AUTORES: Sebastián Núñez. Shirley Naranjo. PARAELO 02
Casa FB / ZIM arquitextura
HUSO HORARIO
UBICACIÓN PAIS: ARGENTINA
BUENOS AIRES
REGION SUDAMÉRICA
Se encuentra a 34° 36' de latitud sur y 58° 26' de longitud oeste, en la margen del Río de la Plata.
CLIMA
En Buenos Aires, los veranos son caliente, húmedo y mojados; los inviernos son fríos y ventosos y está parcialmente nublado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 8 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de 4 °C o sube a más de 32 °C.
Buenos Aires, Argentina está 2 horas por delante de Quito. Las 11:20 del sábado en Buenos Aires, Argentina son las 09:20 del sábado en Quito.
ASOLIAMIENTO A las 08.00 horas el ángulo del sol en planta respecto al Norte es de 53º y la altura angular es de 14.7º. A las 12.00 horas el sol presenta la mayor altura, encontrándose teórica sobre el azimut con una altura angular de 32. 2º
DESCRIPCION DEL USUARIO El cliente buscaba una casa de bajo mantenimiento, es por esto que se buscó una envolvente de ladrillo visto la cual no tuviera mucho mantenimiento. El presupuesto de esta casa era acotado por lo cual había una limitación respecto de la cantidad de metros cuadrados a construir, por lo cual se buscó hacer una casa muy funcional donde los dormitorios tengan las medidas mínimas para poder dejar más lugar al living comedor. Por medio de una cubierta liviana se buscó resaltar el living comedor dándole altura y dejando ingresar luz indirecta al ambiente. Es así como está cubierta liviana se toma como un elemento independiente el cual se apoya sobre el volumen de ladrillo, cubriendo el living comedor y la galería favoreciendo y jerarquizando su uso conjunto.
DESCRIPCIÓN ENVIADA POR EL EQUIPO DEL PROYECTO La casa FB está ubicada en Costa Esmeralda, emprendimiento privado sobre los médanos de la costa bonaerense, a 390 Km de la ciudad de Buenos Aires. El lote a intervenir tiene grandes desniveles tanto transversal como longitudinalmente. El mismo también cuenta con un bosque de pinos marítimos ubicados al fondo del lote, los cuales era premisa preservar. Estas particularidades del terreno llevaron a hacer una casa elevada, la cual se apoya sobre un muro de contención de hormigón dejando un paso desde el frente del terreno hacia fondo, favoreciendo una mayor conexión. El hecho de hacer la casa elevada hizo que las vistas desde el interior sean hacia las copas de los árboles dando la sensación de estar dentro de un bosque.
CONCLUSIÓN En conclusión, podemos observar que la luz solar directa de la mañana está dirigida a la parte de recreación como en este caso es la zona Bbq, la luz solar directa de la tarde está en la habitación 1 y el baño de las habitaciones 1 y 2, todas las áreas de servicios tienen una iluminación indirecta al igual que la habitación master y la habitación 2. Por medio de una cubierta liviana se resalta el comedor y la sala proporcionándole altura de esta manera dejando ingresar luz indirecta al ambiente. El clima de este lugar es cliente, húmedo y ventoso por lo cual la posición del sol en el proyecto nos ayuda a mantenerlo climatizado y con una buena ventilación. La casa posee una elevación con el fin de poder apreciar las copas de los árboles, así generando una sensación de bosque, de esta manera ofreciendo una experiencia diferente al usuario.
Anรกlisis Funcional
ZONA
ESPACIO
Sala SOCIAL Zona BBQ Comedor Cocina SERVICIO Lavadi / Secado Baño / Servicio Suite Principal Baño Suite ÍNTIMA Dormitorio 1 Baño Dormitorio 1 y 2 Dormitorio 2 Jardín Bodega COMPLEMENTARIA Garage
USUARIOS POR 4m 7 10 8 4 1 1 2 2 2 2 2 3 1 2
ESPACIO DIMENSIONES ANCHO LARGO 3.3 3 2.6 7.5 3.3 3 1.5 3.2 1.3 1.5 1.5 1.3 3.3 2.7 1.5 2.9 3.2 2.7 1.5 2.9 3.2 2.7 1.8 8 1.6 2.4 4.3 6.7
Área Total Circulación y Paredes 25% Construcción Total
ÁREA
TIPO DE ESPACIO
9.9 19.5 9.9 4.7 1.95 1.95 8.91 4.35 8.64 4.35 8.64 14.4 3.84 28.81
Servido Servido Servido Servidor Servidor Servidor Servido Servidor Servido Servidor Servido Servido Servidor Servido
129.84 10.16 140
Anรกlisis Espacial
Anรกlisis Formal
Anรกlisis de Transversalidad
COCINA La cocina forma parte del área de servicio en la cual se preparan los alimentos, esta cuenta con un lavaplatos, refrigeradora y cocina La cocina es lineal de 3.6x 3.00 y cuenta con un desayunador rectangular con tres sillas, posee un acceso por la puerta de servicio, el espacio de circulación entre el desayunador y la cocina es de 1 m, este espacio recibe una iluminación indirecta, la cocina es un espacio abierto el cual tienen una relación directa con el comedor que se encuentra al frente sin ninguna separación y con el área de lavado y secado que se encuentra en la parte lateral izquierda de la cocina.
SALA
La sala es un espacio social donde por lo general se reúne la familia o amigos, esta cuenta con un espacio para 5 personas, la sala esta junto a el comedor sin ningún tipo de separación estos tienen una medida de 3.0x 6.5, la sala tiene una relación directa con el comedor y con la zona Bbq la cual está separada por ventanales y una puerta de cristal de esta manera permitiendo visualizar el interior de este espacio. Se puede ingresar a la sala por medio de la puerta principal o por la de servicio, la sala cuanta con un baño social en la parte de atrás conjuntamente con la cocina, este espacio recibe una iluminación indirecta por medio de una cubierta elevada la cual permitió resaltar estos espacios mediante la luz y jerarquizando esta área.
DORMITORIO MASTER El dormitorio forma parte del área intima de la vivienda, es un espacio de brinda privacidad y tranquilidad al usuario, amplio y confortable puesto que es una zona destinada para el reposo, descanso y relax del mismo. Está zona de la vivienda mantiene iluminación ideal apta para generar momentos amenos entre cada uno de los individuos a habitar esta área. El dormitorio master de la vivienda cuenta con ventanales traslucidos los cuales no permite observar a gran escala lo que sucede en el interior de este, desde zonas externas a la misma. Estás ventanas mantienen ritmo y proporción con la vivienda. Así mismo, permite el ingreso de luz natural por las tardes, debido a la ubicación en la que se encuentra orientada la habitación. A través de su ubicación, atribuye a esta área con visuales hacia el atardecer que se oculta entre las cordilleras. Es un dormitorio elemental, cuenta con pequeñas mesas de noche, un mueble. La circulación que mantiene dentro del dormitorio es adecuada para los usuarios, ya que les permite trasladarse de forma cómoda y realizar diferentes actividades.
BAÑO SUITE – HABITACIÓN MASTER El baño es un espacio destinado para la pulcritud de las personas dentro de una vivienda. Sirve principalmente para limpieza de los diferentes usuarios de la misma, sea para ducharse, cepillarse los dientes y distintas actividades personales. El baño planteado cuenta con una disposición lineal compuesto por una bañera (tina), lavamanos e inodoro. En la parte media del mismo se encuentra una ventana larga de poca anchura con un tipo de vidrio traslucido, esto con el fin de generar ventilación, además de permitir ingresar luz natural en el interior de esta área. El baño es organizado, permitiendo circular a los usuarios de forma cómoda para cada una de los elementos de aseo personal. El lavamanos se encuentra separado por una pared del resto de las piezas del baño, esto con el fin de que los usuarios puedan realizar sus actividades al mismo tiempo, por ejemplo, que una persona se esté duchando y la otra cepillándose los dientes.
Conclusiones Generales
CONCLUSIONES La ubicación del proyecto es una fortaleza importante porque es una zona suntuosa en la cual se puede embelesar distintas visiones a partir de la localización de la casa, la cual nos proporciona momentos gratificantes a través de sus esplendorosas visuales, sean a las cordilleras o a un bosque el cual intenta emerger alrededor de la
vivienda, asumiendo la confluencia de estos dinámicos elementos otorgados por la naturaleza.
CONCLUSIONES Es importante resaltar el diseño arquitectónico del proyecto que plantea un lenguaje contemporáneo con una expresión clara y equilibrada tanto en la composición volumétrica del edificio que se identifica proporcionalmente con el terreno y el entorno, como en la conformación de los espacios internos, correctamente iluminados y
con especiales ángulos visuales de la naturaleza.
BIBLIOGRAFĂ?A Tapia, D. (2019, 24 octubre). Casa FB / ZIM arquitextura. Plataforma Arquitectura. https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/902026/casa-fb-
zim-arquitextura