Año LXXXII. Guad., Jal., 7 de Septiembre de 2014 Núm. 36
POR QUÉ DEBES USAR JAB R ÓN O J E M L ¿E O? L A G RE
Santa Regina, Virgen y Már tir
“SI DOS DE U STEDES SE PONEN DE ACUERDO PARA PEDIR A LGO…” mini historia:
FELICIDAD SOBRE RAZÓN
NEN “SI DOS DE UStEDES SE PO O… DE ACUERDO PARA PEDIR ALG or ejemplo, si papá y mamá se ponen de junacuerdo para rezar por , es ch no tos, todas las : os hij s su cada uno de
P
a -Por el mayor, que va ya e qu ro pe la universidad, esia, no va a Misa ni a la Igl ioas oc as ch y que en mu ién qu n co n be nes ya no sa va ni a dónde va… e -Por la de 17 años, qu n co r ce ha é no sabe qu … sus 17 años
e -Por el adolescente qu icn oté en uno de sus pir la de cos enojos se fue ancasa y ¡sabe Dios qué dará haciendo!... También, si mamá y los nohijos rezan todas las ien qu a ches por el papá, la n co o todo lo relacionad sin y mu religión lo tiene cuidado…
...YO LES ASEGURO QUE MI PADRE CELESTIAL SE LO CONCEDERÁ”.
Santa Regina, Virgen y mártir
H
7 DE SEPtIEmBRE
ija de un ciudadano pagano de Alise, en Borgoña, la santa – cuya madre falleció al dar a luz– fue entregada a una nodriza que era cristiana y que la educó en la fe. Su belleza atrajo las miradas del prefecto Olybrius, quien, al saber que era de noble linaje, quiso casarse con ella, pero ella se negó a aceptarlo y no quiso atender los discursos de su padre, quien trataba de convencerla para que se casara con un hombre tan rico. Ante su obstinación, su padre decidió encerrarla en un calabozo y,
como pasaba el tiempo sin que Regina cediese, Olybrius desahogó su cólera haciendo azotar a la joven y sometiéndola a otros tormentos. Una de aquellas noches, recibió en su calabozo el consuelo de una visión de la cruz al tiempo que una voz le decía que su liberación estaba próxima. Al otro día, Olybrius ordenó que fuera torturada de nuevo y que fuera decapitada después. En el momento de la ejecución, apareció una paloma blanquísima que causó la conversión de muchos de los presentes.
POR QUÉ DEBES USAR
A
miguito: ¿tú crees que si te lavas las manos sólo con agua, queden limpias? Fíjate bien. Te diremos por qué debes lavarte las manos con jabón. Antes de comer y después de ir al baño, debemos lavarnos las manos, pero ¿tú crees que si las lavas sólo con agua, quedarán bien limpias? ¿Quieres hacer un pequeño experimento para ver por qué es importante usar jabón? ¡Adelante! Materiales necesarios: • Aceite. • Jabón líquido. • Agua. • 1 vaso. • 1 palo de paleta. Procedimiento: Llena el vaso con agua hasta la mitad. Vierte un poco de aceite sobre el agua. Muévelos con la ayuda del palo. Fíjate muy bien en lo que sucede hasta el momento. Como el agua y el aceite no son amigos, no se mezclan. ¡El aceite flota en el agua sin mezclarse! Cuando removemos el agua y el aceite se forman burbujas, pero luego el aceite vuelve
JABÓN
a flotar como en un principio. Ahora agrega un poco de jabón líquido al vaso y mueve nuevamente. ¿Qué pasa? Sí. Cuando se remueven el aceite, el agua y el jabón, se forman burbujas que se quedan suspendidas en el agua. El jabón, que es amiguito de todos, permite al aceite separarse en burbujas que no se vuelven a mezclar. El jabón ayuda a la mezcla del aceite y el agua. Recuerda: cuando te lavas las manos con agua solamente, ésta se desliza sobre la suciedad sin arrastrarla. Porque el agua sola no puede "mojar" el aceite o la grasa, ya que éstos no se mezclan con ella quedando en las manos. En cambio, al jabón le gusta tanto el agua como el aceite (y la suciedad que se mezclan con él), y cuando te frotas las manos con él, mezcla a todos y les permite irse juntos con el agua al enjuagar.
FELICIDAD SOBRE RAZÓN
D
ieron las 8 p.m. en una concurrida avenida. Una pareja va retrasada para cenar con unos amigos. La dirección es en un rumbo que no suelen frecuentar, por lo que ella consultó el mapa antes de salir. Él conduce y ella le orienta, y le indica que gire en la siguiente calle a la izquierda, pero él argumenta muy seguro que es hacia la derecha. Inicia la discusión y, casi al instante, ella calla y él decide girar a la derecha. En pocos minutos, él se da cuenta de que estaba equivocado. Aunque es difícil, admite que tomó el camino equivocado, e inicia el retorno. Ella, en silencio, le sonríe con conformidad.
Al llegar a la cita, se disculpan por el retraso. La noche transcurrió grata y amena. Cuando habían emprendido el camino de regreso, él comenta: -Tú estabas segura de que tomaba el camino equivocado, ¿por qué no insististe para que me fuera por el correcto? Ella responde: -Porque íbamos retrasados y el tráfico tan congestionado, que los ánimos estaban calentándose; estábamos a punto de una agria discusión, y si insistía más, habría estropeado la noche, y entre tener razón y ser feliz, prefiero ser feliz. Hoy es un buen día: hazte la siguiente pregunta: ¿qué prefieres? ¿Ser feliz o tener la razón?
PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ
¿EL MEJOR REGALO?
¡C
uántas veces nos ha pasado que creemos que el mejor regalo para nuestros hijos es un juguete! Ésa es la primera opción en que pensamos porque: es lo que más les gusta a ellos, nos es conveniente porque así estarán entretenidos y nos dejarán hacer nuestros "pendientes". Todavía, más comúnmente, creemos que el mejor juguete es el que está de moda o el más caro; el videojuego con peleas más reales, el más bélico o el de más funciones, o aquel fortachón con armas hasta el cuello. Puede ser que juguetes como estos sí sean un fantástico regalo, pues el precio o las monerías que hacen lo avalan, pero ¿serán el mejor juguete? El mejor juguete para su hijo es el juego, y mucho mejor aquel que se juega en familia, que le ayude a crear, imaginar, investigar, experimentar, desarrollar sus habilidades físicas y mentales; que contribuya a su socialización así como también a conocer más sobre sí mismo, y si este juego lo complementamos con un buen juguete, los resultados serán todavía más positivos. Un buen juguete debe reunir ciertas condiciones: que sea apropiado para la edad y
habilidades del niño. Que tenga características que le ayuden en su desarrollo integral, así como que despierten su imaginación. Que esté construido de materiales que no le causen daño. De buena calidad. Durables. Que se adapten a su presupuesto. Hoy en día, todavía se pueden encontrar juguetes y pasatiempos que han sido rescatados de años atrás, cuya fabricación es muy sencilla y sus precios accesibles: rompecabezas, títeres, trompos, camiones, lanchas, juegos de memoria y destreza, etc. Un juguete es un complemento muy importante del juego en el que niño expresa lo que es, siente y piensa; por lo tanto, se deben evitar aquellos que lo aíslen de las demás personas, que lo inciten a la violencia o lo mantengan totalmente pasivo cuando por naturaleza él es curioso y muy activo. Sin duda los juguetes de hoy están muy desarrollados, pero recordemos que con los que nosotros jugábamos no eran los más caros o los de moda, pero sí con los que podíamos divertirnos sanamente por varias horas y en los que la imaginación no tenía límite.
Amigos queridos, es un placer estar nuevamente con ustedes en nuestro espacio dominical. Éste es el mes de la patria, en el que recordamos a todos los héroes que nos ganaron la Independencia de España. ¿Quieres compartirnos algún dato histórico que sepas? ¡Adelante, escríbenos! De: Claudia Guadalupe Gómez. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Saludos ¡Hola! Me llamo Lupita y mi hermano publicó algo hace más de un año y mi hermano se llama Juanito Gómez. Tengo 9 años, y estudio en el colegio Benjamín Franklin, y voy a pasar a 5º. Ahí les va un chiste: Va corriendo Pepito y dice: -¡Mamá, mamá, en la escuela me dicen negociador! Y su mamá pregunta: -¿Por qué? Y dice Pepito: -¡Si me das dinero, te lo digo! Ja, ja. Hice la Primera Comunión en la parroquia Santa Teresa de Ávila. Adiós. Saludos. ¡Saludos a Lupita y Juanito! Échale ganas al 5º grado, es de los dificilitos, pero tú puedes… felicidades por tu Primera Comunión, platícanos cómo fue esa experiencia y cómo es tu encuentro con Jesús Eucaristía. ¿Sale? De: Gaby Esparza. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Quiero ser parte del Club Hola, amigos y amigas, quisiera pertenecer al Club. Éste es el correo de mamá, mi nombre es Jimena García Esparza, tengo 10 años y vivo en Bosques de Santa Anita. Espero ser aceptada, me gustaría tener muchos y buenos amigos, gracias. Mi abuelita recibe en su domicilio El Amiguito, lo leo y por eso me gusta mucho. Espero y lo puedan publicar. En mi fraccionamiento están terminando el templo y se llama la Sagrada Familia. ¡Ya formas parte del Club, Jimena! Gracias a tu mami por prestarte su correo. Saludos a tu familia y a tu comunidad de la Sagrada Familia. ¡Enhorabuena y bienvenida! De: Abigail Rodríguez. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Entrar al Club Hola, amiguitos. Yo soy Abigail, pero me gusta que me digan Aby. Siempre leo El Amiguito y me gusta mucho, especialmente la Mini Historia, es algo que aplico a mi vida diaria y les enseño a mis alumnos de catecismo. Gracias por seguir publicando una hojita con tanto valor. ¿Me aceptan en el Club? Ya sé que no soy tan niña, pero ¡El Amiguito me encanta! Aby, todos somos niños, tanto como queramos serlo. Bienvenida a nuestro Club y gracias por tus comentarios. ¡Ánimo con tus clases de catecismo! do-
o el próxim ontacto c n e ay s o ta Regin guirem os a San uitos, se n ig o m m ! é a , d s n o entonces Salud encome s tanto, a… ¡Hasta a n tr a n m ie e s m de la mingo, raciones osle las o m é u iq d de clubdelamiguito@terra.com.mx
CHISTE: Va un señor conduciendo a 160 km por hora, lo para un policía de tránsito y le pregunta: –¿Cuál es su nombre? –Ja ja y me río. El agente, molesto, le dice: –No se ría, si no me dice su nombre me lo llevo detenido. –Ja ja y me río. El policía lo detiene y lee la licencia de conducir que dice: Jaime Río (sufre de tartamudez).
a
am
r g i
C u r
c
DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932
Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 Pesos ciento. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Irma Márquez Castro. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.