
11 minute read
Cómo serán los viajes este verano?
Consejos para las vacaciones 2021
INDICACIONES PARA VIAJAR DENTRO Y FUERA DE ESPAÑA DURANTE ESTE VERANO
Advertisement
RESTRICCIONES, DOCUMENTACIÓN NECESARIA, RECOMENDACIONES PARA CADA TRAYECTO Y TODA LA INFORMACIÓN QUE DEBES CONOCER PARA TUS ESCAPADAS
Con la progresiva relajación de las limitaciones para viajar por el territorio peninsular, son muchos los que ya planean una escapada a otra comunidad o incluso al exterior de nuestras fronteras. No obstante, resulta imprescindible disponer de la información necesaria acerca de las condiciones existentes en cada región o nación que tengamos pensado visitar. Aunque de cara al verano las restricciones en los destinos pueden variar, os contamos todo lo que necesitáis saber para viajar dentro y fuera de España en base a las medidas vigentes en la actualidad.
Pasaporte COVID En primer lugar, entra por fin en escena el Certificado Digital UE COVID, documento en formato impreso y digital que permitirá viajar libremente por los países de la Unión Europea, Liechtenstein, Islandia y Noruega. Podrán obtenerlo quienes ya estén vacunados, se encuentren inmunizados por haber pasado el coronavirus en los últimos 6 meses o se ha-
yan hecho recientemente una prueba PCR o de antígenos con una resolución negativa.
Está previsto que comience a funcionar a partir del 1 de julio y las autoridades comunitarias ya trabajan para que, al llegar esa fecha, se hayan incorporado más naciones al proyecto. En cualquier caso, los estados involucrados poseen soberanía sobre sus fronteras y nada puede impedir que, en un momento dado, impongan medidas adicionales a los viajeros si así lo consideran oportuno.
Pese a la incertidumbre, el pasaporte COVID puede resultar muy útil a nivel práctico sustituyendo la obligación de hacerse pruebas diagnósticas o de cumplir cuarentenas en el lugar de destino. Algo aplicable para viajar dentro y fuera de España. Aunque dentro de nuestras fronteras no lo necesitaremos, podría funcionar, como acabamos de mencionar, de
elemento agilizador al entrar en comunidades autónomas con algún tipo de limitación.

Campamentos seguros
MEDIDAS Y PROTOCOLOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD
Tanto si estás pensando en apuntar a tu hijo a un campamento de verano como si todavía tienes algunas dudas al respecto, no olvides que con el fin de minimizar los riesgos, estos lugares implantarán severas medidas de higiene.
• Limpieza y ventilación
Las acciones de desinfección no se limitarán únicamente a las instalaciones, sino también a todo el material que, tras ser manipulado, deberá esterilizarse antes del siguiente uso. En caso de que sea necesario recurrir a espacios cerrados, estos dispondrán de sistemas de ventilación adecuados.
• Control de la temperatura, distanciamiento y uso de mascarillas
Se tomará la temperatura a cada niño de manera diaria antes de iniciar las actividades y se establecerá la obligatoriedad de mascarillas.
• Actividades escalonadas
Requisitos para poder entrar en cada comunidad Aunque todas las regiones peninsulares se encuentran actualmente abiertas, en las insulares siguen vigentes cierLos horarios escalonados para las distintas propuestas, así como los previstos en servicios como el comedor o los vestuarios, evitarán las aglomeraciones y garantizarán la separación entre miembros de diferentes grupos.
• Iniciativas al aire libre
Cualquier actividad que se pueda llevar a cabo en espacios exteriores, priorizará dicha ubicación frente a las instalaciones interiores.
tas restricciones. Para viajar a las Islas Canarias se exige a los mayores de 5 años la presentación de una PCR o test de antígenos con resultado negativo realizados a lo largo de las 72 horas previas. Si no se dispone de alguno de los mismos, se obligará a guardar cuarentena hasta realizarse una prueba durante los 3 días posteriores. En caso de no someterse a tal examen, habrá que permanecer en aislamiento 14 días, además de atenerse a las sanciones correspondientes.
Por su parte, en el archipiélago balear se encuentran vigentes las mismas limitaciones para los ciudadanos con 6 años o más, con pequeñas diferencias como el periodo de cuarentena exigido, en este caso de 10 días, ante la ausencia de documentación. Además, existe la opción de presentar una prueba de antígenos practicada en el lugar de origen a lo largo de las 48 horas previas. Si no se acreditan las anteriores condiciones, se permite hacer, durante los 2 días posteriores a la llegada, un examen diagnóstico, tras el que habrá que estar en cuarentena hasta conocer resultado. Quedan exentos del cumplimiento de los anteriores requisitos los pasajeros que procedan de alguna comunidad autónoma con una incidencia acumulada inferior a 60.
¿Necesitamos PCR para usar los medios de transporte?
En cuanto a los transportes colectivos, ya hablemos de aviones, trenes, autobuses o barcos, no se requieren pruebas específicas, tan solo cumplir con las medidas de prevención exigidas a bordo en cada momento.
Las condiciones a cumplir por parte de los usuarios dependerán de lo contemplado por cada región a la llegada al destino. Es importante tener en cuenta que, pese al levantamiento de los cierres perimetrales a nivel autonómico, sigue habiendo localidades o partes de las mismas cerradas por el aumento circunstancial de los contagios.
Requisitos para poder entrar en Francia Para entrar en Francia, todos los viajeros españoles mayores de 11 años deben aportar el resultado negativo de una PCR realizada menos de 72 horas antes de salir del punto de origen, requisito aplicable tanto por vía terrestre como por la aérea o la marítima. Se establecen, no obstante, las siguientes excepciones para los trayectos por tierra:
Por un lado, que tengan una duración inferior a 24 horas y dentro de un radio de 30 km alrededor del lugar de residencia. Por otro, que sean por


¿A qué países fuera de la UE está permitido viajar y qué requisitos hay que cumplir?
De cara al verano, podéis manteneros al tanto de cualquier novedad en las políticas de los países mediante el mapa o el listado disponibles en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Tras seleccionar el estado en cuestión, se abrirá un cuadro con las recomendaciones de viaje en el que se puede consultar la normativa vigente. A día de hoy, la situación en los principales destinos turísticos de todo el mundo es la siguiente:
• Costa Rica
El país tico no exige la presentación de pruebas diagnósticas en sus fronteras aéreas, terrestres, fluviales o marítimas. Los requisitos de entrada son: 1. Aportar un billete de salida. 2. Completar el formulario digital epidemiológico, disponible en el siguiente enlace. 3. Disponer de seguro médico de viaje que cubra los gastos médicos y el alojamiento derivados de una posible hospitalización por la COVID-19.
• Cuba
Los pasajeros de todos los vuelos que llegan a Cuba desde el extranjero han de presentar una PCR, realizada durante las 72 horas previas, con resultado negativo. Adicionalmente, habrá que someterse a otra, a cuenta del viajero, en el aeropuerto y se deberá guardar confinamiento. Al quinto día del mismo, después de hacerse otra prueba que confirme la ausencia del virus, se podrá poner fin al aislamiento, siempre y cuando se haya contratado una póliza que garantice el pago de un posible internamiento y tratamiento de la enfermedad.
• Egipto
Aunque está permitida la entrada con una PCR negativa practicada, como máximo, 3 días antes de coger el avión, se desaconsejan los desplazamientos a las principales zonas turísticas de Egipto, salvo que estos se deban a razones esenciales.
• Estados Unidos
El paso de extranjeros que hayan estado en cualquiera de los países del Espacio Schengen, entre los que se incluye España, está prohibido con carácter general. Solo es posible mediante la obtención de una autorización especial de la embajada de EEUU en Madrid, supuesto en el que también se exige un test viral negativo realizado durante las 72 horas previas o un certificado de haberse recuperado satisfactoriamente del virus.
• Jamaica
En las salidas hacia Jamaica, los usuarios deben entregar los resultados negativos de una PCR o de un test de antígenos, con una antigüedad máxima de 3 días, antes de embarcar en los aviones.
Además, para completar el check-in se deberá obtener previamente una autorización de viaje, trámite que se recomienda llevar a cabo con al menos 5 días de antelación. Queda prohibido, eso sí, el acceso de cualquier persona que haya estado durante las 2 semanas anteriores en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, India, Paraguay, Perú o Trinidad y Tobago.
• Maldivas
Maldivas está abierta al turismo desde el 15 de julio del año pasado, aunque se aconseja evitar todo viaje no imprescindible. En caso de decidir entrar en el país, los individuos mayores de un año han de presentar una PCR que confirme estar libre de la enfermedad realizada a lo largo de los 3 días previos. Durante las 24 horas anteriores a la partida hacia alguna de sus islas, debe remitirse, a través del sitio web de IMUGA, el resultado de la prueba, que también será solicitado por la aerolínea, en formato físico o digital, antes del embarque.
• México
Aunque no hay restricciones para entrar en México, se aconseja no viajar salvo en situaciones estrictamente necesarias. La emergencia decretada en toda la nación ha motivado la implementación de medidas preventivas y restrictivas como el cierre de hoteles, restaurantes y lugares de ocio o las limitaciones a la circulación en algunas carreteras y ciudades, que varían según el estado federal.
• Reino Unido
Desde mediados de enero, las autoridades británicas exigen una prueba de COVID-19 con resultado negativo para poder entrar en el país a las personas mayores de 11 años. Dicho examen deberá haberse realizado con una antelación previa de 72 horas al momento de salida del viaje.
Paralelamente, los pasajeros de países como España, deben respetar una cuarentena, que podrá durar 10 días o reducirse a 5 si se paga y se supera el Test to Release, otro procedimiento diagnóstico, en suelo británico.
• República Dominicana
Dada la prolongación de la Declaración de Emergencia en el país, se desaconseja a los viajeros cualquier desplazamiento a República Dominicana. En caso de decidir entrar, no se solicitará, no obstante, ningún tipo de prueba previa. Tan solo podrán realizarse test rápidos en destino si así lo deciden las autoridades de manera aleatoria.
motivos profesionales cuya urgencia o frecuencia impida la realización del test. En último lugar, que estén protagonizados por trabajadores del transporte por carretera en el ejercicio de su actividad profesional.
Asimismo, antes de embarcar en el avión o durante el vuelo, cada pasajero deberá rellenar una declaración jurada certificando que no tiene síntomas ni ha estado en contacto con un caso positivo de coronavirus en los últimos 14 días. Además, en caso de que así lo exijan las autoridades francesas, habrá que aceptar someterse a una PCR o prueba de antígenos a la llegada al aeropuerto. En cuanto a las mascarillas, la mayoría de las compañías aéreas no aceptan las modalidades de tela por la dificultad a la hora de determinar a simple vista su eficacia.

Y para ir a Portugal, ¿qué necesitamos? Aunque desde el 1 de mayo no existe ningún tipo de restric-
Entra ya en nuestra web y encuentra más ideas para las vacaciones
ción en las fronteras terrestres de España y Portugal, para entrar actualmente por vía aérea al territorio continental luso hay que acreditar que el motivo del viaje es esencial, entendiendo por tales aquellos realizados por causas profesionales, de estudios, de reunión familiar o por razones de salud o humanitarias. En esos casos, resulta también imprescindible presentar una PCR con resultado negativo realizada durante los 3 días previos.
Para volar a las Islas Azores o llegar a ellas por mar, se requiere una PCR con 72 horas de validez o la realización del test a la llegada, si bien la normativa abre la posibilidad de viajar por cualquier razón, incluida la tu-
rística. Quedan exentos de someterse a tales condiciones: los pasajeros de 12 años o menos o aquellos con una enfermedad debidamente acreditada por la que resulte incompatible la realización de un examen diagnóstico nasofaríngeo, sin perjuicio de la realización de la prueba serológica a su llegada a la Región Autónoma de las Azores.
Por último, no tendrán que ajustarse a los requisitos establecidos quienes presenten una declaración de alta clínica de las medidas de vigilancia y aislamiento emitida por el servicio de salud pública en relación con el SARS-CoV-2, que tiene una validez de noventa días.
Las condiciones en cuanto a las pruebas siguen los mismos términos para entrar a Madeira y Porto Santo, si bien se incluye otra excepción en el cumplimiento de las mismas. Es la correspondiente a los viajeros con un certificado de vacunación que garantice la inmunización completa, que no tendrán que someterse a examen clínico alguno ni en el origen ni en el destino.
Tanto en estas islas como en las Azores es conveniente, no obstante, consultar el estado de la situación sanitaria de las localidades que se pretendan visitar y asegurarse, de esta forma, de la ausencia de restricciones específicas. En ambos casos, para agilizar los trámites, existe la posibilidad de registrar previamente las certificaciones oportunas en sendas plataformas destinadas a tal fin: MysafeAzores y Madeirasafe.



Entra en SaposyPrincesas.com y descubre los mejores destinos para ir con niños
DESTINOS PERFECTOS PARA
volver a viajar

CONOCE DE FORMA SEGURA ALGUNOS DE LOS MEJORES LUGARES DENTRO Y FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS