Inventarios de BU C A R A M A N G A
Y
AREA ME T R O P O L I T A N A
La meseta de Bucaramanga está ubicada dentro del valle del río de Oro y forma un ancho saliente adosado a la vertiente oriental del Valle. Está formada por una sucesión de mantos del periodo Pleistoceno, que descienden ligeramente hacia el oeste. la meseta, comienza por el este al pie del Macizo de Bucaramanga, y queda delimitada por el oeste por una escarpa vertical, en cuya base comienza una topografía disectada por corrientes de agua intermitentes que dan al territorio una morfología dendrítica. Cerca a la banda occidental del río aparecen también restos de materiales que forman la meseta, de rocas formadas en los periodos jurásico y triásico. El suelo agrupa una sucesión de mantos casi horizontales que varían litológicamente entre conglomerados, limonitas, arcillas, areniscas y gravas
Centro culturales importantes, Centros institucionales
centro cultural fue la literatura, Biblioteca Pública Gabriel Turbay en ser sede del recién creado Instituto Municipal de Cultura Bucaramanga también llamada la Ciudad de los parques, cuenta en su área metropolitana con más de 72 parques. Parque del Agua Parque tanque la puerta del sol Parque de las banderas, Parque de Los Niños, Jardín Botánico
Parques
Instituciones educativas Ofrecen carreras de pregrado técnicas, tecnológicas, y profesionales. Publica: UIS y privadas: a Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB y la Universidad Santo Tomás
iglesias
Instituciones prestadoras de salud
Secretaría de Salud y del Ambiente y el ISABU. la red de salud de Bucaramanga esta conformada por 24 puntos de atención, distribuidos en 21 Centros de Salud, 2 Unidades Intermedias, 1 Unidad Móvil y el Hospital Local del Norte
Vivienda informal: En Bucaramanga, la informalidad es un fenómeno reciente, que fue parcialmente contenido por la intensa gestión del ICT, siendo su dinámica atribuible al repunte de la demanda y a la limitación institucional del AMB para surtir soluciones cooperativas entre los municipios que la integran. En Bucaramanga, la casi totalidad de las 366 has. de barrios informales se ha generado desde la década del 50. Durante medio siglo el área total creció a una tasa promedio anual del 1,9%, inferior al ritmo de la población (3,1%)
Amenaza y riesgo vs Barrios informales
Análisis de Sistemas Es t r u c t u r a n t e s
En Bucaramanga al igual de lo usualmente ocurre, los barrios de origen informal se establecen en zonas de alto riesgo de catástrofe de origen natural.
Inventarios AREA ME T R O P O L I T A N A Elementos que materializan la prestación de Servios Publicos y Colectivos
Análisis de Sistemas Locales
en suelos inadecuados en la escarpa y las riveras de los ríos, que sufren principalmente de amenazas por inundaciones y deslizamientos, en la proximidad de las fronteras intermunicipales aprovechando los vacíos jurisdiccionales
Anticipar y obtener Ajustes en medio físico de un Área Urbana
GESTION Y SATISFACCION DE las exigenciss sociales, una red articuladora de territorio , que facilita el acceso a beneficios , distribuyendo mejor
Diagnostico de Área Me t r o p o l i t a n a E S T R U C T U R A DE E Q U I PA M I E N TO S Las entidades encargadas de garantizar la prestación de los servicios de salud de la ciudad son la Secretaría de Salud y del Ambiente y el ISABU. la red de salud de Bucaramanga esta conformada por 24 puntos de atención, distribuidos en 21 Centros de Salud, 2 Unidades Intermedias, 1 Unidad Móvil y el Hospital Local del Norte. La ciudad cuenta con el hospital más importante de la región el Hospital Universitario de Santander (HUS), que es de orden departamental, atiende a personas provenientes de varias partes del departamento y de otros departamentos aledaños.
C. EDUCATIVOS
C. DEPORTIVOS PARQUES
En Bucaramanga al igual de lo usualmente ocurre, los barrios de origen informal se establecen en zonas de alto riesgo de catástrofe de origen natural. en suelos inadecuados en la escarpa y las riveras de los ríos, que sufren principalmente de amenazas por inundaciones y deslizamientos, en la proximidad de las fronteras intermunicipales aprovechando los vacíos jurisdiccionales
sector con alta ocupacion informal Falla Geologica
Eje en el cual se establecen vivienda en riesgo localizado sobre las escarpas de la montaña, se encuentra sobre la falla Geologica
IGLESIAS
Zonas con Mayor Concentracion de Barrios en VULNERABILIDAD
Diagnostico Local
Asentamiento en zona de riesgo Deslizamiento Asentamientos informales en riesgo sisimico EJE DE DESARROLLO AMBIENTAL CONCENTRACION DE PARQUES NATURALES Deslizamientos e inundaciones, son la principal amenaza que sufre el sector
EJE DE DESARROLLO AMBIENTAL CONCENTRACION DE PARQUES NATURALES
Esta ubicado sobre una zona con alta amenaza sismica, peligro remoción en masa de tierra, e inundaciones.
Deslizamientos e inundaciones, son la principal amenaza que sufre el sector
Diagnostico de Área Me t r o p o l i t a n a
M O V I L I D A D
El desarrollo de esta zona residencial se dio bajo condiciones de informaildad, por lo tanto en algunos sectores no cuenta con los servicios publicos Domiciliarios. Una infraestructura vial determinada.
º
Esquema de gestión para el sector
La comuna 14 esta localizada en la escarpa oriental de Bucaramanga, se desarrollo sobre la vía que conecta con Cucuta.
Se necesita complementar la estructura de movilidad integrando CICLOVIAS Y MOVILIDAD POR TELEFERICO. ESTA ULTIMA CONTEMPLADA EN EL PLAN DE MOVILIDAD PERO NO ESTA IMPLEMENTADA METROLINEA, CICLOVIAS,
Zonas con mayor a f e c t a c i ó n por características Físicas, deficiencia en los sistemas estructurantes de la ciudad.
CORREDORES PEATONALES Amplacion de coredores viales para mejorar la movilidad
Crear equipamientos en las zonas altamente residenciales y con sistemas de movilidad limitado., gernerar equipamientos en las zonas donde se va a densificar. Articular con espacios abiertos publicos para la comunidad.
A S E N T A M I E N T O S
I N F O R M A L E S
Necesidad de introducción en la R E D d e equipamientos por características Físicas, deficiencia en los sistemas estructurantes de la ciudad.
Los asentamientos localizados en la zonas directamente de amenaza tendrán q ser reubicados, mediante programas de VIS, y los sectores de Redesarrollo de la ciudad. Los asentamientos a consolidar se debe dar cobertura de servicios domiciliarios y de equipamientos publicos
U S O
D E
S U E L O S
Dentro del plan del POT se contempla una mixtura del uso de suelos en la cual se descentraliza los puntos de concentración de población. Generar corredores comerciales que conecten los parques de la ciudad.
Esta ubicado sobre una zona con alta amenaza sísmica, peligro remoción en masa de tierra, e inundaciones.
Sistema de movilidad insuficiente para la zonas periféricas de la ciudad
La infraestructura de la ciudad no se encuentra adecuada para la densificación que se propone en las zonas centrales de la ciudad
Z onas con necesidad de recuperación ambiental
Conservación Ambiental Reserva:
A M B I E N T A L l Recuperacion de las quebradas, por medio de manejo de basuras y aguas negras en las zonas de mayor contaminacion. Iniciar la recuperacion de las areas protegidas con programas de reforestacion, manejo de desechos y articulacion con la ciudad mediante corredores verdes y corredores peatonales.
La estructura ambiental: invasion de zonas de proteccion y presevacion forestal. Contaminacion por desechos y rellenos.
Z onas para Redesarrollo esacios para implementar espacio publico vias con perfiles viales mas amplios y equipamientos
UNIVERSIDAD DE LA SALLE Facultad de Ciencias del Habitat
P r o g r a m a
d e
Arquitectura
Modalidad de Grado1 Diseño Arquitectónico
Plan Urbano Integral
P r e s e n t a d o p o r : S A R A F E R N A N D A E S P I T I A N AVA R R E T E
Asesor: Arq. Raul Marino
29 de Mayo de 2013
C ó d i g o : 7 0 0 9 111 Ciudad: Bucaramanga. Colombia