13 minute read

Queridos Soft Secrets

Next Article
Houseplant

Houseplant

Apartado de correos 780. CP: 33200 Gijón, España. Email spain@softsecrets.nl Queridos Soft Secrets:

Este es mi indor, con Northern Lights, Chronic, y Skunk #1.Están floreciendo con 600 vatios. En la banca de suplentes, con una Agrolite de 105 watts, esperan Bob Marley Best, Biddy Early y AK-47,más esquejes de las anteriores. En crecimiento trabaje con tierras Cellmax y abone muy suave con Hesi. En floración uso sustrato Light Mix de Bio Bizz, y abono con Bioflores más 3 riegos con Guano Gro (guano de murcielago soluble en agua). Fumigo cada 15 días con Brimex. A las madres las rocío cada tanto con Alga-c de Atami. Elijo estas variedades porque compensan calidad, producción, sabor, y potencia. Northern Lights y Skunk son la base de la mayoría de híbridos que se venden actualmente y son variedades altamente estabilizadas. Felicito a SOFT SECRETS por su labor incondicional al servicio de los fumetas, y aprovecho para saludar a todos los cultivadores del mundo. En especial a mis compatriotas argentinos que sufren muchas persecuciones y amenazas por el solo hecho de querer flashearla. Está lleno de políticos, policías, y jueces caretas, que se la toman toda y siguen demonizando al cannabis y lucrandose con su prohibición.

Peter Punk. Barcelona

Gracias por la revista, siempre a mejor. Os mando una foto de dos mis plantas (2 Power plants y una Skunk) que tienen 10 días de floración(todo en interior). Es la primera vez que cultivo plantas y me gusta más cada día. Muchas gracias por vuestra ayuda indispensable.

Walid. Zaragoza.

Gracias a ti por mandarnos la foto, esperemos que tu cosecha llegue a buen puerto.

Aquí os envío unas fotos de mis niñas. La que aparece sola es una New York Diesel, las dos están en tierra, macetas de 6L y las alimento con Bionova, Bn soil, más el Pk 13-14 como complemento para la floración. Ahora mismo estoy disfrutando de ellas, para ser la primera vez están exquisitas. A ver si catamos las semillitas esas. Un saludo para todos los cultivadores y los que hacéis posible esta revista.

Iker. Bilbao

Iker ya vemos que tienes la colección entera de la SOFT SECRETS y que el conocimiento te ha rendido buenos resultados, que los disfrutes.

Felicidades a ti por ese buen indoor tan majo que tienes, aunque quizás sean demasiadas variedades para un solo foco. Buena foto y excelentes explicaciones.

He aquí una muestra de lo que puede ocurrir en estas latitudes, Sudamerica está de fiesta, porque en “Abril cogollos mil” y con la hembra del año al lado, todo es mil veces mejor... saludos y buenos humos. ¡A ver como se dan vuestras semillitas!

Dani. Chile

Vaya fotos que nos llegan de otras latitudes. No sabemos muy bien cual de ambas será la hembra del año, pero desde luego ambas merecen ese titulo y otros parecidos. Aprovechamos estas líneas para recordar a todos los lectores de otros países que NO mandamos semillas al extranjero. He usado una lámpara de 400 vatios, la variedad que planté fue Big Bud. Le día a las plantas 14 días de crecimiento y siete semanas de floración. En el crecimiento use 4 ml/l de Bio Grow, en la floración 4 ml/l de BioBloom y un engordador de cogollos.

Felix. Sevilla

La Big Bud es una variedad mucho más productiva que lo que muestra la foto, a falta de más datos, sugerirte que quizás la merma de cantidad viene de los escasos días de crecimiento que les proporcionaste, pues necesitan más de dos semanas de desarrollo.

¡Atención Cultivadores de Guerrilla!

¿Quieres gratis un paquete de High Quality Seeds? Entonces envíanos una foto de tu jardín en la que se vea también la revista SOFT SECRETS y nosotros te enviaremos las semillas. Y si te animas con un topless, HQ te enviará 1 paquete de Black Label, la marca de los campeones. La Foto del Mes recibirá 3 paquetes de Black Label. Enviamos las fotos por correo al Apartado de Correos, 780, CP 33200 Gijón o al e-mail spain@softsecrets.nl, indicando en asunto: “Lectores”. No mantenemos correspondencia sobre las fotos enviadas. Atención, solo mandamos fotos a los lectores y lectoras cuyas fotos sean publicadas.

Postdata: Tratamos toda la información con total discreción. Las direcciones son destruidas tan pronto como las semillas son enviadas. No se publican fotos desenfocadas, y se “priorizan” los enormes cogollos antes que plantas en estado vegetativo o incluso peor, de esquejes jóvenes. Incluye datos como variedad de las plantas, fechas de cultivo, abonos utilizados, etc. Por necesidades técnicas, sólo se pueden publicar fotos reveladas en laboratorio o archivos con una calidad no inferior a las 300 Kb. Las fotos se incorporan al archivo de SOFT SECRETS. ¡No olvides incluir la dirección donde quieras recibir tus semillas!.

Aquí os envío las fotos de todas mis niñas. Empiezo por la que está en la barriga a puntito de salir y continuo con el resto. Daros las gracias por la publicación de este periódico, ya que a los novatos como yo, nos da muchas referencias de como cultivar, cuando........

Angelo. Lugo

Publicamos esta foto como muestra de todas las fotos de embarazadas con plantas que nos llegan. Los mejores deseos de SOFT SECRETS para todas en la apasionante aventura de traer nuevas generaciones de cultivadores al mundo.

Antes que nada me alegro mucho por su revista, no me pierdo ninguna y me han enseñado muchas cosas, ¡además es gratis!, ¡qué más podemos pedir!. Dejando de ser pelota mando una foto un clon de segunda generación, cruce entre una Skunk nº 1 y un macho de Shiva Shanti. Mi idea es hacer un SOG y creo que la cosa va bien, solo las fertilice con Terra Flores de Canna durante 4 semanas y el resultado es el que veis... lo que me sorprendió es la rapidez con que maduraron ¡solo 5 semanas!. Un saludo.

El jardinerito loco. Ibiza

Para hacer un SOG es mejor que use plantas más pequeñas, de forma que quepan más dentro del mismo espacio, por otra parte aunque la Shiva Shanti es una variedad rápida, 5 semanas parece un plazo insuficiente para obtener su máximo potencial.

Hola amigos, aquí os mando una foto de mis nenas. Mi novia y mi planta, la planta es mi primera cosecha, la semilla fue un regalo de un amigo y no supo decirme que variedad es, yo creo que es una Sativa. No me ha salido mucha producción, pero bueno, es que no tenía el sitio adecuado, ahora ya si, así que a ver si en unos meses ya os envío otra foto con un jardín bien grande floreciendo.

Javier. Oviedo

No nos cansaremos de repetir que es una pena emplear esfuerzo, espacio y tiempo, con semillas desconocidas. Los cultivadores franceses, portugueses, estadounidenses o alemanes, no pueden disfrutar del privilegio de comprar genéticas de calidad en una grow de su ciudad. Aprovechemos nuestra afortunada situación.

Es una estupenda primera cosecha de White Widow en interior, cultivada en Plagron Royalty Mix y fertilizantes de crecimiento y floración Hesi. Poca cantidad pero excelente calidad.

Sergio. Madrid

La White widow es una planta muy potente, pero poco productiva, así que el que quiera disfrutar la delicia de esta variedad estrella, debe asumir la reducción en la producción, un inconveniente que para muchos vale la pena.

La foto del mes

Esas son tres de mis White Russian a falta de 4 o 5 días para cosechar. Aunque no se aprecia bien, son bastante chaparritas porque sólo recibieron una semana de crecimiento acelerado, a golpe de HPS a los pocos días de haber agarrado los esquejes. No son muy biológicas, pero saben a gloria, es imposible fumarse más de medio, huelen exquisitamente cítricas y la producción es más que aceptable teniendo en cuenta su pronta floración, el empleo de tierra vieja y algunas precariedades más. Florecen en 8 semanas, no llegan a 9 nunca.

Manuel. Madrid

Tal y como cuentas la White Russian es una variedad potente, aunque no es sencilla de cultivar, por lo que te puedes dar por satisfecho si has sacado esos cogollos a pesar de las vicisitudes. La foto que rebosa belleza en todos sus aspectos, felicidades al fotógrafo, al cultivador y por supuesto a la que habita esa figura de infarto.

Ya tenía ganas de escribiros y mandaros unas fotos, pero por pitos o por flautas las cosas se van dejando pasar, aunque nunca es tarde si la dicha es buena. Este es un cultivo que tengo en casa con un foco de 600 vatios, un extractor, un intractor y dos ventiladores, en una habitación de 1.5 m x 2m. El último mes le pongo un foco de apoyo de 400 vatios para que aumenten los cogollos. Las fotos son de Big Bud x Superskunk de High Quality Seeds, semillas que me tocaron cuando gane el tercer premio del Certamen de Cultivadores Montañeses, premio organizado desde hace cuatro años por Juanito Manoverde, gran amigo y compañero mío, además de uno de mis mentores en el cultivo. Cuando gane el premio fue con White Russian de Serious Seeds.

Abel. Santander

Para que las lectoras no se quejen de que solo publicamos top less femeninos, aquí va uno de un tiarrón, Abel, carne del Norte garantizada y con certificado de cultivador experto ¡aprovechad chicas que es una ganga!. Nos alegramos de que hayas sacado tan buen resultado de las Big Bud x Superskunk de High Quality Seeds, en SOFT SECRETS estamos orgullosos de patrocinar los premios de un certamen con tanta clase como el de Cultivadores Montañeses. Un saludo a Juan Manoverde y toda la buena gente de Santander.

Somos 3 individuos de Barcelona, tenemos montado este indoor de 1,20x 1,20, con una lámpara de floración de 400w con cooltube y un extractor de 125 de diámetro con filtro antiolores . Están plantadas en tierra Allmix de Biobizz. Usamos los abonos (crecimiento, floracion y potenciador de cogollos) de la misma marca siguiendo el patrón que dan. El crecimiento lo hicimos con una lámpara de dos tubos de 55w (propagator). De momento no han tenido ningún problema ni carencias, excepto una especie de hormigas voladoras, que no hacen nada a las plantas pero se nos mueren encima de las que quedan debajo del foco. Seguir así, ayudando a todos los que os leen, como nosotros, a ver si hacéis un reportaje sobre un secado y curado correctos, que seria interesante ver la opinión de varios expertos en el tema. Muchas gracias y hasta otra.

Álvaro. Barcelona

Si quieres leer gratis la opinión de varios expertos en el tema del secado y curado, solo tienes que ir a www.softsecrets.nl y descargarte la colección de la revista, pues es un aspecto que ya hemos tratado muchas veces. En la web podrás encontrar sobre secado y curado de por ejemplo: Cervantes (nº 6 del 2004), Monseñor José María (nº 5 del 2003 y nº 5 del 2004), Weckels (nº 2 del 2004) o David García (nº 2 del 2005). Sin duda la wed de SOFT SECRETS es un recurso inestimable para responder a esta y otras cuestiones. Parece que vuestras plantas se desarrollan bien, aunque quizás un solo foco de 400 w sea insuficiente para el abastecimiento de tres personas.

Andrés. Ibiza

Andrés no nos dices nada de las variedades, ni el sistema de cultivo. Da la impresión de que has dejado crecer las plantas demasiado para un interior.

Amigos de SOFTSECRETS, escribo para agradecerles que publiquen esta revista gratuita, está llena de noticias e información sobre el mundo de la María, así mis nenas crecen sanas e informadas. Aquí les mando unas fotitos con mis Powerplant antes de ser cosechadas.

Esteban. Valencia

Gracias por tus elogios Esteban, para nosotros es orgullo ayudar a que vuestras plantas crezcan sanas e informadas.

Hola. Esta soy yo y la María, mi niña, jejejeje. Besos.

Livia

Livia eres muy poco explicita, ni nos explicas como la cultivaste, ni nos envías tu dirección para mandarte las semillas.

Aquí os muestro a mis niñas (AK 47) que están ya a punto de caramelo. Cultivo de interior en 4 meses, el único fertilizante utilizado ha sido guano de pinguino. La foto tiene mucho valor, puesto que me ha costado dios y ayuda convencer a mi novia para que “posase”. Vuestra revista se supera, si lo bonito es bueno y además es gratis, ¡qué más se puede pedir!. ¡Un abrazo para todos!.

Miguel Angel. Cantabria

Miguel Angel dale las gracias a tu novia, por no privarnos de esta imagen impagable, donde predomina la voluptuosidad y la exuberancia, tanto en las plantas del fondo, como en los senos que las atechan. A punto ya, estas Apolo XV han costado un poco de criar porque partían de esquejes muy débiles, pero las que han tirado para adelante mirad qué chicas más guapas se han hecho. Una vez enraizadas, lo que más costó, se tiraron cinco semanas creciendo y llevan otras cinco floreciendo, poquito les queda. Vuestra publicación es más que interesante, ánimo y seguid en la línea. Hasta siempre.

Gonzalo. Valencia

Parece ser que el esfuerzo de salvarlas ha valido la pena, pues se las ve plantas bien ramificadas y de buen porte. Seguro que te han dado una producción generosa. De nuestra línea informativa y de denuncia va ser difícil que nos desviemos, mal que le pese a mucho dictadorzuelo prohibicionista.

Diego. Brasil

Otro lector de Hispanoamérica que envía imágenes que derrochan poderío. Es increíble la cantidad de decenas de miles de lectores que tenemos gracias a la página web. A juzgar por las imágenes de las plantas usan bien la información que les llega, de la lectora mejor no decir nada que toda palabra sobra.

Lo que queda en el bote es Jamaican Pearl criada en exterior en 2.004, en la maceta más grande que pude encontrar. Llegó a medir más de dos metros. Utilicé un sustrato comercial normal y corriente y lo suplementé con fertilizante. Le añadí algo de guano en la etapa de crecimiento y bioplasma durante la floración. De todas maneras, me pareció una variedad demasiado tardía y con poca producción para el tamaño que alcanza. El resto de la foto creo que se entiende sin más explicación. Sigo aprendiendo con vuestra revista.

Mariadel, Sevilla

Del “resto” ya que no das explicaciones, no haremos comentarios nosotros, pero ¡vaya que si se entiende!, ¡mareos ha provocado en la redacción!. Es un orgullo que una mujer con tanto que enseñar diga aprender algo de nosotros.

This article is from: