EPIDEMIA RESPIRATORIA EN BOGOTÁ Y OTRAS REGIONES DEL PAÍS¿QUE SE ESTÁ HACIENDO?

Page 1

SOCIEDAD COLOMBIANA DE PEDIATRIA

EPIDEMIA RESPIRATORIA EN BOGOTÁ Y OTRAS REGIONES DEL PAÍS

¿QUE SE ESTÁ HACIENDO? La Sociedad Colombiana de Pediatría, de tiempo atrás, trabaja y ha llamado la atención sobre la necesidad de mejorar las condiciones pare prevenir y afrontar la epidemia de enfermedad respiratoria aguda en niños, asunto que nuevamente se presenta año a año, en la época invernal, tanto en Bogotá como el resto del país.

Particularmente en Bogotá esta epidemia se presenta cada año entre marzo y junio, época en la cual ocurre un marcado incremento tanto en las consultas pediátricas a los Servicios de Urgencias como en las hospitalizaciones por Enfermedad Respiratoria Aguda. En estos meses, como se ha visto este año, se evidencia la tasa más alta de mortalidad por enfermedad respiratoria, especialmente en los menores de un año, con un segundo pico epidémico entre octubre y noviembre.

A pesar de ser esta, una situación plenamente identificada y para la cual el sistema de salud debería estar completamente preparado, cada año nos vemos en una situación crítica en clínicas y hospitales. La situación este año es aún peor. Según la Secretaría Distrital de Salud, en Bogotá, se han informado, hasta la fecha, de 32 muertes por Enfermedad respiratoria Aguda, 9 más que las reportadas para el mismo periodo el año anterior. Muertes, por lo demás y lamentablemente, la mayoría de ellas, prevenibles con intervenciones relativamente, no necesariamente de alta complejidad.

Desde abril del año pasado, la Sociedad Colombiana de Pediatría ha venido informando a las entidades de control y a los medios de comunicación sobre la situación crítica que vive la atención en salud para los niños, niñas y adolescentes. Pensamos que no se está invirtiendo suficiente y especialmente eficientemente, en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, mediante educación a la comunidad y detección temprana de la enfermedad potencialmente complicada, con el agravante del cierre sistemático de camas hospitalarias para atención de pediatría que suman a la fecha más de 350 en Bogotá por considerarse no “ rentables ” para las Instituciones privadas de la ciudad y del país.

Adicionalmente hemos denunciado temas como la discriminación e inoportunidad en la atención a la población pediátrica. La semana anterior, en reunión sobre el tema, llevada a cabo en la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, informamos sobre la crítica situación de los servicios de pediatría en Bogotá quienes tienen hasta un 200% de ocupación de pacientes por Enfermedad Respiratoria Aguda, llegando al colapso y al nivel mayor de riesgo en las atenciones a pacientes en esas condiciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.