Prácticas relacionadas con la prevención del síndrome Muerte subita

Page 1

38

:: Prácticas relacionadas con la prevención del síndrome infantil de muerte súbita en Bogotá, Colombia Santiago Ucrós Rodríguez, Claudia Granados Rugeles, Olga Cecilia Beltrán Botero

RESUMEN Introducción: Una alta proporción de los casos del síndrome infantil de muerte súbita se puede evitar tomando medidas relacionadas con el sueño. Este estudio evalúa las prácticas para la prevención del síndrome infantil de muerte súbita. Material y métodos: Durante un año se realizó una encuesta a madres de niños entre 0 y 4 meses. Las preguntas indagaron sobre diferentes factores de riesgo y sobre la fuente de consejería. Se estableció un puntaje de 0 a 5 en cada paciente según el número de respuestas correctas. Resultados: Se evaluaron 83 familias. El 63% de los niños eran colocados de medio lado para dormir, 20% boca arriba y 11% de lado o boca arriba. El 24% de los bebés eran puestos sobre superficies blandas y 32% utilizaba almohada. En 41% se utilizaban gorros o cobijas sobre la cabeza durante el sueño y 34% compartía el lecho. El 56% de las madres manifestaron temor relacionado con la posición boca arriba. Las decisiones sobre el sueño del niño fueron originadas en la familia en 34% de los casos, en médicos en 28% y en paramédicos en 17%. El puntaje promedio de prácticas correctas fue de 2,9. Conclusiones: Una proporción significativa de las familias cometen errores en la prevención del síndrome infantil de muerte súbita. Con frecuencia la consejería médica no fue correcta. Es necesario hacer una mayor y mejor difusión de este tema, tanto en el medio de la salud como en la población en general. Palabras clave: síndrome infantil de muerte súbita, síndrome de muerte súbita del lactante, posición al dormir, lactante. ABSTRACT Background: A high proportion of the sudden infant death syndrome (SIDS) cases can be prevented taking measures related with the infant´s sleep. Patients and methods: We analyzed the practices related with the prevention of SIDS in 83 families. Three pediatricians applied a questionnaire to mothers of babies aged between 0 to 4 months who came to their outpatient clin-

Departamento de Pediatría, Fundación Santa Fe de Bogotá–Universidad de los Andes. Bogotá, D.C., Colombia Correspondencia: Santiago Ucrós Rodríguez, Avenida 9 Nº116-20,oficina 606, Bogotá, D.C., Colombia Tel (571) 215 2697 santiago_ucros@yahoo.com :: Pediatría - VOL 42 No.4 - Octubre 2009 ::


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prácticas relacionadas con la prevención del síndrome Muerte subita by Sociedad Colombiana de Pediatría Regional Bogota - Issuu