13 minute read

Palabra de campeones

EcoMaría: la naturaleza como aliada

“Sólo soy un huésped y a partir de ahí no puedo envenenar mi propio plato de comida” Monseñor José María

Es bien conocida la labor de difusión de la agricultura ecológica hecha por Juanjo Gimeno y su hermano Miguel, a través de conferencias, libros, cursos y artículos. Juanjo también reparte información y charlas en directo en la Grow Shop Valenciana EcoMaria, especializada en el cultivo ecológico de cannabis. El primer premio de exterior en la copa Highlife 2005 es un reconocimiento de lo acertado de sus propuestas, además de una demostración de que la madre tierra recompensa a los agricultores que la respetan con sus frutos más sabrosos.

SOFT SECRETS. Resume las características de la Twister con la que ganaste el primer premio de exterior.

Juanjo Gimeno. Primero dar las gracias a un compañero y amigo que tuvo el detalle de regalarme un esqueje de esta planta junto con otras variedades, estoy hablando de Clemente, el alma mater de PlantaHydro. Este esqueje es bastante conocido entre los grandes cultivadores de Valencia, y ha crecido en multitud de entornos. Por todos es conocida la manera que tengo de cultivar, siempre con productos naturales. Creo que esto es lo que ha hecho que aumenten sus aromas y su sabor. A mí en particular me transporta al desierto del Rajastan en India, como una mezcla de especias con predominancia de clavo y jengibre. También lo comparo mucho con el bálsamo de tigre que lleva una mezcla de alcanfor, clavo y otras especias. En cuanto a la procedencia lo poco que se es que es un híbrido Sativa-Indica, con más carga Sativa debido al cruce que tiene de plantas de Mexico y de Thailandia.

P. Eco Maria se ha distinguido siempre por una defensa sólida de la cannabicultura ecológica, resume los argumentos por los que defiendes este sistema de cultivo.

R. De siempre he sentido un valor especial por todo lo natural, mi primer cultivo fue un desastre debido a mi inexperiencia y al uso de fármacos químicos. Desde ese día decidí no volver a usar nada que no fuera de origen natural. Cultivo así porque me lo dicta mi conciencia. Me he informado y he hecho cursos de Agricultura Ecológica para saber más y que no fuera posible que me engañaran debido a mi ignorancia. Necesitaría más de una pagina para resumirte mis argumentos, pero uno de ellos está muy claro, yo no soy dueño de este mundo, sólo soy un huésped y a partir de ahí no puedo envenenar mi propio plato de comida.

P. Describe el entorno donde se cultivo.

R. Pues la plantita creció rodeada de tomates valencianos, pimientos y albahaca, dentro de mi huertecito. Estuvo todo el tiempo muy bien acompañada, interaccionaron de una forma maravillosa todas las especies diferentes de vegetales que había en ese bancal.

P. ¿Cómo fue su alimentación?.

R. En Otoño es cuando hago el abonado de fondo del huerto, puse unas cuantas carretillas de abono de caballo bien compostado para que pasará el invierno, en primavera le añadí un poco de humus de lombriz. La planté, más o menos, a finales de Mayo, la regué un par de veces con purín de ortigas. En un par de ocasiones fue abonada foliarmente con emulsión de pescado, también se le hizo un riego con manzanilla y al final de la floración la regué con un producto orgánico rico en potasio. R. Si cuando hablas de ventajas lo comparas con el cultivo de interior, pues te puedes encontrar que el exterior es el sitio ideal para la gran mayoría de seres vegetales, el Sol no lo puede igualar una bombilla. La manera que interactuan en el exterior las plantas, la tierra, el agua, los insectos, el viento, etc. no lo puedes encontrar en un interior. La desventaja es que te las pueden ver y hoy en día eso es un peligro, ahí tienes los ejemplos de año tras año los robos que se están cometiendo.

P. ¿Qué incidencias climatológicas condicionan el cultivo en tu zona?, ¿Cómo las solventas?.

R. La insolación. Lo solvento con bancales en alto y acolchados de paja, luego lo que hago es regar abundantemente y dejar que pase bastante tiempo hasta el siguiente riego, con eso se consigue que la planta haga un enraizamiento en profundidad y no superficial, para evitar así un estress hídrico. Luego está el viento, en mi zona hay bastante, pero no es un problema, debido a que como están protegidas por otros cultivos.

P. ¿Cuál es el fallo mas repetido que ves en los cultivos?.

R. No veo fallos, veo cultivadores ansiosos, y esa no es buena regla, lo principal es la paciencia y la observación, lo que fallas hoy es lección aprendida para mañana.

La Twister en el huerto a primeros de agosto. Foto cortesía de EcoMaría.

A principios de septiembre, la Twister ya mostraba buenos cogollos. Foto cortesía de EcoMaría.

P. ¿Qué ventajas tiene cultivar en exterior?. P. Un consejo de campeón para los lectores de SOFT SECRETS.

R. Me gustaría que la gente dejará de buscar el ciego fumando esta medicina, que pidiera ver, en vez de no ver, que hiciéramos todos un buen uso de esta planta y no un mal uso, que es lo que más abunda hoy en día. Demos ejemplo a esta sociedad que falta le hace, y dejemos ya de dar la imagen que algunos dan.

P. En el trato al cliente ¿cuál es la filosofía de EcoMaría?.

R. Cada cliente es siempre especial y necesita un trato como ellos, especial. Intento sobre todo entablar una conversación para así poder ver más o menos que es lo que busca o que es lo que necesita, porque muchos buscan una cosa y luego necesitan otra. Sobre todo doy mucha información, los trato como a mí me gustaría que me tratasen, ni más ni menos. Con vuestro permiso un saludo para todos mis clientes, pues se lo merecen ya que sin ellos yo no estaría hoy hablando aquí contigo. Seguir el camino...

Palabra de campeones

Oscar: cuando la marihuana es medicina

“No es fácil pero tampoco difícil” Monseñor José María

Fue una alegría para todos que Oscar, de la grow shop bilbaína Delta 9 se llevará el primer premio de hidroponía, no solo por lo merecido del trofeo, sino también por la gran calidad humana del ganador. Desde su silla de ruedas Oscar es un ejemplo de voluntad, superación personal diaria y modestia; conocerle y hablar con él, invita a sacar lo mejor de uno mismo para luchar contra los obstáculos que te pone la vida en el camino.

SOFT SECRETS. ¿Qué características destacarías de la Black Domina ganadora?, ¿de donde procede?.

Oscar. Es una selección que se hizo hace tres años a partir de semillas de Sensi Seeds, se eligió una madre de rápido crecimiento y grandes cogollos muy resinosos. Es ideal para gente que busque sensaciones fuertes de una pura indica, como cuenta Sensi Seeds en su catalogo te puede dejar rendido y humillado de rodillas, suplicando que se te pase el efecto.

P. Describe la instalación donde la cultivaste.

R. Se ha cultivado con focos de 600w y “cool tubes”, 24 plantas por metro cuadrado, extractor rvk de 150 y un intractor de 125, una humedad relativa de 50% y temperatura de 25 grados aproximadamente.

P. Habla un poco de los condicionantes de cultivar desde una silla de ruedas y como los solucionas.

R. El principal problema es que a veces no llegas a todos los rincones del cultivo y tienes que tener previsto cualquier

problema que pueda suceder, a la hora del montaje es importante tener algún colega que te eche una mano. Yo cultivo en una mesa apoyada en caballetes que me permite llegar a todas las plantas sin demasiados problemas, pero si está todo bien, solo es regar y disfrutar de las plantas.

P. Describe el sistema de cultivo y régimen de fertilización.

R. Cultive 24 plantas por foco con un sistema de riego automático, unos 10 días de crecimiento y utilicé BN Hydro, junto con BN X Cell y Mising Link, por supuesto añadí PK 13-14 en toda la fase de floración. Apliqué BN Zym cada 15 días, para el agua del deposito utilicé bacterias y pastillas de CO2.

Vista parcial del jardín medicinal de Oscar. Foto: Cortesía de Delta9.

P. Habla de los beneficios terapéuticos que te aportan tanto el uso de la marihuana, como el acto de cultivar en sí.

R. Después de 14 años desde que decidí cambiar mis pastillas para eliminar los espasmos musculares propios de una lesión medular, por la utilización de cannabis, los resultados son fantásticos. Tanto a nivel de relajación muscular, como de mejoras en la vejiga y los riñones, todo funciona mejor después de una pequeña dosis de CBD. Y de cultivar que te voy a contar, me levanto y lo primero es abrir el cultivo y ver a mis niñas, es una buena forma de empezar el día.

P. ¿Tienes muchos clientes que hagan usos medicinales?, ¿Recomiendas a los que necesiten el cannabis para paliar sus dolencias que lo cultiven por si mismos?.

R. Los últimos años ha sido mucha la gente que se ha acercado a Delta 9 para preguntar por los efectos de la marihuana medicinal, casos de esclerosis múltiple, fibromiálgia, lesiones medulares, Palabra de campeones

cáncer etc. Casi todos buscaban que les proporcionásemos marihuana para probar. Les intentamos explicar que la mejor forma de tenerlo es cultivarlo o asociándose a alguna asociación de cultivadores, antes les remitíamos a Martin Barriuso, hasta que la policía desbarató toda la cosecha común del año pasado.

Yo por mi parte, solo puedo contarles mi experiencia y la de otras personas que la utilizan. A partir de ahí la decisión es suya. Siempre tengo preparado el vaporizador y algún cogollito, para compartir con quien desee conocer como le sienta a su cuerpo un poquito de THC, que ellos valoren los beneficios de la planta, los resultados suelen ser muy buenos. Después de unos segundos les cambia el brillo de los ojos y su cara muestra un estado de relajación increíble, todo el cuerpo descansa, y muchos por primera vez en mucho tiempo se sienten sin dolores.

THC Grow Shop: premio en exterior por segundo año

La técnicas de horticultura de un campeón Monseñor José María

Joan ya se llevó un premio de exterior en la I Highlife BCN Cup, en la II edición volvió a insistir en la misma categoría y se hizo con un segundo premio. No hay duda de que este cannabicultor cosecha una marihuana de primera calidad, su mayor pasión es conseguir que obtengan los mismos resultados todos los clientes que acuden en Girona a la Grow Shop Técnicas de Horticultura Cannabica o la Head Shop The High Community. También atiende a la gente a través de su web www.tiendacannabis.com

Cogollos de Northen Lights x G13 en la casita de chocolate. Foto: cortesía de THC Grow. buen crecimiento, se hace no muy alta, pero con unos cogollos enormes y compactos. Gusto fuerte con un colocón narcótico que te deja tumbando, ideal para la noche. Es una genética que trajo de Holanda Jean. Hace mas de 2 años que trabajamos con ella. Desde aquí un saludo para Jean, que aparte de buen cultivador es buena persona.

P. ¿Por qué la elegiste para representarte en la Highlife BCN?.

R. Principalmente porque “pega” muy fuerte.

SOFT SECRETS. Resume las características de la Northern Lights x G13 con la que ganaste el primer premio de exterior.

Joan. Es una planta muy potente que se cultiva muy bien tanto en exterior como en interior. Muy productiva, si tiene un

P. Describe el entorno donde se cultivó.

R. Se cultivo en una terraza cara sur soleada. Lo suficientemente alto como para que no lleguen los malditos manguis.

P. ¿Cómo fue su alimentación?.

R. En unas macetas de 40 litros, puse tierra All Mix, enriquecida con guano de murcielago. Luego en floración utilice Bio Bloom y Top Max.

P. ¿Cómo preveníais las plagas?.

Con Bacillus Thurigiensis, puesto que siempre aparecen orugas por allí. Y una pulverizada de aceite de neem, al principio, como prevención.

P. ¿Qué ventajas tiene cultivar en exterior?.

R. La verdad es que cada vez veo mas ventajas en interior, y mas problemas en exterior.(Plagas, manguis, pasma, mohos ...). Pero puestos a decir ventajas, creo que son el tema económico y el natural, pues el sol es el sol. Y también el productivo, claro.

P. ¿Qué incidencias climatológicas condicionan el cultivo en tu zona?, ¿Cómo las solventas?.

R. Sobre todo el exceso de humedad que provoca las lluvias de final de verano y los días de niebla. Tiro, si estoy a tiempo o veo que vienen problemas climáticos, un toldo gigante que me hice confeccionar. También lo soluciono plantando tarde para que no se infecten exageradamente los cogollos.

P. Un consejo de campeón para los lectores de SOFT SECRETS.

R. Hay una frase cubana que dice “no es fácil pero tampoco difícil”. Cualquier persona puede criar plantas de excelente calidad sin demasiada dificultad, dejaros guiar por las grows y todo irá bien.

P. En el trato al cliente ¿cuál es la filosofía de Delta 9?.

R. La filosofía del equipo Delta 9 es la atención personalizada, intentar aprender con cada cliente que llega a nuestras tiendas, escucharles y darle lo que necesita, es muy gratificante cuando ves que el primer cultivo de un principiante tiene una calidad impresionante. Quiero agradecer a todas las personas que han hecho posible que Delta9 expanda su semilla y crezca, sin ellos no hubiese sido posible.

P. Comentar el secado, manicurado y conservación que hiciste con la muestra.

R. Colgadas boca a bajo en una habitación oscura y con un deshumidificador. El manicurado de esta planta, en concreto, lo hice a mano, ya que me olvide el manicurador usado que tengo en la tienda. Una vez suficientemente seca la puse en bote de cristal, hasta el día de su consumo.

P. ¿Cuál es el fallo mas repetido que ves en los cultivos?.

R. No se si el mas repetido, pero sí el mas tonto que veo es el ansia, el consumirla cuando aun no esta curada e incluso sin estar bien seca, y después de tanto esfuerzo, pues...

P. Un consejo de campeón para los lectores de SOFT SECRETS.

R. Ya estamos como el año pasado, no se ni me gusta dar consejos. Pero ya que puedo decir algo, me gustaría lanzar desde aquí una propuesta: ¡A la calle!, ¡Salir todos a la calle!. Tendríamos que exigir nuestros derechos como cualquier colectivo, lo que se hace en Madrid el 6 de mayo se tendría que hacer en todas las capitales de provincia. Que la gente lo tuviese cerca, por que a Madrid solo van los más comprometidos y los que viven cerca. Y que se apunten los policías, abogados, médicos, políticos, “gente mediática” etc... que consumen, a ver si se normaliza la cosa de una vez.

P. En el trato al cliente ¿cuál es la filosofía de THC - Girona?. R. Intentamos que los cultivos, sobre todo en interior, vayan bien, que la gente obtenga buenos resultados y se puedan autoabastecer( ya que no vendemos). Si hace falta, o simplemente por gusto, vamos a casa del cliente a ayudarle o para ver como va el tema, puesto que si va bien, la gente sigue cultivando siempre y cada vez mejor.

This article is from: