Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” 11 de junio de 2021
Cuadro de autoevaluación del trabajo durante la jornada de prácticas
Aspectos
¿Cómo los incorporé en la planeación?
¿Cómo desarrollé las actividades?
¿Qué resultados obtuve?
¿Qué tipo de problemas enfrente?
¿Qué preguntas me hice?
¿Qué ajustes hice en ese momento?
El programa escolar de mejora continua
En el diagnostico general que se realizo
Como se plantearon en grupo y atendiendo a la calendarización que realizamos
Si obtuve más evidencias en estas semanas
¿Cómo ayudar a los alumnos? ¿Qué es necesario trabajar?
Nuevas propuestas para que lo que ya se tenía pudiera quedar, pero también poderle dar un fundamento a todo el proyecto.
Los acuerdos del Consejo
Al establecer las fechas de
Se desarrollo en el tiempo de
Las maestras pudieron
La organización para la realización del proyecto de mejora continua no se aterrizó adecuadamente desde un inicio, lo cual eso trajo dudas e incertidumbres de cómo íbamos a progresar Las fechas y actividades
Realice varias
¿Qué referentes teóricos pueden ayudarme a responder las preguntas y a replantear mis propuestas?
¿Qué cambios podría hacer?
No es algo diferente sino
Técnico Escolar
trabajo con los alumnos
observación para poder plantearles a las educadoras y a la directora como estaríamos trabajando.
externas sus dudas y así pudimos lograr algo que fuera factible para todos.
La participación de los padres de familia
Al hacerlos participes de la actividad
Incluí a los padres para que fuera necesaria su ayuda y pudieran hacerla en familia.
No recibí lo que esperaba, pero algunos padres si apoyaron a sus hijos en la actividad
parecían ser demasiado tiempo para las educadoras, así que les propuse a mis compañeras la sustitución de la conferencia por un video y cuando estuvieron de acuerdo se los comenté a las educadoras y accedieron. Que los padres de familia no acataron las indicaciones de las evidencias
propuestas para que tanto las educadoras como nosotras pudiéramos abracar el tiempo de la mejora manera.
¿Si realmente yo estaba dando buenas consignas?
Traté de solicitar la evidencia de un video completo a una madre de familia, pero no obtuve respuesta. Este video se cortaba justo cuando el niño realizaría la actividad.
en un futuro seguir estando abierta a opiniones y propuestas para trabajar en colaboración asertivamente.
Capistran (2018) menciona que el portafolio de evidencias es una herramienta que permite valorar y evaluar los resultados obtenidos, aquellos contenidos que demuestran que el alumno ha obtenido el aprendizaje programado desde la planeación de clase, es también un método integral,
Rectificar una vez más el trabajo que deseo obtener y si es que lo mandan de una manera incorrecta también hacérselos saber de manera específica y privada a los padres.
ya que el docente debe supervisar paso a paso su desarrollo y en estas circunstancias también deberían ser los padres de familia. Las lecciones aprendidas
Ser detalla en la planeación para el momento de hacer la practica o la cápsula educativa todo tenga una buena organización y gradualidad del contenido.
Las cápsulas educativas no solo deben ser entretenidas para los niños sino también para los padres, pues ahora que ellos están siendo participes de cada una de las actividades, deben ser simples y divertidas para que haya una motivación para hacerlas.
Trabajo en equipo
Realizando una actividad
El programa de mejora escolar
También es bueno decir a los padres y alumnos cuando pueden mejorar, el enviar la evidencia ya es parte de cumplir con el trabajo, pero no solo es enviar cosas para cumplir, sino que también deben de estar de una manera correcta y con el mejor esfuerzo posible. Un proyecto de mejora
La paciencia y empatía serán las mejores herramientas que podemos tener como docentes.
Es necesario realizar preguntas para que la práctica se enriquezca.
Como docentes es importante actuar y hacer cambios poniendo en el centro a los alumnos.
Aunque si tuvimos una
¿Cómo lograr que todas
Dar propuestas
Algo que aprendí referente a las soluciones que podría hacer es que nunca es tarde para corregir y hacer las cosas de una mejor manera y que siempre hay soluciones, solo hay que buscarlas y aplicarlas para que todo tenga una mejor armonía.
"El trabajo en equipo es un
Desde un inicio que hay
Recolección de evidencias
que no fuera demasiado sencilla para los grupos de 3° o demasiado compleja para los niños de 1° y que no conllevara muchos materiales para que fuera sencillo que los padres las realizaran y así obtener más evidencias. Describí e hice un ejemplo de cómo es que tendrían que enviar su evidencia.
se integraron las actividades de cada compañera, para reforzar el aérea socioemocional de cada eje que menciona el Aprendizajes Clave.
que fuera valioso y enriquecedor tanto para los alumnos como para las docentes frente a grupo para poder evaluar.
buena organización lo esperaba desde un inicio, que hubiera más participación por parte de algunas compañeras
participen? ¿Cómo realizar el trabajo en equipo más llevadero?
Les daba la asignación por medio del grupo de WhatsApp y en el video o en otro mensaje incluía cual era la evidencia que tenían que enviar.
No obtuve una gran cantidad de evidencias, pero si hubo mayor respuesta que la vez anterior.
Que la evidencia no fuera enviada con el formato que se pidió, por ejemplo, si había pedido un video me enviaban una fotografía, también que los padres no ayudaban a sus hijos a que los
¿cómo lograr que los padres de familia se interesen por ser más responsables ? ¿Cómo lograr que las evidencias que se solicitan puedan ser
para llegar a una solución en que todas nos viéramos favorecidas.
conjunto de personas que cooperan para lograr un solo resultado general", según Luis Riquelme Fritz.
una mejor comunicación, externar dudas y llegar a acuerdos mutuos antes de tener un avance en las planeaciones de actividades.
Pedir a los padres nuevamente que envíen su evidencia en el formato que se pidió y sugerirles que cuando vean que están mal no dar las respuestas sino ayudar a que el niño
resultados fueran mejores. Uso de tecnologías
Solo en la recolección de evidencias como fotos o videos.
Por medio de una cápsula educativa que fuera interactiva con los alumnos.
Algunas evidencias cuando se había pedido un video los padres de familia solo enviaban una foto
No tuve ningún problema en cuanto al uso de la tecnología.
valiosas y que no solo hagan las cosas por cumplir? ¿Si realmente la cápsula educativa era entretenida?
Durante la grabación de la capsula se me ocurrió en ese momento meter un elemento que hiciera ver más entretenida la actividad, introduje el concepto de “los lentes de la empatía”.
La implementación de las TIC en el ámbito educativo tiene la capacidad de realizar los cambios necesarios en la enseñanza y así lograr que ésta se encuentre acorde a las demandas de la sociedad del conocimiento.
llegue a la respuesta con su ayuda, pero por sí mismo. Dar espacios para que los niños respondan a preguntas y de esta manera ser más interactivos con los niños.
*Nota: los espacios vacíos no son porque no encontrara una respuesta, sino que realmente con base en mi experiencia en las prácticas no me sentía identificada para dar una respuesta, por ejemplo, no siempre me hice preguntas o realice cambios.