1 minute read

“WorkFlow”

Más allá que el Control de cartera

El presente artículo pretende desarrollar un resumen y suministrar informaciones de interés que entendemos van a ser de mucha utilidad, para un mayor conocimiento de la herramienta del “WorkFlow” (Flujo de Trabajo) para Intermediarios de Seguros.

Advertisement

El propósito de los sistemas de “WorkFlow”, o BPMS - Business Process Management Systems, es acercar Personas, Procesos y Sistemas, con el objeto de: Reducir tiempos para acelerar la realización de las tareas.

Se define Proceso como un conjunto de recursos y actividades interrelacionadas de las que de una o varias entradas de información o materiales surgen, una o varias salidas de materiales o información con valor añadido.

Los sistemas de Flujos de Trabajo (“WorkFlow”) automatizan las secuencias de acciones, actividades y tareas utilizadas para la ejecución del proceso en las actividades relacionadas en nuestro caso con los Asegurados y las Aseguradoras. Además, gestiona la totalidad de los usuarios del sistema, asignando tareas, permisos, alertando de los trabajos pendientes, controlando fechas de ejecución, estado y supervisando el cumplimiento de los objetivos establecidos.

El “WorkFlow” incluye el seguimiento del estado de cada una de sus etapas y la aportación de las herramientas necesarias para gestionarlo; el mismo le permite, llevar un Control por cada Asegurado Potencial o Activo de sus Cotizaciones por emitir o emitidas, sus Pólizas por emitir o emitidas, sus Renovaciones Pendientes, sus Recibos por cobrar, y Anexos Pendientes, así como de sus Siniestros.

This article is from: