Parroquial Hoja
N.º 12 • Domingo de Ramos / Ciclo C
• 24 de Marzo de 2013 • Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106
Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.
Una lengua experta para confortar
E
ste Domingo de Ramos tiene una significación especial para la cristiandad, no sólo porque iniciamos las Fiestas Pascuales; Jesús es aclamado y así inicia su entrega al sufrimiento para darnos Vida verdadera. Pero este año en particular seremos testigos; tal vez será la gran ocasión en que estemos contemplando un Nuevo Pontífice en la Iglesia, Pastor que conduce el pequeño rebaño del Señor. Ser Pontífice significa “hacer de puente”. Y no podrá ser de manera diferente a Jesús, que logró acercarnos a Dios a través del sufrimiento. El profeta Isaías marca en la Primera Lectura algunas características de este “Siervo sufriente”, que embonan a la perfección en la actualidad, dadas las circunstancias del mundo en que vivimos. Una lengua experta Dice el profeta que tendrá «una lengua experta». En un mundo de innumerables instrumentos de comunicación, seguimos añorando darnos a entender verdaderamente, porque cada cual nos aislamos en nuestro mundo, ignorando a los demás, incluso a los más cercanos. Carecemos de verdadera comunicación en la propia familia. En un mundo que sufre demasiado por muchos sentidos, se necesita Alguien «que conforte al abatido con palabras de aliento». Una espalda que ofrecer Y la contraparte: «Mi oído para que escuche como discípulo». En el mundo hay demasiados “comunicadores” y pocos que aprenden a escuchar. Todo mundo queremos decir nuestra palabra y nos abruma que los demás hablen dema-
siado. Y la parte más importante es aprender a sufrir por los demás; ésta es la verdadera tarea del Siervo Sufriente: «Ofrecer la espalda a los que golpean», y no porque no puedan o no quieran golpear, sino porque el mundo, hoy, necesita quien aprenda a sufrir para consolar a los demás. A esto viene el nuevo Pontífice, el nuevo Papa que tendrá como tarea llevar la Nave de la Iglesia al puerto seguro, los siguientes años o días; Dios solamente sabe el destino de sus escogidos. El Señor Jesús duró muy poco predicando y el sufrimiento lo llevó a una oblación rápida. Una Pasión llena de significados Lucas nos va expresando frases y acontecimientos que nos pueden ofrecer una espiritualidad comprometedora y riesgosa, pero necesaria en la hora presente; vivimos de nuestra historia tan complicada y con tanta falta de Dios en las familias y en la sociedad... El mayor como si fuera el menor, y el que gobierna como si fuera un servidor: nada tan necesario y tan urgente. En la Pasión de Jesús leída este Domingo de Ramos, habrá la oportunidad de que cada uno podamos escoger alguna para nuestro provecho personal. «Estoy en medio de ustedes como el que sirve». Y para tiempos difíciles en que todos tenemos una invocación inaplazable: «Oren para no caer en la tentación». Ante la injusticia y la violencia, la saña con la que lo aprehenden; Él, un hombre libre que no se ha callado, Jesús expresa que es «la hora de las tinieblas». Y ya en la Cruz ofrece su misericordia: «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen». Un marco excelente para lograr introducirnos en los misterios de la Semana Santa.
1