3 minute read

Deslizamiento de tierra causó un fallecido y cinco autos atrapados

Next Article
Judiciales

Judiciales

El hecho se produjo el pasado 12 de febrero de 2023 en el sector de San Luis, límite entre Napo y Sucumbíos.

Redacción

Advertisement

NAPO

San Luis: El ECU-911 registró el pasado domingo 12 de febrero de 2023, un deslizamiento de tierra en El Chaco, sector San Luis, perteneciente a la provincia de Napo (límite provincial con Sucumbíos).

La entidad informó que una persona llamó a la central de auxilio aproximadamente a las 08:00 del domingo. Desde ese instante coordinaron acciones para atender la emergencia con personal y unidades de primera respuesta: Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos El Chaco, Secretaría de Gestión de Riesgos y maquinaria de Ministerio de Transporte y Obras Públicas. También se movilizaron patrulleros, unidades de rescate y otros vehículos logísticos.

Ocupantes lograron salir de los vehículos

El lamentable suceso se dio en el tramo entre El Chaco-San Luis, en la vía E-45, entre las provincias de Napo y Sucumbíos. Apenas ocurrido el deslizamiento y al ver la caída de rocas y otros materiales, los ocupantes habían logrado salir de los vehículos, una persona que no alcanzó a salir se convirtió en la única víctima mortal del hecho. Mientras cinco vehículos quedaron atrapados entre los escombros.

La lluvia constante que cayó en esos días por el sector habría provocado que el material de la montaña, que es volcánico y bastante suelto se fuera abajo causando los daños anotados. Como medida de precaución y para precautelar la seguridad de la gente de la zona, la Policía in- formó que la tarabita quedó fuera de servicio.

El 21 de diciembre de 2021, un tramo de vía colapsó debido a la erosión del río Coca, dejando incomunicados a los pobladores, desde ese entonces el paso vehicular por el sector quedó interrumpido. Como una opción para conectar la zona, los pobladores de los cantones de El Chaco, El Reventador, Rocafuerte, construyeron una tarabita. Precisamente, el deslave afectó a los autos que esperaban por pasajeros que se transportaban por la tarabita.

EMPRENDIMIENTO

Emergencia declarada horas antes del accidente

El 11 de febrero de 2023, el Ministerio de Obras Públicas (MTOP) declaró la emergencia en la zona de El Reventador. A través de esta declaratoria, la Cartera de Estado priorizará las obras para contrarrestar las afectaciones provocadas por la erosión del río Coca. Acelerarán la construcción de una solución vial emergente de 8,9 kilómetros, en la Red Vial Estatal E-45, que estará lista en los próximos 10 meses.

Naturación ´Verde´, sitio creado por amor a la naturaleza

Vivero donde cultivan variedad de plantas para todo espacio con precios accesibles.

las plantas pueden ser utilizadas para el interior de una vivienda como para la parte exterior, por su tamaño y colorido. Detalló algunas especies para esos espacios; salonema, salatea, chabelita, san siberia (lengua de suegra). El costo de una planta pequeña es de 3 dólares, precios accesibles al bolsillo del cliente.

Redacción SUCUMBÍOS

Todo empezó a raíz de la pandemia, al ver que se quedó sin empleo y su fuerte era el manejo de las plantas, así reseñó Nelson Milán, propietario de un vivero, construido a las afueras de Nueva

Loja, en la vía que conduce al parque Perla. Un sitio agradable, con variedad de especies de plantas.

Nelson es ingeniero agrónomo y todos sus conocimientos en la materia los está poniendo al servicio de la población a través de este proyecto. Comenta que

Cuenta Nelson, que una clienta le había sugerido que no colgara las macetas en la pared. Entonces se le ocurrió crear un adorno hecho con hierro, que abastecería para colocar algunos pequeños recipientes. Elaboraron un pedestal.

Área de trabajo y preparación de nuevas plantas

Quien desea comprar una o varias de sus plantas, recibe la orientación del caso para poder conservarlas. Luego de caminar cerca de la mitad de su negocio, se encuentra el área en la cual prepara el abono para las nuevas especies de plantas.

Para iniciar en este proyecto, comenta Milán que invirtió cerca de 400 dólares. No le fue difícil implementar más especies. Ahora señala que tiene 72 especies.

Especies para áreas abiertas y otros sectores

El propietario del lugar permanentemente a quienes le visitan ofrece recomendaciones para el mantenimiento de plantas, para espacios abiertos como cerrados, comenta que próximamente estará a disposición de su clientela, un lugar para el chequeo y reanimación de las plantas maltratadas.

Circulación del 19 al 25 de febrero de 2023

This article is from: