Canarios

Page 1

Los Canarios Los canarios son enredaderas de hojas elípticas de color verde oscuro, bien brillante y de flores amarillas grandes que abren todos los días del año. E1 canario grande (Allamanda herdersonii) se usa corrientemente para cubrir las verjas de alambre eslabonado y otras veces como planta cobertora. Hay dos especies muy comunes en Puerto Rico y la diferencia principal es el tamaño de sus flores. La de flores grandes, color amarillo pálido, de alrededor de 5 pulgadas de diámetro es el canario grande. La de flores más pequeñas, de alrededor de 3 pulgadas de diámetro, es el canario pequeño (Allamanda cathartica). De no estar en flor, el canario pequeño se puede distinguir con facilidad si nos fijamos en sus hojas; éstas son peludas (pubescentes) por el envés. Las flores amarillas, alegres y vistosas se producen diariamente en grupos terminales en pares o tríos. Las yemas florales, al igual que los capullos, son puntiagudos y de color pardo dando la impresión de que han sido barnizados. Las flores son campanuladas en su forma y el tubo abre en cinco lóbulos gruesos y aterciopelados. La garganta del tubo en el canario grande es estriada con manchas pardas, y hay unos puntos blancos en la base de los pétalos. Las flores no duran mucho al cortarlas; sin embargo, para lograr que duren introduzca los pecíolos en agua hirviendo hasta coagular la sabia o aplique parafina líquida en los cortes inmediatamente.

El tallo tiene entrenudos largados y nudos grandes y bien definidos. Las hojas crecen generalmente en grupos de cuatro, alrededor de los nudos. Los canarios se propagan bien por esquejes. Corte esquejes con alguna madera dura, manténgalos en agua a la sombra y en un par de semanas tendrá esquejes con raíces listas para la siembra. Otro método bien seguro de propagación es por acodos. Otro canario muy bonito, también trepador pero menos conocido es el canario rosado (Allamanda blanchetti-A. de candolle). Sus flores son casi tan grandes como la del canario grande, de color rosado bien subido y la garganta casi marrón. Las hojas son menores en tamaño y también pubescentes por ambas caras. Se propaga igual que el canario grande y el pequeño y sus usos son los mismos. Y por último hay que mencionar el canario morado o Allamanda morada (Allamanda violacea Gardn) de forma generalmente arbustiva tan popular en nuestras ciudades de la costa sur. Sus flores son violáceas de alrededor de 3 pulgadas de diámetro y sus usos y propagación son iguales a los otros canarios.

Oscar Muñiz Torres Especialista en Suelos

Preparación del suelo para el jardín Todas las plantas necesitan un ambiente propicio para el desarrollo. El suelo es parte muy importante de ese ambiente porque provee la mayoría de los elementos nutritivos de las plantas. Además, proporciona a éstas anclaje o soporte. A través del suelo, las plantas absorben la mayor parte del agua. En términos generales, el suelo se compone de: 1.

arena : partícula más gruesa

2.

arcilla : partícula más fina

3.

limo

: partícula intermedia entre la arena y la arcilla

La arcilla y el limo son las reservas más importantes de nutrimentos para las plantas. Por otro lado, la arena ayuda a mantener los poros más grandes para la aereación y el movimiento del agua. Aunque existen métodos de laboratorio modernos para analizar los tres componentes anteriores, y clasificaciones bien específicas, mediante el tacto usted puede determinar la proporción aproximada. Con la práctica perfeccionará la apreciación. La arena es gruesa y áspera al tacto. Además no es moldeable. El limo da una sensación suave al tacto, similar al talco. La arcilla tiende a ser plástica (que se puede moldear) y pegajosa. Para probar al tacto, frote entre los dedos una pequeña muestra del suelo mojado. Así puede apreciar cuán pegajoso, plástico, suave o áspero es. Con esta prueba, sólo un experto puede calcular la proporción exacta de los componentes, pero al menos, el ama de casa y el jardinero aficionado pueden señalar la tendencia de su suelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.