![](https://assets.isu.pub/document-structure/241010232451-56e6cb68902d8b2240c72c14959264c1/v1/6897bf224d28f3148e6d0135f04777c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241010232451-56e6cb68902d8b2240c72c14959264c1/v1/8f9a3d3d0f66f021fc3b66c07e59bb7c.jpeg)
Guíaparaaprenderjuntosaleeryescribirenel
idiomaKakataibo(Kashibo)
MILIBRODEDOSIDIOMAS:Español-Kakataibo
GuíaparaaprenderjuntosaleeryescribirenelidiomaKakataibo(Kashibo)
Curso:MétodosyMateriales
Profesora:KristineTrammell
Alumna:SaraYpanaqué
CILTA2024
Lafotodelaportadaesreferencial
Tema:Unoasisdelectura
Fuente:RevistaRepsolAccionistasNro.22
Link:https://revistaaccionistas.repsol.com/numero-22/un-oasis-de-lectura
Setiembre,2024,Lima-Perú
Guíaparaaprenderjuntosaleeryescribirenel
idiomaKakataibo(Kashibo)
'ꞌËkaminabëtsibëtsimekamaminanꞌinunñukátiꞌain, ñukákëxunkanauinukaramekuainakëtiaabiꞌënmiꞌinántiꞌain.
' Salmos2:8
https://www.bible.com/es/bible/3508/PSA.2.8
Kashibo-KakataiboBiblia(cbrPB) WycliffeBibleTranslators,Inc.
Prólogo
Comparacióndealfabetos
AlfabetodelidiomaKakataibo
Notasfonológicas
Instruccionesdeuso
Lección1:Repasodelasletrasa,b,k,ch,e
Lección2:Repasodelasletrasi,m,ñ,p
Lección3:Repasodelasletrasq,r,s,t
Lección4:Nuevapronunciacióndelaletran
Lección5:Nuevapronunciacióndelavocalo
Lección6Nuevapronunciacióndelavocalu
Lección7:Nuevapronunciacióndelaletrax
Lección8:Aprendiendolavocalë
Lección9:Aprendiendolaletrash
Lección10:Aprendiendolaletrats
Cuentos,poesíasymás... Bibliografía
¿AlgunavezhassoñadocondescubrirelmundoatravésdelidiomaKashibo ollamadotambiénKakataibo?Estelibroesunaventanaaunaricaherencia cultural.EstebelloidiomatambiénesconocidocomoCashibo-Cacataibo.
Ahoratienesentusmanosunlibroespecialdiseñadoparaquienesyahablan elidiomaespañolyestánlistosparaembarcarseenunanuevaaventura lingüística.Estelibroserátucompañeroidealparaaprenderaleeryescribir enelidiomaKakataibo,atupropioritmoysinnecesidaddeunmaestro.
Alolargode10lecciones,exploraráslossonidosdelKashibooKakataibo, descubrirásletraspropiasdeestehermosoidiomayteadentrarásen aspectosmaravillososdelalengua.Cadalecciónofreceejerciciosprácticos yunaseccióncomparativaentrelosalfabetosEspañolyKacataibopara ayudarteaentenderlasdiferenciasysimilitudesdeambosidiomas.
Piensaenestelibrocomounguíaparaunviajeemocionantellenode conocimiento,comprensiónyconexióncontuherenciacultural.
¡Muchoséxitos,enaprenderaleeryescribirenelidiomaKakataibo!
Elalfabetoespañol estácompuestopor 27letras
Aa Bb Cc Dd
Ee Ff Gg Hh
Ii Jj Kk Ll
Mm Nn Ññ Oo
Pp Qq Rr Ss
Tt Uu Vv Ww
Xx Yy Zz
ElalfabetoKakataibo estácompuestopor 20letras
Aa Bb (Cc=Kk) Chch Ee Ëë Ii
Mm Nn Ññ Oo
Pp Qq Rr Ss
SHsh Tt TSts
Uu Xx
Solotefaltaaprender lasletrasë,shyts.
Enelactualalfabeto KakataibolaCse reemplazaporlaK.
ElalfabetoKakataibosecomponedeletrassimplesycompuestas,quesonlas siguientes:a,b,ch,e,ë,i,k,m,n,ñ,o,p,q,r,s,sh,t,ts,u,x.Estasseleenmáso menossegúnlapronunciaciónenespañol,conalgunasexcepcionesquenacen delafonologíaKashibo.
‘ (apóstrofo)representaunaoclusivaglotal.Ejemplo:‘inutigrillo.
ë sepronunciaconloslabiosenposiciónparaformarlaedelespañol,pero
colocandolalenguaenposicióncomoparapronunicarlau.Enlassílabasbë, mëypësuenaunaumuyligera,casicomosifueranbuë,muëypuë, respectivamente,ejemplos:xaë“tortuga”,bëti“traer”.
n aprincipiodesílabasepronunciacomolandelespañol,peroalfinaldela sílabaindicaquelavocalquelaprecedeesnasalizada.Ejemplounquin“sajino”.
o sepronunciacomounaomuybajayabierta.Ejemplo:xón“papagayo”.
sh sepronunciacomounashenAncash.Ejemplo:Shapi“camarón”
ts sepronunciacomounatbreveseguidaporunas.Ejemplo:tsatsa “boquichico”
u sepronunciaentrelaoylaudelespañol.Ejemplo:tumi“loro”
x sepronunciacomosh,peroconinflexióndelapuntadelalenguahacia atrás.Ejemplo:xëxá“quebrada”.
Nota:
Elacento‘cuandonoestáescrito,recaesobrelaprimerasílabadela palabra.
Lasletrasqueestánenlascajasgrises(ë,sh,ts)sonlasquedeberás ponerempeñoenaprender.Recuerdaquetuyasabeslasdemásletras. ¡Felicitaciones!.
Lasotrasletrasn,o,u,xsepronuncianenKakataibodiferentequeen español,porello,debemosdeponeratenciónalleerenvozalta.
Estacartilladetransferenciacontiene10leccionesentrelascuales3sonde repaso(devocalesyconsonantesdelidiomaespañolusadoenelKakataibo yconigualpronunciación),4leccionesdepronunciación(devocalesy consonanesdelidiomaespañolusadoenelidiomaKakataiboyquetienen unapronunciacióndiferentealespañol)y3leccionesqueenseñanlasletras delidiomaKakataibo,idiomatambiénconocidocomoKashibo.
1) Laleccióncomienzamostrandolaletraaenseñaratravésdediferentes herramientas:
Númerode lalección
Letraaenseñar
Instrucciones Reforzamientovisual delaletraaenseñar
Lectura
Dibujoclave
Palabraclave
Instrucciones
Indicaciones
Preguntade lalectura
2.Observa,leeenvozaltayescribepalabras:
Instrucciones
Repaso
Traducción
Líneade cambiode ejercicio
3. Ejerciciosdeescritura,lecturaycomprensión:
Instrucciones
Ejercicio delectura yescritura
Ilustración relacionada alalectura
Instrucciones
Lecturaycomprensión
Instrucciones
Escritura
Instrucciones
Ejerciciode escrituray comprensión
4. Observa,lee,relacionasignificadosyescribenuevaspalabras
Instrucciones
Instrucciones
Ejerciciosde lecturay comprensión Ejerciciosde escriturade nuevas palabras
5. Ejerciciosqueteayudaráamejorartulectura, comprensiónyadesarrollarlaconcienciaauditiva
Títulode lalectura
Lecturay comprensión
Preguntasde conocimiento yanálisis
¿CómosedebepronunciarenKakataibo?
sepronunciaconloslabiosenposiciónparaformarlaedel español, pero colocando la lengua en posición como para pronunicarlau.Enlassílabasbë,mëypësuenaunaumuyligera, casi como si fueran buë, muë y puë, respectivamente, ejemplos: xaë“tortuga”,bëti“traer”.
Repite:
‘Ënpabëtanca’ëncucunëpëbimibëia.
¿Quéquieredecirenelidiomaespañol?
Leeenvozalta:
‘Ënpabëtan ca’ëncucun ëpëbimibëia.
Significadoenespañol:
Mitíotraeelfrutodela palmeraconmipapá.
1
2
Leelaspalabrasenvozalta,identificalavocalëyenciérralaenuncírculo:
ëpë pabëtan bëia kukubëtan
Escribecadapalabraanteriorycompletalasquefaltan: ë b i a p k
LeelassiguientesfrasesyluegoescribesusignificadoenKakataibo: 3 ‘elfrutodelapalmeraEltraeelfruto delapalmera.Mitíotraeelfrutode lapalmera.Mipapátraeelfrutode lapalmeraconmitío.
4
Escribelasletrasfaltantes.
Xanuxun ka ñu ‘aruia. ‘Aruanan ka chupa chukanan‘aisa tanquin ‘uramanua ñu m __ ia. Ñu m __ an _ n ka b _ bu ñu baricuanpunc_b_tan piti áruia. Piti ‘aruanan ka xapuribi s _ k _ ia.S _ k _ xun ka katín ‘aia. ‘Anan ka mapú m _ int _ nk _ xun ñut _ oti ‘ic _ n. Ñut _ oisma tanquin ka ñ _ t _ oima. A áisa tank_, an ka ñut _ otank _ xun aribinomaruanan nania.
RelacionaelsignificadodelapalabraenKakataiboconsusignificadoen castellano,guíatedelejemplo: 5
Escribenuevaspalabras:3palabrasquecomiencenconlavocalë,luego, trespalabrasquetenganlaletraëasuinteriory3palabrasquetengan laletraëalfinal. 6
Nunchichi,ankañu ‘aruananpëkúxama bitankëxunsitónanxapuribi anchípatankéxun‘unënia. ‘Atankëxunkasëkaia. Sëkatankëxunka maraëquintubuia. Tubutankëxunkameenia.
Meeetankëxunanunñuina ‘aia.‘Atankëxunkaanunpia otankëxunanunñuina‘aia. ‘Atankëxunkaanrisi‘inanke xanúanñuinanamianpiti ‘inania.
¿Añuncaranukën chinchinsitanoia?
1. ¿Uicaranukënchinchin risianúanpiaotiínania?
3.
2. ¿Inantancëxuncaraañu bitiíc?
Solucionariodelalección8:
(3)TraducciónenKakataibo ‘ëpëbimi ‘Ëpëbimicabëia. ‘Ëpëbimica´ënkukunbëia. ‘Ënkukubëtanca‘ënpan.
¡Atención!
Únicamenterevisaelsolucionariode laleccióncuandohayasterminado derespondertodoslosejercicios. Siteequivocasteenunarespuesta puedesvolverahacerelejercicio.
¡Ánimo,quepracticandose aprendemuchomás!
(4)Significadodelrelatoenespañol
Eltrabajodelasmujeres
Lasmujerescocinanylavanlaropa.Siquieren,hacenalgúnorotrabajocercadesucasa. Mientrassusespososbuscananimales,ellascocinanlacomida.Tambiénhilanalgodón.
Despuésdehilarlo,hacenadornos.Siellasquieren,despuésdepreparargreda,hacenollasde barro.Laquenoquierenolashace.Lasmujeresquelashacen,lasvendenalosmestizosolas guardan.
(5)Significadoenespañol
bëia= trae
ëpë = palmera
rabë = dos
kënë = cerco
xukë =especiedelorito
(6)Tebrindamosejemplosdepalabras.
Siusastesotras palabras,tambiénestábien.
pëkëkë ikën mërati
¿Cómosedebepronunciaren Kakataibo?
Se pronuncia como una t breve seguida por una s.
Ejemplo:tsatsa“boquichico”
Repite:
‘Ëntanka‘atsakëñun‘anunamixuia.
‘Ënpankakumakëñun‘anubëia.
¿Quéquieredecirenelidiomaespañol?
Leeenvozalta:
Significadoenespañol:
Mimamácocinacarnede majásconyuca.
1
Leelassiguientespalabras,identificalaconsonantetsyenciérralaenun círculo:
‘atsakëñun tsatsa nitsinti
2
Escribecadapalabraanteriorycompletalasquefaltan:
LeelassiguientesfrasesyluegoescribesusignificadoenKakataibo: 3
Ellacocinayucatambién
Mimamácocinayuca traeyucatambién
Nosotrosengañamosalos boquichicosylosmatamos
Escribelasletrasfaltantes. 4
Ain b _ n _ n chupa ka chukaia. Chukanan ka ain tu _ ain chupa__ukana ainanribi __ ukaia. Kamabi chupa chukatanc _ xun ka ‘isa tani __ otia. __ onan ka ‘aisa t _nquin b ___ si ñuribi m __ ia.
RelacionaelsignificadodelapalabraenKakataiboconsusignificadoen castellano,guíatedelejemplo:
Escribe3palabrasquecomiencenconlaletrats,luego,trespalabrasque tenganlaletratsasuinteriory3palabrasquetenganlaletratsalfinal.
Tsatsakananunaparaquin ‘ain.‘Anankananunaaín nasínuamëraxunchamara sharacaianuibakatia mëraxunnocëxaanu atsiniabitiáin.Noxun bëtastancëxunkananuna ainnanuatsatsa‘ati‘ain. ‘Atancëxunkananunaanun cotipëibianankari panaribishixucaatin. Xukapatankëxunkananuna ainpucurërakakëbianan puchipatin.
Puchipatankëxunkananuna karipanansinupatin,
¿Uinuatsiniakaranuna tsatsabiti‘ain?
1. ¿Karipanaanunkararuna uisoti‘ain?
3.
2. ¿Uisañukamakara kopanañunoti‘ic?
Solucionariodelalección1:
(3)TraducciónenKakataibo
Anca‘atsaribixuia ‘Ëntanka‘atsaxuia
Anka‘atsaribi‘bëia
Tsatsakananunaparanquin‘ain
(4)Significadodelrelatoenespañol
¡Atención!
Únicamenterevisaelsolucionariode laleccióncuandohayasterminado derespondertodoslosejercicios.
Siteequivocasteenunarespuesta puedesvolverahacerelejercicio.
¡Ánimo,quepracticandose aprendemuchomás!
Ellaslavansuropa,ladesusespososyladesushijos.Despuésdelavartodalaropa,si quieren,sesientanadescansarohacenotrotrabajo.
(5)Significadoenespañol
itsa = mucho
bitsi = cojo
itsi = soga
tsii = fuego
tsatsa = boquichico
(6)Tebrindamosejemplosdepalabras.
Siusastesotras palabras,tambiénestábien.
tsëpa
tsarán
tsotin nitsí matsi ratsu Noconocemospalabrasque terminanents,sinembargo,situ conoces¡felicitaciones!ysino conocesonoencontrastepalabras queterminenents,notepreocupes.
Cuentos, poesías y más...
më kana ëx nainuax
pëkin xabá inun kana imë pëkai pikutin anuax kana xabá kuantsikëbë bënai
ArribasSantos,L.(2021/2022).Librodetransferenciaespañol-Ticunamaterialesdealfabetización.PROEL.
BolivarJacovo,Y.(2021).Anubanasinantikamaakë-Kakataibo:Coleccióndeadivinanzasypoemas. MinisteriodeEducación.www.gob.pe/minedu
Fowler,B.(n.d.).LataxonomíadeBloomyelpensamientocrítico.fowlerb@longview.cc.mo.us
Hunter,G.G.(2005).Transferenciadelasdestrezasdelectura:Guíaprácticaparalaelaboraciónde materialesdetransición.ILVMéxico.
YonatanBolivarJacobo.(2021).Anuabëramaiañukamaunanti-Kakataibo:Colecciónderelatosy Diccionariovisual.MinisteriodeEducación.www.gob.pe/minedu
YonatanBolivarJacobo.(2021).Núnshakutikama-Kakataibo:Nuestroscantos.MinisteriodeEducación. www.gob.pe/minedu
ResoluciónDirectoralNº2551-2009-ED:Aprobacióndelalfabetodelalenguakakataibo.Lima,Perú
MinisteriodeEducación/EducaciónBilingüedelaSelva/InstitutoLingüísticodeVerano.(1984).Quirica Gramática:LibrodelecturaygramáticaNro.8.EscuelasPrimariasBilingüesCashibo.Perú.
MinisteriodeEducación/InstitutoLingüísticodeVerano.(1984).NuxCananunaËsaiÍn:Quirica3.Primer grado.LibrodelecturayescrituraNro.3.Kakataibo(Cashibo).Perú.
ParadoPacheco,W.,&LuyaCarrasco,J.(1979).Satuku:Aprendiendoaleeryaescribirenquechua ayacuchano.Satuku,EditoresdelQuechua.
Shell,O.A.,&Wistrand,L.(Comp.).(1984).QuiricaGramática.SILInternational. (n.d.).Kirika4:KanaKirika'ai.InstitutoLingüísticodeVerano.
CursoInternacionaldeLingüísticaTraducciónyAlfabetización 2024
Título: Nux kananuna ain kakataibo uní kama
Texto de Comunicación del 1° Primaria-Kakataibo
©Ministerio de Educación del Perú
Ilustración: Archivo Digeibira-DEIB
Esta ilustración pertenece a DEIB del MINEDU y ha sido usado solamente para fines de ejemplo para mi tarea como estudiante de alfabetización.