de 1/8 del cambio porcentual. Al comparar el cambio porcentual en las exportaciones de lácteos entre los escenarios 3 y 4, se ve que una parte importante del efecto se debe a la protección no arancelaria. Esto es especialmente cierto en el caso de la manteca, en el que únicamente se mantiene un 15% del cambio logrado en el escenario 3 al eliminar la liberalización no arancelaria (es decir, en el escenario 4).

Cuadro 6.23: Cambio porcentual en las exportaciones de productos lácteos de Chile bajo los distintos escenarios estudiados Productos Leche concentrada Manteca Quesos

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Escenario 4

62

64

56

41

807

802

477

74

400

400

350

183

Fuente: elaboración propia a partir del modelo ATPSM.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 425

27/12/2010 07:39:25 a.m.


426 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Efectos sobre el precio Por otra parte, si se atiende el impacto de la liberalización en los precios de productos lácteos a productores, se constata que estos aumentan entre el 9,5% y el 32,3% (véase el cuadro 6.24). En este cuadro también se aprecia que la liberalización total (escenario 1) tampoco presenta diferencias importantes respecto de la liberalización exclusiva de lácteos (escenario 2), lo cual quizás refleje el bajo grado de interdependencia del sector. Además, los efectos de excluir los países en desarrollo (escenario 3) y de una liberalización no arancelaria son similares a lo que ocurre con los volúmenes exportados: el mayor efecto se debe a la liberalización de países desarrollados y hay un importante efecto al excluir la protección no arancelaria, salvo en el caso de la manteca, para el cual el precio en el escenario 4 aumenta solo a la mitad de su valor en el escenario 3.

Cuadro 6.24: Cambio porcentual en precios Productos Leche concentrada Manteca Quesos

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Escenario 4

28,5

29,1

25,9

19,5

32,2

32,3

23,2

9,5

23,4

23,4

20,9

11,8

Nota: el cambio porcentual es igual para precios a consumidor, productor y precios internacionales. Fuente: elaboración propia a partir del modelo ATPSM.

Palma (2003) realizó simulaciones de las principales propuestas de negociación para el capítulo agrícola de la OMC. Las cuatro propuestas simuladas responden a los planteos de los principales actores antes de la reunión de Cancún (Grupo Cairns, UE y Estados Unidos) y la del presidente del Comité de Agricultura (S. Harbinson). Los resultados obtenidos para lácteos (que se reproducen en el cuadro 6.36 del anexo) son similares a los aquí obtenidos. Para el escenario de liberalización total, comparable al escenario 1, ellos obtienen incrementos algo menores en los precios, pero esto seguramente se deba a que usan una versión anterior del ATPSM que, entre otras diferencias, incluye leche fresca en el grupo de productos lácteos. En los otros escenarios analizados por ese estudio, en general, obtienen menores aumentos en precios para los productos lácteos que el escenario 3.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 426

27/12/2010 07:39:25 a.m.


Capítulo 6 | 427

Efecto sobre la producción Los efectos de la liberalización sobre la producción chilena en los escenarios analizados son modestos. Entre los productos lácteos, los quesos son los que presentan un mayor aumento (porcentual) de producción (véase el cuadro 6.25). El impacto es claramente menor al considerar solo una reducción arancelaria (escenario 4).

Cuadro 6.25: Cambio porcentual en la producción Productos Leche concentrada Manteca Quesos

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Escenario 4

4,2

4,3

3,8

2,9

1,0

1,0

0,6

0,1

9,1

9,1

8,1

4,5

Fuente: elaboración propia a partir del modelo ATPSM.

Por otra parte, cabe señalar que en todos los escenarios analizados hay una pérdida en excedente del consumidor, pero las ganancias de los productores compensan ampliamente esta pérdida, por lo que en todos ellos hay una ganancia neta de bienestar económico. Este resultado difiere de lo encontrado por la FAO en escenarios más realistas de liberalización, pero con una versión del modelo ATPSM que todavía considera la leche fresca como uno de los productos lácteos transables.

3. Resumen y conclusiones En esta sección se han entregado antecedentes respecto del grado de protección que presentan los países desarrollados para los productos agrícolas, en general, y para las exportaciones desde América Latina, en particular. Estos sugieren una relación inversa entre el nivel de protección comercial y el dinamismo de crecimiento en las importaciones, lo que afectaría las oportunidades de crecimiento para los países de la región. También se ha presentado el grado de protección del sector lácteo en los países desarrollados y se han analizado las condiciones firmadas por Chile en los acuerdos comerciales con la UE y Estados Unidos. La principal diferencia entre estos dos acuerdos, en el caso de los lácteos, es que el primero no establece una liberalización completa en el horizonte de desgravación, por lo que su efecto es mucho más incierto. De hecho, este tratado prevé una revisión de las condiciones acordadas para estos productos después de tres años.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 427

27/12/2010 07:39:26 a.m.


428 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Dado que Chile no es un actor importante en el mercado internacional de los productos lácteos, el impacto que pueda tener una liberalización multilateral dependerá fundamentalmente de los equilibrios de comercio alcanzados entre los principales países exportadores e importadores. En este sentido, para evaluar el impacto de una liberalización, se han realizado simulaciones con un modelo de comercio internacional, el ATPSM. Los resultados sugieren cambios en los precios internacionales de los productos lácteos, que varían entre un 10% y un 30% del precio base para los distintos productos lácteos. Por otra parte, se observa que, si bien el efecto en la producción puede ser menor, este sería suficiente para compensar las pérdidas en bienestar por mayores precios al consumidor. Otra consideración importante es que las reducciones arancelarias que Chile puede conseguir en los acuerdos bilaterales solamente representan una parte de las oportunidades perdidas por el proteccionismo de los países desarrollados, ya que, si otros socios comerciales (como Argentina y Uruguay) no acceden a estos mercados, seguirá existiendo una presión importante sobre los precios locales de los productos lácteos.

V. Impactos sociales de la disminución del proteccionismo agrícola 1. Pobreza, crecimiento y comercio en Chile La pobreza en Chile ha tenido una importante caída en los últimos 15 años, fenómeno que ha ido acompañado por tasas de crecimiento razonables (véase el gráfico 6.14). Sin embargo, en los últimos ocho años ha habido menores tasas de crecimiento, lo que coincide con un estancamiento en la disminución de la pobreza. Un patrón similar se da con la indigencia (véase el cuadro 6.42 del anexo). Si ahora se analiza lo que ha ocurrido con la pobreza por zonas, se puede apreciar que este estancamiento es representativo de las zonas urbanas (véase el cuadro 6.26), pero no de las rurales, donde en los últimos ocho años ha continuado disminuyendo significativamente. Esto coincide con altas tasas de crecimiento del producto agrícola (véase el gráfico 6.12).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 428

27/12/2010 07:39:26 a.m.


Capítulo 6 | 429

Gráfico 6.14: Evolución de la tasa de crecimiento del PIB e incidencia de la pobreza en Chile, 1990-2005 45

14

40

12

35

10

30 8

6 20 4

Var. PIB - %

25

2

10

PIB

20 05

20 04

20 03

20 01

20 02

19 99

20 00

19 98

19 96

19 97

19 94

19 95

-2 19 92

0 19 93

0

19 91

5

19 90

Incidencia Pobreza - %

15

Pobreza

Fuente: elaboración propia a partir de datos de BCCH (2006b) y de la Casen.

Cuadro 6.26: Incidencia de la pobreza en personas por zona, 1990-2003 (Porcentajes)

Zona Urbana

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2003

38,4

32,4

26,9

21,8

20,7

20,1

18,47

Rural

39,5

33,4

30,9

30,6

27,6

23,8

19,95

Total

38,6

32,6

27,5

23,2

21,7

20,6

18,66

Fuente: Ministerio de Planificación de Chile (Mideplan) (2006).

Si bien en términos generales la apertura comercial de Chile ha sido un importante motor del crecimiento y ha traído una reducción de la pobreza, De Gregorio, Contreras, Bravo, Rau y Urzúa (2001), realizando microsimulaciones, encuentran que la liberalización comercial de Chile, en el período 1974-1981, redujo la incidencia relativa de la pobreza en alrededor de un 20%, pero el impacto específico en cada tipo de hogar pobre, producto de distintas políticas, no ha sido estudiado en detalle. De esta manera, dependiendo de las fuentes de ingreso, el efecto de la liberalización agrícola puede ser muy distinto entre hogares pobres urbanos y rurales. En este sentido, Hertel, Preckel, Cranfield e

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 429

27/12/2010 07:39:26 a.m.


430 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Ivanic (2001) sostienen que si bien una liberalización multilateral de todo el comercio podría aumentar en un 2% la pobreza en Chile, esta disminuiría la pobreza en un 16% en hogares cuyo ingreso viene de actividades agrícolas. Más aún, de este monto, un 14% proviene de la liberalización del sector agrícola en países desarrollados. Otras estimaciones, que han considerado solo la liberalización agrícola, concluyen asimismo que esta podría aumentar la pobreza global del país. Otro ejemplo es el estudio de Cline (2004) quien calcula un aumento de un 4,4% en la pobreza a nivel nacional.

2. Impacto en el empleo La evolución de la desocupación en Chile ha tenido una tendencia decreciente pero, después de la crisis económica de 1997-1998, esta aumentó significativamente (véase el gráfico 6.15). En los últimos cinco años ha seguido la tendencia a la baja, pero la reducción ha sido más bien lenta, lo que ha llevado a cuestionar las políticas pro crecimiento.

Gráfico 6.15: Evolución de la tasa de desocupación en Chile, 1986-2006 (Porcentajes) 16,0

14,0

12,0

10,0

8,0

6,0

4,0

2,0

0,0 86 19

87 19

88 19

89 19

90 19

91 19

92 19

93 19

94 19

95 19

96 19

97 19

98 19

99 19

00 20

01 20

02 20

03 20

04 20

05 20

06 20

Nota: valores trimestrales. Fuente: INE (2006).

El empleo, sin duda, es uno de los indicadores sociales más importantes y más amenazado por la liberalización comercial. Por esta razón no se ha querido dejar fuera de este capítulo el impacto en el empleo. No obstante, el alcance del estudio solo permite usar una metodología que

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 430

27/12/2010 07:39:26 a.m.


Capítulo 6 | 431

haga una evaluación aproximada de este impacto y esta información será utilizada para completar el análisis de impacto sobre la pobreza. Dada la poca información disponible y la falta de estudios anteriores que permitan estimar el impacto de la liberalización sobre el empleo, este se estimó utilizando una elasticidad que relaciona el cambio en el producto agrícola con una variación en el empleo utilizando como base el base el trabajo de López y Anríquez (2005). Estos autores estiman una elasticidad de la demanda de mano de obra calificada y no calificada respecto del producto agrícola y agroindustrial, y obtienen valores de 0,44 y 0,58, respectivamente. Utilizando los resultados de los escenarios de liberalización, se calculó un cambio porcentual en el producto agrícola, que fue utilizado para estimar el impacto en el empleo. En el cuadro 6.27 puede apreciarse el impacto en el empleo bajo los distintos escenarios de liberalización considerados. Los escenarios de liberalización de lácteos (escenarios 2 a 4) nos indican que el impacto social podría ser significativo, ya que, incluso cuando la liberalización solo incluye la eliminación de aranceles lácteos de países desarrollados, podría significar un aumento del 2,6% del empleo no calificado.

Cuadro 6.27: Impacto de los distintos escenarios de liberalización en el empleo (Porcentajes)

Efectos Cambio en PIB agrícola y agroindustrial Cambio en mano de obra no calificada Cambio en mano de obra calificada

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Escenario 4

31,3

8,3

7,1

4,4

18,2

4,8

4,1

2,6

13,8

3,6

3,1

2,0

Fuente: elaboración propia a partir de estimaciones de López y Anríquez (2005) y resultados del modelo ATPSM.

3. Impacto en la pobreza Para evaluar el impacto en la pobreza, se procedió a estimar el cambio en el costo de la canasta básica alimentaria (CBA) para cada escenario de liberalización. Posteriormente, este valor fue utilizado para estimar el cambio en la línea de la pobreza, lo que en conjunto, sumado al efecto en empleo y salarios, se usó para medir el cambio en la pobreza a partir de la Casen de 2003. Para el cálculo de la línea de indigencia y de la de pobreza, se utilizaron los datos de la composición de la canasta de alimentos, cuyo valor define los niveles de gasto promedio por persona necesarios para atender los requerimientos calóricos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo con esta información, el costo mensual por persona llega a los

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 431

27/12/2010 07:39:26 a.m.


432 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

US$31,61 en 2003. Este monto define el nivel de indigencia, y el de pobreza urbana equivale al doble de esa suma, vale decir US$63,22 persona/mes. Para calcular el efecto de los cambios en precios de los productos relevantes considerados en la canasta básica señalada, se aplicaron las variaciones resultantes de las simulaciones de liberalización de comercio sobre los costos de cada ítem. La suma de los nuevos valores asociados a la canasta determina los costos totales de esta. En el cuadro 6.28 se presenta el costo de la CBA y el de los productos lácteos para el año base y cada uno de los escenarios analizados. En este cuadro se aprecia que el costo total de la CBA aumenta en todos los escenarios, y el mayor incremento se produce en el 1. En cambio, el costo del componente productos lácteos en la CBA es mayor en el escenario 2 (aunque muy similar al del 1). En todos los escenarios el costo de los lácteos como proporción de los costos totales es mayor que en el año base.

Cuadro 6.28: Costo mensual de la CBA bajo los distintos escenarios Efectos

Base 2003

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Escenario 4

Costo total CBA (US$)

31,61

35,17

32,40

32,31

32,13

Costo lácteos (US$)

2,73

3,50

3,52

3,43

3,25

Razón costo lácteos sobre costo total CBA (%)

8,64

9,95

10,85

10,61

10,11

Nota: se utilizó una tasa de cambio de $Ch 691 por dólar (la CBA completa se presenta en el cuadro 6.37 del anexo). Fuente: elaboración propia a partir de los datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (citado por Mideplan 2006) y los resultados del modelo ATPSM.

Para estimar el efecto de la liberalización en el ingreso de los hogares bajo los escenarios 2 a 4, se definió primeramente que el impacto en el ingreso solo afectaría a aquellas regiones que presentan actividad lechera relevante: la región metropolitana (RM), VIII, IX y X. Luego, utilizando el impacto en empleo presentado en el cuadro 6.27, se eligieron personas desempleadas en forma aleatoria y se les asignó el sueldo promedio regional de los trabajadores calificados o no calificados –es decir, aquellas personas mayores de 14 y menores de 70 años con una escolaridad menor a ocho años– según correspondiese, de manera de igualar los impactos predichos en el empleo para cada escenario (véase López y Anríquez, 2005). Adicionalmente, se consideró un efecto en el nivel de los salarios basado en las elasticidades estimadas por López y Anríquez (2005). Estos autores proponen una elasticidad salario-produc-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 432

27/12/2010 07:39:26 a.m.


Capítulo 6 | 433

to agrícola de 1,43 y 0,89 para la mano de obra no calificada y calificada, respectivamente, ante el supuesto de una oferta fija de trabajadores no calificados. A este escenario se lo llamará de elasticidad alta. López y Anríquez también proponen una elasticidad de 0,26 y 0,16 para la mano de obra no calificada y calificada, respectivamente, en el caso de una elasticidad de oferta no infinita ni cero. A este escenario se lo denominará de elasticidad baja. Estos dos pares de posibles elasticidades representan escenarios alternativos que se utilizan para estimar el impacto de la liberalización en los salarios de los trabajadores y su efecto sobre la pobreza. En el supuesto de una alta elasticidad salario-producto agrícola, la mayor reducción en el número de personas pobres ocurre en el escenario 1, esto es, el de liberalización total de productos agroalimentarios, con un total de 704.000 personas (véase el cuadro 6.29). Luego, la reducción en pobreza disminuye conforme se limita la liberalización, llegando a 87.000 personas cuando únicamente se eliminan las barreras arancelarias de lácteos en países desarrollados (escenario 4).

Cuadro 6.29: Pobreza por región con alta elasticidad salario-producto agrícola (Miles de personas)

Región I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII RM Total

Base 2003

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Escenario 4

81

61

85

85

85

57

43

63

63

61

64

52

65

65

65

138

113

144

143

142

311

225

325

324

320

158

111

166

165

163

218

164

228

227

225

538

431

486

492

513

267

218

243

246

255

242

192

209

213

224

13

9

15

15

15

17

15

18

18

17

868

639

755

765

802

2.975

2.270

2.803

2.821

2.887

Fuente: elaboración propia a partir de datos de la encuesta Casen 2003 y de los resultados del modelo ATPSM.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 433

27/12/2010 07:39:26 a.m.


434 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Si se tiene en cuenta el efecto de la liberalización en la incidencia de la pobreza, esta baja un 4,5% entre el año base y el escenario 1, pero en el escenario 4, la reducción en la incidencia de la pobreza es solo de 0,6% de la población (véase el cuadro 6.30).

Cuadro 6.30: Incidencia de la pobreza por región con alta elasticidad salario-producto agrícola (Porcentajes)

Región I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII RM Total

Base 2003

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Escenario 4

18,6

13,9

19,5

19,5

19,5

11,4

8,6

12,7

12,6

12,2

24,9

20,0

25,3

25,3

25,1

21,7

17,7

22,6

22,5

22,3

19,5

14,1

20,4

20,4

20,1

19,4

13,6

20,4

20,3

20,0

23,3

17,5

24,3

24,2

24,0

28,2

22,6

25,5

25,8

26,9

30,0

24,5

27,4

27,7

28,7

22,1

17,5

19,1

19,4

20,4

14,3

9,8

16,1

16,0

16,0

12,3

10,3

12,9

12,5

12,4

13,7

10,1

11,9

12,1

12,7

19,0

14,5

17,9

18,0

18,5

Fuente: elaboración propia a partir de datos de la encuesta Casen 2003 y de los resultados del modelo ATPSM.

Si ahora se considera una baja elasticidad salario-producto agrícola, el efecto en la pobreza se revierte en el escenario 1 y el número de pobres aumenta en 116.000 personas, o en un 0,7% de la población total. Por otra parte, los escenarios de liberalización total en lácteos (2 y 3) disminuyen la incidencia de la pobreza en un 0,2%, o en 28.000 y 25.000 personas, respectivamente (véanse cuadro 6.31 y cuadro 6.32). El escenario 4, de liberalización arancelaria de productos lácteos en países desarrollados, tiene un efecto comparativamente menor y deja a 4.000 personas en situación de pobreza. Sin embargo, al analizar el impacto en las principales regiones productoras de leche (VIII a X y RM) en este escenario, se aprecia que hay una reducción neta en pobreza de 31.000 personas.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 434

27/12/2010 07:39:26 a.m.


Capítulo 6 | 435

Cuadro 6.31: Pobreza por región con baja elasticidad salario-producto agrícola (Miles de personas)

Región I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII RM Total

Base 2003

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Escenario 4

81 57 64 138 311 158 218 538 267 242 13 17 868 2.975

88 66 63 147 326 161 220 553 269 249 14 19 915 3.090

85 63 65 144 325 166 228 527 260 227 15 18 823 2.947

85 63 65 143 324 165 227 527 260 226 15 18 831 2.950

85 61 65 142 320 163 225 533 265 234 15 17 854 2.978

Fuente: elaboración propia a partir de datos de la encuesta Casen 2003 y de los resultados del modelo ATPSM.

Cuadro 6.32: Incidencia de la pobreza por región con baja elasticidad salario-producto agrícola (Porcentajes)

Región I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII RM Total

Base 2003

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Escenario 4

18,6

20,1

19,5

19,5

19,5

11,4

13,2

12,7

12,6

12,2

24,9

24,6

25,3

25,3

25,1

21,7

23,0

22,6

22,5

22,3

19,5

20,5

20,4

20,4

20,1

19,4

19,8

20,4

20,3

20,0

23,3

23,5

24,3

24,2

24,0

28,2

29,0

27,6

27,7

28,0

30,0

30,2

29,2

29,2

29,7

22,1

22,7

20,7

20,7

21,3

14,3

15,3

16,1

16,0

16,0

12,3

13,4

12,9

12,5

12,4

13,7

14,4

13,0

13,1

13,5

19,0

19,8

18,8

18,9

19,0

Fuente: elaboración propia a partir de datos de la encuesta Casen 2003 y de los resultados del modelo ATPSM.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 435

27/12/2010 07:39:27 a.m.


436 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Por otra parte, si se compara el impacto en la población que vive en zonas urbanas con la de las zonas rurales, la mayor parte del efecto ocurre en las primeras (véase el cuadro 6.33). Así, por ejemplo, ante una alta elasticidad salario-producto agrícola, la disminución en pobreza de las zonas rurales representa alrededor de un 11% de la de las zonas urbanas, excepto para el escenario 1, en el que representa un 17%. En el caso de una baja elasticidad salario-producto agrícola, solo una completa liberalización de productos lácteos en países desarrollados (escenario 3) traería una disminución en la pobreza rural.

Cuadro 6.33: Disminución en el número de personas pobres respecto del año base por zona (Miles de personas)

Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Escenario 4

Alta elasticidad Urbana Rural

Baja elasticidad Urbana Rural

600,1

104,2

-105,4

-10,4

154,3

17,3

27,9

-0,2

137,5

15,9

22,8

2,2

79,7 7,6 -1,6 -2,2 Fuente: elaboración propia a partir de datos de la encuesta Casen 2003 y de los resultados del modelo ATPSM.

4. Resumen y conclusiones Aun cuando Chile haya presentado importantes disminuciones en la pobreza y también una tendencia hacia menores niveles de desempleo, este proceso se ha visto algo estancado en el último tiempo. Es probable que una liberalización comercial del mercado mundial de productos lácteos sea un aporte a la reducción de estos problemas sociales. En este apartado se analizó el impacto que los escenarios de liberalización presentados en el punto anterior pueden tener en estos indicadores de bienestar social. Para eso, se utilizaron las elasticidades de empleo y salario en relación con el producto agrícola estimadas por López y Anríquez (2005). Mediante el cambio en precio calculado a partir del modelo ATPSM se estimó el efecto en el costo de la CBA. Con esta información, se calculó el impacto en el empleo y la pobreza para cada uno de los escenarios. Como era de esperar, el escenario 1, de liberalización total, posee el mayor aumento en empleo y el escenario 4 es el de menor impacto sobre este indicador. El efecto en la pobreza, en cambio, es ambiguo y depende de la elasticidad precio-salario que se utilice. Así, una alta elasticidad genera una disminución de la pobreza en todos los escenarios, pero con elasticidad baja, en el escenario 1 aumenta en casi un 1% la incidencia de la pobreza a nivel nacional. Esto se explica porque, con una alta

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 436

27/12/2010 07:39:27 a.m.


Capítulo 6 | 437

elasticidad salario-producto agrícola, domina el efecto de incremento en los ingresos de los hogares más pobres en las áreas lecheras por sobre el del costo de la CBA en todas las regiones. A pesar de esto, se puede concluir que en casi todos los escenarios considerados, la liberalización disminuye la pobreza, y cuando se analiza solo la del sector lácteo, esto resulta aún más evidente. En las principales zonas productoras y procesadoras de leche, donde se capturan beneficios, también disminuye la pobreza para los escenarios en los que la liberalización se limita solo a esta industria.

VI. Lecciones y propuestas de políticas Una de las principales lecciones que se pueden obtener de este capítulo es que una liberalización comercial de los productos lácteos traerá aparejada una disminución del desempleo y de la pobreza en Chile. Pero existen condiciones a lo largo de la cadena de producción que pueden determinar hasta qué punto se generan estos beneficios. Además, se trata de un sector altamente distorsionado a nivel internacional, por lo que hay espacio para importantes reducciones en las barreras al comercio. Por otro lado, dado que no representa una parte demasiado importante de la CBA, la suba de precios que conlleva una liberalización no genera un aumento insuperable en los niveles de pobreza. Es decir, estos pueden ser compensados por el efecto en el crecimiento de la actividad agrícola y agroindustrial. La política comercial que siguió el país para los productos lácteos se caracteriza por una apertura gradual, a partir de los años setenta, pero conserva una barrera bastante superior al resto de los productos de la economía. Posteriormente, esta ha ido desapareciendo y se espera que continúe disminuyendo. Es decir, es una industria que solo ahora se estaría enfrentando sin protecciones a las importaciones del mercado internacional, aunque es probable que se impongan nuevas medidas, como ocurrió recientemente con las importaciones desde Argentina. Esto lleva a pensar en cuál debe ser la estrategia comercial adecuada para un sector al que, pese a su potencial para ser competitivo, los precios internacionales deprimidos y un tipo de cambio excepcionalmente bajo no le permiten competir. Quizás el hecho de que se lo mantuviera protegido durante tanto tiempo haya retrasado las mejoras en productividad necesarias para mantener la competitividad de esta industria. Estas mejoras generarían mayores retornos aun ante un escenario de liberalización de los países desarrollados. Por otra parte, la desprotección del sector puede implicar importantes costos sociales (y políticos) en el corto plazo. En este sentido, el patrimonio sanitario y la firma de acuerdos bilaterales permiten acceder a mercados y constituyen una oportunidad para el surgimiento de esta industria, a la espera de una reducción en las distorsiones imperantes en el mercado internacional.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 437

27/12/2010 07:39:27 a.m.


438 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

De aquí surge la recomendación de sostener la defensa del patrimonio sanitario, sobre todo a la luz de nuevas amenazas por el creciente flujo de comercio. También es recomendable continuar el esfuerzo por abrir nuevos mercados en forma bilateral, ya sea por la vía de acuerdos comerciales o por la implementación de protocolos sanitarios que posibiliten el comercio de productos lácteos. Por otra parte, una forma de hacer frente a bajos precios que no representan un equilibrio a largo plazo es mejorar el entorno de la cadena productiva. De esta manera, las inversiones en bienes públicos –pavimentar caminos rurales, realizar aportes a las investigaciones, al desarrollo tecnológico y a la capacitación específica de la industria, mejorar los niveles educacionales de los trabajadores y apoyar la implementación de nuevos estándares ambientales de producción– pueden dar un impulso importante a la competitividad del sector. Es importante mencionar que, en las actuales condiciones, la viabilidad de los pequeños productores ganaderos se ve muy amenazada, de modo que cualquier esfuerzo por mantener este segmento se debe evaluar con cuidado. Sería adecuado identificar a aquellos productores que tienen reales oportunidades de volverse más competitivos y sobrevivir en la cadena industrial, a los que pueden tener opciones productivas más artesanales dedicadas a mercados locales y a los que requieren un apoyo más bien asistencialista para evitar la pobreza. Sin duda, estos tres segmentos de pequeños productores se podrían beneficiar con una liberalización a gran escala del mercado internacional de los lácteos como los simulados en este capítulo, pero estos escenarios, por ahora, no parecen ser muy cercanos a la realidad, por lo que el futuro de este grupo es incierto. Otro punto importante que se debe abordar es la resolución de los conflictos dentro de la cadena, como las acusaciones por abuso de poder, que no favorecen el dinamismo necesario para que esta industria sea competitiva y una verdadera opción en el mercado internacional. En este sentido, es preciso implementar medidas que mejoren la transparencia, asignen de mejor manera la incertidumbre y ofrezcan los incentivos correctos a los ganaderos para que realicen las inversiones de mediano y largo plazo que permitan mejorar su productividad. En relación con la transparencia, es recomendable implementar sistemas independientes o verificables del control de la calidad y hacer públicos los precios y condiciones ofrecidos por las industrias lácteas. En términos generales, dada la naturaleza intrínsecamente oligopsónica de la industria, es probable que se necesite una actitud más activa para evitar este tipo de comportamientos. Sin embargo, fomentar el diálogo entre los actores de la cadena también puede ser una estrategia para mejorar su eficiencia, dado que de esta manera los productores pueden tener, por ejemplo, una mejor perspectiva de la dirección del mercado y los requisitos que este impone en términos de mejoras productivas.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 438

27/12/2010 07:39:27 a.m.


Capítulo 6 | 439

VII. Bibliografía ALEGRE, M., O. MELO, J. ORTEGA y W. FOSTER. 2006. “Impacto de la inversión en calidad y rendimiento en productores de leche usuarios de INDAP en la IX Región de Chile”. Economía Agraria, vol. 10. Número en prensa. ANDERSON, K. y E. VALENZUELA. 2006. Do Global Trade Distortions Still Harm Developing Country Farmers? Washington, DC, Development Research Group. Banco Mundial. ANDERSON, K., W. MARTIN y D. VAN DER MENSBRUGGHE. 2005. Distortions to World Trade: Impacts on Agricultural Market and Farm Incomes. Washington, DC, Banco Mundia. BAFFES, J. y B. GARDNER. 2003. “The Transmission of World Commodity Prices to Domestic Markets Under Policy Reforms in Developing Countries”. Policy Reform, 6 (3):159-180. BANCO CENTRAL DE CHILE. 2006a. Serie de Indicadores: Precios. Santiago de Chile, BCCH. Disponible en: <http://www.bcentral.cl/esp/infoeconomica/seriesindicadores/xls/ Dolar_observado.xls>. Fecha de acceso: 10/2006. -----. 2006b. Cuentas Nacionales de Chile, 1996-2005. Departamento de Publicaciones de la Gerencia de Asuntos Institucionales. Santiago de Chile, BCCH. CANADIAN DAIRY INFORMATION CENTER. 2006. Disponible en: <http://www.dairyinfo. gc.ca>. Fecha de acceso: 7/2006. CEPAL. 2005. El nuevo patrón de desarrollo de la agricultura en América Latina y el Caribe. Panorama 2005. Santiago de Chile, Naciones Unidas. Disponible en: <http://www.eclac.org/ publicaciones/xml/9/22749/panorama2005.pdf>. Fecha de acceso: 10/2006. CHUMACERO, R., R. FUENTES y K. SCHMIDT-HEBBEL. 2004. “Chile’s Free Trade Agreements: How big is the deal?” Documento de trabajo N° 264, Santiago de Chile, Banco Central de Chile. Disponible en: <http://www.bcentral.cl/esp/estpub/estudios/dtbc/pdf/dtbc264.pdf>. Fecha de acceso: 10/2006. CLINE, W. 2004. Trade Policy and Global Poverty. Washington, DC, Center for Global Development and Institute for International Economics. COEYMANS, J. E. y F. LARRAÍN. 1994. “Efectos de un acuerdo de libre comercio entre Chile y Estados Unidos: Un enfoque de equilibrio general”. Cuadernos de Economía. 31 (94): 357-399. CONFORTI, P. 2004. “Price Transmission in Selected Agricultural Markets Basic, Foodstuffs Service (ESCB). Commodities and Trade Division”. Working Paper N° 7. Roma, Food and Agriculture Organization, Commodity and Trade Policy Research. Disponible en: <ftp://ftp.fao. org/docrep/fao/007/j2730e/j2730e00.pdf>. Fecha de acceso: 10/2006. CORBO, V. 2006. Presentación del presidente del Banco Central de Chile, Vittorio Corbo, en la Sesión Especial del Senado de la República. Disponible en: <http://www.bcentral.cl/esp/politicas/ exposiciones/miembrosconsejo/pdf/2006/vcl03012006a.pdf>. Fecha de acceso: sin datos.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 439

27/12/2010 07:39:27 a.m.


440 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

DE GREGORIO, J. 2006. “Bonanza del cobre: impacto macroeconómico y desafíos de política”. Trabajo presentado en el Seminario Administrando el Auge del Cobre, Santiago de Chile. Disponible en: <http://www.bcentral.cl/esp/politicas/exposiciones/miembrosconsejo/ pdf/2006/jdg30052006.pdf>. Fecha de acceso: 10/2006. DE GREGORIO, J., D. CONTRERAS, D. BRAVO, T. RAU y S. URZÚA. 2001. “Liberalización Comercial, Empleo y Desigualdad en Chile”. En: GANUZA, E., R. PAES DE BARROS, L. TAYLOR y R. VOS (Eds.). Liberalización, desigualdad y pobreza: América Latina y el Caribe en los 90. Buenos Aires, Eudeba. DE GREGORIO, J. y A. TOKMAN. 2005. “Flexible exchange rate regime and forex intervention”. BIS Papers. N° 24: 127-138. Disponible en: <http://www.bis.org/publ/bppdf/bispap24j.pdf>. Fecha de acceso: 10/2006. DÍAZ, C. y C. WILLIAMSON. 1998. “Acuerdos comerciales y competitividad: evidencia del sector lácteo chileno”. Abante. 1 (1): 58-88. DIRVEN, M. y L. ORTEGA. 1999. “El complejo productivo lácteo en Chile”. En: DIRVEN, M. (Ed.). Apertura económica y (des)encadenamientos productivos.Reflexiones sobre el complejo lácteo en América Latina. Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Disponible en: <http://www.eclac.org/publicaciones/xml/3/13493/LCG2122P_IIIa.pdf>. Fecha de acceso: 10/2006. ENGLE, R. F. y C. W. J. GRANGER. 1987. “Cointegration and error correction: representation, estimation and testing”. Econometrica, Vol.55: 251-276. ENGLER, A. y L. NAHUELHAL. 2003. “Influencia del mercado internacional de lácteos sobre el precio nacional de la leche: un análisis de cointegración”. Agricultura Técnica. 53 (4): 416-427. UNITED NATIONS, FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION. 2005. “El estado mundial de la agricultura y la alimentación. Comercio agrícola y pobreza. ¿Puede el comercio obrar en favor de los pobres?”. Agricultura. N° 36. -----. 2006. FAOSTAT. FAO. Disponible en: <http://faostat.fao.org/default.aspx>. Fecha de acceso: 10/2006. FEDELECHE. 2006.<www.fedeleche.cl>. Fecha de acceso: 3/2006. FEDERAL TRADE COMMISSION. 2005. Horizontal Merger Guidelines. Washington, DC, FTC. Disponible en: <http://www.ftc.gov/bc/docs/horizmer.htm>. Fecha de acceso: 9/2006. FERES, J. C. 2001. “La pobreza en Chile en el año 2000”. Serie estudios estadísticos y prospectivos 14. División de Estadística y Proyecciones Económicas. Santiago de Chile, CEPAL. Disponible en: <http://www.eclac.org/publicaciones/xml/2/7202/lcl1551e.pdf>. Fecha de acceso: 10/2006. FIGUEROA, L. y L. LETELIER. 1994. “Exportaciones, orientación al comercio y crecimiento: un enfoque de cointegración”. Cuadernos de Economía. Vol 94: 401:21.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 440

27/12/2010 07:39:27 a.m.


Capítulo 6 | 441

FUNDACIÓN CHILE. 2000. Economía y gestión de la producción lechera. Programa Gestión Agropecuaria. Santiago de Chile, Fundación Chile. GEMINES CONSULTORES. 2000. “El sector lácteo chileno”, documento mimeografiado. HERTEL, T. W., P. V. PRECKEL, J. A. L. E. CRANFIELD y M. IVANIC. 2001. “Poverty Impact of Multilateral Trade Liberalization”, documento mimeografiado. Disponible en: <http://www. sice.oas.org/geograph/westernh/trade.pdf>. Fecha de acceso: 10/2006. HOTT, C. 1999. “Coordinación vertical y análisis competitivo en el mercado intermedio de la industria láctea. El caso del sur de Chile”. Santiago de Chile, Departamento de Economía Agraria, Pontificia Universidad Católica de Chile. Tesis de maestría. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DE CHILE. 1998. VI Censo Nacional Agropecuario. CD ROM. Santiago de Chile. -----. 2006. Santiago de Chile. Disponible en: <http://www.ine.cl>. Fecha de acceso: 10/2006. INTERNATIONAL TRADE CENTER. 2006. Market Access Map. Ginebra, ITC. Disponible en: <http://www.macmap.org>. Fecha de acceso: 9/2006. KJÖLLERSTRÖM, M. 2005.“The special status of agriculture in Latin American FreeTrade Agreements”. Région et Développement. N° 23: 73-106. Disponible en: <http://www.regionetdeveloppement.u3mrs.fr/pdf/R23/R23_Kjollerstrom.pdf>. Fecha de acceso: 10/2006. LÓPEZ, R. y G. ANRÍQUEZ. 2005. “Pobreza y crecimiento agrícola: Chile en los años noventa”. En: VALDÉS, A. y W. FOSTER (Eds.). Externalidades de la agricultura chilena. Santiago de Chile, Ediciones Universidad Católica de Chile. MAC CAWLEY, A. 2006. “Tipo de cambio y costos en el sector exportador, una realidad que obliga a mejorar la competitividad”. Agronomía y Forestal UC. N° 28: 17-19. MANCINI, A. 2003. “Sergio Lagos encabeza a famosos que hicieron subir el consumo de leche”. Las últimas Noticias (diario digital), Santiago de Chile, 7 de julio de 2003. Disponible en: <http://www.lun.com/librerias/prt_em.asp?idnoticia=C378087488888889>. Fecha de acceso: 10/2006. MELO, O. y C. SOLER. 2005. “Análisis del impacto económico en la región de Valparaíso de los nuevos acuerdos comerciales de Chile”. Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Departamento de Economía Agraria, documento mimeografiado. MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DE CHILE. 2006. Encuesta Casen 2003, Mideplan Disponible en: <http://www.mideplan.cl/casen/cpobreza_2003.html>. Fecha de acceso: 10/2006. MORANDÉ, F. 2006. “Por unos dólares (de)más”. EMOL, Santiago de Chile, 2 de mayo de 2006. Disponible en: <http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=8745 0&tipo=2&columnista=8>. Fecha de acceso: 10/2006. NOGUÉS, J. J. 2004. “Agricultural Exporters in a Protectionist World: Review and Policy Implications of Barriers against Mercosur”. Working Paper N° 16. Buenos Aires, INTAL-ITD.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 441

27/12/2010 07:39:27 a.m.


442 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS (ODEPA). Ministerio de Agricultura de Chile. 2003. Leche: situación 2002 y perspectivas 2003. Santiago de Chile, ODEPA. Disponible en: <http://www.odepa.cl>. Fecha de acceso: 6/2006. -----. 2006a. Situación del mercado del yogur en Chile, ODEPA. Disponible en: <http:// www.odepa.cl>. Fecha de acceso: 6/2006. -----. 2006b. Boletín de la leche. Varios números. Disponible en: <http://www.odepa.cl>. Fecha de acceso: 6/2006. -----. 2006c. Boletín estadístico de comercio exterior silvoagropecuario, varios números. Santiago de Chile, ODEPA. Disponible en: <http://www.odepa.cl>. Fecha de acceso: 6/2006. ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE). 2005. Agricultural Policies in OECD Countries: Monitoring and Evaluation 2005. París, OCDE. Disponible en: <http://www.oecd.org/document/9/0,2340,en_2649_201185_35015433_1_1_1_1,00. html>. Fecha de acceso: 9/2006. PALMA, C. 2003. Impacto del proteccionismo agrícola sobre el Mercosur ampliado: el caso de Chile. Santiago de Chile, Food and Agriculture Organization. Disponible en: <http://www.rlc. fao.org/prior/comagric/negocia/documentos/2910chi.pdf>. Fecha de acceso: 10/2006. PEIXOTO, C. 2003. Análisis de los efectos del proteccionismo agrícola en las exportaciones de los principales productos en los países del Mercosur ampliado, y de las consecuencias de distintos escenarios de liberalización del comercio de esos productos sobre los grupos más vulnerables de la población. Síntesis de los seis estudios nacionales. Montevideo, Food and Agriculture Organization. Disponible en: <http://www.fao.org/Regional/LAmerica/prior/comagric/negocia/ documentos/2910peix.pdf>. Fecha de acceso: 10/2006. PETERS, R. y D. VANZETTI. 2004. “User Manual and Handbook on Agricultural Trade Policy Simulation Model (ATPSM)”. Policy Issues in International Trade and Commodities Study Series. N° 24. New York y Génova, United Nations. Disponible en: <http://www.unctad.org/en/ docs//itcdtab25_en.pdf>. Fecha de acceso: 10/2006. ROJAS, G. y F. SILVA. 2004. “Acuerdos Comerciales Bilaterales y la Agricultura Chilena: 1992-2003”. Serie Informe Económico. N° 152, Libertad y Desarrollo. ROJAS, P., E. LÓPEZ y S. JIMÉNEZ. 1997. “Determinantes del crecimiento y estimación del producto potencial en Chile: el rol del comercio internacional”. Documentos de Trabajo del Banco Central de Chile N° 24. Santiago de Chile, BCCH. Disponible en: <http://www.bcentral. cl/esp/estpub/estudios/dtbc/htm/024.htm>. Fecha de acceso: sin datos. SAÉZ, S. 2005. “Keeping Animal Spirits Asleep: The Case of Chile”. Policy Research Working Paper N° 3615. Washington, DC, Banco Mundial. SERVICIO DE ADUANAS DE CHILE. 2006.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 442

27/12/2010 07:39:27 a.m.


Capítulo 6 | 443

TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA. 2004. Sentencia N° 7/2004. Santiago de Chile, TDLC. Disponible en: <http://www.fne.cl/fne/tabla.nsf/e1587c6423ffc12788256eeb006c493c/e0d5586b064989bc88256eeb006cc22f/$FILE/sentencia%207-2004.pdf>. Fecha de acceso: 10/2006. VALDÉS, A. 1995. “Joining an Existing Regional Trade Agreement from the Perspective of a Small Open Economy: Chile’s Accession to NAFTA and Mercosur”. Amer. J. Agr. Econ. 77 1292-1297. VALDÉS, A., E. MUCHNIK y H. HURTADO. 1990. Trade Exchange Rate and Agricultural Pricing Policies in Chile. Vol I-The Country Study. The Political Economy of Agricultural Pricing Policies. Washington, DC, Banco Mundial. VALDÉS, A. y W. FOSTER. 2002. “Evaluación de la propuesta de ley de la leche”, documento mimeografiado. VARGAS, G. 1991. “Efecto de la política de comercio exterior en el sector lechero chileno 1976-1989: un estudio econométrico”. Serie de Investigación. N° 57. -----. 2001. “Cambio estructural en el sector lechero chileno: potencial exportador y desafíos”. Revista Ciencias de Investigación Agraria. 28 (3): 117-129. VARGAS, G., J. ORTEGA y W. FOSTER. 2002. “Respuesta de los productores de leche a los incentivos de la pauta de pago”. Trabajo presentado en el VII Congreso de Economistas Agrarios, Chillán.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 443

27/12/2010 07:39:28 a.m.


Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 444

27/12/2010 07:39:28 a.m.


Capítulo 6 | 445

VIII. Anexo

Cuadro 6.34: Impacto de la liberalización en las exportaciones por escenario (Porcentajes)

Carne bovina Carne ovina Carne porcina Carne de aves Leche concentrada Manteca Quesos Trigo Arroz Cebada Maíz Lentejas, arvejas Tomates Papas y demás tubérculos Manzanas y peras Cítricos Otras frutas tropicales Azúcar no refinado Azúcar refinado Hojas de tabaco Pieles y cueros Oleaginosas templadas Aceites vegetales

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Escenario 4

11,66

-0,01

0,01

-0,04

-

-

-

-

120,71

0,00

0,00

0,00

253,95

-0,00

0,00

-0,00

62,32

63,86

56,17

41,46

806,97

802,40

476,92

73,80

400,05

400,08

350,06

183,47

593,097

-0,00

0,00

-0,00

10,832

0,02

0,00

0,12

11,27

0,01

0,00

0,04

31,44

-0,00

0,00

-0,00

62,67

-

-

-

126,05

-

-

-

-

-

-

-

17,68

-

-

-

90,79

-

-

-

36,32

-

-

-

11,009

-

-

-

1,968

-

-

-

68,77

-

-

-

379,67

0,03

-0,01

0,19

58,77

-

-

-

531,43

-

-

-

Fuente: elaboración propia a partir del modelo ATPSM.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 445

27/12/2010 07:39:28 a.m.


446 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Cuadro 6.35: Países incluidos en el modelo ATPSM (Países desarrollados con *) (en inglés)

Afghanistan Albania Algeria Angola Argentina Armenia Australia * Azerbaijan Bahamas Bangladesh Barbados Belarus Belize Benin Bolivia Bosnia and Herzegovina Botswana Brazil Brunei * Bulgaria Burkina Faso Burundi Cambodia Cameroon Canada * Cape Verde Central African Republic Chad Chile China Colombia Comoros Congo

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 446

Congo, Democratic Republic of the Costa Rica Croatia Cuba Cyprus * Czech Republic Djibouti Dominica Dominican Republic EU 15 * Ecuador Egypt El Salvador Eritrea Estonia Ethiopia Fiji French Polynesia, Territory * of Gabon Gambia Georgia Ghana Grenada Guatemala Guinea Guinea-Bissau Guyana Haiti Honduras Hong Kong, China * Hungary Iceland * India

27/12/2010 07:39:28 a.m.


Capítulo 6 | 447

Indonesia Iran, Islamic Republic of Iraq Israel * Côte d’Ivoire Jamaica Japan * Jordan Kazakhstan Kenya Korea, Democratic People‘s Republic of Korea, Republic of Kuwait * Kyrgyzstan Lao People‘s Democratic Republic Latvia Lebanon Lesotho Liberia Libyan Arab Jamahiriya Lithuania Macao * Macedonia, Former Yugoslav Republic of Madagascar Malawi Malaysia Maldives Mali Malta Mauritania Mauritius Mexico Moldova, Republic of Mongolia Morocco Mozambique

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 447

Myanmar Namibia Nepal Netherlands Antilles * New Zealand * Nicaragua Níger Nigeria Norway * Pakistan Panama Papua New Guinea Paraguay Peru Philippines Poland Romania Russian Federation Rwanda Sao Tome and Principe Saudi Arabia Senegal Seychelles Sierra Leone Slovakia Slovenia * Solomon Islands Somalia South Africa Sri Lanka Saint Lucia Saint Vincent Sudan Suriname Swaziland Switzerland *

27/12/2010 07:39:28 a.m.


448 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Syrian Arab Republic Taiwan Prov. of China* Tajikistan Tanzania, United Republic of Thailand Togo Trinidad and Tobago Tunisia Turkey Turkmenistan United Arab Emirates * United States of América * Uganda Ukraine Uruguay Uzbekistán Vanuatu Venezuela Viet Nam Yemen Yugoslavia Zambia Zimbabwe Fuente: Peters y Vanzetti (2004).

Cuadro 6.36: Variación de los precios internacionales según escenarios multilaterales y productos (Porcentajes respecto de precios base)

Productos

Propuesta:

Liberalización completa

Harbinson

UE

Estados Unidos

15,38

6,67

4,44

10,98

9,48

20,47

9,48

5,57

15,95

13,17

29,50

20,71

9,26

25,12

23,39

19,80

10,40

5,77

14,39

12,98

Leche fresca Leche concentrada Manteca Queso

Grupo Cairns

Fuente: adaptado de Palma (2003).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 448

27/12/2010 07:39:28 a.m.


Capítulo 6 | 449

Cuadro 6.37: CBA urbana, noviembre de 2003 (Por persona)

Cantidad física (gramos)

Total Pan y cereales Pan corriente Galletas dulces Arroz de primera, grado 2 Harina cruda Tallarines Carnes Posta Carne molida Cazuela de vacuno Pollo entero faenado Pollo trozado Salchichas Mortadela Caldo en cubitos Pescados Pescada Jurel en conserva Productos lácteos y huevos Leche fresca Leche en polvo Queso tipo gouda Yogur Huevos Aceites Aceite suelto Aceite envasado Margarina

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 449

1.258,646 362,872 291,389 3,579 36,073 11,234 20,597 80,748 12,095 17,883 16,163 14,663 12,695 1,479 5,278 0,492 11,979 8,368 3,611 164,237 91,431 41,615 1,364 10,113 19,714 37,073 13,420 15,660 7,993

Costo Costo diario mensual (gramos) $Ch nov. $Ch nov. 2003 2003

Calorías Proteínas Grasas (Kcal)

(gramos)

2.176,002 1072,170 812,976 15,212 130,945 39,094 73,943 109,225 15,627 23,105 12,203 16,833 21,861 4,808 13,294 1,494 13,922 4,628 9,294 118,614 52,116 24,595 4,308 10,113 27,482 313,744 118,227 137,965 57,552

54,612 24,685 18,649 0,315 2,309 0,899 2,513 13,222 2,712 3,449 1,802 1,839 2,389 0,185 0,781 0,065 1,728 1,013 0,715 7,383 2,926 1,444 0,306 0,445 2,262 0,048 0,000 0,000 0,048

54,473 5,317 2,040 0,372 2,708 0,135 0,062 5,516 0,356 0,934 0,469 0,944 1,226 0,439 1,024 0,124 0,705 0,023 0,682 5,827 2,286 1,278 0,314 0,273 1,676 35,467 13,379 15,613 6,475

728,537 215,313 166,264 7,635 18,927 5,369 17,119 126,020 31,523 23,389 24,437 13,959 18,860 1,559 10,274 2,020 13,843 10,299 3,544 80,847 38,845 12,129 3,911 8,039 17,923 44,999 12,604 16,933 15,462

21.856 6459 4988 229 568 161 514 3781 946 702 733 419 566 47 308 61 415 309 106 2425 1165 364 117 241 538 1350 378 508 464

27/12/2010 07:39:28 a.m.


450 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Cuadro 6.37 (Cont.) Frutas Limones Naranjas Manzanas Plátanos Verduras, legumbres y tubérculos Tomates Lechuga milanesa Repollo Zapallo Pimentón Porotos secos Lentejas Salsa de tomate Ajo Verduras surtidas Papas Cebollas Zanahorias Azúcar, café, té, dulces y condimentos Azúcar granulado Sucedáneo de café Té corriente Té en bolsitas Jugo en polvo Caramelos Helados de paleta Sal Pimienta Bebidas Bebida gaseosa grande Vino familiar Comidas y bebidas fuera del hogar Hot dog Bebida gaseosa en mesón

92.734 43.840 0.388 5,974 0,478 0,007 16,208 4,084 0,079 54,014 30,248 0,162 16,538 9,030 0,140 312,574 162,030 6,920 57,603 9,332 0,415 4,449 0,334 0,038 7,734 1,353 0,097 31,880 7,906 0,051 3,631 0,356 0,018 8,839 28,107 1,821 2,960 9,710 0,710 4,519 3,706 0,122 3,699 4,195 0,223 1,274 0,526 0,028 116,918 72,022 2,900 53,625 19,788 0,386 15,443 4,695 0,111 82,896 262,303 0,113 55,855 215,042 0,000 0,308 1,084 0,054 3,317 10,217 0,000 1,046 3,221 0,000 2,250 1,125 0,000 7,221 28,668 0,000 1,971 2,760 0,055 10,876 0,000 0,000 0,052 0,186 0,004 106,412 72,927 0,016 98,320 66,858 0,000 8,092 6,069 0,016 7,121 7,227 0,109 1,542 4,995 0,109 5,579 2,232 0,000 Fuente: CEPAL, División de Estadísticas (citado por Mideplan, 2006)

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 450

0.239 0,000 0,034 0,162 0,043 0,983 0,207 0,009 0,016 0,153 0,010 0,141 0,038 0,045 0,013 0,005 0,187 0,097 0,062 0,081 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,077 0,000 0,004 0,000 0,000 0,000 0,338 0,338 0,000

36.029 0,583 11,591 19,242 4,613 106,177 16,159 3,521 2,366 6,728 1,153 11,579 3,010 10,101 2,961 1,900 37,290 5,758 3,652 50,291 22,601 1,076 5,329 4,037 4,616 4,277 6,124 1,701 0,530 40,783 33,928 6,855 14,233 4,620 9,613

1.081 17 348 577 138 3185 485 106 71 202 35 347 90 303 89 57 1119 173 110 1509 678 32 160 121 138 128 184 51 16 1223 1018 206 427 139 288

27/12/2010 07:39:28 a.m.


Capítulo 6 | 451

Cuadro 6.38: Composición de las principales exportaciones silvoagropecuarias por región, enero a septiembre de 2006 Región I** II** III IV V VI VII VIII IX X XI XII RM

Carne bovina (%)

Cereales (%)

Frutas (%)

Forestal (%)

Lácteos (%)

Vinos y Total alcoholes millones (%) dólares FOB*

0

100

0

0

0

0

152,0

0

96

2

0

2

1

15,1

0

0

100

0

0

0

99,7

0

1

97

0

0

2

184,1

0

0

79

7

0

14

558,0

22

4

59

1

0

14

841,4

1

2

45

34

0

18

743,9

0

9

4

85

1

0

2.475,9

1

4

8

84

3

0

233,0

7

19

21

33

21

0

163,3

53

0

9

34

0

4

1,9

73

6

0

18

1

2

26,5

5

6

32

18

1

38

948,7

No se consideraron hortalizas. ** Las exportaciones de cereales de las regiones I y II son semillas. Fuente: elaboración propia en base al Servicio Nacional de Aduanas (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 451

27/12/2010 07:39:29 a.m.


452 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Cuadro 6.39: Cronograma de desgravación de los países socios en los acuerdos comerciales Leche en polvo entera 0402.2118 (1) Producto liberado de aranceles Bolivia Arancel general vigente del 264,9%. Producto excluido de desgravación Canadá 16,6% 16,6% 16,6% 16,6% 13,4% 10,0% 6,6% Colombia Arancel general vigente del 72%. Producto excluido de desgravación Costa Rica Arancel general vigente del 20%. Producto excluido de desgravación Ecuador Arancel general vigente del 40%. Producto excluido de desgravación El Salvador Estados Unidos (2) México Mercosur Perú UE

1,092 US$/k

1,092 US$/k

1,092 US$/k

1,092 US$/k

1,092 US$/k

3,4%

0

1,092 US$/k

0,874 US$/k

0,656 US$/k

13,4%

10%

6,6%

3,4%

0

86,5 ¢/k

69,2 ¢/k

51,9 ¢/k

13,4%

10%

6,6%

1,092 US$/k

Arancel general vigente del 128%. Producto excluido de desgravación Producto liberado de aranceles 20%

20%

20%

130,4 € /100k

130,4 € /100k

20%

20%

Al tercer año se revisa el acuerdo

16,6%

Arancel general vigente del 20%. Producto excluido de desgravación Venezuela Leche en polvo descremada 0402.1000 Arancel general vigente del 10%. Producto excluido de desgravación Bolivia Arancel general vigente del 219,4%. Producto excluido de desgravación Canadá 16,6% 16,6% 16,6% 16,6% 13,3% 10,0% 6,6% Colombia Arancel general vigente del 72%. Producto excluido de desgravación Costa Rica Arancel general vigente del 20%. Producto excluido de desgravación Ecuador Arancel general vigente del 20%. Producto excluido de desgravación El Salvador

Estados Unidos México Mercosur Perú

86,5 ¢/k

86,5 ¢/k

86,5 ¢/k

86,5 ¢/k

86,5 ¢/k

86,5 ¢/k

Arancel general vigente del 90%. Producto excluido de desgravación Producto liberado de aranceles 20%

20%

20%

UE

125,4€ /100k

125,4€ /100k

Al tercer año se revisa el acuerdo

Venezuela

Arancel general vigente del 20%. Producto excluido de desgravación

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 452

20%

20%

16,6%

27/12/2010 07:39:29 a.m.


Capítulo 6 | 453

Leche condensada 0402.9910 Arancel general vigente del 10%. Producto excluido de desgravación Bolivia Arancel general vigente del 277,5%. Producto excluido de desgravación Canadá 16,6% 16,6% 16,6% 16,6% 13,3% 10,0% 6,6% Colombia Producto liberado de aranceles Costa Rica Arancel general vigente del 20%. Producto excluido de desgravación Ecuador Arancel general vigente del 20%. Producto excluido de desgravación El Salvador Estados Unidos México Mercosur Perú UE

49,6 ¢/k

49,6 ¢/k

49,6 ¢/k

49,6 ¢/k

49,6 ¢/k

49,6 ¢/k

3,4%

0

49,6 ¢/k

39,68 ¢/k

29,76 ¢/k

0

0

0

3,4%

0

1,233 US$/k

0,925 US$/k

Arancel general vigente del 15%. Producto excluido de desgravación Producto liberado de aranceles 14,2%

11,4%

8,6%

5,8%

2,8%

57,2€ /100k

57,2€ /100k

Al tercer año se revisa el acuerdo

0

Arancel general vigente del 20%. Producto excluido de desgravación Venezuela Manteca 0405.1000 Arancel general vigente del 10%. Producto excluido de desgravación Bolivia Arancel general vigente del 333,8%. Producto excluido de desgravación Canadá 16,6% 16,6% 16,6% 16,6% 13,3% 10,0% 6,6% Colombia Arancel general vigente del 72%. Producto excluido de desgravación Costa Rica Arancel general vigente del 20%. Producto excluido de desgravación Ecuador Arancel general vigente del 30%. Producto excluido de desgravación El Salvador

Estados Unidos México Mercosur Perú

1,541 US$/k

1,541 US$/k

1,541 US$/k

1,541 US$/k

1,541 US$/k

1,541 US$/k

1,541 US$/k

Producto liberado de aranceles 3,5%

1,75%

0

0

0

0

0

0

0

20%

20%

20%

20%

20%

16,6%

13,4%

10%

6,6%

UE

189,6 € /100k

189,6 € /100k

Al tercer año se revisa el acuerdo

Venezuela

Producto liberado de aranceles

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 453

27/12/2010 07:39:29 a.m.


454 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Cuadro 6.39 (Cont.) Queso 0406.9000 (los demás quesos incluyen gouda, cheddar, edam, parmesano y otros) Producto liberado de aranceles Bolivia Arancel general vigente del 267,3%. Producto excluido de desgravación Canadá Producto liberado de aranceles Colombia Arancel general vigente del 50%. Producto excluido de desgravación Costa Rica Arancel general vigente del 20%. Producto excluido de desgravación Ecuador Arancel general vigente del 40%. Producto excluido de desgravación El Salvador (3) Estados Unidos US$/kg US$/kg US$/kg US$/kg US$/kg US$/kg US$/kg US$/kg Gouda Edam 1,803 1,803 1,803 1,803 1,803 1,803 1,803 1,442 1,227 1,227 1,227 1,227 1,227 1,227 1,227 0,982 Cheddar 2,146 2,146 2,146 2,146 2,146 2,146 2,146 1,717 Parmesano Arancel general vigente del 125%. Producto excluido de desgravación México(4) Producto liberado de aranceles Mercosur 20% 20% 20% 20% 20% 16,6% 13,4% 10% Perú UE

144,9 € /100k

144,9 € /100k

Venezuela

Arancel general vigente del 20%. Producto excluido de desgravación

US$/kg 1,082 0,736 1,288

6,6%

Al tercer año se revisa el acuerdo

Notas: (1) Para cada producto, el código corresponde al del Arancel Aduanero Chileno, basado en el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, a nivel de ocho dígitos. Este código puede ser diferente en cada país de destino. (2) Leche en polvo entera con contenido de materia grasa inferior al 35%. Para productos con más del 35% de materia grasa se aplica un arancel del US$1,556 por kilo. (3) Se aplica cuota libre de arancel hasta el 11º año de vigencia del acuerdo. Para las cantidades que exceden el cupo libre de arancel se mantendrán los derechos durante los primeros siete años y se eliminarán los aranceles a partir del octavo en cinco etapas iguales; estas mercancías quedan libres de derechos desde el 1° de enero de 2012. (4) El queso gouda (0406.9010) no está incluido en la lista de excepciones. Fuente: ODEPA (2006d).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 454

27/12/2010 07:39:30 a.m.


Capítulo 6 | 455

Cuadro 6.40: Cronograma de desgravación de Chile en los distintos acuerdos comerciales País de origen

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2%

1%

0

0,75%

0

0

Leche en polvo entera 0402.2118 Bolivia Canadá Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Estados Unidos México Mercosur Perú UE Venezuela

Producto liberado de aranceles Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación 6%

6%

6%

5%

4%

3%

Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación 5,25%

4,5%

3,75%

3,0%

2,25%

1,5%

Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Producto liberado de aranceles Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación 6%

6%

Al tercer año se revisa el acuerdo

Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación

Leche en polvo descremada 0402.1000 Bolivia Canadá Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Estados Unidos México Mercosur Perú UE Venezuela

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 455

Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación 6%

6%

6%

5%

4%

3%

2%

1%

0

0

0

0

Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación 5%

3%

2%

0

0

0

Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Producto liberado de aranceles Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación 6%

6%

Al tercer año se revisa el acuerdo

Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación

27/12/2010 07:39:30 a.m.


456 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Cuadro 6.40 (Cont.) Leche condensada 0402.9910 Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Bolivia Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Canadá 6% 6% 6% 5% 4% 3% 2% 1% Colombia Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Costa Rica Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Ecuador Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación El Salvador 5,25% 4,5% 3,75% 3,0% 2,25% 1,5% 0,75% 0 Estados Unidos Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación México Producto liberado de aranceles Mercosur 4,3% 3,4% 2,6% 1,7% 0,8% 0 0 0 Perú 6% 6% Al tercer año se revisa el acuerdo UE Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Venezuela Manteca 0405.1000 Producto liberado de aranceles Bolivia Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Canadá 6% 6% 6% 5% 4% 3% 2% 1% Colombia Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Costa Rica Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Ecuador Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación El Salvador 4,5% 3% 1,5% 0 0 0 0 0 Estados Unidos Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación México 1,20% 0,24% 0,12% 0,06% 0 0 0 0 Mercosur Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Perú 6% 6% Al tercer año se revisa el acuerdo con la UE UE Producto liberado de aranceles Venezuela Queso 0406.9000 (los demás quesos incluye gouda, cheddar, edam, parmesano y otros) Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Bolivia Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Canadá 6% 6% 6% 5% 4% 3% 2% 1% Colombia Producto liberado de aranceles Costa Rica Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Ecuador Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación El Salvador 4,5% 3,0% 1,5% 0 0 0 0 0 Estados Unidos Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación México Producto liberado de aranceles Mercosur Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Perú 6% 6% Al tercer año se revisa el acuerdo con la UE UE Arancel general vigente del 6%. Producto excluido de desgravación Venezuela

0

0

0

0

0 0

0

0

Fuente: ODEPA (2006d).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 456

27/12/2010 07:39:30 a.m.


Capítulo 6 | 457

Gráfico 6.16: Evolución de las exportaciones de leche en polvo entera, leche condensada y queso gouda desde Chile hacia Estados Unidos, 2002-2005 (Miles de US$ FOB) 1.600 1.200 800 400 0 2002

2003

Leche en polvo entera

2004 Leche condensada

2005 Queso Gouda

Fuente: elaboración propia a partir de datos de ODEPA (2006c).

Gráfico 6.17: Evolución de las importaciones de manteca provenientes de la UE, 2002-2005 (Miles de US$ CIF) 400 300 200 100 0 2002

2003

2004

2005

Fuente: elaboración propia a partir de datos de ODEPA (2006c).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 457

27/12/2010 07:39:30 a.m.


458 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Cuadro 6.41: Plantas procesadoras de leche por región Región

RM

VIII

IX

X

Empresa

Localidad

Soprole

San Joaquín

Nestlé Chile S.A.

Macul

Quillayes - Peteroa

Calera de Tango

Vitalac S.A.

Talagante

Vialat S.A. (ex Parmalat)

Chillán

Nestlé Chile S.A.

Los Ángeles

Soprole

Los Ángeles

Vialat S.A. (ex Parmalat)

Victoria

Vialat S.A. (ex Parmalat)

Angol

Soprole

Temuco

Loncoleche

Loncoche

Surlat S.A.

Pitrufquén

LB Industrias de Alimentos S.A.

Temuco

Colun

La Unión

Soprole

Los Lagos

Loncoleche

Valdivia

Soprole

Osorno

Nestlé Chile S.A.

Osorno

Loncoleche

Osorno

Lácteos Frutillar (ex Cafra)

Frutillar

Nestlé Chile S.A.

Llanquihue

Chilolac

Ancud

Universidad Austral

Valdivia

Lácteos Pto. Varas S.A.

Puerto Varas

Agrolácteos Cuinco Ltda.

Osorno

Quillayes-Peteroa

Futrono

Campo Lindo

Río Negro

Cumelen-Mulpulmo

Osorno

Fuente: ODEPA (2006b).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 458

27/12/2010 07:39:30 a.m.


Capítulo 6 | 459

Cuadro 6.42: Evolución de la pobreza y la indigencia, 1990-2003 Incidencia y número de personas pobres e indigentes (miles) 1.659 12.9 1990 1.169 8.8 1992 1.036 7.6 1994 814 5.8 1996 820 5.6 1998 849 5.7 2000 727 4.7 2003 Incidencia y número de hogares pobres e indigentes (miles) 336 10.6 1990 242 7.2 1992 219 6.2 1994 176 4.9 1996 174 4.7 1998 178 4.6 2000 160 3.9 2003

4.966

38.6

4.332

32.6

3.780

27.5

3.288

23.2

3.160

21.7

3.081

20.6

2.905

18.7

1.057

33.3

933

27.7

821

23.2

707

19.7

666

17.8

643

16.6

631

15.3

Fuente: Mideplan (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 459

27/12/2010 07:39:30 a.m.


Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 460

27/12/2010 07:39:31 a.m.


CAPÍTULO 7

Efectos de la liberalización del comercio agrícola: el caso de los productos lácteos en Costa Rica ante el DR-CAFTA Alberto Trejos, Luis Rivera,Víctor Umaña*

7

I. Introducción

E

ste capítulo tiene como objetivo estimar los posibles cambios sobre la producción, el comercio y el bienestar de Costa Rica ante los impactos que se esperan en el sector lácteo, como resultado del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana (DR-CAFTA).1 Se considera el sector de productos lácteos dada su relevancia para la producción y generación de empleo en zonas rurales, así como su reciente internacionalización. Al ser considerado un sector “sensible” y altamente protegido, representa un estudio de caso útil para dar lineamientos generales sobre los posibles resultados del tratado para aquellos componentes del sector agrícola costarricense que históricamente se han exceptuado de la desgravación arancelaria y se han enfocado principalmente en el mercado interno dado que, en Costa Rica, el 84% del área sembrada se utiliza en cultivos en los que el país es exportador neto y para los cuales, en su mayoría, las barreras arancelarias han caído fuertemente en los últimos 20 años. El 16% restante se asigna a unos pocos productos agrícolas (y algo semejante se da para algunas actividades pecuarias) que, al igual que los lácteos, * Alberto Trejos es economista, se desempeña como profesor del INCAE Business School y es ex ministro de Comercio Exterior de Costa Rica; Luis Rivera también es economista y se desempeña como consultor del INCAE Business School, Costa Rica; Víctor Umaña es economista, desarrolla tareas como investigador en el INCAE Business School y es ex consejero de la Misión de Costa Rica ante la OMC. 1 Estados Unidos y cinco países centroamericanos –Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica– concluyeron las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica (CAFTA) en diciembre de 2003 y enero de 2004. República Dominicana fue incluida dentro del tratado en agosto de 2004, y este adquirió el nombre de DR-CAFTA. El tratado fue firmado en mayo de 2004 y ratificado por la Casa de Representantes de Estados Unidos en julio de 2005. También fue ratificado por Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

461

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 461

27/12/2010 07:39:31 a.m.


462 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

están fuertemente protegidos en el mercado local. El estudio utiliza primeramente un enfoque de equilibrio general, basado en la base de datos y el modelo del Proyecto de Análisis del Comercio Global (Global Trade Analysis Project, GTAP).2 Este ejercicio se complementa con el modelo de simulación global (Global Simulation Model, GSIM), un modelo de equilibrio parcial que permite realizar análisis más detallados sobre subsectores productivos. El objetivo final es identificar los impactos en el país, los sectores productivos y el bienestar de los hogares. Complementariamente, este capítulo incluye un análisis general sobre el sector de productos lácteos en Costa Rica y una descripción de la estructura del mercado, las condiciones de la industria, los niveles de proteccionismo y su importancia relativa en el consumo nacional. Esto sirve de contexto para comprender mejor los resultados de la estimación de los potenciales impactos del DR-CAFTA sobre el sector empresarial y sobre los consumidores nacionales. Por los datos obtenidos, si bien en líneas generales no parece que Costa Rica vaya a ser significativamente afectada por la eliminación de aranceles al comercio de productos lácteos bajo el tratado, los ejercicios realizados apuntan al crecimiento de la producción y el comercio. La actual estructura del mercado nacional, sumamente protegido y concentrado en pocos actores, hace esperar impactos positivos (aunque modestos) sobre el bienestar de los consumidores, que solo afectarían parcialmente la capacidad adquisitiva de las familias (y, eventualmente, el nivel de pobreza). El capítulo se estructura de la siguiente manera: la primera parte revisa las principales características del mercado mundial de productos lácteos. Un segundo apartado caracteriza el sector lácteo costarricense. La tercera describe la pobreza, la canasta básica alimentaria y los efectos de las distorsiones del comercio. En la cuarta se analizan los posibles impactos del DR-CAFTA sobre la economía centroamericana con un modelo de equilibrio general, tomando como eje Costa Rica. Una quinta sección describe los resultados de un análisis de equilibrio parcial, detallando los impactos posibles del tratado sobre los productos lácteos más importantes desde el punto de vista del comercio internacional y, por último, en la sexta parte, se presenta un balance acerca de los posibles efectos sobre la distribución, el consumo y el bienestar de la población.

2 En este ejercicio se utilizó el modelo y la base de datos del GTAP en su versión 6. Actualmente se cuenta con una base de datos más actualizada (GTAP 7).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 462

27/12/2010 07:39:31 a.m.


Capítulo 7 | 463

II. El mercado mundial de productos lácteos 1. Producción y comercio El mercado mundial de productos lácteos se caracteriza por ser concentrado, residual, volátil, altamente protegido y con una amplia participación de las compañías transnacionales en la producción y comercialización. La materia prima –leche fresca– es un bien poco transable que se convierte en unos cuantos productos a granel (como leches concentradas, quesos y grasas lácteas) y en otros muchos bienes de mayor valor agregado con movimientos y dinámicas particulares. Como ejemplo de la multiplicidad de derivados lácteos, se puede tomar a Fonterra Cooperative Group Ltd., la mayor empresa exportadora de productos lácteos en el mundo, que procesa anualmente 13.000 millones de litros de leche fresca para producir 2 millones de toneladas de más de 1.000 líneas (SKU) de productos lácteos procesados. El carácter perecedero de la leche fresca y su alto costo de transporte explican su limitada transabilidad internacional. En general, esta característica hace que siga siendo producida y procesada cerca de los lugares de consumo. Pese a los avances en logística y tecnología de conservación, el comercio de leche fluida representa menos del 11% de la leche fresca producida mundialmente. Por lo tanto, los grandes productores de leche fresca son también las mayores economías en términos de población y consumo. Un 65% de la producción mundial de leche fluida de origen bovino se concentra en seis países. El principal productor es la Unión Europea (UE-25), seguido de Estados Unidos, la India y Rusia (véase el cuadro 7.1).

Cuadro 7.1: Principales productores de leche de origen bovino, 2006 País UE-25 Estados Unidos India Rusia China Brasil Otros Total

Volumen (toneladas)

Porcentaje

142.524

27,05

80.150

15,21

38.500

7,31

30.600

5,81

24.530

4,66

23.320

4,43

187.287

35,54

526.911

100,00

Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 463

27/12/2010 07:39:31 a.m.


464 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Por su parte, tres países o territorios aduaneros –la UE, Nueva Zelanda y Australia– son el origen del 80% de las exportaciones totales de productos lácteos (véase el cuadro 7.2). Es destacable, asimismo, que una sola empresa (Fonterra) acapara el 32% de las exportaciones mundiales de productos lácteos. Del mismo cuadro se desprende que los cuatro derivados perecederos lácteos más simples, que en sí mismos son materia prima para otros de mayor valor agregado, representan la gran mayoría del comercio lácteo. El destino de esas exportaciones se muestra en el cuadro 7.3.

Cuadro 7.2: Principales países exportadores de productos lácteos, 2005 (Miles de toneladas métricas)

País UE Nueva Zelanda Australia Estados Unidos Ucrania Argentina Canadá Rusia Otros Total

LPE1

LPD2

Grasas lácteas

Quesos

Total ELF3

Participación relativa %

495

225

360

500

20.480

35,9

585

221

305

267

17.942

31,4

161

174

83

227

7.392

13,0

0

300

0

110

3.590

6,3

0

65

30

60

1.800

3,2

185

22

0

45

2.760

4,8

0

0

0

9

90

0,2

5

15

5

10

392

0,7

136

50

21

19

2.631

4,6

1.567 1.072 804 1.247 57.076 100,0 Notas: 1 LPE: leche en polvo entera; 2 LPD: leche descremada en polvo; 3 ELF: equivalente de leche fluida. Fuente: FAS/USDA (United States Department of Agriculture, Departamento de Agricultura de Estados Unidos) (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 464

27/12/2010 07:39:31 a.m.


Capítulo 7 | 465

Cuadro 7.3: Principales importadores de productos lácteos, 2004 (Miles de toneladas métricas)

País Argelia Venezuela Malasia China Filipinas Tailandia México Rusia Indonesia Otros Total

País Rusia UE-25 México Egipto Canadá Argelia Estados Unidos Taiwán Australia Otros Total

Leche en polvo entera Volumen

%

160

23,77

95

14,12

86

12,78

67

9,96

48

7,13

40

5,94

35

5,20

30

4,46

26

3,86

86

12,78

673

100,00

Grasas lácteas Volumen

País

Leche en polvo descremada Volumen

México Indonesia Filipinas Argelia Tailandia Rusia China Malasia Japón Otros Total

%

País

150

37,31

75

18,66

55

13,68

30

7,46

25

6,22

15

3,73

15

3,73

12

2,99

10

2,49

Japón Rusia Estados Unidos UE-25 México Australia República de Corea Canadá Argelia Otros Total

15

3,73

402

100,00

%

168

18,86

135

15,15

130

14,59

100

11,22

80

8,98

60

6,73

55

6,17

50

5,61

25

2,81

88

9,88

891

100

Quesos Volumen

%

215

21,35

215

21,35

203

20,16

100

9,93

85

8,44

51

5,06

43

4,27

26

2,58

24

2,38

45

4,47

1.007

100,00

Fuente: FAS/USDA (2005).

Desde principios de 2000 se ha dado un alza importante en los precios internacionales de los principales productos lácteos, particularmente de los quesos. La concentración de la producción y de las exportaciones ocasiona que las políticas y ajustes en los mercados internos de los grandes productores y/o exportadores afecten significativamente los precios, los cuales fluctúan al ritmo de la acumulación y liquidación de los inventarios de los principales exportadores, así como de la demanda de los principales importadores (véase el gráfico 7.1). Esta situación se presenta con

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 465

27/12/2010 07:39:31 a.m.


466 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

mayor intensidad en aquellos productos que se comercializan fuera de los contingentes arancelarios de importación establecidos luego de las negociaciones de la Ronda de Uruguay. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (Food and Agriculture Organization of the United Nations, FAO, 1999), aproximadamente un 25% del comercio de productos lácteos ocurre dentro de estos contingentes.

Gráfico 7.1: Precios internacionales de referencia de productos lácteos. FOB. Oceanía, 1995-2006 (US$ por toneladas métricas) 3000

2500

2000

1500

1000

US$ por TM

500

0 1995

1996

Queso cheddar

1997

1998

1999

Mantequilla

2000

2001

LP entera

2002

2003

2004

2005

2006

LP descremada

Fuente: FAO (2006).

2. Distorsiones del comercio en países desarrollados El sector lácteo es la actividad que más apoyo recibe en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); los productores de la UE y Estados Unidos son los que más beneficios obtienen de sus gobiernos. Estos aportes se concentran en el sostenimiento de los precios, subsidios directos a la producción y a la exportación. A pesar de estos altos subsidios, los aranceles constituyen la principal causa de distorsión del comercio internacional de productos lácteos. Algunos de sus protagonistas, como la UE, Estados Unidos, Canadá, y en menor grado México, aplican barreras arancelarias para proteger el sector. Se han diseñado complejos sistemas arancelarios, que comprenden en muchos casos la combinación de aranceles ad valorem, aranceles específicos y contingentes arancelarios. Aunque

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 466

27/12/2010 07:39:31 a.m.


Capítulo 7 | 467

existen compromisos de reducción de distorsiones dentro del marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), se considera poco probable la eliminación total de estos apoyos en el mediano plazo. En contraste con los altos subsidios y otras distorsiones, otros países, liderados por Nueva Zelanda, Australia y Argentina, han eliminado este tipo de ayudas y han desregulado su mercado. Estas acciones, lejos de restarles presencia en el mercado, los han posicionado como actores indiscutibles en el comercio mundial de estos productos. Apoyados por condiciones climáticas ideales para la producción, inversiones en investigación y desarrollo, uso de tecnología apropiada y experiencia productiva, han demostrado que la actividad puede ser altamente competitiva sin necesidad de subsidios y otras medidas proteccionistas.

3. El sector lácteo en Estados Unidos El sector lácteo de Estados Unidos es el segundo mayor del mundo en términos de producción de leche fluida, procesamiento y comercio internacional, solo superado por la UE en su conjunto. Una de sus características principales es la alta y creciente productividad primaria, consecuencia de la concentración de las fincas y el aumento en el número de animales por operación. Desde 1980, el número de animales ha caído en un 16,5% y el de operaciones un 75%. La finca promedio tiene hoy 111 vacas, el triple de lo que había en 1980, y la producción de leche se ha incrementado en un 60% desde ese año, es decir, hoy en día hay menos animales y menos fincas, pero más leche (Miller y Blayney, 2006). La política lechera de este país, que incluye la aplicación de medidas de sostenimiento de precios, el apoyo a los ingresos y la estabilidad del mercado interno, es ejecutada en forma conjunta por el gobierno federal y los gobiernos estatales. El gobierno federal es el responsable del sostenimiento de precios y apoyo a los ingresos, mientras que los Estados se encargan de la estabilización de los mercados. Del mismo modo, el gobierno federal ejecuta el Programa de Incentivo a las Exportaciones de Lácteos (DEIP, por sus siglas en inglés), el cual está orientado a subvencionar las exportaciones de leche en polvo, quesos y mantequilla en mercados en los que los productos estadounidenses compiten con exportaciones subvencionadas de la UE. El mercado estadounidense registra un aumento de la demanda de un 1% anual, a causa del crecimiento demográfico y del aumento de las compras de algunos productos como el queso, que representa la mitad del consumo. Este incremento se atribuye, entre otras cosas, al éxito de la campaña publicitaria genérica “Bigote Blanco” que, con una inversión de US$55 millones, logró una suba en las ventas de casi US$300 millones, y revirtió la disminución en el consumo registrada en los últimos 30 años.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 467

27/12/2010 07:39:32 a.m.


468 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

III. El sector lácteo en Costa Rica 1. Producción primaria La producción de leche de vaca es la actividad pecuaria más importante en Costa Rica, con una participación en el valor agregado de la producción agropecuaria (VAA) del 9,1%, lo que representa 1,1% del producto interno bruto (PIB). Desde 1991, el sector crece a una tasa promedio anual del 5,2%, que es superior al promedio de la economía y al de la agricultura en conjunto. La producción de leche de vaca alcanzó en 2005 los 752 millones de kilos (véase el gráfico 7.2), aproximadamente el 10% de la producción de Argentina y un poco más de la mitad de la de Uruguay. Según el censo ganadero de 2000, el país cuenta con 38.365 explotaciones de ganado bovino, de las cuales 14.355 son fincas ganaderas dedicadas a la producción de leche. De ellas,

Gráfico 7.2: Producción de leche de vaca en Costa Rica, 1980-2005 (Millones de litros) 900

800

700 600

500

400

300 200

100

0

Fuente: Cámara Nacional de Productores de Leche (CNPL, 2006).

el 58% es de doble propósito, mientras que el 42% restante está constituido por fincas especializadas. Las principales razas lecheras criadas en el país son Holstein, Jersey, Guernsey y Pardo Suizo. El 86% de las fincas tiene una extensión inferior a las 50 hectáreas. El sector está compuesto por 16 empresas dedicadas a la industrialización, procesamiento y distribución de lácteos, y cientos de pequeñas industrializadoras informales, ubicadas principal-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 468

27/12/2010 07:39:32 a.m.


Capítulo 7 | 469

mente en las zonas de Turrialba, San Carlos, Zarcero y Bagaces. En las tareas de comercialización, además de las propias industrias, hay once cadenas principales de supermercados y 12.800 tiendas independientes. Asimismo, siete universidades y 45 colegios técnicos forman personal capacitado para trabajar en el sector. Además, el cluster está constituido por varias asociaciones de empresas y varias entidades nacionales que ofrecen servicios financieros y, finalmente, el gobierno, con el apoyo del sistema legal costarricense, que incluye normativas y legislación que rigen la actividad. El gráfico 7.3 muestra el mapa del cluster de lácteos costarricense, y se esquematiza la relación entre los actores. La principal zona de producción es la cuenca lechera de San Carlos, en el norte de la provincia de Alajuela. Esta región ha ganado preeminencia sobre la lechería tradicional de altura ubicada en las faldas de la Cordillera Volcánica Central que, por sus características climáticas y su cercanía con los centros de población principales, había sido el punto más importante de producción desde la época colonial. La cuenca lechera de San Carlos se puede tipificar como una lechería tropical especializada, cuyo sistema de producción más utilizado es el de pastoreo rotacional con tendencia a la semiestabulación. Aquí, las vacas pasan aproximadamente la mitad del día pastando y la otra mitad bajo techo, recibiendo alimentación suplementada con granos o material ensilado. Para hacer un contraste, en la lechería especializada de altura las vacas pasan la mayor parte del tiempo estabu-

Gráfico 7.3.: Estructura del cluster de productos lácteos en Costa Rica COMERCIALIZACIÓN INSTITUCIONES DE APOYO UNIVERSIDADES Y COLEGIOS TÉCNICOS SERVICIOS FINANCIEROS

CENTROS DE INFORMACIÓN

PRODUCCIÓN EN FINCA

PROVEEDORES INSUMOS PUNTOS DE VENTA PROPIOS

EXPORTACIÓN

INDUSTRIA FORMAL

PRODUCTORES PRIMARIOS MINORISTAS INDUSTRIA INFORMAL

GOBIERNO

SERVICIOS PÚBLICOS

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

PROVEEDORES INSUMOS

MAYORISTAS IMPORTADORES

ORGANIZACIONES Y ASOCIACIONES

Fuente: Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS, 2005).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 469

27/12/2010 07:39:32 a.m.


470 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

ladas y la alimentación es a base de concentrados y material orgánico ensilado. Estudios recientes indican que este sistema, aunque de mayor productividad, es menos rentable que el utilizado en zonas de menor altura, como San Carlos (CLACDS, 2005).

Cuadro 7.4: Distribución de la producción de leche por provincia y región en Costa Rica, 2000 Provincia Alajuela Cartago San José Guanacaste Heredia Otras

Región

Aporte (%)

H. Norte y Central

59,28

Central

17,03

Central

7,41

Chorotega

6,89

H. Norte, H. Atlántica, Central

4,67

Resto del país

4,72

Fuente: CNPL (2006).

Los productores primarios se dividen en aquellos integrados al circuito formal y los informales o artesanales. Según la CNPL, se estima que solo alrededor del 22% de las explotaciones, o 3.000 productores, entregan su producción a industrias formales. Se caracterizan por tener hatos de razas especializadas en la producción de leche, en su mayoría utilizan ordeño mecánico en sus lecherías y realizan las tareas de reproducción de su hato mediante inseminación artificial con material genético importado. Pese a su bajo número, aportan el 60% de la producción nacional. El 78% de los productores, distribuidos en todo el país, vende su producción en el circuito informal. Existe una gran heterogeneidad en este segmento en lo que respecta a uso de tecnología, sistemas de pastoreo, alimentación y comercialización. Se pueden encontrar desde productores altamente tecnificados que utilizan inseminación artificial, ordeño mecánico y estabulación hasta productores con muy bajo nivel tecnológico. La pasteurización es el elemento diferenciador más importante. Aquellos que pasteurizan son empresas de tipo familiar o pequeñas empresas asociativas que han recibido asesoría técnica de diversos organismos del Estado o privados. Estas empresas tienen capacidades de producción de entre 5.000 y 10.000 litros de leche por día. Los que no pasteurizan producen queso y natilla como alternativa de conservación de su producción.

2. Producción industrial La industria láctea generó en 2004 el 15% del valor de la producción de la industria alimenticia de Costa Rica. Según los datos de la CNLP, genera 4.145 empleos directos, lo que equivale

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 470

27/12/2010 07:39:32 a.m.


Capítulo 7 | 471

al 10,5% del empleo total producido por la industria alimenticia costarricense y el 0,25% de la ocupación nacional. Entre 1996 y 2002, la industria láctea ha registrado una tasa media anual de crecimiento del 5,55% (contra un 4,61% de crecimiento para el PIB en el mismo período). La Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L., la mayor industria láctea del país, procesa el 85% de la leche industrializada, con un total aproximado de 330 millones de litros anuales y ofrece más de 300 productos lácteos. De la leche fresca que entra al circuito industrial, el 61% se utiliza en la producción de leche fluida pasteurizada, el 18% para quesos, el 8% para leches en polvo y el 13% restante en otros productos, principalmente helados, natilla, manteca y yogur. El sector industrial formal de productos lácteos, en particular el mediano y grande, presenta un alto dinamismo, que se debe principalmente a la organización e integración de la producción primaria con la industrial, y a la diversificación de productos lácteos. Está constituido por empresas que aplican estándares de normas de higiene y sanidad internacionalmente avalados. Algunas de ellas cuentan con un nivel tecnológico y una capacidad instalada tal que les permiten abastecer el mercado nacional y contar con capacidad para exportar. Aun cuando la cooperativa Dos Pinos ha logrado un posicionamiento claro en toda la región centroamericana, cuenta con buenos canales de distribución y gerencia profesional y es tan sofisticada en su estrategia de mercado como las otras empresas principales de consumo alimentario masivo del país, la mayor parte de su producción de leche se utiliza actualmente para la preparación de productos lácteos de bajo valor agregado, como la leche fluida y el queso fresco. La demanda del consumidor local de estos productos tradicionales y no sofisticados es la principal causa para que no se destine mayor cantidad de leche a la elaboración de otros productos y, por eso, la estrategia industrial no se ha enfocado fuertemente en productos de alto valor agregado. En encuestas realizadas por el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS, 2005), sus directivos aducen que la razón principal de este comportamiento está relacionada con la falta de cultura de consumo para productos de alto valor agregado y el bajo poder adquisitivo de un segmento importante de la población, aunque para este organismo, en el caso de los productores informales, algunas razones que justifican la diversidad y proporción de la cartera podrían ser el desconocimiento de tecnologías de procesamiento y la falta de equipos adecuados. Esta realidad impone retos importantes para el sector industrial, el cual tiene la oportunidad de ofrecer, a segmentos y nichos del mercado local y de exportación, productos de alto valor agregado y diferenciados que actualmente no son elaborados en el país. Hasta la fecha, el sector industrial lácteo de Costa Rica ha encontrado dificultades para exportar ampliamente sus productos al mercado internacional, más allá del Mercado Común Centroamericano. Barreras no arancelarias, costos de producción poco competitivos y relativo desconocimiento de los mercados de exportación han sido los principales obstáculos.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 471

27/12/2010 07:39:32 a.m.


472 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Pese a que la disponibilidad de mano de obra calificada y el acceso permanente a materia prima en las cantidades requeridas no ha sido un impedimento en el pasado, existe la preocupación actual en el sector industrial por la eventual carencia de materias primas clave que deben ser importadas para la fabricación de productos de alto valor agregado. Elevados aranceles o contingentes arancelarios de importación impiden un abastecimiento en el tiempo y las cantidades adecuadas. Otro de los retos importantes que enfrenta este circuito es el manejo de la estacionalidad de la producción (informalmente, el “golpe de leche”), particularmente determinado por la extensa época de lluvias en el país. El sector cooperativo es predominante dentro de la industria formal, y las principales cooperativas son: la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L., Coopeleche y Coopebrisas. También hay sociedades de capital privado, como Inlatec, Monteverde y Vítola, entre otras. Ambos tipos de empresas mantienen un alto grado de integración con la producción primaria en lo que se refiere a la provisión de insumos y asistencia técnica, y se caracterizan por la estabilidad en la compra de materia prima durante todo el año a sus asociados o proveedores y por poseer una producción altamente diversificada. Las empresas de capital privado especializadas en la elaboración de un producto específico (quesos, helados, etcétera) responden con mayor flexibilidad en la compra de materia prima, dependiendo de las condiciones del mercado. Sin embargo, las normas y políticas establecidas por las principales industrias formales constituyen, además de una barrera, una oportunidad para la elaboración y comercialización informal de productos, como quesos y natillas, puesto que de esta manera se evita la inversión financiera requerida en esquemas de entrega de leche, equipos sanitarios y otros desembolsos necesarios para incorporarse a la formalidad, situación que complica los esfuerzos de competitividad del sector. Esta industria generalmente se abastece con el uso, por parte de los productores, de derechos de entrega de leche. El transporte a la planta es suministrado en camiones refrigerados y su costo es descontado del precio de recibo. Dos Pinos, por ejemplo, utiliza un esquema de certificados de aportación. Una acción equivale a 42 certificados de aportación. Actualmente, esta cooperativa no ofrece nuevos derechos de aportación al mercado, y se requieren al menos cinco acciones, que equivalen a 210 kilos de leche suscrita, para que un productor pueda ofrecer su leche a la cooperativa. Esto representa una barrera de entrada para nuevos productores o actuales que deseen ampliar su capacidad productiva. El costo de cada certificado de aportación en el mercado paralelo de derechos de entrega es aproximadamente de 2 millones de colones costarricenses (aproximadamente US$4.000). Hasta noviembre de 2004, el valor reconocido a los productores de Dos Pinos era de 30 centavos de dólar por kilo de leche entregada. La producción extraordinaria o primer excedente, que no está

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 472

27/12/2010 07:39:32 a.m.


Capítulo 7 | 473

cubierto por un derecho de entrega, se recibe con un descuento del 12% hasta un máximo volumen equivalente al 50% del monto autorizado por los derechos de entrega. Un segundo excedente en la producción de leche se reconoce con un descuento superior al correspondiente para el primero. Todos los socios de Dos Pinos deben contar con sistemas de enfriamiento; la leche es recolectada en camiones de la cooperativa y se aplica un sistema de calificación por componentes y células somáticas. Las políticas de abastecimiento de materia prima han servido para regular la oferta de leche y establecer un orden en el proceso; sin embargo, pueden constituir una barrera para la incorporación de nuevos socios en las cooperativas, en especial de aquellos que hoy pertenecen al sector informal, cuyos problemas fundamentales son la calidad de su producción y los procesos empleados, los cuales deberían ser mejorados para que cumplan con las normas de la industria y puedan integrarse a ella.

3. Producción artesanal La producción industrial artesanal se encuentra distribuida en todo el país, principalmente en Turrialba, Zarcero, San Carlos, Guanacaste, San Isidro del General y en la Zona Atlántica. La calidad de la materia prima y del producto, y la sanidad del proceso en estos casos es muy variable, aunque tienen en común que a un alto porcentaje de la leche no se le realiza el proceso de pasteurización. La principal red de distribución para estos productos la constituyen la distribución a domicilio, las ventas ambulantes, las ferias del agricultor y las pulperías (pequeñas tiendas). Por lo general, en la industria informal, la leche se paga por volumen y el precio ignora parámetros de calidad química y microbiológica. Diversos estudios (Umaña, 1998; CLACDS, 2005) mencionan que la problemática del sector artesanal consiste fundamentalmente en el uso de materias primas sin esquemas que aseguren su higiene, sanidad y calidad. Además, se suele trabajar con equipos defectuosos, las aguas residuales que se utilizan carecen de tratamiento, no se aplican sistemas de pasteurización, sus productos finales no poseen una adecuada identificación, desconocen el manejo contable y administrativo, tienen un déficit de programas de capacitación y transportan los productos en forma inadecuada, entre otras cuestiones. La CNPL (2006) divide los actores del circuito artesanal de la siguiente forma:

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 473

27/12/2010 07:39:32 a.m.


474 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Vendedores de leche cruda (lechero), un producto de muy corta duración, que atienden el mercado de las zonas inmediatamente cercanas al área de producción. Predominantemente operan en el Valle Central (zona que, por su densidad poblacional, permite que esta actividad sea rentable). Productores artesanales de queso crudo, conformados por explotaciones familiares de larga tradición, con ordeñe manual, bajo nivel tecnológico de procesamiento y sin vínculos con la industria, que acceden al mercado de una manera informal (venta directa al consumidor y a pequeños comerciantes). Se encuentran distribuidos en todo el país y producen queso como medio para conservar la leche, al carecer de canales que les permitan distribuir leche fresca con la periodicidad necesaria. Pequeñas plantas industrializadoras de quesos frescos: pequeñas empresas con proveedores estables de materia prima, que se caracterizan por la producción de quesos pasteurizados blancos (frescos, semiduros y duros), así como de natilla y suero para la alimentación animal. Su principal mercado está en el área metropolitana, en supermercados y comercios similares, por lo que su nivel tecnológico se adecua a sus exigencias. Las plantas pequeñas se encuentran ubicadas básicamente en las zonas de Santa Cruz de Turrialba y Zarcero.

4. Comercialización En la comercialización de leche y productos lácteos de Costa Rica predominan cuatro actores principales: el productor, el procesador, el minorista y el consumidor. Las industrias compran leche fresca al productor, con quien tienen en la mayoría de los casos una relación contractual: garantizan la recepción de un determinado volumen de producción a un precio prefijado, en tanto que los productores tienen la obligación de cumplir normas de calidad e inocuidad establecidas por la industria. Luego de recibirla, las plantas industriales procesan la leche y distribuyen los productos lácteos directamente en los puntos de venta a través de sus propias unidades repartidoras. Las industrias más sofisticadas, como Dos Pinos, utilizan canales de comercialización más complejos que incluyen, por una parte, la importación de insumos lácteos, y por otra, la utilización de mecanismos de distribución particulares, partiendo de puntos de venta propios, venta a mayoristas y exportaciones directas (véase el gráfico 7.4).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 474

27/12/2010 07:39:32 a.m.


Capítulo 7 | 475

Gráfico 7.4: Canal de comercialización de Dos Pinos, Costa Rica LECHE FLUIDA

IMPORTACIONES

PUNTO DE VENTA

INDUSTRIALIZACIÓN

MAYORISTA

DETALLISTA

EXPORTACIÓN

CONSUMIDOR

Otras industrias especializadas en helados procesan una parte de su producción con materia prima importada (leche en polvo, grasas lácteas) y otra con leche de productores con los que tienen un compromiso mutuo. Posteriormente, parte de la producción es vendida en sus propios puntos de venta, y otra es distribuida al comercio minorista. Las industrias informales utilizan al menos cuatro canales de comercialización distintos, no excluyentes entre sí (véase el gráfico 7.5): − Venta directa del productor: es común la venta directa de productos en la misma finca, la distribución a domicilio o en ferias del agricultor. − Distribución a través de minoristas: algunos productores venden a minoristas, tales como supermercados rurales, sodas, restaurantes y pulperías. − Venta de materia prima del productor al industrial y posterior distribución al minorista: una planta rural recibe leche de los productores vecinos, luego la procesa y distribuye los productos lácteos a supermercados rurales, sodas, restaurantes y pulperías, entre otros comercios. − Venta directa del industrial: la planta rural también cuenta con tiendas de venta en las cercanías de la fábrica.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 475

27/12/2010 07:39:32 a.m.


476 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Gráfico 7.5: Canales de comercialización de la industria informal

5. Precios En Costa Rica, el precio de la leche fluida al consumidor final estuvo regulado por el Estado hasta enero de 2001. Durante el período de fijación, las plantas industriales argumentaban que tal regulación les ocasionaba mermas que debían recuperar aumentando los precios de otros productos derivados no regulados. Al liberarse el precio, los derivados lácteos ganaron competitividad, al no tener que compensar las pérdidas ocasionadas por la venta de leche fluida a precios fijados por la ley. Sin embargo, la evidencia muestra que los precios pagados al productor por la leche fluida se han estancado, como también lo han hecho los productos procesados al consumidor (véanse el cuadro 7.5 y el gráfico 7.6). El precio de la leche al productor se fija por mutuo acuerdo entre las plantas y los productores, mientras que los precios al consumidor son determinados por los expendedores ante una sugerencia de las plantas. Aunque esto pareciera indicar que existe libertad en la fijación de los precios y estos son determinados por el mercado, lo cierto es que los resabios de la fijación de precios anterior a 1999 y la concentración de la producción en un solo industrializador distan mucho del caso teórico de competencia perfecta.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 476

27/12/2010 07:39:32 a.m.


Capítulo 7 | 477

Cuadro 7.5: Evolución de los precios de la leche y sus derivados, 1999-2004

Productor (kg)

Leche fluida

En polvo (400 g)

Helados (¼ galón)

Natilla (250 g)

Queso Fresco (kg)

Manteca (115 g)

Ponderado consumidor

(Centavos de US$)

1999 2000 2001 2002 2003 2004

26,97

39,62

191,27

134,54

40,09

313,12

64,58

51,26

26,65

40,16

201,18

137,44

40,94

310,38

68,89

52,57

27,42

43,93

212,34

148,76

41,29

321,83

72,81

56,34

27,41

47,76

218,74

159,63

40,51

326,59

74,55

59,54

27,21

49,58

221,36

166,67

40,16

319,18

73,96

60,97

27,21

51,27

216,81

168,70

39,96

319,02

72,70

61,50

TCA (%)

0,31

5,73

2,69

5,09

(0,26)

0,55

2,37

4,03

TCA: Tasa de Crecimiento Anual Fuente: CNPL (2006).

En Dos Pinos el precio es determinado por la Junta Directiva y la Gerencia. La empresa cuenta con un modelo de costos para el cálculo del precio pagado al productor y la sugerencia para los precios al consumidor. Los criterios para la determinación del precio son componentes (grasa, proteína y otros sólidos), higiene (bacterias), calidad sanitaria (células somáticas), control de adulteraciones y alteraciones y cuota. Se premian la grasa y proteína sobre los demás sólidos con un 14,7% más del precio de los restantes sólidos. En relación con la calidad sanitaria e higiene, se premian conteos inferiores a 100.000 bacterias y 500.000 células somáticas; en tanto que se castiga por encima de 300.000 bacterias y 750.000 células somáticas. De acuerdo con la base de datos del Consejo Regional de Cooperación Agrícola (Coreca, 2006), de 1999 a 2003 el precio al productor se incrementó un 7,4%, al pasar de 27 a 29 centavos de dólar por litro, mientras que el precio de la leche fluida al consumidor aumentó un 25%, de 40 a 50 centavos de dólar. Lo anterior implicó que el margen bruto de comercialización pasara de un 48% a un 72%, y que la participación del productor en el precio final de la leche fluida disminuyera del 68% al 58%. En un estudio similar llevado a cabo por la CNPL en 2004, se demuestra que la participación del precio pagado al productor en el precio final ponderado de los productos lácteos cayó un 15,9% en el período 1999-2004, en tanto que el precio ponderado de los lácteos al consumidor aumentó un 19%. Coincidentemente, el margen bruto de comercialización durante ese período se incrementó de 90% en 1999 a 126% en 2004 (enero-mayo), en tanto se aprecia un comportamiento inverso en la participación del precio al productor en el precio final, ya que mientras en 1999 los productores reci-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 477

27/12/2010 07:39:33 a.m.


478 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

bían 52,62 de cada 100 colones pagados por los consumidores, en 2004 (enero-mayo) percibían 44,25 colones y, por lo tanto, perdieron una participación de un 16% en el precio final.

Gráfico 7.6: Evolución del precio pagado al productor y del precio ponderado de productos lácteos al consumidor, 1999-2004 (Centavos de US$ por kg) 65

60

55

50

45

40

35

30

25

Ponderado lácteos

Abr-04

Ene-04

Jul-03

Oct-03

Abr-03

Ene-03

Oct-02

Jul-02

Abr-02

Ene-02

Jul-01

Oct-01

Abr-01

Ene-01

Oct-00

Jul-00

Abr-00

Ene-00

Jul-99

Oct-99

Abr-99

Ene-99

20

Precio al productor

Fuente: CNPL (2006).

6. Consumo El consumo aparente por habitante de productos lácteos en Costa Rica se ubica en 178,8 kilos equivalentes de leche fluida (ELF), lo cual sitúa al país entre los tres mayores consumidores de lácteos de América Latina, junto con Argentina y Uruguay. El consumo nacional está dividido de la siguiente forma: 35% de queso, 27% de leche fluida, 19% de natilla y yogur y 12% de leche en polvo, con respecto al total consumido. El restante 6% está compuesto por helados, leches evaporadas, condensadas, modificadas, preparaciones alimenticias y manteca. El consumo ha aumentado significativamente en los últimos años, en promedio, cerca del 5% anual. La participación de las importaciones en el consumo total se ha incrementado hasta representar un 11,7% del consumo total del país. Los productos importados son principalmente las leches condensadas, evaporadas y modificadas, que no se producen en el país.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 478

27/12/2010 07:39:33 a.m.


Capítulo 7 | 479

Cuadro 7.6: Consumo aparente de productos lácteos en Costa Rica, 1994-2004 (Millones de kg-ELF)

Producción Importaciones Exportaciones Consumo aparente1 Consumo per cápita2 CDA3 Exportaciones / producción

2001

2002

2003

2004

TCA (%)

737,2

766,7

785,6

752,3

0,85

79,0

91,8

92,8

89,4

3,82

75,8

70,4

86,1

77,8

2,79

740,4

788,1

792,3

763,9

0,99

184,5

192,5

189,9

178,8

(1,08)

10,70%

11,60%

11,70%

11,70%

2,77

10,30%

9,20%

11,00%

10,30%

Notas: ELF: equivalente leche fluida; TCA: tasa de crecimiento anual; 1 Producción + Importaciones - Exportaciones; 2 kg ELF por habitante; 3 CDA: coeficiente de dependencia alimentaria: Importaciones / consumo aparente. Fuente: CNPL (2006).

7. Comercio internacional El comercio internacional de productos lácteos de Costa Rica ha crecido significativamente, en ambas vías, desde la década anterior. Participan en él pocos proveedores y relativamente en pocos productos, pero aun así representa un equivalente al 21,6% de la producción interna. Pese a que en su contenido lácteo, las importaciones (89,4 millones de kilos) exceden a las exportaciones, estas últimas poseen mayor valor agregado, por lo que el país tiene un moderado superávit comercial en lácteos. Las importaciones representaron en 2004 un 11,7% del consumo aparente de lácteos. Costa Rica importa productos que no son elaborados por la industria interna, principalmente leches maternizadas (29%), leche evaporada y concentrada (25%), quesos maduros (14%) y yogur (8%). Las leches evaporada y concentrada han sido tradicionalmente el mayor producto importado (Umaña, 1998). Sin embargo, es notorio el crecimiento de productos con mayor valor agregado, como las leches maternizadas y los quesos maduros. Por otro lado, uno de los productos con mayor comercialización internacional, la leche en polvo, no ha sido tan relevante, en buena medida debido al muy elevado arancel que posee. En cuanto al origen, tradicionalmente las importaciones costarricenses de lácteos provenían en su mayoría de Panamá, la UE y Estados Unidos. Sin embargo, actualmente, nuevos países han empezado a tomar protagonismo, principalmente México, Chile, Nicaragua y Nueva Zelanda. Los tres primeros aprovechan las ventajas de los diferentes acuerdos comerciales que tienen con Costa Rica, mientras que Nueva Zelanda, un actor de clase mundial en la comercialización

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 479

27/12/2010 07:39:33 a.m.


480 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

de leches en polvo y otros commodities lácteos, hace valer su presencia en el mercado regional a través de una planta importadora en El Salvador que distribuye al resto de Centroamérica (véase el cuadro 7.7).

Cuadro 7.7: Origen de las importaciones de productos lácteos en Costa Rica, 1994-2004 (Miles de US$)

Guatemala Los demás países Nueva Zelanda Estados Unidos Nicaragua Panamá Chile UE México Total

Promedio 94-99

2000

2001

2002

2003

2004

247

457

279

960

394

310

315

150

89

107

277

630

131

817

990

1.596

1.530

766

2.044

3.319

3.728

2.322

2.502

1.899

285

1.451

2.142

2.444

2.439

2.509

7.660

8.243

7.486

7.282

3.808

3.502

21

203

182

63

2.785

4.167

2.881

3.010

2.902

4.033

4.714

5.239

2.624

3.894

4.122

5.301

5.881

5.830

18.204

21.544

21.922

24.106

24.331

26.855

Fuente: CNPL (2006).

Las exportaciones de lácteos de Costa Rica están prácticamente restringidas a los países de la región. El sector no ha tenido éxito en encontrar y mantener un mercado fuera del área. Las exportaciones son esporádicas y no representan un esfuerzo sostenido. No obstante, las exportaciones muestran un comportamiento bastante dinámico, crecen al 10% anual desde 1994 y alcanzaron los US$28,5 millones en 2004. El principal producto exportado es la leche fluida, que representa actualmente el 40% de las exportaciones totales. Su exitoso desempeño radica en la aplicación de la tecnología de las leches larga vida (proceso de ultrapasteurización y empaques asépticos), los cuales permiten el transporte y almacenamiento del producto a mayores distancias y durante más tiempo. Igualmente, en los últimos años, Dos Pinos ha aumentado la exportación de leches en polvo a Centroamérica, lo cual llama la atención por la competencia que enfrenta de Nueva Zelanda y Europa.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 480

27/12/2010 07:39:33 a.m.


Capítulo 7 | 481

Cuadro 7.8: Valor de las exportaciones de productos lácteos en Costa Rica, 1994-2004 (Miles de US$)

Partida

Descripción

19019020

Leche modificada Crema de leche Leche evaporada Otras Otras Leche condensada Leches maternizadas Grasas Leches fermentadas Sueros Helados Quesos Leche en polvo Leche fluida TOTAL

04029120 04029110 04029190 04029990 04029910 190110 0405 0403 0404 21050000 0406 0402 0401

Promedio 94-99

2000

2001

2002

2003

2004

75

4

0

0

0

0

23

48

45

31

18

3

45

0

0

0

0

4

32

0

0

0

19

6

874

17

10

0

0

21

27

16

43

51

60

92

2.616

524

294

194

36

112

1.669

298

358

432

453

634

3.087

709

596

522

455

778

1.847

536

984

1,350

1,513

862

6.860

2.807

1.555

1.667

1.665

1.590

4.454

1.176

905

1.234

1.693

2.675

40.007

9.731

8.381

7.130

11.367

10.543

31.827

7.708

8.334

8.049

10.136

11.360

93.445

23.576

21.504

20.659

27.415

28.680

Fuente: CNPL (2006).

La estrategia de apertura comercial impulsada por el Estado costarricense desde 1990 no ha tenido efectos significativos sobre el sector lácteo ya que, salvo en el caso del Mercado Común Centroamericano y el Tratado de Libre Comercio con República Dominicana, los productos lácteos han sido excluidos de los programas de desgravación arancelaria. El DR-CAFTA, no obstante, plantea una nueva realidad para el sector con un horizonte de desgravación de 20 años para la mayoría de los productos producidos en el país, durante los cuales se aplicará una salvaguardia especial por volumen, que limita la apertura a montos bastante reducidos (el lactosuero tendrá una desgravación inmediata, el queso de pasta azul en cinco años, la leche condensada y evaporada y la grasa butírica en 10, la crema de leche en 15 y la leche fluida y en polvo, el yogur, los quesos y la mantequilla, en 20 años). Por su parte, la desgravación será lineal, con un período de gracia de 10 años (véase el cuadro 7.9)

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 481

27/12/2010 07:39:33 a.m.


482 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Cuadro 7.9: Síntesis de la situación de los productos lácteos en los tratados comerciales vigentes o negociados en Costa Rica Acuerdo

Resultado

Centroamérica

Tratado de Libre Comercio (TLC) para todos los productos del sector lácteo y para derivados hechos en su totalidad con leche producida en la región.

México

Sector lácteo excluido, pero con una cuota preferencial de 10 millones de litros de leche en envase Tetra Pak. Esta cuota se ha ido incrementando hasta llegar a 15 millones en 2005. En los primeros años de vigencia del tratado, Costa Rica tuvo dificultad para ejercer esta cuota, la cual se solventó a partir de 2002.

Canadá

Sector lácteo excluido del TLC. Los contingentes de la OMC entrarán sin arancel si proceden de este país.

Chile

Exclusión del sector lácteo.

República Dominicana

Apertura inmediata en algunas partidas (manteca, yogur y quesos). Desgravación en leche en polvo sin concentrar. Exclusión, pero con una cuota de 2.200 TM en leche en polvo concentrada, con un arancel del 10%.

Comunidad del Caribe (Caricom)

TLC: lactosuero, manteca, pastas lácteas, grasa butírica, quesos de todo tipo. Tratamiento especial: suero de manteca, leche y nata, cuajadas, yogur, kéfir, demás leches fermentadas o acidificadas. Excluidos: leche fluida, leche en polvo, condensada y evaporada.

DR-CAFTA

Proceso de desgravación a 20 años, con gracia de 10. Apertura de contingentes. Posibilidad de utilizar salvaguardias por volumen.

OMC

Arancel consolidado del 94,7% para la mayoría de las partidas arancelarias. El arancel aplicado en este momento es del 65%.

Fuente: Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS, 2005).

8. Política comercial en productos lácteos Durante mucho tiempo, el apoyo a la producción agropecuaria costarricense no había sido claramente contabilizado. Más bien, muchos partían de la creencia de que el apoyo era nulo o muy escaso, desde que en la década de los ochenta se eliminaron los programas de sustentación de precios y las compras obligatorias que hacía el Consejo Nacional de Producción, entre otras medidas. Sin embargo, un estudio de Todd, Winters y Arias (2004), indica que las medidas de apoyo a la producción agrícola en el país totalizaron la suma de US$282 millones en 2003, de los cuales

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 482

27/12/2010 07:39:33 a.m.


Capítulo 7 | 483

un 70% provino de transferencias de los consumidores (apoyo a los precios) y un 30% de transferencias de los contribuyentes. De esta cantidad, US$57 millones representan subsidios a los insumos, pago de préstamos a tasas subsidiadas y condonación de deudas. Los resultados del cálculo del apoyo para algunos de los productos denominados sensibles son significativos. En arroz, el apoyo equivalente al productor (PSE, por sus siglas en inglés) es del 45%, para la leche del 46%, el maíz 30%, la carne de cerdo 49%, la de pollo 4%, la bovina 12% y los huevos 63%. Para algunos de los productos citados, incluyendo la leche, el apoyo a la producción agrícola es mayor en Costa Rica que en Estados Unidos y la UE. En este sentido, el sistema de protección y apoyo a ciertas actividades agrícolas rivaliza con el de estos países desa-

Gráfico 7.7: Apoyo a la producción* de productos lácteos: Costa Rica y países desarrollados (Porcentajes) 60 53

50 44

45

48

46 42

41

47 42

45

46 43 41

43

40 32

31

30

20

10

0

2000 COSTA RICA

2001 EEUU

OECD

2002

2003

UE

* Apoyo equivalente al productor. Fuente: Todd, Winters y Arias (2004).

rrollados (véase el gráfico 7.7).3 En el caso de los lácteos, el PSE para 2003 contabilizó US$91,5 millones. La razón es clara: en Costa Rica, la industria láctea es la más protegida después de la carne de pollo. El país conso3 El PSE (según la metodología de la OCDE) refleja la diferencia porcentual que existe entre el valor de la producción nacional, calculada a precios internos, y el de la producción, calculada a precios internacionales. Esta diferencia se explica por las transferencias de consumidores y contribuyentes a los agricultores, a causa de diferentes instrumentos de protección (aranceles, fijación de precios, condonación de deudas, monopolios de importación, tasas de interés subsidiadas, pagos directos, etcétera).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 483

27/12/2010 07:39:33 a.m.


484 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

lidó aranceles a nivel de la OMC del 111,1% en 1995 para llegar mediante una reducción lineal a 94,7% en 2004. En 1999, mediante una negociación entre el gobierno y los representantes del sector lechero, se convino una desgravación arancelaria que se inició con el 96% vigente en ese año, para llegar en un período de seis semestres a un arancel del 65% para la gran mayoría de las partidas de productos lácteos, que sigue vigente en la actualidad. Paralelamente, el país está obligado a abrir contingentes arancelarios con aranceles del 34% dentro de la cuota. No obstante, estos no han dinamizado el intercambio comercial. De acuerdo con la opinión del sector importador, el sistema de administración de contingentes hace difícil que se utilice al máximo posible. Solamente los quesos (partidas 04061000 y 04063000) y los helados (partida 2105) mantienen volúmenes constantes de importación, pero ni siquiera en estos casos se utiliza la totalidad del volumen asignado. En el resto de las partidas, el comportamiento es errático; los ejemplos más representativos son la leche y la crema concentrada. En 2002 la leche en polvo (partida 0402) llegó a utilizar el 49,93% del contingente, mientras que en 2003 no hubo importación. Para 2003, las importaciones de leche y crema sin concentrar llegaron a representar el 33,92% de la cuota asignada, mientras que otros años la cuota prácticamente no se utilizó. El país, además, tiene la posibilidad de aplicar la Salvaguardia Especial Agrícola del artículo 5 del Acuerdo sobre la Agricultura de la OMC, que se refiere a los derechos adicionales que un país puede imponer cuando enfrenta un aumento repentino de las importaciones y/o una disminución excepcional de los precios de importación que dañen o amenacen con causarle perjuicios a un sector interno que compite con las importaciones.

IV. Apertura comercial y pobreza en Costa Rica Durante los últimas dos décadas de apertura comercial y reformas económicas, la pobreza y la pobreza extrema en Costa Rica han disminuido casi en una tercera parte. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), menos del 6% de los hogares viven en estado de extrema pobreza. Estos resultados positivos, sin embargo, se manifestaron hacia el inicio del proceso de apertura; en los últimos años, la tasa de pobreza se ha mantenido estable, fluctuando

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 484

27/12/2010 07:39:34 a.m.


Capítulo 7 | 485

Gráfico 7.8: Evolución de la pobreza en Costa Rica, 1987-2005 35

30

25

Porcentajes

20

15

10

5

0 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 29,0

28,4

28,3

27,1

31,9

29,4

23,2

20,0

20,4

21,6

20,7

19,7

20,6

20,6

20,3

20,6

18,5

21,7

21,2

9,1

9,8

9,0

9,1 11,7

9,3

6,9

5,8

6,2

6,9

5,7

5,3

6,7

6,1

5,9

5,7

5,1

5,6

5,6

Pobreza Pobreza Extrema

Fuente: INEC.

en una banda de ±1,5% alrededor del 19%. Adicionalmente, la diferencia en los niveles de pobreza entre el sector urbano y el rural se ha mantenido cercana al 6% (véase el gráfico 7.8). Por otra parte, la desigualdad en la distribución de los ingresos entre las familias con mayores niveles de riqueza y las menos favorecidas se ha ampliado, especialmente en el sector urbano. Entre 1988 y 2004, el ingreso promedio de los hogares costarricenses creció un 33,6%, mientras que el ingreso per cápita aumentó un 65,6%. El ingreso per cápita del quintil 5 representa el 54% del ingreso nacional, o sea, es casi 17 veces mayor que el 4% percibido por el quintil 1. El coeficiente de Gini, según el INEC (2006), empeoró al pasar de 0,3577 en 1988 a 0,4750 en 2004 (véase el gráfico 7.9). A partir de esta evidencia, se puede decir que la experiencia de los últimos años, que incluye la apertura comercial, ha sido positiva para el país en cuanto a la mejora de los ingresos y el nivel de vida, así como para la reducción de la pobreza, pero no en relación con la equidad de la distribución de los ingresos. La evidencia aportada por Sánchez (2004) y Sauma y Sánchez (2003) brinda respaldo a esta afirmación, aunque esto no se debe interpretar como un resultado negativo. La evidencia empírica a nivel internacional (Helpman, 2004) muestra de qué modo, para países en desarrollo (como Costa Rica), el libre comercio es un motor de crecimiento económico que puede ayudar en forma significativa a reducir la pobreza. Además, y esta hipótesis parece mucho más viable, el empeoramiento en la distribución del ingreso obedece más a otros fenómenos, tanto de la política gubernamental como de la demografía, que a cuestiones que tienen que ver con la liberalización del comercio. Por una parte, durante estas dos décadas, el manejo de las finanzas públicas (las cuales heredaron de inicios de los años ochenta condiciones de endeudamiento extremo) ha llevado a un

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 485

27/12/2010 07:39:34 a.m.


486 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

recorte en el tamaño relativo de varios programas e instituciones con objetivos redistributivos. Y, por otra, el país ha recibido en estos 20 años una inmigración importante, de centenares de miles de nicaragüenses que ofrecen en el mercado el mismo tipo de trabajo que pueden ofrecer los costarricenses más pobres, y empujan hacia abajo el salario de esos trabajadores de ambas nacionalidades. También

Gráfico 7.9: Distribución del ingreso por quintiles en Costa Rica, 1998 y 2004 100 90 80 70 60

54

50 43 40 30 23 20

20

16

13

12 10

9

6

4

0

1988

Quintil 1

Quintil 2

2004

Quintil 3

Quintil 4

Quintil 5

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC, 2006).

ha ingresado un número menor, pero no despreciable, de ciudadanos de otras latitudes, de muy alto ingreso, lo que ayuda a que los números muestren mayor disparidad. En el caso de la apertura comercial de productos lácteos, su relación con la lucha contra la pobreza está vinculada desde la perspectiva del consumo (de toda la población), por un lado, y con el poder adquisitivo de las familias productoras de leche de bajos recursos, por el otro. La alimentación y, en particular, el precio de los productos agrícolas tienen un peso fundamental sobre la pobreza de los hogares. En Costa Rica, los productos lácteos tienen una gran incidencia en la canasta básica alimentaria, particularmente en las zonas rurales. Estos productos, trascendentes en la nutrición de las familias, en especial de los niños, representan más del 11% del consumo de alimentos de los hogares (véase el cuadro 7.10). Esto hace suponer que, de trasladarse los menores precios de importación a los precios al consumidor de productos lácteos (y otros de la canasta básica), esto se traduciría en un descenso de esos precios y en un mayor poder adquisitivo. Así, partiendo de los supuestos de que se produzca una efectiva transmisión de precios internacionales y que estos tiendan a la baja ante la liberalización, la liberalización de las importaciones de alimentos básicos generaría significativos efectos en la pobreza.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 486

27/12/2010 07:39:34 a.m.


Capítulo 7 | 487

Cuadro 7.10: Peso relativo de bienes de la canasta básica alimentaria en Costa Rica, diciembre de 2005 (Porcentajes)

Producto Carnes, embutidos y pescado Cereales Otros productos* Verduras y frutas Productos lácteos Azúcar Frijoles Grasas Raíces y tubérculos Huevos

Hogares urbanos (%)

Hogares rurales (%)

22,3

19,7

16,0

16,7

12,5

15,9

16,0

12,6

10,6

11,4

5,3

6,8

4,5

6,0

6,0

4,7

3,5

3,4

3,4

2,8

* Café molido, gaseosas, condimentos y sal. Fuente: elaboración propia a partir de datos del INEC (2006).

Se realizó una primera aproximación a los posibles impactos de la liberalización de las importaciones de alimentos en Costa Rica sobre la pobreza a partir de datos de la Encuesta de Hogares 2005 del INEC, en la que se compararon los precios efectivamente pagados internamente para un grupo de productos que representan el 30% del costo total de la canasta básica alimentaria con los precios pagados internacionalmente. A los precios internacionales CIF se les sumaron los costos de internamiento y se eliminaron los aranceles de importación correspondientes (los cuales son significativamente altos en el país). Como resultado, se observa que los precios pagados por los hogares costarricenses por productos agrícolas altamente protegidos son muy superiores a los internacionales, entre los que se destacan los productos lácteos (véase el cuadro 7.11).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 487

27/12/2010 07:39:34 a.m.


488 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Cuadro 7.11: Diferencia entre precios nacionales e internacionales para productos sensibles en Costa Rica Producto Arroz Azúcar Leche en polvo Pollo Queso Manteca

Arancel (%)

Precio internacional CIF Costa Rica (US$/TM)

Precio internacional al consumidor (US$/TM)

Precio nacional al consumidor (US$/TM

Diferencia (%)

35

344

374

662

43

45

359

370

740

50

65

2.161

2.226

5.494

59

150

1.204

1.240

2.351

47

65

2.707

2.788

3.679

24

65

1.798

1.852

6.134

70

Productos lácteos: precio indicativo promedio anual de exportación de Oceanía. Pollo: precio promedio anual de exportación de Brasil (pollo entero). Arroz: precio promedio anual de exportación, Tailandia, Thai A1 Super. Azúcar: precio promedio anual ISA. Fuente: elaboración propia a partir de datos del INEC (2006) y la FAO (2006).

Estos resultados, al ser comparados con el costo de la canasta básica alimentaria, indican que los consumidores costarricenses pagan un 8% más, a causa del proteccionismo, solamente por la canasta, debido a los mayores precios nacionales de este grupo de bienes agrícolas, sin considerar las distorsiones que existen en la importación de otros productos agrícolas de la canasta básica. Si se parte de estos resultados, se podría esperar que la liberalización de estos productos tuviera un impacto importante sobre el poder adquisitivo (y la pobreza) de numerosas familias costarricenses. Sin embargo, es importante considerar que, dadas las numerosas distorsiones que existen en los mercados nacionales de los productos señalados, especialmente de los lácteos, la liberalización por sí misma no necesariamente concreta la transmisión efectiva de menores precios internacionales a los consumidores. La apertura comercial requiere de mercados locales más libres y eficientes para generar mayores impactos sobre los consumidores. La estructura monopólica y oligopólica que existe en la mayoría de los productos alimenticios del país, tanto a nivel de la producción como de la importación, comercialización al por mayor y al por menor, así como numerosas distorsiones y medidas proteccionistas que impiden una competencia libre, hacen suponer que la eliminación de barreras comerciales sería únicamente un primer paso, aunque muy importante. La promoción de la competencia y la creación de marcos institucionales menos distorsionados y que no privilegien solo a ciertos grupos de interés son condiciones necesarias para asegurar mejores precios y calidad de los alimentos, en especial para las familias de menores ingresos; y este es el tipo de esfuerzos para los cuales el tiempo de los períodos de gracia de la desgravación puede resultar muy provechoso.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 488

27/12/2010 07:39:34 a.m.


Capítulo 7 | 489

V. Impacto de la liberalización comercial sobre el sector de productos lácteos 1. Transmisión de precios El cambio en la política comercial tendrá incidencia sobre los consumidores finales, y sobre las empresas en la parte baja de la cadena productiva, en función de la transmisión de precios. Con distorsiones en el comercio internacional y con mercados nacionales altamente concentrados, esta podría no ser efectiva, es decir, los precios locales podrían no acercarse a los internacionales ni evolucionar en la misma dirección. Por lo anterior, la promoción de la competencia es un complemento valioso de la liberalización arancelaria. La London Economics (2003), por ejemplo, estudia la relación entre los precios de la leche al por mayor y al productor en varios mercados europeos y encuentra diferencias en el grado de transmisión en función de las estructuras de mercados, la información comercial y las intervenciones gubernamentales. Según la OCDE (2004), la transmisión imperfecta de los cambios de precios a través de la cadena productiva implica que un análisis típico de equilibrio general sobre la liberalización comercial puede sobrestimar los beneficios para los consumidores. Los beneficios de la transmisión de (menores) precios internacionales dependen, entre otras cosas, del tipo de bienes primarios y procesados, de las particularidades de la oferta y la demanda, y de la estructura del mercado, en particular, del poder de mercado de los diversos actores de la cadena vertical. La alta concentración del mercado lácteo costarricense en su principal industrializador (Dos Pinos, con una participación del 80%), así como su estructura integrada, crean poder de mercado, situación que obstaculiza la transmisión de precios, pese a la desregulación implementada en 1999 y, aunque existen otras empresas industrializadoras, compiten en nichos de mercado particulares, generalmente a nivel regional. Ante esta realidad y en un contexto de altas barreras arancelarias y no arancelarias, es posible que históricamente la transmisión de precios haya sido muy limitada o inexistente. Para verificar lo anterior, se somete a prueba la hipótesis nula (Ho) de que no existe correlación entre los precios de los productos lácteos nacionales y los internacionales para el caso de la leche en polvo y de los quesos. Asimismo, es importante no suponer una homogeneidad completa entre los productos nacionales y los importados; de ahí que el precio no refleje directamente la valoración del consumidor final sobre uno u otro producto. Sin embargo, tanto la leche en polvo como el queso fresco pueden ser considerados productos con una elasticidad de sustitución

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 489

27/12/2010 07:39:34 a.m.


490 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

(entre nacionales e importados) relativamente alta. El diagrama de dispersión del gráfico 7.10 muestra que no existe correlación entre los precios locales y los internacionales. La prueba estadística muestra un coeficiente de correlación de Pearson de 0,007, y un estadístico (p-value) de 0,957, lo que indica con un 95% de confianza que no existe evidencia para rechazar la hipótesis nula. Es decir, no se observa transmisión de los precios nacionales a los internacionales en el caso de la leche en polvo. Lo mismo ocurre en el caso del queso (véase el gráfico 7.11), con un coeficiente de correlación de Pearson de 0,094, y un estadístico (p-value) de 0,457.

Gráfico 7.10: Precios de la leche en polvo al consumidor internacionales y nacionales (Escala logarítmica)

8.65

8.60

Precios Nacionales al Consumidor

8.55

8.50

8.45 7.1

7.2

7.3

7.4

7.5

7.6

7.7

7.8

Precios internacionales

Nota: los precios internacionales en ambos casos provienen de FAO, mientras que los locales son los precios finales al consumidor, calculados a partir de la información de las Encuestas de Hogares y la Canasta Básica Alimentaria procesadas por el INEC, para varios años. Los análisis se hicieron sobre series mensuales de ambos precios, de enero de 1999 a mayo de 2004. Fuente: elaboración propia a partir de datos del INEC (2006), la CNPL (2006) y la FAO (2006).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 490

27/12/2010 07:39:34 a.m.


Capítulo 7 | 491

Gráfico 7.11: Precios del queso al consumidor, internacionales y nacionales (Escala logarítmica)

3.52

3.51

Precios Nacionales al Consumidor

3.50

3.49

3.48 3.20

3.25

3.30

3.35

3.40

Precios internacionales

Fuente: elaboración propia a partir de datos del INEC (2006), la CNPL (2006) y la FAO (2006).

Partiendo de la misma idea, se utiliza el modelo de Baffes y Gardner (2003) para estimar los posibles efectos de transmisión. Los datos para los precios internacionales, en ambos casos, provienen de la FAO (2006), mientras que los nacionales son los precios finales al consumidor, calculados a partir de la información de las Encuestas de Hogares y la Canasta Básica Alimentaria procesadas por el INEC (2006). Los análisis se hicieron considerando series mensuales de ambos precios, de enero de 1999 a mayo de 2004. Estos autores señalan que la diferencia en los precios locales (a los productores) de productos primarios (agrícolas) se puede modelar de la siguiente manera: (pdt - pdt-1) = μ + a(pwt-1 - pdt-1) + b(pwt – pwt-1) + ut donde a y β capturan, respectivamente, los efectos de la diferencia entre los precios internacionales (pw) y locales (pd) del período anterior y la diferencia del precio internacional en el presente período con el anterior. Así, cuanto más cerca de 1 estén estos parámetros, es esperable una mayor transmisión de precios (véase el cuadro 7.12).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 491

27/12/2010 07:39:34 a.m.


492 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Cuadro 7.12: Resultados del ajuste del modelo de transmisión de precios Leche en polvo Ecuación ajustada (pdt - pdt-1) = 117 + 0,0311 (pwt-1 - pdt-1) - 0,098 (pwt – pwt-1) R2 = 2,7% R2 ajustado = 0% Prueba de ajuste del modelo Prueba de ausencia de ajuste significativa (p-value = 0,021). Se rechaza hipótesis nula de poder explicativo del modelo. ANOVA (95% de confianza) No existe evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula de no correlación (p-value = 0,433). Las variables independientes no tienen poder explicativo sobre la variable dependiente.

Quesos Ecuación ajustada (pdt - pdt-1) = 33,3 + 0,0261 (pwt-1 - pdt-1) – 0,0728 (pwt – pwt-1) R2 = 11,1% R2 ajustado = 8,2% Prueba de ajuste del modelo Prueba de ausencia de ajuste no significativa (p-value >= 0,1). No se rechaza la hipótesis nula de poder explicativo del modelo. ANOVA (95% de confianza) Existe evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula de no correlación (p-value = 0,028). Las variables independientes tienen poder explicativo sobre la variable dependiente.

Se observa que en ambos productos, los valores de α y β son muy bajos, lo que indica que la transmisión de precios es muy limitada. Adicionalmente, en el caso de la leche en polvo, no existe evidencia estadística para apoyar un buen ajuste, además de que no se observa correlación entre las variables explicativas y el cambio en los precios nacionales. Es decir, el modelo no explica la interacción de las variables y no hay evidencia de transmisión de precios en el caso de la leche en polvo. En el de los quesos, de nuevo se demuestra una transmisión de precios muy limitada, aun cuando el modelo sí tenga poder explicativo y exista evidencia estadística de correlación entre las variables. Para ambos productos, el análisis de residuos apoya estos resultados (los detalles aparecen en los gráficos 7.16 y 7.17 del anexo). Estos resultados no son sorprendentes, dada la estructura del mercado nacional de los productos lácteos y las numerosas distorsiones del comercio de estos productos, así como las barreras al comercio. Este tema merece mayor estudio pues, en el contexto de la liberalización, las condiciones del mercado podrían cambiar y es de esperar que la transmisión de precios se

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 492

27/12/2010 07:39:34 a.m.


Capítulo 7 | 493

incremente. No obstante, el contexto es, y posiblemente siga siendo durante muchos años, uno en el que hay una empresa integrada altamente dominante, por lo que la transmisión distará de ser perfecta durante mucho tiempo.

2. Análisis de equilibrio general Los posibles impactos económicos de un acuerdo de libre comercio dependerán tanto de los efectos estáticos de la reubicación de los factores productivos, como de los dinámicos, asociados con el potencial aumento de la competencia, el mayor acceso a mercados internacionales, los flujos de inversión extranjera directa (IED) y la variación en los canales de transferencia tecnológica, entre otros. Más allá de las consideraciones sectoriales más detalladas que han sido hasta ahora abordadas, en esta sección se analiza un modelo de equilibrio general menos detallado, pero más comprehensivo. Se utilizó la base de datos del GTAP, una red internacional de instituciones e investigadores que facilita y promueve el análisis de políticas comerciales en un contexto global, específicamente, la versión 6 del modelo. Con estos instrumentos se puede analizar el impacto potencial de varios escenarios de tratados comerciales tanto bilaterales como multilaterales. Además de los casos “base” para los efectos estáticos, también se incluyen algunos escenarios que simulan los posibles efectos dinámicos asociados con mayores flujos de IED y la implementación de mecanismos que facilitan el comercio entre los países y las regiones. Una limitación importante de este procedimiento es que la región centroamericana es agregada como un todo dentro de la base de datos y el modelo (es decir, los datos de Costa Rica no están desagregados). Por lo tanto, es posible que en las simulaciones algunos efectos para el país no puedan ser distinguidos de los de la región. Esta limitación es central, pues existen enormes diferencias entre países en la dotación de factores y en la naturaleza del comercio y la producción agropecuarios. Costa Rica, en particular, tiene una agricultura muy orientada a las exportaciones (cerca del 84% de la tierra está dedicada a cultivos de los que el país es un exportador neto y posee un superávit comercial agrícola superior a los US$1.000 millones), mientras que en la agricultura de algunos de los socios más grandes y más poblados del Mercado Común Centroamericano todavía son mayoritarios los sectores sensibles, de poco potencial exportador y con altas barreras arancelarias. Esta aclaración es particularmente relevante para los lácteos costarricenses, pues el país es el principal productor de la región de derivados de la leche, el único cuyo principal proveedor está significativamente integrado y exporta; más aún, Dos Pinos es una de las mayores empresas proveedoras en cada uno de los mercados de lácteos del istmo.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 493

27/12/2010 07:39:35 a.m.


494 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Por lo tanto, debido a las características económicas de Costa Rica –su estructura productiva relativamente diversificada en relación con los otros países y su peso dentro de las exportaciones de Centroamérica– sería importante analizar por separado los efectos de los acuerdos comerciales para este país. Asimismo, el comercio de productos como los lácteos es particularmente importante dentro de Centroamérica, situación que no se refleja suficientemente en detalle con un modelo en el que la región aparece como un todo. Pese a esta limitación, el GTAP es una excelente herramienta para evaluar los efectos de acuerdos y políticas comerciales desde una perspectiva global.4 Su base de datos cuenta con 57 sectores productivos y 87 regiones. Asimismo, es un modelo de equilibrio general neoclásico que tiene sólidas bases microeconómicas en las que los agentes (consumidores y productores) maximizan su utilidad y ganancias, respectivamente.5 Los resultados de las simulaciones estáticas no incluyen cambios en la dotación inicial de capital por los flujos esperados de IED, ni los efectos dinámicos de mayor competencia interna, ni los potenciales cambios en la productividad total de los factores que puedan estar implícitos en los mayores volúmenes de comercio entre ambas regiones. Por lo tanto, los beneficios del comercio estimados por el modelo subestiman las ganancias potenciales (aspectos que se abordarán más adelante). Por otra parte, el análisis ignora las dinámicas de transición de un estado inicial a la condición final (transición que en la práctica puede tener costos y distorsiones adicionales), así como el hecho de que la implementación de cualquier tratado, y del DR-CAFTA en particular, supone una desgravación gradual del sector en cuestión. Como primer ejercicio, se elaboró un modelo estático estándar GTAP con diferentes shocks para evaluar los escenarios alternativos bajo el DR-CAFTA (puntualmente, se utiliza el software RunGTAP versión 5). La información fue dividida en 19 sectores y tres regiones: Estados Unidos, Centroamérica y el resto del mundo. La agrupación por sector tomó en cuenta 17 subsectores agrícolas, incluyendo los productos lácteos (leche fluida y derivados), la manufactura y los servicios.6

4 La nueva versión 7 de la base de datos del GTAP incluye varios países centroamericanos desagregados, lo que ahora permite realizar análisis de los países de manera separada. 5 Hertel y Tsigas (1997) presentan el modelo analítico y el matemático del GTAP, el cual puede ser consultado para obtener más detalles. La dinámica para resolver modelos de EGC consta de tres etapas. En primera instancia, se “calibra” el modelo para obtener una situación inicial; posteriormente, se implementan uno o varios shocks de política (por ejemplo, cambios en los aranceles) y, por último, el modelo se resuelve para obtener la situación final una vez que se hayan incorporado los shocks exógenos. El proceso de calibración consiste en utilizar los datos para el año base y preestablecer los parámetros de las funciones que se están utilizando. Los shocks se dan sobre las variables exógenas del modelo, tanto las políticas como los parámetros utilizados (por ejemplo, las elasticidades de sustitución y/o transformación). Para la estimación numérica del modelo, se utiliza programación no lineal, y debido a la magnitud de estos modelos, casi siempre es necesario usar un software especializado. En el caso del GTAP, el software es GEMPACK. Durante las simulaciones se utiliza el método de Gragg, cuyas extrapolaciones son útiles para analizar los shocks significativos característicos de los acuerdos comerciales. 6 La base de datos del GTAP permite otras posibles combinaciones de sectores y regiones.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 494

27/12/2010 07:39:35 a.m.


Capítulo 7 | 495

En el primer escenario, se asume una liberalización total del comercio entre Centroamérica y Estados Unidos. En consecuencia, todos los aranceles entre ambas regiones y entre los países centroamericanos se reducen a cero, manteniendo los que hay originalmente con el resto del mundo. No obstante, los aranceles para el azúcar en Estados Unidos y para maíz en Centroamérica no están siendo removidos, de acuerdo con las exclusiones agrícolas hechas en el tratado. A causa de las limitaciones con la agregación de los sectores proporcionados por la base de datos GTAP, la exclusión del maíz blanco es aproximada y se mantienen las tarifas en el sector de cereales, aun cuando incluya otros productos. Por la misma razón, no se consideran los aranceles de la papa y la cebolla en Costa Rica, ya que, si bien fueron excluidos de las reducciones arancelarias negociadas, el GTAP no contiene estos productos como bienes independientes en el modelo ni en la base de datos. Además, se eliminaron algunas cuotas menores en ambas regiones y países. Los resultados de este escenario muestran ganancias en bienestar para Centroamérica del orden de los US$993 millones o 1,4% respecto del PIB anterior. Es decir, el ejercicio compara la situación actual contra la liberalización contenida en el DR-CAFTA. Por supuesto, uno podría preguntarse si la decisión asociada con la aprobación del tratado para los países del istmo es esa, o más bien una en la que se compare la liberalización contra la situación de Centroamérica sin DR-CAFTA. Si no existiera este tratado, las condiciones comerciales actuales no se hubieran mantenido y las preferencias arancelarias que Estados Unidos otorga a la región se hubieran eliminado parcial o totalmente. En ese caso, la ganancia de bienestar asociada con aplicar el DR-CAFTA resulta ser aún mayor. Los ingresos de los hogares suben un 4%, impulsados por un incremento significativo en los salarios y los retornos de capital. Por otra parte, Centroamérica tiene efectos positivos en términos comerciales que también contribuyen a este aumento del bienestar (estos términos comerciales positivos se presentan en el resto de los escenarios, con un alza porcentual promedio de entre el 2% y el 3%). De acuerdo con lo esperado, los valores equivalentes estimados para Estados Unidos son cercanos a cero (véase el cuadro 7.13), pues Centroamérica es proporcionalmente un socio muy pequeño para ese país. La producción de manufacturas en la región aumenta un 2%, mientras que la de otros productos se contrae marginalmente, en especial en el caso del arroz. Esta situación también se refleja en el comportamiento de las exportaciones, ya que las realizadas por concepto de manufacturas a Estados Unidos aumentan un 45%, mientras las agrícolas se ven casi inalteradas. En relación con los productos lácteos, la producción centroamericana tomada en conjunto cae el 1,63%, mientras que las exportaciones aumentan más de US$10 millones. Como se infiere de las características nacionales expresadas anteriormente, y del modelo de equilibrio parcial que se mostrará en la próxima sección, este descenso en la producción presumiblemente se concentraría en los otros países socios. En el caso de los lácteos, las importaciones de la región crecen en más de US$50 millones. Asimismo, la suba de las importaciones de manufactura desde Estados Unidos también es signi-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 495

27/12/2010 07:39:35 a.m.


496 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

ficativa, a pesar de los aranceles a la importación relativamente bajos de este sector. Al analizar los precios de los factores de producción, el continente experimenta significativos incrementos en salarios para la mano de obra calificada y no calificada, así como en los retornos al capital. Esto aumentaría el bienestar y los ingresos. Además, los precios al consumidor se incrementan menos que el ingreso, lo que implica una mejora del poder adquisitivo y de la situación general de pobreza.

Cuadro 7.13: Efectos globales del DR-CAFTA para Centroamérica: desgravación total (Porcentajes)

PIB Bienestar económico Ingreso de los hogares Precio de los factores de producción Tierra Mano de obra no calificada Mano de obra calificada Capital Recursos naturales

0,22 1,42 4,0 - 8,18 5,37 5,74 5,97 7,59

Fuente: estimaciones propias a partir del modelo y la base de datos (pre-release 6.0 versión 3.10) del GTAP.

Se estima ahora un caso hipotético alternativo, que plantea un acuerdo en el que la liberalización se da en los demás sectores, pero la protección agrícola en la región no es eliminada. Dado el esquema de desgravación arancelaria para la mayoría de los productos agrícolas sensibles de Centroamérica, esta simulación se asemeja a un escenario a mediano plazo en el cual las importaciones agrícolas se liberalizan gradualmente (en el caso de los productos lácteos, todos los aranceles centroamericanos serán eliminados en 20 años). Es interesante que los resultados no varíen mucho en función del escenario anterior, tal como se ilustra en el cuadro 7.14.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 496

27/12/2010 07:39:35 a.m.


Capítulo 7 | 497

Cuadro 7.14: Efectos globales del DR-CAFTA para Centroamérica: protección a productos agrícolas sensibles (Porcentajes)

PBI Bienestar económico Ingreso de los hogares Precio de los factores de producción Tierra Mano de obra no calificada Mano de obra calificada Capital Recursos naturales

0,20 1,45 4,19 - 5,97 5,48 5,76 5,94 7,23

Fuente: estimaciones propias a partir del modelo y la base de datos (pre-release 6.0 versión 3.10) del GTAP.

Las ganancias estáticas del comercio resultantes de los modelos generales de equilibrio son relativamente reducidas con respecto a la base del PIB. Sin embargo, esto no es consistente con las estimaciones de comercio y crecimiento para todo el país (para una evaluación crítica de la literatura sobre los vínculos entre la apertura comercial y el crecimiento, véase Helpman, 2004). Estos análisis implican la existencia de un fuerte vínculo entre el incremento en el comercio, una mayor inversión y el crecimiento. Por lo tanto, es importante incluir algunas estimaciones de ganancias dinámicas asociadas con aumentos de la inversión y acumulación de capital a fin de evaluar los impactos de la liberalización del comercio. Además de la liberalización del comercio bilateral entre Estados Unidos y la región, el DRCAFTA también fortalecerá los esfuerzos de integración entre los países centroamericanos y removerá las barreras al comercio y a la inversión que poseen las empresas estadounidenses de la región (Pratt y Rivera, 2003). Para evaluar los impactos potenciales de estas reformas impulsadas por el tratado, se hizo un experimento de escenario dinámico en el que se combinan los efectos de la IED y la acumulación de capital, la facilitación comercial y la reducción del desempleo no calificado. La IED hacia Centroamérica aumentó significativamente durante la década del noventa. Este fenómeno ha contribuido en forma decisiva a aumentar la diversificación de las exportaciones en la región. Por otra parte, los ingresos de IED ayudan a financiar los persistentes déficits de cuenta corriente actuales, especialmente en Costa Rica (François, Rivera y Rojas-Romagosa, 2008). Uno de los temas más importantes negociados en el DR-CAFTA, según The Economist (2005), fue la inclusión de provisiones legales y administrativas que faciliten el flujo de IED a la región. Muchos de los efectos económicos de la apertura de mercados son dinámicos por naturaleza. Por otra parte, mientras que el principal efecto estático es una mejora en la asignación de recursos, la mayoría de las

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 497

27/12/2010 07:39:35 a.m.


498 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

ganancias esperadas de un aumento en el comercio son dinámicas e incluyen una mayor cantidad y un menor costo en los insumos y productos finales, efectos en pro de la competitividad asociados con crecientes retornos a escala y la erosión del poder del mercado. Sin embargo, el aumento en los flujos de inversión generalmente se considera uno de los principales efectos dinámicos asociados con la liberalización comercial. Asumiendo que el DR-CAFTA provoque un incremento en el flujo de la IED a la región, los efectos dinámicos se pueden estimar al permitir que el capital cambie endógenamente. Según François, McDonald y Nordström (1996), el impacto de la acumulación incrementada de capital puede ser evaluado cambiando la regla de cierre del modelo GTAP estándar. Para esto, se asume que la tasa de ahorro y el nivel inicial de capital se determinan endógenamente y, en consecuencia, el aumento en el capital asociado con la liberalización comercial afecta los resultados de la simulación. En términos prácticos, el GTAP usa el nivel de capital al final del período, el cual se relaciona con la nueva tasa de ahorro y el flujo de la IED de regiones con retornos de capital más bajos, como el nivel de capital inicial. Por lo tanto, los shocks comerciales consideran implícitamente la acumulación de capital asociada con el choque mismo. De esta forma, aunque el modelo dinámico no se use explícitamente, se puede estimar una buena aproximación de los efectos dinámicos de la IED y la acumulación de capital con el DR-CAFTA. Es decir, los flujos de IED a la región se pueden vincular con el aumento en el monto del capital. Con el modelo GTAP, este efecto se evalúa incluyendo un escenario adicional con un shock en el caso de desgravación arancelaria total que se da al cambiar la regla de cierre para incluir la acumulación de capital y las tasas endógenas de ahorro. Los resultados muestran un incremento en el acervo de capital del 10,4% asociado con el DR-CAFTA. Este aumento está directamente relacionado con una suba del 4,8% en el PIB. Debido a que los términos del comercio también mejoran, el bienestar social aumenta en US$2.300 millones (o 4,7% del PIB), con respecto al primer escenario (desgravación arancelaria total). Adicionalmente, los mecanismos de facilitación del comercio se modelan como una disminución en el “iceberg” de costos comerciales. Esto es, en el GTAP los costos del comercio se modelan utilizando el enfoque de “costo iceberg”, que implica que no se modela ningún sector de transporte internacional, sino que se utiliza una banda en el precio efectivo de los bienes y servicios entre importadores y exportadores. Estos mecanismos, que facilitan el comercio y realzan la eficiencia, incluyen la automatización de las aduanas, mejoras en la infraestructura de puertos y caminos que reducen los costos de transporte, y la simplificación de los procedimientos aduaneros que sirven para disminuir los precios efectivos de importación (Hertel, McDougall e Itakura, 2001). Una disminución uniforme del 2% en los costos de transporte entre ambas regiones y dentro de Centroamérica, para simular una mejora en los mecanismos de facilitación comercial, genera ganancias significativas del DR-CAFTA. En primer lugar, se alcanza un incremento adicional de aproximadamente un 10% en los volúmenes comerciales entre ambas regiones. Además, se

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 498

27/12/2010 07:39:35 a.m.


Capítulo 7 | 499

produce un alza en las ganancias de bienestar para la región de US$726 millones con respecto al modelo “estático” a causa de un aumento del 3,5% en los términos de intercambio y subas adicionales en el precio de los factores productivos del continente. Se espera que una de las ganancias anticipadas del DR-CAFTA para Centroamérica sea el aumento de oportunidades laborales para la región, lo que puede elevar los salarios y reducir las tasas de subempleo y subutilización. Así, esta mejora en las condiciones laborales podría ayudar a disminuir las altas tasas de pobreza de la región. Mientras que el escenario “estático” previo muestra un aumento salarial de cerca del 5,5% para la mano de obra calificada y no calificada, estas estimaciones asumen implícitamente un empleo total constante. Pese a las cifras de desempleo relativamente bajas, la subutilización laboral es un serio problema en el continente. Por esta razón, una simulación más realista debe tomar en cuenta estas características del mercado laboral. Para estimular el impacto del tratado sobre el empleo, se modela desagregando el empleo en segmentos calificados y no calificados y con variaciones en su tasa de utilización. Esto permite que los shocks comerciales ajusten el número de trabajadores empleados manteniendo fijos los salarios nominales de los no calificados. Es decir, se contratan todos los trabajadores no calificados requeridos para aumentar la producción con un salario nominal constante. Como resultado, el DR-CAFTA genera una suba de la tasa de utilización efectiva de trabajadores no calificados del 5,1%, y del 4,7% para trabajadores calificados. Además, el PIB aumenta un 2,15% por el uso de los factores de producción previamente ociosos. Con los tres shocks anteriores combinados, en un escenario “optimista” o “de techo”, el bienestar mejora. Allí el stock de capital aumenta un 21% y el empleo de la mano de obra no calificada lo hace un 13,5%. Este incremento en los factores de producción se asocia directamente con una mejora en el bienestar social de US$5.700 millones y un crecimiento del PIB de 15,2%, que se alcanza aun cuando los términos comerciales no mejoren tanto como en el caso “estático”. Estas ganancias significativas en el bienestar reflejan el potencial y las posibilidades económicas asociadas con el libre comercio en general (véase el cuadro 7.15). Por otra parte, no se observa una reducción generalizada ni en la producción ni en las exportaciones agrícolas del primer escenario (en el cuadro 7.20 del anexo se incluyen los resultados desagregados). Aunque algunos sectores específicos se ven afectados, otros se expanden, lo que refleja el aumento en la capacidad productiva de la región, y la penetración de las importaciones permanece alta. No obstante, la balanza comercial agrícola con Estados Unidos permanece positiva. Con estas condiciones, la producción y las exportaciones del sector de lácteos crecen significativamente, en tanto la penetración de importaciones es sustantiva.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 499

27/12/2010 07:39:35 a.m.


500 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Cuadro 7.15: Impacto del DR-CAFTA: efectos dinámicos con desgravación arancelaria total Porcentajes

Facilitación comercial PIB Bienestar económico Ingreso de los hogares

Reducción del desempleo

IED y crecimiento del PIB

Escenario acumulado

0,79

2,15

4,77

15,15

2,44

1,00

4,70

8,16

6,18

2,39

7,12

8,83

-9,6

-1,9

-1,94

19,9

7,7

0,00*

8,3

0,00*

8,3

4,9

8,2

11,5

Precio de los factores de producción

Tierra Mano de obra no calificada Mano de obra calificada Capital Recursos naturales

8,3

6,2

0,5

-1,3

9,8

10,2

11,9

25,4

* El salario nominal de estos trabajadores se asume constante. Fuente: estimaciones propias a partir del modelo y la base de datos (pre-release 6.0 versión 3.10) del GTAP.

En esta simulación dinámica, del aumento total en bienestar, la acumulación de capital asociada con los aumentos del IED representa dos tercios de las ganancias del DR-CAFTA. Estos significativos datos confirman la hipótesis anterior de que la IED podría generar las ganancias globales más importantes del tratado. Sin embargo, la forma de canalizar estas inversiones hacia el sector agrícola continúa siendo un reto. La conclusión general de las simulaciones es que el DR-CAFTA crearía una mayor competencia de parte de los productos agrícolas estadounidenses en Centroamérica y una reubicación de recursos del sector agrícola al industrial. La producción de cultivos tradicionales recibiría un fuerte impacto, mientras que las exportaciones de productos no tradicionales ayudarían a mantener positivo el balance del comercio agrícola con Estados Unidos. Una pregunta que surge en este punto es si con la implementación de políticas de modernización en el sector agrícola de Centroamérica, el rol de la agricultura sería o no determinante en el futuro cercano (con o sin el DR-CAFTA) para mejorar las condiciones de vida del sector rural. El debate debería enfocarse no solo en la agricultura sino también en las posibilidades de toda la economía rural. La agricultura es una actividad importante en Centroamérica, pero no ha sido efectiva para reducir la pobreza en la región, tanto por razones políticas como históricas y productivas. Como indican Pratt y Rivera (2003), aun cuando la pobreza rural haya aumentado en la región, no lo ha hecho tanto como la agrícola-rural y, en el futuro, se espera una situación que parece ser inevitable: muchos recursos y trabajadores de la agricultura necesariamente serán

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 500

27/12/2010 07:39:35 a.m.


Capítulo 7 | 501

reubicados en otros sectores productivos. Es decir, los productores agrícolas enfrentarán el desafío de trasladarse a actividades rurales alternativas, como el ecoturismo, el pago por servicios ambientales o la silvicultura sostenible, por mencionar algunas. Con o sin el DR-CAFTA, el desarrollo de la economía rural y la creación de nuevas oportunidades para reducir la pobreza, tanto en Costa Rica como en Centroamérica, no serán solo el resultado de la modernización agrícola, aunque la producción y el comercio generen grandes oportunidades para mejorar el sector agrícola y crear más riqueza.

3. Estimación de efectos desagregados Los resultados del modelo de equilibrio general, si bien agregados para la región centroamericana, brindan señales importantes sobre los posibles impactos del DR-CAFTA para los diversos sectores productivos de la región. Sobre la base de los datos sobre comercio de productos lácteos entre países de la región, y entre estos y Estados Unidos, las estimaciones a partir del modelo GTAP para el sector de productos lácteos señalan dos aspectos clave: el aumento en la producción centroamericana y el incremento en el comercio entre las partes del tratado. Como complemento del análisis anterior, se utiliza un instrumento de equilibrio parcial que permite un análisis más detallado, esto es, a nivel país y de sector productivo. El modelo GSIM, desarrollado por François y Hall (2003) se usa para simular los impactos de la liberalización del comercio de productos lácteos bajo el DR-CAFTA, tomando en cuenta el comercio entre Costa Rica, los principales socios del país en el comercio de lácteos y Estados Unidos. El GSIM, un modelo enfocado a industrias específicas con un ámbito global, si bien presenta las limitaciones propias de los modelos de equilibrio parcial, facilita el análisis de acuerdos comerciales bilaterales desde la perspectiva de industrias que sean de especial interés dado que permite hacer estimaciones sobre los impactos potenciales de cambios en políticas comerciales sobre el comercio, el bienestar y los ingresos arancelarios en grupos de hasta 25 países o regiones (para una descripción teórica del modelo, véase François y Hall, 2003). En este estudio se aplicó una versión 5x5 del GSIM (tomando cinco países), con ejercicios de liberalización del DR-CAFTA únicamente en dos productos lácteos –leche en polvo y quesos–, ya que por falta de información no pudieron evaluarse ni la manteca ni otras grasas. Para la leche en polvo se incluyen los principales socios comerciales: Centroamérica, Nueva Zelanda, Estados Unidos, y el resto del mundo. En el caso de los quesos, los países/regiones contemplados fueron Centroamérica, Panamá, Estados Unidos y el resto del mundo. La información sobre el comercio (exportaciones e importaciones), así como los aranceles consolidados (ponderados) provienen de la base de la World Integrated Trade Solution (WITS

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 501

27/12/2010 07:39:35 a.m.


502 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

[Solución Mundial de Comercio Integrado]), del Banco Mundial y la United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD), a seis dígitos en el caso de la leche en polvo (partidas 040210, 040221, 040229) y cuatro dígitos en el caso de los quesos (partida 0406). La información utilizada es de 2005. Los cuadros 7.21 y 7.22 del anexo describen los flujos de comercio iniciales y las elasticidades utilizadas para las estimaciones del impacto del DR-CAFTA sobre los productos lácteos seleccionados y los aranceles pre y post DR-CAFTA. El GSIM requiere información sobre los flujos de comercio, los actuales aranceles y las reducciones previstas bajo el acuerdo comercial que se evalúe, y las elasticidades de sustitución entre bienes locales e importados, la elasticidad de la demanda agregada por importaciones y la de oferta de las exportaciones del país. Para las elasticidades se tomaron tres fuentes de información: i) de Kee, Nicita y Olearreaga (2004) se obtuvieron las elasticidades de importación desagregadas para la leche en polvo y los quesos; ii) de Hertel y Reimer (2004), la estimación de la elasticidad de sustitución para el sector lácteo agregado y, por último, iii) se hicieron estimaciones propias para la elasticidad de la oferta de Costa Rica, con datos mensuales del valor y el volumen de las exportaciones del país, para la leche en polvo y el queso, a partir de información suministrada por el Ministerio de Comercio Exterior y usando un modelo log-lineal de demanda, donde: y = AxβEn logs, ln y = α + β ln x Donde β es la elasticidad de y con respecto a cambios en x, la cual no varía con x (elasticidad constante). El modelo consiste en analizar, para ambos, el efecto de la completa eliminación de barreras arancelarias entre Estados Unidos y Costa Rica, y el resto de Centroamérica. En el caso de la leche en polvo, los resultados muestran que la producción nacional se incrementa un 8%, a la vez que los precios para el productor y para los consumidores disminuyen. En este caso, la caída en el precio final de consumo es mucho menor que la disminución de los precios recibidos por los productores y lo contrario sucede en el resto de Centroamérica frente a reducciones similares (véase el gráfico 7.12). En relación con el comercio, el efecto de la eliminación de aranceles bajo el DR-CAFTA hace que las exportaciones de Costa Rica crezcan notoriamente, a la vez que las importaciones desde Estados Unidos se disparan, tal como era de esperar, por el alto proteccionismo de ese país. Similares resultados se obtienen para Centroamérica. En general, se observa que el aumento en el comercio dentro de los países del DR-CAFTA se da frente a una importante desviación de comercio frente a Nueva Zelanda y otros países del resto del mundo (véase el cuadro 7.16).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 502

27/12/2010 07:39:35 a.m.


Capítulo 7 | 503

Por su parte, las exportaciones de los países centroamericanos crecen de manera modesta y las que se hacen desde Estados Unidos lo hacen en casi US$21 millones. En Costa Rica, pese a la eliminación de los aranceles, el valor de las importaciones prácticamente no cambia, principal-

Gráfico 7.12: Impacto de la eliminación de aranceles bajo el DR-CAFTA sobre la producción y los precios de la leche en polvo

Resto Mundo

EE.UU .

Nva. Zelandia

Costa Rica

-6.0%

- 4.0%

-2.0%

Cambio en el precio del consumidor

0.0%

2.0%

Cambio en el precio al productor

4.0%

6.0%

8.0

Cambio en la producción

Fuente: elaboración propia a partir del modelo GSIM con la base de datos de WITS.

mente por un efecto de endogeneidad del modelo GSIM, ya que dadas las distorsiones actuales en el comercio de la leche en polvo, las importaciones son pocas, por lo que el modelo predice un efecto poco significativo ante la apertura.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 503

27/12/2010 07:39:36 a.m.


504 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Cuadro 7.16: Impacto de la eliminación de aranceles bajo el DR-CAFTA sobre las exportaciones de leche en polvo Destino Origen

Nueva Zelanda

Estados Unidos

Resto de CA

Resto del mundo

0,0

38,1

7,7

0,0

-8,8

0,0

-0,6

-30,9

0,7

274,4

-7,4

0,0

138,1

-6,8

29,0

0,0

37,3

6,9

38,6

-8,9

0,0

-0,6

-31,0

0,7

0,0

16,5

194,2

0,0

(3,3)

0,0

(41,9)

(8.155,4)

7.847,7

3,6

(2,6)

0,0

20.939,7

(23.381,7)

5,2

0,0

17,7

304,7

146,0

(2,7)

2,7

(76,2)

(10.589,0)

10.110,1

Costa Rica Porcentajes

Costa Rica Nueva Zelanda Estados Unidos Resto de CA Resto del mundo

0,0

Miles de US$ Costa Rica Nueva Zelanda Estados Unidos Resto de CA Resto del mundo

0,0

Fuente: elaboración propia a partir del modelo GSIM y la base de datos de WITS.

En el caso de los otros países centroamericanos, que ya importan altas cantidades de leche en polvo, la apertura consolida los altos flujos comerciales. Los principales beneficiados son los consumidores, quienes ven incrementado su bienestar en US$6 millones, pese al efecto neto negativo sobre la economía. En Costa Rica en particular, los impactos sobre productores, ingresos arancelarios y consumidores son pequeños, con un efecto neto sobre la economía de US$700.000. Dada la situación actual de aislamiento y poco comercio en el sector productor de leche en polvo, la apertura bajo el DR-CAFTA no genera mayores impactos (véase el gráfico 7.13). En el caso del queso, la eliminación de aranceles como resultado del DR-CAFTA genera impactos positivos, pero modestos, para la producción de Costa Rica y Centroamérica, y un incremento cercano al 4% en Panamá, un país que exporta grandes cantidades del producto. Por otra parte, si bien los precios al productor en Costa Rica disminuyen, los consumidores se ven beneficiados por una reducción del precio del 8,6% (véase el gráfico 7.14).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 504

27/12/2010 07:39:36 a.m.


Capítulo 7 | 505

Gráfico 7.13: Impacto de la eliminación de aranceles de la leche en polvo bajo el DR-CAFTA (Miles de US$) Resto del mundo

Resto de CA

EE.UU.

Nueva Zelanda

Costa Rica

-10000

-8000

-6000

-4000

-2000

0

2000

4000

6000

Miles de US$ Excedente del productor

Excedente del consumidor

Ingreso arancelario

Efecto neto

Fuente: elaboración propia a partir del modelo GSIM y la base de datos de WITS.

Gráfico 7.14: Impacto de la eliminación de aranceles bajo el DR-CAFTA sobre la producción y los precios de quesos (Porcentajes) Resto Mundo

Resto de CA

EE.UU

Panamá

Costa Rica

-9.0%

-7.0%

Cambio en el precio del consumidor

-5.0%

-3.0%

Cambio en el precio al productor

1.0%

-1.0%

3.0%

Cambio en la producción

Fuente: elaboración propia a patir del modelo GSIM y la base de datos de WITS.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 505

27/12/2010 07:39:36 a.m.


506 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

El efecto del DR-CAFTA sobre el comercio es positivo. Costa Rica aumenta sus exportaciones hacia Estados Unidos, mientras que las importaciones provenientes de ese país crecen US$1,15 millones. Este cambio se da en forma paralela a una desviación del comercio con Centroamérica. En el caso de esta región, su comercio con Estados Unidos se incrementa significativamente y se produce una desviación de comercio con el resto del mundo (véase el cuadro 7.17).

Cuadro 7.17: Impacto de la eliminación de aranceles bajo el DR-CAFTA sobre las exportaciones de quesos (Porcentajes)

Destino Origen

Costa Rica

Panamá

Estados Unidos

Resto de CA

Restop del mundo

12,5 0,0 - 4,5 17,9 0,0

17,2 0,0 0,0 40,4 - 0,2

- 10,9 16,6 109,0 - 5,4 -23,3

0,0 40,0 - 4,4 18,0 0,2

- 187,4 237,4 7.955,7 - 2.091,9 - 4.417,8

0,0 0,5 - 8.569,1 1,3 7.102,7

Porcentajes Costa Rica Panamá Estados Unidos Resto de CA Resto del mundo

0,0 - 10,7 174,7 - 32,7 - 50,5

Miles de US$ Costa Rica Panamá Estados Unidos Resto de CA Resto del mundo

0,0 11,5 162,4 - 315,5 0,0 0,0 1.150,2 - 94,9 0,0 - 20,8 74,1 1.796,9 - 447,1 4,4 - 1.814,3 Fuente: elaboración propia a partir del modelo GSIM y la base de datos de WITS.

Los impactos combinados traen una mejora importante en el excedente del consumidor de Centroamérica, así como en los productores de Estados Unidos. En Costa Rica, los efectos netos no son tan importantes, aunque hay un incremento del bienestar de los consumidores y una caída en los ingresos arancelarios (véase el gráfico 7.15). Un aspecto importante a resaltar en los resultados de los ejercicios del GSIM es que en general son consistentes, en los dos sectores evaluados (leche en polvo y queso) para Costa Rica, con los resultados para la región obtenidos con las simulaciones del GTAP. Esto parece indicar que el impacto sobre la producción, el comercio y el bienestar del país en relación con el DR-CAFTA, y en particular el del sector lácteo, apunta a ser positivo, aunque en el caso de Costa Rica los impactos estáticos específicos de este sector no sean muy grandes. Como sugiere lo analizado en la sección anterior, es en los efectos dinámicos en los que aparece la mayoría los beneficios.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 506

27/12/2010 07:39:36 a.m.


Capítulo 7 | 507

Gráfico 7.15: Impacto de la eliminación de aranceles del queso bajo el DR-CAFTA (Miles de US$)

Resto Mundo

Resto de CA

EE.UU

Panamá

Costa Rica

-3000

-2000

-1000

0

1000

2000

3000

Miles de US$ Excedente del productor

Excedente del consumidor

Ingreso arancelario

Efecto neto

Fuente: elaboración propia a partir del modelo GSIM y la base de datos de WITS.

VI. Conclusiones Desde el punto de vista de Estados Unidos, el DR-CAFTA representa cambios económicos muy pequeños a nivel nacional. Por otra parte, para las cinco economías centroamericanas consideradas, el tratado representa una serie de oportunidades, que pueden ser explotadas, pero también algunos desafíos. Las estimaciones de los modelos y el análisis de los datos regionales de Costa Rica indican que el tratado podría generar importantes efectos agregados y sectoriales a nivel de la producción, el comercio y el bienestar. La actividad de lácteos en el país no parece verse especialmente afectada como resultado de la eliminación de aranceles al comercio de productos lácteos. Pese a esto, hay que destacar que los resultados de los modelos realizados apuntan al crecimiento de la producción y el comercio. La actual estructura del mercado nacional, sumamente protegido y concentrado en pocos actores, hace esperar impactos positivos (aunque modestos) sobre el bienestar de los consumidores, cosa que solo afectaría parcialmente la capacidad adquisitiva de las familias (y, eventualmente, la pobreza). Dada la estructura del sector lácteo costarricense, no se observa una verdadera transmisión internacional de precios, lo que limita las posibilidades de adquirir productos importados más baratos.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 507

27/12/2010 07:39:36 a.m.


508 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Por otra parte, los impactos del DR-CAFTA sobre el resto de los países del continente parecen ser mayores. El incremento en el bienestar gracias a la eliminación de aranceles a los productos lácteos es relevante y muestra hasta qué punto el comercio internacional afecta positivamente la capacidad adquisitiva de las familias de la región, situación que también resulta positiva a los fines de la reducción de la pobreza. Los resultados de los modelos utilizados apuntan a la necesidad de profundizar el análisis sobre las condiciones que realmente crean un marco propicio para aprovechar los posibles impactos positivos de la liberalización comercial. En la medida en que no se cree un marco institucional de promoción de la competencia, los mercados nacionales distorsionados y “cautivos” no se verán afectados de manera significativa por el libre comercio. Por otra parte, los esfuerzos por promover la modernización productiva y el aumento de la competitividad, en general, serían especialmente fructíferos.

VII. Bibliografía BAFFES, J. y B. GARDNER. 2003. “The Transmission of World Commodity Prices to Domestic Markets under Policy Reforms in Developing Countries”. Policy Reform. 6 (3): 159-180. CÁMARA NACIONAL DE PRODUCTORES DE LECHE DE COSTA RICA. 2006. “Estadísticas del sector lácteo costarricense”, documento mimeografiado. CENTRO LATINOAMERICANO PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 2005. Guía estratégica de acción para la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica. Alajuela, INCAE. CERNAT, L. 2005. “Eager to Ink, but Ready to Act? RTA Proliferation and International Cooperation on Competition Policy”. En: BRUSICK, P., A. M. ÁLVAREZ y L. CERNAT (Eds.). Competition Provisions in Regional Trade Agreements: How to Assure Development Gains. Nueva York y Ginebra, UNCTAD. CONDO, A., F. COLBURN y L. RIVERA. 2005. The United States Central America Free Trade Agreement (CAFTA): Negotiations and Expected Outcomes. Tokio, NOMURA Research Institute. CONSEJO REGIONAL DE COOPERACIÓN AGRÍCOLA. 2006. <www.coreca.org>. Fecha de acceso: 30/8/2006. COX, T. y Y. ZHU. 2006: “Dairy: Assessing World Markets and Policy Reforms: Implications for Developing Countries”. En: ANDERSON K. y W. MARTIN (Eds.). Agricultural Trade Reform and the Doha Development Agenda. Banco Mundial. EASTERLY, W. 2001. “The Lost Decades: Developing Countries’ Stagnation in Spite of Policy Reform 1980-1998”. Journal of Economic Growth. Vol. 6: 135-57.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 508

27/12/2010 07:39:36 a.m.


Capítulo 7 | 509

ENGMAN, M. 2005. “The Economic Impact of Trade Facilitation”. Trade Policy Working Papers N° 21. París, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. FAS/USDA. 2006. PSD On line. Disponible en: <http://www.fas.usda.gov/psdonline/psdHome.aspx>. Fecha de acceso: 2/7/2006. FIGUEROA, L. y V. UMAÑA. 2002. “Los retos de la política comercial y de la agricultura en Centroamérica. Elementos para la discusión”. Working Paper CEN N° 560. Alajuela, Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible - INCAE. FRANÇOIS, J., B. MCDONALD y H. NORDSTRÖM. 1996. “Liberalization and Capital Accumulation in the GTAP model”. Technical Paper N° 7: Global Simulation Model. World Trade Organization, Geneva, Switzerland. FRANÇOIS, J. y K. HALL. 2003. “Global Simulation Analysis of Industry-Level Trade Policy”, documento mimeografiado. Tinbergen Institute, Amsterdam. FRANÇOIS, J., M. MCQUEEN y G. WIGNARAJA. 2005. “EU-Developing Country FTA’s: Overview and Analysis”. Department of Economics, The University of Reading, documento mimeografiado. FRANÇOIS, J., L. RIVERA y H. ROJAS-ROMAGOSA. 2008. “Economic Perspectives for Central America after CAFTA: A GTAP-based Analysis.” CPB Discussion Paper 99. CPB Netherlands Bureau for Economic Policy Analysis. FRANKEL, J. y D. ROMER. 1999. “Does Trade Cause Growth?”. American Economic Review. 89 (3): 379-399. GALLEZOT, J. 2003. “Real Access to the EU’s Agricultural Market”. Institute Nationale de Recherche Agricole (INRA), Francia, documento mimeografiado. HELPMAN, E. 2004. The Mystery of Economic Growth. Harvard, Harvard University Press. HERTEL, T. y M. TSIGAS. 1997. “Structure of GTAP”. En: Hertel, T. (Ed.). Global Trade Analysis. Cambridge, Cambridge University Press. HERTEL, T., R. MCDOUGALL y K. ITAKURA. 2001. “GTAP Model Version 6.0”. GTAP Resource N° 576. Center for Global Trade Analysis. HERTEL, T. y J. J. REIMER. 2004. “Predicting the Poverty Impacts of Trade Reform”. Policy Research Working Paper N° 3444. Washington, Banco Mundial. HERTEL, T., D. HUMMELS, M. IVANIC y R. KEENEY. 2004. “How confident can we be in CGEbased assessments of free trade agreements?” Working Paper N° 10477. National Bureau of Economic Research. HERTEL, T. y M. IVANIC. 2006. “Assessing the World Market Impacts of Multilateral Trade Reforms”. En: HERTEL, T. y L. WINTERS (Eds.). Poverty and the WTO. Impacts of the Doha Development Agenda. Banco Mundial. HERTEL, T. y A.WINTERS. 2006. “Poverty Impacts of a WTO Agreement: Synthesis and

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 509

27/12/2010 07:39:36 a.m.


510 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Overview”. En: HERTEL, T. y A.WINTERS (Eds.). Poverty and the WTO. Impacts of the Doha Development Agenda. Washington, Banco Mundial. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS DE COSTA RICA (INEC). 2006. Encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares 2004. CD Rom. JARAMILLO, C. y D. LEDERMAN (Eds.). 2006. El CAFTA–RD: Desafíos y Oportunidades para Centroamérica. Washington, DC, Banco Mundial. KEE, H., A. NICITA y M. OLARREAGA. 2004. “Estimating import demand elasticities”. Washington, DC, Banco Mundial, documento mimeografiado. Disponible en: <www.worldbank.org>. Fecha de acceso: sin datos. LONDON ECONOMICS. 2003. “Examination of UK Milk Prices and Financial Returns”. Reporte preparado para el Milk Development Council, Reino Unido. MCCULLOCH, N., L. WINTERS y X. CIRERA. 2002. Trade Liberalization and Poverty: A Handbook. Londres, Center for Economic Policy Research. MILLER, J. y D. BLAYNEY. 2006. “Dairy Backgrounder”. LDP-M-145-01. Washington, DC, Economic Research Service, USDA. NICITA, A. 2005. “Multilateral Trade Liberalization and Mexican Households: The Effect of the Doha Development Agenda” En: HERTEL T. y L. WINTERS (Eds.). Poverty and the WTO. Impacts of the Doha Development Agenda. Washington, Banco Mundial. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO). 2006. FAOSTAT. Disponible en: <http://faostat.fao.org/>. Fecha de acceso: 3/8/2006. ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE). 2004. Analysis of International Dairy Trade Liberalisation. París, COM/AGR/TD/WP(2004)20/FINAL. -----. 2006. Agricultural Policies in OECD Countries: Monitoring and Evaluation. París, OCDE. PRATT, L. y L. RIVERA. 2003. “Tendencias en el desarrollo de la agricultura en Centroamérica: nuevos retos para el sector privado y el diseño de políticas públicas”. Working Paper CEN N° 563. Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible, INCAE. Rivera, L. y V. Umaña. 2006. “La Suiza centroamericana y la agricultura”. Semanario El Financiero, 24 de julio. SÁNCHEZ, M. 2004. Rising Inequality and Falling Poverty in Costa Rica’s Agriculture during Trade Reform. A Macro-Micro General Equilibrium Analysis. Países Bajos, Shaker Publishing. SAUMA, P. y M. SÁNCHEZ. 2003. Exportaciones, crecimiento económico, desigualdad y pobreza. El caso de Costa Rica. San José de Costa Rica, Editorial ISIS. SEPSA. 2001. Desempeño de la ganadería de leche y de la industria de la transformación de productos lácteos en Costa Rica. San José de Costa Rica, Estudios Económicos e Información.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 510

27/12/2010 07:39:36 a.m.


Capítulo 7 | 511

-----. 2005. Boletín Estadístico Agropecuario N° 16. San José de Costa Rica, Estudios Económicos e Información. SINGH, I., L. SQUIRE y J. STRAUSS. 1986. Agricultural Household Models, Extensions, Applications and Policy. Baltimore, Banco Mundial y Johns Hopkins University Press. THE ECONOMIST. 2005. “CAFTA’s impact on Central America”. 6 de agosto. TODD, J., P. WINTERS y D. ARIAS. 2004. “CAFTA and the Rural Economies of Central America: A Conceptual Framework for Policy and Program Recommendations”. En: Economic and Sector Study Series RE2-04-016. Washington, DC, Banco Interamericano de Desarrollo. UMAÑA, V. 1998. “Comercio de productos lácteos en Centroamérica”. Documento preparado para el taller regional: Desafíos y Oportunidades para la Ganadería e Industrias Afines en Centroamérica. Ciudad de Guatemala. UNITED STATES INTERNATIONAL TRADE COMMISSION. 2004. “U.S.-Central America-Dominican Republic Free Trade Agreement: Potential Economy wide and Selected Sectoral Effects”. N° TA-2104-13. USITC Publication 3717.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 511

27/12/2010 07:39:37 a.m.


Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 512

27/12/2010 07:39:37 a.m.


Capítulo 7 | 513

VIII. Anexos

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 513

27/12/2010 07:39:37 a.m.


Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 514

-1,6 -73,0 -18,5 -32,1 -1,0 -20,2 -90,4 -24,7

-34,0

-1,68 -2,49 -1,73 -2,66 -1,91 -1,23 -6,82 -3,52

-1,63

-92,5

-7,6

-2,37

-0,15

1

-11,1

-3,47

-26,4

-80,8

-1,92

-71,6 913,5

-3,9

-0,83

-7,43

-10,1

-2,53

-5,59 1,95

6

-60,5

784

150 9.388

12

2

60

0

6

1

508

0

0

15

968

0

1

0,30

-559,8

1.732

Millones de US$

-2,99

Cambio

-21,59

%

Cambio

Antes del CAFTA

699,5

138,2 13.587,1

0,5

16,6

11,1

1,6

67,6

0,1

5,8

0,8

509,9

0,4

0,1

15,7

945,4

0,4

0,9

0,4

1.716

-10,8

-7,9 44,7

0,0

167,7

-9,0

-20,0

12,5

0,0

-1,7

0,0

0,3

33,3

0,0

1,9

-2,3

0,0

-10,0

33,3

-0,9

%

Cambio

Exportaciones Después del CAFTA

-84,6

-11,9 4.198,9

0,0

10,4

-1,1

-0,4

7,5

0,0

-0,1

0,0

1,6

0,1

0,0

0,3

-22,4

0,0

-0,1

0,1

-16,0

Valor

Fuente: estimaciones propias a partir del modelo GTAP y la base de datos (6.0 pre-release versión 3.10).

Agricultura Arroz granza Productos de trigo Cereales Frutas y vegetales Oleaginosas Azúcar de caña Fibras vegetales Otros cultivos Ganado Productos animales Lana Carne de res Otras carnes Aceites vegetales Productos lácteos Arroz procesado Azúcar Manufacturas Servicios

Sector

Producción

617,4

6,5 9.505,0

18,6

38,8

51,3

84,6

63,0

0,0

26,7

0,9

33,1

48,9

0,0

63,3

66,2

264,1

154,6

97,4

1.018,0

Millones de US$

Antes del CAFTA

669

16,7 13.986,7

42,7

90,8

70

188,8

98,9

0

28,1

1

39,8

49,7

0

65

87,9

267,2

163,2

133,7

1.343,5

Después del CAFTA

8,4

156,9 47,2

129,6

134,0

36,5

123,2

57,0

0,0

5,2

11,1

20,2

1,6

0,0

2,7

32,8

1,2

5,6

37,3

32,0

%

Cambio

Importaciones

51,6

10,2 4.481,7

24,1

52

18,7

104,2

35,9

0

1,4

0,1

6,7

0,8

0

1,7

21,7

3,1

8,6

36,3

Millones de US$ 325,5

Valor

Cuadro 7.18.: Impacto del DR-CAFTA en la producción y el comercio agrícola de Centroamérica con Estados Unidos: desgravación arancelaria total

514 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

27/12/2010 07:39:37 a.m.


Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 515

%

Cambio

Cambio Millones de US$

Antes del CAFTA

Después del CAFTA %

Cambio

Exportaciones

-1,84 -366,52 1.731,5 1.695,3 -2,1 -2,52 -7,06 0,3 0,3 0,0 -3,07 -12,21 1 0,9 -10,0 -0,81 -3,76 0,4 0,4 0,0 -2,47 -103,95 967,8 938,6 -3,0 -3,93 -12,52 15,4 15,5 0,6 -2,27 -7,30 0,1 0,1 0,0 -1,91 -1,85 0,3 0,3 0,0 -3,51 -102,87 508,3 501 -1,4 -0,41 -4,38 0,8 0,8 0,0 -0,31 -3,74 5,9 5,7 -3,4 -0,53 -0,29 0,1 0,1 0,0 -1,52 -24,93 60,1 65,9 9,7 -0,02 -0,27 2 1,6 -20,0 -3,79 -26,56 12,2 10,9 -10,7 0,67 13,97 6,2 16 158,1 0,67 2,38 0,5 0,5 0,0 -5,56 -71,21 150,1 136,7 -8,9 1,54 721,41 9.388,2 13.505,3 43,9 -0,15 -92,54 784,1 698,5 -10,9 Fuente: estimaciones propias a partir del GTAP y la base de datos (6.0 pre-release versión 3.10).

Agricultura Arroz granza Productos de trigo Cereales Frutas y vegetales Oleaginosas Azúcar de caña Fibras vegetales Otros cultivos Ganado Productos animales Lana Carne de res Otras carnes Aceites vegetales Productos lácteos Arroz procesado Azúcar Manufacturas Servicios

Sector

Producción

-36,2 0 -0,1 0 -29,2 0,1 0 0 -7,3 0 -0,2 0 5,8 -0,4 -1.3 9,8 0 -13,4 4.117,1 -85,6

Valor

1.018,0 97,4 154,6 264,1 66,2 63,3 0,0 48,9 33,1 0,9 26,7 0,0 63,0 84,6 51,3 38,8 18,6 6,5 9.505,0 617,4

Millones de US$

Antes del CAFTA

1.145,5 103,6 165,4 269,1 88,8 65,7 0 50,2 40,5 1 28,8 0 100,7 96,3 70,8 37,6 19,9 7,1 13.996,7 669,5

Después del CAFTA

12,5 6,4 7,0 1,9 34,1 3,8 0,0 2,7 22,4 11,1 7,9 0,0 59,8 13,8 38,0 -3,1 7,0 9,2 47,3 8,4

%

Cambio

Importaciones

Cuadro 7.19: Impacto del DR-CAFTA en la producción y comercio agrícola de CA con Estados Unidos: protección arancelaria al agro

Millones de US$ 127,5 6,2 10,8 5,0 22,6 2,4 0,0 1,3 7,4 0,1 2,1 0,0 37,7 11,7 19,5 -1,2 1,3 0,6 4.491,7 52,1

Valor

Capítulo 7 | 515

27/12/2010 07:39:37 a.m.


Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 516

12,2 6,2 0,5 150,1

-13,7 54,3 141,3 -7,9 79,4 13.833,3

-1,0 7,8 6,8 -2,2 6,2 29,5

0,1

9.388,2

2,0

60,1

5,4 107,4

5,9

0,8

6,6

70,9

508,3

0,3

0,1

15,4

967,8

9,9

94,7

5,9

46,8

14,6

8,9

14,4

4,5 11,5

66,9

1,6

27,3

51,8

0,9

29,3

7,4 11,2

11,8

1,0

-37,9 0,4

0,3

742,0

1.581,4

Millones de US$

4,0

Cambio

-13,5

%

Cambio

Antes del CAFTA

18.721,8

158,2

0,6

20,0

13,7

2,0

81,8

0,1

5,8

0,8

522,1

0,3

0,1

15,7

963,0

0,4

0,9

0,4

1.627,7

99,4

5,4

20,0

222,6

12,3

0,0

36,1

0,0

-1,7

0,0

2,7

0,0

0,0

1,9

-0,5

0,0

-10,0

33,3

2,9

%

Exportaciones Después Cambio del CAFTA

9.333,6

8,1

0,1

13,8

1,5

-

21,7

-

-0,1

-

13,8

-

-

0.3

-4,8

-

-0,1

0,1

46,3

Valor

11,4 7.027.,2 784,1 812,2 3,6 28,1 Fuente: estimaciones propias a partir del modelo GTAP y la base de datos (6.0 pre-release versión 3.10).

Agricultura Arroz granza Productos de trigo Cereales Frutas y vegetales Oleaginosas Azúcar de caña Fibras vegetales Otros cultivos Ganado Productos animales Lana Carne de res Otras carnes Aceites vegetales Productos lácteos Arroz procesado Azúcar Manufactura Servicios

Sector

Producción

617,4

9.505,0

6,5

18,6

38,8

51,3

84,6

63,0

0,0

26,7

0,9

33,1

48,9

0,0

63,3

66,2

264,1

154,6

97,4

1.018,0

Millones de US$

Antes del CAFTA

740.8

16357.8

19.8

45

101.7

75,4

211,1

108,5

0

32,5

1,2

53,3

61,2

0

80,8

101,5

315,6

218,8

173,6

1.600,0

20,0

72,1

204,6

141,9

162,1

47,0

149,5

72,2

0,0

21,7

33,3

61,0

25,2

0,0

27,6

53,3

19,5

41,5

78,2

57,2

%

Importaciones Después Cambio del CAFTA

123,4

6.852,8

13,3

26,4

62,9

24,1

126,5

45,5

0,0

5,8

0,3

20,2

12,3

0,0

17,5

35,3

51,5

64,2

76,2

582,0

Millones de US$

Valor

Cuadro 7.20.: Impacto del DR-CAFTA sobre la producción y el comercio agrícola de Centroamérica con Estados Unidos: desgravación arancelaria total, aumento de la IED, facilitación comercial y reducción del desempleo (escenario dinámico)

516 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

27/12/2010 07:39:37 a.m.


Capítulo 7 | 517

Gráfico 7.16. Residuales-modelo de transmisión de precios, leche en polvo Análisis de Residuales - Leche en Polvo

ResidualsResiduals Versus ajustados the Fitted Values Residuales versus valores

Normal Probability Probabilidad normalPlot deoflostheresiduales 99.9 99

300

90

200

50

100 Residual

Percent

10 1 0.1 -200

0

200

0 -100

400

-20

0

Residual Residual

Valor ajustado

Histogramaofde residuales Histogram thelos Residuals

Residuales versusthe el orden los Data datos Residuals Versus Order de of the

20

40

Fitted Value

300

30

200 20

Residual

Frequency

100 10

0 -80

Residual Residual

0

80

160

240

320

0 -100 1

5

10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

Orden de observación Observation Order

Notas: prueba de normalidad: se rechaza Ho de normalidad (95% de confianza). Residuos distribuidos con variabilidad sesgada hacia abajo. Run-chart: no existe evidencia para rechazar Ho de aleatoriedad, no oscilaciones, no clustering en los residuos (95% de confianza). Fuente: elaboración propia a partir del modelo GSIM con la base de datos de WITS.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 517

27/12/2010 07:39:38 a.m.


518 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

VIII. Anexos

Gráfico 7.17.: Residuales-modelo de transmisión de precios, quesos Análisis de Residuales - Quesos

Probabilidad normal de Normal Probability Plotlos of residuales the Residuals

Residuales versusthe valores Residuals Versus Fittedajustados Values

99.9 99 50

Percent

90 50

0 10 1 -50

0.1 -80

-40

0

40

80

-20

-10

0

Residual

Valor ajustado

Histograma losResiduals residuales Histogram ofdethe

Residuales versustheel Order ordenofdethelosData datos Residuals Versus

10

20

Fitted Value

16 50

12 8 Frequency

0 4 -50

0 -40

Residual Residual

-20

0

20

40

60

1 5

10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

Orden de observación Observation Order

Notas: prueba de normalidad: no se rechaza Ho de normalidad (95% de confianza). Residuos distribuidos con variabilidad no sesgada. Run-chart: no existe evidencia para rechazar Ho de aleatoriedad, no oscilaciones, no clustering (95% de confianza). Fuente: elaboración propia a partir del modelo GSIM con la base de datos de WITS.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 518

27/12/2010 07:39:38 a.m.


Capítulo 7 | 519

Cuadro 7.21: Matriz de comercio y elasticidades utilizadas con el GSIM, leche en polvo

Origen

COMERCIO US$ Costa Rica Nueva Zelanda Estados Unidos Resto de Centroamérica Resto del mundo

Origen

Aranceles iniciales de importación bilateral US$ Costa Rica Nueva Zelanda Estados Unidos Resto de Centroamérica Resto del mundo

Origen

Aranceles finales de importación bilateral US$ Costa Rica Nueva Zelanda Estados Unidos Resto de Centroamérica Resto del mundo

Elasticidades US$ Em Ex Es

Demanda Oferta Sustitución

Costa Rica

Nueva Zelanda

Destino Estados Unidos

Resto de CA

Resto del mundo

-

-

54

9.305

-

38

-

8.403

26.423

964.128

1

41

-

14.881

407.994

23

-

59

20.853

464

30

2.733

13.706

34.240

1.336.531

Costa Rica

Nueva Zelanda

Destino Estados Unidos

Resto de CA

Resto del mundo

1,00

1,0233

1,00

1,00

1,239

1,65

1

1,04

1,22

1,1252

1,65

1,05

1,00

1,31

1,07066

1,00

1,0233

1,00

1,00

1,239

1,65

1,0233

1,038

1,2531

1,10956

Costa Rica

Nueva Zelanda

Destino Estados Unidos

Resto de CA

Resto del mundo

1,00

1,0233

1,00

1,00

1,239

1,65

1

1,04

1,22

1,1252

1,00

1,05

1,00

1,00

1,07066

1,00

1,0233

1,00

1,00

1,239

1,65

1,0233

1,038

1,2531

1,10956

Costa Rica

Nueva Zelanda

Destino Estados Unidos

Resto de CA

Resto del mundo

-1,3772

-0,9662

-8,5607

-0,989180

-1,672261

-1,51

-0,39

-1,69

-0,84

-0,52

7,3

7,3

7,3

7,3

7,3

Fuente: elaboración propia a partir del modelo GSIM con la base de datos de WITS.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 519

27/12/2010 07:39:38 a.m.


520 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Cuadro 7.22.: Matriz de comercio y elasticidades utilizadas con el GSIM queso

Origen

Origen

COMERCIO US$ Costa Rica Panamá Estados Unidos Resto de Centroamérica Resto del mundo Aranceles iniciales de importación bilateral US$ Costa Rica Panamá Estados Unidos Resto de Centroamérica Resto del mundo

Origen

Aranceles finales de importación bilateral US$ Costa Rica Panamá Estados Unidos Resto de Centroamérica Resto del mundo

Costa Rica

Panamá

Demanda Oferta Sustitución

Resto de CA

Resto del mundo

0,0

108,5

1.064,349

1.514,34

0,00

2.034,445

0,0

0,0

2.320,975

1,643

651,624

2.435,982

0,0

7.205,768

228.280,6

60,688

492,182

4.851,797

27.063,844

8,742

884,867

8.746,255

1.021.585

18.956,76

3.754.966

Destino Estados Unidos

Resto de CA

Resto del mundo

Costa Rica

Panamá

1,00

1,27

1,01

1,00

1,05

1,51

1,00

1,01

1,47

1,1327

1,46

1,26

1,00

1,23

1,0964

1,00

1,29

1,03

1,00

1,05

1,5781

1,2409

1,1107

1,1844

1,1412

Destino Estados Unidos

Resto de CA

Resto del mundo

Costa Rica

Panamá

1,00

1,27

1,00

1,00

1,05

1,51

1,00

1,01

1,47

1,1327

1,00

1,26

1,00

1,00

1,0964

1,00

1,29

1,00

1,00

1,05

1,5781

1,2409

1,1107

1,1844

1,1412

Destino Estados Unidos

Resto de CA

Resto del mundo

-3,2311 2,47 7,3

-1,359655 -1,17 7,3

-1,41227 0,82 7,3

Elasticidades US$ Em Ex Es

Destino Estados Unidos

Costa Rica

Panamá

-1,3093 -0,7113 7,3

-1,0899 -1,17 7,3

Fuente: elaboración propia a partir del modelo GSIM con la base de datos de WITS.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 520

27/12/2010 07:39:38 a.m.


CAPÍTULO 8

Liberalización comercial, agricultura y pobreza: condiciones en la cadena maíz-pollo en Perú* Carlos Pomareda, Joaquín Arias, Antonio Chávez**

8

I. Introducción

L

os procesos de globalización –entendida como un fenómeno en el que las interacciones de la sociedad mundial, fuertemente favorecidas por las comunicaciones, se amplían en lo cultural, político, comercial, financiero, corporativo y tecnológico– se están dando en forma acelerada y traen aparejados avances en la liberalización comercial para facilitar el flujo internacional de mercancías y servicios. La liberalización comercial es un procedimiento que 7avanza a través de mecanismos diversos, que incluyen las decisiones unilaterales, los acuerdos comerciales bilaterales y regionales, y los acuerdos multilaterales. En el caso de los productos de la agricultura, además de la reducción gradual de los aranceles, la liberalización incluye otras disposiciones, entre ellas, las medidas sanitarias y la reducción de los subsidios a las exportaciones y de las ayudas internas. La persistencia de acciones contra el libre comercio de productos de la agricultura, tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados, se explica por el temor de que tales medidas

* Una versión preliminar de este trabajo fue presentada en el taller realizado en Buenos Aires los días 18 y 19 de mayo de 2006 sobre “Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina”. Insumos importantes para esta investigación han sido tomados de los trabajos de Arias, Chávez y Pomareda contenidos en el estudio publicado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, 2005: “Apertura comercial: oportunidades y desafíos para la agricultura peruana”. Los autores agradecen los comentarios y sugerencias recibidos durante el taller realizado en Buenos Aires, así como las recomendaciones adicionales del coordinador del proyecto, Julio J. Nogués. ** Carlos Pomareda es director ejecutivo de Servicios Internacionales para el Desarrollo Empresarial S.A.; Joaquín Arias se desempeña como técnico regional en Comercio Internacional del IICA en Lima y Antonio Chávez ha sido director ejecutivo de Acción Agraria, fallecido en marzo 2008.

521

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 521

27/12/2010 07:39:39 a.m.


522 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

no ayuden a superar las condiciones de pobreza en el medio rural. Sin embargo, también es claro que la pobreza, especialmente en ese medio, se debe a factores estructurales que tampoco se resuelven con la liberalización comercial. Asumiendo este presupuesto, este capítulo intenta mostrar en qué medida la pobreza puede disminuir cuando se liberaliza el comercio internacional. Es decir, se busca evaluar los efectos directos e indirectos del comercio de productos específicos en cadenas agroalimentarias y los de la liberalización comercial en un sentido más amplio. Se ha utilizado el enfoque de cadena agroalimentaria por tres razones: primero, porque en una cadena, la liberalización comercial puede manejarse en varias condiciones diferentes con distintos socios comerciales. Segundo, porque en los distintos segmentos hay actores que son productores, comerciantes, industriales, trabajadores asalariados y consumidores, que pueden verse afectados en forma diferenciada. Por otro lado, las relaciones entre dichos actores pueden modificarse por el grado de cohesión interna o por las condiciones de control de mercado por parte de algunos de ellos. Y, finalmente, porque a lo largo de una cadena se puede apreciar cómo se transmiten los efectos, desde la producción primaria hasta el consumo, y viceversa. En este trabajo se ha usado el caso de la cadena de maíz-concentrados-pollos en Perú. Esta selección se debe a que se trata de una cadena altamente expuesta a las relaciones comerciales internacionales en la que los aspectos distributivos de los beneficios son centrales. Esto último es particularmente importante si se considera el alto número de productores de maíz, la aparente concentración de la industria y el razonable consumo per cápita de carne de pollo entre varios segmentos de consumidores, especialmente las personas más pobres. En la sección II se discute el marco de referencia utilizado para identificar las relaciones entre los segmentos de la cadena y la forma en que la liberalización comercial, tanto en el país como en sus socios comerciales, contribuye a mejorar o a agravar la pobreza en los casos particulares del empleo y los ingresos. Aun cuando el eje de análisis sea la cadena, esta forma parte de un conglomerado en el que se dan otras actividades a través de las cuales se ejercen efectos multiplicadores en la economía rural. Si bien un requisito del trabajo fue que se hiciera en el marco de los posibles escenarios de la Ronda de Doha (véanse los términos de referencia y documentos de orientación en Nogués, 2005a y 2005b), dado el elevado nivel de incertidumbre que existe sobre ella, se consideran también los escenarios que surgen de los acuerdos comerciales bilaterales recientemente suscritos. Esto es, se estudiará la apertura comercial en rubros específicos de la cadena maíz-pollos en función de los acuerdos firmados tanto con el Mercosur como con Estados Unidos, puesto que esto permitirá una mayor precisión en cuanto a los efectos esperables de ciertos aspectos particulares de la liberalización comercial de algunos productos de la cadena. En el apartado III se describe la cadena maíz-pollos en forma aislada respecto del conjunto del que forma parte, es decir, la producción de huevos, pavos, cerdos y la lechería en establos. Además, la

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 522

27/12/2010 07:39:39 a.m.


Capítulo 8 | 523

producción de concentrados se destina en un 70% a la alimentación de pollos. La cadena parte de la producción del maíz amarillo duro (MAD), que es el utilizado para la alimentación de animales. En el caso de Perú, es un producto diferente del maíz amiláceo (blanco) que se consume fresco (choclo) o seco, para la alimentación humana. Si bien el área de este último es tan extensa como la del primero, no se consideran como sustitutos, aunque hay que señalar que el maíz amiláceo (y otros maíces criollos) suele usarse para alimentar a los animales domésticos en las chacras. Luego sigue con las fábricas de concentrados, las granjas de pollos, los centros de procesamiento para producir carne de pollo y la venta de estos productos en mercados y supermercados. Además, se menciona brevemente la regionalización de la producción de maíz, porque uno de los puntos más importantes para considerar, en cuanto a políticas, es el fomento de otros cultivos en algunas zonas maiceras. El grado de concentración e integración vertical es relevante a causa de sus implicaciones para el análisis de aspectos distributivos de la transmisión de precios. Por último, se toman en cuenta las relaciones de comercio exterior, pues una parte del maíz y la totalidad de la torta de soja se importan desde varios países y, en la actualidad, las importaciones de carne de pollo son reducidas y se han iniciado algunas exportaciones, cuyos principales socios para los rubros analizados son el Mercosur, Estados Unidos y el resto del mundo. Las condiciones de la pobreza en el país están asociadas a muchos factores estructurales; por lo tanto, la liberalización comercial solo puede tener un efecto parcial para contribuir a resolverla. Tal efecto se daría a través de los cambios en precios relativos, ingresos y gastos de los diferentes segmentos de actores. Por ello, en la sección IV se hace referencia a las condiciones de pobreza y el consumo de alimentos. En la parte V se presenta un análisis del grado de concentración de la cadena y la transmisión de precios internacionales del maíz hacia los productores nacionales. Un elemento significativo que se tomará en cuenta es el acuerdo entre los avicultores y los productores de MAD. Por otra parte, dado que las importaciones de carne de pollo son muy reducidas, no se ha analizado la transmisión de precios internacionales para este producto. En la sección VI se estudian los posibles efectos de la liberalización comercial de la cadena de maíz-pollos en tres escenarios: a) la liberalización del comercio de maíz con el Mercosur y Estados Unidos; b) esa liberalización, acompañada de aumentos en la productividad del maíz, y c) una liberalización total del comercio de Perú. Para este último, que sería el de la Ronda de Doha, se usa un modelo de equilibrio general de la economía peruana, en el que la agricultura tiene mayor desagregación que otros sectores, y se evalúa el efecto de los distintos actores en la cadena de producción en el ingreso, en el empleo y en el gasto de los consumidores, entre otros indicadores macroeconómicos. En el apartado VII se abordan las posibles medidas políticas ante escenarios alternativos, ya sean políticas en el campo comercial, como así también otras tales como el fomento de la inno-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 523

27/12/2010 07:39:39 a.m.


524 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

vación tecnológica, el apoyo a las exportaciones, el fortalecimiento de las medidas de sanidad y el desarrollo de conglomerados (clusters) regionales en zonas maiceras. El capítulo se cierra con conclusiones acerca de los efectos de la liberalización comercial sobre la pobreza y la importancia de las medidas políticas.

II. Marco de referencia para el análisis La apertura comercial es un proceso complejo que puede darse a velocidades diferentes y tener efectos muy variados, dependiendo de la naturaleza de las políticas con las que se la acompañe. Además, puede ser extendida o limitarse a algunos productos y, en este último caso, el proceso tiene además particularidades para cada segmento en la respectiva cadena agroalimentaria y en las distintas regiones de un país, según su estructura de producción. Por lo tanto, para abordar las particularidades de los efectos de la apertura comercial en una cadena es necesario utilizar un marco de referencia que permita identificar las relaciones entre sus segmentos y la forma en que la liberalización comercial contribuye a cambiar precios relativos, condiciones de organización industrial y distribución de los beneficios entre los diferentes actores. En relación con los efectos globales que pueden surgir de los compromisos a los que se llegue en la Ronda de Doha, hay que aclarar que esta supone que los acuerdos no se limiten a los aranceles, sino que también se apliquen sobre todos los demás asuntos implicados en la inversión y el comercio de bienes y servicios. Es decir que el análisis que se haga, asumiendo la reducción o eliminación de aranceles, solo representa una de las fuerzas que tendrán efectos. Esta aclaración es particularmente importante puesto que, aun cuando varios estudios recientes insistan en que en la agricultura el mayor beneficio se logrará eliminando los aranceles, y en menor grado suprimiendo las ayudas internas y los subsidios a la exportación, esta generalización no resulta válida para todos los sectores y su alcance dependerá, en gran medida, de hacia dónde se orienten las inversiones privadas nacionales y externas y de las políticas que acompañen la liberalización comercial. La liberalización comercial supone un cambio de las relaciones tecnológicas y económicas dentro de las cadenas agroalimentarias, al modificar los precios relativos de productos que son insumos para el eslabón siguiente, y fomenta la movilización de factores hacia las actividades más rentables. De allí que resulte útil hacer una breve referencia a estas relaciones, a fin de poder evaluar mejor los efectos de la liberalización comercial. A lo largo de una cadena participan distintas categorías de actores, entre los que se diferencian por lo menos tres grupos. En primer lugar, los productores y empresarios de la producción,

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 524

27/12/2010 07:39:39 a.m.


Capítulo 8 | 525

la transformación y la comercialización, que son los actores centrales que toman las decisiones relacionadas con la inversión en función de las oportunidades en los mercados de productos, insumos y servicios. Desde luego, entre ellos hay diferentes niveles de capacidad de gestión, activos e ingresos; los pequeños productores de maíz conforman el grupo de mayor interés para nuestra investigación. El segundo grupo está conformado por los trabajadores en las fincas, en las granjas y en las plantas procesadoras, quienes dependen fundamentalmente de las decisiones de los productores y empresarios. Asimismo, serán tenidos en cuenta el empleo y los salarios, dado que los niveles salariales son muy diversos según las funciones desempeñadas en cada segmento de la cadena. Los consumidores constituyen el tercer segmento. Desde luego que, en este caso, el interés estará en el consumo per cápita y el nivel de gasto para adquirir el producto final, en respuesta a los cambios en los ingresos. Es importante señalar que tanto los productores como los trabajadores deben también ser incluidos como consumidores. Al respecto, hay que recordar que el efecto positivo de la liberalización comercial que más se suele enfatizar es la disminución de los precios a los consumidores y el aumento de sus ingresos. Otro aspecto central es el grado de cohesión entre las partes contratantes en el interior de la cadena. En algunos casos, se trata de meras relaciones de mercado en las que los actores ni siquiera se conocen y, por lo tanto, no es factible considerarlos parte de una cadena. En otros, mantienen relaciones contractuales y compromisos, saben quiénes son los proveedores y compradores y hasta logran los llamados “acuerdos de competitividad”. La transparencia en las relaciones y los principios de ética para respetar los compromisos son los factores fundamentales en la fortaleza de una cadena. En Perú, los acuerdos de competitividad han surgido como un mecanismo para evitar que, ante variaciones importantes en los precios internacionales y otras circunstancias, se transmitan efectos que perjudiquen significativamente a algunos actores. Esto resulta particularmente relevante en el marco de este capítulo, dado que uno de sus objetivos es evaluar la transmisión de efectos de la liberalización comercial a lo largo de la cadena. En el caso peruano, la apertura comercial abarca cuatro compromisos: • el suscrito en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que rige las condiciones de acceso a todos los países con los que no existan acuerdos comerciales especiales; • el que se da desde hace varios años entre los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN); • el recientemente concedido en el contexto del acuerdo comercial con el Mercosur; • el que se dará con Estados Unidos, a partir del TLC. Esta desagregación resulta importante puesto que las normas de comercio son diferentes para el maíz y para los pollos en cada caso (en la sección III se ofrece información sobre los aran-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 525

27/12/2010 07:39:39 a.m.


526 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

celes a las importaciones de maíz y pollo provenientes de estos socios comerciales). En forma recíproca, las condiciones de acceso a otros mercados están dadas por las normas de los países de la OMC y las mejoras que se habrían conseguido a partir de los acuerdos bilaterales suscritos. En relación con los efectos de la apertura comercial esperados, se toman en cuenta dos grupos de relaciones: por un lado, las que se generan dentro de la cadena avícola, y por otro, las que emergen de la relación de este sector con el resto de la economía y que se dan a través de los cambios en la demanda, en los precios relativos y en el uso de factores.

III. La cadena maíz-concentrados-pollos En el gráfico 8.1 se presenta la cadena MAD-concentrados-pollos en forma resumida. El cultivo del MAD es la base de la cadena; luego están las fábricas de concentrados y la producción de pollos y otras especies que usan concentrados y, finalmente, el procesamiento de pollos para la producción de carne, que se distribuye a supermercados y restaurantes. En el cuadro 8.1 se incluyen los indicadores de la importancia económica de los diferentes segmentos productivos de la cadena, la cual, en conjunto, representa el 24% del producto interno bruto (PIB) agropecuario y genera alrededor de 193.000 puestos de trabajo permanentes. En Perú, el MAD es el tercer cultivo en importancia en términos de área sembrada, representa menos del 3% del PIB agropecuario y genera unos 79.000 puestos de trabajo permanentes. El cultivo se realiza en 291.000 hectáreas, localizadas principalmente en la Costa (128.000 hectáreas) y en la Selva (114.000 hectáreas), y las restantes en la Sierra. Estas cifras y otras del cuadro 8.1 tienen una diferencia de un 1% respecto a las mostradas en el cuadro 8.2 y provienen de una fuente diferente. Si bien el MAD y otros insumos se destinan también a la producción de concentrados para granjas de huevos y para otras especies, en la cadena maíz-pollos no se lo considera y este trabajo se limita a las relaciones para la producción de carne de pollo. Por otro lado, esta cadena hace referencia solo al sector formal, aunque es sabido que parte del maíz y los concentrados se destina a la producción de aves de patio y al comercio informal.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 526

27/12/2010 07:39:39 a.m.


Capítulo 8 | 527

Cuadro 8.1: Indicadores de la cadena MAD-avícola, 2003 Indicador

Unidad de medida

Valor

Segmento del MAD

Superficie sembrada Volumen producción Rendimiento Volumen importaciones Valor producción Valor importaciones Precio de importación Precio al productor Costo de producción Empleo permanente Participación en el PIB Participación en PIB agropecuario Unidades de producción

1.000 ha

291

1.000 TM

1.098

kg/ha

3.900

1.000 TM

924

Millones US$

155

Millones US$

117

US$/TM

152

US$ TM

150

US$ TM

144

1.000

79

%

<3

%

21

1.000

194

1.000 TM

6221

Segmento avícola

Producción carne de ave Producción huevos Valor producción Valor importaciones Empresas integradas Empleo permanente

1.000 TM

163

1.000 US$

604

1.000 US$

3,39

1.000

113

14

(1) Este dato discrepa con el de 690.000 toneladas según la Asociación Peruana de Avicultura (APA) (véase el cuadro 8.9). Sin embargo, los datos reportados por la APA para 2002 y los subsiguientes revelan un salto sustantivo en comparación con los años previos. La cifra de 622.000 toneladas corresponde al volumen total de carne de pollo. A una tasa de extracción de carne del 75% (es decir, por cada kilo de animal vivo se obtienen 750 gramos de carne de pollo), la producción de pollo vivo en dicho año habría sido de 827.000 toneladas. Fuente: Ministerio de Agricultura (Minag, 2004).

En 1994 el Centro Nacional del Agro (Cenagro) reportó 193.917 unidades agropecuarias (UA) en las que se producía MAD. Asumiendo que el orden de magnitud de esa cifra se mantiene actualmente, lo cual es muy probable, el promedio de cultivo de MAD por UA es de alrededor de 1,5 hectáreas. De acuerdo con el Cenagro, el porcentaje de UA que cultivan MAD en la Costa en extensiones inferiores a 5 hectáreas bajo riego es muy alto (72% en Lambayeque, 75% en Lima, 80% en Piura y 81% en La Libertad). En la Selva, en San Martín, que es la principal región productora, la escala es mayor y solo el 24% de las las UA está debajo de ese nivel. Sin embargo,

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 527

27/12/2010 07:39:40 a.m.


528 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

en esa región es predominante el cultivo en secano (sin riego) y las mayores extensiones son equivalentes en capacidad productora a las pequeñas unidades de la Costa. La producción nacional de MAD para 2003 fue de 1,1 millones de toneladas métricas (TM). Su evolución desde 1985 se presenta en el cuadro 8.2, en el cual se aprecia que en los últimos años la producción nacional tuvo un importante repunte. Sin embargo, esta no logra abastecer la demanda interna y, por lo tanto, las importaciones siguen siendo significativas, aunque con una ligera tendencia a disminuir. Otro aspecto que se podría considerar es la perspectiva de la producción nacional a la luz del aumento de población y consumo per cápita promedio cuando, en 15 años a partir de 2005, se hayan liberalizado por completo las importaciones de MAD.

Cuadro 8.2: Tendencia en la producción e importaciones de MAD en Perú, 1985-2003 Año 1985 1995 2003

Área (1.000 has)

Rendimiento (kg/ha)

Producción (1.000 TM)

Importación (1.000 TM)

Importación (mill $US)

175.242

2.796

480,14

ND

ND

161.901

3.015

488,20

953,79

136,35

280.274

3.919

1.098,64

924,29

116,42

Fuente: elaboración propia a partir de datos de la Oficina de Información Agraria (OIA).

Si bien la productividad promedio de 3,9 TM/ha ha crecido, continúa siendo baja en comparación con la de otros países con ventaja competitiva en este rubro, como es el caso de Argentina, o con los que reciben fuertes subsidios, como Estados Unidos. En el primero, los rendimientos por hectárea rondan los 10.000 kilos y en el segundo, son de alrededor de 12.000 kilos. Sin embargo, teniendo en cuenta las marcadas diferencias regionales, el promedio nacional no es muy representativo. En las regiones donde la productividad es más baja, es decir, en el norte de la Costa y en la Selva, la competitividad disminuye además porque se agrega el elevado costo de acceso al mercado industrial que se concentra en Lima, donde se ubica la mayor parte de las plantas de alimentos balanceados y de procesamiento, la producción avícola y un alto porcentaje del consumo de pollo procedente de las granjas comerciales. Los precios del MAD en las distintas áreas reflejan las diferencias de los costos de transporte hasta las zonas en las que se ubica la industria avícola. Así, por ejemplo, los precios son en promedio US$160 en Lima, Ica y La Libertad, US$140 en Lambayeque y Cajamarca, US$115 en Ucayali y Loreto y US$95 en San Martín. La menor productividad y rentabilidad de la Selva está determinada por el poco uso de semillas de buena calidad, el cultivo en secano, el deficiente control de plagas y enfermedades y la

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 528

27/12/2010 07:39:40 a.m.


Capítulo 8 | 529

falta de ayuda financiera y asistencia técnica. La Costa goza, en general, de una mejor situación y, pese a que las tierras dedicadas al maíz tienen usos alternativos en rubros más rentables y que generan más empleo, en muchos casos estos otros cultivos pueden sembrarse en rotación anual con el maíz o en diferentes épocas del año, en función de la disponibilidad de agua para riego. Existen diferentes mercados para el uso final del MAD. Por ejemplo, en el medio rural de la Selva, son muy importantes el autoconsumo campesino y los mercados locales para uso familiar que siguen vigentes con gran fuerza debido al alto costo de comercialización para acceder al mercado industrial. En la Costa el destino principal es la fabricación comercial de concentrados. El cuadro 8.3 presenta el resumen de una compilación de rendimientos y costos de producción del MAD en diversas zonas de la Costa para 2001-2002, extraído de un estudio realizado por el Ministerio de Agricultura (Minag, 2003). La tecnología denominada “mejorada” consiste en el uso de semillas certificadas y en un mejor manejo del riego, junto a otras medidas, como el uso de fertilizantes y agroquímicos, etcétera. La situación “tradicional” equivale a parcelas testigo en las que el agricultor hizo lo que siempre hacía, sin ninguna orientación externa.

Cuadro 8.3: Muestra de costos de producción del MAD en diferentes regiones con diferentes tecnologías, 2005 Valle

Costo/ha

Rendimiento

Costo/TM

Soles/ha

kg/ha

Soles/TM

2.268

12.500

181

Región

Tecnología

US$/TM

La Leche

Costa central

tradiciona

Huaura Alto Piura Chincha Huaura Alto Piura Chincha

Costa central

tradicional

2.897

8.988

329

94

Costa norte

tradicional

2.930

6.550

449

129

Costa central

tradicional

3.013

6.092

509

145

Costa central

mejorada

2.946

8.212

363

104

Costa norte

mejorada

2.355

4.700

497

142

Costa central

mejorada

2.887

5.462

559

160

52

Nota: un dólar es igual a Soles3,2, tipo de cambio que ha permanecido estable durante los últimos 10 años, con variaciones muy ocasionales de ± 2%. Fuente: elaboración propia a partir de información del Minag tomada de Chávez (2005).

Estos datos permiten hacer una comparación entre tecnologías y zonas productoras. Se observan diferencias importantes en los costos tanto por hectárea como por tonelada producida que resultan relevantes ya que la decisión de seguir produciendo maíz, si bajasen los precios de importación o si se eliminase la banda de precios, será diferente en cada región en función de la tecnología actual o la que se pueda incorporar. La banda de precios tiene por objeto estabilizar el precio de la importación en casos en los que el precio internacional tenga una marcada inestabi-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 529

27/12/2010 07:39:40 a.m.


530 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

lidad. La banda o franja tiene un precio de piso y uno de techo, en los cuales se aplica un arancel ad valorem según la partida arancelaria correspondiente. Cuando el precio de importación es superior al techo, se aplica un descuento al arancel ad valorem y cuando el precio es menor al piso, se aplican aranceles adicionales. La importación de MAD contribuye en un 44% a la oferta total. En 2003 alcanzó 900.000 TM y un gasto de US$116,5 millones. El peso relativo de la importación en el abastecimiento interno está disminuyendo a medida que, gracias al mejor rendimiento, aumenta la producción nacional. Asimismo, se reconoce que el MAD nacional, además de no ser transgénico, es de calidad superior. En cuanto al origen de las importaciones, se presenta una tendencia a favor de Argentina, actualmente el mayor proveedor, sobrepasando a Estados Unidos. En 2000, el 66% del volumen de la importación fue argentino y 34% de Estados Unidos; en 2003 esta relación mejoró a favor de Argentina y alcanzó un 74%. En el cuadro 8.4 se presentan las importaciones según su origen y participación porcentual. En el marco del convenio con el Mercosur, ya se ha acordado con Argentina que el MAD se desgravará en 15 años con un período de gracia de cuatro a partir del 25 de agosto de 2003. En el TLC con Estados Unidos, el maíz amarillo entra libre de aranceles a partir del primer año hasta un máximo de 500.000 TM, cuota que aumentaría en un 6% anual. El plazo de desgravación sería de 12 años, sujeto a la posible aplicación de la banda de precios. Esta se aplicará a las importaciones desde Estados Unidos mientras los aranceles totales (incluyendo el derecho de la banda) que correspondan a otros países resulten inferiores a los establecidos en la lista de desgravación de Perú a favor de ese país; esto es, arroz: 52%, azúcar: 58%, leche en polvo: 30% y maíz amarillo duro: 25% (en todos los casos, estos niveles están por encima del arancel actual). Este compromiso permite la aplicación parcial de la bandas de precios a los productos de Estados Unidos en el período de transición (Minag, 2006). En cuanto a la cuota, equivale casi al 50% de las importaciones totales actuales.

Cuadro 8.4: Origen de las importaciones de MAD, 2000-2003 (1.000 TM)

Año 2000 2003

Argentina

Estados Unidos

Total

562.92

282.55

855.57

665.49

231.07

896.56

Fuente: elaboración propia a partir de información del Minag tomada de Chávez (2005).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 530

27/12/2010 07:39:40 a.m.


Capítulo 8 | 531

La importación de MAD tiene un impuesto ad valorem del 12% del precio de costo, seguro y flete (Cost Insurance and Freight, CIF). Luego, de ser el caso, se agrega el derecho adicional si se aplica la franja de precios. Este concepto es cero desde julio de 2002, porque el precio internacional es superior al nivel de referencia. La suma anterior está sujeta a la aplicación de un impuesto general de ventas del 19% (que también se aplica a la producción nacional) y se agregan los costos de aduana. En los términos descritos, el precio del MAD importado se incrementa un 69% sobre el precio libre a bordo (Free On Board, FOB) y un 37% en relación con el precio CIF (véase el cuadro 8.5).

Cuadro 8.5: Estructura del costo de importación de MAD, 2005 Descripción Ad valorem CIF

Legislación vigente 12% del precio CIF

Impuesto general de ventas

19% del precio CIF + ad valorem

Derechos específicos variables

Según tablas aduaneras

Ítem

Precio US$

Precio FOB

108,00

Flete

25,10

Seguro

0,30

Precio CIF

133,40

Ad valorem (12%)

16,00

Derecho adicional - Franja de precios Precio, incluyendo aranceles

--149,40

Imp. Gral. a las Ventas (IGV) (19%)

28,40

Precio con IGV

177,80

Operaciones aduaneras

4,70

Precio de importación

182,50

Fuente: Chávez (2005).

En cuanto a las perspectivas de la importación, se pueden plantear dos escenarios posibles: si aumenta la productividad del MAD nacional podría anticiparse una reducción de las importaciones en términos proporcionales al total, pero es poco factible una disminución del volumen total. Y si no hay aumentos sustanciales en la productividad, las importaciones aumentarían en términos relativos al total del abastecimiento y aun en volumen. En lo que se refiere al origen de las importaciones, se espera que Argentina continúe siendo el principal proveedor, a falta de un cambio importante en las condiciones de venta de Estados Unidos. Sin embargo, ante la desgra-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 531

27/12/2010 07:39:40 a.m.


532 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

vación prevista en el TLC con Estados Unidos, sus importaciones podrían aumentar respecto de las procedentes de Argentina.

Cuadro 8.6: Régimen arancelario para el MAD Ítem Consolidado OMC inicial (%) Consolidado OMC final 2004 (%) Arancel nación más favorecida (NMF) A/V (%) Arancel NMF Soles/T (%) Preferencias CAN (%) Preferencia Argentina Preferencia Brasil Preferencia Paraguay Preferencia Estados Unidos

Valor US$ 141 68 12 0 20 D-15 D-15 D-13

D-12 Nota: la expresión D-xx indica el período de desgravación a xx años. Fuente: elaboración propia a partir de información del Minag tomada de Chávez (2005).

El precio del MAD nacional acompaña las fluctuaciones del precio internacional al amparo de la protección arancelaria que tiene desde la década del ochenta. De acuerdo con esta trayectoria, alcanzó un máximo nivel en 1997, superior a US$200/TM, cuando también el precio internacional llegó al máximo, luego de un alza continua iniciada en 1995. Desde el nivel de los US$200/TM en 1997, el precio internacional ha registrado una tendencia a la baja, llegando a un mínimo nivel de alrededor de US$80/TM en 2000. En esa situación se hizo necesaria la aplicación de la franja de precios, pero ya desde mediados de 2002, el precio superó el nivel de US$100/TM, eliminando la necesidad de aplicarla. Desde esa fecha, el precio internacional ha ascendido hasta el nivel actual de alrededor de US$120/TM FOB, y un precio de internamiento cercano a US$160/TM. No obstante, el precio nacional ha manifestado cierta estabilidad alrededor de los US$150/TM al amparo de la protección frente al maíz importado cotizado en US$160/TM. En 2003, el precio en chacra del MAD se ubicó entre US$165/TM en Ica y US$94/TM en San Martín. En Lima, que es la principal zona productora, el precio promedio fue de US$151/TM. En San Martín, que es la mayor zona productora de la Selva con presencia en el mercado nacional, pero la más remota, el precio es el más bajo: US$94/TM. El gráfico 8.1 presenta la evolución más reciente de los precios del maíz importado y nacional. Allí se puede apreciar que el precio nacional, además de ser ligeramente más alto, muestra

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 532

27/12/2010 07:39:40 a.m.


Capítulo 8 | 533

una mayor variación en el tiempo. Las situaciones observadas a mediados de 2000 y a inicios de 2004, de precios nacionales más bajos que el precio de importación, se debieron a excedentes transitorios. La integración vertical de la producción de alimentos balanceados con la crianza de aves y cerdos a gran escala es una forma usual de producción en todos los países del mundo. El costo de la alimentación representa en el caso de la avicultura, el 71% del costo total, y en la producción de cerdos, el 76%. Respecto del empleo que genera este segmento de la cadena, no se dispone de información. El Minag indica que en el componente avícola en conjunto (concentrados, pollos y huevos) genera 113.000 empleos (véase el cuadro 8.1). Estos empleos corresponden a varias categorías y, en general, se pagan a salarios mayores que los del peón agrícola en la producción de maíz.

Gráfico 8.1: Precios mensuales del maíz importado y el MAD nacional puesto en las granjas en el departamento de Lima, 2000-2005 Comportamiento del precio del maíz U$S/kg 0.2100

0.1900

0.1700

Porcentajes

0.1500

0.1300

0.1100

0.0900

0.0700 2000

2001

2002

2003

2004

2005

2005

Precio maiz importado Precio maíz nacional

Fuente: Asociación Peruana de Avicultura (APA).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 533

27/12/2010 07:39:41 a.m.


534 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

El rubro de aves de carne es el principal consumidor de concentrados. Entre 1998 y 2003 hubo un incremento del 46,5% en el rubro avícola. Esta producción es la mayor parte de la industria (71%), seguida por la destinada a las aves de postura (19%) y porcinos (4%). El porcentaje restante se reparte entre vacunos (3%) y otros (veáse el cuadro 8.7).

Cuadro 8.7: Destino de la producción de alimentos balanceados, 1998-2003 (1.000 TM)

Año 1998 2003

Pollo

Gallina postura

Cerdos

Vacas

Otros

816,56

257,46

54,65

34,41

44,05

1260,89

330,09

74,88

55,88

46,72

Fuente: elaboración propia base a información del Minag tomada de Chávez (2005).

Una parte importante de la producción de alimentos balanceados está integrada a la industria avícola, ya sea a través de empresas en el seno del grupo empresarial o de unidades de producción que producen exclusivamente para abastecer las granjas del grupo o a sus productores asociados. Por otra parte, no se reportan importaciones de alimentos balanceados para aves.

Cuadro 8.8: Costo unitario de alimento balanceado para pollos. Año 2005 %

Insumos por pollo Volumen

Costo unitario Soles

MAD

60

2,898

0,51

Afrecho (subproducto de la molinería) de trigo

5

0,241

0,45

Insumos

Polvillo arroz Aceite pescado Torta soja Harina pescado Premezclas Total por pollo Total por ave

--

--

--

3

0,144

1,20

20

0,966

1,10

10

0,483

1,70

2

0,096

5,0

100

4,828

-US$1,18

Fuente: Chávez, 2005.

El MAD es el componente principal en el costo de los ingredientes en el alimento balanceado para pollos de carne y gallinas ponedoras (véase el cuadro 8.8) y representa el 60% del volu-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 534

27/12/2010 07:39:41 a.m.


Capítulo 8 | 535

men de la ración para producir un pollo. Le sigue en importancia la torta de soja, que representa el 20% del volumen. De acuerdo con estos datos, se requieren 4.828 kilos de alimento para producir un pollo de 2,4 kilos, y esto representa un costo de 1,18 nuevos soles peruanos, equivalentes a US$0,49 por kilo de pollo. Este costo es aproximadamente un 20% más alto que el de Brasil y Estados Unidos, países que disponen de la totalidad del abastecimiento de maíz y soja. La producción de alimentos balanceados está altamente concentrada en Lima, que produce el 60% del total. Le siguen en importancia La Libertad, con el 22%, e Ica y Arequipa, con el 9% y el 7%, respectivamente. Un segmento poco atendido, pero de creciente importancia en la cadena avícola, es el de las plantas de procesamiento para transformar los animales vivos en carne y derivados y otros subproductos. En Perú, al igual que en otros países, las plantas del grupo de empresas integradas cuentan con los más altos indicadores de eficiencia y cumplimiento de las normas ambientales, tienen sistemas de control de riesgos en puntos críticos (HACCP) y algunas están certificadas para la exportación, condiciones que no se encuentran en las pequeñas plantas de procesamiento. De la información ofrecida por las empresas se deduce que el costo de transformación de un pollo vivo en su equivalente en carne es de US$0,28, con una tasa de extracción del 0,75. Es decir que al costo en granja se deben sumar los de procesamiento, para producir la carne de pollo, y la distribución. Hay que recordar que se trata de un producto perecedero y, por lo tanto, requiere refrigeración y prácticas delicadas de manejo para preservar la calidad. En el sector del procesamiento se incluye el expendio de pollo entero sacrificado en los mercados populares. Se trata de animales adquiridos en las granjas, especialmente las de menor escala, que luego son sacrificados y pelados frente al consumidor. El porcentaje de estas ventas varía entre las diferentes zonas del país; se estima que, en promedio, podría rondar el 30% de la carne de pollo comercializada.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 535

27/12/2010 07:39:41 a.m.


536 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

El cuadro 8.9 presenta la información acerca de la producción y comercio de carne de ave en Perú y su aporte al abastecimiento total del país. De este volumen, más del 98% de la producción es carne de pollo, y respecto de las importaciones, más del 50% es carne de pavo. Las exportaciones constan en su totalidad de carne de pollo. Se puede observar el aumento sostenido de la producción nacional, la cual en 15 años casi se triplicó. Las importaciones (especialmente las de carne de pavo) se han mantenido a un nivel promedio de 4.000 TM, con algunas variantes según los años. En la actualidad, representan menos del 1% del abastecimiento total y las exportaciones son aún muy limitadas.

Cuadro 8.9: Producción y comercio anual de carne de ave en Perú, 1990-2005

Año

Producción (1.000 TM)

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Importaciones Exportaciones Disponibilidad Neta Consumo per (1.000 TM) (1.000 TM) (1.000 TM) cápita (kg)

Población (millones)

245,05

3,31

0

248,36

11,42

21,753

291,08

3,6

0

294,24

13,26

22,180

353,09

2,40

0

355,49

15,73

22,597

309,80

3,25

0

313,05

13,61

23,009

373,15

2,88

0

376,03

16,05

23,421

442,85

2,05

0

444,90

18,66

23,837

442,54

3,85

0

446,39

18,40

24,258

461,78

3,24

0

465,02

18,84

24,681

484,17

8,89

0

493,06

19,64

25,104

548,71

7,01

0

555,72

21,77

25,525

597,31

6,10

0,07

603,34

23,26

25,939

609,13

3,98

0,12

612,99

23,27

26,347

673,56

3,92

0,25

677,23

25,32

26,749

690,32

3,53

0,22

693,63

25,55

27,148

668,77

4,37

0,36

672,78

24,42

27,547

732,86

4,32 (*)

0,47 (*)

736,71

26,34

27,952

El consumo per cápita ha sido calculado sumando producción más importaciones, menos exportaciones, dividido entre la población. (*) Dato estimado. Fuente: elaboración propia a partir de datos de la APA, para la producción y la población, y de la FAO, para el comercio.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 536

27/12/2010 07:39:41 a.m.


Capítulo 8 | 537

La producción de carne de pollo está protegida por un arancel del 20% y una sobretasa del 5%. En el cuadro 8.10 se presenta el régimen arancelario vigente y las preferencias o compromisos con la CAN, el Mercosur y la oferta para el TLC con Estados Unidos en cuanto al plazo de desgravación.

Cuadro 8.10: Régimen arancelario para la carne de pollo, 2005 (Porcentajes)

Ítem Consolidado OMC inicial (%) Consolidado OMC final 2004 (%) Arancel NMF A/V (%) Arancel NMF Soles/T (%) Preferencias CAN (%) Preferencia Argentina, % inicial, período desgravación Preferencia Brasil, % inicial, período desgravación Preferencia Paraguay, % inicial, período desgravación Preferencia Estados Unidos, % inicial, período desgravación

Valor 30 30 20 5 20 30, D-15 30, D-15 30, D-13 30, D-12

Nota: la expresión D-xx indica el período de desgravación a xx años. Fuente: Minag (2006), comunicación personal, Dirección General de Planificación Agraria.

En el marco de la CAN se han concedido rebajas en el arancel general fijado en las partidas específicas de este rubro de entre el 20% y el 100% (según los productos), y desgravación total en el caso de Bolivia. Las partidas afectas a la rebaja del 100% corresponden a productos congelados y conservas. En el marco del Mercosur, se ha acordado un plazo de desgravación de 15 años para todas las partidas con Argentina y Brasil, de 13 con Paraguay, en tanto que con Uruguay no ha habido ningún acuerdo. En lo que se refiere al TLC con Estados Unidos, Perú negoció aplicar la salvaguardia especial por volumen a los cuartos traseros de pollo. Los plazos de desgravación para la carne de aves y de pavos, huevos, así como para las preparaciones de estos productos son de 10 años o menores. Para los cuartos traseros de pollo, se ha otorgado a Estados Unidos una cuota de 12.000 TM, la cual tendrá una tasa de crecimiento del 8%. La desgravación total se realizará en 17 años, incluyendo ocho años de gracia, y la desgravación partirá de un arancel del 25%. Asimismo, se hará una salvaguardia agropecuaria por volumen que se activará cuando los volúmenes importados superen en 30% la cuota establecida anualmente (Minag, 2006). En promedio, la importación de carne de ave sumó US$5,82 millones entre 2001 y 2003. Las de Estados Unidos fueron de US$874.000, distribuidas en poco más del 70% en carne con-

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 537

27/12/2010 07:39:42 a.m.


538 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

gelada de gallo o gallina (partida 207140000) y alrededor del 16% en carne de pavo congelada (partida 207270000). La importación de países del CAN es inexistente, en tanto la del Mercosur sumó US$594.000 con un 81% en carne de pavo congelada. La importación de otros países alcanza a sumar US$4,35 millones. Las importaciones desde Brasil estuvieron limitadas por consideraciones sanitarias, en particular porque este país no estaba libre de la enfermedad de Newcastle. Después de una autorización temporal vigente para el período 2004-2005, en agosto de 2006 el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa) volvió a restringir las importaciones de carne de ave y aves vivas desde Rio Grande do Sul, el tercer estado productor y exportador de Brasil (Senasa, 2006). En las exportaciones, la situación peruana es modesta, aunque promisoria. Algunas empresas que cumplen con las normas especiales de Japón, como San Fernando, han comenzado a vender productos con valor agregado a ese país. La producción de pollos de granjas comerciales tiene dos plazas principales. Un porcentaje se destina a los mercados municipales, donde las piezas se sacrifican frente al cliente y se expende fresco-caliente. A esta oferta se suma aquella de las granjas de pequeña escala. El otro destino de la producción de aves son los mataderos industriales, en su mayoría altamente tecnificados, cuyo producto final son los pollos enteros, en piezas y las menudencias, los cuales se comercializan en gran parte en estado fresco-refrigerado y, a su vez, se distribuyen en supermercados y restaurantes. Entre estos últimos, se destacan las pollerías, los restaurantes de comida rápida, los restaurantes y cocinas institucionales, entre otros. En cuanto a la estrategia comercial del sector avícola en Perú, de 1 kilo de pollo se obtienen 0,60 partes oscuras y 0,40 partes de carne blanca; el precio de carne blanca/carne oscura tiene una relación 4/1 en Estados Unidos y 1,5/1 en Perú; un porcentaje creciente del pollo se vende en partes, como forma de diferenciación de productos, mientras que las partes poco comerciales se destinan a la producción de embutidos. Las ventas en mercados populares representan un 30% del total y existe una preferencia marcada por el producto fresco-refrigerado y poca aceptación del producto congelado. Por otra parte, la carne de pollo producida en Perú tiene considerable pigmentación (dado que se utiliza la flor de Marigold, Tagetes erecta), característica que la diferencia de la carne blanca importada. Este resumen muestra que la liberalización del comercio de carne de pollo podría no tener impactos tan significativos, ya que los factores antes referidos han creado costumbres reflejadas en los hábitos de consumo que harían que el consumidor mantuviera una preferencia por la producción local.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 538

27/12/2010 07:39:42 a.m.


Capítulo 8 | 539

IV. La pobreza y su relación con la liberalización comercial En este apartado se expone brevemente la naturaleza de la pobreza peruana, a fin de analizar las consecuencias que la liberalización comercial tendría sobre esta. Obviamente, hay varios aspectos de la pobreza que no se podrán resolver mediante la liberalización comercial y, en este sentido, los resultados presentados tienen un alcance parcial. Es decir, aun cuando este análisis esté muy relacionado con la creación de flujos de bienes y servicios y la generación de ingresos, no aborda los aspectos estructurales de la pobreza, la cual se resuelve especialmente cuando se adoptan medidas que cambien las condiciones estructurales, esto es, que conlleven inversiones públicas en salud, educación, comunicaciones y acceso a servicios. Este tema es de particular importancia en Perú, dado que la pobreza, especialmente en el medio rural, está fuertemente asociada a condiciones tales como el aislamiento, la falta de agua y electricidad, la baja educación, las condiciones de salud y vivienda inadecuadas, y la inseguridad, entre otras. En la industria aquí analizada, la falta de electricidad y, por ende, de refrigeración, es de singular importancia para permitir el almacenamiento de la carne de pollo en el hogar. Por lo tanto, los efectos de la liberalización comercial deben considerarse en el contexto de esta realidad. Si a causa de la liberalización comercial se atraen inversiones, se crean puestos de trabajo y se mejoran los ingresos de los más pobres que estén más estrechamente vinculados a los mercados (aun en las zonas rurales), podrían esperarse efectos más significativos en la reducción de la pobreza, del mismo modo que si el Estado es capaz de generar más recursos (y utilizarlos mejor a favor de los pobres) mediante una política tributaria que permita que quienes más se beneficien con la liberalización del comercio paguen más impuestos. Este último aspecto es una de las falencias que tienen muchos países de América Latina y el Caribe, cuyas economías crecieron gracias al aumento de las exportaciones, pero que no hicieron reformas tributarias que permitieran generar los ingresos fiscales necesarios para mejorar la política social.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 539

27/12/2010 07:39:42 a.m.


540 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

La pobreza es, sin lugar a dudas, una de las preocupaciones principales para los países en desarrollo, y Perú no es una excepción. El cuadro 8.11 muestra que, si bien en términos relativos, la pobreza ha tendido a disminuir, si se considera el cambio poblacional del país entre 1991 y 2005 (21,75 y 27,95 millones de habitantes), el número de pobres se ha incrementado de 12,0 millones a 14,4 millones. Mendoza y García (2006), argumentando a favor de los beneficios del crecimiento económico entre 2001 y 2005 y su efecto en la disminución (relativa) de la pobreza, sostienen que por el aumento de las exportaciones del 44,7% y de la inversión privada, del 25,2%, durante los últimos cinco años, se ha dado una disminución del desempleo del 5,1% al 4,4%. Desde luego que los efectos podrían haber sido más significativos si el gasto social hubiese crecido más que el 4% anual (el PIB creció al 4,1% anual durante ese período).

Cuadro 8.11: Índices de pobreza en Perú, 1991-2005 (Porcentajes)

Año

Total

Lima

Resto del país (urbano)

Resto del país (rural)

1991 1994 1997 2000 2005

55,3

--

--

80,7

53,4

42,4

50,4

65,5

50,7

35,5

48,9

64,8

54,1

45,2

49,8

66,1

51,6 ---Fuente: elaboración propia a partir de Torres Gómez y Ponce San Román (2001) para los datos de 1991 a 2000, y Mendoza y García (2006), para los de 2005.

La distribución general de la población muestra que la ciudad de Lima alberga al 28,1% de esta; el resto de la Costa, al 22,9%; la Sierra, al 36,3% y la Selva, al 12,7%. El tamaño promedio de los hogares fluctúa entre 4,6 miembros y 5,3 miembros. La población infantil es proporcionalmente mayor en la Selva (43,5%) que en la Sierra (36,8%) y en la Costa (32,8%). Como se aprecia en el cuadro 8.12, la pobreza es mucho mayor en las zonas rurales, y más aún en las zonas rurales de la Sierra y la Selva donde la pobreza extrema afecta a un porcentaje muy elevado de la población (60,8% en la Sierra). Algunos de los factores que inciden en las condiciones de pobreza son la baja educación, la falta de servicios básicos, especialmente de salud, el aislamiento, la precariedad de los recursos naturales y, en muchos casos, las pocas o nulas oportunidades para emplearse por un salario razonable. El peso relativo de estos factores varía entre regiones y entre zonas urbanas y rurales.1 1 En este trabajo no se hará un análisis detallado de la pobreza en Perú, dado que supera las dimensiones de este estudio. Para ampliar este tema, véanse los trabajos de Francke (1999), Herrera (2002) y Torres Gómez y Ponce (2001).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 540

27/12/2010 07:39:42 a.m.


Capítulo 8 | 541

Cuadro 8.12: Índices de pobreza por regiones, 1998 (Porcentajes)

Región

Pobreza total

Pobreza extrema

31,9

2,3

Lima Costa urbana Costa rural Sierra urbana Sierra rural Selva urbana Selva rural

44,6

7,6

62,7

19,7

51,6

18,3

83,4

60,8

62,4

34,9

74,0

43,7

Fuente: Herrera (2002).

Por otra parte, la concentración de los ingresos en el país es significativa en dos dimensiones. Por un lado, el 10% de la población recibe el 65% de los ingresos y, por el otro, hay una marcada diferencia de los ingresos entre regiones: mientras que el ingreso per cápita mensual en Lima es de US$173, en la Sierra y la Selva es de US$51 y US$64, respectivamente. Las necesidades básicas insatisfechas son el indicador más fehaciente de la pobreza. Padilla (1999) señala que en la Sierra y en la Selva el 65% y 66% de la población tiene, respectivamente, por lo menos una de sus necesidades básicas sin satisfacer. En el resto de la Costa este nivel es solo del 33% y en Lima del 22%. El cuadro 8.13 muestra que una parte importante de la población aún dedica un considerable porcentaje de su gasto a la alimentación. La situación es evidentemente grave en la Sierra, donde el ingreso per cápita es mucho menor que en el resto del país.

Cuadro 8.13: Distribución del gasto por rubro de gasto y regiones en Perú, 1998 (Porcentajes)

Rubro de gasto Alimentos y bebidas Vivienda Servicios y otros Total

Costa

Sierra

Selva

Lima

Perú

46,1

51,4

52,3

34,1

42,3

20,0

16,0

15,7

25,7

21,4

33,9

32,6

32,0

40,2

36,3

100

100

100

100

100

Fuente: Padilla (1999).

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 541

27/12/2010 07:39:42 a.m.


542 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

El consumo de alimentos es bastante variado por regiones y segmentos de población. En el cuadro 8.14 se observa la variación en el consumo per cápita de las carnes y menudencias. El de carne de pollo es el más alto, pero el de menudencias de pollo y res es también muy elevado, especialmente en Lima.

Cuadro 8.14: Consumo per cápita diario de carnes, menudencias y huevos en Perú, 1998 (Gramos/día)

Producto Pollo Res y otras carnes rojas Menudencias de pollo Menudencias de res Huevos

Costa

Sierra

Selva

Lima

Perú

48,7

18,5

32,8

74,7

43,0

38,9

31,7

27,1

25,4

31,0

6,3

3,1

5,5

10,0

6,1

9,3

5,6

4,1

12,9

9,1

22,1

17,1

24,3

36,4

22,9

Fuente: Padilla (1999).

En las zonas rurales, la alimentación de la población más pobre consiste especialmente en productos nativos, entre ellos, la papa, el maíz blanco amiláceo (y otras variedades locales), la cebada, las carnes deshidratadas y heladas de oveja y llama, y carne de cuy en la Sierra, y el arroz, la yuca, el plátano, la gallina de patio y los peces, en la Selva (en ambos casos, otros productos regionales complementan la dieta). Según la información del cuadro 8.9, el consumo per cápita anual promedio de carne de pollo en Perú es de 24,4 kilos. Detrás de este promedio hay una gran variación entre regiones y segmentos de consumidores, según el nivel de ingresos y si se trata de una vivienda urbana o rural. El aumento vertiginoso de la producción nacional y el consumo de carne de pollo que muestra ese cuadro han significado un aporte sustancial a la dieta nacional; sin embargo, los incrementos más notables se han dado en la población urbana y en la de la Costa en general y mucho menos en la Sierra y la Selva. Del cuadro 8.14 se deduce que, dados los niveles de consumo de carnes y huevos, la ingesta de proteínas de origen animal en la Sierra es menos de la mitad que la de la ciudad de Lima. La situación es aún más grave para la población con mayor pobreza de la Sierra, especialmente la ubicada en las zonas altas, donde la producción pecuaria se limita a llamas y alpacas que son faenadas para consumo local al fin de su vida útil.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 542

27/12/2010 07:39:42 a.m.


Capítulo 8 | 543

V. Concentración y transmisión de precios En esta sección se analiza el nivel de concentración en la cadena y se hace una estimación del grado de transmisión de los precios internacionales del maíz importado a los precios pagados a los productores de maíz nacional. Hay que destacar que un factor a tener en cuenta para interpretar correctamente los resultados sobre el grado de concentración y la transmisión de los precios es la existencia de un acuerdo de competitividad dentro de la cadena, suscrito entre la APA y la ANPSM, que, además de partir de un planeamiento estratégico para apoyar la producción nacional de granos, incluye compromisos de las partes para la compra-venta garantizada a un precio equivalente al precio de importación (ajustado por la banda de precios, cuando aplica). Asimismo, la cadena realiza gestiones ante el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Senasa para acciones de apoyo en asistencia técnica y sanitaria, con aporte de recursos de parte de la APA, y consta de una reducción gradual de los aranceles en los TLC. Tanto el Minag como el Senasa y el INIA son entidades estatales que respaldan el acuerdo. El análisis realizado en esta sección sobre el grado de concentración en la cadena maízpollos en Perú no se puede aislar del contexto internacional, del cual se destacan dos cuestiones. Por un lado, la industria avícola mundial está integrada tecnológicamente a las empresas transnacionales del sector, las cuales suplen el material genético y la tecnología en diversos aspectos. Y, por otro lado, la industria avícola peruana debe ser analizada en el marco de las dimensiones, mucho mayores, que la industria posee en otros países, entre ellos, Brasil. En este último caso, la producción de 2005 fue de 9,3 millones de toneladas y las exportaciones de 2,8 millones de toneladas.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 543

27/12/2010 07:39:42 a.m.


544 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

La cantidad de actores que participan en el conglomerado avícola es abundante y variada, y se puede resumir en la forma que se presenta en el cuadro 8.15. Al respecto, es importante señalar que, dado el alto nivel de integración, algunas de las empresas que figuran en el rubro de importación de maíz y las fábricas de concentrados son las mismas que contratan la producción de pollos de las granjas y, asimismo, son propietarias de las plantas de procesamiento.

Cuadro 8.15: Indicadores de estructura en el conglomerado avícola, Perú, 2005

Actores

Número

Valor de ventas anuales (millones US$)

200.000

175,30 (en chacra)

Importadores de maíz y soja y fabricantes de concentrados

uno muy grande, seis grandes y siete medianas

543,00

Granjas avícolas (incluye los consorcios asociados a las empresas centrales)

14 grandes, y 32 medianas

894,00

Plantas procesadoras

ocho grandes y cinco medianas

1.119,00

Supermercados y mercados

Alrededor de 180 locales de supermercados y varios cientos de mercados

1.368,00

Productores de MAD

Notas: el maíz se refiere a toda la producción de MAD y las fábricas de concentrados y granjas avícolas se refieren solo al uso en pollos y no gallinas de postura ni otras especies. Varias plantas procesadoras están integradas con las granjas y las fábricas de concentrados, y una empresa está integrada totalmente e incluye sus propios expendios. Se ha incluido, en la venta de supermercados, las ventas de restaurantes, pero al mismo precio que en los supermercados. Este es un supuesto hecho ante la falta de información sobre el consumo de carne de pollo de los restaurantes. Fuente: estimaciones propias a partir de la información provista en las secciones precedentes.

En el primer segmento se destaca una gran atomización de los productores de MAD, los cuales se estiman en 200.000. El reconocimiento de este segmento es importante pues, por un lado, el MAD se siembra en este elevado número de predios, pero por el otro, en la mayor parte de los casos no es el único cultivo ni la principal fuente de ingresos. La importación de MAD es realizada por pocas empresas, y cuatro de ellas manejan alrededor del 70%: San Fernando S.A. (la importadora más grande), CONTILATIN de Perú S.A., Cargill América Perú S.R.L. e Importadora de Cereales S.A. Otras empresas avícolas que importan directamente el MAD que usan son Rico Pollo SAC y el Grupo Redondo.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 544

27/12/2010 07:39:42 a.m.


Capítulo 8 | 545

Las empresas integradas verticalmente efectúan la totalidad de la secuencia de operaciones de fabricación de concentrados, producción en granja, procesamiento de las aves y distribución. Otras son abastecidas de reproductores por empresas de incubación especializadas. La estrategia de integración vertical que han adoptado estas firmas alcanza también las fases de procesamiento y comercialización de los productos, cuya diversidad, en función de las demandas cada vez más diferenciadas del mercado moderno y los avances tecnológicos (calidades y atributos de los productos, partes y presentaciones, productos procesados y derivados), es alta. En cuanto a las empresas productoras de carne y huevos, hay tres grupos: Avícola San Fernando y las granjas asociadas (producción por contrato), que aportan un 60% de la producción total del país. En un segundo plano están Avinka, Redondo, Chimú, El Rocío, Rico Pollo, La Perla, Ganadera Santa Elena, Agropecuaria del Pilar, Rinconada del Sur, Gramobier, Avigan, Galeph que, entre todas, producen un 30% del total. El porcentaje restante corresponde a varias decenas de granjas menores. Por otro lado, algunas empresas pequeñas venden los pollos vivos a distribuidores que los ubican en los mercados populares. Existen dos modalidades de comercialización de carne de pollo: los centros de distribución de aves vivas, donde la transacción se realiza directamente entre el productor y los comerciantes mayoristas quienes, a su vez, se relacionan con los comerciantes minoristas en los mercados de abastos. La otra modalidad corresponde al faenamiento de aves en las plantas de los productores avícolas para su venta en supermercados, minimercados avícolas (San Fernando) y restaurantes, especialmente las pollerías. De lo aquí expuesto se puede concluir que existe una elevada concentración en el segmento de la industria avícola, pero es necesario hacer tres observaciones al respecto. Primero, que esta concentración es una característica estructural a nivel mundial por razones tecnológicas y no debe interpretarse como una estructura de poder de mercado. Segundo, que la concentración en un eje de la cadena permite estándares tecnológicos y de calidad que se extienden a cientos de granjas avícolas con las que se produce bajo contrato. Y, por último, que la existencia de los acuerdos de competitividad limita el ejercicio del poder monopólico de las empresas con mayor capacidad de procesamiento que abastecen de pollos bebé a sus asociados. Si bien este acuerdo no excluye la posibilidad de que las empresas importadoras de granos y de procesamiento de aves ejerzan un poder oligopólico, hasta ahora ha sido respetado y ha impedido tales prácticas. Por otra parte, el precio nacional del MAD ha estado siempre vinculado al precio internacional, más los costos de internamiento referidos en la sección III. En cuanto al pollo, se ha señalado que, si bien el nacional, que se expende fresco-refrigerado, tiene un precio similar al importado congelado, a igualdad de precios se prefiere el nacional sobre el importado. Respecto de la formación de precios en la cadena, se puede considerar el siguiente esquema simplificado:

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 545

27/12/2010 07:39:42 a.m.


546 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

• • • •

El MAD es el 70% del costo del concentrado; el concentrado es el 70% del costo del pollo vivo; el pollo vivo es el 70% del costo de la carne de pollo, y la carne de pollo en planta es el 70% del precio al consumidor en el supermercado. Por consiguiente, un 10% del aumento del precio del maíz únicamente implicaría un 2,4% de aumento en el precio del pollo en el supermercado. En el gráfico 8.2 se muestra el precio mensual de la carne de pollo en los mercados de Lima durante los últimos cinco años. Como se observa, no hay una tendencia en alza, pero contrariamente a lo que sucede con el maíz importado (como se vio en la sección III), hay una importante variación del precio entre meses. La explicación tradicional que se da de esta variación es que se debe principalmente al momento en que se toman los precios, especialmente porque son frecuentes los casos de ofertas en los supermercados en respuesta a las variaciones en los inventarios de las empresas ya que el almacenamiento de la carne de pollo fresca refrigerada tiene un costo muy alto y se trata de evitar y, en Perú, se hace poco almacenamiento de carne de pollo en congelación.

Precio carne de pollo U$S/kg 1.850000 1.800000 1.750000

1.700000 1.650000 1.600000 1.550000

1.500000 1.450000 1.400000 2000

2001

2002

2003

2004

2005


Capítulo 8 | 547

Cuadro 8.16: Correlación entre los precios mensuales de maíz y pollo, 20002005 (US$)

Precio maíz nacional Precio maíz importado Precio de la carne de pollo

Precio maíz nacional

Precio maíz importado

Precio de la carne de pollo

1,00

0,748

0,432

0,748

1,00

0,369

0,432 0,369 1,00 Fuente: elaboración propia a partir de datos de precios para maíz puesto en granja y para pollo en supermercado de la APA.

Los coeficientes de correlación muestran una elevada relación entre el precio del maíz nacional y el importado, pero la relación es menor con el precio del pollo. Por otra parte, la transmisión de los precios internacionales a los nacionales es un tema de permanente inquietud por tres razones. Por un lado, por la inquietud de que la disminución en los precios internacionales que pudiese acarrear la liberalización del comercio podría traducirse en bajas en los precios a los productores (en este caso, por la importación de maíz amarillo que sustituya al MAD nacional). Por otro lado, en cuanto a los insumos importados (en este caso, el maíz y la soja), resulta preocupante que los importadores ejerzan prácticas oligopólicas que no permitan que la reducción de los precios de importación se refleje en la disminución de los precios de los concentrados (que ellos proveen a terceros) y del precio del pollo al consumidor. Y, por último, se teme que en la importación de un producto final, como la carne de pollo, los bajos precios del mercado internacional no repercutan en precios similares a los consumidores. En este capítulo se estudian dos relaciones: el grado de transmisión del precio del maíz importado al del maíz nacional y el precio del maíz importado al de la carne de pollo. La transmisión de los precios internacionales a los recibidos por los productores de maíz y a los de los consumidores de carne de pollo fue analizada con el modelo de Baffes y Gardner (2003), según el cual, la diferencia por kilo (en US$) entre el precio percibido por los productores de maíz nacionales (Pmn) y el pagado por los consumidores de carne de pollo (Pp) en dos períodos consecutivos se explica con las siguientes fórmulas (en logaritmos):

BID.Cap 8.indd 547

28/12/2010 09:53:48 a.m.


548 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Ln (Pmnt – Pmn t-1) = μ + α ln (Pmi t-1 - Pmn t-1) + β ln (Pmit - Pmi t-1) Ln (Ppt – Pp t-1) = μ+ α ln (Pmi t-1 - Pp t-1) + β ln (Pmit - Pmi t-1) donde: μes una constante, α indica el porcentaje de la diferencia entre los precios internaciones (Pmi) y los recibidos por los productores en el período anterior, y β indica el porcentaje de la variación en el precio internacional del bien en el período corriente que se transmite al precio recibido por los productores. Cuanto más cerca de la unidad está cualquiera de estos parámetros, mayor es la velocidad de ajuste. A continuación se presentan los resultados obtenidos con dos modelos estadísticos que estudian la transmisión del precio internacional del maíz al precio local de este producto y al precio de la carne de pollo (los precios están expresados en US$/kg). Para el análisis se tomaron los mismos precios mensuales de la APA a nivel de planta de concentrados, sobre un total de 72 observaciones para el período enero 2000-diciembre 2005.

Precio

μ

α

β

R2

Pmi

0,33**

0,21**

0,59*

0,89

Para el modelo maíz importado-carne de pollo se utilizaron los precios mensuales a nivel de planta de concentrados y de planta procesadora de pollos, respectivamente, para el mismo período.

Precio

μ

α

β

R2

Pmi

0,19**

0,92*

0,49*

0,97

En todos los casos, los coeficientes de regresión significativos son del 95% (*) o del 99% (**). En ambos, el grado de ajuste de la ecuación logarítmica es razonable y, de esta forma, se explica la mayor parte de la relación entre los precios. Se puede interpretar que la velocidad de ajuste entre los precios del productor de maíz y el precio de maíz importado es lenta, pero algo mayor que la del precio del maíz importado en un

BID.Cap 8.indd 548

28/12/2010 09:53:56 a.m.


Capítulo 8 | 549

período anterior. En este sentido, se debe recordar que la producción nacional está dispersa en muchas regiones del país y que hay una importante estacionalidad en la producción. En contraste, la velocidad de ajuste entre el precio de la carne de pollo y el precio del maíz importado es mucho mayor. Al respecto, hay que tener en cuenta que el maíz se importa en gran parte por el puerto del Callao (en Lima) y se usa casi de inmediato en las plantas de concentrados y granjas ubicadas en ese departamento, donde se produce, procesa y consume la mayor parte del pollo.

VI. Posibles efectos de la liberalización comercial Este análisis procura evaluar los impactos de la liberalización comercial sobre los flujos de comercio, los precios, la producción, los ingresos, el gasto y el consumo teniendo en cuenta las relaciones globales en la economía y, por lo tanto, se estudian estos flujos y sus implicaciones para aliviar la pobreza, aunque no se abordan los aspectos estructurales de la pobreza. La apertura comercial contribuiría a aliviar la pobreza al permitir que bajen los precios de los alimentos o ingredientes para producirlos, al hacer que se reduzcan los aranceles, y en la medida en que este efecto sea más significativo que el que pudiese darse por el desempleo en aquellas actividades que no son competitivas en el nuevo entorno. Desde el punto de vista de los productores, implicaría cambios en los precios relativos y, por ende, en los ingresos netos. Por otra parte, analizar cadenas mediante los modelos de equilibrio general permite capturar, cuando se modifican los precios netos de importación o de exportación, las interacciones en la formación de precios internos. Se puede esperar, entonces, que los cambios en las condiciones de interacción con el resto de la economía del país y con los mercados externos, tanto de importación como de exportación, de los diferentes productos de la cadena avícola se produzcan en las siguientes variables: • Ingresos: de los productores de MAD, de las fábricas de concentrados, de las granjas avícolas, de las plantas procesadoras y distribuidoras, del gobierno por aranceles y por impuestos a las ventas. • Gastos: de los consumidores en la adquisición del producto final. • Valor: de las importaciones y las exportaciones. • PIB total. Cabe aclarar que el modelo es agregado a nivel nacional y no permite el análisis desagregado por regiones del país, pero si se hiciese un estudio que contemplara regiones o departamentos, los efectos serían más notorios, dado que fuera de la ciudad capital, y en algunas zonas en particular, la cadena maíz-pollos tiene una considerable relevancia económica. Así, el MAD y la industria avícola son muy importantes en Lima, La Libertad y Arequipa, mientras que San Martín, aunque

BID.Cap 8.indd 549

28/12/2010 09:53:56 a.m.


550 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

es un importante productor de maíz, vende la mayor parte de la producción en Lima porque, hasta ahora, no se han establecido fábricas de concentrados, granjas y plantas de procesamiento. La empresa Avícola San Fernando está incursionando en esa zona realizando una inversión integral con el objetivo de exportar carne de pollo. El modelo de equilibrio general (véase Arias, 2005) consiste en un conjunto de ecuaciones simultáneas, definidas a partir de funciones de comportamiento (de producción, de transformación, de sustitución, etcétera), parámetros y variables exógenas y endógenas. Los parámetros son variables como los impuestos, los aranceles, la productividad de los factores, las elasticidades de la oferta y la demanda y de la sustitución. Cualquier cambio en los parámetros y variables exógenas define un nuevo equilibrio y nuevos valores para las variables endógenas. En cuanto a las exógenas, son variables sobre las cuales no hay control, por ejemplo, los precios internacionales, el tipo de cambio, el ahorro externo, etcétera, mientras que las endógenas se definen dentro del sistema cuando los mercados de oferta y demanda, las cuentas de ahorros e inversiones, corrientes y las del gobierno, se encuentran en equilibrio. El modelo consta de seis tipos de ecuaciones principales, a saber: a) la relación entre precios locales e internacionales; b) la demanda final; c) la demanda intermedia; d) la oferta local (determinada por la producción local y las importaciones); e) la sustitución entre producción interna e importada, y, f) las ecuaciones de equilibrio de los mercados. Los productos son el ámbito de definición de los parámetros, variables y ecuaciones y se agrupan en las siguientes categorías: el conjunto global, que contiene todas la cuentas de la matriz de contabilidad social; los productos en los que se contabiliza la oferta local de productos (es decir, maíz, concentrados, carne de pollo, etcétera); las actividades de producción, con las que se estima la producción interna en chacra o en planta (esto es, maíz, granjas de pollos, etcétera); los subconjuntos de productos importados, no importados, exportados y no exportados. En cuanto a las ecuaciones, incluyen: a) las de producción para cada producto como una función Cobb Douglas en la que el producto está en función de los factores de producción y de las elasticidades de respuesta; b) la función de demanda de factores, que establece que el costo marginal de los factores es igual al valor de la productividad marginal del factor de producción y permite que los factores sean pagados a precios distorsionados (que difieren entre actividades), es decir, no todas las actividades pagan el salario promedio a sus trabajadores; c) la función de demanda intermedia, que permite el uso de materias primas en cada actividad, y d) la función de producción interna y la de oferta agregada. Esta última es la cantidad de producto disponible para satisfacer la demanda interna (hogares, gobierno, materias primas, inversiones). Se asume que el producto interno no es un sustituto perfecto del importado y que el grado de sustitución está dado por el valor de la elasticidad de sustitución. Por ejemplo, si la elasticidad es igual a cero, los productos son complementarios mientras que si es igual a tres o más, el grado de sustitución es alto.

BID.Cap 8.indd 550

28/12/2010 09:53:56 a.m.


Capítulo 8 | 551

Para el caso en el que el país no registre importaciones, la oferta agregada es igual a la producción interna. En forma similar, esta última se destina tanto al mercado interno como a las exportaciones. El grado de sustitución entre ambos productos se especifica mediante la función de transformación del producto. Asimismo, se incluyen ecuaciones que establecen las condiciones de primer orden para maximizar los ingresos de los productores en función de los precios locales y de exportación. Las cantidades exportadas están directamente relacionadas con los precios de exportación, mientras que las importadas están inversamente relacionadas con los precios de importación. El bloque institucional de ecuaciones define las fuentes de ingreso y los gastos de los hogares, el gobierno y el sector externo, es decir, el ingreso de los factores y de los hogares, el consumo de los hogares, la demanda de los inversionistas, los ingresos y los gastos del gobierno. Por otro lado, en el modelo se definen dos tipos de restricciones: microrrestricciones, que imponen equilibrio en el mercado de productos y factores, y macrorrestricciones, que imponen las condiciones de equilibrio en las cuentas del gobierno, en el balance de la cuenta de ahorro e inversiones y en el balance en relación con el resto del mundo. Salvo en algunas excepciones, el supuesto es que los precios se ajustan para equilibrar tanto el mercado de los productos como el de factores de producción. En cuanto al gobierno, se supone que el ahorro se ajusta para mantener el balance de sus cuentas, en tanto las inversiones se ajustan para permanecer en equilibro con el valor total del ahorro. El equilibrio en la cuenta del resto del mundo se logra mediante dos mecanismos: manteniendo el tipo de cambio flexible y ajustando el ahorro externo. Aquí se utiliza un tipo de cambio fijo para simular una situación de equilibrio a corto plazo. En cuanto al mercado de factores, la oferta de empleo y capital se iguala con la demanda. Para procurar este equilibrio en el mercado de mano de obra y ajustarnos lo más posible a la realidad de los países en desarrollo, se asume que los salarios reales son fijos, de manera que permite la existencia del desempleo y que haya libre movilidad de mano de obra entre actividades. Además, el capital asignado es específico para cada actividad y hay pleno empleo del mismo. La oferta y demanda de productos mantienen su equilibrio mediante cambios relativos en los precios internos. También se establece una ecuación de balance de la cuenta corriente y de ahorro e inversiones. La primera sostiene el equilibrio entre las ganancias y los gastos de divisas del país. El equilibrio de esta cuenta se puede lograr mediante un tipo de cambio flexible o dejando variable la cuenta de ahorro externo. El modelo tiene un nivel detallado de desagregación de las actividades en la agricultura y la agroindustria, y algo mayor para la cadena maíz-concentrados de pollos, pero es bastante agregado en otros sectores. La versión de mayo de 2006 incluye un total de 30 productos agropecuarios primarios y procesados y una actividad que resume el resto de los sectores productivos

BID.Cap 8.indd 551

28/12/2010 09:53:56 a.m.


552 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

y de servicios del país. El modelo ha sido resuelto con el paquete de cómputo sistema general de modelo algebraico (GAMS, por sus siglas en inglés). Como se trata de un modelo para la economía peruana, su vínculo con el sector externo está dado con los supuestos referidos en cuanto a la toma de precios y las magnitudes de las elasticidades de demanda y de sustitución del producto interno por el importado. Por otro lado, no incluye suficiente desagregación de las actividades agropecuarias de exportación, las cuales han adquirido importancia sustantiva en los últimos años y, en el marco de los TLC, este segmento sería un importante generador de actividad económica en forma directa e indirecta; sin embargo, la versión actual del modelo no permite captar plenamente el efecto que la liberalización comercial recíproca tendría en el aumento de las exportaciones, especialmente en el caso de los productos de la agricultura. Por otro lado, la condición de un modelo estático permite simular solamente escenarios de cambio esperado entre puntos en el tiempo, pero no el ajuste interno (de las funciones de producción) al proceso gradual de liberalización comercial. Un último aspecto en relación con el modelo es que los datos de la matriz de contabilidad social corresponden a 2002. Esta condición, sin embargo, no es una limitante para las simulaciones de comercio, pues los resultados están más influidos por la magnitud de las elasticidades que por los datos de los valores absolutos de la matriz. Los escenarios de liberalización del comercio que fueron modelados son: •

A) Situación base, con los aranceles previos a la liberalización comercial. Los aranceles vigentes en 2002 son los que se presentaron en los cuadros 8.5 y 8.10, es decir, 12% para el maíz amarillo y 30% para la carne de pollo. B) Eliminación de los aranceles a la importación de maíz desde Estados Unidos y el Mercosur. En este escenario se asume que la desgravación es inmediata aunque, en realidad, esto ocurrirá en 12 y 15 años, respectivamente. En consecuencia, se estaría subestimando la respuesta de los productores de maíz, al no dejar lugar al posible cambio en los factores de producción que se produciría en esos años.

Perú ha suscrito acuerdos comerciales con el Mercosur (vigente desde 2004) y con Estados Unidos. Las importaciones de maíz y soja proceden especialmente de dichos países y se han firmado compromisos de desgravación que ya han sido mencionados. La principal razón para analizar este escenario es que hay una creciente presión del sector productor de maíz y del sector avícola por estudiar ambos acuerdos, los más importantes suscritos por Perú dado que Argentina, Brasil y Estados Unidos son grandes productores de maíz, soja y pollos. Más aún, Brasil continúa su agresiva campaña de exportación de carne de pollo enfati-

BID.Cap 8.indd 552

28/12/2010 09:53:56 a.m.


Capítulo 8 | 553

zando en las medidas sanitarias ya que, hasta ahora, esta cuestión ha sido el principal limitante para sus importaciones. Asimismo, se simularon tres escenarios más: • •

C) Eliminación de los aranceles al maíz, la soja y la carne de pollo importados desde Estados Unidos y el Mercosur. Este escenario agrega al B) las importaciones de soja y carne de pollo. D) Se considera el escenario anterior, pero con un aumento del 10% en la productividad del maíz, como resultado de la mayor productividad de los factores. Este aumento en la productividad de los factores se puede inducir en el modelo a partir de un desplazamiento positivo de la función de producción, de manera que la producción aumente manteniendo los mismos niveles de empleo de mano de obra y de capital. E) Este corresponde a la liberalización total del comercio de todos los productos incluidos en el modelo (agropecuarios primarios y procesados y los restantes productos) con todos sus socios comerciales, pero manteniendo un aumento en la productividad del maíz.

En los escenarios B, C y D no eran esperables cambios significativos en los ingresos de los consumidores ni en los indicadores agregados debido a que se consideraba solo la liberación del comercio de un segmento pequeño de la economía. Esta situación cambia considerablemente al simularse la liberalización total del comercio (escenario E). Por tratarse de un modelo que se resuelve sin un vínculo con otros países, podría interpretarse como una liberalización unilateral de Perú. Sin embargo, supone un incremento de las exportaciones dado que, en el marco de los acuerdos bilaterales o de un escenario optimista sobre la Ronda de Doha, Perú mejoraría su acceso a terceros mercados. Se considerarán, ahora, los posibles resultados de los modelos en un conjunto de indicadores que incluyen los macroeconómicos, de precios y comercio y los que se refieren a la distribución entre los diferentes actores en la cadena. Finalmente, se presentan y discuten los posibles efectos en el empleo de estos escenarios.

BID.Cap 8.indd 553

28/12/2010 09:53:56 a.m.


554 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Respecto de los cambios macroeconómicos, como era de esperar, ante modificaciones en las reglas comerciales de un grupo de productos poco importantes en la economía, las variaciones en los indicadores agregados son poco perceptibles (véase el cuadro 8.17). Sin embargo, frente a un escenario de liberalización total del comercio (escenario E) sí se darían efectos algo más notorios, tanto en el PIB como en los ingresos de los hogares. El efecto negativo en los ingresos del gobierno se debe a la desaparición de los pagos de aranceles. Este es un tema central que muestra lo perentorio de las reformas en política tributaria, pues no es posible pretender un aumento del comercio y de los ingresos del sector privado cuando las finanzas públicas son precarias. Y mucho menos cuando lo que se necesita es reforzar la agenda social y las inversiones.

Cuadro 8.17: Posibles efectos macroeconómicos de la liberalización comercial en Perú Indicadores PIB Ingresos de los hogares Ingresos del gobierno Gastos del gobierno

A Miles de millones de Soles

B %

C %

D %

E %

18,80

0,037

0,042

0,020

0,267

1,81

0,036

0,041

0,043

0,782

3,72

0,188

0,193

0,206

-2,256

3,72

0,011

0,012

0,024

-0,017

Fuente: elaboración propia a partir de simulaciones realizadas con el modelo GAMS de equilibrio general de Baffes y Gardner (2003).

Los escenarios analizados implican, como se indicó, un aumento creciente de la liberalización del comercio. Los efectos en las exportaciones e importaciones totales son insignificantes, excepto en el escenario E, en el que el efecto es mucho más significativo en las importaciones, aunque hay que recordar la limitación que supone la exclusión de actividades agroexportadoras importantes. Aun cuando las importaciones de maíz sean una parte menor del total de importaciones de Perú, es necesario analizar los cambios intrasectoriales: la eliminación de aranceles al maíz traería aparejado un aumento del 8% de las importaciones en todos los casos (excepto en el caso E, cuando hay liberalizacion total del comercio. Sin embargo, como se aprecia en el cuadro 8.18, los precios internos del MAD disminuyen en el escenario de aumento de la productividad más que en los otros. Este resultado se asocia, en la práctica, a la dificultad para comerciar la mayor producción nacional desde diferentes puntos del país, en comparación con las importaciones consolidadas hechas en su mayor parte a través

BID.Cap 8.indd 554

28/12/2010 09:53:56 a.m.


Capítulo 8 | 555

del puerto del Callao. Se trata de un tema que, si se espera aumentar la producción nacional, especialmente en la Selva y en zonas aisladas de los centros de consumo, habrá que atender especialmente.

Cuadro 8.18: Posibles efectos de la reducción de aranceles en los flujos de comercio en Perú Indicadores Exportaciones totales Importaciones totales Importaciones de maíz Importaciones de pollo

A Millones de Soles

B %

C %

D %

E %

2,70

0,001

0,004

0,008

0,182

2,44

0,143

0,154

0,115

2,532

441,82

8,264

8,268

5,341

8,561

8,92

0,018

13,290

13,290

8,520

Fuente: elaboración propia a partir de simulaciones realizadas con el modelo GAMS de equilibrio general de Baffes y Gardner (2003).

En cuanto al análisis de los cambios de precios en el interior de la cadena avícola, este debe hacerse tomando en cuenta, por un lado, el peso relativo del maíz en el costo de los concentrados, por otro, el de los concentrados en el costo de producción de pollo así como el del precio del pollo vivo en granja en relación con el eviscerado en planta y, finalmente, su transferencia como carne de pollo al supermercado. Además, no hay que olvidar que las importaciones de carne de pollo, en la actualidad (situación base), conforman una parte muy reducida del abastecimiento total de carne de pollo.

BID.Cap 8.indd 555

28/12/2010 09:53:56 a.m.


556 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Como se observa en el cuadro 8.19, la liberalización conlleva reducciones razonables en los precios del maíz y el efecto más notorio se materializa cuando aumenta la producción nacional, a causa del aumento en la productividad (escenario D). Por su parte, el efecto negativo combinado en el precio al productor de maíz es, en ese caso, severo (7,42%). Es decir, aunque haya algún efecto en la reducción del costo de los concentrados, el impacto final en el precio de la carne de pollo es insignificante en todos los casos. Esta es una de las conclusiones más importantes de este trabajo dado que pone de manifiesto que, si bien la liberalización podría tener efectos negativos en los precios al productor de maíz, el efecto benéfico en el precio de la carne de pollo podría resultar insignificante para el consumidor. Sin embargo, se debe advertir que, en un escenario de liberalización total, se daría un efecto algo más significativo en la reducción del precio al consumidor de carne de pollo, pero esto se debe principalmente a un efecto del aumento de la demanda asociado a un posible aumento general de los ingresos y a un ligero aumento de las importaciones de carne de pollo. La liberalización misma tendría un efecto menor.

Cuadro 8.19: Posibles efectos de la liberalización del comercio en los precios de la cadena avícola en Perú Producto Maíz importado Maíz nacional Alimento balanceado Pollo vivo en granja Carne de pollo en planta Carne pollo en supermercado Carne de pollo importado

A Soles/kg

B %

C %

D %

E %

0,368

-1,52

-1,52

-3,16

-1,51

0,448

-1,95

-1,95

-7,42

-1,86

1,42

-1,82

-1,82

-1,40

-1,34

2,24

-0,81

-0,81

-0,47

-0,17

3,26

-0,27

-0,27

-0,24

-0,18

4,57

-0,10

-0,10

-0,18

-0,42

4,52

-0,00

-0,16

-0,16

-0,11

Fuente: elaboración propia a partir de simulaciones realizadas con el modelo GAMS de equilibrio general de Baffes y Gardner (2003).

En cuanto a los efectos de los cambios de precios en el consumo, debido a que en el modelo no se han incorporado funciones de demanda para diferentes segmentos de consumidores, para evaluarlos se considerará información complementaria y, asimismo, se resumirán los patrones de consumo de carne de pollo en las diferentes regiones y estratos de consumidores. En la Selva, el consumo de pollo y huevos es reducido y la producción se logra especialmente con maíz local. Un aumento de las importaciones de este producto podría eventualmente contribuir a desplazar la producción de maíz de la zona, la cual actualmente se envía a la Costa

BID.Cap 8.indd 556

28/12/2010 09:53:56 a.m.


Capítulo 8 | 557

para ser procesada. Sin embargo, ante estos mínimos cambios en el precio de la carne de pollo, es poco probable que aumente el consumo, aun cuando subieran las importaciones, por los altos costos de transporte y la falta de refrigeración interna. En este sentido, la empresa San Fernando está incentivando e invirtiendo en la producción de MAD en la Selva, y se propone instalar allí granjas y plantas de procesamiento para exportar carne de pollo, que pasaría a ser un producto diferenciado. Asimismo, se considera que la carne podría producirse y transportarse refrigerada a un costo mayor que la producción de otras regiones debido a su mayor precio en el mercado externo. En las ciudades de la Sierra donde además de los problemas estructurales también hay un porcentaje importante de pobres, se podría anticipar que la suba de las importaciones de maíz tendría un efecto limitado en la disminución de los precios y en el incremento del consumo de carne de pollo. Tampoco se prevén efectos importantes en la agricultura, ya que la producción comercial de aves es reducida y el maíz que se produce en la Sierra es el amiláceo y no el MAD. Asimismo, es poco probable que una mínima reducción del precio provoque un aumento en el consumo de pollo en la población rural de la región, la más pobre de Perú, puesto que hay poco hábito de consumo de este producto, una gran dispersión de la población en el medio rural y, también, por las limitaciones de refrigeración ya mencionadas. En el cuadro 8.20 se presenta un ordenamiento de la población peruana por regiones y estratos económicos. De acuerdo con este cuadro, y con la información del cuadro 8.19, se puede decir que los impactos de la liberalización del comercio de maíz y carne de pollo que se perciben son uno negativo en el segmento de los productores de maíz, por la disminución del precio (segunda columna), y otro positivo entre los consumidores no pobres por la reducción del precio del pollo (última columna).

BID.Cap 8.indd 557

28/12/2010 09:53:57 a.m.


558 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Cuadro 8.20: Estimado de la población del Perú en varias categorías, 2005

Región

Productores de maíz (miles)*

Costa Sierra Selva Total

Trabajadores en fincas de maíz** (miles)

Consumidores rurales pobres (millones)

Consumidores urbanos pobres (millones)

Consumidores urbanos no pobres (millones)

117,00

31,00

2,6

5,1

5,3

24,00

21,00

4,9

1,2

4,2

59,00

35,00

1,4

1,1

1,2

200,00

87,00

8,9

7,4

10,7

* Número de familias y, en promedio, cinco miembros por familia. ** En el caso de los productores de MAD, el tamaño promedio del área de maíz por UA es de 1,5 hectáreas. El número de trabajadores (empleos) en las fincas de maíz se aproxima a los datos del cuadro 8.1 (79.000). La suma de los tres segmentos de consumidores de las tres regiones es la población total de Perú (27 millones en 2005). Fuente: elaboración propia a partir de información del Minag tomada de Chávez (2005).

Uno de los aspectos más interesantes que se pueden analizar a partir de los resultados del modelo es la distribución de los beneficios de la liberalización comercial entre los múltiples actores de la cadena avícola. En el cuadro 8.21 se observa que, en todos los escenarios de comercio, los perdedores son los productores de maíz. Incluso en el caso en el que aumenta la producción nacional, el ingreso de este sector disminuye por la caída en los precios. Los aumentos en los ingresos de los productores de concentrados, las granjas de pollos y las plantas de procesamiento son muy moderados, excepto en el escenario de liberalización total del comercio. Nuevamente, en este caso el efecto se da a partir del aumento de la demanda que se refleja en el mayor gasto de los consumidores, que en parte se basa en la ligera disminución en el precio.

Cuadro 8.21: Ingresos de los diferentes grupos de actores en la cadena avícola, Perú, ante diferentes escenarios. (Millones de soles

Segmento Productores de MAD Productores de alimentos balanceados Granjas de pollos Plantas procesadoras de pollo Gasto de consumidores en carne de pollo

A

B

C

D

E

636

-4,827

-4,827

-1,990

-4,470

1.890

0,100

0,108

0,165

0,358

3.114

0,089

0,091

0,146

0,334

3.890

0,081

0,081

0,130

0,320

4.310 0,104 0,104 0,168 0,343 Fuente: elaboración propia a partir de simulaciones realizadas con el modelo GAMS de equilibrio general de Baffes y Gardner (2003).

BID.Cap 8.indd 558

28/12/2010 09:53:57 a.m.


Capítulo 8 | 559

En relación con el empleo y los ingresos de los trabajadores, el modelo permite mostrar los niveles de ingresos devengados por los trabajadores en las diferentes actividades, suponiendo que el empleo es móvil entre actividades y que los salarios se mantienen fijos. Del cuadro 8.22 surge que el empleo de todas las actividades agropecuarias es un monto reducido con respecto al total de la economía y, dentro de estas, la cadena avícola registra los valores más bajos. El empleo agropecuario es el que recibe los salarios más bajos y, además, en el modelo no se han incluido algunas actividades agropecuarias que son grandes generadoras de empleo. Pese a que las simulaciones de escenarios de liberalización de comercio tienen efectos marginales en el empleo, se debe destacar la dirección del cambio previsto: la eliminación de los aranceles para la importación de maíz provocaría una disminución de la producción nacional y, por tanto, del empleo agrícola. De todos modos, los incrementos en la productividad del maíz (escenario C) traerían aparejados aumentos razonables en el empleo agrícola. En todas las demás actividades, se aprecia una ligera suba en el empleo en todos los escenarios de liberalización del comercio de productos de la cadena avícola. Los efectos más significativos aparecen en el escenario de liberalización total del comercio y son importantes, para el empleo en la producción de maíz, y muy positivos, en las restantes actividades de la cadena avícola, en otras actividades agrícolas y en el resto de la economía.

Cuadro 8.22: Valor de salarios pagados en diferentes actividades, según escenarios de liberalización comercial Indicadores Producción de maíz Fábricas de alimentos balanceados Granjas de pollos Plantas procesadoras de pollo Supermercados Subtotal cadena avícola Otros cultivos y agroindustrias Resto de la economía Total

A millones soles

A %

B millones de soles

C millones de soles

D millones de soles

E millones de soles

168,0

0,357

-0,079

0,251

-0,172

-6,491

138,0

0,294

0,005

0,012

0,009

4,095

117,0

0,249

0,006

0,015

0,011

5,290

284,0

0,605

0,003

0,007

0,005

2,998

315,0

0,671

0,004

0,010

0,007

3,275

1.022,0

2,178

--

--

--

--

1.722,0

3,668

0,000

0,000

0,012

3,360

44.208,0

94,172

0,000

0,000

0,000

1,812

46.944,0

100,00

--

--

--

--

Fuente: elaboración propia a partir de simulaciones realizadas con el modelo GAMS de equilibrio general de Baffes y Gardner (2003).

BID.Cap 8.indd 559

28/12/2010 09:53:57 a.m.


560 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

VII. Medidas de políticas para acompañar la liberalización comercial Se ha señalado con insistencia que la liberalización comercial obliga a una renovación del marco de políticas para la agricultura, especialmente para generar efectos distributivos que beneficien a ciertos segmentos de actores sociales y regiones (Zapata, 2001; Pomareda, 2005). Estas políticas se pueden agrupar en varias categorías, entre las que se destacan cinco: las orientadas al fomento de la competitividad en los rubros en los que se desea competir (el maíz amarillo en este caso); las que buscan promover la incorporación de rubros más rentables o complementarios al maíz que permitan generar ingresos adicionales y, especialmente, más empleo; las que apuntan a impulsar la exportación de carne de pollo con valor agregado y dirigida a mercados con mayor poder adquisitivo; las que procuran mejorar las medidas de sanidad para prevenir la ocurrencia de la gripe aviar y mantener el estatus sanitario actual (libre de enfermedad de Newcastle) y, por último, las que se proponen la formación de clusters regionales. Cada una de estas alternativas requiere no solo una clara definición de los instrumentos políticos, sino también una adecuada organización que permita su aplicación. En esta sección se examinan brevemente, puesto que se considera que deberían ser tenidas en cuenta a la hora de profundizar la liberalización comercial.

Competitividad Respecto del fomento de la competitividad, como se vio en la sección III, entre las regiones geográficas del Perú, hay diferencias notables en cuanto a los niveles tecnológicos y la respectiva productividad y rentabilidad en la producción de MAD. Pese a que con los datos disponibles no se puede determinar qué cantidad de productores usa actualmente cada tecnología, sí se observa el rendimiento promedio nacional (3.900 kg/ha), del que se puede deducir que la gran mayoría de los productores, especialmente los de la Selva, está bastante lejos de los rendimientos a los que se llega en algunos valles con tecnologías mejoradas (entre 10.000 y 12.000 kg/ha). Por otra parte, si este acuerdo consiguiera despertar un mayor interés en la productividad, en cuanto medio para incrementar la producción de maíz, se pueden anticipar efectos positivos significativos en la producción nacional y una disminución de las importaciones respecto del año base incluso sin que cambien las áreas totales sembradas. Por lo tanto, habría una reducción de los requerimientos de divisas, pero no habría efectos significativos en el empleo, y quizás tampoco en los precios del maíz a nivel de las fábricas de concentrados, en relación con la situación actual. Es decir, este acuerdo tendría que estar acompañado de medidas que permitan mejorar la eficiencia en la comercialización y, de este modo, evitar que caigan los precios a los productores, tal como sucede en los resultados de las simulaciones. Este incremento de la productividad

BID.Cap 8.indd 560

28/12/2010 09:53:57 a.m.


Capítulo 8 | 561

del MAD en zonas con potencial es plausible siempre y cuando se mantengan los compromisos adquiridos en el acuerdo dentro de la cadena. En este sentido, para que la labor del Minag y las acciones de investigación del INIA sean posibles, se debería aumentar el presupuesto para investigación mediante el aporte de las empresas que más se beneficien con la liberalización del comercio de maíz.

Rubros más rentables Por otra parte, si bien el aumento de la productividad del maíz es una meta en sí misma, en varias zonas, especialmente en la Costa, se pueden sembrar otros cultivos más rentables que generen ingresos mucho mayores por hectárea, incluyendo los jornales necesarios para la producción y para la selección y empaque. Entre estos rubros se incluyen el espárrago, el pimiento piquillo, la páprika, algunas hortalizas y frutas, productos que poseen actualmente un papel importante en la cartera de exportaciones agropecuarias. La Asociación de Exportadores (Adex), el Programa de Promoción de Exportaciones (Prompex) y el Ministerio de la Producción ofrecen información y asesoramiento para obtener servicios de asistencia técnica, financiamiento y contratos de compra y exportación de estos productos. Se estima que además de las hectáreas que ya se siembran anualmente, si en los próximos años se incorporaran estos rubros, podrían sembrarse un promedio de 10.000 hectáreas adicionales por año. En algunos casos, esta diversificación, sería a expensas de áreas de maíz, arroz y otros cultivos y, en otros, se haría una rotación de cultivos en las mismas áreas. El fomento de artículos alternativos al MAD es sumamente atractivo, no solo por el empleo, los ingresos y las divisas que generan, sino también porque, por un lado, permiten un uso más eficiente del agua de riego y, por otro, la alta demanda de insumos y servicios es un motor para las economías de los valles de la Costa. Sin embargo, los requerimientos de capital son hasta cinco veces mayores por hectárea que para la producción de maíz. Es decir, este cambio implica un esfuerzo sustancial en lo que concierne al financiamiento, esfuerzo que, de no realizarse, provocará que los pequeños productores, ante las expectativas de una baja rentabilidad, continúen alquilando sus tierras a empresas de mayor tamaño.

Exportaciones En cuanto a las exportaciones, si bien Perú tiene potencial para producir y exportar productos diferenciados de carne de pollo, para iniciar un programa en este sentido, el país debe contar con la certificación de “País Libre de Enfermedades” que otorgan las autoridades internacionales de comercio exterior (en el caso del sector pecuario, la encargada de hacerlo es la Organización

BID.Cap 8.indd 561

28/12/2010 09:53:57 a.m.


562 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

Mundial de Sanidad Animal [OIE], entidad representante de la OMC). Para lograrlo, se ha elaborado un Plan Integral de Erradicación de Enfermedades Aviares a partir del código zoosanitario de la OIE, que es el que regula las normativas del comercio internacional. Como parte de este plan, se creó un sistema de vigilancia que coordina los programas de evaluación sanitaria y genera información valedera. El sistema cuenta con la participación de granjas y plantas procesadoras, laboratorios, veterinarios y el Senasa, que es el que se encarga de la reglamentación y la supervisión del cumplimiento de las normas. La APA recibe y procesa la información y eleva al Senasa los informes zoosanitarios requeridos para la certificación, de modo que los productos puedan ser destinados sin problemas a los mercados internacionales. Los productores avícolas peruanos se contactaron con receptores del exigente mercado de Japón a través del Senasa y la Embajada peruana en ese país en 2004. Posteriormente, el gobierno japonés envió un cuestionario solicitando información respecto del sistema de vigilancia y control de enfermedades y la aplicación de la inocuidad en el faenamiento de aves, revisó la normatividad peruana sobre esos puntos y formuló algunas observaciones. El Senasa y los productores analizaron esas objeciones y se procedió a subsanarlas, utilizando los procedimientos sanitarios complementarios a las normas nacionales vigentes para la exportación de carne de aves de corral propuestos por Japón, para cumplir con sus requisitos. Finalmente, el 20 de julio de 2005, las autoridades japonesas, a partir de los estudios realizados por sus funcionarios sanitarios, reconocieron las equivalencias entre las normas de ambos países y autorizaron la exportación de carne de ave peruana, dando inicio al comercio entre ambos países. Se estima que Perú podría exportar unas 1.000 toneladas de carne de pollo el primer año, cantidad que se puede expandir considerablemente en los siguientes. Aún no es posible estimar el valor de estas exportaciones, ya que este dependerá del valor agregado que las empresas les sumen a los productos que ofrecen. Cabe añadir que las aves cuya carne se exporta a Japón son alimentadas con MAD y soja producidos en la selva peruana ya que, al no ser transgénicos (como el maíz y la soja importados) suponen una vía de acceso a un nicho especial en el mercado japonés. Por otra parte, a partir de la autorización de Japón se abre una nueva perspectiva de exportar carne de pollo con valor agregado –por ejemplo, pollos precocidos, semielaborados, en cortes o filetes y nuggets de pollo– a Singapur y Tailandia a partir de 2006 dado que, si bien ambos son países exportadores de pollo, actualmente (2005) tienen restricciones por la gripe aviar, lo que genera que busquen nuevos oferentes, entre ellos Perú. Las posibilidades en el mercado de Japón, Singapur y China se ven favorecidas por los bajos aranceles de importación de esos países (entre el 10% y el 12%) que contrastan con los de Canadá (249%), México (234%) y la UE-25 (91,4%).

BID.Cap 8.indd 562

28/12/2010 09:53:57 a.m.


Capítulo 8 | 563

Medidas sanitarias A causa de la gripe aviar, la avicultura se ha convertido en una de las actividades productivas más inciertas. Los daños que ha causado han sido devastadores puesto que provocan una disminución significativa tanto del consumo como de la producción y de los precios del sector avícola, fenómeno que se denomina “reflejo de un susto en el mercado” y que consiste en que el producto no es deseado, aunque su precio baje. En consecuencia, caen también los precios del pollo y aumenta la demanda de los sustitutos de la carne de ave. Esta situación repercute, asimismo, en las compras de maíz para concentrados, que también disminuyen. En el caso de los países de Asia, la ocurrencia de la enfermedad causó en el sector avícola estragos que se extendieron a las economías rurales, y les llevó 12 meses recuperar el 70% de los niveles de consumo previos (Morgan y Prakash, 2006). Se considera que simular una situación similar en Perú es útil para estimar el costo de no tomar las medidas preventivas necesarias. Un efecto previsible sería una caída en la demanda de maíz y, por ende, una disminución del precio a nivel del productor, aunque este efecto podría mitigarse si aumenta la demanda de carne de cerdo, y por lo tanto, de maíz para producirla. Como medida política, se debería crear en forma inmediata un fondo, financiado en partes iguales por los avicultores y el Estado, para realizar una campaña intensa de prevención que incluya más vigilancia de la interacción de aves domésticas con especies silvestres y la posible ocurrencia de la gripe aviar en las gallinas y patos de patio. Teniendo en cuenta que Perú ha comenzado a exportar pollo a Japón, resulta evidente no solo que el retorno de esta inversión sería más que alto, sino también las consecuencias que la aparición de la gripe aviar podría acarrear, como la pérdida de ese mercado.

Conglomerados regionales La producción de maíz y las industrias relacionadas pueden contribuir al desarrollo local. En el distrito de Huaura, 100 kilómetros al norte de Lima, se produce MAD de alta calidad en pequeñas empresas que tienen una alta productividad (12.000 kg/ha) que supera con creces el promedio nacional (3.900 kg/ha). En este territorio de 4.900 km2 viven 190.000 familias. Si bien solo unas 5.000 se dedican a la producción de maíz, y unas 200 a la actividad avícola, la región depende fuertemente de la producción agrícola y ganadera a pequeña escala y la producción de hortalizas para el mercado de Lima resulta asimismo relevante. En 2005 se logró un acuerdo de competitividad entre los productores avícolas y los de MAD, apoyado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Minag, a

BID.Cap 8.indd 563

28/12/2010 09:53:57 a.m.


564 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

partir de la denominada Mesa de Concertación en la que las partes acordaron un compromiso de calidad y la compra-venta a precios previamente negociados y respetados en cada ciclo agrícola. Como los márgenes de utilidad eran buenos pero, dada la pequeña escala de las unidades de producción, no suficientes, se apoyó el desarrollo de restaurantes de comida típica a base de pollo. Luego se creó la asociación de restaurantes y la ruta gastronómica de Huaura y, en la actualidad, se está diseñando un proyecto de agroturismo y se están formando un Fondo de Financiamiento Local y un Centro de Servicios. A partir de estas iniciativas, en la economía local se han creado empleos y un importante efecto multiplicador sobre la economía. Este ejemplo muestra que, si bien el análisis de la apertura comercial tiene sentido en el marco de una cadena de creación de valor, es necesario tomar en cuenta los posibles encadenamientos hacia adelante en la cadena de valor como un factor central para el desarrollo local. Al respecto, cabe destacar que la producción de maíz y aves genera poco empleo y, en este caso, los puestos de trabajo y las mejoras salariales se deben a la ruta gastronómica, esto es, las decenas de restaurantes frecuentados por el turismo local, especialmente los fines de semana.

VIII. Conclusiones La liberalización comercial, desde el punto de vista de la reducción de aranceles, puede contribuir a atenuar las condiciones de pobreza, especialmente si los productos llegan a los consumidores a precios menores y si se genera una cantidad mayor de empleo que permita mejorar el poder adquisitivo de los más pobres. Desde luego, estos resultados habrán de depender de las condiciones estructurales de la economía y de las cadenas de producción. Por otra parte, una cadena de producción es un caso particular y, por lo tanto, no puede tomarse como base para una generalización. El trabajo realizado en este capítulo, asimismo, ha permitido ver que el conglomerado maízpollos en Perú incluye un número variado de actores y que, si bien hay un alto nivel de concentración en la industria avícola, no se perciben efectos de control oligopólico en los mercados. En este sentido, la transmisión de precios internacionales, tanto de maíz como de carne de pollo, no parece reflejar condiciones de control por parte de los importadores e industriales. Respecto de los posibles beneficios que los escenarios alternativos de liberalización del comercio podrían generar, los resultados difieren según la naturaleza de los escenarios y las políticas que los acompañen; en cuanto a los productos de la cadena, en general son negativos para los productores de maíz y benéficos para los demás actores, aunque en grado menor para los consumidores. Ante un escenario de liberalización total, los beneficios se extienden considerable-

BID.Cap 8.indd 564

28/12/2010 09:53:57 a.m.


Capítulo 8 | 565

mente a todos los actores que no son productores primarios; el beneficio es algo mayor para los consumidores y el costo también es más sustantivo para los productores de maíz. Aun cuando no se haya utilizado una encuesta de hogares, los resultados obtenidos permiten concluir que los modestos cambios en los precios de la carne de pollo, sumados a factores estructurales de la pobreza peruana, especialmente la rural, señalan que las ventajas de la liberalización comercial en cuanto a la baja de precios no llegarían a la población más pobre. Sin embargo, habría efectos positivos en relación con el empleo aunque, como no se incluyeron en este análisis otros rubros agrícolas de exportación, este efecto es subestimable. La falta de datos y el instrumental analítico usado podrían dejar la sensación de que algunos aspectos no han recibido la atención merecida. No obstante, estas limitaciones se compensaron con la información brindada por expertos en los problemas abordados y con el conocimiento de condiciones estructurales de la realidad peruana difíciles de modelizar. Cualquier trabajo sobre un tema tan complejo como la pobreza debe conformarse con ser un pequeño aporte que ayude a esclarecer efectos probables en función de una multiplicidad de condiciones posibles. En el caso particular de la liberalización comercial, la disminución arancelaria es solo una parte de un tema de extrema complejidad en el que las fuerzas de las empresas transnacionales y el acatamiento de las normas sobre el comercio, como las reglas de origen, los costos internacionales de transporte, etcétera, seguirán teniendo tanta o más influencia en las relaciones comerciales internacionales. Finalmente, las ilusiones sobre la capacidad del libre comercio para reducir la pobreza únicamente podrán hacerse realidad en la medida en que el país en el que este se aplique resuelva los problemas de la adecuada gestión de políticas de acompañamiento. Es decir, la liberalización comercial debe ir acompañada necesariamente de medidas políticas que ayuden a aprovechar las oportunidades y resolver los problemas internos que limiten la competitividad. Una apreciación fría de la liberalización comercial que no tenga en cuenta dichas políticas puede llevar a conclusiones equívocas que acrecienten los costos o minimicen los beneficios de la liberalización.

IX. Bibliografía ARIAS, J. 2005. “Análisis de impactos de la apertura comercial en la agricultura”. En: INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA. Apertura comercial: oportunidades y desafíos para la agricultura peruana. Lima, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

BID.Cap 8.indd 565

28/12/2010 09:53:57 a.m.


566 | Proteccionismo agrícola y pobreza en Améria Latina

ASOCIACIÓN PERUANA DE AVICULTURA. 2005. <www.apavic.com>. Fechga de acceso: sin datos. BAFFES, J. C. y B. GARDNER. 2003. “The transmission of world commodity prices to domestic markets under policy reforms in developing countries”. Policy Reform. 6 (3): 159-180. CABALLERO ARMAS, W., A. FLORES MERE, O. ARROYO BARRETO y A. ALCÁNTARA VÁSQUEZ. 2002. Hacia una agricultura con énfasis en la generación y transferencia de tecnología. Lima, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec). CHÁVEZ, A. 2005. Estudio sobre los productos agropecuarios sensibles frente al TLC con Estados Unidos: el caso de la cadena maíz-pollos. Lima, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura-Ministerio de Agricultura. CONVEAGRO-CENTRO PERUANO DE ESTUDIOS SOCIALES. 2006. Ayudamemoria de la reunión técnica sobre el TLC y el sector de maíz amarillo duro. Lima, Convención del Agro Peruano-Centro Peruano de Estudios Sociales. FAIRLIE, A. (Ed.). 2005. Países andinos frente al TLC y la comunidad sudamericana de naciones. Lima, Latin American Trade Network (LATN) y Fundación Frederich Ebert. FRANCKE, P. 1999. Experiencias exitosas de lucha contra la pobreza: el caso FONCODES en Perú. Lima, editor FONCODES, Lima, Perú HERRERA, J. 2002. La pobreza en Perú en el 2001: un análisis departamental. Ciudad, Instituto Nacional de Estadística e Informática, Lima, Perú INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA (IICA). 2005. Apertura comercial: oportunidades y desafíos para la agricultura peruana. Lima, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. MENDOZA, W. y J. M. GARCÍA. 2006. “Perú, 2001-2005: crecimiento económico y pobreza”. Lima, documento mimeografiado. MINISTERIO DE AGRICULTURA (MINAG). 2003. Análisis comparativo de productividad de maíz con diferentes tecnologías. Lima, Ministerio de Agricultura/Dirección General de Promoción Agraria. -----. 2004. Plan Estratégico de la cadena productiva de maíz amarillo duro-avícola-porcícola. Lima, Ministerio de Agricultura. -----. 2006. Informe técnico: resultados del tratado de libre comercio Perú-Estados Unidos en el sector de agricultura. Lima, Ministerio de Agricultura. MORGAN, N. y A. PRAKASH. 2006. International livestock markets and the impact of animal diseases. Roma, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)/Commodity and Trade Division. NOGUÉS, J. 2005a. Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina y el Caribe: una revisión selecta de literatura. Buenos Aires. Mimeo.

BID.Cap 8.indd 566

28/12/2010 09:53:57 a.m.


Capítulo 8 | 567

-----. 2005b. Pautas para el proyecto sobre evaluación del impacto de la liberalización del comercio de productos agrícolas sobre la pobreza. Buenos Aires. Mimeo. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO). FAOSTAT. Disponible en: <www.fao.org>. Fecha de acceso: sin datos. PADILLA, A. 1999. Diferencias regionales en los patrones de consumo en Perú. Lima, Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). POMAREDA, C. 2005. “Implicaciones distributivas del posible TLC Andino-Estados Unidos, debido a las condiciones de acceso para productos de la agricultura”. En: FAIRLIE, A. (Ed.). 2005. Países andinos frente al TLC y la comunidad sudamericana de naciones. Lima, Latin American Trade Network (LATN) y Fundación Frederich Ebert. SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA. 2006. Resolución jefatural 188-2006. Restricciones a las importaciones de aves y carne de ave de Rio Grande do Sul. Lima, Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria. TORRES GÓMEZ, J. y C. PONCE SAN ROMÁN. 2001. Movilidad del ingreso y transiciones fuera de la pobreza: un análisis dinámico en Perú. Lima, Centro de Investigaciones Económicas y Sociales (CIES). ZAPATA, R. 2001. La agricultura en la apertura comercial y la integración económica: evaluación de los tratados de libre comercio. México DF, Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

BID.Cap 8.indd 567

28/12/2010 09:53:57 a.m.


BID.Cap 8.indd 568

28/12/2010 09:53:57 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.