Manchuela

Page 1

DOCUMENTOS FINALES

MANCHUELA 2003 0.- Introducción. Cuando un movimiento formado por cerca de cuarenta mil personas que abarcan etapas tan variadas de la vida como la infancia, adolescencia, juventud y madurez se decide a reflexionar sobre el modelo de persona, sociedad y de ser iglesia que desea, no podemos evitar un hormigueo que nos recorre todo el cuerpo.

en primer lugar con las inestimables colaboraciones de Lluis Font Espinos, (secretario general de la fundación Blanquerna y antiguo scout) que elaboro la ponencia base sobre modelo de persona; con Fernando Cembranos (Psicólogo y Sociólogo afincado en Madrid, miembro del movimiento scout en los años 70 y 80, y de la cooperativa IC Iniciativas) quien se encargo del documento sobre modelo de sociedad; y por ultimo con la Permanente de Fe y en concreto con su principal redactor Antonio Matilla Matilla (consiliario de Scouts de Castilla y León y miembro de dicha permanente) que aportaron la ponencia base sobre modelo de iglesia.

Poniéndole distancia a este hecho y tratando de situarnos en un plano más racional lo que sí parece claro es que nos asaltan dudas. Y la primera duda lógica es preguntarnos si este movimiento es nuevo, sino tenia claro sus ideales de persona, sociedad, e iglesia, pero estamos hablando de un movimiento con muchos años de funcionamiento, más de cuarenta en el Estado Español, con lo cual esta parece una duda poco razonable y que desde luego y como miembros del mismo movimiento quizás no fuese justo para con el mismo planteárnoslo así.

No fue tarea fácil proponer unos modelos desde el MSC que nos sirviera de punto de partida para poder llegar a un documento final, debido principalmente a la diversidad cultural que nos conforma como movimiento, aunque si bien, nos dimos cuenta de que podríamos llegar a tener ese modelo referencial, donde cada uno desde su contexto concreto pudiera trabajar.

Esta claro que teníamos unos modelos, luego no se trataba de crearlos, sino de reflexionar sobre ellos, pero vivimos en una sociedad de rápidos cambios que nos afectan día a día en la manera de enfrentarnos a la vida como personas, y la última vez que reflexionamos sobre nosotros fue hace ya diez años (El documento “Un escultismo para los nuevos tiempos” pretendía dar respuesta a los retos de entonces) .Era en consecuencia por ello, necesario replantear, renovar o actualizar las propuestas de antaño, y definir la postura a tomar como movimiento.

A partir de aquí las diferentes Asociaciones Interdiocesanas y Diocesanas que forman el MSC realizaron un proceso de reflexión donde se propusieron ideas base sobre el modelo de ser iglesia, persona y sociedad que deseábamos y que culminaron en forma de aportaciones finales, durante el encuentro de Manchuela de 2003. Y por ultimo llego lo más difícil; redefinir, hacer uno, todo lo que hablamos y aportamos. No fue tarea sencilla, pero si que algunas pistas de lo que queremos ser, se sumaron al trabajo ya realizado. Tenemos claro nuestro interés por educar personas, antes que en formar buenos scout. Deseamos unos modelos abiertos, no es un final, es el camino a seguir.

De hecho nuestros rasgos se mantienen, conservamos los mismos cimientos, pero teníamos que reforzar nuestros pilares, teníamos que moldear los aspectos que definían nuestra propuesta integral y en esa aventura nos embarcamos hace ya casi dos años. Se trataba de hacer un proceso participativo, pues todos nos teníamos que sentir contentos con el resultado y en una realidad tan dispar como la nuestra no parecía fácil, había que poner a muchas personas en funcionamiento y muchas opiniones en común. Para ello contamos

Por todo lo mencionado, hemos querido que cuando digamos que como MSC tenemos un modelo de persona y sociedad y de ser iglesia, por los que apostamos y por ello, educamos, nos estemos refiriendo a lo que sigue.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.