Hoja Parroquial - 02 de Junio de 2013 - Num. 22

Page 1

Parroquial Hoja

N.º 22 • Domingo IX Tiempo Ordinario / Ciclo C

• 2 de Junio de 2013 • Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

«Basta que Tú digas una palabra…»

E

l relato que nos ofrece Lucas en este domingo tiene una importancia primordial. La historia nos lleva de la mano para entender la admiración de Jesús por un extranjero. Un centurión romano muy reconocido por su bondad y respeto por la fe de los judíos, no quiere molestar a Jesús haciéndolo ir hasta su casa para curar a uno de sus criados; le manda decir que «basta con que diga una palabra y su criado sanará». Al saberlo, Jesús muestra su admiración y reconoce la fe de este buen hombre. Y les dice: «Ni en Israel he encontrado tanta fe...». Una de las sorpresas más grandes que tiene la vida, es que encontramos la fe en donde menos lo esperamos; y en donde creíamos que era obvia la presencia de la fe, encontramos una ausencia total. Se trata de la fe La fe es grandiosa en cualquier persona, sea un desconocido, un extranjero, un creyente de todos los días, un alejado de la práctica religiosa; en cualquier ser humano de cualquier condición, categoría social, estudios o títulos que se tengan. Pero habremos de recordar que la fe, que es un don venido de lo alto, de nuestra parte sigue siendo un camino para llegar a Dios, y lo importante es aprender a “seguir el camino”. Es un reto, para todo creyente, empezar por analizar qué tipo de respuesta tengo a la propuesta de Dios, es decir: ¿Cómo

es mi fe? Pero nada está perdido si creemos en Jesús. Basta que diga una sola palabra, y Él hará maravillas en nosotros. «Que todos conozcan tu Nombre» En la Primera Lectura, del libro de los Reyes, oímos la súplica que le hacen a Dios: «Que escuche a todos, también a los extranjeros». Hoy, también, se da el caso de que muchos que casi no conocen a Dios, tienen mucha más fe que los que decimos creer desde niños. Al estar en el Año de la Fe, tenemos un compromiso ineludible: motivar nuestra fe, empezando, por supuesto, en darnos cuenta que la tenemos muy endeble y conformista, muy a nuestro modo, sin más exigen-

cia de nuestra parte por instruirla, hacerla efectiva y verdaderamente práctica. «Maldito el que anuncie otra cosa» Pablo se puso serio con la comunidad de los gálatas porque, habiendo recibido el Evangelio de Jesucristo, se andaban creyendo de otras voces y abandonaron la fe original. Nos pone en alerta para que no hagamos caso de quienes cambian el verdadero Evangelio de Cristo. Podemos afirmar que hay muchos que, para ser aceptados –papás, maestros, amigos, gente aparentemente buena–, se van por la suave y desprestigian la verdadera exigencia de la moral cristiana, de Jesús y su Evangelio. En el nombre de Jesús, hoy también se cometen muchos crímenes. La tarea es recomponer y afinar nuestra fe en Jesús, y cumplirla de verdad.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hoja Parroquial - 02 de Junio de 2013 - Num. 22 by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu