Semanario Comunión Edición 1152

Page 1

C

N

OMUNIÓ Órgano Informativo de la Diócesis de Querétaro

La Comunicación, hace la Comunión

No. 1152 Año 23 | 15 de marzo de 2020

Si nos unimos nos complementamos

A

propósito del día internacional de la mujer, quiero expresar lo que he podido reflexionar ante el “feminismo” tan ferviente que estamos viviendo en estos momentos en México. El motivo que ha causado tanto alboroto es realmente triste, un motivo que debería avergonzarnos como sociedad, pues seguimos siendo una sociedad de machos, donde excluimos y discriminamos a las mujeres por el simple hecho de ser mujeres, pero que no se trate de que toquen a nuestra “madre” con una mentada o algún otro insulto porque ahí sí explotamos, aunque seamos nosotros mismos los primeros en no respetarla. Las reacciones ante la violencia contra las mujeres han sido hasta cierto punto razonables, aunque desmedidas, en ocasiones por sus consecuencias, pero con fundamento en una ardiente impotencia que causa la inseguridad, de la cual no sólo las mujeres son víctimas, pero sí uno de los sectores más vulnerables. Esta crisis nos ha hecho reflexionar y reaccionar, pero también nos ha hecho confrontarnos los unos a los otros, pues tristemente seguimos viendo lo que nos hace diferentes y no lo que nos une, seguimos calificando a las personas con una escala de “mejor a peor”, seguimos dejándonos dominar por nuestro egoísmo y soberbia y no vemos que el otro y la otra son un ser humano exactamente con la misma dignidad que la mía y que por ese simple hecho es uno igual a mí. No perdamos de vista que los hombres y las mujeres somos seres complementarios, nuestras diferencias biológicas y afectivas nos deben llevar a compartir los dones que tenemos y las virtudes que practicamos para buscar el bien común y generar un ambiente social de paz, que es lo que lamentablemente hemos perdido y, a mí parecer, ya no sabemos cómo obtener nuevamente.

Subsidio para primer domingo de cuaresma Pág. 2

Tendemos a culpar siempre a los demás por algo que quizás nos corresponde a cada uno de nosotros, pues somos nosotros mismos los que hemos creado este ambiente de violencia e inseguridad, concuerdo en que exijamos a las autoridades que hagan lo que deben hacer para fomentar el bien común, pero también hagamos lo que nos toca a cada uno para lograrlo. De aquí la importancia de la mujer en la sociedad, ella es la primera educadora, la que nos enseña la ternura de la vida, la que nos inculca el amor y respeto a la familia, la que genera en la sociedad cierta armonía que, con su fragilidad, nos motiva a cuidar y disfrutar. Sigamos unidos todos por esta causa de la cual todos somos víctimas, pero unámonos para ser los primeros en darle solución y dejemos de ver nuestras diferencias en ideologías, creencias y políticas, veamos más bien que si nos unimos, la diversidad nos hará complementarnos y luchar por una causa común y que, esta causa, sea el mayor bien para todos. (Gracias a Jesús Emmanuel Orozco por dejarnos publicar su reflexión)

II Asamblea de Vida Consagrada Págs. 4

Día de la Caridad

Círculo Bíblico Pág. 6

Pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.