¿Como funciona la sociologia wn el termino "teoria"?.Tercer Parcial

Page 1

¿Cómo funciona la sociología con el término “teoría”? ¿Qué es teoría? La teoría es una explicación que tiene alto grado de generalidad derivado de la abstracción de datos particulares de un tiempo y un lugar, ya que es producto de la observación de los fenómenos.

° La teoría es un constructo que se articula para observar y explicar el mundo  Esta situada en el vehículo o vértice del mundo del pensar y el mundo de la realidad, con ella no podemos solo conocer, si no que podemos llegar a entender y quizá a explicar

Luz Selena Morantes Sánchez A. Jelitzi Ramírez Ordoñez 5to Semestre Sociología en México Licenciatura en sociología Sociología en México Dra. Olivia Aguilar Hernandez

La ciencia moderna influye: Codificando teorías, legitimando conocimiento. Los científicos y académicos reconocemos actualmente como las condiciones del quehacer científico.

¿Cuáles son los conceptos fundamentales de la teoría?  Permite a la diciplina pensar a la sociedad desde un ángulo especifico.  Ayuda a delinear su campo de estudio, a través de la clarificación de temáticas, problemas y objetos de investigación.

J

Jeffry Alexander L

 La opinión de Merton al decir que existen teorías de alcance medio, así como hay teorías muy generales, extensas, amplias, hay teorías que permiten acercarse a un problema y te encuentran con esta parte de la realidad, que está queriendo explicar.

¿Qué lugar ocupa la ciencia dentro de la teoría? La ciencia es un conocimiento estable y cierto que, no proviene de ideas trascendentales (platónicas) o del imitar la realidad.

“La teoría es el corazón de la ciencia. Aunque las teorías siempre se relacionan estrechamente con la “realidad” fáctica, en la práctica de las ciencias sociales son las teorías mismas las que generan los experimentos que verifican los datos: las teorías son las que estructuran, la realidad – los datos o “hechos” – estudian los científicos (Alexander,2000:13)

¿Teoría, para qué? Hacer teoría en sociología no es formular un conjunto de axiomas generales basados en corroboraciones empíricas, al hacer teoría en realidad se ha convertido en un ejercicio de diálogo con las temáticas de problematización que se marca en dos momentos, como ejercicio de interpretación del contexto de discusión y por otro, como la formulación de inquietudes y observaciones a resolver en las líneas argumentativas de esas discusiones revisadas.


¿Cuál es la relación entre el docente, estudiante y de acuerdo con la teoría? La teoría sirve como “lentes” a través de los cuales una comunidad disciplinaria se acerca a la realidad. Lo que el docente transmite cuando enseña teoría sociológica, lo que el estudiante aprende son los lenguajes que construyen e el mundo que rodea a los sociólogos.

¿Cómo podemos inculcar la sociología en los estudiantes? ° Que los estudiantes empiecen a vivir en el mundo en el que viven los sociólogos, familiarizándose con el lenguaje en el cual se construye la realidad que estudian. ° Tener una visión general de la diversidad teórico metodológico y saberlas y poder entenderlas.

¿Cómo se puede distinguir la sociología de otras ciencias Sociales? La sociología no solo son los problemas si no nos hace diferencia a la creación de teorías, no tanto a la realidad si no las miradas. ° Ser un sociólogo es bagaje teórico que se adquiere y la perspectiva epistémica con la que problematiza la construcción de conocimiento de la sociedad.

¿Se pueden creas espacios para fundamentar el aprendizaje para el estudiante? Si se puede, se tiene que crear mas conocimientos y de experiencias a través de los marcos cognitivos y exigencias metodológicas propias de los sociólogos que se distinguirá de un economista, historiador etc., mas que nada hacer preguntas de nuestro alrededor y inculcar una cultura.

° Enseñarles que sean capaz, y tengan la habilidad de construir un problema sociológico.

Acontecimientos importantes  La palabra sociología fue inventada por Auguste Comte en la década de 1830

 Su primera gran base institucional fue en la universidad de Chicago

 Thomas Hobbes, John Locke, Barón de Montesquieu ayudaron a establecer un razonamiento distintivo sociológico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.