C
OMUNIÓ Órgano Informativo de la Diócesis de Querétaro
La Comunicación, hace la Comunión
N
19 de julio de 2020
El adiós a Gutenberg D
esde mediados de marzo se dejó de imprimir este semanario, pero nos “subimos” a internet para llevarles las noticias de los Nombramientos de Sacerdotes para nuevos encargos, las Circulares emanadas desde nuestro Administrador Diocesano, las indicaciones para el cierre, y la apertura, de los templos… en fin, muchas noticias son de las que dimos cuenta, pero ya no quedaron impresas en el papel acostumbrado. Se da esta coyuntura para que los que asisten a misa, de “cuerpo presente”, pero también de alma, inteligencia y corazón, puedan adquirir el periódico porque la noticia escrita, en medio de un mar digital inmenso en el que “navegamos”, sigue teniendo su encanto. Es cierto que las plataformas de las redes sociales ofrecen muchas garantías y ventajas como la inmediatez de contenidos noticiosos, la facilidad de acceder a ellos y hasta el bajo costo de la información, sin hablar de lo negativo y
pernicioso que resulta la “infobesidad” donde tan malo es la escasa o nula información como el exceso de ella, pasando por la manipulación de la verdad que, revuelta con la mentira, confunde y lleva al error. La prensa escrita ha perdido mucho campo entre la población, fue una víctima más del COVID-19. Ahora nos encontramos en ese periodo claroscuro donde lo digital va adaptando sus formatos que no terminan de cuadrar del todo con desplegados monumentales o imágenes brillantes, ventanas emergentes o publicidad destellante que, a veces, entorpece y oculta el conocimiento de la noticia. La noticia escrita tiende a ser menor en cantidad pero mayor en selección de contenido y análsis de la información para interpretarla desde ángulos más diversos, más amplios, más especializados. No, el adiós al invento de Gutenberg todavía está lejano y por eso estamos aquí, nuevamente.
No. 1169 Año 23