Educación Superior -22 de diciembre 2018

Page 1

REALIZADO POR SCANNER EDITORIAL S.A.

Una apuesta a la capacitación Global Studios organiza viajes al exterior para quienes buscan incrementar sus conocimientos.

BUENOS AIRES, SABADO 22 DE DICIEMBRE DE 2018

Nuevas herramientas digitales Digital House dicta, entre otros cursos, Marketing Digital, Data Analytics, Programación y UX.

Pag. 3

Pag. 4

> ESTA DISCIPLINA ACOMPAÑA A INDIVIDUOS Y ORGANIZACIONES PARA DETECTAR Y SUPERAR SUS LÍMITES

COACHING: UNA OPCIÓN PROFESIONAL Con una demanda en pleno aumento, la carrera dura dos años, y permite acceder a un paradigma que genera cambios en la forma de accionar, crear y relacionarse. A quiénes está dirigida, cuál es su versión más extendida en la Argentina y qué herramientas facilita a sus estudiantes.

D

isciplina emergente y con una demanda en aumento, el Coaching es una práctica profesional que acompaña a individuos y organizaciones para detectar y superar los límites que impiden su efectividad. Constituye, además, un modelo de pensamiento que rompe con la forma tradicional de interpretar la realidad, lo que permite acceder a un paradigma que genera cambios en la forma de accionar, crear y relacionarse. La carrera de Coaching dura dos años y, en la primera etapa, cada alumno desarrolla habilidades y competencias lingüisticas, corporales y emocionales. Se trabaja en reconocer y cambiar creencias limitantes, y aprender otras formas de comunicación. "El objetivo es modificar la manera de ver las cosas, y sumar herramientas para diseñar el futuro que queremos", expresan los especialistas en esta disciplina.

"El coach es un catalizador de los procesos internos de las personas asistidas, en busca de que logren sus metas", señalan los especialistas.

En la segunda parte, los alumnos adquieren herramientas para convertirse en facilitadores de procesos de aprendizaje o agentes de cambio. "Así, el coach es un catalizador de los procesos internos de las personas asistidas, en busca de que logren sus proyectos", subrayan los expertos.

El Coaching Ontológico resulta la versión más extendida en el país de esta disciplina que conjuga aspectos de la psicología del lenguaje y la comunicación con técnicas y recursos de observación de sí mismo y el entorno. Cuando una persona se transforma en coach, está más capacitada

para resolver problemas, clarificar ideas, mejorar las comunicaciones interpersonales y lograr todas las metas que se proponga. ¿A quiénes está dirigida la carrera de Coaching? Por un lado, directores, gerentes, supervisores y toda persona que lidere equipos. Por el otro, a profesionales

independientes, consultores y empresarios que deseen desarrollar o incrementar sus habilidades de liderazgo y mejorar su desempeño. También, a psicólogos, terapeutas, psiquiatras y disciplinas relacionadas a la salud mente-cuerpo que apuntan a sumar un nuevo paradigma a su práctica profesional. Y por supuesto, a quienes quieren tomar el control de su vida y lograr metas tanto personales, como profesionales, a través de una nueva forma de aprendizaje.


2

SABADO 22 DE DICIEMBRE DE 2018

EDUCACIÓN SUPERIOR

FORMACIÓN

FORMACIÓN

> ASÍ LO AFIRMA LA DIRECTORA ACADÉMICA DEL CENTRO GENESIN "Entrenamos personas sensibles y profesionales" "En tiempos de incertidumbre, el

Coaching es una elección atractiva" La especialista destaca los beneficios y aprendizajes que esta disciplina aporta tanto a nivel personal, como profesional.

PABLO SEGHEZZO Y FERNANDO PERSELLO, LOS DIRECTORES GENERALES DE ECOA.

E

COA, Escuela Coaching Ontológico Americano, es una de las escuelas de coaching más grandes del país y de Latinoamérica, con 52 sedes a lo largo y ancho de la Argentina y con presencia también en Colombia, Paraguay, Uruguay, Panamá y España. Su programa de dos años se encuentra avalado por la AACOP (Asociación Argentina de Profesionales del Coaching) y la FICOP (Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional), además de contar con los avales de las asociaciones de coaching de cada país en el que está. Los directores generales de ECOA Argentina son Pablo Seghezzo (académico) y Fernando Persello (ejecutivo). "Como coaches formadores en la disciplina con más de 15 años de trayectoria, hemos experimentado distintas etapas de descubrimiento de las formas más efectivas para la educación. Como efectividad nos referimos a mayor asimilación de los contenidos por parte del discente", explica Seghezzo en diálogo con este suplemento. Y luego agrega: "Somos una escuela comprometida y enfocada en entrenar coaches con alto nivel humano y profesional. La carrera que dicta ECOA en la Argentina es de dos años, con dos modalidades diferentes, según la ubicación de lasede. La más difundida es la mensual: se cursa un fin de semana al mes sábado y domingo de 9 a 18 horas. La otra: semanal, con clase un día a la semana, tres horas y media. “En algunos lugares como en Córdoba, tenemos ambas modalidades”, detalla Persello. La escuela, vale destacar, tiene un staff de 116 formadores y más de 1.600 estudiantes en la actualidad. En el primer año ECOA aborda temas que se enfocan en el liderazgo intrapersonal, con clases teóricas, además de interacción con otros, ejercicios corporales y todo lo requerido para que el aprendizaje sea dinámico. En el segundo año todo ese aprendizaje se vuelca a la disciplina del coaching, en servicio. “Entrenamos personas para que trabajen con personas, seres humanos sensibles, profesionales y productivos”, concluyen los directores generales de ECOA Argentina. Más info en www.ecoaweb.com

"R

ealizar el curso de Coaching Ontológico Profesional significa desarrollar la mejor versión de cada uno, a través del conocimiento y la acción. Y también, obtener un título profesional cuya demanda aumenta día a día en nuestro mercado laboral". La frase pertenece a la licenciada Teresa Genesin, Master Coach Profesional y directora académica del Centro de Coaching y Liderazgo Genesin. -¿Y qué beneficios aporta a nivel personal y profesional? -Muchos de nuestros alumnos dicen que "les ha cambiado

UN GRUPO DE GRADUADOS DE LA FORMACIÓN EN COACHING ONTOLÓGICO PROFESIONAL.

la vida". Posibilita mayores niveles de bienestar, tanto en lo personal-familiar, como en lo social-laboral. Desde aprender a gestionar las emociones hasta hacer un diseño estratégico de la propia identidad. -¿Cómo está avalada la formación en Genesin? -Está avalada por la International Association of Coaching, la

Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional y la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional. -¿Por qué recomendaría realizar el curso de Coaching Ontológico Profesional? -Porque es una de las profesiones del futuro. En períodos de incertidumbre como los actuales, también es una opción atractiva.

FORMACIÓN

> GRUPO SANTALÁ DICTA COACHING EN LA ARGENTINA Y LA REGIÓN

Un curso con mirada integradora

D

esde 2006, Grupo Santalá asumió el compromiso de formar coaches profesionales en Argentina, Brasil, Colombia y Perú siempre con el máximo nivel y profunda calidad humana. Ese estándar le valió obtener el aval internacional de ICF/ International Coach Federation como Programa ACTP (Accredited Coach Training Program). Se trata del máximo aval internacional de un Programa de Forma-

ción en Coaching Profesional. Este instituto con sede en Belgrano iniciará el dictado de sus cursos 2019 en febrero y ofrecerá una bonificación especial para quienes se inscriban antes del 31 de diciembre próximo. La formación que brinda Grupo Santalá está dirigida y acompañada por coaches credencializados y tiene una mirada integradora de las diferentes disciplinas que acompañan el abordaje de la especialidad.

También se destaca que trabaja con grupos reducidos, porque “lo que acontece en una formación de estas características amerita un seguimiento personal”. Alineados con esto, todos los estudiantes tienen un coach que los acompaña en el proceso. Las sesiones de coaching están incluidas en la matrícula y las cuotas, de la misma manera que dos supervisiones y el proceso de mentoring que todo programa ACTP exige.

Este informe fue realizado por Scanner Editorial S.A. no participando en el mismo personal de este medio. El diario no se responsabiliza por dichos contenidos.

www.scannereditorial.com.ar

administracion@scannereditorial.com.ar

4962-8228/4963-6776


SABADO 22 DE DICIEMBRE DE 2018

3

EDUCACIÓN SUPERIOR

CAPACITACIONES

> GLOBAL STUDIES, UNA EMPRESA INTEGRAL PARA QUIENES BUSCAN CAPACITARSE EN EL EXTERIOR

Todo para realizar un viaje de estudios en el cual la única preocupación sea aprender Desde la elección del centro de capacitación más adecuado a los intereses del estudiante hasta todas las soluciones logísticas que implica el traslado a otro país, una propuesta superadora para quienes buscan perfeccionamientos en idiomas o en carreras de grado.

O

rganizar un viaje de estudios puede ser una de las tareas más excitantes para cualquier persona, en todo momento de su vida. El viaje implica descubrimiento, contacto con otras culturas y, aunque momentánea, también la lejanía de afectos y rutinas. Y una importante cuota de tensión por todo lo que debe movilizarse en materia de recursos y planificación para que el objetivo buscado sea óptimo en todos sus aspectos. Y de ambas caras de esa moneda se ocupa Global Studies, una agencia familiar de servicios específicos para viajeros que deciden o deben capacitarse fuera de la Argentina. Fundada hace más de dos décadas, esta empresa no solamente planifica el mejor curso según los intereses de cada persona, sino que además los vincula con los espacios donde realizarlo y provee toda la logística y asesoramiento en materia de traslados, alojamiento y actividades de esparcimiento. “Organizamos viajes de estudio en el exterior, mayoritariamente para aprendizaje de idiomas. Trabajamos con escuelas secundarias y con adultos. Armamos viajes para profesionales, para capacitaciones específicas para abolgados, ingenieros, médicos… Proporcionamos la información precisa para que los interesados diseñen el curso que mejor se ajuste a sus objetivos”, explicó Julio Saavedra, socio fundador de Global Studies. Aparte de los traslados específicos para aprendizaje de idiomas, esta agencia está trabajando ahora un formato que Saavedra asegura está despertando un fuerte interés en los estudiantes secundarios recién egresados y/o universitarios. “Se trata de los programa para estudiar y trabajar en países como Irlanda o Australia. Enviamos cientos de alumnos por año a esos destinos donde, por seis meses, practican y perfeccionan el idioma local (inglés) y trabajan, lo que les da una fuente de financiamiento importante para la iniciativa en la que se embarcaron”, detalló Saavedra. Según explicó el ejecutivo, el 95 por ciento de los viajes que gestionan es para personas inte-

DÓNDE CONSULTAR El método para brindar a los estudiantes detalles y características de su viaje de estudio se hace del modo tradicional: con teuniones y charlas informativas donde el interesado expone los motivos y objetivos de su viaje y, como devolución, los agentes de Global Studies les ofrecen el menú de opciones para concretar sus objetivos de capacitación. "Todos los chicos vuelven con certificado de nivel alcanzado", remarca Julio Saavedra, responsable de la agencia. Más información: www. globalstudies.com.ar, o en Facebook/@Global.Studies.BA y Twitter/@GlobalStudiesAr. LOS INTEGRANDE DE UN VIAJE GRUPAL DE ESTUDIO ORGANIZADO POR GLOBAL STUDIES A LA CIUDAD DE OXFORD, EN EL REINO UNIDO.

"Hoy tenemos mucha demanda para los programas de Estudio y Trabajo (Work and Study) que se realizan en países como Irlanda y Australia."

"Armamos viajes a medida de cada estudiante y los vinculamos con las casas de estudio que se ajustan a sus demandas de calidad educativa".

resadas en el aprendizaje o perfeccionamiento de idioma inglés “pero también tenemos una creciente demanda de organización de viajes para estudiar chino mandarín (entre otros dialectos difundidos en el gigante asiático), así como ruso, francés, italiano, japonés y alemán”. “Les armamos los viajes a medida”, resume Saavedra sobre el servicio integral que prestan a sus clientes. Esto es desde la vinculación con las casas de estudio de cada país, hasta el alojamiento, las comidas y las actividades para el tiempo libre como, por ejemplo, las excursiones a sitios de interés educativo, histórico, cultural o simplemente de esparcimiento y diversión para pausas reparadoras del tiempo en las aulas. También pueden proveer los seguros médicos que en los países europeos, entre otros, son de exigencia obligatoria para los viajeros. “Esta prestación es opcional:

mantener comunicación con los organismos de cada país que certifican la idoneidad y nivel de las instituciones a las que enviamos a nuestros estudiantes. Del mismo modo, como agencia proveedora de un servicio tan sensible como la educación, nosotros también estamos certificados en varios países y sometidos a auditorías que validan nuestra capacidad para prestar este servicio, por instituciones como el British Council y English UK, entre otras”, destacó Saavedra. Global Studies, como se dijo, tiene su sede en Buenos Aires, pero también tienen oficinas en varias provincias del país para acercar también allí la posibilidad de estudiar en el exterior con todo resuelto. Y ahora comenzó una etapa de expansión internacional: “Hace dos años abrimos oficinas en Barcelona, España, y en 2019 tendremos un centro en Montevideo”, concluyó Saavedra.

ALUMNOS QUE SE INSCRIBIERON EN EL PROGRAMA "ESTUDIO Y TRABAJO" EN IRLANDA.

lo podemos ofrecer nosotros o lo contrata cada estudiante o interesado por su cuenta”, aclara el vocero de Global Studies. El menú de viajes posibles a través de esta empresa incluye también cursos de preparación para ingresos a las universidades más prestigiosas del mundo, con abordaje de nivelación para estudiantes secundarios. “También se puede orientar el programa para cursadas de pocas semanas para materias específicas. O se va un verano para hacer el curso orientativo y se prepara al aspirante con el nivel que exige esa casa de estudios”, detalló Saavedra. Y agregó: “Los viajes los organizamos para cualquier época del año. De hecho, nuestras oficinas están abiertas los doce meses,

aunque, naturalmente, la mayoría de los viaje se concretan en verano y en el receso de invierno, cuando la gente en general tiene más disponibilidad para ausentarse de sus rutinas”. Global Studies organiza también cursos para profesionales de carreras específicas con pocos alumnos. Y ofrecen a escuelas viajes de estudios de dos semanas a Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. La logística del viaje, entonces, no tiene fisuras. Pero Saavedra pone especial énfasis en resaltar la calidad académica de los servicios que ponen a disposición de sus clientes. “Los cursos se dictan en escuelas certificadas por los respectivos gobiernos de destino y se chequea que se cumplan. Nos ocupamos de


4

SABADO 22 DE DICIEMBRE DE 2018

EDUCACIÓN SUPERIOR

FORMACIÓN

Laprimer El enseñanza avión e deinvestigación Flybondi La Flybondi.com deempresa masajes

concretó días atrás la llegada de su primera aeronave al país. Se trata de un Boeing 737-800 que hará sede en Córdoba, encargándose de los vuelos correspondientes a esa ruta. El avión fue presentado en el Aeroparque, tras haber comenzado su recorrido en Singapur, donde fue entregado a la aerolínea listo para volar. Oasis-Escuela de Masajes y Artes Curativas es una institución que se dedica a enseñar e investigar esta terapia. En sus cursos brinda conocimientos de diversas metodologías que confluyen en la necesidad de reconocer que la verdadera sanación sólo es posible cuando la mente reposa en el corazón. La escuela abrió la inscripción para los cursos intensivos de enero y febrero de 2019, que pueden consultarse a través del sitio www. oasismasajes.com.ar. Su oferta académica, vale destacar, incluye tres niveles de Masaje Californiano Oasis, Tejido Profundo, Terapia Neuromuscular Puntos Gatillo, Masaje Californiano Lateral con Aplicaciones para Embarazadas, Hamacados Armónicos, Anatomía y Fisiología. Entre sus estudios, también ofrece técnicas de Aromaterapia para Masajistas. Durante enero, febrero y marzo próximo también se llevarán a cabo Reuniones Informativas Gratuitas, donde los interesados podrán profundizar más detalles en cuanto al Masaje Californiano, realizar consultas y ver una demostración sobre cómo se vive el Masaje Californiano desde la camilla.

TECNOLOGÍA

> LA NECESIDAD DE SUMAR NUEVAS HERRAMIENTAS EN MEDIO DE LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Las habilidades digitales son clave para acceder a los mejores empleos Las empresas demandan nuevos perfiles profesionales. En todos los casos, son fundamentales los conocimientos de Marketing Digital, Data Analytics y Programación, entre otros. Cómo adquirirlos en cinco meses.

E

l 59% de las empresas en la Argentina dicen que no encuentran a los candidatos adecuados. Esto sucede porque la evolución tecnológica hizo que los consumidores se vuelvan más activos, por lo que las organizaciones deben abordarlos de otra manera. En paralelo, muchas tareas que eran manuales hoy son realizadas por software, con lo que los colaboradores deben cambiar su forma de trabajar.. En este contexto, las destrezas obtenidas hace algunos años pueden que hoy estén obsoletas. De ahí que todos los profesionales necesitan desarrollar habilidades digitales. Lo habitual era que los colaboradores tuvieran el foco en los gastos o en la productividad, pero hoy una empresa no

DIGITAL HOUSE FORMA NUEVAS GENERACIONES DE PROFESIONALES DIGITALES.

tiene futuro si no mira, entiende y escucha a sus clientes. Eso requiere de nuevos conocimientos en áreas como Diseño de Experiencia de Usuario (UX), Data Analytics y Marketing Digital. Dado que todas las empresas “corren” bajo alguna tecnología,

muchas firmas están contratando programadores. Además, los ejecutivos de hoy deben tener la destreza para interactuar sin fisuras con desarrolladores, científicos de datos, especialistas en eCommerce e inteligencia artificial, ya que sólo a partir de

equipos interdisciplinarios así es posible innovar, detectar oportunidades de mejora y llegar al mercado con una verdadera propuesta de valor. Bajo este escenario, la buena noticia es que las habilidades digitales se adquieren en cinco meses y en base a la práctica. Estos son dos de los pilares de Digital House, una organización educativa world class que, a través de cursos impartidos por expertos en sus campus de Belgrano (Av. Monroe 860) y Centro (Lima 1111), capacita a los estudiantes según los parámetros que requieren las industrias de todos los sectores y tamaños. Más info sobre los programas, sus planes de estudio y fechas de cursada en www.digitalhouse.com.

FORMACIÓN

> EL DISTRITO BONAERENSE SE ENCUENTRA EN LA DENOMINADA ZONA NÚCLEO DE LA ARGENTINA

Rojas y su variada oferta educativa

Entre otras carreras, se puede cursar Administración de Servicios de Salud, Despachante de Aduana, Recursos Humanos, Seguridad e Higiene y Servicio Social. Y también, la Tecnicatura Superior en Enfermería.

A

unos 240 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y 200 de Rosario, el distrito de Rojas se encuentra en la denominada zona núcleo de la Argentina, con las mejores tierras fértiles para la explotación agropecuaria, tanto de cereales como oleaginosas. Poblado por las distintas olas inmigratorias, el Partido cuenta en la actualidad con más de 23.000 habitantes y,

también, posee numerosos establecimientos educativos primarios y secundarios. Más allá de esos niveles, en Rojas existe una variada oferta educativa en carreras terciarias y universitarias. En ese sentido, la Municipalidad firmó un convenio con la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, con rectorado en Junín, para el dictado de la diplomatura "Herramientas para la Gestión del Desarrollo Territo-

rial y Empleo". Además, los habitantes del distrito pueden cursar tecnicaturas de la Universidad Tecnológica Nacional. En el listado de carreras para estudiar en Rojas y la zona de influencia de este partido bonaerense también se destacan Administración de Servicios de Salud, Comercio Internacional, Despachante de Aduana, Gestión Ambiental, Planeamiento, Recursos Humanos, Relaciones Públicas, Seguridad e Higiene, Servicio

Social y Turismo. Por otro lado, en Rojas se puede cursar la carrera de Tecnicatura Superior en Enfermería, con una duración de tres años. "Se brinda una formación científica, técnica y humanística", destacan los responsables del instituto donde se dicta esta carrera. "Queremos que nuestros egresados contribuyan con el propósito de elevar el nivel de salud y la calidad de vida de la población", concluyen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.