Revista Efemérides, mayo 2023, Secretaría de Memoria Histórica, FMLN

Page 1

2023
Revista de Efemérides Mayo
SNMH FMLN1

MAYO DE CONMEMORACIONES Y LUCHA

MAYO DE LUCHA

El 1° de mayo el pueblo nos convoca a marchar para conmemorar la gesta heroica de las y los trabajadores de Chicago en 1886 y para denunciar la grave situación que han vivido las trabajad se instaló la actual dictadura en El Salvador

1° pueblo para conmemorar de las de 1886 para grave y desde que

oras, los trabajadores y el pueblo en general desde que . con retrasos en el pago de salarios y sus

Despidos arbitrarios, irregularidades en el pago indemnizaciones; el más las con pago derechos la lucha

Despidos arbitrarios, con irregularidades en el pago de indemnizaciones; el desempleo cada vez más alarmante; atropellos a los vendedores no formales; la y los trabajadores de las alcaldías prestaciones. La clase trabajadora enfrenta graves retrocesos en alcanzados históricamente, por la lucha incansable de la clase trabajadora no solo en el país sino también a nivel internacional.

Sumado a todo esto, la clase trabajadora, enfrenta el Estado de excepción, que no duda en perseguir y encarcelar a las lideresas y líderes de los diferentes sindicatos que no están de acuerdo con las autoridades representantes d dictadura; sin omitir que la persecución es generalizada para todas aquellas personas que piensan diferente del actual régimen.

en su democracia, a, en el acceso a la información y

gobierno ha hecho uso de la maquinaria publicitaria ltar lo que sucede en el país, por otro lado utiliza a la

El pueblo salvadoreño en general, enfrenta graves retrocesos en la participación y transparencia ciudadan sobre todo, en derechos fundamentales establecidos en la constitución de la república. Para ello el actual para imponer sus temas y ocu Fuerza Armada para mantener el control sobre los opositores.

además de corrupto es incapaz de poner freno al alto

, enfrenta de que en lideresas y líderes los diferentes de acuerdo con las representantes de la sin que persecución generalizada para su a, en acceso la información en fundamentales establecidos la constitución de uso la utiliza la freno de la directamente a la para tía de la vida la maquinaria publicitaria, “reality show” calmar gente. gobierno, es gobierno de corrupción y o año elegir el para con el revisar la ven momentos difíciles

Sin embargo, este gobierno costo de la vida que afecta directamente a la clase trabajadora. Y para compensar la carestía de la vida vuelve a la maquinaria publicitaria, ofreciendo “reality show” hasta de su familia para calmar el hambre, el desempleo y la pobreza de la gente. Este gobierno, es el gobierno de la mentira, de la corrupción y del engaño.

El pueblo salvadoreño se encuentra a menos de un año para elegir las autoridades municipales y nacionales reflexionando, para pensar con cabeza propia y hacer el esfuerzo de revisar la historia y la memoria histórica y comprender que se vi patria.

, así que, este es el momento para ir ven momentos difíciles en la , su vida, para que

La tarea entonces es la organización del pueblo, la creación de consciencia y la movilización permanente en defensa de lo conquistado con la vida de miles de mujeres y hombres que no dudaron en entregar lo más valioso este país fuera diferente.

La entonces consciencia la movilización de vida miles , para

FMLN2
SNMH-

EFEMÉRIDES NACIONALES

01 de mayo 1974

Municipio San Francisco Chinameca, departamento de La Paz. La Guardia Nacional, GN, asesina a varias personas que protestaban por el fraude electoral, resultado que legítimamente dio la ventaja a la Unión Nacional Opositora, UNO, y por medio de la fuerza dieron el gane al candidato del PCN.

01 de mayo de 1986

01 de mayo de 2015

on

En San Salvador más de 100 mil personas se movilizar conmemorando los cien años de la gesta heroica de los Mártires de Chicago; y exigieron la continuidad del dialogo por la paz.

Santa Cruz Porrillo, departamento de San Vicente. Es asesinado Israel

Santa Cruz departamento an Es

Quintanilla, en ese momento Presidente de la Asociación de Lisiados de Guerra de El Salvador, (ALGES).

Quintanilla, en Presidente de la Guerra de

02 de mayo de 1982

Se registra masacre en cantón

Se registra masacre

Salinas de Sisiguayo, municipio de Jiquilisco, departamento de Usu

Salinas Sisiguayo, Jiquilisco, Usulután.

12 Fuerza

12 víctimas. Responsable: Fuerza

Armada El

Armada de El Salvador, caso sin justicia.

Imágenes históricas de las marchas del Día del Trabajo 1986 SNMH-FMLN
3
de las marchas del 1986
3

03 de mayo de 1980

Se registra masacre en el cantón Las Minas, municipio de Chalatenango. 6 víctimas. Responsables: tropas de la Cuarta Brigada de Infantería.

03 de mayo de 1983

Al norte del departamento de San Vicente, durante una exploración combativa, cae el compañero Inés Valladares Aquino, comandante (Danilo) de las Fuerzas Armadas de Liberación FAL-PCS.

05 de mayo de 1893

En Teotepeque, departamento de La Libertad, nace Agustín Farabundo Martí Rodríguez, comunista, máximo dirigente de la Revolución Salvadoreña.

Farabundo Martí (sentado a la derecha), con el Estado Mayor del General Sandino (centro) en Mérida, Yucatán, México, 1929.

Farabundo derecha), con el Estado Mayor del General Sandino Yucatán, io de Cinquera, departamento de Unidades del atacaron posiciones, militares, después 6 horas combate, tomó la

05 de mayo de 1983 Municipio de Cinquera, departamento de Cabañas. Unidades combinadas del FMLN atacaron posiciones, militares y para-militares, después de 6 horas de combate, se tomó la localidad.

SNMH-FMLN4

07 de mayo de 1980

En la Finca San Luis, municipio de Santa Tecla, departamen Libertad, fue capturado el mayor Roberto D´Aubuisson, junto a otros militares y civiles, bajo cargos de conspiración y organizar el derrocamiento de la “Junta Revolucionaria de Gobierno” se le incautó una agenda donde se encuentran detalles de los preparativos del asesinato de Monseñor Romero.

07 de mayo de 1984

to de La

Mejicanos, municipio de San Salvador, en una acción combativa cae la compañera Idalia López Salazar, pertenecía a las estructuras urbanas del ERP-FMLN.

08 de mayo de 1979

Catedral Metropolitana de San Salvador, es reprimida por cuerpos represivos, una manifestación que pedía la libertad de los presos políticos; 20 muertos y 32 heridos es el resultado de esta represión.

08 de mayo de 1980

Se registra una masacre en el cantón

El Bejucal, municipio de Sociedad, departamento de Morazán. Operativo de la Fuerza Armada, que se extendió hasta el 16 de mayo. 25 víctimas. Responsable Fuerza Armada, caso sin justicia.

Se una en cal, Morazán. Operativo de Armada, extendió 25 víctimas. Responsable Fuerza Armada, caso justicia.

08 de mayo de 1980

Se registra masacre los Duboncitos, caserío Manaquil, municipio Nueva Trinidad, departamento de Chalatenango. 7 víctimas.

Se registra Duboncitos, nicipio Nueva de Chalatenango. víctimas.

Responsable: Destacamento Militar N° 1 de la Fuerza Armada.

Responsable: Militar N° la Armada.

SNMH-FMLN5

09 de mayo de 1944

09 de mayo de 2015

-

San Salvador, el movimiento cívico militar que inició el 02 de abril de ese año y la huelga de brazos caídos, concluyó esta fecha, con la huida del dictador Maximiliano Hernández Martínez.

En San Salvador, fallece el compañero Marco Antonio

En el compañero

Landaverde comandante “Chano Guevara” perteneció a las RN FANRN y durante el conflicto arma fue jefe militar de la zona Guazapa Norte.

Landaverde “Chano Guevara” RNFANRN el armado fue militar de

SNMH-FMLN
6

10 de mayo 1975

En un sitio no determinado, en San Salvador, es asesinado Roque Dalton García y Armando Arteaga (Pancho) compañeros revolucionarios. Roque puso en alto el nombre de El Salvador con sus letras.

10 de mayo de 1984

10 de mayo de 1975

Es la referencia de la fundación de la Resistencia Nacional y las Fuerzas Armadas de la Resistencia Nacional (RN-FARN) organización Político Militar que conformó el FMLN. -

Municipio de departamento e Miguel, entregado el coronel a cambio ocho del diferentes instalaciones El coronel Castillo, estuvo la guerrilla desde el de junio e del

Defensa representó: beligerancia conquistada y el control de territorios diferentes

Municipio de Carolina, departamento de San Miguel, es entregado el coronel Francisco Adolfo Castillo a cambio de ocho prisioneros políticos del FMLN, encarcelados en diferentes instalaciones militares. El coronel Castillo, estuvo detenido por la guerrilla desde el 19 de junio de 1982. El canje del viceministro de Defensa representó: la belig conquistada por el FMLN de extensos territorios en diferentes puntos de El Salvador.

11 de mayo de 1977

En la parroquia Cristo resucitado, Colonia Miramonte, depa San Salvador, es asesina sacerdote Alfonso Navarro Oviedo, junto al menor Luis Alfredo Torres, por elementos de los escuadrones de la muerte, se responsabilizó por medio de comunicados La Unión Guerrera Blanca, UGB.

En la artamento de San es asesinado el sacerdote Alfonso Oviedo, junto menor por escuadrones la se por medio comunicados La Unión

12 de mayo de 1987

La Monta, municipio Chalatenango, departamento de Chalat en combate el compañero Marco Antonio Corzo Rivera, internacionalista peruano.

tenango, cae ate el compañero Antonio Rivera, internacionalista

SNMH-FMLN7

13 de mayo de 1984

Se registra masacre en la quebrada El Injerto, caserío Tres Ceibas y cantón Buena Vista, Suchitoto, departamento de Cuscatlán. 7 víctimas. Responsable Fuerza Armada, caso sin justicia.

14 de mayo de 1935

14 de mayo de 1980

En San Salvador, nace Roque Antonio Dalton García, revolucionario, ensayista, periodista, intelectual salvadoreño.

Se registra la río Sumpul, caserío las Aradas, Yurique, municipio Agua, tropas de la Guardia Fuerza Armada paramilitares la Organización Democrática Nacionalista, ORDEN.

Se registra la masacre de río Sumpul, caserío las Aradas, cantón municipio Ojos de Agua, departamento de Chalatenango. 600 víctimas. Responsables:

Guardia Nacional, Fuerza Armada y paramilitares de la Organización Democrática Nacionalista Caso sin justicia.

SNMH-FMLN8

16 de mayo de 1990

22 de mayo de 1979

inicia la

Caracas, Venezuela, negociación de los acuerdos de Paz entre el FMLN y el gobierno de la república de El Salvador. Se establece una agenda general y un calendario del proceso completo. Esta jornada concluyó el 21 de mayo de ese año.

17 de mayo de 1929

Santiago Texacuangos, departamento de San Salvador, nace la compañera Mélida Anaya Montes (Ana María).

Colonia Escalón, departamento de San Salvador. Tropas de los cuerpos represivos reprimen una marcha en apoyo de compañeros que embajada de Venezuela Salvador 6 compañeros muertos y decenas de heridos.

Colonia San los represivos reprimen una apoyo de compañeros tomaron la embajada de Venezuela en El muertos

22 de mayo de 1980

Se constituyó la Dirección Revolucionaria Unificada (DRU) con la participación de las organizaciones político-militares: PCS, FPL, ERP y RN. El manifiesto dado a conocer se expresó: “Habrá en adelante una sola dirección, una sola línea política, un solo mando y un solo plan militar”.

Se constituyó Revolucionaria Unificada (DRU) la militares: El conocer expresó: adelante dirección, solo y un

SNMH-FMLN9

25 de mayo de 1982

Colonia La Ermita, municipio de Apopa, departamento de San Salvador, el compañero Eulises Alfredo Palacios Henríquez, fue capturado en su casa y desaparecido por elementos de civil fuertemente armados; tenía 22 años de edad y era profesor.

27 de mayo de 1982

Se registra la masacre “Guinda de Mayo” en cuatro municipios del nororiente del departamento de Chalatenango: San Isidro Labrador, San Antonio de La Cruz, Arcatao y Nueva Trinidad. Un fuerte operativo militar de la Fuerza Armada co población civil que finalizó el 9 de junio de ese año; participaron tropas de la 1era. 2da., 4ta. y 5ta. Brigada de Infantería, además de los batallones élites Atlacatl, Atonal y Ramón Belloso, apoyados por unidades de la Brigada de Artillería y la Fuerza Aérea Salvadoreña. En total participaron 14, 000 efectivos. Víctimas 236 (entre ellas 36 bebes) 55 niñas y niños secuestrados por las tropas; 24 de ellos fueron encontrados en diferentes fechas de años posteriores, por la institución no gubernamental Pro-Búsqueda.

ntra la

29 de mayo de 1980

Se registra

Guajoyo, cantón Belén municipio de departamento de Santa

Infantería,

Se registra masacre San Francisco Guajoyo, cantón Belén Guijat, municipio de Metapán, departa de Santa Ana. 12 víctimas Responsable 2da. Brigada de Infantería, caso sin justicia.

SNMH-FMLN10

29 de mayo de 1980

Se registra la masacre Pineda 1, cantón Pineda, municipio de Zacatecoluca, departamento de La Paz. 17 víctimas. Responsables: tropas del Destacamento Militar de Ingenieros de la Fuerza Armada y Defensa Civil; caso sin justicia.

29 de mayo de 2015

31 de mayo 1981

En el Hospital Santa Gertrudis, en la ciudad de San Vicente, se inauguró el Centro Oftalmológico Nacional como parte de la obra solidaria de “Operación Milagro” en beneficio de la humanidad, impulsores de este programa: Fidel Castro Ruz, Hugo Chávez Frías y Schafik Hándal.

Se registra masacre El Carrizal, cantón Chaperno, municipio de Santa María Ostuma, departamento de La Paz. 12 víctimas. Responsables: tropas del Destacamento de Ingenieros de La Fuerza Armada y Defensa Civil. Caso sin justicia.

Se masacre Carrizal, cantón Chaperno, Santa María departamento Paz. víctimas. Responsables: tropas del Destacamento Ingenieros de Armada in

EFEMÉRIDES

1

NACIONALES

Incidente de Haymarket, masacre de Haymarket o revuelta de Haymarket fue un hecho que tuvo lugar en Haymarket Square (Chicago, Estados Unidos) el 4 de mayo de 1886 y que fue el punto álgido de una serie d protestas que desde el 1 de mayo se habían producido en respaldo a los obreros en huelga, para reivindicar la jornada laboral de 8 horas. Durante una manifestación pacífica una persona desconocida lanzó una bomba a la policía que intentaba disolver el acto de forma violenta. Esto desembocó en un juicio, después calificado de ilegítimo y deliberadamente malintencionado hacia ocho trabajadores anarquistas, donde cinco de ellos fueron condenados a muerte.

Fueron denominados Mártires de Chicago por el movimiento obrero, y en su honor se celebra el primero de mayo.

de mayo de 1886
e
2 de mayo de 1997 Falleció Paulo Freire, fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX.
INTERNACIONALE SNMH-FMLN12
Falleció Paulo fue mayores y más significativos

5 de mayo de 1818

10 de mayo de 1994

En toma Presidente

En Sudáfrica toma posesión como Presidente Nelson Mandela.

Tréveris, Prusia, Alemania, Heinrich Marx, que del alemán se traduce al castellano Carlos Enrique Marx, fue economista, filosofo, sociólogo, periodista, intelectual y político comunista.

9 de mayo de 1945

nace Karl

18 de mayo de 1895

“Día de la Victoria” El glorioso ejército soviético toma el control de Berlín, Alemania, derrotando al fascismo y poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.

Niquinohomo, Nicaragua, Augusto Nicolás Sandino. Patriota General

Niquinohomo, Nicaragua, nace Augusto Nicolás Calderón Sand

Patriota nicaragüense, General de Hombres Libres.

13
SNMH-FMLN

Fotografías de Sandino junto a Farabundo

19 de mayo de 1890

18 de mayo de 1781 Cusco, Perú, es ejecutado Túpac Amaru II, encabezó la rebelión contra los españoles y por la libertad de los esclavos.

19 de mayo de 1895

Entre Ríos, Cuba, cae en combate el prócer José Martí.

Entre el

Vietnam, nace Ho Chi Minh. SNMH-FMLN14 Vietnam, Ho Chi

Martí y el General Gómez en New York, 1894.

Celica, Ecuador, accidente fallece Jaime Aguilera, del 1979,

Celica, Ecuador, en un presunto accidente aéreo fallece Jaime Roldós Aguilera, presidente de la República del Ecuador, 10 de agosto de 1979, hasta su muerte.

Logros: creación del Banco Ecuatoriano de Desarrollo (BEDE), la puesta en marcha del Plan Naciona de Alfabetización, la creación de nuevas escuelas y colegios, la instalación de miles nuevas líneas telefónicas y una gestión nacionalista de la política petrolera.

Logros: Ecuatoriano de Desarrollo la puesta Plan Nacional de nuevas escuelas y la instalación líneas telefónicas y una nacionalista

24 de mayo de 1981

Fuentes:

Familiares, sobrevivientes, compañeras y compañeros de las víctimas Equipo Maíz

Libro “Un Tiempecito Después de Terminada la Guerra”

Dos pueblos a los que amar Un mundo por el que luchar Libro “Testigos de la Fe en El Salvador”

Fidel Campos Sorto

El Socorro Jurídico

Informe de la Comisión de la Verdad 1993

Ismael Antonio Amaya Rodríguez “Farid”

Compañera Marina Ángel “Sonia López”

Secretaría Nacional de Memoria Histórica

Créditos: del FMLN

Créditos

Miguel Mármol Secretario Nacional

Miguel Mármol Secretario Nacional astillo de texto

Yancy Ca Revisión d Diana Ángel Edición de

Este espacio está dedicado a héroes y mártires nacionales e internacionales

Efemérides mayo 2023

Diana revista espacio mayo 2023

fmln1980historica@gmail.com

SNMH-FMLN16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.