17 minute read

El gestor de los clubes de cultivo ››

El conservador gobierno español metió su nariz en los clubes sociales de cannabis para asustar a los activistas. Además de una denuncia penal contra la asociación Pannagh, los reaccionarios buscan aprobar una ley de seguridad para multar con hasta 30 mil euros a los cultivadores de toda España. Pero el movimiento cannábico no se queda quieto y a pesar de esto, las perspectivas son mejores que nunca.

por Matías Acosta

Hace algo más de dos años, la justicia del País Vasco solicitó el cierre cautelar de la asociación de usuarios de cannabis Pannagh. El colectivo se transformó en una de las caras visibles de los clubes sociales de cannabis que proliferaron en España en los últimos 10 años. Su modelo de cultivo es una referencia mundial, participación social, transparencia y buenas prácticas son algunos de los ejes que eligen para desarrollar sus actividades.

En 2005 la policía de Bilbao buscaba a unos presuntos traficantes y en la pesquisa dieron con Pannagh. Detuvieron a cuatro miembros del club que recuperaron su libertad rápidamente. La justicia les devolvió la marihuana y el caso replicó en todo el mundo. El impulso fue tal que en estos nueve años varias ciudades de España vieron crecer a los clubes de cannabis.

El modelo fue exitoso y se extendió entre los libertinos de la península ibérica. Se sostenían por un modelo de autogestión cooperativo, pagaban sus impuestos, tenían empleados y conocían a quién le vendían qué y cada cuánto tiempo. Pero la falta de reglamentación hizo proliferar clubes que carecen de participación social, apuestan al lucro y trabajan en las sombras. En Catalunya las autoridades locales están pensando en regular los clubes sociales porque en Barcelona hay prácticamente uno por manzana, es algo que ya no se puede parar.

Pero el gobierno del Partido Popular (PP), un rejunte de carcamanes adoradores del dictador Francisco Franco y otros derechistas, se las tienen jurada. En noviembre un fiscal de Bilbao pidió duras penas para el tesorero, la secretaria y el presidente de Pannagh, Martín Barriuso. Piden unos cuantos años de prisión y una fianza de un millón de euros, por eso Martín y sus compañeros tienen sus bienes embargados. apoyo de miles de activistas en todo el mundo y de los ciudadanos de su país el Vasco, las comunidades autónomas y de los españoles honestos.

¿Por qué están pidiendo la pena de cárcel para cuatro de los integrantes de Pannagh cuando en todo el mundo se conoce la transparencia y el buen trabajo de la organización?

Están pidiendo penas de cárcel excesivas para amedrentarnos. Quieren parar el movimiento. Es una estrategia política, empezó siendo una venganza de la policía local pero ahora con la intervención de la fiscalía que sigue instrucciones del fiscal general del Estado, han dado instrucción a todos los fiscales para intentar criminalizar a los clubes y sacaron de la manga eso de que somos una organización criminal. La gente se parte de la risa cuando se lo explican.

Yo en el País Vasco soy famoso, trabajé en televisión, salí en cientos de medios hablando del cannabis y soy como Mister Marihuana Man. Siempre hicimos todas las cosas a la vista de todo el mundo. Pedimos a las instituciones que se cambien las leyes públicamente y se nos acusa de ser un grupo criminal. Es de risa. ¿Qué traficante pone su número de identidad a la marihuana? ¿Quién alquila un local a su nombre para traficar? ¿Cómo va a meter el dinero en un banco?

La policía quedó muy enfadada con lo de 2005. En 2011 investigaban a otro club instalado en el piso de arriba que iba claramente de trapicheo. Ese club generaba un escándalo público en el barrio con un movimiento de gente intercambiando marihuana en la calle y fumando porros en la puerta. Vino la policía a investigar, me reconocieron inmediatamente. Ha sido una venganza porque me detuvo el mismo policía. Me dijo: “Otra vez tú”. Le dije: “Esto ya está aclarado”. Pero me dijo: “Estamos probando de nuevo, quedas detenido”. Me volvieron a detener en la misma celda. Fueron a buscar al juez más reaccionario de Bilbao y lo que empezó siendo una conspiración local se convirtió en algo político, porque soy el portavoz del movimiento que lidera el proceso de regulación y el que más ruido hace. Entonces la fiscalía, que es un órgano jerárquico que tiene que cumplir las órdenes que le llegan de arriba, ahora está aplicando el criterio que le han dicho sus jefes que es criminalizarnos,

machacarnos e intentar amedrentar al resto del movimiento. Estuve detenido tres días y pico, como la vez anterior. metieron en la celda para esperar la declaración, los policías que estaban ahí me conocían de sobra. Me dijeron “joder, vaya comité de apoyo que tenéis ahí, llevan todo el día”. Y cuando salí a la una y media de la madrugada, había más de 100 personas en la calle con una pancarta. Eso te hace sentir bien. Ahora hemos saca-

do el manifiesto de apoyo cuando conocimos toda la petición absurda y estamos recibiendo adhesiones de todo el mundo. Estamos haciendo algo que es un modelo de referencia a nivel internacional. Ellos son pocos y cobardes, entonces tienen que utilizar tácticas guarras como las que

HA SIDO UNA VENGANZA PORQUE ME DETUVO EL MISMO POLICÍA. ME DIJO: “OTRA VEZ TÚ”. LE DIJE: “ESTO YA

ESTÁ ACLARADO”. PERO ME DIJO: “ESTAMOS PROBANDO DE NUEVO, QUEDAS DETENIDO

Hubo mucha gente respaldando a la organización en la puerta de los tribunales. ¿No?

Sí. Cuando llegué al juzgado y me

/mantra.grow.7 productosmantra@hotmail.com

están usando, pero no les va a valer para nada.

La falta de regulación de clubes sociales de cannabis parece haber perjudicado al espíritu original. Y muchos de ellos, claro que no los de la FAC, pero parecen más bien asociaciones clandestinas. ¿Compartís mi percepción?

Hay de todo, hay grandes clubes que es posible que estén más o menos adentro de los límites. Pero sabemos que hay otras asociaciones que están haciendo lo que les da la gana, poniendo en riesgo a los demás. Esta gente se

olvida que traficar es delito. Y mover las cantidades que están moviendo es delito. Nosotros llegamos a un círculo cerrado de gente concreta. Ellos están repartiendo flyers en plaza Catalunya con promociones: que si nos traes cinco socios tienes la cuota gratis, ofertas de dos por uno y también socios del día. Quienes vienen de afuera se bajan del avión y van al club, los hacen socios al momento, se rellenan los bolsillos de marihuana y cuando vuelven les preguntan en la aduana de dónde vienen y dicen que se compraron toda la marihuana en un club de España. Entonces Gran Bretaña empieza a mosquearse y Francia también. Y esos gobiernos presionan a los españoles y la consecuencia que vemos es que se quieren detener los clubes sociales y los cultivos.

El proceder de esas asociaciones es una irresponsabilidad. Usan nuestro trabajo para camuflar iniciativas que no tienen nada que ver con lo que nosotros pretendíamos. No vamos a colaborar con la policía para criminalizar a nadie porque estamos por la despenalización, pero tampoco estamos dispuestos a que vengan a reírse en nuestras caras. Es gente que jamás aportó nada al movimiento. Ahora estamos soportando nosotros el peso del lobby político. Yo estoy aquí empobrecido, sin casa, sin coche, sin ordenador, sin dinero, dando la cara y viene gente con pasta que se niega a financiarnos a decirnos que quieren montar un club. ¿Por qué no hacen una donación para la campaña de lobby? Solo les interesa montar el negocio. El movimiento lucha por cosas que benefician a todos, pero luego nadie nos apoya y a veces ni siquiera de boquita.

¿Qué te parece la propuesta de Catalunya para regular?

Parece interesante, estamos atrás de ella. Hay una propuesta de código de buenas prácticas que en buena medida se basa en la que hicimos desde la Federación de Asociaciones Cannábicas (FAC). En Catalunya hay un planteo sensato, desde hace años hay un acuerdo entre todos los partidos: todas las cuestiones relativas a las políticas de drogas deben aprobarse por consenso y no se pueden utilizar como arma en el debate político. La Generalitat hizo contactos con partidos, con grupos implicados y con el Departamento de Salud. Me parece muy interesante, es el camino.

¿Y el gobierno español permitirá tal aventura?

Esa es la pregunta. Está claro que con la aprobación del anteproyecto de seguridad ciudadana, lo que quiere es evitar eso. El gobierno piensa: se van a librar por la vía penal de plantar y asociarse, entonces les machacaremos por la vía administrativa. Con el proyecto de seguridad ciudadana pueden incautar la marihuana que vas a cultivar y meterte hasta 30 mil euros de multa.

¿Cómo es esto que repites de que en España hay un apriete democrático?

Terrible. Un recorte absoluto del PP desde Madrid. El País Vasco, Catalunya y otras comunidades intentan resistirse, están intentando que los inmigrantes sin papeles tengan asistencia sanitaria, que los jubilados no tengan que pagar las recetas médicas y poner mecanismos para tratar de evitar los recortes. Pero han puesto tasas judiciales para todo. Ahora te hacen una denuncia y si quieres presentar un recurso tienes que pagar. Muchas veces más de lo que te van a poner de multa luego. Están privatizando el acceso a la justicia. Privatizan y desmantelan la salud pública para favorecer las clínicas de

sus amigos. Despidieron profesores, recortaron personal en todas partes. España es un estado social en desmantelamiento absoluto y encima vivimos gobernados por la troika (Banco Mundial, Comisión Europea y FMI). ¿Cómo es posible que un país democrático con su Constitución sea gobernado por esta gente? Hay que tener cojones y ser caradura para decirle al Consejo de Ministros lo que tienen que aprobar.

¿Cómo estás viendo los movimientos en Sudamérica?

América Latina es la punta de lanza. La OEA puso el tema en la agenda, la iniciativa de Uruguay, los debates de Argentina, Brasil, México. Veo interesante que Latinoamérica se rebele en la guerra contra las drogas impuesta por EEUU. Colombia fue una experiencia muy traumatizante y lo de México es el remate. Nadie sensato puede creer que esa guerra se puede ganar ni que tenga algo de beneficioso perseguir a gente por consumir cocaína, cannabis o lo que sea. Por muchas drogas que se consumieran en México, muy adulteradas que estén y muy compulsivos que fueran los consumidores no habría ni la cuarta parte de las muertes que hay ahora y no hablemos de los niveles de corrupción y del deterioro institucional, el desprestigio del Estado, es un horror.

¿Por dónde sigue en España la batalla contra el prohibicionismo?

Va por la vía de los hechos. Los gobiernos autonómicos han visto que es una realidad bastante aceptada, que no les genera ningún problema, sino todo lo contrario. Estamos reduciendo el tráfico callejero, estamos pagando impues-

AMÉRICA LATINA ES LA PUNTA DE LANZA.

LA OEA PUSO EL TEMA EN LA AGENDA, LA INICIATIVA DE URUGUAY, LOS DEBATES DE ARGENTINA, BRASIL, MÉXICO.

VEO INTERESANTE QUE LATINOAMÉRICA SE REBELE EN LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS IMPUESTA POR EEUU

tos, haciendo servicios de reducción de riesgos que ellos no ofrecen porque no son capaces de llegar a tantos consumidores de una forma tan directa. Pero en España gobierna el sector más carcamán del PP y no dan el brazo a torcer, son talibanes. Tienen cierto debate interno, esto es como con las bodas gays, ellos se niegan, pero cuando alguien hace el cambio se están casando con las parejas que tenían en la clandestinidad.

¿Faltará mucho para que pase algo parecido con las drogas?

Creo que está empezando ya y que ellos están empezando a decir que fuman y aquel también y éste otro y cuando empiezan con el tema terapéutico alguien que lo necesita y no lo consigue, todo eso pesa.

DUTCH DRAGON DE PARADISE SEEDS

Hablaremos de un bestseller, un clásico de Paradise Seeds: el Dragón Holandés (Dutch Dragon). Una variedad principalmente sativa de un pedigrí sudafricano. Su creación se remonta a 1994, por lo que esta planta monstruo celebrará su cumpleaños número veinte este año.

por Green Born Identity - G.B.I.

Su gran cantidad de potencia sativa (15-18% de THC) conduce a un efecto duradero y un claro subidón. Su aroma es dulce y cítrico que recuerda a mandarinas. Posee efectos relajantes, estimula el apetito y la receptividad de todos los tipos de placer. Esta variedad crece alto, produciendo hojas delgadas en abanico, grandes y resinosas. Requiere entre nueve y diez semanas de floración.

Debido a su herencia sativa, su altura puede ser un problema en interior. Las plantas pueden crecer hasta tres metros de alto y potencialmente ofrecer entre 600 y 700 gramos, según Paradise Seeds. Dutch Dragon tiene necesidades de pH bastante inusuales, sus creadores recomiendan mantenerlo por debajo de seis. Al aire libre es esperable el mejor rendimiento en climas lo más templado posible, pero también puede ser cultivado con éxito en los países más fríos.

La bitácora del Dragón

Dutch Dragon también es una cepa premiada, se llevó el primer lugar en la categoría Bio (Orgánicos) de la Highlife Cannabis Cup 2006. Por eso The Doc, nuestro cultivador invitado, llevó una bitácora de cultivo de la variedad feminizada. Puso a las campeonas habitando un cultivo interior con dos lámparas de 600W de haluro metálico y una bombilla de mercurio halogenado de 400 W. Una semana después de la germinación, las tres plantas habían llegado al tercer nodo, mostrando un crecimiento rápido. Dos semanas más tarde, las plantas tenían 20 centímetros de altura. Luego extendió la etapa de vegetativo de forma regular de tres semanas y media a cuatro semanas y media. Los tres dragones holandeses seguían creciendo extremadamente compactos y tupidos.

The Doc apuntaba en su bitácora cannábica: “Tengo un montón de espacio en mi habitación hacia arriba, por lo que puedo estirar la etapa de floración al infierno y aún así no sería un problema para mí”. Cuando se indujo la floración, pasadas las cuatro semanas, las plantas medían entre 45 y 54 centímetros de altura. Crecían notablemente homogéneas, exhibiendo unos diez entrenudos.

El régimen diario de luz había sido reducido y las dos lámparas MH (haluro metálico) fueron reemplazadas por versiones de HPS (lámparas de alta presión de Sodio). Las plantas respondieron inusualmente rápido para el cambio del período de luz después de cuatro a cinco días produciendo sus primeras preflores.

Dos semanas más tarde, “las plantas están construyendo grandes cogollos densos, es un placer verlas florecer y quedar rociadas por una gran cantidad de glándulas de resina. También llama la atención su alta relación cáliz – hoja. Su forma de bulbo también recuerda a la índica”, apuntó nuestro cultivador estrella.

A los pocos días las flores ya desprendían un delicioso e intenso olor dulce a limón, tal como lo indican sus creadores. “Después de ocho semanas de floración, los brotes se han hecho aún más gruesos y más ricos en resina”.

Las plantas permanecieron tupidas y compactas hasta el final, con muchas ramas laterales fuertes y hermosas, llenas de densos brotes. Sus grandes colas largas son potentes destructores. Su altura final fue de 107, 111 y 116 centímetros, lo que no la hace excepcionalmente alta para ser una sativa.

Después de que el proceso de secado se había terminado, ya era hora de sopesar los brotes que arrojaron un total de 325 gramos, más de 100 gra-

mos por planta en promedio, lo que es un resultado fantástico.

Las densas pepitas pegajosas habían preservado su dulce aroma cítrico que seguía recordando levemente a mandarinas y limones. Al fumarla, nuestro cultivador se sintió energizado y ascendente, como si el dragón le hubiera dado alas. Ese vuelo mental duró aproximadamente una hora y media, endulzado por un sabor afrutado y suave. Luego The Doc y su Dragón Holandés aterrizaron lentamente en la realidad.

En las últimas hojas de la bitácora cannábica dice “el Dragón Holandés ha demostrado ser un monstruo en THC, pero amigable y con un potencial de rendimiento muy alto. Además, para una variedad principalmente sativa, el tiempo de floración es muy corto y su altura es controlable”.

Genética Dutch Dragon (75% sativa, 25% indica) Fase Vegetativa 4.5 semanas Fase Floración 63-70 días en general Sustrato Plagron Standard Mix. Macetas de 11 litros pH 6.2 – 6.8 EC Vegetativo: 1.2 – 1.6 mS Floración: 1.6 – 1.8 mS Iluminación Vegetativo: 2x 600 W MH, 1x 400 W HPS Floración: 2x 600 W HPS + 1x 400 W HPS Temperatura 24-28°C (día) 17-20°C (noche) Humedad del aire Vegetativo: 40–60% Floración: max. 50% Riego A mano Fertilizante Plagron Alga Grow + Alga Bloom, Plagron PK 13-14 desde la 4ta semana de floración Estimuladores/Aditivos Plagron Power Roots, Plagron Vita Race, Plagron Green Sensation Altura 107, 111 and 116 cm Rendimiento 325g

Indice de avisos

Nombre Página

Agua Luna 22 Aliamba Grow 44 Anumka 42 Atami 48 Automati-k-nabis 32 Basta de Lobby 11 Bayres No Problem 30 Bonguito 44 Canna 2 Cañuto Cañete 43 Casa Verde 1 Casa Verde 38 Casannabis 35 CBO 41 Cultivo de Autor 14 Cultivo Urbano 44 Cultivo.cl 39 De La Feria 7 Dinafem Seeds 1 Dinafem Seeds 15 DNA 10 Dutch Passion 27 Easy-Grow Wholesale 37 Etnic Grow Shop 44 Eva Seeds 8 Eva x Hetor 42 Fly Board 11 11 41 Fruto Verde 42 Frutos de Shiva 43 Frutos de Zion 41 Garden Highpro 23 Germinia Grow Shop 34 Green House Seeds 16 Grow Chile 41 Haze 39 Herer 35 Humboldt Seed Organization 19 Hydropoint 42 Kanopia 43 Katachuly 42 Los Magnificos 28 Mantra 41 Media Grow 42 Mota Seeds 44 Mr. Nice 44 Namaste 44 Olivos Grow 44 Onda Verde 44 Paradise Seeds 1 Plagron 1 Pos 420 37 Pot 42 Royal Queen Seeds 47 Sannabis 26 Secret Jardin 12 Seeds Room 43 Semillas de Pajaro 34 Sensorial 44 Shangri-la 1 Shangri-la 32 Shayanashop.com 5 Sisiseeds 18 Smoketower.com 30 Sweet Seeds 1 Sweet Seeds 20 Urugrow 42 Weed 39 Zambeza Seeds 29

Colofón

Publicado por

Discover Publishers Latinoamérica S.A.

Callao 2970 of 211, Las Condes Santiago, Chile CP 7550274

Dirección

cristian@softsecrets.nl

Edición

edicionlatam@softsecrets.nl

Administración

sandra@softsecrets.nl

Distribución y publicidad

latinoamerica@softsecrets.nl

Colaboran: Matías Acosta, Apegé, Pablo Ascolani, Viki Comune, Atahualpa de los Campos, Mark Eisberg, Matías Faray, El Afro, G.B.I., Guille Garat, Luis Gavancho, Marcelo Jelen, Little Lebowski, H. Madera, Mamiko, Daniel Marcos, Leonardo Romano, Juan San Cristóbal, J. Searcher, Sally Weed, Chirri Willy

Impreso por AGL S.A. + Morgan S.A. Distribuido por SendBox S.A., HCGroup S.A. y Chilexpress S.A.

Soft Secrets no se identifica necesariamente ni se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores. El contenido de los avisos publicitarios es de exclusiva responsabilidad de los anunciantes. Se requiere autorización previa de la editorial para reproducir total o parcialmente esta publicación.

Soft Secrets también se edita en Francia, Italia, Inglaterra, Polonia, República Checa, Holanda, Alemania, Austria, Suiza y España.

Cepas de la sopa: Moby Dick, White widow, Jack Herer, Critical, Skunk, Kali Mist, Blueberry, Chocolope, Somango, Bubblegum

Descarga gratis la versión digital en:

www.cannabis.info/ca/softsecrets/issues

/SoftSecretsLatam @soft_secrets

This article is from: