1 minute read

“WorkFlow”

Next Article
“WorkFlow”

“WorkFlow”

Más allá que el Control de cartera

Lo que le permite hacer un seguimiento estricto, para dar cabal cumplimento a los ofrecimientos, velando por una reducción en los tiempos en los procesos de las actividades.

Advertisement

Ya no es suficiente hoy en día, que los Intermediarios de Seguros únicamente manejen solo sistemas de Control de Cartera, pues se hace totalmente necesaria la incorporación de un sistema de “WorkFlow” que le permita establecer un correcto manejo del flujo de sus procesos.

Más allá que el Control de cartera

Entre los objetivos del “WorkFlow” nos encontramos con:

Ordenar el Flujo de los Procesos. Aumentar la velocidad al proceso productivo de la organización. Mejorar para con el Asegurado.

Conocer específicamente la actividad que se está realizando y el paso siguiente a ejecutar.

Disminución de los plazos en los procesos, reduciendo costos y aumentando la calidad.

Mejora del rendimiento y la productividad del trabajo de las personas involucradas en el proceso.

Aumento de la transparencia y visibilidad.

Mayor agilidad y capacidad de respuesta para la adaptación al cambio.

Completa trazabilidad del proceso, que permite controlarlo de principio a fin.

Reflejar, mecanizar y automatizar los métodos y organización en el sistema de información.

Establecer los mecanismos de control y seguimiento de los procedimientos organizativos.

Independizar el método y flujo de trabajo de las personas que lo ejecutan.

Facilitar la movilidad del personal.

Soportar procesos de reingeniería de negocio.

Agilizar el proceso de intercambio de información y optimizar la toma de decisiones de una organización, empresa o institución.

En corto tiempo, las aseguradoras deberán suplir a sus intermediarios de esta herramienta para Sistemas de Flujo de trabajo para una mejor Administración de sus procesos.

This article is from: