Hoja Parroquial - 20 de Marzo de 2011 - Num.12

Page 1

Hoja parroquial Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

N.º 12 • II domingo de Cuaresma, Ciclo A • 20 de Marzo de 2011

Fundado el 4 de junio de 1930. Registro postal IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes INDA-04-2007-103013575500-106

La transformación nace del

encuentro con Jesucristo

Y

a decididos a entrar a la experiencia del tiempo cuaresmal, vamos a constatar que Dios juzga y cuestiona nuestra fe en la forma que nosotros obedecemos a su palabra. Pocos rasgos y muy sencillos en la Primera Lectura: descubrimos que la vida de Abraham tiene solidez y constancia por su obediencia. Todo llamamiento tiene su raíz en una experiencia profunda de Dios, y por supuesto, de este llamamiento viene la misión, la tarea que Yahvé le encomienda a Abraham. Es precisamente en este renglón en donde la Cuaresma nos quiere insistir y convencer para que deseemos una experiencia fuerte de Dios a través de su palabra en estos días de penitencia que son como una fuente inagotable de gracia. La fe, la misión, la obediencia pronta y el llamamiento de Abraham marcan un modelo que rebasa las páginas de la Biblia y permea todos los tiempos; para obedecer a Dios hay que dejar lo que sea preciso dejar, habrá que saber abandonarnos a su amor inagotable.

De la transfiguración a la transformación Jesús, en el Evangelio de hoy, tiene un rasgo de mucha cercanía con algunos de sus discípulos para abrirles en entendimiento y no le tengan miedo al camino de la cruz y del sufrimiento;

a nosotros mismos si buscamos la Palabra de Dios, y darnos cuenta si verdaderamente buscamos su llamada, lo escuchamos, lo seguimos y nos empeñamos en la misión; de esto depende de que los creyentes concretemos de una manera sustancial la Palabra de Jesús en nuestras comunidades y en la sociedad en que vivimos.

"Sufre conmigo"

muestra tal cual es su gloria para que puedan contemplar el final de los que obedecen a Jesús. Este es un hecho sobrecogedor, su transfiguración: un momento culminante hacia su Pascua. En el relato sobresale sobre todo la invitación del Padre: “Escúchenlo”. Con esa invitación nos autentifica y consolida la persona de Jesús y su importancia para nuestra vida. Es aquí en donde podemos preguntarnos

San Pablo invita a vivir como Jesús: vivir en Cristo es toda una vocación, una llamada y una misión que debe llegar, por supuesto, a todo el ser, a encarnar en nuestra vida el mensaje de Jesús. En la hora presente, esta exigencia del testimonio cristiano es cuestión de vida o muerte. En el siglo pasado, se jactaron de “la muerte de Dios”; al final de la guerra parecía que a nadie le interesaban las cosas de Dios, pero fue precisamente en este dolor, en este malestar de la humanidad, donde descubrieron que la única manera de vivir sensata y atinadamente es, y sigue siendo, de la mano de Dios, con los valores del Reino. Nuestro tiempo, como se dice en cada época de manera similar, ¡necesita testigos! No sólo predicadores. ¡Gente que tenga la experiencia de Dios y esté decidida a compartirnos cuánto es grande Dios para todos! Él nos conoce, nos perdona, nos ama, nos llama y nos envía a ser sus testigos. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.