BOLETÍN DE PRENSA N° 3 D.M. Quito, 17 de abril de 2016 11:00
Ecuador continúa sus labores de atención a las personas afectadas por el terremoto Quito, (Pichincha).- El Gobierno Nacional presenta un nuevo informe actualizado del contingente humano y logístico para atender la emergencia provocado por el terremoto de 7.8 grados de magnitud en la escala de Ritcher, registrado el sábado 16 de abril. El vicepresidente de la República, Jorge Glas, dio a conocer los últimos reportes de la emergencia que se detallan a continuación: -
La cifra de fallecidos hasta el momento es de 238 personas y la de heridos, de 1557 personas; no se han reportado más desde este último informe emitido a las 11:00. De esta cifra, 28 fallecimientos ocurrieron en Muisne; Manabí, 203; Santo Domingo de los Tsáchilas, 2; Guayas, 2; y Pichincha, 1. Al momento se reportan 370 edificaciones destruidas, 151 edificaciones y 26 escuelas afectadas. Se han registrado 156 réplicas, hasta el momento.
Sobre las condiciones viales: -
-
La vía Alóag- Santo Domingo se encuentra cerrada. En Manabí, las vías Flavio-Alfaro-El Carmen; Jama – Pedernales; Suma – Pedernales; JipijapaPuerto Cayo; San Plácido-Pichincha; las vía Portoviejo-Crucita- Puente Mejía y la Portoviejo – Puente Papagaya se encuentran cerradas. En la misma situación se encuentran las vías:Chillanes – Bucay, en Bolívar
Sobre el fluido de energía eléctrica: la provincia de Manabí cuenta con un 4.3% de servicio eléctrico. Los cantones de Jipijapa, Puerto López, Paján, Puerto Cayo, Montecristi y una parte de Portoviejo ya cuentan con servicio eléctrico. -
En Santo Domingo de los Tsáchilas el fluido eléctrico ha sido restituido en un 80%, en Guayas en un 99%; mientras que en Esmeraldas y resto del país el servicio es del 100%.
Sector de Hidrocarburos: la infraestructura del complejo de Refinería de Esmeraldas se encuentra segura y se reiniciarán operaciones una vez que terminen las inspecciones físicas. -
Petroecuador despacha combustible de manera normal en las provincias de Guayas, Santa Elena y Manabí desde la terminal de Pascuales. La red de poliductos y gasoductos de estas provincias están operativos.
@Riesgos_Ec Facebook/Riesgos Ecuador