Ivan Reyes Almaraz Arquitecto / Dise単ador
BIO ivaarqn@live.com.mx (55) 15204452 (04455) 23425772 • Idiomas: Inglés y Francés. Intermedio • Nacionalidad: Mexicana • Estado civil: Soltero
PROFESIONAL PREPARACIÓN ACADÉMICA: LICENCIADO EN ARQUITECTURA; Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura, con Mención Honorifica. 2013. RECONOCIMIENTOS: • Ganador de 1er Lugar en el Concurso Internacional XV Arquine, en colaboración con Taller Veinticuatro. Próxima publicación. 2013. • Ganador de 2° Lugar del concurso de Mobiliario de Espacios Reducidos organizado por el MUMEDI, exhibición de prototipos en el Franz Mayer. Junio-Octubre 2011 EXPERIENCIA PROFESIONAL: • Arquitecto proyectista en Taller Veinticuatro. www.tallerveinticuatro.com • Marzo 2012-Actual. • Servicio Social; Instituto Nacional de Bellas Artes. Dirección de Conservación y Restauración de Inmuebles. Marzo-Octubre 2011. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES: • Concurso GlassBox en colaboración con Taller Veinticuatro. 2013. • Organizador del grupo “Urban Sketchers México” www.urbansketchers.mx 2013. • 28° Concurso a la Composición Arquitectónica “Alberto J. Pani” 2012. • Voluntario del Festival Internacional de Cine de la FICUNAM. Febrero-Marzo 2011. • Intercambio Académico con la Universidad de Guadalajara. De Enero a Julio de 2010. • 8º Intercambio de Escuelas de Arquitectura UIC. 2009 • Concurso Intertalleres de la Facultad de Arquitectura. 2009. HABILIDADES: • DIBUJO 2D: AutoCad • IMAGEN DIGITAL: CorelDraw, Illustrator, Photoshop, InDesign • MODELO/RENDER: Sketch-Up, AutoCAD, 3d Max, Artlantis.
Centro Cultural Alameda, Guadalajara Jal. 2010
Centro Cultural Alameda, Guadalajara Jal. 2010
PLAN MAESTRO
9
PARQUE MORELOS
GUILLERMO PRIETO
8 5
JUAN JOSE BAZ
HOSPITAL
6 7
ABASCAL
ESMERALDA
PIPILA
BRILLANTE
BALVINO DÁVALOS
JOSE E. ROSAS
AGUSTÍN RIVERA
C. CALDERÓN
HUMBOLTH
V. CARRANZA
BELEN
LICEO
MANUEL ACUÑA
PINO SUAREZ
ALCALDE
JUAN ALVAREZ
MARGIL DE JESUS
HERRERA Y CAIRO
IN DEP
EN DEN CIA
CLEMENTE AGUIRRE
CA LZA DA
J. ANGULO
PABLO VALDEZ
H GARIBALDI
E ESTEBA ALATORRE
REFORMA
Y
Y´
M
D
PABLO GUTIERREZ
F
SAN FELIPE
4
L
JUAN MANUEL
FEDERACION
I C
X
G A
J
INDEPENDENCIA
INDUSTRIA
B
11
K
A
HIDALGO REPUBLICA
12
10
3
14
X´
MORELOS
HOSPICIO CABAÑAS 1
2
13
Vinculación de la Plaza Tapatía (zona peatonal) con el parque Morelos por medio un talud, a la vez librar la calle Hidalgo. Establecer nuevos espacios verdes (parque lineal) que establezcan un recorrido más directo hacia puntos de interés (Hospicio Cabañas – Parque Morelos). Hacer subterránea la Calzada Independencia para librar, vehicular y peatonalmente, la circulación; a la par de colocar el colector de drenaje más abajo; teniendo circulaciones las libre y agiles. Equipar a la zona de intervención de estacionamientos públicos subterráneos. Adecuar, construir y mejorar los inmuebles arquitectónicos brindando un nuevo perfil a la zona con edificios de índole comercial, cultural, habitacional y de equipamiento; creando así un centro barrial que impulse el crecimiento a la periferia. Brindarle una identidad urbana al Parque Morelos con una nueva traza, ajardinamiento, cambio de mobiliario, iluminación, pavimentos, fuentes; hacer espacios lúdicos, de recreación y convivencia; establecer un nuevo hito al parque: un Faro-Mirador. Se propone un circuito vehicular para uso interno que comunique todos los puntos de interés evitando así el congestionamiento vehicular, ademas de una ciclovia con la misma función.
Tras el cambio de ubicación de las Villas Paramédicas, el Parque Morelos en el centro de la ciudad de Guadalajara, quedo en un deterioro más evidente que inclusive venía ocurriendo desde años atrás. Problemas viales, sociales, de contaminación, de usos, de seguridad y ocupación se presentan para desmejorar la zona. La propuesta urbano-arquitectónica que se plantea es la siguiente:
USO DE SUELO
H
HABITACIONAL Zonas en las cuales predomina la habitación en forma individual o en conjunto de dos o mas viviendas.
HC
HABITACIONAL COMERCIAL Zonas en las cuales predominan las viviendas con comercio, consultorios, oficinas y talleres en planta baja.
HO
HABITACIONAL CON OFICINAS Zonas en las cuales podrán existir inmuebles destinados a vivienda u oficina.
HM
HABITACIONAL MIXTO Zonas en las cuales podrán existir inmuebles destinados a la vivienda, comercio, oficinas, servicios e industria no contaminante.
E
EA
SITIOS DE INTERÉS
VIALIDADES EJE VIAL Prioridad a vehiculo motorizado, sistema de transporte colectivo y vehículos de servicios, un solo sentido. VIALIDAD TRANQUILIZADA Vialidad con bajo flujo vehicular, transito controlado y local, adecuación de aceras. VIALIDAD PEATONAL Importancia al peatón, sin flujo vehicular. Equipada de arriates, jardineras, fuentes, rampas e iluminación. CICLOVIA Preferencia al transporte no motorizado, carril exclusivo, con estaciones de servicio y resguardo.
EQUIPAMIENTO Zonas en las cuales se permitirá todo tipo de instalaciones publicas o privadas con el proposito principal de dar atención a la población mediante os servicios de salud, educación, cultura, recreación, deportes, cementerios, abastos, seguridad e infraestructura.
CENTROBUS Transporte interno motorizado que comunica los principales sitios de interés del Centro Histórico. ESTACIÓN - CENTROBUS Ascenso y descenso de pasajeros, área de espera y protección al intemperie para los usuarios.
ESPACIOS ABIERTOS Zonas donde se realizan actividades de esparcimiento, deporte y recreación.
Hospicio Cabañas Plaza Tapatía
A
Museo
3
Teatro Degollado
B
Hotel
4
Parque Morelos
C
Corporativo
5
Templo Padre Galván
D
Escuela Nivel Medio Superior
6
Jardín Botánico
E
Secundaria
7
Templo Guadalupe
F
Teatro al Aire Libre
8
Hospital Civil
G
Parque Cabañas
Panteón Belén
H
Conjunto Habitacional
10
Catedral Metropolitana
I
Desarrollo Integral de la Familia
11
Rotonda de los Jaliscienses I.
J
Edificio de Salud
Plaza Jalisco
K
Secretaria de Salud
Plaza de Armas
L
Comisión Federal de Electricidad
Plaza de la Libertad
M
Faro
9
12 13
CORTE Y-Y´
Talud de conexion entre el Parque Morelos y Plaza Tapatia Plaza Tapatia
200m
2
CORTE X-X´ Nivel +0.20
100
ESCALA GRÁFICA
1
14
S I M B O L O G I A
0
PROPUESTA ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS
Nivel +6.50
Nivel de entrada a Soriana Nivel +0.20
Parque/plaza
+2.60
Nivel +5.20
Estacionamiento
Estacionamiento Se propone la renovación del colector, colocandolo a -10.00 m
Corte del cruce del parque Morelos hacia la plaza Tapatia
Nivel -5.00
Corte del cruce de la calzada Independencia
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA + CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO + COMPOSICIÓN 8 + ARQ. FELIPE SÁNCHEZ BARRAGAN GÓMEZ MÉNDEZ JIMÉNEZ
GÓMEZ CORTES PÉREZ ANAYA
GONZÁLEZ MENDOZA RAZO GARCÍA
HERNÁNDEZ BAÑUELOS REYES ALMARAZ
HERNÁNDEZ LEÓN SÁNCHEZ GÁNDARA
MEJÍA RUVALCABA TEJEDA MENDOZA MARZO 2010
Centro Cultural Alameda, Guadalajara Jal. 2010
Lamina para concurso de dise単o de mobiliario del MUMEDI. 2011. Ganador de Segundo Lugar
Imagenes y diagramas para Tesis Profesional. Menci贸n Honorifica 2012-2013
Imagenes y diagramas para Tesis Profesional. Menci贸n Honorifica 2012-2013
CUBIERTA LIGERA SOPORTADA EN ESTRUCTURA SECUNDARIA DE ACERO.
CUBIERTA LIGERA SOPORTADA EN ESTRUCTURA SECUNDARIA DE ACERO.
DET-01
8.50
A-16
3.70
2
5
3. PISO DE EXTERIORES CON PTR DE 2" @ 1.20 PISO TERMINADO.
Azotea / Terraza
3
0.41
9
1.00
8
3.36
Local
11
13
3.55
1.17
6. VIGA IPR DE ACERO.
Local
Pasillo
1.10
PARASOL DE HUNTER DOUGLAS COLOR BLANCO, SOPORTES DE PRT.
ALUMINIO MARCA MODELO H2-SL4 MONTADO EN
11.
FIRME DE CON PINTURA BLANCO.
Local
13
Descanso
0.50
19
0.90 0.41
0.41 2.00
CONCRETO ARMADO • • • • • • COLOR • • • • • • • •
16
18
17
Estacionamiento
2.96
DOBLE CAPA DE CRISTAL TEMPLADO DE 6 MM CON TEXTURA ANTIDERRAPANTE EN CARA SUPERIOR SOBRE REJILLA IRVING DE ACERO, SOPORTADO EN VIGAS SECUNDARIAS CON CORDONES DE SOLDADURA.
3.00
3.22
7. VIGA IPR DE ENLACE.
PLAFOND HUNTER DOUGLAS DE ALUMINIO MODELO CIELO 30B COLOR NEGRO.
Pasillo
14
1.14
20
Local
3.34
15
16
5.82
4.00
10. NTP +4.50
19
17
NTP +0.50
0.50 5.98
6.02
1.00
NTP +/- 0.00
Estacionamiento
2.40
Vacio
22
0.40
25
26
6.02
A CORTE E-E' CORTE POR FACHADA M S J _ ESCALA 1:125
A'
23.
TERRENO RESISTENCIA 1-2 TON/M2.
NATURAL,
0.30
28
1.00 12.00
C'
CORTE F-F' CORTE POR FACHADA
25. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
M S J _ ESCALA 1:125
ESQUEMA:
DE DE
DE
D
ISOMETRICO
CONCRETO
23. LOSA RETICULAR. 24. LOSA TAPA DE CONCRETO ARMADO f'c 250 Kg / cm2 DE 40 CM DE ESPESOR. 25. CONTRATRABE DE CONCRETO ARMADO • • • 250Kg • • • / cm2 DE 40x40 CM.
5.98
019
DE
20. COLUMNA DE CONCRETO ARMADO f'c 250 Kg / cm2 DE 60x60 cm.
FIRME ESTRIADO.
6.02
24. LOSA DE • • • • • • • • DE • • • • • • • • • • • • • • CONCRETO ARMADO f'c DE 250 Kg/cm2.
ACERO
MURO MILAN CON ESTRUCTURA DE CONCRETO ARMADO COLADO EN SITIO.
3.20
C
DE
RECUBRIMIENTO RECINTO LISO COLOR NEGRO 60x60x5 CM.
22.
27
DE CONCRETO 250 Kg/cm2 DE
A
21.
2.40
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
LOSA TAPA DE CONCRETO ARMADO f'c DE 250 Kg/cm2 DE 0.40 M DE ESPESOR. CONTRATRABE ARMADO f'c DE 0.40x0.40 M.
PTR
19.
12.70
0.30
5.62
21. 22.
DE Y
MURO DE BLOCK HUECO DE CEMENTO ASENTADO CON MORTERO CEMENTO-ARENA.
9.50
3.00
MURO • • • • CON • • • ESTRUCTURA • • • DE CONCRETO ARMADO COLADO EN SITIO.
25
ACOT • • COLU NIVE LAS VERI VER • • LOS
18.
20.
3.21
13. ANTEPECHO DE CRISTAL 6MM CON SOPORTES PASAMANOS DE ALUMINIO.
17. PERFIL 10x10".
ESTACIONAMIENTO
19. COLUMNA DE CONCRETO ARMADO CLASE "A" DE 250 Kg/CM2, DE 0.60x0.60 M.
24
CRISTAL DE 6MM DE ESPESOR MARCA GUARDIN GLASS MODELO NEUTRAL 70, SOPORTADO EN PERFILES DE PRT DE 2"X2"
15. VIGA IPR DE ENLACE.
0.50
24
18. LOSA RETICULAR.
6.02
23
CORTINA ENRROLLABLE DE 22 ACERO MICRO PERFORADO COLOR BLANCO DE SISTEMA DE IMPULSO Y • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 23 15. RECUBRIMIENTO DE RECINTO LISO DE 60x60 CM EN COLOR NEGRO ASENTADO CON MORTERO CEMENTO-ARENA SOBRE MURO DE DET-05 BLOCK HUECO DE CEMENTO. A-17 LUMINARIA DE GABINETE DE ALUMINIO COLOR BLANCO CON 2 BALASTROS DE 56 WATTS, MODELO MONTISI DE TECNOLITE, SUSPENDIDA EN TECHO.
11.
16. VIGA IPR DE ACERO.
17.
21
ACERO
LOSA PLANA DE CONCRETO ARMADO f'c 250 Kg / CM2.
21
3.00
16. CAPITEL DE CONCRETO ARMADO.
13.17
DE
14.
0.30
0.60 1.53
ESTACIONAMIENTO
IPR
MURO DE TABIQUE LIGERO ASENTADO CON MORTERO CEMENTO-ARENA CON ACABADO DE CONCRETO APARENTE.
18
Escaleras
VIGA ESTRUCTURAL.
12.
3.34
14.
20
N
8.
1.50
0.66
LUMINARIA DE • • • • • DE • • • • • ALUMINIO CON 2 BALASTROS DE 56 WATTS, MODELO NAGANO DE TECNOLTE, SUSPENDIDA EN TECHO.
5. RELLENO DE TEZONTLE PARA DAR PENDIENTE DEL 2% DE BAJA DE AGUA PLUVIAL, SOBRE IMPERMEABILIZACION DE AZOTEA.
9. MENSULA DE ACERO IPR.
13
13.
3. PISO DE DECK PARA EXTERIORES CON BASTIDOR DE PTR DE 2" @ 1.20 M, SUJETO A PISO TERMINADO.
LOSA PLANA DE CONCRETO ARMADO f'c 250 Kg/cm2.
Local
Vestibulo
3.59
CONCRETO
6.
4.00
0.90
DE
4. • • • • • • • • •ENDEMICA • • • • • • • • • • SOBRE CAPA VEGETAL
A-17
12. Pasillo
1.55
2.37
5 6
4.72
DET-04
3.59
CRISTAL DE 6MM DE ESPESOR MARCA GUARDIAN GLASS MODELO NEUTRAL 70, SOPORTADO EN PERFILES DE PRT DE 2"x2".
14
15
13
Descanso
10.
4.50
LLE ANDA
NTP +12.50
MURO DE BLOCK LIGERO ASENTADO CON MORTERO 0.41 CEMENTO-ARENA TERMINADO EN • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •12• • •
9.
A-17
2.52
1.50
9
4
11
8. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
DET-03
A-16
0.64
7.
12
0.66
DET-02
1.20
3.46
5.42
1.00
3
5. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Pasillo
8.50
Azotea / Terraza
1.20
10 DAR PENDIENTE DEL 2% DE BAJADA 7 5.55 3.24 8 6.00 DE AGUA PLUVIAL, SOBRE • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
7
10
DECK PARA BASTIDOR DE M, SUJETO A
PRETIL APARENTE.
2
2.00
4. RELLENO DE TEZONTLE PARA
6
3.56
2.
1
2. PRETIL DE CONCRETO APARENTE.
1
1.20
4
2.50
8
1.
1.
26. LOSA CONCRETO Kg/cm2.
DE CIMENTACION DE ARMADO • • • •250 • •
SINODALES: M. EN DR. EN ARQ.
27.
PROYECTO
28. EMPOTRE DE MURO MILAN.
FECHA:
TERRENO NATURAL RESISTENCIA 1-2 TON/M2.
• • • • • ESCALA: • • • • • CLAVE DEL
Planimetria. Varios proyectos
Laminas para concurso Alberto J. Pani. 2012
Proyecto Residencial Bonaterra, BC. Colaboraci贸n para Taller Veinticuatro. 2012
Laminas para el concurso del Memorial a las Vistimas de la Violencia Colaboraci贸n para Taller Veinticuatro. 2012
Laminas para el concurso del Colegio de Arquitectos de Cordoba Veracruz. Colaboraci贸n para Taller Veinticuatro. 2012
Laminas para el concurso Evolo 2013. Colaboraci贸n para Taller Veinticuatro. 2013
Laminas para el concurso del Pabellon Archivo 2012. Colaboraci贸n para Taller Veinticuatro. 2012
Maquetas de presentaci贸n Colaboraci贸n para Taller Veinticuatro. 2012
Maquetas de presentaci贸n, dise帽o de mobiliario Colaboraci贸n para Taller Veinticuatro. 2012
Maquetas de presentaci贸n, Colaboraci贸n para Taller Veinticuatro. 2012
Lamina para Concurso Arquine 2013. Ganador de Primer Lugar Colaboraci贸n para Taller Veinticuatro. 2012