1 minute read

La semiotica de las imágenes

Las representaciones visuales

Son mediaciones del mundo visible y curiosamente también del invisible pero susceptible de ser representado por la fantasía. La razón principal estriba en que, al igual que las otras formas simbólicas, las visuales se producen , circulan y consumen en ámbitos socialmente estructurados e histéricamente específicos. Sin embargo, quizá mas que otras formas menos labiales y versátiles, las representaciones visuales nos hablan con mas fuerza de los universos de sentido de una época, un momento histórico en síntesis de una cultura.

Advertisement

Códigos visuales según Umberto Eco Ecritor y filosofo (1932-2016)

Una gramática pondrá el énfasis de la función metalingüística por lo cual se explica, se aclara, los elementos del código de la lengua en cuestión y sus reglas. En el discurso de la matemática también prevalece esta función porque su trabajo principal consiste en dar cuenta de los elementos y reglas de las operaciones de esta disciplina.

Los soportes son los signos de un enunciado visual figurativo que sostiene, contextualizan al objeto cuando este aparece y sobre los que recae todo el peso de la significación en ausencia de aquel.

El Objeto de una imagen es un tema. En publicidad resulta fácil de hallar en el anuncio visual puesto que el producto (con sus ventas y marcas por lo general está representado. Se corresponden en un sentido estricto al símbolo de Pierce porque el reconocimiento del “tema” se funda en una convención muy socializada.

Los animados corresponden a las representaciones de personajes, animales o criaturas.

Los soportes objetuales son los que se usan de manera complementaria ya que están en relación con el objeto con el soporte animado privilegiado. Por ejemplo: en un anuncio de X marca, en una mesa común o de bodegón o en un platón y junto a ella unos vasos y hasta una flor dejada como al azar: la botella es el objeto, tema, lo que lo rodea, sus soportes objetuales. Las variantes aquí entran a jugar, por un lado, los sentidos que se construyen tomando en con sideración el trabajo sobre las formas , la perspectiva, los ángulos de toma, los encuadres, es decir los elementos de composición, así como también el uso de los colores, de las texturas, los contrastes.

This article is from: