Página 4
3.crear un CD de fotos o vídeo (solo disponible en la versión Platinum) 4.disc copier Discutiremos las opciones 2 y 4. Con directCD puede formatear un CD-R o RW para poder arrastar (“drag and drop”) información a este y usarlo como si fuera un floopy disk. Es importante señalar que el CD debe estar en blanco.
En un proyecto de CD de datos puede tener mas control de la selección de información y su grabación. En la parte superior de la ventana usted selecciona la información a grabar y luego da un click sobre el botón de Agregar. Una vez ha agregado todo lo que desee, da un click sobre el botón de grabar.
Juan B. Fremaint Irizarry Especialista en Educación en Computadoras
CTInforma—Mayo 2006
Con “disc copier” hace copias enteras de un CD a otro. Puede tener dos unidades lectoras de CD, como por ejemplo una que solo lee y otra que graba, como en el ejemplo a continuación.
CTInforma Mayo 2006
Según mejora la tecnología de las computadoras y sus programas, los trabajos realizados por los usuarios ocupan mas espacio al ser guardados. Esto dificulta su portabilidad y distribución. Por ejemplo, el uso de discos floopy 3 1/2” como medio de almacenamiento de datos disminuye cada vez mas debido a su capacidad de almacenamiento de 1.44 MB. Es por esto que se han desarrollado otros medios de grabación portables de mayor capacidad. Por ejemplo, jump drives, USB hard disks y compact disks (CDs). En esta edición discutiremos las caracteristicas de los CD’s y como grabar en ellos.
Pero no es estrictamente necesaria pues puede grabar con una sola unidad de disco. En ese caso se toma un poco mas de tiempo pues la información del disco original primero se graba temporeramente en el disco duro para luego ser vaciada en el CD grabable. Debe disponer de suficiente espacio libre en la unidad de disco duro para copiar el contenido del disco original
UN POCO DE HISTORIA El disco compacto fue creado por el neerlandés Joop Sinjou y el japonés Tosí Tada Doi en 1979. Al siguiente año, Sony y Philips empezaron a distribuir discos compactos, pero las ventas no fueron exitosas, por la depresión económica de la época. Entonces decidieron probar el mercado de la música clásica, de mayor calidad musical. En 1981, el director de orquesta Hebert von Barajan, convencido del valor de los discos compactos, los promovió durante el festival Salzburgo y desde ese momento empezó su éxito. Los primeros títulos grabados en discos compactos fueron la Sinfonía Alpina de Richard Strauss, los valses de Frédéric Chopin y el álbum Los Visitantes de ABBA. El diámetro de la perforación central de los discos compactos fue determinada en 15 mm, cuando entre comidas, los creadores se inspiraron en el diámetro de la moneda de 10 centavos de florín de Holanda. En cambio, el diámetro de los discos compactos de 12 cm corresponde a la anchura de los bolsillos superiores de los sacos para hombres, porque según la filosofía de Sony todo debía caber allí.
En CTI tu opinión nos interesa Puede enviarnos un email a:
jfremaint@uprm.edu
acancel@uprm.edu
wildarodriguez@uprm.edu
velezi@uprm.edu
loperez@uprm.edu
avivoni@uprm.edu
darivera@uprm.edu Teléfonos: 787-832-4040 xts. 2036, 3142, 3100 787-833-9350 (teléfono directo y fax)
Volumen II, Número 1– Mayo 2006
(Continuación de página 3)
En sus inicios solo existía un solo tipo de CD, pero ahora tenemos varios con diferentes características cada uno, aunque en apariencia luzcan casi iguales. Discutamos los tres mas conocidos y utilizados. 1. CD-ROM (Compact Disc-Read Only Memory) : Fueron los primeros CD utilizados. Son manufacturados masivamente por un proceso llamado “estampar”, y luego distribuidos o vendidos. Contienen información que solo puede ser leida, no puede ser modificada. 2. Compacts CD-R (Compact Disc-Read o Recordable): En estos se puede grabar información desde su computadora pero no se puede borrar luego de eso. Tiene la limitación de que un mínimo fallo en la grabación inhabilita el CD. Cada CD Grabable tiene una capa reflectante y un sustrato orgánico o superficie. Cuando grabamos un CD-R la superficie de éste se funde, literal e irreversiblemente. Los datos se almacenan de forma que el mecanismo lector pueda leer ese código (o formato ya definido), y luego decodificarlo para dar la señal de audio, o bien datos, imágenes, texto, etc.Para esto la grabadora crea unos “pits” y unos “lands” (picos y valles) cambiando la reflectividad de la superficie del CD. Los pits son zonas donde el láser quema la superficie con mayor potencia, creando ahí una zona de baja reflectividad. (Continua en página 2)