Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 06 de mayo de 2021
Preguntas de autoevaluación de la práctica docente ¿Cómo se sienten hasta este momento en su intervención a distancia en los Jardines de Niños? En esta jornada me sentí mucho más integrada pues la maestra me metió al grupo de WhatsApp que tiene con los padres de familia y tuve contacto con ellos, algunos me dieron la bienvenida por medio del grupo y tuvieron dos reuniones por la plataforma de Meet y la maestra me invitó a ingresar para presentarme con los niños y conocer a los padres de familia, ingresé y les explique del trabajo que íbamos a estar realizando, pero tristemente no hubo tanta respuesta pues solo ingresaron de 4 a 6 por cada reunión. La primera reunión fue antes del primer lunes donde estaría mandando la cápsula y en la segunda reunión de hecho se pretendía que la maestra me asignara un tiempo para retroalimentar mi primera cápsula educativa, pero debido al menor número de personas que ingreso no se pudo, pues en un inicio solo había dos personas y después ingresaron 4 mamás más, pero de esas 6 personas solo cumplió una con la evidencia y la otra que me había entregado evidencia no entro, la maestra en ese tiempo solo les llamó la atención porque no habían cumplido con las evidencias de la semana de su trabajo y de mi cápsula y les comentamos que estaría dando otra semana de tolerancia para poder enviarme la evidencia de esa semana. Durante la siguiente semana recibí dos evidencias más y me hizo sentir muy bien el respaldo de mi maestra ante los padres de familia. Por el día del Niño nos invitaron a asistir al Jardín de Niños para repartirles un pequeño detalle y ahí pude conocer a la mayoría de los alumnos y la maestra me estuvo
presentando a las madres de familia. Esta actividad me hizo sentir muy bien, pues pudimos conocer a las maestras y la atmósfera en la que ellas trabajan que por cierto es muy bonita, tienen mucho compañerismo y comunicación y que nos hicieran parte de las actividades de ese día hizo que me diera cuenta de su calidad como docentes.
¿Qué es lo aprendido? Algo que aprendí y me tenía muy nerviosa era el tener contacto con los padres de familia por medio de WhatsApp, me contestaron en el grupo y eso me hizo sentir motivada de que al estar en el grupo les daría un sentido de responsabilidad para enviar evidencias, pero no fue así, pero de todos modos creo que pude tener una buena comunicación con ellos y con los pocos que mandaron evidencias. Y también me tenía emocionada el poder felicitar a mis alumnos y es algo nuevo que aprendí, pedí stickers para enviarles después de sus evidencias y estuve retroalimentando por medio de audios de WhatsApp y si recibí respuesta de una niña agradeciéndome las felicitaciones de su trabajo.
¿Qué aprendiste esta vez? ¿Por qué? Aunque maneje bien los tiempos del desarrollo de los videos creo que debo recortar los tiempos en las cápsulas, también como área de oportunidad es conveniente agregar preguntas en un inicio que sean introducción para el tema y que reafirmen la actividad terminada al final, pues en la cápsula que es para niños, era acerca de las emociones y realmente no se lo di a saber a los niños, ya solo se habla de eso en el desarrollo de la actividad, entonces para que queden más consolidados los conocimientos es necesario hacer esto. También aprendí que debo especificar a los padres la evidencia que debe ser enviada pues en la primera cápsula si lo hice y en la segunda di por hecho que había quedado claro en la cápsula, pero solo recibí dos evidencias y una evidencia no tenía que ver
con el trabajo, entonces es necesario decir si es foto o video y que debe contener para que así puedan cumplir correctamente con el trabajo asignado. Y algo que debo mejorar en el diseño de mi planeación es el uso de acentos, que es algo que me falla, pero estaré trabajando en eso.
Sarahí Campos Huízar