Hoja Parroquial - 22 de Abril de 2012 - Num. 17

Page 1

Hoja parroquial Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

N.º 17 • III Domingo de Pascua, Ciclo B • 22 de Abril de 2012

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

Renacer la esperanza entre ruinas de cualquier tipo

H

oy, para la ciudad de Guadalajara, es un día de duelo por las desgracias ocurridas hace años en un día como este, 22 abril: explosiones, muertes dolorosas en muchas familias y la destrucción de muchos hogares; sin embargo, hay una fuerza interior que nos ha empujado a luchar contra esos males del mundo y de la adversidad. Y, más que nada, recordar que estamos en el tiempo de Pascua para motivarnos por la Resurrección de Jesús, que nos invita a ser testigos de la esperanza, y que entre ruinas materiales, humanas y morales, puede surgir un mundo nuevo si somos capaces de tener un corazón renovado, creyendo en el Resucitado. El tiempo pascual nos ofrece una oportunidad inmejorable de desplegar el

optimismo de que muchas cosas dentro de la familia pueden mejorar, de que la vida puede florecer con nuevos ímpetus en muchos sentidos, de que la vida cristiana es una fuerza transformadora de las personas y, por lo mismo, de la sociedad tan necesitada de Dios. La razón es única: Cristo ha vencido al mal, ha logrado vencer las fronteras de la muerte, y con su Resurrección nos invita a renacer las esperanzas en todo sentido. Estamos en el tercer domingo de la Pascua, y la palabra de Jesús es muy clara: “ustedes serán mis testigos”.

El Resucitado nos trae confianza...

... lo cual significa para nosotros acoger al Resucitado como al último y defini-

tivo don otorgado por Dios. La muerte de Jesús se convierte para el creyente en sacrificio expiatorio. Es la muerte que nos lava, nos purifica. De parte de Dios, no hay asomo de resentimiento ni de venganza, sino invitación al arrepentimiento para recibir la plenitud del amor y de la misericordia del Padre, que se concreta en la confianza y en la desobediencia. La vida rota renace en la confianza y en la paz que nos ofrece Jesús, quien nos repite que no hay ya nada que temer; nos abre totalmente las puertas de la confianza.

La Pascua: llena de la presencia de María

Todo el tiempo de Pascua vemos a la Virgen en el centro del grupo apostólico, animando sus tristezas y desconfianzas; con su presencia les ayudó a comprender todo lo que había pasado, y a experimentar un nuevo impulso en la tarea de compartir la paz y anunciar al Resucitado. El paso que les espera es fuerte, y la tarea muy impresionante. Todavía no logran establecer la relación entre el Jesús con quien ellos convivieron, con el Jesús muerto en la cruz, y, mucho menos, con el resucitado y glorioso; y no logran tampoco abrir su conciencia a la misión que les espera. Y María es maestra, en estos momentos, con su sencillez y su amor cercano. Hoy, nosotros también la invocamos para que nos ayude a tomar empeño en la misión que nos corresponde. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hoja Parroquial - 22 de Abril de 2012 - Num. 17 by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu