No seamos ingenuos

Page 1

LA LENGUA EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Dr. Pedro Luis Barcia

1. LENGUA Y LENGUAJES En la “Presentación” distinguimos, convencionalmente, para el entendimiento de esta obra colectiva, entre lengua y lenguajes mediáticos. Escuchamos y leemos en muchos sitios hablar, abusivamente, de que los muchachos han creado un “lenguaje del chat” o, incluso, “una lengua del chat” o una “lengua o lenguaje de los mensajes de texto”. No hay tal cosa: el chat y el mensaje de texto son la lengua común, maltratada, alterada, abreviada, a lo sumo, con la incorporación ocasional de emoticonos, pero es la lengua de todos. De lo que debemos hablar es de la lengua en el chat, de la lengua en los mensajes de texto, para referirnos al tratamiento particular y, la mayoría de las veces, destrato que de la lengua se hace en ambas formas útiles e interesantes de comunicación. La expresión escrita del chat y de los mensajes de texto (MDT) no es, pues, como se dice, una nueva lengua o un lenguaje diferente: es la lengua común, la de todos, simplificada, deformada, jibarizada. Por otra parte, repetir esa falacia de que los muchachos están “creando una nueva lengua” acentúa en ellos las tendencias libertarias frente a las normas, pues vale como decirles que están


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
No seamos ingenuos by María Candelaria Pagella - Issuu