![](https://assets.isu.pub/document-structure/220524142522-307539b785f74a2fd8db60392df987b7/v1/708cf8c8d07a3f9ce67be9162ce38486.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
Origami para decorar tu casa
DECORA TU CASA CONFIGURAS DE origami
CELEBRA HALLOWEEN DE UNA FORMA MUY CREATIVA CON ESTOS TENEBROSOS PERSONAJES DE PAPEL
Advertisement
Garras de origami
● Toma un papel en tamaño A4 y coloca en horizontal. Dobla a la mitad, de derecha a izquierda y corta. ● Pon una de las mitades en posición horizontal y lleva el extremo inferior derecho hacia arriba, hasta que toque la línea superior. ● Da la vuelta el papel y toma el extremo inferior que sobra. Dóblalo hacia arriba. Abre el papel. ● Corta el rectángulo sobrante.
Conseguirás un cuadrado. ● Toma una de las partes y lleva uno de los lados a la mitad. Repite en el lado contrario para tener un cucurucho. Dobla a la mitad. ● Lleva el pico del triángulo al extremo opuesto. Utiliza la marca inferior para trasladar el lado contrario hacia arriba. ● Pon el papel en forma de U inver-
tida y dobla el extremo inferior derecho hacia arriba. ● Da la vuelta y pon la lengüeta hacia dentro. Sujeta bien dentro del hueco que ha quedado. Repite exactamente los mismos pasos con la siguiente pieza. ● Abre con cuidado las creaciones e introduce una dentro de otra.
Mételas en el dedo y ya tendrás tu garra. Haz una para cada dedo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220524142522-307539b785f74a2fd8db60392df987b7/v1/716ac671b8016921225cfb073bdc3449.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Gato negro
● Empieza por hacer el cuerpo del gato con un papel cuadrado negro. ● Dobla el papel para hacer un triángulo dejando la parte blanca a la vista. ● Pliega hacia abajo en la esquina superior del triángulo para que coincida con la línea inferior. ● Dobla el triángulo que has hecho a la mitad. Lleva la esquina izquierda hacia abajo hasta encontrarse con la derecha. ● Tira de la solapa hacia abajo hasta que se encuentre con el borde inferior. ● Prepara la cara del gato doblando otra hoja de papel negro con vuelta blanca en diagonal. ● Vuelve a plegar a la mitad. Después, abre este doblez. ● Dobla el pico superior del triángulo llevándolo a la base. ● Estira hasta tener otra vez el triángulo original que dividía en dos el papel. ● Pliega el borde inferior hasta que coincida con la marca que habías hecho.
Estira. ● Vuelve a doblar a la mitad. ● Lleva la esquina derecha del triángulo hacia arriba, hasta que encuentre el pliegue que habías hecho. ● Ahueca la figura y empuja con cuidado la capa superior hacia abajo. Haz lo mismo por el otro lado. ● Gira y tendrás tu cara de gato. ● Pega al cuerpo que habías hecho. ● Recorta los ojos en papel amarillo y pinta las pupilas con rotulador. Pégalos en la cara del gato. ● Diseña la pajarita con la cartulina y pégala en el punto de unión de la cara y el cuerpo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220524142522-307539b785f74a2fd8db60392df987b7/v1/c45d2a9cc6207839bfcd0d0ea3f69808.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fuente: Artsycraftsymom
Bruja
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220524142522-307539b785f74a2fd8db60392df987b7/v1/06ed771300b5dc6ac30d437fcb8de77b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
● Utiliza un cuadrado de papel morado. Coloca en forma de rombo. ● Pliega los extremos superiores hacia el centro haciendo una especie de cucurucho. Abre. ● Dobla las puntas derecha e izquierda hasta que ambas lleguen a la línea de pliegue que acabas de hacer. ● Vuelve a recuperar la forma de cucurucho. ● Lleva el pico superior hasta el inferior. ● A continuación, dobla hacia arriba para hacer la forma del gorro de la bruja. ● Da la vuelta y pliega la esquina inferior hacia arriba y los laterales hacia los lados. Habrás terminado la cabeza. ● Coloca un trozo de folio sobre la parte de la cara y dibuja los rasgos de la bruja. Pega. ● Usa otro cuadrado de papel para hacer el cuerpo. ● Dobla a la mitad para formar un rectángulo. ● Lleva los extremos superiores hacia el centro en forma de pirámide. ● Ahora, pliega hacia fuera haciendo unas solapas. ● Da la vuelta al papel. Dobla las solapas al centro y ábrelas. ● Vuelve a girarlo y haz unos pliegues en la parte inferior para los pies. ● Coloca la cabeza sobre el cuerpo y prepara una escoba con cartulina marrón.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220524142522-307539b785f74a2fd8db60392df987b7/v1/bb3dd7c54f6a997f6fee5a40da0ff895.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Murciélago
● Dobla el papel a la mitad. ● Abre y pliega cada una de las partes también a la mitad. Conseguirás un rectángulo con dos solapas. ● Dobla el pico superior derecho hacia el centro. Haz lo mismo con el del lado contrario. ● Deshaz ambos. ● Abre el papel y lleva el triángulo hacia el interior. ● Da la vuelta a la figura y dobla hasta colocar el pico del triángulo a la base. ● Haz lo mismo por la otra cara. ● Dobla en acordeón y deja salir el pico por arriba. ● Estira la figura y dobla el vértice hacia abajo. ● Deshaz todo hasta que vuelva a su forma cuadrada original. ● Busca el pliegue horizontal de la parte superior del papel y llévalo hacia dentro. ● Dobla los dos laterales. ● Coge una de las solapas y lleva la parte interior hacia fuera doblándola a la mitad. ● Haz lo mismo con la otra. ● Ya puedes ver cómo quedan las orejas y la cabeza del murciélago.
Para un mejor resultado estíralas un poco para hacerlas completamente puntiagudas. ● Lleva la parte interna que forman las orejas y dóblalas hacia fuera. ● Da la vuelta a la figura y vuelve a
plegar el acordeón para configurar el cuello. ● Haz dos triángulos en los extremos inferiores del pliegue de acordeón. ● Empuja hacia dentro para dar volumen al murciélago. ● Vuelve a girar el papel y dobla los bordes del pliegue de acordeón hacia el interior. ● Es el momento de terminar el cuerpo plegando los picos de abajo hacia el centro. ● Repite la operación para hacer dos triángulos uno encima de otro. ● Estira la parte inferior para dar un poco de volumen a la figura y termina decorando con ojos blancos.
Beneficios del origami para los niños
1- Incentiva la imaginación, ya que el niño puede hacer sus propios diseños. 2- Desarrolla la destreza manual, la coordinación de las manos con los ojos y mejora la atención. 3- Desarrolla la paciencia y la constancia, porque pueden necesitar varios intentos para que salga bien. 4- Mejora la memoria, puesto que ha de llevar la cuenta de qué pliegues ha hecho y cuáles van a continuación. 5- Desarrolla la concentración visual y mental, al estar el niño centrado en conseguir realizar la figura de origami completa. 6- Ayuda a comprender conceptos espaciales, como delante, detrás, arriba o abajo. 7- Relaja a los niños, pues hace olvidar posibles situaciones de estrés que pudieran tener en un momento dado. Es un buen pasatiempo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220524142522-307539b785f74a2fd8db60392df987b7/v1/1bf3e0d050e16aa564254ae14f6e056d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fuente: Origami con Jo Nakashima
Calabaza
● Dobla en diagonal para hacer un triángulo. ● Estira el papel y haz lo mismo desde el otro extremo. ● Extiende el cuadrado y dobla a la mitad. Regresa a su forma original y haz lo mismo en el otro sentido. ● Despliega y junta las cuatro puntas que has hecho para crear un cuadrado pequeño. ● Dobla las esquinas de derecha e izquierda hacia el centro. ● Devuélvelas a su lugar y dobla hacia dentro. ● Da la vuelta a la figura y haz lo mismo con las dos solapas que hay. ● Vuelve a plegar hacia el centro hasta que quede la forma de una cometa. ● Dobla el pico de la esquina superior hacia dentro. ● Repite el proceso en las otras esquinas. En total hay que hacerlo cuatro veces. ● Lleva la punta del triángulo hacia arriba. ● Estira la figura y haz los pliegues por la marca que acabas de realizar. ● Une todas las esquinas hacia el interior. ● La figura será como una estrella. ● Dobla los picos en forma de
“V” y ya estará lista.
Fantasma
● Dobla las diagonales hasta formar un triángulo. ● Deshaz la figura y realiza la misma operación en el lado contrario. ● Haz una base de cometa doblando los dos lados del triángulo a la mitad. ● Fíjate en las esquinas. Toma la izquierda y la derecha y pliega hacia abajo. ● Dale la vuelta a tu papel. Dobla los picos sobrantes hacia dentro. ● Coge las esquinas superiores y lleva hacia el centro. ● Haz la cabeza doblando ligeramente el triángulo superior hacia abajo. ● Realiza un pliegue en forma de acordeón para el cuello. ● Da la vuelta y termina doblando el pico inferior para hacer la cola. ● Solo te queda pintar los ojos y la boca.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220524142522-307539b785f74a2fd8db60392df987b7/v1/031d16ab344e43e8e67620851843bdd0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220524142522-307539b785f74a2fd8db60392df987b7/v1/4b6d59bbbefe738f471e134db58d0222.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Calavera
● Toma un cuadrado de papel blanco de origami y dobla a la mitad en forma de triángulo. Vuelve a extender en su totalidad. ● Pon el papel en forma de rombo y lleva el extremo derecho hasta la doblez central. Haz lo mismo con el izquierdo. Conseguirás un cucurucho. ● Dobla el pico superior hasta que toque las alas del cucurucho. ● Pliega la parte inferior hacia arriba y abajo haciendo un escalón, hasta formar un pico alargado. ● Da la vuelta al papel y vuelve a doblar el pico haciendo otro escalón. ● Repite la operación hasta que se termine el papel. Habrás conseguido una terrorífica dentadura en forma de sierra. ● Solo queda pintar las cuencas de los ojos y las fosas nasales de la calavera. También puedes dar un repaso a la dentadura.