UNIVERSIDAD
EL BOSQUE
años
USO DE UN PROBIOTICO (lactobacillus acidophilus BIFIDOLAC ®) EN NEONATOS MENORES DE 2000 GRS EN LA UNIDAD DE RECIEN NACIDOS DE LA CLINICA EL BOSQUE EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE MAYO Y OCTUBRE DE 2006 MALDONADO CALDERON MARIA JOSE, CARDOZO VARGAS ANA MARIA, DUSSÁN SILVA URIEL FELIPE, RAMOS RODRIGUEZ NICOLAS CLINICA UNIVERSITARIA EL BOSQUE UNIVERSIDAD EL BOSQUE BOGOTA - COLOMBIA INTRODUCCION La enterocolitis necrotizante es una patología frecuente en las unidades de recién nacidos. Algunos estudios han mostrado que el uso de probióticos, reduce la incidencia de dicha enfermedad, sin embargo, aún no se ha incluido dentro de los protocolos de tratamiento en la mayoría de unidades.
PREVALENCIA DE PREECLAMPSIA
30% 48%
C. Bosque Bucaramanga Bogota
22%
EDAD GESTACIONAL
OBJETIVO GENERAL Italia
· El promedio de edad gestacional en la unidad de recién nacidos de la clínica Bosque en relación con las investigaciones de Bucaramanga, Bogotá e Italia fue similar.
Evaluar si el uso de un probiótico de manera profiláctica en recién nacidos con un peso menor de 2000 gramos, presenta una disminución en la incidencia de enterocolitis.
Bogota B/manga C.Bosque 24
OBJETIVO ESPECÍFICO Evaluar el impacto de la administración de un probiótico frente a la nutrición parenteral, tiempo de hospitalización, factores de ri e s g o p e ri n a ta l e s y p os tn a ta l e s intrahospitalarios. GRAMOS
MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo tipo serie de casos, en pacientes con un peso menor o igual a 2000 gramos, quienes recibieron lactobacilos de manera profiláctica. La muestra fue de 51 pacientes. Se administraron lactobacillus acidophilus (BIFIDOLAC) ® a una dosis estándar de 125mg/k/día en leche materna o formula láctea diaria hasta el egreso.
28 30 SEMANAS
32
34
" En relación al peso al nacer, el promedio encontrado en nuestra investigación es muy similar a los hallados en los otros estudios, como lo demuestra la tabla a continuación.
PESO AL NACER 1.600 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 0
26
C.Bosque Bucaramanga Bogota Italia
1
CESAREA " El tipo de parto con mayor incidencia en la Clínica El Bosque y en los estudios de Bucaramanga, Bogotá e Italia en su orden fue la cesárea. El 75% de los pacientes que presentaron Enterocolitis Necrotizante en nuestro estudio nacieron por cesarea, lo que podría indicar que éste puede ser un factor de riesgo asociado a lo enfermedad como se ha descrito previamente en la literatura.
90 80 70 60 PORCENTAJE 50 40 30 20 10 0
Bucaramanga C.Bosque
Italia
Bogota
" Se encontró, menor tiempo de nutrición parenteral e inicio de nutrición enteral más tempranamente.
16 14
12 10
INCIDENCIA DE ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
8
CONCLUSIONES:
6
E l u s o d e Bogota probióticos profilácticos en la Bucaramanga unidad de recién C.Bosque nacidos de la Clínica el 0 5 10 15 20 Bosque presenta algunas PORCENTAJE similitudes con lo reportado en la literatura; como en la caracterización " La administración de probióticos no disminuye la severidad de la demográfica, dado por edad presentación de la enterocolitis. No hay gestacional, complicaciones cambios significativos en requerimiento durante el embarazo y tipo de parto. de ventilación mecánica, Nuestro estudio no mostró una antibioticoterapia ni soporte inotropico. disminución significativa en la presentación de enterocolitis, frente a estudios que utilizaron probióticos multiespecie. Falta un mayor número de estudios para definir dosis, tiempo de utilización y tipo de probiótico a utilizar. Italia
4
a ic n e u c e r F
2 0 1
2
3
4
5
6
7
8
9
DIAS INICIO VIA ENTERAL
" La estancia hospitalaria en la clínica el Bosque tuvo una mediana de 16 días, similar a lo reportado en otros estudios. " Se encontró una incidencia mayor o superior de enterocolitis, frente al reportado en estudios que utilizaron otra clase de probióticos, como los multiespecie.
10
18
25