Universidad autónoma de Tlaxcala Facultad de Trabajo Social, Sociología, Psicología y Psicoterapia Licenciatura de Sociología Luz Selena Morante Sánchez Asunto: Línea del tiempo Fecha: 16/08/2019
ORACION CIVICA Gabino Barreda
Los gigantes héroes de 1810 desde Hidalgo y Morelos, hasta Guerrero e Iturbide; desde Zaragoza y Ocampo, hasta Salazar y Ortega y los vencedores de hiena de Tacubaya y del aventurero Miramar.
PERIODO
Corriente positivista
La Oración Cívica que Gabino Barreda pronunció en 1867 en Guanajuato con motivo de la conmemoración del Grito de Dolores bien puede considerarse el discurso fundador del positivismo en México.
El 16 de septiembre de 1810, da inicio a la explosión de la independencia y presentan una crisis revolucionaria
1810-
1830-
1850-
Mediados de 1821 y 1843 hay una separación de México de la metrópoli española. Entre los años 1855 y 1863 la separación de la Iglesia con el Estado para formar un verdadero camino a la civilización y del progreso moral y ennobleció. Entre 1856 a 1857 la elaboración de la nueva Constitución de una nueva innovación y ha servido de consuelo y guía para todos los patriotas con el fin de obtener una paz y el orden.
El presidente Benito Juárez de dicho discurso fue uno de los motivos por los que Barreda fue invitado a formar parte de la comisión encargada de redactar un plan de reorganización educativa.
1870-
Gabino Barrera es Fundador de la Escuela Nacional Preparatoria el 2 de diciembre de 1867 con el lema de “Amor, Orden y Progreso”.
El 5 de mayo de 1862 la batalla de Puebla considerada la derrota de los franceses y salvar las instituciones republicanas y ocupar una plena libertad.
Universidad autónoma de Tlaxcala Facultad de Trabajo Social, Sociología, Psicología y Psicoterapia Licenciatura de Sociología Luz Selena Morante Sánchez Asunto: Línea del tiempo Fecha: 16/08/2019
GABINO BARRERA Filósofo y educador Mexicano.
Barrera lucho en contra de la invasión estadunidenses, fue prisionero y después liberado. En los años 1847 y 1851 fue invitado por Contreras Elizalde a los cursos de Auguste Comte, más adelante tuvo la oportunidad de Organizar el plan de estudios para la proyectada Escuela Nacional Preparatoria, y fue considerado como el mejor pensador más representativo del positivismo mexicano. La oración Cívica que fue publicada por Gabino Barrera en Guanajuato el 16 de septiembre del año de 1867.