Infraestructuras Críticas

Page 1

En portada

Seguridad en Infraestructuras Críticas

JESÚS DE LA MORA. DIRECTOR DE CONSULTORÍA. SECURITAS SEGURIDAD ESPAÑA

Infraestructuras Críticas Una especialización en seguridad que requiere de corresponsabilidad

S

IN duda la protección de las In-

estos nuevos actores van a requerir de

de la protección de infraestructuras

fraestructuras Críticas (IC) en el

un mayor esfuerzo para adaptar o im-

críticas nacionales que interactúa en

contexto de nuestro país sigue

plantar sus políticas de seguridad con

primera línea con los operadores, lle-

avanzando e incorporando nuevos sec-

relación a la ley PIC. En todo caso, es-

vando a cabo la innegable tarea de ar-

tores, por lo que cada día se suman

te camino, que sin duda es un camino

ticular la cooperación público–privada,

nuevos actores que intervienen y parti-

que se encuadra dentro de la especia-

o por ejemplo los fabricantes e inte-

cipan en asegurar aún más los servicios

lización, está permitiendo avanzar en

gradores, aportando soluciones tec-

y suministros esenciales que recibe la

el ámbito de la protección, por ejem-

nológicas y, cómo no, las empresas de

sociedad. En el caso de los nuevos sec-

plo en lo que afecta a los operadores

seguridad como proveedoras de solu-

tores afectados, como la salud y la ali-

críticos, el director de Seguridad y el

ciones y servicios, implantando, de-

mentación, cuyos servicios están muy

CISO han visto reforzada su posición,

sarrollando y dando respuesta a las

cercanos a la sociedad, hay que consi-

permitiéndoles implantar políticas de

necesidades de seguridad de las ins-

derar que estas entidades en muchos

seguridad destinadas principalmente a

talaciones con medios humanos, tec-

casos no tienen una cultura de segu-

la protección de los activos más críti-

nología, servicios de SOC, etc., por lo

ridad con arraigo, como les sucede a

cos, también el CNPIC, como principal

que en muchos casos las empresas de

las grandes corporaciones, por lo que

actor en la coordinación y supervisión

seguridad tienen una especial relevancia en la protección de la IC. Si nos centramos en estos últimos, sin duda hay mucho que mejorar, sobre todo porque si echamos un vistazo a la información que rodea a las empresas de seguridad nos encontramos con noticias donde, por ejemplo, los principales agentes sociales vienen denunciando que las «políticas de rebaja de precios» provocan que muchas empresas de seguridad entren a su vez en una guerra de precios con el consiguiente deterioro de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores, así como de los servicios, lo que sin duda afecta a los receptores de los mismos,

42 / Cuadernos de Seguridad / Octubre 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.