驴D贸nde empieza la mujer y d贸nde acaba el paisaje?
Pintura Paisaje Sara Salguero Valladares 3潞A
“No hay una belleza natural, [...] la naturaleza sólo se hace bella a nuestros ojos por mediación del arte. [...] La erotización es una variedad particularmente espectacular de la artelización paisajística”
Solo el que tiene visión artística es capaz de comprender de lo que vamos a hablar. El arte es capaz de erotizar el paisaje. Los geógrafos son los primeros que proporcionan los indicios a la erotización con su terminología, como “lomos” (parte abultada de una montaña) o “mamelones” (prominencia redondeada en el terreno). A pesar de que la erotización del paisaje puede estar ligada a lo masculino o a lo femenino, es cierto que suele tener un efecto preferente en lo femenino. “La mujer puede, con mayor facilidad que el hombre, convertirse en paisaje”. Cualquier relieve de un paisaje es fálico y cualquier cavidad es vulvar. Así, en un paisaje casi siempre podremos encontrar algún árbol o campanario que masculinice; alguna charca o lago que lo feminice, etc. Los cuatro elementos estaban sexuados: aire y fuego masculinos, agua y tierra femeninos, barro y humo homosexuales.
“El paisaje es, para el inconsciente, congénitamente femenino”
Esta metamorfosis paisaje-mujer ha sido usada con frecuencia en fotografía. El uso de la feminidad en el paisaje puede producir lo peor y lo mejor, desde una imagen vulgar a una desnudez sutil. Es por esto que he realizado una búsqueda intensiva de autores y, tras una selección, he considerado que el mejor candidato para llevar a cabo la comparación con el texto es Allan Teger.
Allan Teger, ciudadano norteamericano, psicólogo social y fotógrafo autodidacta que empezó su proyecto “Bodyscapes” en 1976 como resultado de su interés por los desnudos y las fotografía de estudio. Durante los años 70, Teger estaba involucrado en la enseñanza y la asesoría académica en la Universidad de Pennsylvania. Empezó a sentir que la psicología académica tradicional no estaba tratando temas como la droga del modo correcto. Es por esto que empezó a investigar junto a sus alumnos con enseñanzas menos tradicionales, llegan a convertir los misticismos en su modo de pensar.
<<Recuerdo el momento en que la idea de Bodyscapes vino a mí. Estaba pensando que la forma y estructura del universo se repite en todos los niveles y de repente tuve la imagen en mi mente de un esquiador bajando por el pecho. Esto era -el universo repitiendo sus formas- un cuerpo que parece una montaña. También fue un ejemplo de dos realidades coexistentes. La imagen podría ser vista como un paisaje y también este podría ser vista como un cuerpo. A pesar de que eran diferentes, ambas percepciones estaba unidas. Supe al instante que tenía toda una serie de imágenes en espera de ser capturado en la película>>
Siendo un joven emprendedor, cogió una cámara de fotos, consiguió una modelo y se metió en un estudio a realizar fotografías. Sin haber recibido jamás ningún tipo de instrucción ni de clase relacionada con la fotografía o con el arte en general. Colocando pequeñas figuras sobre el cuerpo de mujer desnudo, sin ningún tipo de modificación o retoque posterior, haciendo tomas medianamente cercanas del cuerpo (sin fondos aparentes) y siempre en blanco y negro, consigue dar la sensación de que el cuerpo de la mujer es una duna, un lago, una montaña, el mar e incluso un campo de golf. Se trata de un proyecto que sigue abierto a día que hoy. Las imágenes que crea Teger tienen un claro carácter erótico. En esta ocasión no crea un paisaje masculino o femenino, sino que coge directamente el cuerpo desnudo de una mujer (y ocasionalmente el de un hombre) y, con una gracia y sutileza elegante, lo convierte en un paisaje que bien podría ser real.
A continuación haremos una selección de las diferentes colecciones que Allan Teger tiene. He hecho una selección puesto que tiene una obra muy extensa. En todas las imágenes podemos ver una clara erotización, las curvas que parecen dunas, los pechos que parecen montañas, el bello que parece hierva, etc. Es una auténtica gozada vislumbrar estas obras. Teger asegura que hay personas que han llegado a tardar años en darse cuenta que el paisaje que estaban viendo era un cuerpo. Considero que se trata de algo bastante positivo para su obra. La erotización en la obra de Teger, como ya hemos dicho con anterioridad, es algo que esta presente e implícito en toda ella.