Hoja parroquial Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.
Nº 04 • 3er domingo del Tiempo Ordinario • 24 de Enero de 2010
Fundado el 4 de junio de 1930. Registro postal IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes INDA-04-2007-103013575500-106
CRISTO ES LA BUENA NOTICIA E
n este Evangelio la Iglesia quiere que reflexionemos sobre la Buena Nueva que Cristo vino a traernos. Para ello nos presenta el discurso de Jesús en la sinagoga de Nazaret, uno de los primeros de su vida pública.
y ricos, a condición de que entren en esta pobreza de espíritu proclamada por Jesús en las Bienaventuranzas.
La Buena Nueva libera La Buena Nueva es tal porque nos libera de toda servidumbre, de las servidumbres interiores, de nuestros pecados, que nos hacen ciegos y egoístas. De las servidumbres externas, que nos deshumanizan y nos dificultan vivir los ideales del Evangelio: la injusticia, la miseria, las opresiones, la riqueza, el poder Esta liberación de toda servidumbre es la que anuncia Jesús en Nazaret, con los mismos términos de Isaías a los pobres de Yavé esclavizados en el Exilio.
La Buena Nueva para los pobres En primer lugar la Buena Nueva está dirigida a los pobres. En esto Jesús retoma las mismas palabras de Isaías, profeta del Exilio, que proclamaba para los judíos oprimidos en el Exilio la liberación de Dios como ya cercana. Al usar el texto de Isaías en Nazaret, la Buena Nueva que Jesús trae es precisamente la que esperaba el pueblo deportado, que vivía en su carne el desprecio y la opresión. Para este pueblo el mundo de los que sufren todo tipo de pobrezas- la Buena Nueva es que Cristo viene a establecer el Reino de justicia y de amor, y los signos de esta venida son que los ciegos verán, los sordos oirán, los cojos andarán, los presos serán liberados, los afligidos serán consolados, los pobres oirán la Buena Nueva (Lc. 7,22). La Buena Nueva consiste en que con la venida de Cristo los pobres y oprimidos tienen una esperanza real de salir de sus servidumbres, de liberarse.
La Buena Nueva Reconcilia
En segundo lugar la Buena Nueva está dirigida a los pobres de espíritu. Aquí se insiste en las disposiciones del corazón para recibir este Evangelio; desprendimiento y caridad, expresada en el servicio de los pobres y sufrientes. En este sentido la Buena Nueva puede ser recibida, y puede convertir a todos, pobres
Por último, el mensaje de Jesús es una Buena Nueva de reconciliación ( el año de gracia del Señor ). El Reino que Él viene a inaugurar no es sólo de justicia (la liberación de los orpimidos y de toda servidumbre humana), sino también de fraternidad, a la cual se llega por la justicia y por el perdón mutuo. La Buena Nueva de reconciliación es que Dios nos perdonó y nos dio la capacidad de perdonarnos mutuamente, para restablecer con el Padre y entre nosotros una fraternidad. Esa es la esencia del Reino de Dios. 1