EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Sarai Martínez González 118190
Se dedica al desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan al pensamiento reflexivo, mediante experiencias con el mundo natural y social
Desarrolla la capacidad de razonamiento para entender y explicar lo que sucede a su alrededor. La curiosidad espontĂĄnea y sin lĂmites y la capacidad de asombro que caracteriza a los niĂąos.
Desde edades tempranas tienen ideas sobre su mundo, y estas les permite explicar la realidad.
AsĂ comienzan a reconocer lo natural y lo no natural, entre vivo y lo no vivo, entre plantas y animales.
Los niños y las niñas desarrollan de manera progresiva, la elaboración de categorías y conceptos. Empiezan agrupar dependiendo las características y similitudes, esto es basándose en la información que tienen.
Tener contacto con elementos, seres y eventos de la naturaleza, ayudan a la reflexión, narración, al desarrollo de actitudes de cuidado y protección del medio natural. Conocen la diversidad de costumbres y formas de vida de grupos sociales, así su construcción es paulatina y se ajusta a la realidad.
En este campo se trabaja la observación, la formulación de preguntas, resolución de problemas y elaboración de explicaciones y argumentos.
Los niños y niñas se concentran e identifican y aprenden información relevante. Permite crear un diálogo y plantear de preguntas nueva.
Se puede comparar cualidades y caracter铆sticas de elementos, seres y fen贸menos. Realizan un trabajo cognitivo y entienden informaci贸n, esta la organizan y relacionan con ideas y evidencias.
Los procesos descritos son fundamentales las experiencias directas con los eventos que presencian.
La educadora puede usar actividades como consultar libros, revistas de divulgaci贸n cient铆fica, videos, folletos.
MUNDO NATURAL,
Y
CULTURAL VIDA SOCIAL
MUNDO NATURAL El conocimiento y comprensi贸n sobre el mundo natural los sensibilizan y hace reflexiona con el uso de los recursos naturales y cuidan y preservan el ambiente.
CULTURA Y VIDA SOCIAL El conocimiento y la comprensión del mundo social permite que los alumnos aprendan sobre su cultura, familia y la de su comunidad. Aprenden que hay una diversidad cultural, lingüística y social (costumbres, tradiciones, formas de hablar y de relacionarse).