Hoja Parroquial - 9 de Marzo de 2014 - Num. 10

Page 1

N.º 10 • I D omingo

L

de

C uaresma . C iclo A

• 9 de Marzo de 2014 •

La CUARESMA y el PECADO

a Cuaresma nos invita a interiorizar en lo más profundo de nuestra vida, ahí donde solamente nosotros y Dios sabemos qué pasa. En una primera mirada al mundo, contemplamos la grandeza de la creación, pero... de esa bondad maravillosa ha brotado el pecado. La primera tentación que narra la Biblia fue la que se le presentó a Eva, y ésta convenció a Adán. Poco antes se había afirmado que “todo era bueno”. Ahora, en estas primeras páginas del Antiguo Testamento, cuentan que, a partir de la libertad del hombre, éste ha quedado expuesto a la tentación; las cosas han cambiado. Aquella primera tentación acabó en el pecado. En este mismo inicio cuaresmal, se habla de otra tentación, la que sufrió Jesús en el desierto, que acabó en victoria, de la que podemos tomar ejemplo. Cuaresma es ir a fondo, quitarle las máscaras al mal y descubrir el bien. Con la ayuda de Jesús, todo puede cambiar para bien.

reconocer: "¡Señor, hemos pecado!". Cierto, el pecado creció, pero más abundante fue la gracia. Jesús ayuna cuarenta días y es tentado, pero resiste. Las tres tentaciones que sufre Jesús corresponden a tres grandes dimensiones de la respuesta de fe del pueblo de Israel. Para alcanzar misericordia y empezar la Cuaresma, se nos dan tres claves. «No sólo de pan vive el hombre» es una respuesta para que las cosas materiales no arrasen y destruyan. «No tentarás al Señor tu Dios»: Jesús enseña la superioridad del bien contra el mal. Por último, dice: «Sólo al Señor, tu Dios, adorarás»: con su ayuda, se puede vencer toda clase de males, el orgullo, la vanidad, la soberbia... todo. Bienvenida la Cuaresma.

Cuaresma y cambio

El objetivo del relato del pecado de Adán y Eva no es contar la historia de un pecado; nos quiere explicar la presencia del mal en el mundo. Y hacernos reaccionar, sabiendo que, de distintas formas, contribuimos a la abundancia de los males. ¿Hay otro camino? Sí. Considerar que el rostro del mundo puede cambiar. ¿Por qué hay mal? ¿Por qué el dolor? ¿Por qué la muerte? La lista de males, pecados, desgracias, puede ser interminable. El bien irá brotando cuando cada cual hagamos algo para liberar el mundo, nuestro entorno familiar, nuestro espacio vital para darle otra cara y se llene de bondad, de justicia, de paz.

Misericordia y libertad vencen al pecado

La Cuaresma no es un ejercicio de auto-destrucción; todo lo contrario: es ayudarle a Dios a reconstruir la creación entera. Cuando miramos la primera página de la Creación y pecado de los primeros padres, se nos abre otro camino: buscar la misericordia. Aprender a

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.