Dachser confía en Sec de sus viajes logísticos Con la herramienta App Trailback Mobile El transporte por carretera está sometido cada vez a más tensión por los flujos de tiempo, por la fuerte competencia y por la necesidad de seguridad. Dentro de la cadena de suministro unos de los eslabones más críticos, es el de la larga distancia y suministro de la mercancía a las plataformas logísticas, desde las cuales llega al destinatario, ya sea del sector industrial o consumidor final.
P
or ello, los transportes han de ser muy ágiles y deben tener en cuenta que, especialmente, en las distancias medias y largas hay que conseguir rentabilidad en cada viaje, optimizando tanto la mercancía como el recorrido. Hoy en día es muy común disponer de sistemas de información para conocer dónde se encuentra la mercancía desde que sale del origen hasta que llega a su destino. Pero es necesario tener la visibilidad de la mercancía, teniendo en cuenta que: • Los vehículos que arrastran las plataformas son autónomos • Hay rotación de los mismos y son variables en número • No es posible incorporar ningún elemento fijo en el vehículo debido a esta rotación Con todo esto queda patente que la obtención de información es importante, pero ésta ha de estar integrada en los sistemas de la compañía para poder ser gestionada por usuarios en todo el territorio de forma ágil y eficaz.
Los sistemas han de evolucionar y adaptarse a los avances de la tecnología, pero cuando se trabaja con personal autónomo, no se puede controlar qué solución utiliza cada uno. Es común que las empresas no dispongan de flota propia ni trabajen siempre con los mismos colaboradores, por lo tanto, los sistemas de gestión habituales no encajan en este entorno. Pero, por otro lado, hoy en día tenemos al alcance toda la tecnología necesaria para prestarnos la ayuda necesaria en la actividad diaria. Eso sí, esa tecnología ha de estar bien aplicada y adaptada a la forma de trabajo de cada empresa. En este escenario, los smartphones (teléfonos inteligentes) o tablets actuales, tienen la capacidad de incorporar las tecnologías y aplicaciones necesarias para este propósito. Esas soluciones unidas a una consultoría especializada para entender la problemática generan una respuesta adecuada.
¿Qué hacer si la tecnología cambia constantemente?
Dachser Iberia (anteriormente AZKAR), ha confiado en Securitas
58
logística
Caso de éxito. Dascher-Securitas
CA SO DE ÉXITO
uritas para la gestión El cliente. Dachser
Seguridad España para llevar a cabo un proyecto basado en la App Trailback Mobile para Android e IOs, incorporándola en los smartphones de sus colaboradores con la que gestiona los viajes logísticos de la red troncal. Securitas Seguridad España, dentro de su estrategia tecnológica, incorpora tecnologíasTrack&Trace para ofrecer soluciones de seguridad y gestión en entornos de movilidad,
Como uno de los líderes mundiales en la industria logística, Dachser ha demostrado con éxito durante décadas que una empresa familiar puede alcanzar muchos logros con empleados comprometidos e ideas innovadoras. La multinacional Dachser de transporte y logística, empresa familiar, cuenta en España con casi 190 empleados que conectan de una u otra forma el flujo de mercancías, la información y las empresas de transporte entre sí. La cooperación de 8 sucursales garantiza la combinación inteligente de competencias de red de logística. A escala continental Dachser European Logistics ha creado para sus clientes una red de transporte sólida y eficiente, tanto para logística de distribución, industrial, de compras o soluciones personalizadas en el ámbito de la logística. Además, una red homogénea de delegaciones Azkar y Dachser junto con socios locales de confianza, aseguran la cobertura de servicio en Europa, el Norte de África y países del Este, con conexiones rápidas y flexibles.
59
logística
Principales ventajas de la App • Control de los flujos de los viajes de salida. • Gestión de paradas intermedias • Gestión de llegada a destino. • Previene de la próxima entrada de vehículos. • Facilita y agiliza la descarga. • Anticipa retrasos. • Ahorro de costes operativos. • Reducción de kilómetros. • Ahorro de combustible. • Reducción de tiempos de inactividad. • Mejora general en la gestión de flotas.
tanto para vehículos como para personas. Las soluciones de consultoría especializada y la filosofía de esta empresa se encuentran orientadas a ser un partner de confianza y de larga duración para sus clientes. En concreto, la mencionada App ayuda a los responsables a gestionar el tráfico de sus flotas y a tener una visión clara de la actividad de transporte en base a las previsiones establecidas. Cada colaborador descarga la App, de Play Store o Apple Store, en la cual introduce los datos de registro y los relativos al viaje. A partir de la activación del viaje el sistema reporta de forma automática todos los detalles e incidencias que puedan producirse durante el mismo. Esta solución de servicio de monitorización y servicio de gestión de los viajes, no precisa instalar nada en el vehículo, por lo que está orientada a conductores autónomos y esporádicos, es válida para cualquier smartphone o tablet del mercado, ha sido totalmente desarrollada por Securitas y se adapta a las necesidades del cliente. El colaborador dispone también de un sistema de guiado que le conduce a cada una de las paradas en su ruta de forma inequívoca, teniendo
60
logística
La App Trailback Mobile, para Android e IOs, puede incorporarse en los smartphones y tablets.
en cuenta tráfico, obras, cortes, etc.. redireccionándole de nuevo por la mejor ruta, si fuera necesario, hasta su destino. La aplicación de entorno web multiusuario, permite visualizar los viajes activos en cada momento, concluyendo en un informe realizado a medida, donde se muestra la actividad realizada, con los flujos de tiempo e incidencias.
Ventajas y beneficios La utilización de esta herramienta App permite un control de los flujos de los viajes de salida de cada delegación, paso por las paradas intermedias y llegada a destino. Igualmente, facilita y previene la entrada de los vehículos, realizándose así el proceso de descarga de forma más ágil. Finalmente contribuye a la gestión controlando la llegada de la mercancía a los distintos destinos, anticipándose a posibles retrasos. Todo esto significa un ahorro de costes operativos, reducción de kilómetros, ahorro de combustible y reducción de tiempos de inactividad, En definitiva una optimización de los procesos de transporte de la red troncal, que concluye en mejoras de tiempo de servicio entre las delegaciones y a cliente final.
Imagen del Securitas Operation Center.