LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS El Ejecutivo envió con carácter económico urgente el proyecto de "LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS” para su discusión en la Asamblea Nacional. El Gobierno Nacional viene implementando acciones para enfrentar la compleja coyuntura económica, causada principalmente por factores externos (caída de precios del petróleo y apreciación del dólar), que son parte de un programa económico integral que busca: 1. Fortalecer la dolarización, mantener el empleo y defender la producción nacional. 2. Optimizar y perfeccionar el sistema tributario fortaleciendo la progresividad, la redistribución y la equidad, y 3. Garantizar un sistema fiscal más justo y equitativo que fortalece el sistema monetario y financiero. Estas acciones han sido diseñadas para minimizar un impacto económico negativo en los sectores más vulnerables de la mayor parte de la sociedad ecuatoriana. Tal como lo ha señalado el Señor Presidente (enlace 19 de marzo), en anteriores gobiernos las medidas de ajuste económico contemplaban, principalmente incrementos a las tarifas de productos y servicios, tales como: gasolina, gas, energía, entre otros, medidas que causaban una afectación generalizada a toda la población y el sector productivo. Se estima que el proyecto generará una recaudación extraordinaria de 300 millones de dólares el presente año. Además, promoverá la redistribución y optimización de beneficios tributarios para coadyuvar al equilibrio de las cuentas fiscales. Por otro lado, la medida intenta generar cambios de comportamientos, orientados en su mayoría a la prevención de enfermedades y corregir distorsiones y abusos en los beneficios tributarios. La ley tiene cuatro tipos de reformas: A. Incentivos
Disminución de hasta 2 puntos del IVA, con medios de pago digitales para estimular el consumo nacional. Ejemplo: Paga con dinero electrónico
$112
Adquiere
PVP $100
Consumidor final
IVA $12
Devolución USD 2,00
Eliminación del ISD en transacciones de hasta USD 5000 anuales con tarjetas de crédito y débito, para que la gente pueda realizar sus pagos en el exterior de manera más fácil y segura.