Hoja Parroquial - 04 de Agosto de 2013 - Num. 31

Page 1

N.º 31 • Domingo XVIII Tiempo Ordinario / Ciclo C

• 4 de Agosto de 2013 •

Busca los Bienes de Arriba

E

l camino de los cristianos tiene las mismas características que el de Cristo. En los dos domingos anteriores, Lucas nos presentó la oración. El próximo será la vigilancia. Hoy, es el desapego de la riqueza, y a estimar las del Cielo. También en esto, es Jesús mismo el mejor modelo y Maestro. El retrato que hace del rico insensato, en el Evangelio de hoy, no pierde actualidad. Es conciso pero muy vivo. Y la lección, muy clara: nos invita al desapego del dinero. La Invitación Jesús no nos está invitando a despreciar los bienes de la tierra, pero sí a no dejarnos esclavizar por ellos; tampoco a no hacer algo y abandonar el trabajo, pero sí nos invita a no dar valor absoluto o prioritario a lo material, porque hay cosas más importantes; Jesús no condena a los ricos o las riquezas (tenía amigos ricos, e iba a su casa): lo que sí nos dice es que no debemos caer en la idolatría, en la obsesión de las riquezas. Lo insensato del rico no es que fuera rico, o que hubiera trabajado en firme por su bienestar y el de su familia, sino que había programado su vida prescindiendo de Dios y olvidando los valores trascendentales.

Más importante que el dinero El trabajo está muy bien, y también el querer mejorar la situación de la propia familia y de la sociedad en general. Pero esto debe ir acompañado de una serie de valores que van más allá del dinero: la amistad, la vida de familia, la cultura, la comunicación interpersonal, el sano disfrute de la vida... Hay que tener tiempo para sonreír, para jugar con los hijos, para “perder el tiempo” con los amigos. Y sobre todo, están los valores trascendentes, los “bienes de Arriba” (2a Lectura), “lo que nos enriquece delante de Dios” (final del Evangelio). Así, Jesús, con un gesto profético, se niega a resolver el problema de herencia que le proponen, y da una lección respecto al valor relativo del dinero. Cambiar Finalmente, Jesús no ve posible que un hombre cambie su corazón sin cambiar su relación con el dinero y con todo lo que éste representa. Cambio que implica una profunda transformación en las estructuras sociales, políticas y económicas. Cambio necesario para poder entender los verdaderos problemas del mundo. Cambio que exige dejar de defender los intereses privados, las propias conveniencias y seguridades.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hoja Parroquial - 04 de Agosto de 2013 - Num. 31 by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu