Es el proceso mediante el cual se asegura que las actividades reales se ajusten a las actividades planificadas, permitiendo así mantener la organización por buen camino.
Prof. Shirley Camaran Fundamentos de Administración I
Control como función Coercitiva y Restrictiva
Para inhibir o impedir conductas indeseables.
Control como Verificación de Alguna Cosa
Para apreciar si esta correcto.
Control como comparación con algún Estándar
De referencia
Control como función Administrativa
•Esta asegura que se cumplan las actividades de acuerdo a lo establecido, como la cuarta etapa del proceso administrativo.
Establece medidas para corregir las actividades. Determina y analiza rapidamente las causas que pueden originar las desviaciones. Localiza los sectores responsables de la administración. Proporciona información acerca de la ejecucion de los planes, sirviendo como fundamento al reiniciarse el proceso de la planeacion. Reduce costos y ahorra tiempo al evitarse errores.
Prof. Shirley Camaran Fundamentos de Administración I
Prof. Shirley Camaran Fundamentos de Administraci贸n I
Cantidad
Se aplica a las actividades en la que el volumen es importante
Tiempo
Se aplica para controlar la fechas programadas
Costo
Calidad
Se utiliza como un indicador de la eficiencia administrativa
Se refiere a las especificaciones que deben reunir ciertos productos o ciertas funciones de la empresa.
Prof. Shirley Camaran Fundamentos de Administraciรณn I
Son de carรกcter Cuantitativo
Es de Carรกcter Cualitativo
Cantidad
Tiempo
Costo
Calidad
Presupuestos
Estudio de Tiempos
Presupuestos
Evaluación de la Actuación
Estimaciones
Fechas Límite
Costo x Metro Cuadrado
Pruebas Psicológicas
Productos Terminados
Programas
Costo Estándar
Inspecciones Visuales
Unidades Vendidas
Tiempo-Màquina Pronóstico
Coeficientes
Unidades Rechazadas
Medición del Trabajo
Rendimiento de Personal
Prof. Shirley Camaran Fundamentos de Administración I
Contabilidad