Historia de Éxito Introducción Demostrar logros es uno de los aspectos más fundamentales de nuestra labor educativa. El documentar el trabajo y las actividades realizadas así como los beneficios obtenidos por nuestros participantes es un requisito esencial de las instituciones que nos proveen los recursos económicos, tanto federales como estatales, para mejorar la calidad de vida de nuestras familias y comunidades. Además de documentar los logros alcanzados a través de indicadores numéricos, la historia de éxito nos ofrece un espacio adicional para demostrar de una manera más contundente y creativa el impacto positivo de nuestro trabajo en la clientela atendida. En CSREES/USDA1 definen impacto como “la diferencia cuantificable que hace un programa de una institución por concesión de tierra en la calidad de vida de sus clientes y la ciudadanía en general”. Es decir, una historia de éxito del SEA narraría el impacto positivo que ocurre como resultado de los programas educativos de Extensión. 1
Cooperative State Research, Education and Extension Service/United State Department of Agriculture
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas Servicio de Extensión Agrícola
Oficina de Planificación y Evaluación
Elementos Básicos de una Historia de Éxito Una historia de éxito debe mantenerse enfocada hacia la narración de un impacto positivo. Debe ser clara, breve y concisa y para esto, no debe exceder 200 palabras. Los elementos que deben guiar la construcción de una historia de éxito son: Problema = situación que lleva a la intervención educativa. Puede utilizar datos estadísticos a nivel isla o preferiblemente de su municipio. Programa =describe brevemente la actividad educativa celebrada (ej. nombre o tema del curso/adiestramiento, número de secciones ofrecidas, metodología innovadora). Participantes = número de personas que se beneficiaron de la actividad. (Destacar clientela de alta prioridad: escasos recursos, madres solteras, pequeños agricultores, personas incapacitadas, etc.) Colaboradores = agencia o institución que colaboró de forma significativa en el programa educativo incluyendo unidades dentro del sistema universitario.
1