5º SOCIALES I PERIODO

Page 1

Colegio Santa María Goretti Franciscanas de María Inmaculada (FMI)

Plan de Aula:

Sociales Ciclo:

II (5°) Periodo:

I Versión Nro. 1

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere” Beata Madre Caridad Brader


Colegio Santa María Goretti Hermanas Franciscanas de María Inmaculada (fmi)

VERSIÓN: 1¿ PÁGINA: 2 DE 8

Proyecto de Aula ¿Para qué van a aprenderlo?

¿Qué van a aprender?

¿Cómo lo van a aprender?

PROPÓSITOS EDUCATIVOS: FORMAR HOMBRES Y MUJERES CON CAPACIDAD DE LIDERAZGO,CONOCEDORES DE QUE EL PAÍS QUE HABITAN ESTÁ EN CONSTANTE DESARROLLO Y CRECIMIENTO. PROPÓSITOS PASTORALES: Concienciar sobre la importancia de la equidad y el aumento de las oportunidades para acceder a los bienes de la sociedad y disfrutar de una vida digna y placentera conforme al plan de Dios.

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere”


Colegio Santa María Goretti Hermanas Franciscanas de María Inmaculada (fmi)

VERSIÓN: 1¿ PÁGINA: 3 DE 8

Proyecto de Aula PROBLEMATIZACIÓN DEL SABER: SOCIALES,CC

¿Cómo incide el legado dejado por nuestros antepasados en el desarrollo del país?

¿Por qué es importante respetar y que se nos respeten los derechos humanos?

Colombia MI país.

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere”

¿Cómo se persive en el contexto nacional el momento actual que vive la economía ?


Colegio Santa María Goretti

VERSIÓN: 1¿ PÁGINA: 4 DE 8

Hermanas Franciscanas de María Inmaculada (fmi) Proyecto de Aula ¿Para qué van a aprenderlo?

¿Qué van a aprender?

¿Cómo lo van a aprender?

DESEMPEÑOS DE APRENDIZAJE COMPROMISOS CIUDADANOS

5

¿ACERCAMIENTO CIENTIFICO

A. Participa en debates asumiendo una posición asertiva y reciproca frente a las diferencias de criterio.

RELACIONES HISTÓRICOCULTURALES

B-Establece relaciones entre la información de diferentes fuentes y propone respuestas a sus interrogantes.

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere”

C-Identifica algunas comunidades prehispánicas americanas, analiza su relación con el entorno y la incidencia en la actualidad.

RELACIONES ESPACIALESAMBIENTALES

D-Describe las características de las actividades económicas y clasifica la economía de su entorno.

RELACIONES ÉTICOPOLITICAS

E-Identifica y compara la organización político-administrativa de las comunidades indígenas actuales.


Colegio Santa María Goretti Hermanas Franciscanas de María Inmaculada (fmi)

VERSIÓN: 1¿ PÁGINA: 5 DE 8

Proyecto de Aula

SABERES PROBLEMATIZADOS A. ¿Por qué considera que la ubicación de Colombia es privilegiada?

F.¿Cómo son sus aportes al momento de debatir o dar a conocer sus puntos de vista con respecto a la ubicación geográfica de Colombia?.

K.¿Qué estrategias utiliza para dialogar, escuchar , debatir, y exponer?.

B. ¿En qué organismos internacionales es activo Colombia. Qué fuentes utiliza para adquirir la información?. G¿ Considera que es importante que Colombia haga parte de estos organismos internacionales? ¿Por qué?

C.¿Cuáles son las antiguas comunidades qué habitaron en centro y sur América?

D.Qué espacios territoriales posee Colombia? CH.¿Cómo está conformado el relieve colombiano?

H.¿Cuáles fueron los aportes dejados por las antiguas comunidades indígenas?

I. De acuerdo a estos espacios territoriales y al relieve que presenta nuestro país ,¿qué actividades económicas se desarrollan en cada región?.

J.¿Por qué se piensa qué las culturas indígenas actuales están en peligro de desaparecer?. P.¿cómo es su organización político administrativa?

L. Según su punto de vista ¿cuál de estas organizaciones aporta más beneficios a Colombia? ¿Por qué?

M.Explique: ¿Por qué considera que un pueblo debe cuidar y respetar los legados históricos y culturales de antiguas civilizaciones?

N.¿Por qué considera que la ubicación estratégica que tiene Colombia es importante para su desarrollo económico?

O.¿Qué estrategias considera puede adoptar el gobierno para ayudar al pueblo indígena?

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere”

E. ¿Cuáles son los grupos étnicos que conforman la población colombiana?


Colegio Santa María Goretti

VERSIÓN: 1¿ PÁGINA: 6 DE 8

Hermanas Franciscanas de María Inmaculada (fmi) Proyecto de Aula ¿Para qué van a aprenderlo?

¿Qué van a aprender?

¿Cómo lo van a aprender?

Semana Nro 1 A, B, N. *Hablar de la ubicación de Colombia en América. *Investigar sobre los Organismos internacionales de los que hace parte Colombia.. *Posición geográfica de Colombia.

Semana Nro. 2 A,B,N. *Explicar qué es Latitud y longitud. *Consecuencias de la posición astronómica de Colombia.(investigación)

Semana Nro. 3 D. *Nuestros países vecinos y nuestro territorio colombiano. *Explicar límites y fronteras.

Semana Nro. 4 D, I. *Espacios marítimos que le corresponden a Colombia. *Fronteras marítimas de Colombia. *Espacio aéreo de Colombia. *Litigio de Colombia con Nicaragua.

Semana Nro. 5 D, I. *Debate. Diferendo limítrofe *Socialización de los artículos 101 y 102 *¿Qué es y para qué sirve la Constitución Política de Colombia?

*Exposición de los temas *talleres del libro guía, pág.8,10 *Actividades DE LA LIBRETA DIDACTICA. *Exposición de la investigación.

*Exposición de los temas. *Desarrollo de actividades libro guía pág.14 y 15. *Exposición de la investigación.

*Exposición de los temas. *Actividad de clase libro guía,pág17. *Taller de repaso libro guía,pág 24 , 25. *Actividad de la libreta didáctica.

*Investigación .Diferendo limítrofe entre Colombia y Nicaragua . *Revisión de trabajos. * Constitución Política de Colombia de 1991 leer artículos 101 y 102. *Socializar en clase. *Actividad libro guía pág.23. *Crucigrama.

*Taller de afianzamiento de los temas estudiados. *Actividad libro guía.pág.24,25 *Evaluación. *Constitución política de Colombia

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere”


Colegio Santa María Goretti Hermanas Franciscanas de María Inmaculada (fmi)

VERSIÓN: 1¿ PÁGINA: 7 DE 8

Proyecto de Aula Semana Nro. 6 CH, N, I. *El relieve y el clima determinantes de la economía de cada región. *Colombia un país con diversidad de paisajes. *Investigar a cerca de civilizaciones indígenas americanas.

Semana Nro. 7 I, N,F. *Sectores que conforman la economía de Colombia *Primeras industrias modernas de Colombia. *Aportes dejados por antiguas civilizaciones a la humanidad. *Video : Antiguas civilizaciones.

Semana Nro. 8 I, F, N. *Ciclo de producción de un producto. *Debate sobre las consecuencias de la ganadería. *Qué sectores económicos tiene Santa Rosa de Cabal. *Qué es el TLC.?

Semana Nro. 9 E, J, P,Q. *Algunos pueblos indígenas conservan a un sus tradiciones ancestrales . *Informe, ¿Cómo es la economía de los indígenas que habitan en Colombia?

Semana Nro. 10 J, Q, F. *Nuestros pueblos indígenas en peligro de desaparecer. *Son respetadas y protegidas en Colombia las comunidades indígenas? *Taller valorativo de temas vistos.

*Taller de repaso lib.guía pág.26,27 *Crear un crucigrama teniendo presente los temas vistos. *Exposición de temas *Actividades del libro guía, pág.182.

*Taller libro guía pág.61 *Taller libro guía pág.63 *Investigar: Qué son los oleoductos?. *Taller libro guía pág.68,69 *Reflexión acerca del video.

*Realización del debate. *Investigar sectores económicos predominantes de Santa Rosa de Cabal. *Exposición de las temáticas. *Taller libro guía pág.76,77.

*Exposición de los temas. *Presentación del mapa del libro guía.pág 49 *Taller libro guía pág,47. *Presentación del informe.

*Exposición de temas. *Video , Comunidades indígenas de Colombia . *Talleres libro guía pág.55,56,57. *Evaluación final.libro guía pág.78,79.

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere”


Colegio Santa María Goretti Hermanas Franciscanas de María Inmaculada (fmi)

VERSIÓN: 1¿ PÁGINA: 8 DE 8

Proyecto de Aula Evidencias de Aprendizaje Proceso *Exposiciones de los temas. *Debate. *Conversatorios. *video *Desarrollo de temas en forma grupal. *Exposición de las investigaciones. *Crucigramas. *Sopas de letras.

“Todo por Amor a Dios y Como Él lo Quiere”

Resultado *Exposición de trabajos y carteleras. *Análisis de videos y conclusiones. *Desarrollo y entrega de talleres. *Comprensión de los temas. *Actividades y talleres del libro guía.

Valorativas *En un friso mostrar qué es lo que más me gusta de Colombia: su cultura,su gente, su economía, su paisaje etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.