G R U P O
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS CENTROS ESCOLARES
¿POR QUÉ HEMOS ELEGIDO ESTE TEMA?
ÍNDICE
1-CONCEPTO DE PARTICIPACIÓN 2-CENTROS ESCOLARES 3-LA FAMILIA 4-CONSEJO ESCOLAR Y AMPA 5-IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN 6-FORMAS DE COLABOARCIÓN 7- CONEXIÓN ENTRE EL CENTRO Y LA FAMILIA 8-TIC 9-CAUSAS DE LA BAJA PARTICIPACIÓN 10-PROPUESTAS PARA LA MEJORA DE PARTICIPACIÓN 11-CASOS PRÁCTICOS 12-CONCLUSIONES 13-BIBLIOGRAFÍA
LA
1-CONCEPTO DE PARTICIPACIÓN Cuando se habla de participar, se está haciendo referencia a formar parte de algo, colaborar con otros para alcanzar unos objetivos que benefician y mejoran la comunidad más inmediata y, en concordancia, la sociedad en la que se vive y se está construyendo. Implica trabajar juntos, responsabilizándose cada uno de algo concreto en el logro de un bien común [...] (Medina Rubio, 1988)
PARTICIPACIร N EN EL MARCO LEGAL Estรก regulada en leyes educativas como: - LOE https://campusvirtual.uclm.es/file.php/15715/Pedagogia/Modulo_III/loe_boe.pdf
- Ley educativa de Castilla La Mancha http://www.educa.jccm.es/educajccm/cm/educa_jccm/tkContent?idContent=83000&textOnly=false&locale=es_ES
- Decreto 68/2007 http://www.educa.jccm.es/educajccm/cm/educa_jccm/tkContent?idContent=11457&locale=es_ES&textOnly=false
2- ¿QUÉ SON LUGAR DONDE SE DA EL APRENDIZAJE, ESTÁN DESTINADOS A LA ENSEÑANZA.
ESTRUCTURA ORGÁNICA DE UN CENTRO
ÓRGANOS DE GOBIERNO.
Unipersonales
ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN
Colegiados.
ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE.
Asociaciones Tutores, equipos de ciclo, departamentos, comisión técnica de coordinación pedagógica y equipo directivo
Director, jefe de estudios y secretario o administrador
claustro de profesores y consejo escolar.
AMPA y alumnos.
3-CONCEPTO
NÚCLEO FORMADO POR PERSONAS UNIDAS POR PARENTESCO O RELACIONES DE AFECTO.
TIPOS DE FAMILIAS. -FAMILIAS MONOPARENTALES -FAMILIAS MATRIARCALES O PATRIARCALES. -FAMILIAS HOMOSEXUALES. -FAMILIAS NUCLEARES. -FAMILIAS DESESTRUCTURADAS. -FAMILIAS NUMEROSAS..
4. CONSEJO ESCOLAR -MÁXIMO ÓRGANO DE PARTICIPACIÓN DEL OS CENTROS. -ESTÁ FORMADO POR RESPRESENTANTES DE TODOS LOS SECTORES DEL CENTRO (PADRES, MADRES, PROFESORES, DIRECTOR,…). -SUS COMPETENCIAS SON MÚLTIPLES.
AMPA (Asociación de padres y madres de alumnos) -ÓRGANO PARTICIPATIVO DE LOS PADRES
-SU FINALIDAD PRINCIPAL ES COOPERAR CON EL CENTRO EDUCATIVO EN DIFERENTES ÁMBITOS -ELABORA DIFERENTES PROPUESTAS
5-¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES?
-MEJORES RESULTADOS ACADÉMICOS.
-ACTITUDES MÁS POSITIVAS HACIA LA ESCUELA -AUMENTO DE LA ASISTENCIA. -DISMINUCIÓN DE LA TASA DE ABANDONO ESCOLAR.
-MAYOR MOTIVACIÓN DE LOS ALUMNOS -MEJO COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS -EDUCACIÓN MÁS EFICAZ Y COMPLETA
¿¿¿¿¿NO SON IMPORTANTES ESTAS RAZONES PARA CONCIENCIARNOS DE LA RELEVANCIA DE LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR????
6-FORMAS DE COLABORACIÓN DE LAS FAMILIAS
EN EL AULA -TALLERES—(COCINA, LECTURA, ARTESANÍA,…)
-VISITAS- (DÍA DEL ABUELO, DÍA DE LA NO DISCRIMINACIÓN, PRESENTACIÓN DE PROFESIONES,..)
FUERA DEL AULA -ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES -ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (EXCURSIONES)
EN EL CENTRO -CONSEJO ESCOLAR -A.M.P.A -ESCUELAS DE PADRES -CELEBTRACIONES Y FIESTAS -
DESDE SUS CASAS -APORTANDO INFORMACION, MATERIALES, ETC. -COLABORANDO CON LOS DOCENTES. - MANTENIENDO COMUNICACIÓN REGULAR CON EL TUTOR. -AYUDANDO A SUS HIJOS CON LAS TAREAS. -CONVERSANDO CON SUS HIJOS, ETC
7-CONEXIÓN ENTRE CENTRO Y FAMILIAS GENERALES
1) REUNIONES
POR GRUPOS
INICIAL
PUNTUAL
TRIMESTRAL 2) CONTACTO INFORMAL DIARIO 3) INFORMACIÓN ESCRITA (Carteles, circulares y contacto por e-mail)
8-TICS -PÁGINAS WEBS -CORREO ELECTRÓNICO TUTORÍAS VIRTUALES
-PDA -DELPHOS PAPÁS
O
ENTONCES…. ¿POR QUÉ EXISTE UNA BAJA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES?
9-RAZONES : RAZONES : - INCOMPATIBILIDAD DE HORARIOS
- INCORPORACIÓN DE LA MUJER AL MUNDO LABORAL - DESPREOCUPACIÓN DE ALGUNOS PADRES - POCA INFORMACIÓN SOBRE LAS VÍAS DE PARTICIPACIÓN - FALTA DE CONCIENCIACIÓN DE LAS FAMILIAS
10- PROPUESTA PARA LA MEJORA DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS CENTROS
-FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN FAMILIAR.
-CONOCIMIENTO DE LAS POSIBILIDADES DE PARTICIPACIÓN PARA PADRES DE LOS CENTROS. -CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN FAMILIAR Y CONTEXTO SOCIAL DE LOS ALUMNOS.
SENSIBILIZACIÓN DE LOS FUTUROS MAESTROS Y DE LOS PADRES. PUESTA EN PRÁCTICA DE VARIADAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CON PADRES. CLIMA DE COMUNICACIÓN CERCANO CON LOS PADRES.
11-Casos prácticos: 1º SITUACIÓN:
Un padre/madre te comenta: “No puedo asistir a las reuniones del colegio ni a sus horas de tutoría debido a mi horario laboral (9 a 19:00h). Aun así me gustaría mucho colaborar en la educación de mi hijo” ¿Cómo lo solucionarías?
2º SITUACIÓN: Un padre/madre te comenta: “Sólo asisto a las tutorías cuando soy convocada individualmente, puesto que no conozco otra manera de poder participar”
¿Cómo lo solucionarías?
12- CONCLUSIONES -La participación de las familias está regulada legalmente a través de leyes y decretos de gran relevancia como la LOE, la ley educativa de Castilla La Mancha y el decreto 68/2007.
-Órganos de participación más importante: Consejo escolar y AMPA.
-La implicaci贸n de los padres facilita el 茅xito escolar de los alumnos. -Existen numerosas formas para que la familia participe en la educaci贸n de sus hijos de manera directa o indirecta.
-Algunas de las causas por las que los padres no participan en la educación de sus hijos son: la incompatibilidad de horarios, la despreocupación, la falta de información sobre las formas de participar y la falta de concienciación .
-Las TICS favorecen a mantener un vínculo entre la familia y el centro, para mejorar el contexto comunicativo. -Como docentes podemos intentar mejorar la participación de los padres a través de diversas iniciativas.
13- BIBLIOGRAFÍA http://www.cepazahar.org/eco/n4/spip.php?article46
http://www.golden5.org/golden5/golden5/programa/es/5 FamiliayEscuela.pdf http://www.sedl.org/pubs/family30/1a.html http://www.aboutourkids.org/articles/padres_comprome tidos_el_recurso_secreto_en_la_educacion_de_los_hij os GARCIA REQUENA, F. “Gestión de contextos educativos”. Madrid. Algibe
http://definicion.de/centro-educativo/ http://cursos.cepcastilleja.org/aye/contenido/organiza/or ganiza4.htm http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cp_enrique_tier no_galvan/organi.htm#uni http://www.colegiomarenostrum.es/web/index.php?optio n=com_content&view=article&id=3&Itemid=6 http://www.innatia.com/s/c-organizacion-familiar/aevolucion-de-la-familia.html http://mx.selecciones.com/contenido/a1005_ninosestimula-a-tus-hijos-para-que-les-guste-la-escuela
http://educaaraucania.blogspot.com.es/2007/06/p articipacin-concepto-clave-en-educacin.html http://www.romsur.com/educa/mcagui.htm
http://www.geosoc.udl.es/recerca/documents/la_p articipacion_familias_escuela.pdf http://www.educacion.gob.es/revistacee/pdf/revista-4.pdf http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/N umero_13/ESTHER_HERVAS_2.pdf
MIRIAM GUTIÉRREZ CUESTA SARAI HARO MARTÍN PALOMA OCAÑA ARANDA 2º PRIMARIA.A UCLM