Hoja Parroquial - 21 de Julio de 2013 - Num. 29

Page 1

Parroquial Hoja

E

N.º 29 • Domingo XVI Tiempo Ordinario / Ciclo C

• 21 de Julio de 2013 • Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

Jesús visita nuestra Casa

n el Evangelio de hoy, escuchamos cómo Jesús visita a Marta y María. Las casas de Palestina, las casas de la gente común, eran construcciones muy sencillas, de piedras y barro, de una sola habitación que servía para todo. Casas muy poco iluminadas, no demasiado confortables, y que invitaban más a estar en la calle que en el interior. Pero estas casas tan sencillas eran también muy acogedoras. Era fácil ser recibido en ellas, y un maestro como Jesús, seguro que conocía cantidad de gente que lo recibiría gustoso y lo acogería en los pueblecitos por los que pasaba. Marta tiene la puerta abierta, y Jesús puede entrar en su casa. Es como una invitación hecha a nosotros, para que tengamos también las puertas abiertas, y seamos acogedores. Acogedores como lo fue también Abraham, como hemos escuchado en la Primera Lectura: Abraham acampa con su gente y sus rebaños en aquellas tierras desérticas. Ve llegar a su tienda a tres hombres que van de camino. No se lo piensa dos veces: aquellos viajeros seguro que vienen cansados, y necesitan descansar y reponer fuerzas. Acogiendo a aquellos hombres, nos dice la lectura, Abraham acogió a Dios mismo, que venía a anunciarle que Sara, su esposa, ya anciana y estéril, tendría un hijo, un heredero que recibiría las promesas de construir un gran pueblo, el pueblo de los creyentes. A nosotros seguramente nos cuesta más que a los contemporáneos de Abraham ser acogedores. Nos hemos vuelto más individualistas, tenemos miedo los unos de los otros, nuestras casas están cerradas con muchas cerraduras, nos asustamos cuando alguien nos para por la calle. Cierto que tenemos motivo

para ser así. Pero, ¿no nos estaremos pasando?, ¿no será que el problema de verdad es que nos volvemos muy egoístas y no queremos dejar de serlo? Si quisiéramos, podríamos ser un poco más como Marta y como Abraham: más atentos a los demás, más dispuestos a servir.

Escuchar la Palabra

María está a los pies de Jesús, escuchándolo. Está haciendo algo casi prohibido en aquellas épocas. Las mujeres no iban a la escuela ni a la sinagoga; y los maestros de Israel no aceptaban mujeres entre sus discípulos. Pero María no se siente frenada por estos privilegios masculinos y está con Jesús como discípula suya. Y a Jesús no le parece nada mal tener a aquella mujer con Él: Jesús no quiere discriminaciones. Pero a Marta no le gusta tampoco lo que está haciendo María. Marta cree que alegrará a Jesús preparándole muchas cosas, obsequiándole con una comida muy bien hecha, y quizá con regalos que le dejen un buen recuerdo. Y quizá también piensa que Jesús se debe sentir un tanto molesto por tener una mujer escuchándolo, en contra de lo que era costumbre.

Pero Jesús le aclara cuáles son los obsequios que Él desea. Cierto que no le contesta con malas maneras, sino con mucho amor y ternura. Pero le deja las cosas claras. Le dice que lo que Él espera no es un aluvión de obsequios, sino el seguimiento de su Palabra. Lo que quiere es que le prestemos atención de verdad. Y eso se hace escuchando su Evangelio y viviéndolo a fondo; en la oración, en la entrega personal, en el amor a Dios y a los demás, en el anuncio de la Buena Nueva. De hecho, a lo largo de la historia de la Iglesia, a menudo ha sucedido que ha parecido más importante agradar a Jesús con cultos, imágenes o grandes construcciones que obsequiándolo como Él quiere: sentándonos a sus pies para escuchar su Palabra, para hacer que su Palabra guíe de verdad nuestra vida. Que la Eucaristía que ahora celebraremos nos haga vivir muy cerca de Jesús y su Evangelio.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hoja Parroquial - 21 de Julio de 2013 - Num. 29 by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu